4
EXCIPIENTES EN POLVOS Y GRANULADOS DILUYENTES SACAROSA CELULOSA MICROCRISTALINA SORBITOL LACTOSA LUBRIFICANTES MACROGOL LAURIL SULFATO SÓDICO DESLIZANTES En los sobres nunca vamos a encontrar deslizantes como el ácido esteárico o el estearato magnésico, ya que forman natas y son insolubles en agua. SÍLICE COLOIDAL TALCO AGLUTINANTES POVIDONA CARMELOSA SÓDICA (aq) ENGRUDO DE ALMIDÓN (aq) SABORIZANTES EDULCORANTES SACAROSA SORBITOL SACARINA SÓDICA ASPARTAMO COLORANTES SALIFICANTES ÁCIDO CÍTRICO FOSFATO SÓDICO MONOBÁSICO CITRATO SÓDICO BICARBONATO SÓDICO CARBONATO SÓDICO FOSFATO DISÓDICO EXCIPIENTES EN COMPRIMIDOS DILUYENTES LACTOSA Sabor agradable y buena disolución, pero su Ø de 20 µm hace que tenga malas propiedades de fluidez. LACTOSA “SPRAY- DRIEDSabor agradable y buena disolución, y con un mayor Ø que aumenta su fluidez. FOSFATO DICÁLCICO Se emplea en la compresión directa, ya que da comprimidos duros, con buena resistencia a la fractura: el problema es que es insoluble en agua y que erosiona los punzones. ALMIDÓN Diluyente. Y disgregante si es almidón de maíz, o aglutinante si es engrudo de almidón. CELULOSA MICROCRISTALINA Avicel® Empleada en la compresión directa por sus muy buenas propiedades de compresión. Buena fluidez. No tan buenas como disgregante. Y cuidado, Avicel®PH- 102 es sólo un tipo de CMC; no tiene nada que ver con su comportamiento a cierto pH. SACAROSA Buenas propiedades organolépticas, pero muy higroscópica. MANITOL Sabor agradable y no higroscópico… pero más caro que la sacarosa. SORBITOL Sabor agradable, pero higroscópico: sustituye a la sacarosa en compuestos para diabéticos. DESLIZANTES y LUBRIFICANTES ESTEARATO MAGNÉSICO (0,2 – 2 %). Lubrificante insoluble en agua. Es decir, jamás lo veremos en sobres, comp. efervescentes o comp.dispersables. Ác. ESTEÁRICO (1 – 4 %). Lubrificante y deslizante insoluble en agua. EXCIPIENTES EN COMPRIMIDOS RECUBIERTOS: GRAGEAS Etapa de AISLAMIENTO Del núcleo con una capa de polímero insoluble, plastificada para darle cierta elasticidad y que no se agriete al secar. POLÍMERO INSOLUBLE SOLVENTE, aq. / org. PLASTIFICANTE Etapa de ENGROSAMIENTO Del núcleo previamente aislado, aplicándole un jarabe (por definición, una solución de azúcar a saturación) gomoso (las gomas son excipientes con capacidad adherente, que adhiere la sacarosa al comprimido). Se usan deslizantes en polvo para evitar que los comprimidos se pequen entre sí, y más sacarosa, pero en polvo, para ayudar a ese engrosamiento. La cubierta de las grageas es muy gruesa. JARABE GOMOSO DESLIZANTE en polvo SACAROSA en polvo Etapa de ALISADO y COLOREADO En esta fase se usa el mismo jarabe gomoso de sacarosa, pero diluido. El agente de color añadido puede ser soluble (COLORANTE) o insoluble (PIGMENTOS y LACAS). Se prefiere usar pigmentos o lacas, ya que los colorantes pueden dar problemas por migración del color en el secado. JARABE GOMOSO dil. DESLIZANTE en polvo SACAROSA en polvo AGENTE de COLOR Etapa de PULIDO Se trata de abrillantar la gragea puliéndola con ceras, como la cera montana. CERAS

Exci Pien Tes

Embed Size (px)

Citation preview

EXCIPIENTES EN POLVOS Y GRANULADOS

EXCIPIENTES EN POLVOS Y GRANULADOS

DILUYENTES

SACAROSA CELULOSA MICROCRISTALINA

SORBITOL LACTOSA LUBRIFICANTES MACROGOL LAURIL SULFATO SDICODESLIZANTES En los sobres nunca vamos a encontrar deslizantes como el cido esterico o el estearato magnsico, ya que forman natas y son insolubles en agua. SLICE COLOIDAL

TALCO AGLUTINANTES POVIDONA

CARMELOSA SDICA (aq)

ENGRUDO DE ALMIDN (aq)

SABORIZANTES EDULCORANTES SACAROSA SORBITOL SACARINA SDICA

ASPARTAMO

COLORANTES SALIFICANTES CIDO CTRICO

FOSFATO SDICO MONOBSICO

CITRATO SDICO

BICARBONATO SDICO

CARBONATO SDICO

FOSFATO DISDICO

HUMECTANTES LAURIL SULFATO SDICO

AGENTES SUSPENSORES

ESPESANTES CARMELOSA SDICA

HIPROMELOSA

SACAROSA

ADSORBENTESSon excipientes de elevada SE, de pequeo tamao de partcula, que adsorben sobre su superficie un principio activo lquido, volvindolo un polvo slido. La limitacin a su empleo es que el p.a. sea lquido y que su dosis no sea muy alta. Se emplean diluyentes de elevada SE.

TAMPONANTESSon cidos y bases en conjuncin dbil fuerte que estabilizan el pH de la solucin originada o de la mezcla en seco de los polvos.

EFERVESCENTESSon mezclas estequiomtricas de cido con bicarbonato:

CIDO CTRICO / BICARBONATO SDICO

CIDO TARTRICO / BICARBONATO SDICO

CONSERVANTESSe emplean en soluciones reconstituidas, cuando su perodo de almacenamiento es largo y se trata de sustratos fcilmente atacables por microorganismos:

PARABENOS

CIDO SRBICO

EXCIPIENTES EN COMPRIMIDOS

DILUYENTES

LACTOSASabor agradable y buena disolucin, pero su de 20 m hace que tenga malas propiedades de fluidez.

LACTOSA SPRAY-DRIED

Sabor agradable y buena disolucin, y con un mayor que aumenta su fluidez.

FOSFATO DICLCICO

Se emplea en la compresin directa, ya que da comprimidos duros, con buena resistencia a la fractura: el problema es que es insoluble en agua y que erosiona los punzones.

ALMIDN

Diluyente. Y disgregante si es almidn de maz, o aglutinante si es engrudo de almidn.

CELULOSA MICROCRISTALINA Avicel

Empleada en la compresin directa por sus muy buenas propiedades de compresin. Buena fluidez. No tan buenas como disgregante. Y cuidado, AvicelPH-102 es slo un tipo de CMC; no tiene nada que ver con su comportamiento a cierto pH.

SACAROSA

Buenas propiedades organolpticas, pero muy higroscpica.

MANITOL

Sabor agradable y no higroscpico pero ms caro que la sacarosa.

SORBITOL

Sabor agradable, pero higroscpico: sustituye a la sacarosa en compuestos para diabticos.

DESLIZANTES y LUBRIFICANTES

ESTEARATO MAGNSICO(0,2 2 %). Lubrificante insoluble en agua. Es decir, jams lo veremos en sobres, comp. efervescentes o comp.dispersables.

c. ESTERICO

(1 4 %). Lubrificante y deslizante insoluble en agua.

TALCO

(1 5 %). Deslizante.

POLIETILENGLICOL

Macrogol

(2 5 %). Lubrificante soluble en agua.

LAURIL SULFATO SDICO

Deslizante y lubrificante soluble en agua.

SLICE COLOIDAL

Aerosil

Levilite

(0,1 0,2 %). Deslizante, podemos encontrarlo en su forma anhidra (Aerosil) o en su forma hidratada (Levilite)

DISGREGANTES

Sustancias que, en contacto con el agua, se disgregan, liberando el principio activo: slo ejercen su funcin en contacto con el agua. Hay de varios tipos:

a) Sustancias que absorben humedad y se esponjan:

ALMIDN De maz, de patata, de trigo, de arroz

DERIVADOS del ALMIDN de MAZ

Carboximetilalmidn

Almidn glicolato sdico (Explotab).

ALMIDN PREGELATINIZADO

CROSCARMELOSA SDICA

Ac-Di-SolTodos los que llevan cros- delante es porque estn reticulados y son insolubles.

CROSPOVIDONA

b) EfervescentesBICARBONATO SDICO

Base

c. CTRICO

cido

c. TARTRICO

cido

c) Humectantes / tensioactivosLAURIL SULFATO SDICO

DIOCTIL SULFOSUCCINATO SDICO Docusato sdico AGLUTINANTES

POVIDONA

PVP Pirrolidin povidona. Se puede usar en granulaciones va seca y va hmeda, acuosa o etanlica.

GELATINA En va hmeda acuosa (no es soluble en alcohol).

CARMELOSA SDICA

En va hmeda acuosa (no es soluble en alcohol).

ENGRUDO de ALMIDN de MAZ

En va hmeda acuosa (no es soluble en alcohol).

EXCIPIENTES EN COMPRIMIDOS RECUBIERTOS: GRAGEASEtapa de AISLAMIENTO

Del ncleo con una capa de polmero insoluble, plastificada para darle cierta elasticidad y que no se agriete al secar.

POLMERO INSOLUBLE

SOLVENTE, aq. / org.

PLASTIFICANTE

Etapa de ENGROSAMIENTO

Del ncleo previamente aislado, aplicndole un jarabe (por definicin, una solucin de azcar a saturacin) gomoso (las gomas son excipientes con capacidad adherente, que adhiere la sacarosa al comprimido). Se usan deslizantes en polvo para evitar que los comprimidos se pequen entre s, y ms sacarosa, pero en polvo, para ayudar a ese engrosamiento. La cubierta de las grageas es muy gruesa.

JARABE GOMOSO

DESLIZANTE en polvo

SACAROSA en polvo

Etapa de

ALISADO y COLOREADO

En esta fase se usa el mismo jarabe gomoso de sacarosa, pero diluido. El agente de color aadido puede ser soluble (COLORANTE) o insoluble (PIGMENTOS y LACAS). Se prefiere usar pigmentos o lacas, ya que los colorantes pueden dar problemas por migracin del color en el secado.

JARABE GOMOSO dil.

DESLIZANTE en polvo

SACAROSA en polvo

AGENTE de COLOR

Etapa de

PULIDO

Se trata de abrillantar la gragea pulindola con ceras, como la cera montana.

CERAS

EXCIPIENTES EN COMPRIMIDOS RECUBIERTOS: RECUBRIMIENTO PELICULAR

Polmeros formadores de pelcula

Tienen capacidad filmgena. Se incorporan al 9 % disueltos en agua o en un disolvente orgnico (etanol, isopropanol), o combinaciones de ambos. Hay varios tipos:

GASTRO-

SOLUBLES

(no entricos)

Solubles a

pH < 5.

Derivados de celulosa:

HIDROXIPROLPILMETIL CELULOSA (HPMC HIPROMELOSA)

Derivados del c. Metacrlico con radicales bsicos, para que sean ms solubles a pH cido

EUDRAGIT E

GASTRO-RESISTENTES (entricos)

Solubles a

pH > 5.

LiberaN el p.a. en el intestino.

Derivados de Ftalatos de celulosa:

ACETOFTALATO DE CELULOSA

FTALATO DE HPMC

Derivados del c. Metacrlico con radicales cidos, para que sean ms solubles a pH bsico: EUDRAGIT L

EUDRAGIT S

INSOLUBLES EN AGUA

Insolubles en agua, no liberan el p.a. a lo largo del tracto gastrointestinal de una vez, sino dejando que difunda a travs de poros, lentamente. Es una liberacin mantenida en el tiempo que permite minimizar la posologa: es la FF elegida, por ejemplo, en el tratamiento de dolores crnicos.

ETILCELULOSA

EUDRAGIT RL

EUDRAGIT RS

Plastificantes Otorgan flexibilidad a la cubierta, que no se agriete.

Solubles en agua

PROPILENGLICOL

POLIETILENGLICOL (Macrogol)

Insolubles en agua

ESTERES DE FTALATOS

TRIETILCITRATO

Agentes de color y opacificantes

SOLUBLES COLORANTES

INSOLUBLES

PIGMENTOS

LACAS

EXCIPIENTES EN CPSULAS DURAS

El involucro est formado mayoritariamente por:

GELATINA, en un 12 15 % de agua, por HIPROMELOSA en un 6 8 % de agua

PLASTIFICANTES COLORANTES CONSERVANTES autorizados

EXCIPIENTES EN CPSULAS BLANDAS

Excipientes del involucro

Siempre presentes:

GELATINA GLICERINA

AGUAY adems:

OPACIFICANTES

AGENTES DE COLOR

CONSERVANTES

Excipientes del contenido

VEHCULOS OLEOSOS con p.f. 37 C STERES DE GLICEROL

ACEITES (oliva, girasol, maz)

EXCIPIENTES GRASOS de + a lipfilos e insaturados

MONOGLICRIDOS

DIGLICRIDOS

TRIGLICRIDOS

EXCIPIENTES EN MICROPARTCULAS

Excipientes de la cubierta (ncleo ya visto).a) Polmeros de recubrimiento con capacidad filmgena.

GASTROSOLUBLES Solubles a pH < 5.Derivados de celulosa:

Hidroxiprolpilmetil celulosa (HPMC hipromelosa)Derivados del c. Metacrlico con radicales bsicos.

Eudragit E GASTRORRESISTENTES Solubles a pH > 5.

Derivados de Ftalatos de celulosa:

Acetoftalato de celulosa

Ftalato de HPMC

Derivados del c. Metacrlico con radicales cidos. Eudragit L

Eudragit S

INSOLUBLES EN AGUA Liberacin mantenida en el tiempo. Etilcelulosa

Eudragit RL

Eudragit RS

ALBMINA

cido ESTERICO Al ser una cera no requiere solventes. POLISTERES

cido LCTICO

cido GLICLICOb) Solventes: cuando existan, habr que secar. AGUA

ORGNICOS El nico que no requiere solventes es el c. Esterico.

c) Plastificantes: dan flexibilidad o elasticidad a la cubiertad) Modificadores de la permeabilidad: Aumentan la porosidad de las pelculas hidrfobas, permitiendo una difusin lenta, pero mantenida en el tiempo, a travs de los poros. AGENTES FORMADORES DE CANALES NaCl