Examenes Pasados\EP PUCP 2009 1 MOCK

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Examenes Pasados\EP PUCP 2009 1 MOCK

    1/2

    SIMULACRO DE EXAMEN PARCIAL: MACROECONOMA 2PUCP-DEPARTAMENTO DE ECONOMA

    CICLO 2009-1Fecha: lunes 04 de mayo, 2009

    Profesor: Dr. Marco Vega

    INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas en el cuadernillo adjunto sin utilizar lpices o tin-tas rojas. Recuerde que este no es un examen de matemticas, por tanto, debe sustentar sus respuestasutilizando la disciplina y el criterio de la teora econmica. Exitos!Duracin: (2 horas)

    1. Se tiene el siguiente modelo neoclsico de crecimiento para una economa cerrada y sin gobiernodonde el planicador central resuelve el siguiente problema considerando una oferta de trabajoinelstica:

    maxfKj+1;Cjg

    j=t

    j=t

    Et

    "1

    1 +

    jt C1t+j 11

    #

    s.a.Kt+1 = (1 + rt)KtKt+At

    K0t

    L1

    Ct

    En esta economa K0t es el nivel de capital utilizado para producir y Kt es el nivel que se en verdadse acumula. En condiciones normales ambas cantidades son iguales bajo equilibrio (Kt = K0t) peroahora existe una ineciencia en esta economa que hace que se pierda capital en el proceso detransaccin, vale decir K0t = tKt (con t < 1). Tanto el nivel de la productividad como el de laeciencia del capital evolucionan aleatoriamente:

    lnAt = a lnAt1 +a;t+1

    lnt = (1) ln+ lnt1 +;t+1, < 1

    (a) Plantear la ecuacin de Bellman. [2 ptos.]

    (b) Encontrar los valores de estado estacionario determinstico del capital, consumo y el productoen esta economa. Cuando hay ineciencias (< 1), el capital es mayor o menor que en elcaso ( = 1)? por qu? [2 ptos.]

    (c) Cuando hay ineciencias (< 1), el producto de estado estacionario determinstico es mayoro menor que en el caso ( = 1)? por qu? [2 ptos.]

    (d) Expresar el sistema en trminos log-lineales en un punto cercano al estado estacionario. [3ptos.]

    (e) Fuera del estado estacionario cuando el consumo est creciendo se observar un crecimientodel consumo mayor o menor que en el caso = 1? por qu? [3 ptos.]

    2. Utilizando el modelo de Romer estudiado en clase, verique si las siguientes implicancias son ciertaso falas. Sustente apropiadamente [4 ptos.]

    1

  • 8/2/2019 Examenes Pasados\EP PUCP 2009 1 MOCK

    2/2

    (a) Cuanto ms impaciente es una sociedad, ms elevada ser la tasa de crecimiento endgena deesta economa.

    (b) Cuanto mejor funcionen instituciones como CONCYTEC, mayor ser la tasa de crecimientoendgena de esta economa.

    (c) Cuando la produccin de bienes nales posee una ley de productividad marginal decrecienterespecto a los bienes intermedios ms pronunciada (mas pequea), entonces menor ser elcrecimiento endgeno.

    3. Imagine dos nicas economas en el mundo (A y B), ambas cerradas a todo comercio de bienesy a toda movilidad del factor trabajo. Un economista utiliza la teora de Solow para estudiar elcrecimiento econmico de estos dos pases que tienen todos sus parmetros similares a excepcindel PBI per cpita inicial por cuanto el nivel de producto per-cpita de A es el doble que el deB (eyA;o = 2eyB;o). En el momento t = 0, ambos pases tambin tienen la misma cantidad del factortrabajo LA;0 = LB;0. Se sabe que el valor de los dems parmetros es: = 0:5, = 0:05; n = 0:01,g= 0:02 y s = 0:3. Adems, se sabe que

    eyA;o = 0:6

    Posteriormente, en el periodo t = 1 ocurre la Gran Pandemia de Gripe1 que elimina parte de la

    fuerza laboral en ambos pases. El pas ms rico pierde el 20% de L mientras que el pas ms pobre pierde el 50%. [5 puntos]

    (a) En el periodo t = 0, se sabe que el pas ms pobre debe crecer a una tasa ms alta por qu?cunto ms alta es la tasa de crecimiento de B respecto a la tasa de crecimiento de A?

    (b) En el periodo t= 1, despes de producirse la pandemia, qu pasa con las tasas de crecimientode ambos paises? son mayores o menores que las tasas que se hubieran obtenido sin la ocur-rencia de la pandemia, por qu?

    (c) En estado estacionario, hay convergencia en tasas de crecimiento del PBI per cpita entreestos dos pases?

    (d) En el estado estacionario, hay convergencia en niveles de PBI per-cpita en ambos pases?por qu si o por qu no?

    4. Economa abierta y tipo de cambio real de equilibrio . Considere el modelo de Solow para unaeconoma abierta desarrollado en clase. En este modelo, asuma que la tasa de depreciacin es = 0:05, la tasa de ahorro es s0 = 0:3, = 0:3, g = 0:03, n = 0:01, r = 0:03. Considerandoperfecta movilidad de capitales donde rt = PmgKt r, responda las siguientes preguntas ysustntelas adecuadamente:[5 ptos.]

    (a) El gobierno es acreedor o deudor respecto al resto del mundo?

    (b) Cul ser el efecto de un aumento de la tasa de inters mundial r sobre el tipo de cambio realde equilibrio?

    FIN

    1Entre 1918 y 1919 ocurri una Gran Pandemia de Gripe en el mundo que de acuerdo a Wikepedia: tambin fue conocidacomo Gripe espaola, esta "fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad, causado por un brote de Inuenza virus A delsubtipo H1N1 que mat entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo".

    2