3
Universidad de Antioquia Departamento de MatemÆticas Geometra Vectorial Parcial N o 1 (20%) Profesora:Luz Marina VÆsquez PelÆez Nombre: Documento: Diciembre 17 de 2009 1. (25%) Para los siguientes literales slo uno de los numerales es correcto. Seæale con lapicero, cuÆl es. (a) (5%) El conjunto solucin de la ecuacin 0x +0y =0; es: i. El conjunto vaco fg : ii. x y : x 2 R;y 2 R : iii. El par ordenado 0 0 : iv. La recta L con ecuacin 2x + y =3: (b) (5%) En las siguientes armaciones hay una que es falsa. ¿Seæale cuÆl es?. i. Para toda matriz A de orden n se cumple que AI n = I n A = A: ii. Para toda matriz no nula A de orden 2 existe una matriz A 1 : iii. Si el sistema AX = 0 tiene solucin œnica es X = 0; entonces A es invertible. iv. A T T = A: (c) (5%) Uno de los siguientes sistemas tiene innitas soluciones. ¿CuÆl es?. i. x y = 0 x + y = 0 : ii. : x + y = 3 2x y = 6 iii. 3x +3y = 12 x + y = 4 : iv. 2x 3y = 2 4x +6y = 4 : 1

Examen Vectorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UdeA

Citation preview

  • Universidad de AntioquiaDepartamento de MatemticasGeometra VectorialParcial No 1 (20%)

    Profesora:Luz Marina Vsquez Pelez

    Nombre:

    Documento: Diciembre 17 de 2009

    1. (25%) Para los siguientes literales slo uno de los numerales es correcto.Seale con lapicero, cul es.

    (a) (5%) El conjunto solucin de la ecuacin 0x+ 0y = 0; es:

    i. El conjunto vaco fg :ii.

    xy

    : x 2 R; y 2 R

    :

    iii. El par ordenado00

    :

    iv. La recta L con ecuacin 2x+ y = 3:(b) (5%) En las siguientes armaciones hay una que es falsa. Seale

    cul es?.

    i. Para toda matriz A de orden n se cumple que AIn = InA = A:ii. Para toda matriz no nula A de orden 2 existe una matriz A1:iii. Si el sistema AX = 0 tiene solucin nica es X = 0; entonces A

    es invertible.iv.

    ATT= A:

    (c) (5%) Uno de los siguientes sistemas tiene innitas soluciones. Cules?.

    i.x y = 0x+ y = 0

    : ii. :x+ y = 32x y = 6

    iii.3x+ 3y = 12x+ y = 4

    : iv.2x 3y = 2

    4x+ 6y = 4 :

    1

  • (d) (5%) Dada la matriz F = 2 2

    4 1; la matriz F2 es:

    i. 4 4

    8 2: ii.

    2 24 1

    :

    iii.

    4 416 1

    : iv.

    12 6

    12 9:

    (e) (5%) Si la matriz R es una matriz de orden 3 3 que es producto dematrices elementales,como sigue:R = E32 (1)P23E3

    23

    E13 (2) : Su inversa es:

    i.E13 (2)E332

    P23E32 (1) : ii. E13

    12

    E3 23P23E32 (1)

    iii. E32 (1)P23E332

    E13 (2) : iv. E32 (1)P23E3

    23E13 12 :2. (15%) Considere el sistema

    4x 5y = 38x+ 10y = 4:

    (a) (3%) Escriba el sistema dado en la forma matricial AX = b:

    (b) (5%) Muestre que el sistema AX = b tiene nica solucin.

    (c) (7%) Resuelva el sistema dado empleando la inversa de A:

    3. (15%) Dado el sistema

    x+ 2y z = 3x+ (2 + k)y + z = 1

    x 2y + kz = k 2

    Halle los valores reales de k para que el sistema tenga:

    (a) (9%) Solucin nica.

    (b) (3%) Sea inconsistente.

    (c) (3%) Innito nmero de soluciones.

    4. (15%) Dada una matriz cuadrada A en Rnn, demuestre que la matriz:A+AT

    es simtrica.

    5. (30%) En un lago de pesca gubernamental en el que habitan peces detres especies, se les hecha tres tipos de alimento Cada pez de la especie Iconsume por semana, un promedio de 1 unidad del alimento 1, 1 unidaddel alimento 2 y 2 unidades del alimento 3. Cada pez de la especie IIconsume por semana un promedio de 3 unidades del alimento 1, 4 unidades

    2

  • del alimento 2 y 5 unidades del alimento 3. Cada pez de la especie IIIconsume por semana un promedio de 2 unidades del alimento 1, 1 unidaddel alimento 2 y 5 unidades del alimento 3. Cada semana se vierten en ellago 25000 unidades del alimento 1, 20000 unidades del alimento 2 y 55000unidades del alimento 3. Si se supone que toda esta comida se consume,cuntos ejemplares de cada especie pueden coexistir en el lago?.

    Unidades Peces Especie I Especie II Especie IIIAlimento 1 1 3 2 25000Alimento 2 1 4 1 20000Alimento 3 2 5 5 55000

    (a) (8%) Dena claramente las variables y plantee las ecuaciones delsistema y su forma matricial.

    (b) (17%) Utilice eliminacin Gaussiana para encontrar las restriccionesque el problema impone sobre cada una de las variables.

    (c) (5%) Encuentre el nmero de peces de cada uno de las tres especiesque pueden coexistir en el lago.

    3