8
Elaborado por: Aguirre Nayram, Belzares Barby, Sánchez Yaminee garcia anibal, verónica carreño

Exposiciôn aulas virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

• Elaborado por:• Aguirre Nayram, Belzares Barby, Sánchez Yaminee

garcia anibal, verónica carreño

EDUCACIÓN VIRTUAL AULA VIRTUAL UNIVERSIDAD VIRTUAL

Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica

• Es una ONG creada con carácter virtual en la World Wide Web, es

decir, es una organización sin oficinas físicas en

ningún país del mundo y que todos sus procesos

operativos, administrativos y académicos son desarrollados

integramente a través de Internet

• VGCORP ha destinado backbones de alta capacidad y velocidad con servidores web de última generación que permiten atender de manera permanente a más de 28.000 usuarios de los diferentes programas que pone FATLA a disposición de todos los cibernautas.

• Plataformas de educación virtual, salas de videoconferencia, repositorios de documentación en línea, herramientas de marketing en la red, servidores streaming, grids de acceso a entornos 3d, espacios digitales en MUVE's, conectividad permanente y las últimas herramientas de internet

Constan de 10 módulos académicos antecedidos por un módulo introductorio y

concluidos con la defensa del postgrado. • Estos programas son

compartidos únicamente mediante la política de becas de la Fundación a través del Complejo Educativo Virtual

de la Universidad y son totalmente prácticos, ya que

se basan en la Metodología de trabajo en línea: PACIE.

• Con este premio, se busca reconocer las iniciativas de investigación e innovación digital que más contribuyeron al desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe en los últimos años.

• Pueden ser nominados al premio FRIDA/eLAC2010 todas aquellas iniciativas y proyectos de investigación o de innovación en el ámbito de las TICs en la región de América Latina y Caribe (ALC) que desde el año 2007 han contribuido significativamente para su desarrollo económico, social y ambiental.