26
Presentan: Claudia Oc Raque ARQUITECTURA TROPICAL ADAPTADA

EXPO AH5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPO AH5

Presentan: Claudia Ochoa Raquel Trujillo

ARQUITECTURA TROPICAL ADAPTADA

Page 2: EXPO AH5
Page 3: EXPO AH5

Arquitectura que por sí misma facilite el control de la temperatura interna de una casa o edificio y con ello, el confort térmico del hombre. tiene como principal objetivo balancear térmicamente los espacios de los que se compone una edificación, evitando el sobrecalentamiento en verano, mediante adecuados diseños que para cada sitio tendrán características propias.

Page 4: EXPO AH5

TRÓPICO SECOLa lotificación debe provocar que las casas y edificios estén juntos con plazas y patios arbolados.Las áreas públicas y comerciales deben porticarse para provocar sombra y frescura.Las calles deben ser estrechas para tener sombra.Las plazas públicas deben ser pequeñas y rodeadas de edificios altos para tener sombras más grandes.Las calles principales deben trazarse en dirección norte sur para tener siempre un lado con sombra.En el trópico seco hay que buscar la ventilación por dentro, a través de un patio interior o el jardín en la parte de atrás.

TRÓPICO HUMEDOLa lotificación en el trópico húmedo debe permitir construcciones aisladas para la ventilación por fuera.Las áreas públicas y comerciales deben tener portales para la protección de la lluvia.Las calles deben ser anchas, con árboles frondosos de sombra.Las plazas deben estar arboladas.Las casas y edificios deben de contar con espacio alrededor para mayor ventilación.

Page 5: EXPO AH5

La Sede de La Ford ubicada en Curridabat , Costa Rica Bruno Stagno (Chileno )

•Techos de fuertes pendientes

• Largos Aleros

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS CARACTERÍSTICOS DE LA ARQUITECTURA TROPICAL

Page 6: EXPO AH5

VISTA EXTERNA

•Paredes texturizadas

Page 7: EXPO AH5

VISTA INTERNA

•Espacios internos libres y abiertos

•Fachadas Abiertas

Page 8: EXPO AH5

Fachada Oeste protegida por los aleros que generan una repetición.

La ventanería de piso a cielo está en función de la exhibición de autos

•Liviandad de la estructura

•Adaptación al terreno

Page 9: EXPO AH5

(El edificio de oficinas con Pérgolas) Bruno Stagno

• Las Pantallas vegetales

Page 10: EXPO AH5

¿En qué edificios de la Uca se pueden ver aplicados algunos de los conceptos característicos de la Arquitectura tropical ?

Page 11: EXPO AH5

Glenn Murcutt ( Inglaterra)

La Casa Magney (1983-1984)

•Tragaluces o aberturas• Aleros

Page 12: EXPO AH5

• Celosías

•Liviandad en la estructura

Page 13: EXPO AH5

•Ventanas grandes

•Utilización de materiales aislantes

Page 14: EXPO AH5

La Casa Marika-Alderton

•Pilotes

•Cortasoles,

•fachadas abiertas

•Aleros grandes

"La tierra tiene que ser tocada con extrema ligereza". Por lo tanto, el paisaje no puede ser visto comoun elemento en sí mismo, sino en relación con toda la ecología .La arquitectura debe insertarse de formaequilibrada en el paisaje

Page 15: EXPO AH5

•Liviandad de la estructura

•Techos de grandes pendientes

•Espacio interno libre y abierto

Page 16: EXPO AH5

Bay Islands Hotel en la isla Andaman Charles Correa ,Secunderabad ( La India)

  En el hotel se ven proyectado diferentes ambientes jugando con la luz, la cual destaca colores y texturas ; Las cubiertas son una serie de pirámides con estructura de madera , Hace uso de tragaluces y terrazas que permiten una integración con el entorno y logrando una agradable iluminación y ventilación.

Page 17: EXPO AH5

•Uso de materiales

aislantes

•Uso de Tragaluces

•Patios refrigerantes

Page 18: EXPO AH5

•Espacios abiertos, terrazas

Page 20: EXPO AH5

• Primer nivel (zona comercial) , La actividad peatonal hasta el sexto piso a lo largo de un sistema de rampas ajardinadas.

•cortasoles

Page 21: EXPO AH5

GUTHRIE PAVILLION Ken Yeang (Malasia)

El pabellón

Page 22: EXPO AH5

El edificio consta de cuatro zonas principales:

•Oficinas (ala este)

•Club de golf (ala Oeste) :

Espacio para el público, vestidores, la estación de golf

•Cafetería y terrazas

•Área de apoyo o servicio

Page 23: EXPO AH5

La cubierta es una estructura independiente, actuando como "paraguas" sobre el edificio.Estas blindan al edificio del sol, reduciendo la carga del aireacondicionado mientras que proporciona mayoriluminación y ventilación.Las terrazas tienen vistas hacia el desarrollo del golf

Page 24: EXPO AH5

¿Qué elementos arquitectónicos mencionados se pueden retomar en nuestro país, y por qué ?

Page 25: EXPO AH5

“ Uno de los problemas de la sociedad modernaes que no tenemos tiempo para pensar. Ahora lo que importa es vivir rápido y ganar dinero, esto se refleja en la arquitectura que se hace en nuestros días y en el caos queviven las ciudades” ( Glenn Murcutt)

“Las decisiones de proyecto y planeamientoque se adoptan en el presente momento,no solo tienen un efecto inmediato sobrela sociedad , sino que también , puedeninfluir en la calidad ambiental que leguemos a las generaciones futuras. “ ( ken yeang)

"Debemos comprender nuestro pasadosuficientemente bien para valorarlo yal mismo tiempo con tal profundidad para entender por qué y cómo debemos cambiarlo. La arquitectura no es únicamente un refuerzo de los valores sociales, políticos v económicos, por el contrario debería abrir las puertas a nuevas aspiraciones". (Charles Correa).  

Page 26: EXPO AH5

CONCLUSIONES• Tener en cuenta las características de nuestras condiciones

climáticas y hacer de ellas nuestro aliado, al tiempo en que se usen las materias primas abundantes en nuestro trópico.

• Escoger materiales que sean biocompatibles.

• Obtener ventajas de los elementos climáticos para producir una arquitectura adecuada.

• Es posible retomar elementos de la arquitectura de otra región, siempre y cuando estos se adecuen a las necesidades y características de nuestro clima tropical.

• La arquitectura tropical posee una relación o similitud con la arquitectura orgánica.