Expo de Sistemas Guacara

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Expo de Sistemas Guacara

    1/2

    Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran losincrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes aproductos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulosde crédito y pagarés a favor de la empresa.

    Entre las cuentas por cobrar, puede hablarse de cuentas por cobrar al cliente

    (cuando éste toma crédito con la empresa) y cuentas por cobrar a empleados yfuncionarios (registran anticipos de sueldo y otros criterios). Otra distincinentre las cuentas por cobrar está dada por el tiempo en !ue dicho créditopuede convertirse en efectivo (cuentas por cobrar a corto pla"o, cuentas porcobrar a largo pla"o, etc.).

    En este #ltimo caso, es interesante !ue cono"camos más a fondo alg#n mati"de ese tipo de cuentas por cobrar. $sí, por e%emplo, podríamos determinar !uelas de largo pla"o son a!uellas !ue se identi&can por el hecho de !ue ladisponibilidad !ue tienen es a más de un a'o. odo ello sin olvidar !ue además!ue, a la hora de presentarse, es obligatorio y necesario !ue se haga fuera de

    lo !ue sería el con%unto del activo corriente.or el contrario, las anteriormente citadas y !ue reciben el nombre de cuentaspor cobrar a breve pla"o son las !ue dicha disponibilidad es la !ue se produceen el periodo inferior a un a'o. $simismo es importante saber !ue cuando setiene !ue llevar a cabo el proceso de su presentacin se tiene !ue hacer dentrode lo !ue sería el activo corriente relativo a la situacin &nanciera !ue seencuentra la entidad correspondiente.

    *ic + -ngresos ordinarios

    os ingresos son de&nidos, en el /arco Conceptual para la preparacin ypresentacin de estados &nancieros, como incrementos en los bene&cios

    econmicos producidos a lo largo del e%ercicio en forma de entradas oincrementos de valor de los activos, o bien como disminuciones de los pasivos,!ue dan como resultado aumentos del patrimonio neto y no están relacionadoscon las aportaciones de los propietarios de la empresa. El concepto de ingresocomprende tanto los ingresos ordinarios en sí, como las ganancias. osingresos ordinarios, propiamente dichos, surgen en el curso de las actividadesordinarias de la entidad y adoptan una gran variedad de nombres, tales comoventas, comisiones, intereses, dividendos y regalías. El ob%etivo de esta *ormaes establecer el tratamiento contable de los ingresos ordinarios !ue surgen deciertos tipos de transacciones y otros eventos.

    a principal preocupacin en la contabili"acin de ingresos ordinarios esdeterminar cuándo deben ser reconocidos. El ingreso ordinario es reconocidocuando es probable !ue los bene&cios econmicos futuros 0uyan a la entidad yestos bene&cios puedan ser valorados con &abilidad. Esta *orma identi&ca lascircunstancias en las cuales se cumplen estos criterios para !ue los ingresosordinarios sean reconocidos. ambién proporciona directrices prácticas para laaplicacin de estos criterios.

  • 8/16/2019 Expo de Sistemas Guacara

    2/2

    os ingresos a los !ue se re&ere la *-C + deben reconocerse cuando seaprobable !ue se produ"can los bene&cios econmicos futuros y puedanmedirse de una manera &able.

    os ingresos deben reconocerse por el valor ra"onable de la contraprestacinrecibida o pendiente de recibir, deduciendo cual!uier descuento comercial y

    cual!uier otro descuento por volumen !ue la empresa pudiera conceder. *oobstante, la cuantía por la !ue debe reconocerse un ingreso dependerá de lostérminos en los !ue se haya establecido el acuerdo entre el vendedor y elcomprador.