14
PRESENTACIÓN DE EXPOSICIÓN MODELO TCP/IP DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO MODELO TCP/IP COMPONENTES DNS PROTOCOLOS IP DIFUSIÓN DE REDES ENTENDIENDO LAS PARTES DE UN NOMBRE DE DOMINIO SISTEMA DNS BROADCAST CONCLUSION DE UN PROTOCOLO IP DIFUSIÓN DE REDES DIFUCIONES DIFUCIONES DIFUCIONES DIFUCIONES

Exposición de protocolos tcp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposición de protocolos tcp

PRESENTACIÓN DE EXPOSICIÓN

• MODELO TCP/IP• DIRECCIONAMIENTO IP Y

ENRUTAMIENTO

• MODELO TCP/IP• COMPONENTES

DNS

• PROTOCOLOS IP

• DIFUSIÓN DE REDES

• ENTENDIENDO LAS PARTES DE UN NOMBRE DE DOMINIO

• SISTEMA DNS

• BROADCAST

• CONCLUSION DE UN • PROTOCOLO IP

• DIFUSIÓN DE REDES

• DIFUCIONES

• DIFUCIONES

• DIFUCIONES

• DIFUCIONES

Page 2: Exposición de protocolos tcp

TCP/IP

• Una red es una configuración de computadora queintercambia información.

• Pueden proceder de una variedad de fabricantes y esprobable que tenga diferencias tanto en hardware como ensoftware, para posibilitar la comunicación entre estas esnecesario un conjunto de reglas formales para suinteracción.

• A estas reglas se les denominan protocolos.

• Un protocolo es un conjunto de reglas establecidas entredos dispositivos para permitir la comunicación entreambos.

Page 3: Exposición de protocolos tcp

PROTOCOLOS IP

• Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión, usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos, a través de una red de paquetes conmutados no fiable y de mejor entrega posible sin garantías.

Page 4: Exposición de protocolos tcp

DIRECCIONAMIENTO IP Y ENRUTAMIENTO

• Quizás los aspectos más complejos de IP son eldireccionamiento y el enrutamiento.

• El direccionamiento se refiere a la forma como se asignauna dirección IP y cómo se dividen y se agrupan subredesde equipos.

• El enrutamiento consiste en encontrar un camino queconecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo portodos los equipos, es realizado principalmente porrouters, que no son más que computadoras especializadasen recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces dered, así como proporcionar opciones deseguridad, redundancia de caminos y eficiencia en lautilización de los recursos.

Page 5: Exposición de protocolos tcp

CONCLUSION DE UN PROTOCOLO IP

• Una dirección IP es un número que identifica demanera lógica y jerárquicamente a una interfazde un dispositivo (habitualmente unacomputadora) dentro de una red que utilice elprotocolo de Internet (Internet Protocol), quecorresponde al nivel de red o nivel 3 del modelode referencia OSI. Dicho número no se ha deconfundir con la dirección MAC que es unnúmero físico que es asignado a la tarjeta odispositivo de red (viene impuesta por elfabricante), mientras que la dirección IP se puedecambiar.

Page 6: Exposición de protocolos tcp

VIDEO

Page 7: Exposición de protocolos tcp

SISTEMA DNS

• Cada equipo conectado directamente a Internet tiene al menos una dirección IP específica. Sin embargo, los usuarios no desean trabajar con direcciones numéricas, como por ejemplo 194.153.205.26, sino con un nombre de dominio o más específicamente, con direcciones (llamadas direcciones FQDN) como por ejemplo es.kioskea.net.

• Es posible asociar nombres en lenguaje normal con direcciones numéricas gracias a un sistema llamado DNS (Sistema de Nombres de Dominio).

Page 8: Exposición de protocolos tcp

COMPONENTES DNS

• Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:

• Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?);

• Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores

recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada.

• Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.

Page 9: Exposición de protocolos tcp

ENTENDIENDO LAS PARTES DE UN NOMBRE DE DOMINIO

• Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo, www.mohamedali.org o www.wikipedia.es

• A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior(en inglés top level domain). Como orgen www.ejemplo.org o es en www.wikipedia.es

• Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o subdominio. Nótese que "subdominio" expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. En teoría, esta subdivisión puede tener hasta 127 niveles, y cada etiqueta puede contener hasta 63

caracteres, pero restringidos a que la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.

• Finalmente, la parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (en inglés hostname). El resto del nombre de dominio simplemente especifica la manera de crear una ruta lógica a la información requerida. Por ejemplo, el dominio es.wikipedia.org tendría el nombre de la máquina "es", aunque en este caso no se refiere a una máquina física en particular.

Page 10: Exposición de protocolos tcp

COMO FUNCIONA UN DNS

Page 11: Exposición de protocolos tcp

FUNCIONAMIENTO EN RED DEL DNS

Page 12: Exposición de protocolos tcp

BROADCAST

• transmisión de un paquete que será recibido por todos los dispositivos en una red. El Dominio de difusión, más conocido como dominio broadcast en inglés, un segmento lógico de una red de computadoras.

• en español, es una forma de transmisión de informacióndonde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo.

Page 13: Exposición de protocolos tcp

DIFUSIÓN DE REDES

• externa• Las tecnologías de redes de

área local también se basan en el uso de un medio de transmisión compartido. Por lo tanto, es posible la difusión de cualquier trama de datos a todas las paradas que se encuentren en el mismo segmento de la red. Para ello, se utiliza una dirección MAC especial. Todas las estaciones procesan las tramas con dicha dirección.1

• IPv4• El protocolo IP en su versión 4

también permite la difusión de datos. En este caso no existe un medio de transmisión compartido, no obstante, se simula un comportamiento similar.

• La difusión en IPv4 no se realiza a todos los nodos de la red porque colapsaría las líneas de comunicaciones debido a que no existe un medio de transmisión compartido.

Page 14: Exposición de protocolos tcp

DIFUCIONES

• Difusión limitada (limitedbroadcast)

• Consiste en enviar un paquete de datos IP con la dirección255.255.255.255. Este paquete solamente alcanzará a los nodos que se encuentran dentro de la misma red física subyacente. En general, la red subyacente será una red de área local (LAN) o un segmento de ésta.

• Multidifusión (multicast)• La multidifusión utiliza un

rango especial de direcciones denominado rango de clase D. Estas direcciones no identifican nodos sino redes o subredes. Cuando se envía un paquete con una dirección de multidifusión, todos los enrutadores intermedios se limitan a re-enviar el paquete hasta el enrutador de dicha subred. Éste último se encarga de hacerlo llegar a todos los nodos que se encuentran en la subred.