1
1. TÍTULO: Expansión Libre de Suelos 2. NORMA DE REFERENCIA : ASTM D 3877 3. ALCANCE Este método determina el contenido de cal requerido para controlar los cambios volumétricos causados por el incremento y decremento de la humedad. El ensayo puede ser u@lizado para determinar la magnitud de los cambios de volumen bajo varias condiciones: Cambio en las condiciones de carga La razón de cambio de volumen La magnitud de cambios de presiones como cambios de humedad mientras la mezcla se genera la mezcla de suelo cemento. 4. IMPORTANCIA Y APLICACIÓN Por medio de este ensayo se pueden determinar expansiones rela@vas potenciales de mezclas que con@enen diferentes contenidos de cal, así como también es posible determinar la can@dad de cal necesaria para controlar las deformaciones. El ensayo también evidencia si el suelo en estudio es posible de estabilizar u@lizando cal. 5. ESPÉCIMEN DE ENSAYO Muestras de suelos naturales para este ensayo debe ser obtenida u@lizando el Auger, o mediante otros métodos aprobados. Las muestras de suelo no deben ser secadas en el horno antes de la preparación del espécimen. 6. RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Se compacta la mezcla que se desea estudiar dentro del consolidómetro hasta alcanzar la densidad deseada, no alcanzarse dicha densidad, el espécimen se descarta. Luego se toma una muestra de la mezcla y se determina el contenido de humedad del espécimen. Luego se coloca una carga sobre el espécimen y se mide su deformación. 7. REQUERIMIENTOS PARA SOLICITUDES Se debe aportar una can@dad de 2.5 kg de suelo y especificar las caracterís@cas de la mezcla de suelo‐cal que se desea estudiar. 8. FIGURAS Y FOTOGRAFÍAS

Expansión libre de suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expansión en suelos, norma no completa

Citation preview

  • 1. TTULO:ExpansinLibredeSuelos

    2. NORMADEREFERENCIA:ASTMD3877

    3. ALCANCEEste mtodo determina el contenido de cal requerido para controlar los cambiosvolumtricos causados por el incremento y decremento de lahumedad. El ensayopuede ser u@lizado para determinar la magnitud de los cambios de volumen bajovariascondiciones:

    Cambioenlascondicionesdecarga Larazndecambiodevolumen Lamagnituddecambiosdepresionescomocambiosdehumedadmientrasla

    mezclasegeneralamezcladesuelocemento.

    4. IMPORTANCIAYAPLICACINPormediodeesteensayosepuedendeterminarexpansionesrela@vaspotencialesdemezclasque con@enen diferentescontenidos decal, as como tambin esposibledeterminar lacan@daddecalnecesariaparacontrolar lasdeformaciones.Elensayotambinevidenciasielsueloenestudioesposibledeestabilizaru@lizandocal.

    5. ESPCIMENDEENSAYOMuestrasdesuelosnaturalesparaesteensayodebeserobtenidau@lizandoelAuger,omedianteotrosmtodosaprobados.Lasmuestrasdesuelonodebensersecadasenelhornoantesdelapreparacindelespcimen.

    6. RESUMENDELPROCEDIMIENTOSecompacta lamezclaquesedeseaestudiardentrodelconsolidmetrohastaalcanzarla densidaddeseada,no alcanzarsedichadensidad,elespcimensedescarta.Luegose toma unamuestra de lamezcla y se determina el contenido de humedad delespcimen.Luegosecolocaunacargasobreelespcimenysemidesudeformacin.

    7. REQUERIMIENTOSPARASOLICITUDESSedebeaportarunacan@dadde2.5kgdesueloyespecificar lascaracters@casdelamezcladesuelocalquesedeseaestudiar.

    8. FIGURASYFOTOGRAFAS