4
Expresiones del habla murciana : · A casico hecho: loc. adv. Adrede. Premeditadamente. · Agua e borrajas: expr. Chispeo. · Agua pasá ya no sirve en er molino: fr. A deshora. · Ahí sus quedáis: expr. Hasta luego. · A la hora horá: expr. Llegar a algún sitio o hacer algo después de su hora. · A l'artura er betún: fr. Deslucidamente. · Al fin y'a la prepartía: loc. adv. Al fin y a la postre. Al fin y al cabo. · Ande cae el asao, cae el apostolao: fr. Coincidencia. · Ande Cristo perdió er porrón: fr. (Orihuela) Lejos. · Aquer de l'ese: expr. Hacer algo oportunamente y con gracia. · Argo es argo y chupaba caracoles vacíos: fr. Conformista. · Argo es más que ná: fr. Conformismo. · Ar quebrar er día: expr. Mediodía. · Arrastraculo y cuest'abajo: expr. Decadente. · Así te s'hiciera la boca e jrande: fr. Acertar. · Barriga vacía no tie alegría: fr. (Comarca río Almanzora) Hambriento · Beber a gallete: loc. adv. Beber a chorro. · Bragueta húmeda: fr. Cachondo, da. · Ca cochino a su camino, c'alimal a su bancal: expr. Ir cada cual por su camino. · Caer esa breva: expr. Tocar la suerte. · Caeza e zuro: expr. Zoquete. · Capuchinos de punta: expr. (Yecla) Chaparrón · Ca uno s'aprete er zaragüel como puea: fr. Apañárselas. · Chanchas marranchas: expr.Usar procedimientos adaptables a todas las circunstancias, o bien, habilidades especiales para conservar alguna cosa. · Charra en er filo una espá: fr. Hablador, ra. · Choque manos: expr. Apretón de manos. · Clavaiquio como una anchoa: expr. Apuñalado, da. · Comerse un torrao: fr. Magreo. · Como aquer qu'ice: fr. Por ejemplo. · Corre correndico: loc. adv. De prisa. · Cortaico ar paere: expr. Parecido, da. · Cuando San Juan baje er deo: fr. Jamás. · Cuando seas paire, te comerás una sardina entera: fr. (Orihuela) Patriarcado. · Culo e mal asiento: expr. Desasosegado, da.

Expresiones en panocho

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expresiones en panocho

Expresiones del habla murciana :

· A casico hecho: loc. adv. Adrede. Premeditadamente.

· Agua e borrajas: expr. Chispeo.

· Agua pasá ya no sirve en er molino: fr. A deshora.

· Ahí sus quedáis: expr. Hasta luego.

· A la hora horá: expr. Llegar a algún sitio o hacer algo después de su hora.

· A l'artura er betún: fr. Deslucidamente.

· Al fin y'a la prepartía: loc. adv. Al fin y a la postre. Al fin y al cabo.

· Ande cae el asao, cae el apostolao: fr. Coincidencia.

· Ande Cristo perdió er porrón: fr. (Orihuela) Lejos.

· Aquer de l'ese: expr. Hacer algo oportunamente y con gracia.

· Argo es argo y chupaba caracoles vacíos: fr. Conformista.

· Argo es más que ná: fr. Conformismo.

· Ar quebrar er día: expr. Mediodía.

· Arrastraculo y cuest'abajo: expr. Decadente.

· Así te s'hiciera la boca e jrande: fr. Acertar.

· Barriga vacía no tie alegría: fr. (Comarca río Almanzora) Hambriento

· Beber a gallete: loc. adv. Beber a chorro.

· Bragueta húmeda: fr. Cachondo, da.

· Ca cochino a su camino, c'alimal a su bancal: expr. Ir cada cual por su camino.

· Caer esa breva: expr. Tocar la suerte.

· Caeza e zuro: expr. Zoquete.

· Capuchinos de punta: expr. (Yecla) Chaparrón

· Ca uno s'aprete er zaragüel como puea: fr. Apañárselas.

· Chanchas marranchas: expr.Usar procedimientos adaptables a todas las

circunstancias, o bien, habilidades especiales para conservar alguna cosa.

· Charra en er filo una espá: fr. Hablador, ra.

· Choque manos: expr. Apretón de manos.

· Clavaiquio como una anchoa: expr. Apuñalado, da.

· Comerse un torrao: fr. Magreo.

· Como aquer qu'ice: fr. Por ejemplo.

· Corre correndico: loc. adv. De prisa.

· Cortaico ar paere: expr. Parecido, da.

· Cuando San Juan baje er deo: fr. Jamás.

· Cuando seas paire, te comerás una sardina entera: fr. (Orihuela) Patriarcado.

· Culo e mal asiento: expr. Desasosegado, da.

Page 2: Expresiones en panocho

· Dar cirigaitas: expr. (Aledo) Dar calabazas.

· Dar er campanazo: expr. Escandalizar.

· Dar er cante: expr. Chivatear. Destacar.

· Dar onde le duelga: expr. Dar donde le duela.

· De bote en bote: expr. Abarrotado, da.

· De bracillete: loc. adv. Ir cogidos del brazo.

· Decir más que pringue zorra: expr. Insultar.

· Dejar en la estacá: expr. Plantar.

· De pocas chichas: expr. Delgado, da.

· Der chino, me bustan hista los andares: fr. Apasionamiento.

· Dimonio emplumao: expr. Revoltoso, sa.

· Dios le da muelas ar que no tie qué comer: fr. (Socovos) Inútil.

· Dios le da pan ar que no tie dientes: fr. (Abanilla) Inútil.

· Dios te la epare güena: expr. Suerte.

· Duerme más que la masa las monas: fr. Gandul, la.

· Duro de mollera: expr. Obstinado, da.

· Echaico a perder: expr. Enfermizo, za.

· Echa pa Churra qu'es camino ancho: fr. Exagerar.

· Echarle azaite a un candil que no tie torcía: fr. (Jumilla) Tontería.

· Echar los bofes o l'ámago por la boca: expr. Hacer un ejercicio exagerado y

agotador. Vomitar.

· Echarse er mundo a cuscaletas: expr. Pasar por alto.

· Echarse un clis: expr. Adormecerse.

· Ejarrarse la bóvea der firmamento: expr. Llover a cántaros.

· El agua pa'l susto y'er vino pa'l gusto: expr. (Comarca río Almanzora) Cada cosa

para su cosa.

· En cuanti puea: loc. adv. Tan pronto como.

· Encueretiquios vivo: loc. adv. En cueros.

· Enjamás de los jamases: expr. Nunca, de ninguna manera.

· Enrear la bilocha: expr. Envolver a alguien en un lío de difícil solución. Confundir.

· Er que asno va a Roma, güerve a su quiasa hecho un furro: fr. Incorregible.

· Er que muncho s'amaga, er culo se le ve: fr. Complaciente.

· Er que no azaga, se quea: fr. Diligente.

· Er que se cae a la cieca, a una cepa s'agarra: fr. Desesperación.

· Er que tie compaere, lo bautizan: fr. Enchufar.

· Escoela los cagones: f. Parvulario.

Page 3: Expresiones en panocho

· Es como er capitán Araña, qu'embarca a to Dios y se quea en tierra: fr. (Cieza)

Embarcador.

· Es más china que la posá e la Maiza, qu'entraron las moscas y salieron

gomitando: fr. (Puerto Lumbreras) Marrano, na.

· Espuntar er día: expr. Amanecer.

· Está como aquellos dos, qu'iban por tres calles y no cogían: fr. (Puerto

Lumbreras) Orgulloso, sa.

· Está como choto de dos maeres: fr. (Cartagena) Lustroso, sa.

· Está con er capotico puesto: fr. Enfadado, da.

· Está en güenas carnes: fr. Gordo, da.

· Está más eslanguío qu'er perro der tio Alegría: fr. Deslanguido, da.

· Estamos apañaos: fr. Mala situación.

· Estar de correntillas: expr. (Cartagena) Diarrea.

· Estar escal·lao: expr. Escocido.

· Estar raspeao: expr. Ir cansado de tanto andar o trabajar.

· Güele a dátiles mauricos: fr. (Cartagena) Borracho, cha.

· Güena faena: expr. Bien hecho.

· Hincha barriga er carro: fr. Frase que, por rara elipsis, se omiten algunas palabras.

Suponía una invitación incitadora para que se comprara agua fresca que llevaban

determinados carros, generalmente en los días de toros.

· Icir la misa bendita: expr. Decir las verdades.

· Ir con er cantarico a la fuente y no cargar: expr. Frígido.

· Irse con er burto: expr. Fugarse.

· La bufa la gamba: expr. Anarquía.

· Los frales, dos por tres calles: expr. Alejadamente.

· Los tie bien puestos: fr. Bragado, da.

· Más agarrao qu'un choto: expr. Avaro, ra.

· Más amargo qu'el asíbar: expr. (Cartagena) Áspero, ra.

· Más basto qu'un cerrajón burrero: expr. Rudo, da. (Santomera) Ordinario.

· Más caga un buey que cien golondrinas: fr. Importante.

· Más colorao qu'un ababol: expr. (Cieza) Ruborizado, da.

· Más salío qu'una esquina: expr. Salido, da.

· Mejor bollo qu'entorchaos: expr. Casa mejor que cuartel.

· Miar agua bendita: expr. Beato, ta.

· Miar mu arto: expr. Aspiración.

· Nenguno m'acacha er deo: fr. Obstinación.

· No es cebá que s'escaeza: fr. Urgente.

Page 4: Expresiones en panocho

· Pa l'arrastre: expr. Agotado, da.

· Pegarse una panzá: fr. Equivale a hartarse de comer, beber, andar, subir, etc.

· Perder la chaveta: exp. Alocarse.

· Ponerse en cuquillas: expr. Acuclillarse.

· Qu'eche azaite un generoso, y'er vinagre un roñoso: fr. Proporción.

· Quedarse a ruche: fr. Perderlo todo, no tener ni un céntimo.

· Quedarse en agua cerrajas: fr. Fracasar algo que se proyectaba hacer, quedar en

nada.

· Que Dios lo tenga en metá la loria: fr. Descansar en paz.

· Sabe más que las cucalas: fr. (Cieza) Pillo, a.

· Salir con er bombo: expr. Quedar embarazada.

· Se cae d'espardas y se quebra er pijo: fr. Infortunio.

· Ser espabilao: expr. Alfabetizado. Inteligente.

· Se sale de los aparejos: fr. (Cartagena) Cargado.

· Sin fuste ni muste: expr. Sin fundamento.

· Tie color de follón de pava: fr. (Cartagena) Pajizo, za.

· Tie la boquica un fraile: fr. (Cartagena) Pedigüeño, ña.

· Toma higos Pepa, que s'abusanan: fr. Se usa como interjección.

· To va en alas: fr. Desordenado, da.

· Una bestia pa'l trebajo: expr. Trabajador, ra.

· Va dar esto un esclavejío: fr. Objeto o lugar inflamado o rebosante en grado

máximo.

· Ve menos qu'er cheche: fr. Cegato, ta.

· Y'eso que l'ha dao con la que le pilló er carro: fr. (Cartagena) Tino.

· Zapes boquiás: expr. Agonía.