4
No sabemos quién era Simón el leproso. Tal vez alguien en Betania a quien Jesús había sanado de la lepra y cuya casa estaba abierta para el Maestro, como lo estaba la casa de María, Marta y Lázaro. Jesús acepto el acto de amor de María, Judas y los demás discípulos lo criticaron, y lo informaron en la Iglesia de todo el mundo (v.9). Durante el período de la Pascua los judíos trataban especialmente de ayudar a los pobres y Jesús no se opuso a esta buena costumbre. El costo del perfume era equivalente al salario de un año de un trabajador promedio, de modo que si lo hubieran vendido el dinero hubiera dado de comer a muchas personas pobres. Pero María quería ungir a Jesús en preparación de su muerte y sepultura, y eso era más importante que dar de comer a los pobres. Su buena obra glorificó a Dios y fue una bendición para todo el mundo; (v.9) «…De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho, para memoria de ella» ¡Qué contraste entre María la adoradora y Judas el gran traidor! Capítulo 14: 12-26 Jesús comisionó a Juan y a Pedro para preparar el aposento alto, para la última cena que celebraría con sus discípulos. Nuestro Señor hizo dos revelaciones que sorprendieron a todos. Primeramente reveló que uno de los doce era un traidor (vv. 17-21). La manera en que respondieron nos indica que nadie en la mesa se creyó culpable. Jesús protegió a Judas hasta el mismo

EXPLICACION CAPITULO MARCOS

  • Upload
    jossie

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se realiza una explicacion del capitulo 14 de san marcos, detallando particularidades de cada pericopa del capitulo

Citation preview

Page 1: EXPLICACION CAPITULO MARCOS

No sabemos quién era Simón el leproso. Tal vez alguien en Betania a quien Jesús había sanado de la lepra y cuya casa estaba abierta para el Maestro, como lo estaba la casa de María, Marta y Lázaro. Jesús acepto el acto de amor de María, Judas y los demás discípulos lo criticaron, y lo informaron en la Iglesia de todo el mundo (v.9). Durante el período de la Pascua los judíos trataban especialmente de ayudar a los pobres y Jesús no se opuso a esta buena costumbre. El costo del perfume era equivalente al salario de un año de un trabajador promedio, de modo que si lo hubieran vendido el dinero hubiera dado de comer a muchas personas pobres. Pero María quería ungir a Jesús en preparación de su muerte y sepultura, y eso era más importante que dar de comer a los pobres. Su buena obra glorificó a Dios y fue una bendición para todo el mundo; (v.9) «…De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho, para memoria de ella»  ¡Qué contraste entre María la adoradora y Judas el gran traidor!

 

Capítulo 14: 12-26

Jesús comisionó a Juan y a Pedro para preparar el aposento alto, para la última cena que celebraría con sus discípulos. Nuestro Señor hizo dos revelaciones que sorprendieron a todos. Primeramente reveló que uno de los doce era un traidor (vv. 17-21). La manera en que respondieron nos indica que nadie en la mesa se creyó culpable. Jesús protegió a Judas hasta el mismo fin y le dio toda oportunidad de arrepentirse. Pero la traición de Judas estaba predestinada en el salmo 41:9: “Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de n comía. Alzo contra mí el calcañal”   La segunda revelación fue que Pedro le negaría. Esto fue lo primero que reveló Jesús después que Judas salió. Por supuesto, es confianza carnal Pedro negó que tal cosa podría ocurrir; pero sucedió. Al terminar la cena pascual Jesús tomo el pan y el vino y le dio un nuevo

Page 2: EXPLICACION CAPITULO MARCOS

significado. El último himno que cantaron en esa reunión procedía de los Salmos 115-118.

 

Capítulo 14:27-42

Al llegar a Getsemaní, Jesús citó al profeta Zacarías 13:7 que dice: “Levántate, oh  espada, contra el pastor, contra el hombre  compañero mío, dice Jehová de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán dispersas mis ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos” Y con eso les advertía a los discípulos a que se quedaran cerca ni tampoco a seguirle después de su arresto. En su lugar les dio una palabra de aliento: se levantaría de los muertos y los encontraría en Galilea. Jesús estuvo bajo el peso de la angustia al contemplar la realidad de beber “el vaso”; ser hecho pecado en la cruz y sobre todo la separación del Padre. Las oraciones de sus amigos hubieran significado mucho para Él, “pero se quedaron dormidos. Jesús esta listo para hacer la voluntad de su Padre.

 

Capítulo 14:43-65

Debido al hecho de que Jesús no se manifestó como  un príncipe temporal, sino que predicó el arrepentimiento, la vida santa, y por lo tanto, dirigió los pensamientos y propósitos de las personas a otro mundo, es por  esa razón, que los líderes religiosos judíos procuraron destruirlo. Pos su parte Pedro hirió a uno de los implicados en prenderlo. Es mucho más fácil pelear por Jesús que morir por Él. Judas demostró una ignorancia total al corazón de Jesús, que vino con los soldados romanos para arrestarlo. En el colmo de la hipocresía le entrego con un beso, que era una señal de afecto. Aquí tenemos la condena de Jesús ante el gran consejo de los judíos. Pedro lo siguió, pero al lado del fuego del Sumo Sacerdote, que no era un lugar apropiado, ni sus siervos eran una compaña adecuada para Pedro: sin embrago, era una entrada en la tentación. Se emplearon   grandes diligencias para conseguir testigos falsos contra Jesús aunque el testimonio de ellos no era un equivalente a una acusación de delito capital. Tenemos en estos

Page 3: EXPLICACION CAPITULO MARCOS

ultrajes muchas pruebas de la enemistad del ser humano hacia Dios, y el amor gratuito e indecible de Dios por los seres humanos.

 

Capítulo 14:66-72

La negación de Jesús por parte de Pedro empezó por mantenerse alejado de Él. Aquellos que se avergüenzan de la santidad están bien avanzados el camino de la negación, Los que piensan que es peligroso andar en compañía de los seguidores de Cristo. Porque de ahí pueden ser llevados a sufrir por Él, encontrarán mucho más peligroso en la compañía de sus enemigos, porque ahí serán llevados a pecar contra Él. Cuando Jesús era admirado y los seguían, Pedro lo confesó con prontitud; pero no reconoce su relación con Él ahora que está abandonado y despreciado. Pero debemos observar que el arrepentimiento de Pedro fue muy rápido. Aquel que piensa estar firme, mire que no caiga; y el que ha caído piense en estas cosas, y en sus propias ofensas, y vuelva al Señor con llanto y súplicas, buscando el perdón para ser levantado por el Santo Espíritu. Juan 21: 15-19 nos muestra que Pedro fue perdonado y restaurado al ministerio apostólico.