17
“ Charlas de capacitación C.P.C. Comité de Peritos Contables Una plática sobre Intereses, pericias y labor jurisdiccional Mgr. Carlos E. Polanco Gutiérrez Arequipa, Julio del 2009

Expo Cepg Intereses CSJA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo Cepg Intereses CSJA

“ Charlas de capacitación C.P.C. ”Comité de Peritos Contables

Una plática sobreIntereses, pericias

y labor jurisdiccional

Mgr. Carlos E. Polanco Gutiérrez

Arequipa, Julio del 2009

Mgr. Carlos E. Polanco Gutiérrez

Arequipa, Julio del 2009

Page 2: Expo Cepg Intereses CSJA

“… Si prestas dinero a uno de mi pueblo, a un pobre que habita contigo, no será con él un usurero,

cargándole intereses. Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás antes de ponerse el Sol, porque no tiene otro vestido para cubrir su cuerpo, ¿y dónde, sino, se va a acostar? Si grita a mí, yo lo

escucharé, porque yo soy compasivo”.

Exodo Cap. XXII 22-26

“¡Yo no trabajo por el dinero!... el dinero trabaja para mí”

Robert T. Kiyosaki (1997)

Page 3: Expo Cepg Intereses CSJA

Problemas a la vista

• Art. 1985 CC: La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido. El monto de la indemnización devenga intereses legales desde la fecha en que se produjo el daño”

• ¿Qué tipo de interés?

• ¿Compensatorio o Moratorio?

• ¿Es necesaria la constitución en mora para la generación de intereses?

• ¿Se pueden capitalizar los intereses?

Page 4: Expo Cepg Intereses CSJA

Conceptos preliminares

• El dinero

• Medio de pago

• Unidad de cuenta

• Depósito de valor

• El Interés

• Fruto del capital

• El costo de oportunidad

• ¿Los frutos producen frutos?

• Art. 1633 CC: regulaciones sobre el contrato de mutuo

Page 5: Expo Cepg Intereses CSJA

Clases de interés• Interés compensatorio e Interés moratorio,

• ¿Se suman los intereses compensatorios con los moratorios?

• Respuesta: ¡¡Ni sí, ni no, sino todo lo contrario!!

• La Constitución en mora (pensionarias y laborales);

• La prueba del daño en deudas dinerarias (Art. 1324 CC)

• Casación 577-99-Lima: "La inejecución de obligación de dar suma de dinero genera intereses moratorios desde que el deudor incurre en mora, sin que sea necesario para ello que se pruebe la existencia de daños y perjuicios“.

Page 6: Expo Cepg Intereses CSJA

La tasa de interés y el BCR

• ¿Es vigente el Art. 1249 del CC?

• Tasa máxima e interés legal (Art. 1243 y 1244 CC;

• Circular 021-2007-BCRP, de fecha 28 de septiembre del año 2007, se aplica a:“… En esta oportunidad, con la finalidad de propiciar el desarrollo del mercado de capitales, se modifican las tasas máximas de interés convencional compensatorio y moratorio aplicables a las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero”.

• Las tasas se fijan por la libre competencia en el mercado financiero y en términos efectivos anuales.

Page 7: Expo Cepg Intereses CSJA

La tasa de interés legal y el anatocismo

• Valor del dinero en el tiempo y la trampa de los seguros de vida;

• La tasa de interés nominal:

Año Capital adeudado Interés nominal Suma adeudada 1 10,000.00 5% 10,500.00 2 10,000.00 5% 11,000.00 3 10,000.00 5% 11,500.00 4 10,000.00 5% 12,000.00 5 10,000.00 5% 12,500.00 6 10,000.00 5% 13,000.00 7 10,000.00 5% 13,500.00 8 10,000.00 5% 14,000.00 9 10,000.00 5% 14,500.00 10 10,000.00 5% 15,000.00

Page 8: Expo Cepg Intereses CSJA

La tasa de interés legal y el anatocismo

• La tasa de interés efectiva:

• La Fórmula es: F= P(1+i)n; el interés nominal es sin el factor “n”

Año Capital adeudado Interés efectivo Suma adeudada 1 10,000.00 5% 10,500.00 2 10,500.00 5% 11,025.00 3 11,025.00 5% 11,576.25 4 11,576.25 5% 12,155.06 5 12,155.06 5% 12,762.82 6 12,762.82 5% 13,400.96 7 13,400.96 5% 14,701.00 8 14,701.00 5% 14,744.55 9 14,744.55 5% 15,513.28 10 15,513.28 5% 16,288.95

Page 9: Expo Cepg Intereses CSJA

La tasa de interés legal y el anatocismo

• Cómo se calcula el interés legal efectivo:

• Al terminar el año 1 la deuda es F= P(1+i)

• Al terminar el año 2 la deuda es F= P(1+i) x (1+i) = P(1+1)2

• Al terminar el año 3 la deuda es F= P(1+i)2 x (1+i) = P(1+1)3

• Al terminar el año 4 la deuda es F= P(1+i)3 x (1+i) = P(1+1)4

• Entonces el año 10, la deuda sería F= P(1+i)10.

• Haciendo la prueba, se tiene que: F= 10,000 x (1+0.5)10 =

16,288.94627 = 16288.95

• ¿Cuándo el codificador del año 1984, se refirió al interés legal, se refería a la tasa nominal o a la tasa efectiva?

• La tasa efectiva aparece el 26 de agosto de 1985 MN y desde el 16 de febrero de 1986 ME.

Page 10: Expo Cepg Intereses CSJA

¿Qué tasa deben aplicar los jueces?

TASA DE INTERÉS LEGAL EFECTIVA TASA DE INTERÉS

LEGAL EFECTIVA 1 AL 19/ 06/ 2009 Moneda Nacional 2.96% Anual Factor Diario 0.00008 * Factor Acumulado2 6.00483 Moneda Extranjera 1.38% Anual Factor Diario 0.00004 * Factor Acumulado2 1.94994

1: Circular N° 021-2007-BCRP. 2: Acumulado desde el 16 de setiembre de 1992. Fuente: Web de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP

TASA DE INTERÉS LEGAL LABORAL

TASA DE INTERÉS LEGAL LABORAL 1 AL 19/ 06/ 2009

Moneda Nacional 2.96% Anual Factor Diario 0.00008 * Factor Acumulado2 1.71796 Moneda Extranjera 1.38% Anual Factor Diario 0.00004 * Factor Acumulado2 0.64501

1: Circular N° 021-2007-BCRP. 2: Acumulado desde el 03 de diciembre de 1992. Fuente: Web de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP

Page 11: Expo Cepg Intereses CSJA

¿Qué tasa deben aplicar los jueces?

TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DEL SISTEMA BANCARIO

TASA DE INTERÉS PASIVA PROMEDIO DE MERCADO EFECTIVA

AL 19/ 06/ 2009 Moneda Nacional(TIPMN) 2.96% Anual

Moneda Extranjera(TIPMEX) 1.38% Anual

(1) Moneda Nacional de 181 a 360 días1 5.97% Anual

(2) Moneda Nacional a más de 360 días2 7.29% Anual Factor Diario 0.00020

* Factor Acumulado 6.03317

1: D.S. N° 291-91-EF. 2: R.M N° 143-94/EF-75. Acumulado desde el 15 de julio de 1994. Fuente: Web de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP

Page 12: Expo Cepg Intereses CSJA

El nuevo anatocismo• Los pactos originarios sobre anatocismo están

prohibidos en el derecho peruano;

• Cuando no hay pacto posterior, tampoco hay capitalización:

• ¿El TC, capitaliza deudas pensionarias?

Exp. 05430-2006-PA/TC (que contiene precedentes vinculantes), establece en el fundamento 23 que “En cuanto al pago de las pensiones devengadas e intereses, habiéndose precisado el ámbito de aplicación del fundamento 15 d) del Caso Sánchez-Lagomarcino Ramírez (STC 2877-2005-HC), este Tribunal ordena el pago de las pensiones devengadas conforme a lo establecido en el artículo 81 del Decreto Ley 19990 (desde 12 meses anteriores a la presentación de la solicitud a la ONP) y el pago de los intereses generados conforme a la tasa establecida por el artículo 1246 del Código Civil”.

Page 13: Expo Cepg Intereses CSJA

Nominalismo y valorismo

• Nominal: Capital más intereses que aprueba el BCR;

• Valorismo: Valor que tenga al día de pago;

• Cas. 1016-96: El valor de las prestaciones al que tenga el día de pago, salvo disposición legal o pacto en contrario;

• Cas. 1575-00: Obligación de restituir una prestación de dar suma de dinero por su valor intrínseco, disposición que se sustenta en la necesidad de establecer un criterio de igualdad que debe estar presente en las relaciones existentes entre acreedor y deudor.

• Valorismo sobre la base de RMV

Page 14: Expo Cepg Intereses CSJA

Inconsistencias judiciales

• Castigando el trabajo y fomentando la jubilación;

• ¿Cómo liquidar el D.U. 037-94?

• El trabajador sólo tiene derecho al interés laboral (nominal), el jubilado al interés legal (efectivo) …, sin necesidad de la mora!

• Ahorre en el Estado, no en el Banco;

• La imputación de pagos

• Me pagaron el capital, ahora me pagarán el interés

• Art. 1257 CC

Page 15: Expo Cepg Intereses CSJA

Los peritos y su responsabilidad (Exp. 5740-2008-PA/TC)

Que, por otro lado, se advierte también la conducta temeraria asumida como abogado por Jesús Linares Cornejo, con Reg. CAA. 02659, quien faltando a sus deberes de lealtad, probidad y buena fe, por cuanto tenía conocimiento de la falta de argumentos para llevar adelante el presente proceso constitucional, suscribió y autorizó recursos, desnaturalizando así los fines de este proceso constitucional. Al respecto, tiene dicho este Tribunal Constitucional que: “Si quienes están formados en el conocimiento del Derecho utilizan estas capacidades para engañar, confundir, manipular, tergiversar hechos o, en resumen, para obstaculizar la prestación del servicio de justicia por parte del Estado, entonces su actuación constituye  un claro desafío para la realización misma de los valores que persigue el Estado Constitucional y debe merecer una oportuna actuación de parte de los poderes públicos y, en especial, de parte de los Tribunales, quienes son los mejores observadores de su desenvolvimiento” (Exp. N.º 8094-2005-PA/TC. FJ 8).

Page 16: Expo Cepg Intereses CSJA

Los peritos y los intereses

• ¿Toda deuda de dinero genera siempre

intereses compensatorios y/o moratorios?

• ¿La suma de intereses compensatorios y

moratorios cuándo procede?;

• ¿Cuando se debe capitalizar vía interés legal?

• ¿Procede el valorismo con tasa de interés MN y

deuda en ME?

Page 17: Expo Cepg Intereses CSJA

Gracias por su atención