2
EXPERIENCIA 2: PROPIEDADES DE LOS MINERALES Fundamentos: · Color: Algunos minerales presentan un color característico: el rojo bermellón del cinabrio o el amarillo latón de la pirita. Pero generalmente puede tener diferentes colores: el cuarzo puede ser incoloro y transparente (cristal de roca), blanco (cuarzo lechoso), etc. · Brillo: es el aspecto que presenta la superficie de un mineral cuando refleja la luz. Para definirlo usamos términos como: graso, vítreo, adamantino, perlado, metálico, entre otros. · Raya: Es el color que tiene el mineral pulverizado. Es mucho más constante y característico que el color del propio mineral, por lo que se utiliza para su identificación. Para poder observarlo, se mira el color de la raya que deja el mineral sobre una placa de porcelana porosa. Cuando el mineral es muy duro se utiliza un punzón más duro que el propio mineral, se le hace una marca y de el color que esta presente será la raya. · Densidad: Es la relación que existe entre la masa del mineral, medida en gramos, y su volumen, medido en centímetros cúbicos. La densidad de un mineral se calcula siguiendo el mismo procedimiento que para cualquier otro mineral. · Dureza: Es la resistencia que ofrece un mineral al ser rayado. Para medirla se utiliza la escala de Mohs. Esta escala está constituida por diez minerales dispuestos en un orden determinado, de forma que cada uno raya a los anteriores y es rayado por los posteriores.

Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc

EXPERIENCIA 2: PROPIEDADES DE LOS MINERALES

Fundamentos:

· Color: Algunos minerales presentan un color característico: el rojo bermellón del cinabrio o el amarillo latón de la pirita. Pero generalmente puede tener diferentes colores: el cuarzo puede ser incoloro y transparente (cristal de roca), blanco (cuarzo lechoso), etc.

· Brillo: es el aspecto que presenta la superficie de un mineral cuando refleja la luz. Para definirlo usamos términos como: graso, vítreo, adamantino, perlado, metálico, entre otros.

· Raya: Es el color que tiene el mineral pulverizado. Es mucho más constante y característico que el color del propio mineral, por lo que se utiliza para su identificación. Para poder observarlo, se mira el color de la raya que deja el mineral sobre una placa de porcelana porosa. Cuando el mineral es muy duro se utiliza un punzón más duro que el propio mineral, se le hace una marca y de el color que esta presente será la raya.

· Densidad: Es la relación que existe entre la masa del mineral, medida en gramos, y su volumen, medido en centímetros cúbicos. La densidad de un mineral se calcula siguiendo el mismo procedimiento que para cualquier otro mineral.

· Dureza: Es la resistencia que ofrece un mineral al ser rayado. Para medirla se utiliza la escala de Mohs. Esta escala está constituida por diez minerales dispuestos en un orden determinado, de forma que cada uno raya a los anteriores y es rayado por los posteriores.

Page 2: Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc

Procedimiento:Vamos a calcular las propiedades de los minerales a cada uno de los minerales de la escala de Mohs (excepto el diamante).

Propiedades

Minerales

Color Brillo Raya Densidad(g/cm3)

Dureza(Escala de

mohs)

Talco Gris Vítreo Roja 5.04 1

Yeso Blanco Vítreo Blanca 4.3 2

Calcita Blanca Vítreo Blanca 6.73 3

Fluorita Blanco y azulado

Vítreo Blanca 5.03 4

Apatita Verdoso Vítreo Blanca 5.06 5

Ortosa Rosa Vítreo Blanca 5.92 6

Cuarzo Blanco Vítreo Blanca 5.08 7

Topacio Gris, marrón y verde

Vítreo Blanca 5.14 8

CorindónNegro,

marrón y rojo

Vítreo Blanca 2,16 9

Realizado por: Encarni Calvo Aguado 1ºC