8
Explicativo jubilaciones http://www.adiunju.org.ar/proyecto/decretos_y_res/jubilacion/ infoadicionalmay2010.html http://www.adiunju.org.ar/proyecto/decretos_y_res/jubilacion/ tabla_explicativacomparativamay2010.pdf instructivo para que aprendas a calcular tu salario Antigüedad Si sos suplente, recordá que la Antigüedad se tramita en Legajos (en Casa de Gobierno) y no se actualiza automáticamente (tenés que hacerlo personalmente). Tenés que conservar siempre los originales de tus certificados de alta y baja de cada escuela en la que trabajaste. Sub Dirección de Legajos: 4492802-4492805 / Atención de público: martes, jueves y viernes de 08:30 a 12:30 hs. Sobre el Incentivo Docente El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es, como lo indica su nombre, nacional. Se paga $255 por cargo (o cada 15hs, por lo tanto, $306 para 18 hs y un máximo de $510, entre 30 hs y 36 hs: $17 por hora). DESDE AGOSTO 2015 SE DUPLICA.

Explicativo jubilaciones

  • Upload
    gisele

  • View
    8

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre las jubilaciones en Argentina

Citation preview

Explicativo jubilaciones

http://www.adiunju.org.ar/proyecto/decretos_y_res/jubilacion/infoadicionalmay2010.html

http://www.adiunju.org.ar/proyecto/decretos_y_res/jubilacion/

tabla_explicativacomparativamay2010.pdf

instructivo para que aprendas a calcular tu salario

AntigüedadSi sos suplente, recordá que la Antigüedad se tramita en Legajos (en Casa de Gobierno) y no se actualiza automáticamente (tenés que hacerlo personalmente). Tenés que conservar siempre los originales de tus certificados de alta y baja de cada escuela en la que trabajaste.Sub Dirección de Legajos: 4492802-4492805 / Atención de público: martes, jueves y viernes de 08:30 a 12:30 hs.

Sobre el Incentivo DocenteEl Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es, como lo indica su nombre, nacional. Se paga $255 por cargo (o cada 15hs, por lo tanto, $306 para 18 hs y un máximo de $510, entre 30 hs y 36 hs: $17 por hora). DESDE AGOSTO 2015 SE DUPLICA.¿Cómo se cobra? ATRASADO. Esto significa que uno no cobra lo correspondiente a las horas que está trabajando, sino a las horas trabajadas anteriormente. De enero a marzo se cobra el ID correspondiente al tercer trimestre del año anterior. Y así sucesivamente. Ejemplo 2014:

¿Dónde se reclama? En oficina de Mecanizada, ala oeste, Casa de gobierno:  4492793 – 4492794 – 4492795 – 4492730 –

¿Cómo se calcula la cláusula garantía?  La Cláusula de Garantía (CG) es un monto típico de nuestra

estructura salarial distorsionada. Su función es completar lo que falta para llegar al salario inicial (hoy, $6.000) acordado para el cargo testigo de 18hs.   

Lo paga la provincia. En principio, es un ítem remunerativo (se le hacen

descuentos) pero no es bonificable (no impacta en antigüedad, zona, aguinaldo, etc.).

Se calcula de la siguiente manera: se establece un Bruto al que se debe llegar, sin descuentos ($7.006,1 ver tabla arriba), para que, luego de aplicarle los descuentos correspondientes y habiéndole sumado el Incentivo Docente, nos dé el salario inicial pactado para un cargo o 18hs cátedra. En Media, por una leve diferencia en el Incentivo Docente, el salario inicial queda en $6.051. A medida que uno se acerca más a ese Bruto estipulado, ya sea superando las 18hs o por ítems como la Antigüedad y la Zona, la Cláusula se va a achicando, hasta desaparecer. La única alteración, hasta las 26hs cátedra se da en el Incentivo Docente. Por lo tanto, en media, las 36hs, sin Antigüedad ni Zona, no son $12.000, como debería ser, sino $8.884,62 ($3.115,38 menos).  ¿Por qué no tenemos en secundaria doble cláusula, como en primaria, ni

sube proporcionalmente? La conducción del SUTE, planteó durante el 2012 que el gobierno incumplía el acuerdo paritario último al no garantizar la doble cláusula para media. Veamos qué dice la paritaria acordada en marzo de 2012: 

2.1.- SALARIO INICIAL -CLAUSULA DE GARANTIA-:Aumentar a partir del 01 de Marzo del 2012 el salario inicial docente a PESOS TRES MIL ($3.000), por cargo de maestro de grado, con jornada simple, sin antigüedad y sin zona, y/o por 18 horas cátedra, sin antigüedad y sin zona; en ambos casos incluido el Fondo Nacional de Incentivo Docente; como salario neto garantizado -después de los descuentos de ley u obligatorios- y a fin de alcanzar un piso salarial para todos los trabajadores del sector docente. A tales efectos: 2.1.1.a) La Dirección General de Escuelas liquidará en los haberes correspondientes a cada cargo la suma necesaria para que el trabajador/a perciba -incluyendo el “incentivo docente” – una remuneración neta mensual de PESOS TRES MIL ($ 3.000), pero solo hasta la concurrencia de dos cargos; 2.1.1.b) En los casos en que el mismo docente reviste en cargo y horas cátedra deberá abonársele la cláusula de garantía tanto por el cargo como por las horas cátedra, pero en este último caso solamente hasta un cargo y dieciocho horas cátedra; 2.1.1.c) la misma garantía alcanza a los docentes que se desempeñan solo en horas cátedra, pero en este caso el docente deberá tener 18 horas cátedra para percibir el piso salarial; 2.1.1.d) En los demás casos la Dirección General de Escuelas abonará los haberes correspondientes a cada cargo y/o horas cátedra conforme lo acordado en el “Punto 2.7 Cláusula de Garantía” de la Tercera Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Mendoza, suscrito el uno (1) de marzo del año 2.011, homologado por Decreto N° 1761/11, ratificado por Ley N” 8386.-

TABLA CÓDIGOS DE REMUNERACIONES

Código Concepto Código Concepto

10 Sueldo Básico 11 SAC

18 Maternidad (-) 30 Adicional por Antigüedad

40 Salario Familiar 41 Prenatal

42 Asignación por Nacimiento 43 Asignación por Casamiento

44 Asig. por Hijo Incapacitado 45 Maternidad

46 Ayuda Escolar 48 Maternidad (-)

49 Ajuste Salario Familiar 50 Adicional por Título

51 Adicional Título Doctorado  52 Adicional Título Maestría

53 Adic. Tít. Doctorado Nivel Medio 55 Adic. Tít. Maestría Nivel Medio

70 Suplemento por Riesgo 81 Horas Extras 50%

82 Horas Extras 100% 83 SAC Horas Extras

91 Adicional Contrato 107 Garantía Nivel Medio

110 Adic. Dedicación Exclusiva Asist. 112 Adicional Remun. no Bonificable

115 Garantía Docentes Univ. 117 Suma Fija Acta Paritaria 4 

118 Adic. 8% RHCS 153/03  120 Vacaciones

122 FONID 124 Becas / Pasantías

125 Ex combatientes 128 Incentivo Docentes Invest.

130  Ajuste FONID 160 Adicional Tarea Asistencial

161 Suplemento Falla Caja 162 Adicional Extensión Horaria 

179 Choferes  180 Adic. Permanencia en la Categ.

185 Ajuste Tope Asig. Comp. 186 SAC Asig. Complementarias

189 Asig. Complement. Docentes 190 Contrato Única Retribución

191 Subrogancia  193 Complemento Contrato 

194 Asig. Complement. Autoridades  197 Equiparación Pcia. Nivel Medio 

302 Adic. Remunerativo Bonificable 304 Adic. Remunerativo Bonificable

306 Adic. Remunerativo Bonificable 307 Adic. Remunerativo Bonificable

312 Adic. Remunerativo no Bonific. 314 Adic. Remunerativo no Bonific.

316 Adic. Remunerativo no Bonific. 324 Adicional Título Maestría

326 Adicional Título Maestría 332 Adicional Antigüedad

334 Adicional Antigüedad 336 Adicional Antigüedad

337 Adicional Antigüedad 352 Adicional Título Doctorado

356 Adicional Título Doctorado    

       

       

Retenciones

TABLA CÓDIGOS DE RETENCIONES

Código Concepto Código Concepto

200 Jubilación 201 Ajuste Jubilación

202 Ajuste Jubilación 203 Aporte Fondo Adic. Universitario

204 Devolución Aportes 205 Aportes Jub. Régimen Especial

206 Aportes Jub. Régimen Especial 209 Jubilación Régimen Especial

210 Caja Complementaria de Jub. 211 Ajuste Caja Complementaria

220 Ley 19032 Obra Soc. Jubilados 221 Ajuste Obra Soc. Jubilados

400 DASPU 401 Mínimo DASPU

402 Ajuste Mínimo DASPU 420 Impuesto Ganancias

430 Gremial San Martín 440 Cuota Alimentaria

441 Cuota Alimentaria 442 Cuota Alimentaria

443 Cuota Alimentaria 444 Cuota Salario Familiar

445 Ajuste Cuota Alimentaria 446 Cuota Alimentaria

447 Ajuste Embargos Comunes 448 Cuota Alimentaria Límite

449 Embargos Comunes 450 UDA - Afiliación

460 UPCN 466 UPCN - Servicios Sociales

470 Asoc. Trabajadores del Estado 505 Mutual Trejo y Sanabria - Soc.

506 Mutual Trejo y Sanabria - Serv. 510 Fundación Facultad de Filosofía

530 Asoc. Gremial Docente FCE 550 Fundación UNC

590 Seguro de Vida Caja Tucumán 591 Seg. Vida Caja Tuc. - Cónyuge

615 Mutual Campis - Afiliación 617 Mutual Campis

640 ADIUC - Afiliación 675 Mutual Santa Rita - Afiliación

676 Mutual Santa Rita - Pre. 700 Seguro de Vida Obligatorio

721 DASPU - Asistencial 722 DASPU - Varios

764 Seguro de Vida Galicia - Titular 765 Seguro de Vida Galicia-Cónyuge

766 Seguro de Vida Galicia - Familiar 770 Fondo de Becas

780 SOEME - Afiliación 826 Banco Credicoop - Crédito

844 FATUM - Seguro de Vida 845 FATUM - Afiliación

891 Seguro de Vida Bco. Nación-Tit. 892 Seguro de Vida Bco. Nación-Con

893 Seguro de Vida Bco. Nación-Flia 896 Banco Nación - Préstamo