9
ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA DE ALTO KIATARI, DISTRITO DE PANGOA- SATIPO-JUNIN “ INSTALACIONES ELECTRICAS 01.00.00 INSTALACIONES ELECTRICAS 01.01.00 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ EMPOTRADO Descripción: La partida se refiere a los circuitos y salida de puntos para los Centros de Luz. Se seguirá estrictamente los procedimientos de Instalación establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y el Código Nacional Eléctrico y según indicaciones del Residente. Estas estarán ubicadas a nivel de Cielo Raso, y estrictamente como se indican en los planos de Instalaciones Eléctricas. Se emplearán los materiales y accesorios siguientes: CONDUCTOS. Las tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz serán plástico PVC–SEL (Liviano) que cumpla la NTN ITINTEC 399.006. Deberán tener continuidad eléctrica a través de todo el sistema. No se permitirá más de 3 curvas de 90º entre caja y caja. CAJAS. Las salidas para centros, braquetes, interruptores, etc. se harán con cajas magancias de Fº Gº del Tipo pesado. Las cajas de pase irán con su respectiva tapa del mismo material que la caja. Las cajas serán del Tipo y tamaños adecuados para cada salida, conforme al siguiente cuadro: ITEM USO DE CAJA ESPECIFICACIONES - Interruptores de alumbrado. Caja rectangular de Fierro galvanizado pesado de 4” x 2” x 1 7/8” con placas de aluminio anodizado.

EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA DE ALTO KIATARI, DISTRITO DE PANGOA-SATIPO-JUNIN “

INSTALACIONES ELECTRICAS

01.00.00 INSTALACIONES ELECTRICAS01.01.00 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ EMPOTRADO

Descripción:La partida se refiere a los circuitos y salida de puntos para los Centros de Luz. Se seguirá estrictamente los procedimientos de Instalación establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y el Código Nacional Eléctrico y según indicaciones del Residente. Estas estarán ubicadas a nivel de Cielo Raso, y estrictamente como se indican en los planos de Instalaciones Eléctricas.Se emplearán los materiales y accesorios siguientes:

CONDUCTOS.Las tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz serán plástico PVC–SEL (Liviano) que cumpla la NTN ITINTEC 399.006.Deberán tener continuidad eléctrica a través de todo el sistema. No se permitirá más de 3 curvas de 90º entre caja y caja.

CAJAS.Las salidas para centros, braquetes, interruptores, etc. se harán con cajas magancias de Fº Gº del Tipo pesado. Las cajas de pase irán con su respectiva tapa del mismo material que la caja.Las cajas serán del Tipo y tamaños adecuados para cada salida, conforme al siguiente cuadro:

ITEM USO DE CAJA ESPECIFICACIONES

- Interruptores de alumbrado.

Caja rectangular de Fierro galvanizado pesado de 4” x 2” x 1 7/8” con placas de aluminio anodizado.

Salida para artefactos Caja id. pero octogonales de 4”x2”con agujero para tubo de ø 20 mm sin tapa

Cajas de pase Cajas id. con tapa ciega Fº Galvanizado:4” x 2” para tubo de ø 20 mm

CONDUCTORES.Todos los conductores serán de cobre del Tipo TW para 600 voltios. El conductor mínimo que se usara es de calibre 2.5 mm2. Los Conductores se instalaran en forma continua de caja a caja, no permitiéndose empalmes dentro de las tuberías. Antes del cableado se barnizaran todas las cajas, y los tubos se secaran y limpiaran con aire a presión.

Controles Técnicos

Page 2: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

El Residente de Obra verificara durante el proceso de ejecución de los trabajos, el estricto cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas en los planos y especificaciones técnicas, teniendo además en cuenta los protocolos respectivos, si fuera necesario, para poder obtener un buen resultado durante el proceso constructivo de Obra.

Aceptación De Los Trabajos

1.- BASADOS EN EL CONTROL TÉCNICOAntes de la ejecución de esta partida el inspector y/o supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.

2.- BASADOS EN LA EJECUCIÓNEl inspector y/o supervisor, otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Métodos de medición:

Se medirá esta partida por puntos (PTO), Considerando por puntos, o sumando por partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por puntos (PTO) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto, previa aprobación del inspector y/o supervisor

01.02.00 SALIDA PARA TOMACORRIENTE.

Descripción:

Serán para empotrar, simples de 10 Amp. 220 V. Para enchufes de clavijas redondas o chatas, o sea del Tipo universal. Las placas serán del mismo material que los interruptores.Debiendo cumplir las mismas características y especificaciones técnicas referidas en la partida anterior de conductos, cajas, conductores e Interruptores referidas en la partida anterior del presente Proyecto.

Controles Técnicos

El Residente de Obra verificara durante el proceso de ejecución de los trabajos, el estricto cumplimiento del expediente técnico aprobado, esta partida debe tener las características indicadas en los planos y especificaciones técnicas, teniendo además en cuenta los protocolos respectivos, si fuera necesario, para poder obtener un buen resultado durante el proceso constructivo de Obra.

Aceptación De Los Trabajos

1.- BASADOS EN EL CONTROL TÉCNICOAntes de la ejecución de esta partida el inspector y/o supervisor aprobará y autorizará el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.

Page 3: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

2.- BASADOS EN LA EJECUCIÓNEl inspector y/o supervisor, otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Métodos de medición:Se medirá esta partida por punto (PTO), considerando por puntos, o sumando por partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por puntos (PTO) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.

01.03.00 SALIDA PARA CENTRO LUZ CON INTERRUPTOR DE CONMUTACION

Descripción:La partida se refiere a los circuitos y salida de puntos para los Centros de Luz. Se seguirá estrictamente los procedimientos de Instalación establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y el Código Nacional Eléctrico y según indicaciones del Residente. Estas estarán ubicadas a nivel de Cielo Raso, y estrictamente como se indican en los planos de Instalaciones Eléctricas.Se emplearán los materiales y accesorios siguientes:

CONDUCTOS.Las tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz y tomacorrientes serán plástico PVC–SEL (Liviano) que cumpla la NTN ITINTEC 399.006.Deberán tener continuidad eléctrica a través de todo el sistema. No se permitirá más de 3 curvas de 90º entre caja y caja.

CAJAS.Las salidas para centros, braquetes, interruptores y tomacorrientes, etc. se harán con cajas magancias de Fº Gº del Tipo pesado. Las cajas de pase irán con su respectiva tapa del mismo material que la caja.Las cajas serán del Tipo y tamaños adecuados para cada salida, conforme al siguiente cuadro:

ITEM USO DE CAJA ESPECIFICACIONES

- Interruptores de alumbrado.

Caja rectangular de Fierro galvanizado pesado de 4” x 2” x 1 7/8” con placas de aluminio anodizado.

Salida para artefactos Caja id. pero octogonales de 4”x2”con agujero para tubo de ø 20 mm sin tapa

Cajas de pase Cajas id. con tapa ciega Fº Galvanizado:4” x 2” para tubo de ø 20 mm

CONDUCTORES.Todos los conductores serán de cobre del Tipo TW para 600 voltios. El conductor mínimo que se usara es de calibre 2.5 mm2. Los Conductores se instalaran en forma continua de caja a caja, no permitiéndose empalmes dentro de las tuberías. Antes del cableado se barnizaran todas las cajas, y los tubos se secaran y limpiaran con aire a presión.

Métodos de medición:

Page 4: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Se medirá esta partida por puntos (PTO), Considerando por puntos, o sumando por partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por puntos (PTO) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.

01.04.00, 01.05.00: CABLE LECTRICO TW AWG N° 14, CABLE LECTRICO TW AWG N° 12

Características:

Los conductores para circuito de distribución serán de cobre tipo TW, con alambres unipolares. Para el circuito de iluminación se utilizarán alambres Nº 14 AWG y en los circuitos de tomacorrientes se usarán conductores del Nº 12 AWG de calibre, en la conexión al tablero será el conductor unipolar Nº 10 AWG.y para la alimentación del exterior N°8 AWG.

Requisitos de los Conductores:

La instalación deberá cumplir lo siguiente:

a) Antes de proceder al alambrado se limpiarán y secará los tubos y se barnizará el tablero principal, para facilitar el paso de los conductores, se empleará talco o polvo, estando prohibido el uso de grasas y aceites.

b) Los conductores serán continuos de caja a caja no permitiéndose empalmes entre el tablero de servicio y el aparato de utilización.

c) Todos los empalmes se ejecutarán en las cajas y serán eléctricas y mecánicamente seguros, protegidos con cintas aislantes de jebe, gutapercha o plástico.

A todos los alambres se les dejará extremos suficientes largos para realizar las conexiones.

Métodos de medición:Se medirá esta partida por punto (ML), considerando por puntos, o sumando por partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por puntos (ML) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.

01.06.00 TUBO PVC SAP ¾”, DIAMETRO 20 MM X 3 MTS

Las tuberías empotradas se colocaran en paredes y piso durante la construcción y serán de plástico liviano PVC SEL Ø ¾”.Al efectuarse la instalación se dejaran tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las contracciones del material si es que se aceptara más de tres curvas de 90° o su equivalente entre cajas.La instalación de la tubería deberá de cumplir de los siguientes requisitos:Deberán formar un sistema mecánicamente unido de caja a caja con una adecuada continuidad.

Page 5: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Se evitara la formación de trampas o bolsillos para no permitir la acumulación de humedad.Se usaran curvas de fábrica para conectar los conductos en los lugares de cambio de dirección.

Métodos de medición:Se medirá esta partida por punto (ML), considerando por puntos, o sumando por partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por puntos (ML) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.

01.07.00 TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA DE 6 CIRCUITOS

Descripción:Será con caja Metálica de 12” x 12” x 3.0 mm. para empotrar en la pared de cada bloque y/o cada construcción, con una puerta, chapa y llave, y directorio de circuitos en interior de la puerta y/o serán fabricados de plancha de acero con puerta y llave, las barras de cobre con conductibilidad 97 % IACS capacidad de 200 AMP, mínimo máximo densidad admisible 150 Amp. Cm2 y para las superficies de contacto 30 Amp. Cm2 Llevara una cuarta barra de la misma característica para el sistema de tierra.Los sub tableros en cada bloque serán del tipo para adosar en muro o fijados mediante pernos y/o platinos de sujeción, de las características que a continuación se indica.

Gabinetes:Los gabinetes tendrán tamaño suficiente para ofrecer un espacio libre para el alojamiento de los conductores de por lo menos 10 Cm. en todos sus lados. Las cajas se fabricaran de planchas de fierro galvanizado que recibirán interior y exteriormente una base de pintura anticorrosivo, al acabado exterior se hará con pintura martillada de color gris, debajo de cada interruptor se colocara una tarjeta en que figura la zona servida por este circuito.La cubierta será NEMA tipo 4 y serán iguales o similares a los fabricantes por SQUARE-D, serán aptos para conexión trifásica.

Métodos de Medición:Se medirá esta partida por (UND.), Considerando por unidad, sumando las partes de la misma para dar un total.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por unidad (UND.) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.figura en el presupuesto.

01.8.00 FLUORECENTE RECTO MODELO DE 2 X 40 W

Descripción:

ARTEFACTO Los artefactos eléctricos se instalaran en lugares que fije el plano general y

de acuerdo a las especificaciones y dimensionamiento que se indica en los planos de detalles.

Page 6: EXP TÉC PANGONA - ELECTRICAS.doc

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Los fluorescentes serán de 1 x 40w de potencia, equipo completo. Las lámparas incandescentes serán de 100 w de potencia con soquetes

plano de bakelita. Los artefactos eléctricos serán de acuerdo a lo considerado en el

presupuesto base. El reactor para fluorescentes deberá de alto factor de potencia, dado de que

los fluorescentes son de alto factor. Los artefactos empotrados deberán ser con:

Pantalla : de chapa de acero fosfatizado y esmaltado al horno color blanco.Difusor : plástico acrílico.Marco : construido en perfil de aluminio anodizado en 2 alternativas: perfil tee 1 y 4’, perfil corpac.Sujeción de marco: por medio de resortes.

Los artefactos adosados al techo o suspendidos deberán ser:Plancha de acero 0.4 mm. laminado en frió, agujeros troquelados y cabeceras soldadas, lleva un tope lateral de protección, lo cual no permite que se aflojen los tubos.La pieza arada debe ser bonderizada para protegerla contra la corrosión y permitir una mayor fijación del esmalte.Deberán ser esmaltadas en color blanco al horno y equipado con sockets, reactor, arrancador y cableado con alambre TW 18-105”C.Se puede solicitar con condensadores para corregir el factor de potencia según se requiera y de acuerdo a los planos deberán colocarse con sistema de suspensión.En general todos los artefactos empotrados y adosados deberán ser construidos en plancha de acero de 0.4 mm. bonderizado y esmaltado en color blanco al horno.Los reactores deben ser nacionales, deben tener bobinado electrónico y construido con acero magnético de silicio, no deben contener brea, deben ser impregnados al vació con resma poliéster de aislamiento clase H (180ºC) y debe cumplir con las normas internacionales más acreditadas tales como BS2818,IEC920-IEC-921.

PRUEBAS La primera prueba se fijara antes de colocar los artefactos y aparatos a

usarse. Esta prueba se realizara en toda la instalación y consistirá en:De aislamiento a tierraDe aislamiento entre fasesDespués de la colocación delos artefactos y aparatos se realizara una segunda prueba, considerándose satisfactoria si se obtiene resultados que no bajan del 50% de los valores indicados

ESPECIFICACIONES Cuando existan cruces de instalaciones sanitarias subterráneas con cables eléctricos, estos últimos irán por la parte superior; debiendo de tener un recubrimiento de tierra de 50 vm. En caso contrario se protegerá con tuberías apropiadas.

Método de medición:El método de medición se realizara según las indicaciones de unidad (UND.) en sus respectivas partidas.

Forma de Pago:El pago de estos trabajos se hará por unidad (UND.) de acuerdo al precio que figura en el presupuesto.