4
Líneas de distribución. Son aquellas que van desde las subestaciones hasta los centros de consumo como son las industrias, domicilios y alumbrado público, los niveles de tensión utilizados son por debajo de los 34.500v. Los conductores en media tensión siguen siendo desnudos, pero en baja tensión se usan conductores aislados, para mayor seguridad en zonas urbanas. Las líneas constituyen uno de los principales elementos que intervienen en la composición de una red eléctrica. La interconexión de sistemas y el transporte, reparto y distribución de la energía dentro de un sistema determinado se realizan por medio de líneas aéreas o cables aislados. La interconexión entre redes regionales o nacionales, así como el transporte entre grandes centros de producción y consumo, para los que siempre se emplean altas tensiones con distancias de orden elevado, son dominio exclusivo de las líneas aéreas. En las redes de distribución en media tensión, comienzan ya a existir dos campos de utilización perfectamente delimitados: las líneas aéreas y los cables aislados. Cuando se trata de redes rurales, provinciales, o cuando las distancias superan algunos kilómetros, predominan de las líneas aéreas. Cuando se trata de centros urbanos, zonas industriales densas o distancias muy cortas, es práctica normal utilizar las líneas subterráneas. En las redes de distribución en baja tensión podemos hacer las mismas consideraciones que en el caso de media tensión, si bien por tratarse en general de distancias cortas y distribuciones muy directas a los elementos de consumo, predominan claramente los conductores aislados. Para densidades de carga pequeñas y medias, el sistema normalmente utilizado es el aéreo. Para grandes densidades de carga en las áreas congestionadas de las ciudades es normal utilizar el sistema subterráneo mediante cables enterrados a lo largo de las calles. La elección de uno u otro sistema depende de un gran número de factores. Las consideraciones económicas constituyen el principal factor de decisión. El coste de un sistema enterrado puede alcanzar de 5 a 10 veces el coste de un sistema aéreo. Un sistema aéreo de distribución puede tener una vida útil de 25 años, mientras que un sistema enterrado puede alcanzar los 50 años. El punto exacto en el cual un sistema enterrado llega a ser más interesante económicamente que un sistema aéreo, a pesar del mayor capital invertido, es difícil de determinar. Un sistema aéreo es mas propenso a sufrir mayor número de averías como consecuencia del viento, hielo, nieve o accidentes de todo tipo, sin embargo conviene no olvidar que la reparación y localización de averías es mucho más sencilla en un sistema aéreo que en un sistema subterráneo. Definiremos como línea aérea el elemento de transporte o distribución formado por conductores desnudos apoyados sobre elementos aislantes que, a su vez, son mantenidos a una determinada altura sobre el suelo y en una determinada posición por medio de apoyos repartidos a lo largo de su recorrido. Definiremos como conductor aislado al elemento destinado a la distribución o transporte de la energía eléctrica, formado por un alma conductora rodeada en toda su longitud por una cubierta aislante.

Exposicion Líneas de Distribución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposicion de lineas de distribucion 2015 venezuela

Citation preview

Lneas de distribucin.

Son aquellas que van desde las subestaciones hasta los centros de consumo como son las industrias, domicilios y alumbrado pblico, los niveles de tensin utilizados son por debajo de los 34.500v. Los conductores en media tensin siguen siendo desnudos, pero en baja tensin se usan conductores aislados, para mayor seguridad en zonas urbanas.Las lneas constituyen uno de los principales elementos que intervienen en la composicin de una red elctrica.

La interconexin de sistemas y el transporte, reparto y distribucin de la energa dentro de un sistema determinado

se realizan por medio de lneas areas o cables aislados.

La interconexin entre redes regionales o nacionales, as como el transporte entre grandes centros de produccin y

consumo, para los que siempre se emplean altas tensiones con distancias de orden elevado, son dominio exclusivo

de las lneas areas.

En las redes de distribucin en media tensin, comienzan ya a existir dos campos de utilizacin perfectamente

delimitados: las lneas areas y los cables aislados. Cuando se trata de redes rurales, provinciales, o cuando las

distancias superan algunos kilmetros, predominan de las lneas areas. Cuando se trata de centros urbanos, zonas

industriales densas o distancias muy cortas, es prctica normal utilizar las lneas subterrneas.

En las redes de distribucin en baja tensin podemos hacer las mismas consideraciones que en el caso de media

tensin, si bien por tratarse en general de distancias cortas y distribuciones muy directas a los elementos de

consumo, predominan claramente los conductores aislados.

Para densidades de carga pequeas y medias, el sistema normalmente utilizado es el areo. Para grandes

densidades de carga en las reas congestionadas de las ciudades es normal utilizar el sistema subterrneo

mediante cables enterrados a lo largo de las calles.

La eleccin de uno u otro sistema depende de un gran nmero de factores. Las consideraciones econmicas

constituyen el principal factor de decisin. El coste de un sistema enterrado puede alcanzar de 5 a 10 veces el coste

de un sistema areo.

Un sistema areo de distribucin puede tener una vida til de 25 aos, mientras que un sistema enterrado puede

alcanzar los 50 aos.

El punto exacto en el cual un sistema enterrado llega a ser ms interesante econmicamente que un sistema areo,

a pesar del mayor capital invertido, es difcil de determinar.

Un sistema areo es mas propenso a sufrir mayor nmero de averas como consecuencia del viento, hielo, nieve o

accidentes de todo tipo, sin embargo conviene no olvidar que la reparacin y localizacin de averas es mucho ms

sencilla en un sistema areo que en un sistema subterrneo.

Definiremos como lnea area el elemento de transporte o distribucin formado por conductores desnudos apoyados

sobre elementos aislantes que, a su vez, son mantenidos a una determinada altura sobre el suelo y en una

determinada posicin por medio de apoyos repartidos a lo largo de su recorrido.

Definiremos como conductor aislado al elemento destinado a la distribucin o transporte de la energa elctrica,

formado por un alma conductora rodeada en toda su longitud por una cubierta aislante.Las redes de distribucin son fundamentales dentro del proceso de transporte de la energa elctrica, para lograr el suministro eficiente y confiable del servicio a las usuarias y usuarios, de todo el pas.

Los sistemas de distribucin en Venezuela estn conformados por lneas, transformadores y subestaciones elctricas, que operan en diferentes niveles de voltaje. Estos sistemas estn ubicados en todo el territorio nacional, lo que permite un alto porcentaje de electrificacin de zonas urbanas y rurales, alcanzando un 98% de todo el pas.

Para alimentar todo el sistema de distribucin, CORPOELEC cuenta con 742 subestaciones a escala nacional, de las cuales 398 corresponden a subestaciones de Distribucin y 344 estn bajo la responsabilidad de Transmisin. En esas 742 subestaciones se ubican 1.447 trasformadores de potencia con una capacidad instalada de 28.314 MVA. Lo conforman 4.709 circuitos en los diferentes niveles de voltaje, con un recorrido total de 129.299 km. A lo largo de esta red de circuitos se encuentran instalados 668.912 transformadores de distribucin, los cuales totalizan una capacidad instalada de 29.410 MVA.

Igualmente, el sistema de distribucin cuenta con 1.691.518 puntos de alumbrado pblico, en diferentes tipos de lmparas (vapor de sodio; vapor de mercurio; luz mixta, incandescente, LED, entre otros.

APOYOS Su misin es soportar los elementos que componen la linea, pero guardando las distancias de seguridad

Clasificacin de los apoyos:

Segn la funcin que tienen en la lnea

- Apoyos de alineacin. Soporta la lnea en linea recta, slo apoya los

conductores. Soportan la carga vertical (peso del conductor)

- Apoyos de ngulo. Soporta los conductores pero en direccin de

ngulo. Estn situados en puntos donde cambia la lnea de

direccin. Slo estn poyados los conductores. La torre soporta

cargas verticales y horizontales.

- Apoyos de anclaje. No solo se apoya la lnea sino que sujeta.

Minimizan la propagacin de los efectos longitudinales de la lnea.

Estn cada 3 Km. Soportan las solicitaciones del cable.

Proporcionan puntos firmes en la lnea.

- Apoyos de fin de lnea. Son tambin los que resisten las solicitaciones de toda la lnea en sentido

longitudinal. No tienen nada que lo contrarreste.

- Apoyos especiales. Son para sortear obstculos

REDES ELECTRICASPostes (apoyos)

Se denominan lneas areas al conjunto de conductores que transportan la energa elctrica, montados a cierta altura sobre el terreno; estos conductores estn montados en crucetas u otro tipo de soporte debidamente aislado de estos, a su vez van montados sobre un Postes, cuya misin primordial es mantener separado los conductores del suelo.

Tambin podemos decir que apoyos a los elementos que soportan los conductores y dems componentes de una lnea area separndolos del terreno; estn sometidos a fuerzas de compresin y flexin, debido al peso de los materiales que sustentan y la accin del viento sobre los mismos

En general, en las redes de distribucin se utilizan postes para la construccin de apoyos

Las exigencias de la norma establecen que los postes podran ser de cualquier material, siempre y cuando cumpla con las debidas condiciones de seguridad. Sin embargo solo se utilizan para construir apoyos la madera, hormign y acero

Segn su funcin, los postes en una lnea, se pueden clasificar en:

-Postes de alineacin: su funcin es soportar los conductores y cables de tierra; son empleados en las alineaciones rectas. Se disean para quedar sometidos a os esfuerzos verticales y los esfuerzos transversales debido al viento.

-Postes de ngulo: se emplean para soportar los conductores en los verticales de los ngulos que forman dos alineaciones distintas.

-Postes de amarre: su finalidad es proporcionar puntos firmes en la lnea que limiten e impidan la destruccin total de la misma cuando por cualquier casusa se rompa algn conductor o apoyo

-Postes de fin de lnea: soportan las tensiones producidas por la lnea; son punto de anclaje de mayor resistencia

-Postes especiales: su funcin es diferente a las enumeradas anteriormente; pueden ser, por ejemplo cruce sobre ferrocarril, vas fluviales, lneas de telecomunicacin o una bifurcacin

Clasificacin de acuerdo al uso

-Postes de baja tensin: utilizados nicamente para soportar los conductores de distribucin cuyo voltaje sea igual o inferior a los 600 voltios entre fases.

-Postes de alta y baja tensin: utilizados para soportar los conductores de distribucin de alta tensin y los de baja tensin.

-Postes de transformacin: utilizados para soportar los conductores de alta y baja tensin con los lmites de voltaje establecidos y un banco de transformadores monofsico o trifsico.

-Postes de transformacin monofsico: poseen un solo transformador monofsico generalmente de poca capacidad para no ejercer demasiado peso de un solo lado

- Postes de transformacin trifsico: poseen hasta tres transformadores que permiten obtener tensiones trifsicas. La capacidad mxima de transformadores para un solo poste es de 100 KVA luego de estos se construyen estructuras especiales

- Estructuras especiales: se usan cuando el banco trifsico de transformadores es demasiado grande para tenerlo en un solo poste. En el dibujo se puede apreciar una estructura en H