3
Selector de referencia: Evalúa la señal de mando para establecer una señal de referencia, que controlará todo el proceso. El elemento de control que se encarga de esta función es el TRANSDUCTOR (adapta la naturaleza de la señal de entrada al sistema de control). Unidad de control: Adapta convenientemente la señal de referencia para que pueda actuar o controlar el proceso. El elemento que se encarga de esta función es el ACTUADOR. Proceso: Realiza todas las acciones que sean necesarias para obtener la salida esperada. En color rojo se identifican las señales que intervienen: E= Señal de entrada ó “de mando”(determinará cuál será el nivel de salida deseado).Puede ser manipulada por el operador del sistema, para modificar convenientemente la salida. S= Salida, ó “variable gobernada”( pues dependerá de la entrada ó señal de mando). C= señal de control, o “variable manipulada”, es la señal de referencia convenientemente tratada para que pueda actuar sobre el proceso del sistema de control. R= señal de referencia, que guarda una relación directa con la señal de entrada. P= perturbación, constituida por todas las señales indeseadas que afectan al proceso. Pueden ser internas o externas. Transductores potenciométricos Un potenciómetro consiste esencialmente en un resistencia fija sobre la cual desliza un cursor accionado por rotación, por deslizamiento lineal, o por ambos efectos combinados. Se trata pues, de elementos de tres terminales. Este transductor nos proporciona información sobre la posición relativa de un objeto. Pueden ser usados solos, o pueden conectarse a un sensor mecánico para convertir un movimiento mecánico en una variación eléctrica.

Expo Selectores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expo Selectores

Citation preview

Selector de referencia: Evala la seal de mando para establecer una

seal de referencia, que controlar todo el proceso. El elemento de

control que se encarga de esta funcin es el TRANSDUCTOR (adapta la

naturaleza de la seal de entrada al sistema de control).

Unidad de control: Adapta convenientemente la seal de referencia para que pueda actuar o controlar el proceso. El elemento que se encarga de esta funcin es el ACTUADOR.

Proceso: Realiza todas las acciones que sean necesarias para obtener la salida esperada. En color rojo se identifican las seales que intervienen:

E= Seal de entrada de mando(determinar cul ser el nivel de salida deseado).Puede ser manipulada por el operador del sistema, para modificar convenientemente la salida.

S= Salida, variable gobernada( pues depender de la entrada seal de mando).

C= seal de control, o variable manipulada, es la seal de referencia convenientemente tratada para que pueda actuar sobre el proceso del sistema de control. R= seal de referencia, que guarda una relacin directa con la seal de entrada.

P= perturbacin, constituida por todas las seales indeseadas que afectan al proceso. Pueden ser internas o externas.

Transductores potenciomtricos

Un potencimetro consiste esencialmente en un resistencia fija sobre la cual desliza un cursor accionado por rotacin, por deslizamiento lineal, o por ambos efectos combinados. Se trata pues, de elementos de tres terminales.

Este transductor nos proporciona informacin sobre la posicin relativa de un objeto. Pueden ser usados solos, o pueden conectarse a un sensor mecnico para convertir un movimiento mecnico en una variacin elctrica.

Se tienen los siguientes tipos de transductores potenciomtricos:

Potencimetros de desplazamiento lineal: El cursor desliza longitudinalmente sobre un elemento resistivo rectilneo.

Potencimetros angulares: El cursor desliza sobre un elemento resistivo en forma de sector circular, girando alrededor de un punto central (la variable x corresponde al ngulo girado).

Potencimetros multivuelta o helicoidales: En este caso el elemento de resistencia tiene forma de hlice de varios pasos (normalmente 10 20) y el cursor desliza sobre el mismo, 6.2. TRANSDUCTORES POTENCIOMTRICOS 145 girando alrededor de un eje central y desplazndose al simultneamente paralelo al mismo (la variable x corresponde al ngulo de giro que puede ser, por supuesto, superior a 360).

En otro tipo de disposicin constructiva, el elemento resistivo es rectilneo y el cursor est accionado por un tornillo sin fin cuyo eje es paralelo a dicho elemento.

Estos transductores implementados como potencimetros funcionan como divisores de tensin que modifican su relacin en funcin del desplazamiento que experimenta su cursor (solidario al vstago). El desplazamiento que pueden alcanzar va de 10 a 300 mm con linealidades comprendidas entre 0,05% y 1%. Para poder acondicionar la seal proveniente del transductor, disponemos de mdulos electrnicos externos que proporcionan seales 0 - 20 mA, 4 - 20 mA y 10 mA.

Una de las formas de medir el ngulo de desplazamiento de un cuerpo es mediante una resistencia de valor variable segn el posicionamiento, sobre la banda resistiva, de un cursor solidario al eje de giro del transductor. Principalmente podemos diferenciar entre transductores de una vuelta o multivuelta y dependiendo del modelo elegido podemos escoger rangos de medida que van desde los 180 hasta los 3.600 y seales de salida de 1- 4,7 - 5 - 10 ko 4 a 20mA.