16
Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 2 unes 2 unes 2 unes 2 unes 2 7 de Diciembr 7 de Diciembr 7 de Diciembr 7 de Diciembr 7 de Diciembr e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 1 1 1 0 0 0 Año 5, Núm. 89, Lunes 27 de Diciembre del 2010, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Miradas de Cristal Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Bola & Cadena Opinión Louis Armstrong por Henry Miller Eduardo Santa Rosa Págs.10-11 SOSPECHAS Octavio Rodríguez Araujo Páginas 5 y 6 Eclipse de Luna Martha A. Weihs, Págs. 14 y 15 DIEGO: ¿PRESIDENTE? MORELOS, FUSILADO HACE 195 AÑOS VER PÁGINAS 3, 4, 5 Y 6 VEA EL JUICIO DE MORELOS Páginas 9 y 16 Pulso de Texcoco Modelo para armar Laura Méndez Barrera, ama de casa, apuntó que para Navidad y Fin de Año, “esperemos pasarla bien, que no esté uno enfermo, que tengamos algo que llevarnos a la boca, algo que no esté tan caro, y junto a mis hijos”. “Veo a Texcoco peor, hay mucho ratero por dondequiera, ya no está uno seguro, le da miedo salir a la calle.” VER PULSO EN PÁGINAS 7 y 8

EXPRESSO DE ORIENTE 27 DICIEMBRE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERIODISMO DIGITAL SEMANAL PARA LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MEXICO, CULTURA, POLITICA Y ANALISIS

Citation preview

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

Año 5, Núm. 89, Lunes 27 de Diciembre del 2010, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Miradas deCristal

Bola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & CadenaBola & Cadena

Opinión

Louis Armstr ongpor Henry MillerEduardo Santa Rosa

Págs.10-11

SOSPECHASOctavio Rodríguez

AraujoPáginas 5 y 6

Eclipse de LunaMartha A. Weihs,

Págs. 14 y 15

DIEGO:¿PRESIDENTE?

MORELOS,FUSILADOHACE 195 AÑOS

VERPÁGINAS 3, 4,5 Y 6

VEA EL JUICIO DE MORELOSPáginas 9 y 16

Pulso de Texcoco

Modelo para armar

Laura MéndezBarrera, ama de casa,apuntó que paraNavidad y Fin de Año,“esperemos pasarlabien, que no esté unoenfermo, quetengamos algo quellevarnos a la boca,algo que no esté tancaro, y junto a mishijos”.“Veo a Texcoco peor,hay mucho ratero pordondequiera, ya noestá uno seguro, le damiedo salir a la calle.”

VER PULSO EN PÁGINAS 7 y 8

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Miguel Treviño Rábago, Rocío Macías,

Marco A. Mares, Carlos Ferreyra, Julio César Torres y Juan Portela(Los Angeles, Ca. USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, Víctor

M. Navarro (DF), Eduardo Santa Rosa.Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Toluca, 21 de diciembre.La partidapresupuestal 4605, que hasta 2009servía para pagar los consumos delegisladores en restaurantes, peajes yorganización de banquetes y eventos,ya no incluye en sus comprobantes estetipo de gastos. Los diputados admitieronque mantienen la prerrogativa de esabolsa.Por este concepto, al iniciar la actualLegislatura local, entre septiembre ydiciembre del año pasado, 73 de los 75diputados gastaron en total 3.9 millonesde pesos.Oficialmente, cada legislador puedesolicitar, con facturas, reembolsos paraestos conceptos de hasta 20 mil pesosmensuales; pero en los últimos cuatromeses de 2009 se detectaron pagos adiputados de más del doble de dichotope.A través de la Ley de Transparencia,el diario Reforma consultó archivos dedicha partida en 2008, 2009 y 2010, peroconforme ha revelado los distintosgastos discrecionales, la información haido cambiando.En los archivos del 2009, que lasecretaría de Administración delCongreso permitió consultar a dichoperiódico a principios de 2010, aún seencontraban gastos correspondientes alos consumos en restaurantes y eventosde los diputados locales, donde algunosrebasaban el tope mensual.Hace unas semanas, en una últimasolicitud de acceso a la información, losarchivos que la secretaría deAdministración puso a consulta sonraquíticos, pues ya no aparecenconsumos en restaurantes ni peajes.Consultados por separado algunoslegisladores confirmaron que dichoapoyo sigue existiendo, aunquedesconocen la partida presupuestal queahora lo financia.Carvallo consideró que es "cuestión deenfoques" si los diputados deberíanpagar de su salario los consumos enrestaurantes o por eventos.

LEGISLADORESUSAN CUCHARAGRANDE

La reaparición del jefe Diego ha dado de qué hablar y de qué escribir.En Expresso de Oriente, recordará el lector, nuestro colaborador-corresponsal de guerra en Tamaulipas , Miguel Treviño Rábago, nosdeleitó en números pasados con dos cuentos políticos referentes a unasituación que analistas serios y destacados, como Octavio RodríguezAraujo (La Jornada) empiezan a plantear.¿El secuestro es un ardid planeado con miras a reposicionar al PartidoAcción Nacional en la contienda electoral del 2012?La inquietante pregunta flota en el ambiente político.Si hubieran liberado a Diego Fernández de Cevallos el 28 de diciembreestaríamos pasando una Navidad más tranquila, sin sobresaltos.Los que saben señalan la ausencia de candidatos fuertes del PAN comopara enfrentar a Enrique Peña Nieto rumbo al relevo presidencial.Sólo una alianza electoral entre azules y amarillos daría unaoportunidad de continuar en el poder al PAN. Y esta ya probó queinquieta a los del PRI, dada la respuesta habida en el Estado de Méxicopor parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Diego es mártir, macho, bebe, fuma, no se arredra, es bravucón, escatólico y no deja de buscar compañía mujeril para compartir su famay su fortuna…al menos hasta antes del secuestro.Diego está en la cabeza de los mexicanos. Y las aguas políticas seempiezan a agitar en torno suyo y por debajo de él. A nosotros no nossorprendería verlo en las boletas, o cuando menos coordinando unacampaña. Al tiempo.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

3

"El Jefe Diego es otro nudo por dondeatraviesan múltiples historias turbias.Ahora conocemos de cierto los modosde los trabajos y oficios con los quese maneja, las personas con las quetrata y algunas de las que han sidosus más logradas empresas. Con nadaque ocultar la mafia ha sido enumeradaen las cartas elaboradas y dirigidaspor el propio Diego a sus"benefactores", reclamándoles apoyoeconómico en correspondencia a sulealtad y a sus servicios: Carlos Sali-nas de Gortari, Carlos Slim, RobertoHernández, Alfredo Harp, AlbertoBailleres, Claudio X González,Lorenzo Servitje, Lorenzo Zambrano,Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Sali-nas Pliego, Bernardo Quintana,Ignacio Loyola, Manlio FabioBeltrones, Emilio Gamboa Patrón,Juan Sandoval Íñiguez, OnésimoCepeda, Norberto Rivera Carrera,Roberto Madrazo, Jorge Hank Ronh,Santiago Creel, Enrique Peña Nieto,Carlos Romero Dechamps, ElbaEsther Gordillo, entre otros. Seestablecen diversas relaciones entreempresarios, políticos, la Iglesia, elnarcotráfico, las redes de crimenorganizado, el ejército, los gruposparamilitares, las televisoras, etc.Estas relaciones están regidas porentendidos más allá de la legalidad,por dentro y fuera de toda aparienciade normatividad; son feudos de unamaraña de poderes en pugna y con elcontrol del país."Diego Fernández de Cevallosacumula una larga pero poco honrosacarrera de impunidad yenriquecimiento. Por ejemplo, comoamigo y abogado del millonarioAlberto Bailleres (Presidente deGrupo Bal y dueño de El Palacio deHierro y Seguros GNP), defendió ala empresa MetMex Peñoles contralas madres de más de 11,000 niñosenvenenados por la contaminación

ocasionada por la fundidora enTorreón Coahuila. Ni lasmovilizaciones ni demandaspenales de los afectadostuvieron éxito, pues la poderosaempresa estaba jurídicamenteblindada contra las demandaspopulares gracias a las arteslitigantes de su abogado a quienla justicia es lo que menosimporta."Uno de los principales logros dela historia de México, fue haberlogrado la separación de laIglesia católica y el Estado.Debe añadirse a los libros detexto que esa lucha culminó conuna amable reconciliación cuyomediador fue el mismo DiegoFernández de Cevallos encomplicidad con los más altosmandos de la Iglesia y CarlosSalinas de Gortari. Ellosmodificaron en 1992 los artículosconstitucionales 3, 5, 24, 27 y 130y en julio del mismo año sepromulgó la Ley de AsociacionesReligiosas y de Culto Público, asícomo el restablecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre elEstado mexicano y la Santa Sede,representando el inicio de una inéditaetapa en la historia contemporánea deMéxico, cuyas consecuenciaspolíticas y sociales empiezan aperfilarse. Iglesia como aparato aliadode las elites y parte fundamental deéstas a través de la historia, ademásde fungir como vínculo con "lospobres"; es más bien un supra Estado,férreamente centralizado, feudal,totalitario y ultraconservador. A travésdel jefe Diego y Carlos Castillo Perazadel PAN, se selló un nuevo pacto en-tre la Iglesia y el Estado, dotándolasde permiso para acumular bienesmateriales heredables, además de lafacultad de intervenir en la educación.Para hacer oficial el reconocimiento,

las Iglesias debieron solicitar suregistro ante la Secretaría deGobernación. No resulta sorpresivoque el primer registro, el oficio 001,sea de la Iglesia Apostólica Romana,cuya copia enmarcada con unaagradecida dedicatoria ("Para DiegoFernández de Cevallos. Con gratitudy cariño. G. Prigione") cuelga en eldespacho de Diego Fernández deCevallos. Esta ley sustituía a la de1926, cuando Calles selló laseparación Iglesia-Estado iniciada porBenito Juárez.

"Fraternalmente: RED POR LA TRANSFORMACIÓN GLOBAL¡CONTRA LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD, NI PERDON NI OLVIDO! Invierno de 2010

DIEGO: ¿PRESIDENTE?

Fragmento tomado deldocumento digital que hacausado polémica por cuantoposibilita la idea de que elsecuestro de Diego Fernández deCevallos haya sido parte de unPlan Maestro con miras a laelección del 2012.

Modelo para armar

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

4

"Me siento bien, estoy fuerte. Mi vidaseguirá siendo la misma", dijo DiegoFernández de Cevallos al llegar a sumansión ubicada en Las Lomasdespués de ser liberado tras sietemeses de haber sido secuestrado.El llamado "Jefe" llegó manejando suMercedez Benz y al descender yenfrentar a los medios de informaciónse veía ojeroso y con unas luengasbarbas (siete meses quizá), sin elhabano Cohiba echando humo, perocon aparente buen estado de salud.Fernández de Cevallos estuvo 7 mesesy seis días en condición desecuestrado, desde el 14 de mayo deeste año hasta el 20 de diciembre, díaen que sólo Televisa y Notiméxanunciaron su liberación.Uno de los actos más severos deviolencia a los que se puede someter auna persona es el secuestro, dondeademás de ser privada de la libertades sometida a malos tratos yamenazada frecuentemente de serprivada de la vida y por tanto desarrollael Trastorno por Estrés Postraumático(TEPT).El estudio "Prevalencia de sucesosviolentos y de trastorno por estréspostraumático en la poblaciónmexicana", realizado por el InstitutoNacional de Psiquiatría "Ramón de laFuente Muñiz" y las universidadesAutónoma Metropolitana (UAM) y lade Puebla (UAP), explica que este tipode trastorno se puede desarrollartambién por otros sucesos altamenteestresantes, como la violencia sexual,ataques físicos y asaltos.Entre los síntomas de esta enfermedadse encuentran: miedo intenso, crisis deterror, sentimiento de impotencia,pesadillas que reproducen el hecho encuestión, evasión de hechos o perso-nas que puedan revivir el momento deviolencia, reducción en la capacidadde vincularse con otras personas, híper

excitación fisiológica (problemas paradormir, irritabilidad e hipervigilancia). Además, el TEPT puede acarrearasimismo trastornos mentales oemocionales, como: depresión, abusode alcohol, abuso en el consumo dedrogas y ataques de pánico.La investigación indica que el 0.6% delas personas víctimas de hechos deviolencia que registraron TEPT,registraron problemas para continuarsu vida diaria; en una escala de O a10, las personas con estréspostraumático comunicaron un índicede dificultad moderada, con unpromedio de 5.79 de dificultad parallevar a cabo las actividades del hogar,5.88 actividades de la vida social, 5.93para las relacionadas con el trabajo y,en el nivel más alto, 6.07, la dificultadpara relacionarse con personascercanas.Fauzi Hamdam, amigo del JefeEl ex legislador Fauzi Hamdan,cercano al ex candidato presidencialdel PAN Diego Fernández deCevallos, dijo de los secuestradores:

"Es un grupo de poder muy importante,de un gran poderío, de una granorganización, de grandes recursos".A su vez, Fernández de Cevallos, negóser "un hombre inmensamente rico" ydestacó que sus captores lo trataronpor más de siete meses "con granprofesionalismo", reportó la agenciaAnsa.El grupo que se atribuyó la"aprehensión" del político difundió através de internet tres comunicados enlos que definió al ex candidatopresidencial como uno de los políticosque "más se ha caracterizado por elabuso del poder, el tráfico deinfluencias y el enriquecimiento a costadel erario y de los bienes de la nación".Los secuestradores acusaron aFernández de Ceballos de legislar "enpro de los grandes monopolios,asesorando a las mafias del poder ylitigando a favor de los grandes caposdel narcotráfico".Algunas versiones sin confirmaciónseñalan que el rescate del ex candidatocostó 20 millones de dólares.

DIEGO: ¿PRESIDENTE?Modelo para armar

Foto cortesía: Lanigua. Com.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

5

OPINIÓN

¿Por qué les creería a unos que seautodenominan Red por laTransformación Global (RTG)? ¿Acasoporque dicen expresar los sentimientosde los pobres en contra de losplutócratas? Esto lo dice cualquiera,incluso los políticos de la derecha. Los"ex misteriosos desaparecedores" handicho que obtuvieron como pago unamilésima de lo que ha robado Fernándezde Cevallos. ¿Y qué van a hacer conese dinero? Para un grupo político mar-ginal, o para una persona, 200 o 300millones de pesos son muchos, inclusopara un partido pequeño; pero para ungobierno llamado por ellos represor(que sí lo es) esa cantidad de millonesno es nada: más se gastan en festejosfrívolos con motivo de los bicentenarios y centenarios oremodelando mal el Palacio de las Bellas Artes. Si esegrupo (o red), aceptando que existe, quisiera organizary levantar al pueblo mexicano para sacudirse a los ricosy llevar a los pobres al poder, lo que hayaobtenido por el secuestro del JefeDiegoes una bicoca. Cualquier jefe de narcostiene más recursos y la ProcuraduríaGeneral de la República también.El caso Diego Fernández de Cevallos hasido singular en muchos sentidos:desaparece, encuentran gotas de sangre,se habló de un chip en un brazo, la fa-milia no quiso que interviniera la policía;los hijos, según se dijo, no querían pagar,pero alguien pagó, nos dicen sus "exmisteriosos desaparecedores".Finalmente reaparece, y los primeros eninformar son los de Televisa y Notimex:la primicia para ellos y no para los pocosmedios que no pertenecen a la oligarquíamexicana. ¿Por qué esta aparenteincongruencia? Todos recordamos quelos comunicados del Ejército Zapatistade Liberación Nacional, en sus primerosaños, los enviaba a La Jornada, aProceso y a El Financiero, no a Televisa,

el canal del locutor que, aunquerectificara, dijo "andó" por "anduvo"(López Dóriga, 20/12/10).El 14 de mayo fue secuestrado y nose sabía entonces si Diego estaba vivoo muerto. Más tarde se supo, o así lodijeron sus secuestradores, que estabavivo y pudimos ver, en tres diferentesmomentos, tres fotografías quepretendían mostrarlo en esascondiciones aunque un pocodeteriorado (lo cual es natural pues esun día mayor que yo, es decir unanciano: tiene 69 y no 68 años comohan dicho algunos medios). Para darlemayor sesgo político, ¿qué mejor queun comunicado izquierdista-populistaque en muchos aspectos podrían firmar

cualquier grupo de esta corriente? ¿Será casualidad queel comunicado de la RTG se refiera a las mafias en elpoder y protegidas por éste, a Fobaproa y demásexpresiones usadas por López Obrador en sus textos y

SOSPECHASPor Octavio Rodríguez Araujo

EPN: podríaser...FotoMartín Waldo.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

6

discursos? Lo que yo leo en el comunicado de la RTGes un mensaje subliminal con expresioneslopezobradoristas y zapatistas (del EZLN, por ejemploel famoso "¡Ya basta!") para que los incautos piensenque el pobrecito Diego fue mantenido en cautiverio porizquierdistas-populistas que, ya perdonados gracias a lafe de su víctima recién liberada, quisieron enviar elmensaje de que "nadie, por poderoso que sea, puedeser intocable".En mayo se pensabaque lo habíasecuestrado un grupode delincuentes, des e c u e s t r a d o r e scomunes, ahora sequiere hacer pensar quefueron izquierdistas. Elnuevo escenario se estápreparando, ¡qué dudacabe!Seis días después delsecuestro escribí en miartículo de La Jornada:"Muchos panistas estáninconformes conCalderón. Tanto quehasta se ha especulado(…) que la"desaparición" del JefeDiego es deliberadapara darle notoriedad yconvertirlo enprecandidato a laPresidencia como lamejor carta en contrade Peña Nieto. En casode tener bases estaespeculación, y de queen realidad Fernándezde Cevallos no haya fallecido, los menos desmemoriadosrecuerdan que después de su triunfo sobre Zedillo yCárdenas, en el famoso debate del 12 de mayo de 1994,desapareció de la escena para no robarle cámara al griscandidato del PRI y que éste ganara. Desde luego espura especulación, pues las cosas pueden ser más serias,pero por algo se repite de boca en boca. Lo que es unhecho es que el PAN no tiene, ni de lejos, un buenprecandidato que haga pensar al electorado que vale lapena votar por él. Así de mal está este partido que,obviamente, no supo qué hacer con sus triunfos obtenidospor el desgaste y desprestigio del PRI antes de 2006".

Se especulaba en aquellos meses que en noviembreo diciembre de 2010, si estaba vivo, aparecería yque se presentaría como un mártir del panismo y unavíctima de un grupo delictivo. Así ha ocurrido, peroeste grupo delictivo, sin dejar de serlo en caso deque realmente exista, se convirtió de golpe ysorpresivamente, en un grupo de extraño nombre yde supuesta afiliación de izquierda, populista por

añadidura. ¡Quéconveniente para laguerra sucia electoralque se avecina, ensegunda edición, con-tra López Obrador!Los mensajessubliminales son, deacuerdo con losgrandes publicistas,los más efectivos paralos emisores.Como en el 2000, laoligarquía en el poderquiere tener doscartas fuertes, una enel PRI y otra en elPAN. El tema es queel proyecto neoliberaly el régimen deprivilegios no cambiende rumbo. Si hace 10años los candidatos deZedil lo fueronLabastida y Fox,después de laexperiencia de 2006los candidatos ad hocpara el sistema bienpodrían ser Peña

Nieto y Fernández de Cevallos. Los dos son muybien vistos por Carlos Salinas, el mejor operadorpolítico que tiene la oligarquía hasta este momento.Se dirá que estoy especulando. Sí, en efecto. ¿Qué otracosa se puede hacer ante una farsa como la que hanmontado los principales medios de comunicación con la"liberación" de Diego? ¿Alguien me puede explicar porqué durante el "cautiverio" del abogado queretano nohubo un solo comunicado de la supuesta Red por laTransformación Global, siquiera para decir que ademásde los millones reclamados quería el cumplimiento deciertas demandas sociales?

OPINIÓNSOSPECHAS...Viene de la Página 5

¿Mano dura?Fotografía: MartínWaldo.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

7

Pulso de Texcoco

José Leandro, empleadocomercial, dijo que “esperopasar Navidad y Fin de Año contoda mi familia, que estemosbien y todos reunidos...”De Texcoco, señaló: “Estámejorando un poco, hay másgente que está apoyando laeconomía”.

Homero Ruiz Aparicio, policíaestatal R-3, “la voy a pasar conmi familia y trabajando, porquevoy a laborar el 25 y el 31”, dijo.¿Cómo vio a Texcoco en 2010?“Más limpio, con másoportunidades de trabajo y con lagente quejándose menos”.

Rodrigo es un artesano joven, aquien encontramos laborando enuna jardinera de la calle Bravo.“Espero pasar estas fiestas con mifamilia, tranquilos, porque nosomos muy navideños, y trabajandopara aprovechar la época yvender”.

Irene Arias, directora de RadioChapingo, dijo que pasará lasfiestas de fin de año “con mifamilia, en Texcoco, porque vienegente de fuera, recordando ypensando, en paz...”Del Texcoco actual señala que “loveo peor, me choca que haya vuelto

el ambulantaje, la Plaza Bicentenario no vende ysacan sus cosas a la calle...”

Proveniente deChiconcuac, Fran-cisco Alcántara fumaen otra banca de laPlaza Bicentenario ynos dice que “lo voya pasar con la fa-milia”. Y de Texcocoen este año dice verlo“Bien, cada vezmejor”.

Arturo Ávila,desempleado, diceque lo va a pasar“mal, un pocomal...no hay dineropara pasarla bien.El país está sumidoen una crisis fuertey es muy difícilpasarla bien”.A Texcoco en 2010lo ve “Peor, no sé sifue por el cambiode poder; no he

visto que hagan algo relevante”.

Marisol, comerciante, la va apasar “con la familia, va aconvivir, a estar bien,tranquilos, con salud, que eslo principal (física y mental).A Texcoco lo vio este año“Con mucha inseguridad,tiene poco que asaltaron a mifamilia”.

Nace esta nueva sección, pensada y diseñada para ofrecer a Usted lector unextra periodístico del sentir y pensar de la gente verdadera de Texcoco, e inicia

como uno más de los buenos propósitos de mejora y profesionalismo delExpresso de Oriente. Dos preguntas a la ciudadanía: ¿Cómo espera pasar la

Navidad? y ¿Cómo vio a Texcoco en 2010? Este es el pulso de la gente.Textos: A. Rubio; fotos Martín Waldo.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

8

Pulso de TexcocoUsted lo escucha en el jardínmunicipal, con su estentóreo gritoque busca atraer la atención de lospaseantes sobre su producto: lasnieves. Es Ángel García, que dice:“pasaré la navidad con losfamiliares, sin tomar, conviviendocon ellos y dedicarme al negocio, a

vender, como debe de ser...”¿Cómo vio a Texcoco en 2010? “Un poquito mástranquilo que en 2009, en ese año cada rato seandaban agarrando los borrachitos y ladelincuencia, que había más que en el 2010”.

Arlen Campos, Won Tolla, esScout pero en esta épocadifícil se dedica al aseo decalzado. “Voy a pasarlachambeando, trabajando conel trapo, que es lo más quepuedo hacer ahora”.“Veo a Texcoco muy bien,con muchas mejoras, másespacios, cuando menos estámás bonito...”

El policía raso Felipe Hernández,“la voy a pasar trabajando, perosi estamos de turno no estaré conla familia”.Del año que acaba en Texcocodice: “Andamos un pocoatrasados y nuestro equipo estáun poco deteriorado. La verdades necesario que nos renueven elarmamento”.

José Luis y Julietaforman una familiajoven. “La vamos apasar juntos, demanera agradable,conviviendo, connuestros niños”“Veo a Texcocomejor, másorganizado, máspreparado. Nos gustamás. Hay másseguridad...”

Carmen, fotógrafa, dice:“la voy apasar con mi familia,conviviendo, bailando, comiendoy disfrutando”...“Bueno, Texcocoha progresado en varias cosas,aunque deberían hacer más,poner más seguridad”.

María de la LuzPérez, comerciante,la “va a pasar encasa, en compañíade mi familia, consu mamá y sushijos”.De Texcoco en2010, dice: “Es muydifícil esa pregunta.Me duele decirlo,pues soy priísta, vien otras ocasionesla malaadministración, y

ahora con este gobierno no fue lo que unoesperaba; tenían la oportunidad de enmendar lohecho por las administraciones anteriores, pero losveo mal”.

Dolores Aguilarresponde: “No tengoidea, por lo generalla paso con la fa-milia, con los hijos,con mis padres quegracias a Diostodavía tengo. No megusta pensar en elfuturo, voy a darlegracias a Dios porestar aquí y pasarlalo mejor posible”.De Texcoco en 2010apunta “Es un lugar muy bonito. El problema es ladelincuencia. Yo siento que estamos peor. Es obvio,entre más falta el trabajo la necesidad los obliga adelinquir”.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

9

El primer juicio realizado a Morelos fue el Proceso delas Jurisdicciones Unidas, realizado entre el 14 y el 23de noviembre, presidido por el auditor de guerra MiguelBataller, y por el representante del arzobispado, FélixFlores Alatorre. El gobierno consideró prudente otorgarleun defensor, y la responsabilidad cayó en manos delabogado vallisoletano José María Quiles. La principalacusación realizada hacia Morelos fue la de haberincurrido en el delito de alta traición al rey, la patria yDios, sabotaje del virreinato yprovocar muertes y destrozos. En sucontestación, Morelos respondiódiciendo "En España ya no había rey,se fue a su casa de Francia, pero sibien regresó, volvió al trono comoun déspota contaminado deirreligiosidad". Después se le siguióel juicio eclesiástico, donde fueacusado de violar el celibato al tener3 hijos ilegítimos, de no hacer casode las excomuniones levantadas ensu contra por el obispo michoacanoManuel Abad y Queipo. En una cartadirigida al inquisidor Antonio Bergozay Jordán (que era obispo de Oaxacaen 1812, cuando el Ejército Insurgente tomó la ciudad),Morelos expresó que las excomuniones sólo eran válidasen caso de que el Papa o un concilio las dictara. Pordecreto del Tribunal de la Inquisición, de fecha 23 denoviembre, Morelos fue condenado a la degradaciónreligiosa.La degradación religiosa de Morelos se llevó a cabo el27 de noviembre de 1815, y fue en audiencia pública.El17 de noviembre, Ignacio Alas fue nombrado por elCongreso como sustituto de Morelos, y este mismocuerpo legislativo envió al virrey Calleja una carta,fechada el 20 de noviembre, solicitando el perdón paraMorelos. El 24 de noviembre, los obispos de Puebla,Durango y Oaxaca, fueron recibidos en una entrevistaprivada por Calleja, a quien le pidieron no aplicar lapena de muerte a Morelos. El abogado Quiles solicitóese mismo día a Morelos información acerca del ejército

insurgente. Pedro de Fonte, arzobispo de México,nombró la junta canónica que procedería a degradar aMorelos. Calleja, quien estaba inquietado debido a queel carcelero Manuel Flores le informó que existían planesde asesinarlo, decidió disfrazarse de militar e ir a visitara Morelos.La tarde del 27 de noviembre, en la Capilla del SantoOficio, que actualmente es la Escuela de Medicina,Morelos fue conducido a degradación pública, oficiada

por el Inquisidor General AntonioBergoza. Morelos vestía una sotanaamarilla de menor talla que, segúnLucas Alamán, quien presenció laescena, "le hacía ver mal". Bergozapronunció en latín las palabras de ladegradación, cuya traducción alidioma español, sería "Apartamos deti la facultad de ofrecer el sacrificio aDios, y de celebrar la misa. Con estaraspadura, te quitamos la potestad,que habías recibido en la unción delas manos. Te despojamos con razóndel vestido sacerdotal. Te privamosdel orden levítico, porque nocumpliste tu ministerio dentro de él.

Como a hijo ingrato, te echamos de la herencia delseñor". La narración de Alamán dice que Morelosderramó lágrimas al momento de ser degradado, peroBustamante desmiente esto al decir que quien lloró fueBergoza, pues sentía admiración hacia Morelos.La Inquisición siguió un proceso a Morelos desde el 29de noviembre. Los principales argumentos usados porlos inquisidores fueron sofismas, pero el más usado fuela firma de la Constitución de Apatzingán, que había sidocondenada en Roma por Pío VII, y se acusó de contenerideas contrarias a la fe católica. De acuerdo a unaentrevista publicada en la declaración de Calleja ante elrey en 1822, el principal motivo del juicio inquisitorial aMorelos fue desprestigiarlo ante la población pues se leacusaba de mal católico y mal ciudadano.

MORELOS, FUSILADO HACE 195 AÑOSTextos de su Juicio

PASA A LA PÁGINA 16

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

10

Bola &CadenaBola &CadenaBola &CadenaBola &CadenaBola &CadenaEsta evocación de Henry Miller sobre el talento lumínicodel trompetista y cantante de hondo raigambre popular,Louis Arstromong, la incluye en El coloso de marussi,uno de sus libros más cercanos a la alegria de vivir, en larecreacion del paisaje, el mar, el vino,las mujeres y el milagro de la amistad .La poderosa palabra de Miller debemucho al jazz, a su posibilidad deimprovisación, de búsqueda, más,mucho más alla de lo convencional,del sobado american way of lifeLouis Armstr ong estaba hechopara la paz y la alegríaSeñora, es así... Había una vez unpaís... Y no había en él ni vallas ni huertos. Había un tipoBoogie Woogie, cuyo nombre era Agamenón. Al cabode un tiempo engendró dos hijos. Epaminondas y LouisArmstrong. Epaminondas estaba hecho para la guerra yla civilización, y a su traicionero modo (que hizo llorarhasta a los mismos ángeles) realizó sus sueños llevando

la peste blanca que terminó en los sótanos del palaciode Clitemnestra, donde está hoy día la letrina. Louisestaba hecho para la paz y la alegría. "La paz esmaravillosa", cantaba durante todo el día.

No dijo ni una palabra sobre vallas,jardines o huertos. Sólo dijo: "Ve, hijomío, y lleva tu mensaje por la Tierra".Y Louis se fue por el mundo, que habíaya caído en un estado de tristeza,llevando solamente la trompeta de oro.Louis se dio cuenta en seguida de queel mundo se dividía en blanco y negro,con sus facetas vivas y crueles. Louisquiso transformar todo en oro, no

como las monedas o los iconos, sino como espigas detrigo maduro, dorado como el cetro, de un oro que todospudieran mirar, palpar y revolcarse en él.Llegó hasta Monemvasia, que está en la extremidadmeridional del Peloponeso. Allí subió al directo de Mem-phis. El tren estaba abarrotado de blancos, a los que su

Louis Armstr ong estaba hecho parala paz y la alegría

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

11

¡¡OPORTUNIDAD!!VENDO CASA EN ACAPULCO. TRA TODIRECTO, TEL.045-7771514657///opciones de rent a por mes y día.

Bola &CadenaBola &CadenaBola &CadenaBola &CadenaBola &Cadenahermano Epaminondas había enloquecido de miseria.Louis tenía un gran deseo de bajar del tren y atravesarcon sus pies dolientes el Jordán. Quería darse una vueltapor el azul, hacer saltar la tapadera que lo oprimía.Ocurrió que el tren se detuvo en el empalme de Tuxedo,no lejos de la esquina de Munson Street. Ya era hora deque llegase, porque Louis estaba a punto dedesplomarse. Y entonces se acordó de lo que su padre,el ilustre Agamenón, le había dicho un día: "Primeroemborráchate tranquilamente, ¡y luego, sopla!" Louisllevó la trompeta a sus gruesos labios y sopló. Soplóuna sola nota, grande, enorme y agria, como una rataque explota, y se le inundaron los ojos de lágrimas y elsudor le corrió por la nuca. Louis sentía que llevaba pazy alegría al mundo. Llenó de nuevo sus pulmones y soplóuna nota fundida, que subió tan alto en el azul que seheló y permaneció suspendida en el cielo como undiamante astral. Louis se levantó y retorció la trompetahasta que se quedó convertida en un brillante pandeode éxtasis. El sudor regaba su cuerpo. Louis era tanfeliz, que incluso sus ojos comenzaron a sudar y formarondos alegres estanques de oro, a uno de los cuales bautizócon el nombre de rey de Tebas, en honor de Edipo, supariente más próximo, que había vivido para encontrarla Esfinge.

(Nota y recopilación: Eduardo Santa Rosa)

AGROCIENCIA

Totalmente bilingue, la revista científica porexcelencia del Colegio de Posgraduados ya está encirculación. La de fecha 1 de octubre-15 de noviembrellegó a la redacción. Se agradece.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

12

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia

Silfos del aire, ondinas del agua(Psiquismo y elementales), gnomosde la tierra, salamandras del fuego(Los cuatro gigantes del almarevisitados).Aries: la Vida, primer arcano sobreel humano encarnado (Karma).Ahora todo es reflejo, acá parececomenzar lo humano, y en sentidodescendente el humano superior, yaque también empieza el zodíaco, elplano físico terrenal (La astrología).La divinidad en la naturalezaasciende a la divinidad en loshumanos para que lo divino en lohumano ascienda o se reintegre a lodivino en lo divino, o Dios en Dios,Dios-Padre y Madre.Todos los campos de Marte(Estrellas de Marte) -que pertenecenal ariano- están preparados, sussemillas están dando frutos, susarmas también. Marte, el guerrero delos próximos años y siglos.Trata de hallar el secreto, loinexpresable de la relación. Visita elinfierno, encuentra a Paolo yFrancesca, los condenados por amor

cuya condena es precisamenteconsumirse eternamente en elamor; encuentra también a lossuicidas convertidos en árboles,de los cuales cada hoja, cadarama, provocan un dolordiferente. Aunque nocomprendas mira todo esto ytransfórmalo.Tauro: evolucionar es lagradual adquisición deconciencia del Uno, de lanecesidad de volver hacia él, dela devolución de nosotrosmismos al gigante de las alturas. Esteaño el corazón sin distancias. Serásla luz resplandeciente, tienes un aurafilosófica ahora. El techo esconde elsol y te esconde pero atravesarás eltecho. Viajarás como viaja la luz(¿Qué es la luz?). Tienes que hacerteun mapa de cada lugar extremo.Géminis: el corazón es un relojansioso, pero éste debe ser un añoquieto con lecturas serenas.Inmovilidad-actividad neutralizadaspor la pasividad astral. El Arquetipoes abstracto.Cáncer: la luna es la partición de launidad, ella estuvo unida a la tierra.Es tu hora -tu año- del binario luz-oscuridad neutralizadas por elespíritu. Busca tu príncipe o tu hadade los misterios.Leo: ¿se puede convivir con unomismo teniendo conciencia denuestro oscuro ser mientras laimaginación hace su juego mortal? Esmejor compartir, y partir.

Virgo: es el año para que nades en-tre las estrellas en el cielo y hasta enel agua de las alcantarillas en la tierra.Goza.Libra : los pequeños sucesos se tedestinan este año, o la historia menor,que es la mayor de las historias. Noharás viajes espaciales nidescubrimientos espectaculares peropuedes enamorarte, enviudar, pintarun cuadro o hacer paseos muyfelices: "una brizna de hierba valemás…", etc.Escorpio: eres el más misterioso enel misterio. Furca el Tonto. Sabio enrealidad con un sombrero que leinfunde inteligencia. No vistas esasropas. Deja el palo o el arma y nomuerdas. Eres el cero y también elinfinito. Nada y todo repitiéndose,intercambiándose como flores delvacío.Sagitario: el dinero es abstracto ytodos los demás objetos de la tierra

HORÓSCOPOS MISTERIOSOSPARA EL 2011

Por Mora Torres

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

13

son concretos. Tú estás viendo comodetrás de un biombo y tu luz sebalancea al pensar en Eso. Hayalguien distante, alto y destructorcavándote los ojos en la penumbra,pero puedes encender una vela yaparecerán niñas vestidas deimposibles colores.Capricornio : si eras así hace uninstante, si ella o él era así, ¿quéhicieron rompiendo el corazón delcorazón como niños que juegan consecretos mayores.Consigue la llave del baúl y saquéalo.No sueñes con la sangre de lossueños de los otros sino con la de tupropio soñar. Busca tus huesos enalguna parte y vuélvete dueño detodo tu ser.Acuario: hasta acá eres la mariposaimpersonal. No causa dolor unamariposa que se incendia ni parecedolerse de sí misma: se duele, comollueve.Y quienes te rodean son tu otra mitadde la alegría o de la pena; la otra ala

de la mariposa y en sus alas lascenizas. ¡Adelante, Fénix!Llamas y llamas y no consiguesvolverla/o a encontrar porque lascosas del presente se complican.Podrías pensar en mandarleencomiendas con objetos del pasadocomo regalo de vuestros funerales deamistad o acaso, menostrágicamente, como celebración deinstantes que no perdieron ningunaintensidad aun nimbados de placeresantiguos, en los días actuales, esteaño y el otro. Un Nostradamus másallá de toda profecía. Regálate laalegría de mirar, que todas lasmañanas y las noches soninolvidables y este año lo será.Regálate aprender el arte de hacerregalos a los demás que duren parasiempre.Piscis: tu amor a los cuadernos, loslápices y el olor del papel nunca seextinguirá. Escucha todas las vocesy distingue. Distingue "al hombre dela multitud", al único entre la multitud.

Ésa será tu ganancia.En 2011 momentos muy graves -interiores- te atrapan en una ráfagade visiones terribles. Te salvará unarisa nerviosa, como la que puedeprovocar una película de suspenso.La experiencia de moverte en unahora inmóvil como la del atardecerte abrirá el paraíso.

POINTER 2002 EN VENTA

Dos dueños solamente. Rinesdeportivos, flamante, equipado.Precio de venta: 36 mil pesos.Podemos tratar.Mayores informes comunícate alcelular:5510077852Carlos

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

14

Miradas de cristalSección a cargo de Martha A. Weihs

La madrugada entre el 21 y el 22de diciembre tuvo lugar uneclipse de luna, que pudo servisto en muchos lugares,Texcoco entre éstos.Afortunadamente, las nubeshicieron buena obra y noaparecieron. Esa noche, además,marcó el preludio del Solsticio deInvierno.Por considerarlo un documentomerecedor de ser compartidocon los lectores del Expresso deOriente, vayan estasimágenes sencillas,tomadas con unacámara común perocon mucho amor aloficio y a los hechosinsólitos, quetambién formanparte de la historiacotidiana.

Cerca de las 12:00 horas.

La umbra avanza....

más...

y más.

A punto de cubrirla..

Casi en penumbra.

La oscuridad lunar muy cerca.

Eclipse deLuna

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

15

Miradas de cristal

LUNA LUNERA,CASCABELERA...

Pasaban las horas y el fríoarreciaba...

Y tres: la luna, esa noche con doslados oscuros.

La fuente de inspiración de losbardos se cubrió de luto.

Uno...

Dos...

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 27 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembr7 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111100000

16

Fusilamiento de MorelosEl arzobispo Pedro de Fonteredactó la retractación que Morelosdebía firmar para que se leconcediera el perdón del gobierno. Apesar de que Morelos reconoció nohaber caído en ninguna herejía, laInquisición le declaró hereje el día desu degradación y le condenó areclusión perpetua en un conventoafricano. Fonte visitó a Morelos paraexigirle la firma de su retractación, ytras varios días, la retractación firmadapor Morelos comenzó a circular el 10de diciembre. El día 12 de diciembre,Calleja recibió una carta de Morelosindicándole estrategias y lugares clavepara el Ejército Insurgente.La madrugada del 21 de diciembre,Calleja dictó la sentencia de muertepara Morelos, y el coronel De laConcha, su captor, fue el encargadode ir a la prisión y leerla a Morelos,quien la escuchó de rodillas.Recordaba que hacía 18 años, en esamisma fecha y de rodillas también,recibió la unción sacerdotal.El viernes 22 de diciembre,alrededor de las seis de la mañanaMorelos despertó en su celda,comió un pan con café, y despuésfue encadenado de manos y pies,subió a una carroza custodiada por50 soldados y marchó a Ecatepec,donde se realizaría la ejecución, pororden de Calleja, ya que se podíapresentar un motín. Al pasar por laBasílica de Guadalupe, intentóhincarse pero el peso de las cadenasse lo impidió. Tras un largo viaje,llegó a Ecatepec a la una de la tarde.El sacerdote, Miguel Salazar, fuecomisionado por Manuel de la Con-cha para confesar a Morelos y

MORELOS...Viene de la 9

Ecatepec, 22 de diciembre. Elpresidente Felipe CalderónHinojosa encabezó estemiércoles la ceremonia cívicaconmemorativa del 195aniversario luctuoso delgeneralísimo José María Morelosy Pavón. El titular del Ejecutivofederal inauguró el CentroComunitario 'Casa de Morelos'en este municipio del estado deMéxico. El mandatario estuvoacompañado por el secretario deGobernación, José FranciscoBlake Mora; y por el gobernadordel estado de México, EnriquePeña Nieto.

preparar su sepultura. Después decomer, Morelos conversó un pococon Salazar y De la Concha, yposteriormente se confesó. Antes depasar al paredón, rezó el salmo 51 yposteriormente tocaron lostambores. Morelos abrazó a Con-cha, se vendó los ojos, tomó uncrucifijo y exclamó: "Señor, si heobrado bien, tú lo sabes, pero si heobrado mal, yo me acojo a tu infinitamisericordia". Acto seguido se hincócon la espalda al pelotón. A la vozde mando sonaron dos descargas.Oficialmente, a las cuatro de la tardedel viernes 22 de diciembre de 1815,José María Morelos y Pavón habíamuerto. Sus restos descansan en laColumna a la Independencia, en la

Morelos, dibujo a tinta de Juan José Espejel.

Ciudad de México.