5
Asignatura: Exploración a la naturaleza y la sociedad Nombre de la escuela Renato Vega Amador Nombre del profesor(a) Elisa Herrera Hernández Competencias que se favorecen: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad Propósito de la asignatura en educación Primaria: Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. • Valoren la diversidad natural y cultural del medio local reconociéndose como parte del lugar donde viven, con un pasado común para fortalecer su identidad personal y nacional. FECHA 2 de marzo del 2015 Estándares: Actitudes asociadas a la ciencia: -Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física. -Muestra disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente. GRUPO 2 grado Aprendizajes esperados: Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda. BLOQUE IV Tema/Contenido: La naturaleza y su importancia en la vida cotidiana SESIÓN 1 Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Plan y programa, libro de texto, lápiz , pluma, hojas Para cada estudiante: libro de texto, lápiz, pluma DURACIÓN 60 min Estrategia didáctica

Exploraciòn a la naturalesa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exploraciòn a la naturalesa

Asignatura: Exploración a la naturaleza y la sociedad

Nombre de la escuelaRenato Vega Amador

Nombre del profesor(a)Elisa Herrera Hernández

Competencias que se favorecen:Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedadPropósito de la asignatura en educación Primaria:Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo.• Valoren la diversidad natural y cultural del medio local reconociéndose como parte del lugar donde viven, con un pasado común para fortalecer su identidad personal y nacional.

FECHA2 de marzo del 2015

Estándares:Actitudes asociadas a la ciencia:-Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.-Muestra disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente.

GRUPO2 grado

Aprendizajes esperados:Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

BLOQUEIV

Tema/Contenido:La naturaleza y su importancia en la vida cotidiana

SESIÓN1

Materiales y recursos didácticos:Para el maestro: Plan y programa, libro de texto, lápiz , pluma, hojas

Para cada estudiante: libro de texto, lápiz, pluma

DURACIÓN60 min

Estrategia didácticaTítulo de la actividad

La naturaleza y su importancia en la vida cotidianaINICIOPara iniciar la actividad les proyectaré un video asociado con la importancia de los recursos que nos brinda la naturaleza https://www.youtube.com/watch?v=dwJRKH4vKpc donde explica la importancia que tiene la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades. Para partir de ello a realizar preguntas sobre si saben ¿Qué son

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluará la disponibilidad de los alumnos, así como sus conocimientos previos

Page 2: Exploraciòn a la naturalesa

los recursos naturales? ¿Cómo los utilizamos en nuestra vida? ¿Qué beneficios podemos obtener de estos? Con la finalidad de movilizar saberes.Tiempo estimado: 15 min

ante el tema por medio de la técnica de observación.

DESARROLLOPosteriormente pondré a los alumnos en equipos de 5, para realizar la siguiente actividad que consiste, en trabajar conjuntamente, les pasaré una bolsita con diversas imágenes donde tendrán que relacionar el objeto, con el recurso que está hecho y lo pegaran en una hoja blanca, después de haber concluido con la actividad, compararan el trabajo con los demás equipos, y escribirán en su cuaderno las siguientes preguntas que les plasmaré en el pizarrón:¿Qué recurso de la naturaleza podemos obtener del lugar donde vives?¿Qué pasaría si no tuviéramos recursos que se obtienen de la naturaleza?¿Qué importancia tiene los recursos de la naturaleza para nuestra vida?¿Cómo podemos cuidarlos?

Con el objetivo de que reflexionen acerca de la importancia de los recursos que nos brinda la naturaleza

Tiempo estimado: 25 min

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluará el trabajo colaborativo, así como también si los alumnos reconocen la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, a través de una lista de cotejo

CIERREComo actividad de cierre individualmente realizaran un mapa mental, donde dibujen a su creatividad y criterio, que beneficios podemos obtener de la naturaleza y como utilizamos los recursos en nuestra vida cotidiana. Estos mapas serán previamente serán expuestos y pegados fuera del salón de clases como tipo cartel

Tiempo estimado: 20 min

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluará el trabajo del alumno para verificar, si fueron expuestos los temas que abordamos y si se logro entender la importancia de los recursos naturales por medio de la técnica de observación.

Vo. Bo. Profesor Firma del asesor Vo. Bo. Firma del director

Prof. Víctor Manuel Sandoval Ceja Prof. Donaxi Torrontegui Ávila Prof. Sergio A. Camacho Palomares

Firma del encargado del grupo Firma del practicante

Prof. Ma. Elisa Hernández Herrera Martha Emilia García Tira

Page 3: Exploraciòn a la naturalesa

Guía de observación actividad de inicio:

Grado y grupo: 2do grado de educación primaria

Fecha de observación: 2 de marzo del 2015

Asignatura: Matemáticas

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

Aspecto a observar:

Alumno:

Conocimientos previos asociados al tema la naturaleza y su importancia en la vida cotidiana.

Observación:

Lista de cotejo para actividad de desarrollo:

Indicadores de evaluación

Si No

Se siguieron las instrucciones de la actividad, y se realizaron pertinentemente Se trabajo colaborativamente y se respetaron ideas

Se rreconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

Tienen conocimiento de cómo cuidar los recursos que nos brinda la naturaleza

Page 4: Exploraciòn a la naturalesa

Guía de observación actividad de cierre:

Grado y grupo: 2do grado de educación primaria

Fecha de observación: 2 de marzo del 2015

Asignatura: Exploración a la naturaleza y la sociedad

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

Aspecto a observar:

Alumno:

Se logro entender la importancia de los recursos naturales, para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda.

Muestra disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente

Observación: