16
 Diana Marcela Vargas L. Sonia Alejandra Zapata R. Procedimientos Metodológicos de la intervención Social comunitaria (material de trabajo en clase)

Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 1/16

 

Diana Marcela Vargas L.

Sonia Alejandra Zapata R.

ProcedimientosMetodológicos dela intervención

Social comunitaria

(material de trabajo en clase)

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 2/16

 

“En el trabajo SocialComunitario, en tanto que su

forma de intervención social,no existe una única manerade intervenir sino que sus

practicas concretas estándeterminadas por la

perspectiva o el enfoque en el

que se encuadran lasmismas.” Lillo y Roselló

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 3/16

 

Modelo de Angélica Gallardo Clark(1970 chile)El proceso se distingue porque aporta una metodología

básica para la intervención que se caracteriza por:

a) Abordad la realidad como una totalidad y no comopartes aisladas.

b) Descubrir los constantes cambios que se producenen la realidad a raíz de sus contradiccionesestructurales.

c) El conocimiento y comprensión de la realidad a

través de aproximaciones sucesivas a la realidad.

d) Este tipo de intervención y de conocimientopermitirá la construcción teórica.

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 4/16

 

La metodología esta integrada por dos procesos: unoque guía que la intervención en la realidad, y el

segundo que se centra en un proceso educativo paralograr la participación popular.

Pretende conocer la realidad siguiendo la teoría del

conocimiento partiendo de la práctica social pasa auna práctica teórica; siguiendo este método que sebasa en secuencias:

1. Investigación preliminar

2. Investigación descriptiva

3. Diagnóstico de la situación

4. Programación

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 5/16

 

Se han de tener en cuenta unos criteriosmetodológicos básicos para la intervencióncomunitaria, independientemente de los aspectosteóricos:

Visión Global de la realidad

Intermultidimensionalidad

Coherencia de la intervención con los fines que seplanteen

Participación de los agentes intervinientes

Visibilidad (Permite el conocimiento, la reflexión y el

Modelo de Nieves Lillo y ElenaRosselló(2001 España)

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 6/16

 

Este proceso debe ser considerado como un

asunto comunitario, de interés general paratodos, para esto es importante las acciones desensibilización, para lograr la implicación de lacomunidad.

Así que se proponen 5 etapas o fases, peroestas no deben ser consideradas como unproceso lineal, sino fases que se desarrollan

simultáneamente y complementariamente enel tiempo. Y los resultados de cada una deellas repercuten en el resto.

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 7/16

FASE DE CONTACTO.

Sensibilizar a la comunidad sobre la participación e interésen los procesos que se llevaran.

En donde la comunidad asuma el programa como propio.

Se dan espacios de diálogo y debates.Lo que se trata de conseguir es que la comunidad seacompetente generando participación y colaboración; endonde sean capaces de identificar las problemas eintereses de su entorno. Y a su vez lograr un consensosobre las metas y prioridades

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 8/16

FASE DE ESTUDIO- INVESTIGACIONDIAGNOSTICA

En donde se hace una proceso de recolección deinformación y documentación, esto se hace en 3 etapas,Global (toda la comunidad, Aplicada, Múltiple (combinaciónde técnicas)

En esta fase es necesaria la creación o fortalecimiento deestructuras participativas.

Al analizar los datos del estudio esto lleva a ladeterminación del diagnostico de los problemas prioritarios

a intervenir.

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 9/16

como señala Marchioni, el conocimiento metódico preciso ydocumentado es una de las fases iniciales y continuadasdel trabajo social en la que queda garantizada la

participación de la comunidad y en la que también semanifiestan las características de todas intervenciónintegral:

global: tiene por objeto a toda la comunidad desde todoslos ángulos de la vida colectiva

aplicada: a partir de los datos reunidos trata de

desembocar en opciones y proyectos

múltiple: combinan varias técnicas de recogida deinformación como la observación, la entrevista, la

documentación, etc. 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 10/16

según otro de los autores importantes del ámbitocomunitario, R. Rezsohazy, la investigación trata de conocer

afondo el futuro escenario de la acción y de detectar laorientación y las condiciones de esta

los principales ejes de la investigación son :

 

los problemas que se manifiestan en la comunidad

necesidades y aspiraciones que expresa la poblacion

objetivos deseables y posibles

factores y causas que provocan los problemasrecursos y medios de que disponemos y que precisamosalcanzar

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 11/16

E. Ander-Egg propone un esquema de procedimiento enesta fase, que recoge partiendo de la situación inicial, ladescripción de la misma y el juicio interpretativo, ladeterminación de los recursos e instrumentos disponiblesy la finalidad del diagnostica en si .

 

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 12/16

FASE DE PLANIFICACION

E.Ander-Egg (1991) la define como " la acción consistenteen utilizar un conjunto de procedimientos mediante loscuales se introduce una mayor racionalidad y organizaciónen un conjunto de actividades y acciones articuladas entresi, que previstas anticipadamente, tienen el propósito de

influir en el curso de determinados acontecimientos con elfin de alcanzar una situación una situación elegida comodeseable, mediante el uso eficiente de medios y recursosescasos o limitados "

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 13/16

la planificación tiene dimensiones interrelacionadasentre ellas :

dimensión temporal

dimensión general

dimensión sectorial

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 14/16

FASE DE EJECUCION OINTERVENCION PROPIAMENTE

DICHAEn esta fase es donde se hace más patente laconsideración de la comunidad como sujeto

En esta fase hay que resaltar las estrategias de

intervención comunitaria o técnicas especificas dirigidasal cambio y transformación social de la realidadpresentando una clasificación de las mismas basada en laefectuada por el profesor Vidal (1988) en función de losobjetivos perseguidos.

Prestación de servicios humanos o personales

Desarrollo de recursos humanos

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 15/16

FASE DE EVALUACION

M. Colomer (1974) considera la evaluación como una de lasfases más importantes del método de trabajo social, "en ella seda la autentica fusión de la teoría con la práctica“

Nos facilita el proceso de comparación entre la situación inicial

de la que partíamos ,en relación con la final, la transformadaque pretendíamos junto con los factores que han facilitado odificultado el proceso de cambio

tiene un carácter sistémico ya que aborda todos loscomponentes que aparecen en la intervención, ayudándonos atomar decisiones sobre las diferentes reorientaciones de laintervención comunitaria que estamos efectuando

 

5/11/2018 Expos Procedim Metodolog en Comunidad 1111 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/expos-procedim-metodolog-en-comunidad-1111 16/16

A través de la evaluación podemos medir :

La efectividad

Idoneidad

La eficiencia

 

criterios evaluativos :

cantidad

rentabilidad

calidad

persistencia

impacto del programa sobre la comunidad

 __________________________________________