5

Click here to load reader

Expo sem hacer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo sem hacer

FIESTA Y VACACIONES

EL OCIO

Page 2: Expo sem hacer

FIESTA •Interrupción del tiempo de trabajo: tiempo libre,

relajarse, beber, comer, etc.

Es a fin con el ocio y en contraste con el trabajo

Se lo entiende necesariamente desde el tiempo; es decir un modo de tiempo, elemento que estructura al tiempo

Tiene sus comienzos con las celebraciones religiosas, políticas, que actualmente están deterioradas o ignoradas (con sus excepciones)

Page 3: Expo sem hacer

Terminológicamente…

• Término griego fiesta, día de fiesta, festividad, solemnidad

• La 1º terminología debió significar: “MUESTRA DE AMOR A LA DIVINIDAD”

• Interrupción del tiempo normal. TIEMPO SAGRADO, dedicado a los Dioses

Plutarco: no el disfrute del vino y de la carne, sino la fe en que los dioses están presentes de manera benevolente y benefactora

Platón: el intercambio entre hombres y dioses, que es concebido interrupción y descanso de la vida del hombre, que ordinariamente se caracteriza por el esfuerzo.

Page 4: Expo sem hacer

Fiesta como ocio

• Ocio: conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede darse a pleno gusto, ya sea para descansar, o bien para divertirse, o para desarrollar su información o formación desinteresada, su participación social voluntaria o su libre capacidad creadora, después de haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares y sociales

• Se deja de ser la pieza de engranaje en una forma de producción y se empieza a sentir hombre, a disfrutarse de sí mismo

Descanso y compartir

Implica una nueva ocupación en cosas agradables

Tiene un aspecto eminentemente comunitario

La celebración es la manifestación física y espiritual de la comunidad

Se organizan actividades en torno a las propiedades y características propias de la comunidad que se festejan a sí mismo (comida, música, baile, costumbres, tradiciones, juegos, etc.)

Page 5: Expo sem hacer

VACACIONESNormalmente entendido como tiempo de descanso prolongado que sobreviene periódicamente

Queda a la libre disposición de la persona para descansar, divertirse o desarrollarse

Es necesario su estudio conforme el avance de la historia

Al inicio eran descansos de días en el mes, después de fines de semana, de semanas en año contando los días festivos.