3
EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES,ECONÓMICOS, ENERGÉTICOS Y DE RENDIMIENTO. La ruta seleccionada para la obtención de biodiesel se implemento teniendo en cuenta que las etapas de secado al sol, purificación de aceite por decantación, transformación de aceitepor Hidrotratamiento y purificación de biodiesel a través de decantación presentan un rendimiento del 100%, junto con la etapa de extracción de aceite por medio de la secreción directa con un 93% de rendimiento, permitiendo el aprovechamiento máximo de la maleza para la producción. De igual manera la elección de esta ruta representa beneficios económicos, teniendo en cuenta que se utiliza materia prima derivada de una PTAR considerada como residuo y que puede ser aprovechable sin representar ningún costo para el productor, además el proceso no incluye compuestos químicos adicionales a excepción de la etapa de transformación del aceite en el cual se debe utilizar Hidrógeno. A nivel ambiental los beneficios son múltiples, teniendo en cuenta que el 80% de las etapas no presentan entradas adicionales por lo cual no se van a generar residuos peligrosos para el ambiente o que tengan influencia negativa en la calidad de vida de la población o los recursos naturales. Aunado a ello, el gasto energético es mínimo si se tiene en cuenta que para el proceso de producción de biodiesel se implementan etapas como la de secado, en la que se utiliza energía solar como recurso natural permitiendo la implementación de tecnologías limpias; y en la purificación de aceite y biodiesel la decantación que es un método mecánico y no requiere la utilización de energía ni compuestos químicos adicionales. Por otro lado, la producción y posterior utilización del biodiesel reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales representan un 2% de las emisiones totales en el mundo. 4. CONCLUSIONES El proceso de elaboración de biodiesel se realiza de forma mecánica, por lo cual no hay necesidad de consumir energía eléctrica minimizando los impactos ambientales y hace más eficiente el proceso a nivel ambiental, permitiendo la aplicación de tecnologías amigables con el ambiente. La posibilidad de implementar procesos para mejorar la calidad de los combustibles es una oportunidad para aprovechar los residuos provenientes de diferentes actividades y transformarlos en compuestos útiles para mejorar la calidad de vida del ser humano sin perjudicar el medio ambiente y los recursos naturales que de él hacen parte.

EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES.docx

  • Upload
    ronal

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES.docx

EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES,ECONÓMICOS, ENERGÉTICOS Y DE RENDIMIENTO.La ruta seleccionada para la obtención de biodiesel se implemento teniendo en cuenta que las etapas de secado al sol, purificación de aceite por decantación, transformación de aceitepor Hidrotratamiento y purificación de biodiesel a través de decantación presentan un rendimiento del 100%, junto con la etapa de extracción de aceite por medio de la secreción directa con un 93% de rendimiento, permitiendo el aprovechamiento máximo de la maleza para la producción. De igual manera la elección de esta ruta representa beneficios económicos, teniendo en cuenta que se utiliza materia prima derivada de una PTAR considerada como residuo y que puede ser aprovechable sin representar ningún costo para el productor, además el proceso no incluye compuestos químicos adicionales a excepción de la etapa de transformación del aceite en el cual se debe utilizar Hidrógeno. A nivel ambiental los beneficios son múltiples, teniendo en cuenta que el 80% de las etapas no presentan entradas adicionales por lo cual no se van a generar residuos peligrosos para el ambiente o que tengan influencia negativa en la calidad de vida de la población o los recursos naturales. Aunado a ello, el gasto energético es mínimo si se tiene en cuenta que para el proceso de producción de biodiesel se implementan etapas como la de secado, en la que se utiliza energía solar como recurso natural permitiendo la implementación de tecnologías limpias; y en la purificación de aceite y biodiesel la decantación que es un método mecánico y no requiere la utilización de energía ni compuestos químicos adicionales. Por otro lado, la producción y posterior utilización del biodiesel reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales representan un 2% de las emisiones totales en el mundo. 4. CONCLUSIONESEl proceso de elaboración de biodiesel se realiza de forma mecánica, por lo cual no hay necesidad de consumir energía eléctrica minimizando los impactos ambientales y hace más eficiente el proceso a nivel ambiental, permitiendo la aplicación de tecnologías amigables con el ambiente. La posibilidad de implementar procesos para mejorar la calidad de los combustibles es una oportunidad para aprovechar los residuos provenientes de diferentes actividades y transformarlos en compuestos útiles para mejorar la calidad de vida del ser humano sin perjudicar el medio ambiente y los recursos naturales que de él hacen parte. 

Page 2: EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES.docx
Page 3: EXPLICACIÓN DEL PROCESO BASADO EN CRITERIOS AMBIENTALES.docx