20
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 1 unes 1 unes 1 unes 1 unes 1 2 de Mar 2 de Mar 2 de Mar 2 de Mar 2 de Mar zo del 20 zo del 20 zo del 20 zo del 20 zo del 20 1 1 1 2 2 2 Año 6, Núm. 150, Lunes 12 de Marzo del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Beatágora Zoon Politikon POLÍTICOS INÚTILES Y PARTIDOS... Manuel Leví Peza Página 10 MAESTROS SATÁNICOS Miguel Treviño Rábago Páginas 13, 14 y 15 HIPERMODERNISMO: EL TIEMPO COMO PUENTE Sergio Monsalvo Página 18 Páginas 6 y 7 Página 3 Compromiso incumplido Se Oponen Comerciantes de Texcoco al Cierre de la Avenida Juárez Yo acarreo, tú acarreas... Texcoco: La Seguridad, Relegada; la Violencia a la Orden del Día Hace una década o un lustro, el hecho delictivo o crimen era lejano, la anécdota que refería el robo, secuestro o víctima le ocurrían al amigo de un amigo, al primo de alguien estaba lejos de nosotros; hoy, la frecuencia, la inmediatez y el desenlace extremo en sangre derramada o muerte están aquí mismo, quizá afuera de nuestra puerta. Páginas 6 y 7 EN LA CASA COLORADA FLUYE EL DRENAJE PROFUNDO Mujeres a bordo “A causa de nuestra dejadez...”Foto: A. Rubio Foto: Martín Waldo

EXPRESSO DE ORIENTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEMANARIO DIGITAL EDITADO EN TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO

Citation preview

Page 1: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

Año 6, Núm. 150, Lunes 12 de Marzo del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Beatágora

Zoon PolitikonPOLÍTICOS INÚTILES Y

PARTIDOS...Manuel Leví Peza

Página 10

MAESTROSSATÁNICOS

Miguel Treviño RábagoPáginas 13, 14 y 15

HIPERMODERNISMO:EL TIEMPO COMO

PUENTESergio Monsalvo

Página 18

Páginas 6 y 7

Página 3

Compromiso incumplido

Se Oponen Comerciantes deTexcoco al Cierre de laAvenida JuárezYo acarreo, túacarreas...

Texcoco: La Seguridad, Relegada;l a V i o l e n c i a a l a O r d e n d e l D í a

Hace una década o un lustro, el hecho delictivo o

crimen era lejano, la anécdota que refería el robo,

secuestro o víctima le ocurrían al amigo de un

amigo, al primo de alguien estaba lejos de

nosotros; hoy, la frecuencia, la inmediatez y el

desenlace extremo en sangre derramada o muerte

están aquí mismo, quizá afuera de nuestra puerta.Páginas 6 y 7

EN LA CASACOLORADAFLUYE ELDRENAJEPROFUNDO

Mujeres a bordo “A causa de nuestra dejadez...”Foto: A. Rubio

Foto: Martín Waldo

Page 2: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Raquel Azuara Valdespino, Daniel GarcíaFernández, Javier Córdova, Miguel Treviño Rábago, Carlos Ferreyra,Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca. USA), MartínWaldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF), Sergio Monsalvo(Holanda). Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Última hora

Se acerca un aniversario más de Petróleos Mexicanos (Pemex),en el cual oficialmente se hará mención a la gran riqueza del subsuelomexicano (como tantos otros recursos naturales), misma que tiene aMéxico con cerca de 50 millones de pobres.

Recibiremos la noticia con otro incremento mensual en el costode los combustibles más usados: la gasolina, el diesel y el gas doméstico.Por ejemplo, hoy la Magna se expende a 10 pesos.

Jamás hemos sentido que Pemex sea nuestro, es decir, de losmexicanos, me refiero a ésos connacionales, los despreciada por lahija del candidato del partido que ha usufructuado las bondades deesa paraestatal y ha premiado y protegido al líder del sindicato de lamisma con una senaduría.

¿Dónde está la riqueza petrolera de “los mexicanos”?Especulo que en mansiones, cuentas bancarias y viajes frecuentes

al extranjero; en grandes negocios locales, a nombre de sociedadesmercantiles integradas por parientes y prestanombres; en lasindignantes nóminas de los tres niveles de gobierno, del poder Judi-cial, del Ejecutivo y de los legisladores…está detrás de los grandesnegocios concesionados por los políticos a sí mismos a través de otronombre; en los gastos de representación, mantenimiento y operaciónde la alta burocracia; está del otro lado, en la otra orilla, la que separaa los mexicanos “dignos” de los indignados.

Ellos, los de la clase política y sus socios empresariales, sí sonmexicanos con título de propiedad de Pemex.

Quizá debiera rebautizarse esa compañía como: Petróleos deMexicanos Selectos, o sea Pemexsel.

INFARTO

Poco antes de las 11:00 a.m. unvecino al parecer muy apreciado enTexcoco, murió en plena calle acausa de un "infarto fulminante" segúnlos paramédicos, quienes cerraron lapuerta de la ambulancia de la cruzroja, que se encontraba esperandopara recibir al paciente y ladespacharon, al comentar que "ya nohabía nada que hacer". El hechoocurrió junto al mostrador de lapanadería ubicada en el no. 112 deFray Pedro de Gante. Un vecino quepasaba dijo que alcanzó a ver que elhombre cayó, primero pensaron quese había golpeado contra elmostrador de la panadería, pero alver que no reaccionaba llegaron losservicios de apoyo. Otra vecina dijoque el señor se llamaba AmadoGarcía. Foto y texto: Martín Waldo.

Page 3: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

3PASA A LA PÁGINA 4

Texcoco: La Seguridad, Relegada;la Violencia a la Orden del Día

Compromiso incumplido

Hace una década o un lustro,en Texcoco el hecho delictivo o cri-men era lejano; la anécdota querefería el robo, secuestro o víctimale ocurrían al amigo de un amigo, alprimo de alguien estaba lejos denosotros; hoy, la frecuencia, lainmediatez y el desenlace extremo ensangre derramada o muerte estánaquí mismo, quizá afuera de nuestrapuerta.

Luego de los seis ejecutados lasemana pasada en San Felipe, lacabecera municipal amanece con laexpectativa de enterarse si la nocheanterior no hubo muertes.

De tal manera, se va perdiendola capacidad de indignación hastaque las noticias sobre hechosviolentos se hacen costumbre encada mente.

Es una espiral cuyos giros vanhacia adelante y hacia algún puntoarriba que sólo las películas y lasnarraciones de ciencia ficciónfuturista son capaces de esbozar.

¿Quién no ha sentido en carnepropia los efectos de la inseguridady la violencia?

Pero en el aíslo a que ha sidoarrumbado el ciudadano común, elhombre de la calle, su estado deindefensión, su ser y sentirse inermeante los malos, nada ni nadie pareceracudir en su ayuda.

Ni la policía municipal, ni laestatal, menos la federal. Y tampocolo hacen las instituciones encargadasde impartir justicia una vez cometidoy denunciado un ilícito o un crimen.A veces queda el consuelo de ladenuncia en la red social.

Nadie ratifica denuncias nidemandas, porque los centros dejusticia son las fuentes de informaciónpara los fuera de la ley. Se temenrepresalias. Si se salió con vida deésa, de ésta y de aquella, habrá queduplicar el esfuerzo cotidiano parareponer los bienes perdidos.

Pero la dignidad también sepierde, ante la ferocidad de losmalos; ante la impunidad con que

actúan cada vez más cerca de uno;ante la incompetencia y lacomplicidad de quienes reciben pagapor proteger a la ciudadanía.La unión ¿hace la fuerza?

Los comerciantes de la calleJuárez se unieron para detener unproyecto de obras que no lesconsultaron y luego se juntaron paraexponer a la policía municipal laqueja de las constantes visitas de losamantes de lo ajeno, casi siempre aplena luz del día.

Sería prolijo enumerar lashistorias. Eran de viva voz, expuestasante el segundo de a bordo en lo quese refiere a la seguridad ciudadana:Miguel Ángel Morales, Subdirectorde Seguridad Pública en Texcoco,cuya población es deaproximadamente 240 mil habitantes.Datos duros

Esto es real y allí se dijo:

Miguel Ángel Morales, Subdirector de Seguridad Pública.Foto: A. Rubio

Comerciantes,atentos”Foto: A. Rubio

Page 4: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

4

LA SEGURIDAD... VIENE DELA PÁGINA 3

PASA A LA PÁGINA 5

¡YA ESTAMOS AL AIRE!

a. El narcomenudeo está enTexcoco (¡Desde cuándo!)

b. La prioridad está en lasescuelas, donde hay pleitos.Alcoholismo y corren drogas

c. De las 27 patrullas, sólooperan 15, y hay que repartirlas en-tre las 56 comunidades y las 19colonias de la cabecera municipal

d. Hay 10 motocicletas, peroson insuficientes

e. A cada policía municipal lecorresponde la seguridad de 1250ciudadanos

f. Los turnos son de 12 por 24horas, así que el total de los efectivos

no está disponible siempreg. Hay 35 elementos en cursos,

en el penal de Barrientosh. Aquí no se cobra el uso de

la patrulla ni las municiones ni armas

i. Se requiere un mínimo de600 oficiales

j. En la temporada de la Feriadel Caballo, cercana, se incrementanlos ilícitos

k. El 80 por ciento de losmalandrines atrapados no son deTexcoco

l. La ley establece que paraque un elemento use el arma decargo, le tienen que disparar primero

m.Hay focos rojos en la PlazaBicentenario y en el mercado SanAntonio

n. Los comerciantes y laciudadanía tienen que protegersecon alarmas vecinales, cuyo costo es

¡Sssooorneess jefe!Foto: Martha A.Weihs

Page 5: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

5

LA SEGURIDAD...VIENE DELA PÁGINA 4de 600 pesos y pueden abarcar detres a seis locales o casas

o. La Policía de Barrio fracasórotundamente

p. Los vehículos del ProgramaPolicía de Barrio son rentados y pa-gan a un diputado federal la suma de3 mil mensuales

q. 16 elementos fuerondespedidos por el anterior edilAmado Acosta sin tener aún losresultados de la prueba de confianza,lo cual apunta a decisión política.Además incumplió su compromisode colocar cámaras de seguridad yse fue hacia el negocio de laconstrucción de obras sin consultaciudadana.Violencia: llegó para quedarse

La violencia puede estallar encualquier momento y en cualquierlugar: un problema de tránsito, a lasalida de las escuelas, en un bar ocentro de reunión, en un comercio,en un transporte público, en el hogarmismo; pero hay otro tipo deviolencia que repta en la oscuridad ya veces en pleno día, y generalmentees planeada, organizada, definida yresponde a intereses biendeterminados.

La una, es ciudadana, ypropiciada por la tensión de la vidacotidiana en los individuos, sinimportar su condición social; la otra,tiene niveles, busca beneficioseconómicos inmediatos y ponerorden entre grupos antagónicos.

Pero hay una intermedia, queaglutina a los asaltantes y rateros quevan por el dinero de la caja ennegocios pequeños y medianos; vapor los bienes de los pasajeros delas rutas de combis y camiones, porla cartera, el celular y las

pertenencias; entra en lasviviendas y, si todo marcha,generalmente en su accionarno corre sangre. Más cifras rojas

En 2010 secometieron en México 20mil 585 homicidios dolosossegún cifras oficiales delSecretariado Ejecutivo delSistema Nacional deSeguridad Pública (SE-SNSP), apartir de datos reportados porprocuradurías de justicia de lasentidades federativas.

El Consejo Ciudadano para laSeguridad Pública y la Justicia PenalAC, presentó un estudio con cifrasalternativas: en realidad en 2010 losasesinatos habían sido 28 mil 527,es decir, casi 39 por ciento más quelos números oficiales.

En diciembre de 2011 elInstituto Nacional de Estadística,Geografía e Informática (INEGI) dio

a conocer sus cifras definitivas dehomicidios, basadas en el estudio deinformes de necropsias y actas dedefunción y el total para 2010 fuede: 25 mil 757 asesinatos. La cifraes más cercana a la estimada por elConsejo Ciudadano que a la oficial(y que incluso es la que se reportó aNaciones Unidas).

Si en 2010 trece de las 50urbes con las tasas más altas dehomicidios dolosos del mundo seencontraban en México, en 2011

PASA A LA PÁGINA 8

Sólo diez motos.Foto: Martha A.Weihs

Page 6: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

6

Texto y fotos: Arnulfo RubioTexcoco, Estado de México, 5de marzo. El asunto empezó conuna serie de mantas que elgobierno municipal del colocó enpuntos estratégicos de la ciudad,para avisar a los ciudadanos que"para su beneficio" la AvenidaJuárez Sur sería cerrada porobras.Hoy, buena parte de loscomercios de la calle Juárez, en-tre Palmas y Allende colocaronafuera una lona en la quemanifiestan su inconformidad porlas acciones que pretende llevara cabo el ayuntamiento, del PRI,incluidas en un proyecto que noles fue consultado y que calificancomo "de primer año de

arquitectura" y que aún no se sabequé constructora lo va a efectuar.

Se Oponen Comerciantes de Texcoco alCierr e de la Avenida Juárez

Obras afectarían la actividad del sector

Protesta visible en Avenida JuárezFoto: A. Rubio

Page 7: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

7

SE OPONEN...VIENE DE LA PÁGINA 4

Foto: Noticias delsecuestro

Tres pasacalles dan a conocer a losautomovilistas la inconformidad deeste sector de la poblacióntexcocana, el comercio establecido,cuyos locales tradicionalmenteoperan poniendo a la venta al públicotoda clase de géneros, desde elcomienzo de la calle a la altura de laEscuela Preparatoria Texcoco hastael jardín municipal.La tarde de este día, un centenar deinconformes se reunió para dar aconocer a otros comerciantes lodicho por las autoridades a quienesacudieron en busca de informaciónsobre el proyecto, que pretendecerrar "por tres meses" esta vía, conla consecuente afectación a estaimportante actividad en la economíade Texcoco.En la reunión se dio a conocer queel proyecto no sólo pretende el cierrede Juárez, que es la vía principal dela cabecera municipal, sino que,también sin consultar ni tomar elparecer de los afectados, se haráextensivo a buena parte de la zonacéntrica."No nos dieron toda la información,dijo Samantha, una comerciante delcentro, ni nos dijeron si habríalicitación, no estamos en contra deque pongan bonito a Texcoco, sinode que pretendan hacer las cosas sintomarnos en cuenta"."Gracias a la unión y a que nospusimos al brinco, logramos detenerel avance del plan", dijo. Decimosno a las obras en tanto no se llegue auna negociación en la que se beneficiea todos los comerciantes", sentenció.Samantha, dijo que "internamente seconocían los datos y no se nos avisóhasta que vimos las mantas".Entre los acuerdos tomados en estasegunda reunión de comerciantes

que ven afectados sus intereses ycuyo parecer y opinión no se tomóen cuenta por el gobierno municipal,están: suspensión de las obras el 2de marzo; ellos quitarán sus mantas,"no nosotros"; están en desacuerdocon las obras; notificar al resto delos comerciantes de las callesafectadas; establecer un día dereunión para dar seguimiento alasunto y organizar una asambleapermanente.Esto que está pasando, finalizóSamantha, "es reflejo de nuestradejadez".

Lo anterior se suma a la serie deconflictos que el gobierno delMunicipio de Texcoco ha tenido condiversas organizaciones ciudadanas,que han protestado por la maneraunilateral en que pretender invertir200 millones de pesos en obras, sinconsultar a la ciudadanía. Caberecordar que el plantón colocadofrente al Palacio Municipal, que llevames y medio, fue factor para laremoción de Amado Acosta García,quien hoy es candidato a diputadofederal por el Partido RevolucionarioInstitucional.

Ahora sí se unieron.Foto: A. Rubio

Chicos y grandes se inconformaronFoto: A. Rubio

Page 8: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

8

serán 19. De modo que en el país seconcentrará el 38% de las ciudadesmás violentas del orbe (26% en2010).

Quepa recordar que esteranking se refiere a ciudades y no amunicipios, con poblaciones de 300mil o más habitantes. Las ciudadespueden incluir más de un municipio,cuando hay conurbación.

CNN dice: De acuerdo con uninforme de la SSP federal, publicadoen junio de este año, los sueldos delos policías municipales sonsignificativamente más bajos que lopercibido por los policías estataleso federales.

Según el estudio, Veracruz esel estado que, en promedio, pagamenos a los uniformados, con 3,150pesos mensuales. La entidad endonde reciben mejores percepciones

LA SEGURIDAD...VIENE DELA PÁGINA 5

es Tamaulipas, con 11,946 pesoscada mes.

El documento aseguraba que losgobiernos municipales requieren de,por lo menos, 1,227 millones de pe-sos para homologar el sueldo de lospolicías municipales a 10,000 pesos.

Presupuesto de 2011para seguridad aprobadopor los diputados federales

1) La SeguridadPública es sin lugar a dudasel tema prioritario para laciudadanía, y lo debe serpara sus representantes.Los Diputados de esta LXILegislatura hemosaprobado en el presupuestode egresos para el año2011 la cantidad de$117,555.6 millones de pe-sos en materia de seguridadpública; $18,576.8 millonesde pesos más que elpresupuesto aprobado parael año 2010, lo querepresenta un incrementodel 15.8%.

2) Siendo la

Seguridad, la Salud y la Educaciónlos temas prioritarios para loslegisladores, estos rubros reflejan losmayores incrementos delpresupuesto para el ejercicio fiscal2011. Sin embargo, el recursodestinado a la Seguridad Pública (sinincluir el presupuesto de las fuerzasarmadas Defensa y Marina)representa tan solo el 2.3% del totaldel presupuesto de egresos, encomparación con el rubro de salud($530,982.2 mdp) que representa el23.7% y educación ($605,295.8mdp) que representa el 20.8%. Aúncon el incremento registrado durantelos últimos años en el rubro deseguridad, en 2010 el gasto en la ma-teria apenas representó el 0.4% delPIB, muy por debajo de la mediaque gastan los países de la OCDE,que para el 2009 representó el 1.6%del PIB.

Y desde aquí las interrogantes:¿A cuánto asciende el presupuestode seguridad pública en Texcoco ya quién se arrendan las patrullas? ¿Enlugar de obras no podrían adquirircámaras de video? Arnulfo Rubio

Patrullas rentadas.Foto: Martha A.Weihs

Page 9: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

9

San Salvador Atenco, México, 10de marzo del 2012.- El gobernadorEruviel Ávila Villegas expresó sudeseo de que antes de la próximatemporada de lluvias, entre enoperación el organismo único parael manejo de aguas residuales delValle de México, al ratificar elcompromiso del gobierno del Estadode México para que éste sea creado,con el propósito de mejorar laeficacia y privilegiar la parte técnicaen los momentos necesarios.

"A los capitalinos, a losmexiquenses, a los hidalguenses noles interesa saber si el manejo de lasaguas residuales es competencia delgobierno federal, de la Conagua, dela CAEM en el Estado de México,del Distrito Federal o de algúnmunicipio. La gente quieresoluciones, lo que la gente quiere esno inundarse", apuntó.

En gira de trabajo con elpresidente de la República, FelipeCalderón Hinojosa; el gobernador deHidalgo, José Francisco Olvera Ruiz,y el director de la Comisión Nacionaldel Agua (Conagua), José Luis LuegeTamargo, durante la cual fue

EN LACASACOLORADAFLUYE ELDRENAJEPROFUNDO

inaugurada la Planta deBombeo Casa ColoradaProfunda, recorrieron elTúnel Emisor Oriente(TEO), a una profundidadde 30 metros, lugar dondeEruviel Ávila señaló que,en coordinación con losayuntamientos, sugobierno lleva a caboacciones preventivas dedesazolve, en las que ya sehan invertido más de 50millones de pesos en zo-nas propensas ainundaciones.

Dichas accionesforman parte delPrograma Preventivo Con-tra Inundaciones en elEstado de México, que eltitular del Ejecutivomexiquense puso enmarcha el 24 de noviembre de 2011en Nezahualcóyotl, con el objetivode limpiar mil 500 kilómetros detubería, distancia que hay entre esemunicipio mexiquense y Chihuahua.

"No podemos estar pensandoen las inundaciones cuando ya lastenemos encima, cuando ya la gentefue afectada. Debemos pensar cómolo estamos haciendo, desde ahorita,siendo preventivos para evitarproblemáticas superiores", expresóen aquella ocasión.

Esta vez, consideró que elTEO y la Planta de Bombeo: CasaColorada, son grandes obras que enel futuro próximo, contribuirán adisminuir los riesgos de inundaciónen municipios mexiquenses comoNezahualcóyotl y Ecatepec, quehace dos años, registraroncontingencias de este tipo, o endelegaciones capitalinas como laGustavo A. Madero.

Insistió el gobernadormexiquense en que, con la suma deesfuerzos de todos los niveles degobierno, se pueden impulsar obrasnecesarias y de grandes dimensiones,que generan un gran beneficio parala gente, al evitar que padezcan losestragos del mal tiempo y de lluviastorrenciales como las que se hanpresentado en el Valle de México.

El presidente Felipe Calderónseñaló que la Planta de BombeoCasa Colorada Profunda, cuyainversión fue de 800 millones de pe-sos, representa la solución a losproblemas de inundaciones y formaparte del programa integral dedesalojo del agua, junto con el TúnelEmisor Oriente.

Antes de la lluvia...

Felipe Calderón Hinojosa, EruvielÁvila Villegas, José FranciscoOlvera Ruiz y José Luis LuegeTamargo en las profundidades.

Page 10: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

10

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

Políticos Inútiles y Partidos Medievales

Ahora que se conocen algunos nombres de losplurinominales que con toda seguridad integrarán la LXIILegislatura Federal, confirmamos que cualquiermovimiento para la unificación mexicana, implica ladesaparición del Senado y la destrucción de 200 curulesde representación proporcional, para dejar en pié unasola cámara legislativa con representación geográfica dela República, lo que significa el cese de la intervenciónde los dizque partidos, de los poderes fácticos y de losdelincuentes de cuello blanco en los asuntos de laincumbencia del poder legislativo.

Después del colapso dela alternancia panista, todos losmexicanos que ansiamos unorden económico nuevo que noslibre del “ancien régimen” y quesuprima la fragmentación del paísen pequeñas satrapías,volvemos los ojos hacia larevocación de mandato, delplebiscito y del referéndum, conel objeto de diseñar un eficientepacto federal sustentado enmunicipios democráticos y enuna nueva Constitución generalsimplificada y congruente con losprincipios de autodeterminacióny de No intervención y, quetome en serio la estrictaobservancia de los derechoshumanos, así como la estrechacolaboración entre los gobiernosestatales y municipales con el federal, de modo que el puebloparticipe en las decisiones gubernamentales, sinintermediarios oficiosos y sin el dominio nocivo de líderescorruptos, heresiarcas eclesiásticos, “intelectualesorgánicos”, caciques locales o regionales, especuladoresbursátiles, usureros bancarios, narcotraficantes y personasque pretextan razones para trastornar el balance entrepoderes legales, la paz, el orden jurídico, las tendenciasprogresistas, el fomento del laicismo en la educación, en losprocesos electorales y en las políticas sociales.

De lo que se trata es de acabar con lasinmunidades y las impunidades; reafirmar el derecho a

la información y prohibir las decisiones unilateralesarbitrarias en honra de la liquidación y prevención deautoritarismos. Esta demanda resulta necesaria porquelos plebiscitos y los referéndums son inexistentes ennuestro país, a pesar del poder mágico que tienen, comoreveladores de la voluntad popular. En consecuencia, alabolir todas las prácticas abusivas de poder, éstasexpresiones democráticas adquieren un mayor sentidode justicia, de verdad y de soberanía popular, lo cual,obliga a su inmediata implementación.

En efecto, tolerar una situación política ex-ecrable, es lo mismo que permitirque accedan a los cargos deelección, políticosimpresentables y partidosinsoportables. Pero además, ennuestro caso, hay un motivo desalud mental para limitar almáximo posible el mal papel quedesempeñan los altos burócrataspolíticos y es su permanenteintención de alimentar nuestradesconfianza y seguirofendiendo nuestra inteligencia,con su deshonrosa repetición oalternancia en los cargos deelección y designación.

En el mismo caso estánlos “legitimistas” del IFE y del Tri-bunal Electoral del Poder Judicialfederal, defensores de los errorespropios y del obscurantismo de los

partidos, de los encuestadores, de los publicistas electorerosy del poderío de los dueños de medios, que precipitan, consu guerra sucia, la mala calidad de las elecciones y lafulminante invasión de ineptos depredadores del erario,disfrazados de candidatos.

Ante tan exasperante asedio de hombres ymujeres que viven “in extremis” de la política, quedareducido el poder ciudadano a un estrecho segmentode la población que se ve obligado a gritar, cada vezque puede: ¡Ya Basta!, aunque su grito corra el riesgode perderse en el ruido de las payasadas electorales.

[email protected]

Ecología pisoteada.Foto: Martha A.Weihs

Page 11: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

11

Mamatohe Quartet, agrupación musical europea,integrada por jazzistas mexicanos, argentinos y checos,se presentará en la sala de conciertos del Centro Cul-tural Mexiquense Bicentenario el lunes 12 de marzo, alas 18:00 horas.Ellos se han presentado en las más importantes ciudadeseuropeas y tocaron el pasado 4 de marzo en el EuroJazz2012, en el Centro Nacional de las Artes, en el D.F.El cuarteto se integró en 2011, pero en forma de dueto-Mark Aanderud, pianista mexicano, radicado en Pragay el baterista argentino Hernan Hecht- y rolaron juntospor Europa.En la gira se integraron dos de los más destacadosmúsicos checos, el saxofonista Marcel Bárta, líder delVértigo Quintet, y Tomas Liska, contrabajista queforma parte del galardonado grupo Points.En los caminos de la música no hay metas previstas; fuepor eso que tras ese exitoso ejercicio este nuevo cuartetodecidió de común acuerdo, perpetuar el experimento

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia

que sus formaciones, influencias y afinidades les exigían.Tal formación con historias cuyas raíces abrevan deAmérica y Europa, les da su toque distintivo.Su propuesta, reconocida internacionalmente, pasea porterrenos de la vanguardia y el free jazz; sus acordes seintercalan entre la melancolía del viejo continente y lotrepidante de los ritmos latinoamericanos. La entradaserá libre. No falten. El concierto será trasmitido enExpresso Radio, a las 22:00 horas. Ver link abajo.

Mamatohe Quartet, en el CCMB

Hernán Hecht, bataca

Page 12: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

12

Rostros de mujer en el jardínmunicpal

Click, click, click...

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

EXPRESSO DEORIENTE

En el Día Internacional de la Mujer se llamó laatención del mundo sobre el rol cada vez más decisivoe importante que desempeñan ellas en todas lassociedades del mundo. A celebrar y reconocer a diariono sólo la belleza, sino el pensar y el actuar.

Page 13: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

13

MAESTROS SATÁNICOS

PASA A LA PÁGINA 14

LA PELÍCULA “De panzazo” que lleva dos semanasexhibiéndose en todo el país, es un golpe político conabierta dedicatoria a Elba Esther Gordillo, líder delSindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación(SNTE). No soy muy afecto al cine, y tampoco soycrítico cinematográfico, pero cuando abordan un temade interés nacional o internacional, me entra la inquietudde apersonarme en la taquilla para saciar mi curiosidad.Ya sabemos que los temas serios no interesan al granpúblico. Todavía tengo el amargo sabor de haber ido aver aquel documental titulado “Fraude 2006” o algo así,y estábamos sólo seis personas en la sala. O sea lesvalió comino. Y ahora todos nos quejamos de lasconsecuencias del amasiato PRI-PAN para imponer aCalderón.EN REALIDAD la película o documental -como loquiera usted llamar- no cuenta nada nuevo. Para unservidor que trabajó 32 años en el magisterio en todossus niveles -desde primaria hasta universidad- nidescubren el hilo negro, ni tampoco inventan el aguahervida. Carlos Loret de Mola se concreta a reseñar lasfallas del sistema educativo mexicano y con aburridasgráficas, hace comparaciones con otros países deeconomías y niveles de vida más altos, y obviamenteMéxico sale por los suelos. Es como comparar los 8dólares por hora que gana un trabajador en EstadosUnidos, con los 55 pesos por día que a duras penas lespagan a los obreros en México, negándole todas lasprestaciones más elementales. Repito: allá ganan porhora, aquí los explotan por jornada completa de 8 horaso más.EL SELLO de la casa en la película es notorio: se llamaPAN y Calderón. Si bien es cierto que hacen refrenciaspolíticas a Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, nunca secuestiona por qué si los presidentes priístas fueron tanruines y canallas, tampoco el empleado de Televisa setoma la molestia de investigar por qué los “democráticos”gobiernos panistas nunca hicieron nada por sanear elSNTE. Por qué Fox y Calderón nunca se sacudieron a

Elba Esther Gordillo, sino todo lo contario, la utilizaronpara cometer el fraude electoral del 2006. Y “la maestra”se dio el lujo de ningunear a los dos presidentes y susrespectivos Secretarios de Educación, entre los quefigura Josefina Vázquez Mota, ahora candidata“salvadora” de México y de la honra panista. Sobradecir que la derrota la tiene asegurada.LA VENGANZA de Calderón es chiquita y miedosa.Pero Elba Esther no rehuye la entrevista con Loret ycuando le pregunta cuántos maestros hay en México, larespuesta es inmediata: Pregúnteselo a los de la Secretaríade Educación. Y en un papelazo que da pena ajena, elSecretario Lujambio, ni siquiera tiene el dato, ni la cifraaproximada, ni una idea de cuántos maestros trabajanen México. Hágame usted el recabrito favor.Balbuceante manifiesta que están tratando dedocumentar esa cuestión. En el filme se hace énfasis demiles de millones que se van al rubro Educación y lamayor parte se adjudica a pago de sueldos. Pero Loretse olvida de preguntar ¿Cuánto gana un maestromexicano y cuánto gana un maestro en Estados Unidos?El dato lo sé de primera mano: 30 mil dólares al año alotro lado del Río Bravo. Pregunte usted cuánto gana unmaestro en México; no lo va creer. La burla mássangrienta es cuando a un trabajador de la educación ledicen es “pobresor”.ELBA ESTHER -y no la defiendo porque no lo necesita-apunta que al SNTE lo culpan de todos los males delsistema educativo. Pero en la película nunca se cuestiona

Page 14: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

14

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁGINA 13por qué los presidentes de la República del PRI y elPAN no han terminado con la corrupción en la Secretaríade Educación Pública (SEP). Después de todo, los milesde millones de pesos para la educación pública los repartela SEP a los estados y sus gobernadores. Allí estánanotados en los presupuestos de egresos, peromisteriosamente desaparecen al llegar a las entidadesfederativas. La explicación es simple: se lo “clavan” losgobernadores panistas, priístas y perredistas. Millonesy millones de pesos no llegan a manos de los maestros ymenos a las escuelas que, escudándose en lasSociedades de Padres de Familia, “tienen a cuota” atodos los niños del país.LORET DE MOLA no va a las escuelas a preguntarpor qué si el Artículo 3o. constitucional señala que laeducación será gratuita y laica; y cuál es la razón de quese exijan cuotas “voluntarias”pero bajo amenaza para quelos niños, adolescentes yjóvenes tengan acceso a unlugar en un centro educativo.La explicación es simple: LaSEP argumenta que paga losmaestros y regala los libros detexto y por lo tanto los padresy madres a ver cómo le hacenpara que la escuela no se caigaen pedazos. Es cierto, las escuelas están en ruinas, losbebederos parecen piletas para ganado, los sanitariosapestan, las ventanas no tienen vidrios, los mesabancosestán destrozados, les faltan todas las comodidades alos alumnos, pero el dinero de la SEP no llega para esosrenglones. Así que los “paganos” son los padres de fa-milia con su ya de por sí raquítica economía. Pregunto¿Eso es culpa del Sindicato de Maestros? No. Ni delos maestros tampoco. Ha sido culpa de los gobiernosmunicipales, estatales y federales, del PRI, del PAN ydel PRD.TAL PARECE que se quiere satanizar a los maestros ymaestras antes de las elecciones. Los alumnos no sabenleer, ni escribir, ni razonar, ni entienden las operacionesmatemáticas, ni el inglés, ni nada. La película llega alexceso de entrevistar a chicos y chicas “fresas” quetuercen la boca y hacen muecas grotescas para referirsea las escuelas públicas. Fuchi, no sirven, están muyfeas y no enseñan nada. ¿Otra vez polarizando a lasociedad y remarcando la brecha entre “los ricos” y “lospobrecillos”? Si los planes de estudios de la SEP sonlos mismos para escuelas públicas y privadas, habría

que preguntar también si los maestros de unas y otrasestán más capacitados, aún cuando salen de las mismasescuelas normales.Y AQUÍ llegamos a un punto medular del documen-tal: Loret afirma que los maestros no quieren serevaluados. Se equivoca. La misma Elba Esther se lodice: “Estamos de acuerdo en que se nos evalúe”.Pero paradójicamente, los “evaluadores” no son mae-stros, ni están frente al grupo, ni tienen experienciacomo docentes, ni saben de las grandes diferenciasque existen entre los maestros del norte, del centro ydel sur de México. Son burócratas que armanexámenes en escritorios de la SEP sin conocer larealidad educativa, social, política y económica queviven los maestros en todo el país. ¿ Acaso es lo mismoevaluar a un maestro que tiene dos años de serviciocon uno que ya tiene 25 años frente al grupo?...¿Por

qué no se evalúa a los nuevosmédicos frente a los que yatienen muchos añosejerciendo la profesión?...Ylo mismo podemos decir delos nuevos abogados contralos “tiburones” de ampliaexperiencia en el terrenojurídico. Ni punto decomparación. ¿Cuál es elempeño de exhibir a los

maestros como “burros”?...ME PREGUNTO entonces ¿En qué escuelas primarias,secundarias, preparatorias y Universidades se hanformado los grandes profesionistas que tiene hoyMéxico? ¿ A qué escuelas fueron los grandes millonariosde este país? ¿Quién ha enseñado a leer y escribir amillones de mexicanos que han hecho grande a Méxicoen todos los campos del saber? Porque usted no mepuede negar que tenemos grandes escritores, juristas,médicos famosos internacionalmente, hombres y mujeresde empresa destacados mundialmente, músicosproverbiales, técnicos de primera categoría en la indus-tria nacional, etc. La lista sería interminable y lo subrayo:Todos fueron a las escuelas públicas y privadas enMéxico. ¿ Acaso usted amable lector-lectora no recuerdaa los mejores maestros que influyeron en su vida para subienestar?NO SERÍA nada extraño que desde ahora, el PAN,Calderón y la señora candidata se quieran curar en saludpor la segura derrota electoral en las próximas elecciones.Y quieren culpar y sacrificar a alguien para tratar de

PASA A LA PÁGINA 15

Lujambio, no sabecuántos Foto:tuvoz.mx

Page 15: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

15

negar que no han sabido gobernar y que el país estáinmerso en un baño de sangre por una estrategia contrael narco que nunca ha existido o que se puede llamar“tírenle a todo lo que se mueve”. Qué mejor quesacrificar a “la maestra” Elba Esther y al SNTE, y alos maestros y de pilón a millones de alumnos. Escierto, el sistema educativo necesita modernizarse,actualizarse, pero una Revolución Educativa tiene queimpulsarla un Presidente progresista, visionario, sincompromisos inmorales, que tenga conciencia socialy que con el apoyo del pueblo, decida revolucionarel sistema educativo obsoleto.MIENTRAS TANTO, tenemos que decir que la película“De panzazo” navega entre medias mentiras y mediasverdades. Señala hechos que todos conocemos, perooculta el importamadrismo de los gobiernos panistas,priístas y perredistas hacia la educación. Esos mismosgobiernos que pagan hoy miserables pensiones amaestros jubilados que dieron lo mejor de sus vidas a lolargo de 30, 40 y hasta 50 años en las escuelas mexicanasy que hoy los vemos de pequeños comerciantes y deempacadores “voluntarios” en los supermercadosexplotadores de ancianos y niños que viven de la caridadpública. Loret y socios le quieren jugar al vivo con untema que no conocen, pero que reditúa buenasganancias. Una cosa es innegable: Cuando el documen-tal finaliza, la gente sale molesta y con ganas tal vez, deexigir que devuelvan las entradas. Su “mala leche” haciael magisterio es notoria.Y A PROPÓSITO de exámenes: Los tres candidatos ala Presidencia de México, dócilmente presentaron ya suexamen de oposición ante el Vice-Presidente de losEstados Unidos Joseph Biden. La evaluación serácalificada en Washington -la capital del Imperio- y elprimero de julio por la noche al Presidente del IFE leserá entregado un sobre que tendrá escrito...Y elganador es...Verdaderamente un triste ydecepcionante papel. Ahora nada más falta que a finesde marzo también los examine el hombre que se hacellamar “representante” de Dios en la tierra. No cabeduda, como dice la canción: Si Juárez no hubieramuerto -ante tanta abyección- se volvería a morir. Yaes ganancia que Gabriel Quadri del Panal no searrodillara y que Manuel Clouthier se lanceindependiente. La pestilencia es asfixiante y eso quetodavía no se inician las campañas formales. Ni a cuá[email protected] http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁGINA 14 LUCTARTIS EN EL CCMB

El miércoles 14 de marzo, Luctartis se presenta enel CCMB, a las 17:00 horas en el Auditorio sala deconferencias. Entrada libre. Foto: Martha A. Weihs

Page 16: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

16

Siempre estaba recargado enla esquina como rogándole a Diosque nunca más lo llamaran al combatede la lucha diaria, arrinconado,acorralado como si no supiera girarsobre su pie izquierdo, pensandosiempre que para qué le habíaservido aprenderse el paso degallinita del gran Muhammad Alí;también sabía que nadie lo iba asalvar de su derrota cotidiana, y tanlo sabía que él mismo se llamabasparring de la vida, sin una solaoportunidad para dejar loscallejones, lejos de losescenarios iluminados, yfinalmente para qué, si a él lellevaban la cuenta exacta delnock out, siempre le contabandel uno hasta el diez paradejarlo sin oportunidad, esediez imposible en la estresanteescuela, aún era un crío llenode pavor y tan ajeno a losretos y a las imposibles metasen la vida; y el dale, dalepiñatudo de su madre que lerogaba que estudiara porqueera la única manera de salir deesa esquina, el otro camino para noquedar paralizado en su propiorincón, y diciendo que sí con lacabeza, como si comprendieraentonces que nada ni nadie y muchomenos esas cuerdas detendrían lacaída para escuchar otra vez lacuenta del uno al diez, como si eselaberinto creciera y se complicara acada paso, danzón sobre un tabique,danzón en solitario, danzón dedicadoal nunca campeón y sin dama que loacompañe, ni amigos que lo gorreen.

Y al silbatazo de fuera sec-onds, otra vez solito contra el mundo,

sabía meter las manos y los brazosarponeados, y ensanchaba las naricesno para jalar más aire sobre el ring,sino para como aspiradora absorberansioso, de un solo paso, cada unade las líneas blancas de cocaformadas en la mesa de formaica yluego meter la boca, la trompa y elnenepil, el paladar y los cachetes contodo y hociquieres en un vaso devodka barato, para mitigar la sed quele daba la caspa de Dios, o la delarponazo de azúcar morena, heroína

derritiéndose en la cucharitailuminada por la llama delencendedor, fuego que transita porlas venas hasta el falso cielo que nadiele había prometido, ese fuego capazde fundir hasta las piedritas delinfierno en el crisol de aluminio deuna lata de cocacola, paraatragantarse de nubes cargadas desueños ajenos en la mitad de la naday no acordarse de nada hasta queen las manos sentía las vendas, la telaadhesiva alrededor de los dedos yel peso de los guantes que apenas lepermitían detenerse de las cuerdas

en esa misma esquina con la nariztalqueada y ensangrentada, aúndoliéndose del gancho al hígado de unbotellazo y una aguja invisible en elbrazo, un pellizco de Satán, una muescamás amoratada junto a las otras cica-trices en esa misma esquina del alma,desde donde nunca llegarán lasórdenes desesperadas de un mánagerque grita: gira, cabecea, la izquierda,el upper, sube la guardia, abrázate,abrásate en el infierno.

Recargado en su esquinaconoció a Suad, la de laboa de pieles de conejosobre los hombroscascabeleros ytropicales, la de cabelleratornasol, la de las piernasdel mismo bronce con elque esculpieron a laDiana cazadora, la decinturita de violín, la depechos de tierraprometida, ésa dondeabundaba leche y miel;Suad, la única y auténticabailarina árabe del RunRun, la original que

llevaba a cabo la danza del vientre almás puro estilo de la bíblica Salomé;él sabía que algún día la exóticaentregaría su cabeza en charola deplata a los apostadores. Suad estabamás tasajeada que una res deYecapixtla, los de la cirugíareconstructiva la habíantransformado en mujer prototipo; sucuerpo era la herramienta quegeneraba dinero, siempre insuficientepara la ropa de trabajo, ella podíaandar todo el año con los mismosjeans, pero la ropa interior esa que

Por Daniel García Fernández

La pluma y la tecla

EN LA LONA

PASA A LA PÁGINA 17

Page 17: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

17

llaman lencería, adornada a vecescon piedras preciosas osemipreciosas o más bien chafaspero carísimas, se la cambiaba hastaseis veces en un mismo día segúnlas necesidades del trabajo, decíaella. Entre cirugías, lencería,estética, cosméticos y los otrospolvos, generalmente blancos,ninguna bolsa le alcanzaba, tal vezpor eso eligió a Eligio, brillanteprospecto de peso gallo paradisputar el campeonato nacional ymuy pronto un cetro mundial, en laescena de esa categoría reinaba lamediocridad, y el futuro de Eligiono podía ser más prometedor.Todas estas predicciones parecíantan obvias que desde ya los aficio-nados lo llamaban campeón, elúlt imo ídolo del pueblo, elboxeador fajador, de esos que semueren en la raya, se doblan, perono se quiebran, a los que no se lesfrunce el ojo cerrado del tuerto, delos que se crecen al castigo.

Pero el campeonato nollegaba y la lana volaba en minitangasy en bolsitas de a gramo y él, en vezde ascender por su estatura a supergallo, descendió a mini y a ese paso,dijo uno de los periodistasespecializados, llegaría muy prontoa peso paja. Ante la escasez de cash,parné o camarón empezó a aceptarpeleas de poca importancia y sobretodo lejos de los exámenesantipedoping, como les decía sucompadre el Asturias, no fuerasiendo lo de Soraya, y el granescándalo. Mientras, Suad lopresionaba de que estaba en pláticascon Panchito Truper -el animador detv que humillaba a su compadre encada programa- para que seintegrara al elenco, al fin y al caboentre cocodrilos todos dizque seayudan explotándose unos a otros y

en las islas desiertas los náufragosconsumen coco y por pura ociosidadse pellizcan la nariz.

Una madrugada llegaron alpenthouse, más bien cuarto de azotea,donde vivía Suad, y todo el mundopareció venírsele encima, a pesar dela yerba y del polvo, nada la hizosuperar la pérdida de toda su lencería,y seguía necia preguntándose: ¿Por quéa mí? Como una letanía tropicaldespués del huracán. Suad huyó de lavida tasajeada al final de los túneles delcarpo.

Y el campeón tuvo quedemostrar su inocencia ante lajusticia, ciega e insistente en que seconfesara culpable del robo de lastangas, o de que él compró los cut-ters, o cuando menos que declararaque algo tuvo que ver con la muertede la bella Suad. Las de malas nuncaandan solas, por eso no dio el pesoni pasó el examen médico parapelear por el campeonato y leretiraron la licencia y don Cuco locorrió del gimnasio, más bien bañospúblicos, y hasta con el Asturias seacabó el compadrazgo, y en este paísél era el único pendejo. Ojalá él fuerael último, se decía para sus adentros,para que al fin hubiera progreso. Conestos pensamientos imaginó que elúnico camino que le quedaba seríala política.

Ahora tejocotes, le dijo lavieja Aurelia, y tejones; ya sabesque amigos sólo loshuaraches y lostompiates. Ah, tedejaron un recadolos de los baños,que si quiereschambear de costal,mañana te esperan.

Ahí no habíacuenta de protecciónsi llegaba a doblarsede un gancho, elorgullo o la

necesidad lo obligaba a decir queestaba bien y que podía seguir, ytampoco debía maltratar a losbecerros sagrados del establoporque finalmente ellos con suspeleas les pagaban el sueldo a losmuertos de hambre, a los cartuchosquemados, a los esparrings.

Sabía perfectamente dóndequedaba su esquina, cómo girarsobre el pie izquierdo, detenerse delas cuerdas, abrazarse delcontrincante, de dónde y por dóndevenía cada golpe, doblar la cintura,cabecear, retroceder; a él no le exigíael mánager, sus enemigos tenían queaprender a esquivar sus golpes, susmarrullerías, le decían que se habíaconvertido en un estuche de malasartes, en un costal de mañas, en unmaestro para los que ganaríanmillones de pesos o de dólares. Milveces se llegó a preguntar para quéle servía toda esa experiencia, si yano tendría nunca una solaoportunidad. Y a qué venir con estascosas sin remedio, a este ajuste decuentas perdidas, como si los añostuvieran una importancia tan grande,como si no hubiera espejos, o deplano tacto para sentir las arrugas ylas amarguras del fracaso en la carairreconocible del tiempo, dechamaco a joven, de muchacho aseñor, de señor a anciano, a viejo, aruco, a carcamán, alcánzame sipuedes.

EN LA LONA...VIENE DE LA PÁGINA 8

Page 18: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

18

Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.

Beatágora

HIPERMODERNISMO:EL TIEMPO COMO PUENTE

urante la primera década del siglo XXI seconformó el hipermodernismo en el que vivimos:fue la inauguración de una nueva era. Se le puededefinir como la exposición a la multiplicidad decosas en concordancia con el uso del tiempo ysus espacios: el concreto y el de la red, en plena PASA A LA PÁGINA 19

época digital.Después del punto final

del posmodernismo del sigloanterior (que se caracterizópor una actitud algo cínica, lavoracidad de los mercados yel dispendio, así como por laseducción por lo light), cabía,pues, dar un paso adelante... ymirar hacia otro lado. Y eso eslo que ha pasado. La visióncontemporánea se planteó lasiguiente pregunta, paraasumir igualmente larespuesta: ¿Para qué perder eltiempo adivinando el futurocuando, ante la desmemoria,sería más prudente adivinar elpasado?

El arte se ha convertidodesde entonces en el mejorinstrumento para abrirnos laspuertas a ese mundo distintopero muy cercano y que todavíaesconde muchas sorpresas. Conel hipermodernismo nunca sesabe qué cosas deparará elpasado. Los ejemplos están a lavista: los recientes premiosOscar a la película The Artist(muda, en blanco y negro, perocon el agregado glocal de lafactura extra Hollywood); losGrammy a una obra musical que

llevó casi 40 años ser estrenada: el disco Smile,de Brian Wilson; en la literatura, la conclusión dela novela inacabada de Charles Dickens, The Mys-tery of Edwyn Drood, para presentarla a nuevos

D

Page 19: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

19

BEATÁGORA...VIENE DE LA PÁG. 18

públicos; los chefs más cotizados por Michelinemplean las recetas de sus abuelitas para crearmodas en la cocina, etcétera.

Es decir, el pasado convive y compite en elmismo momento y en el mismo espacio con lonuevo. Lo hipermoderno demuestra que tampocoel tiempo es barrera, sino puente. El cine, lasonoridad, la escritura, el devenir culinario, entreotras artes, contribuyen sobremanera a la hechurade la sensibilidad actual porque aportan laposibilidad de pasar a discreción de una escena ala otra (del hoy al ayer, para regresar al hoy conalguna albricia) dejando al público la posibilidadde reconstruir el tejido original. Y, como en lamejor cocina, la aplicación permite reconocercada uno de los elementos que integran losplatillos recién creados.

Lo extraordinario es que los científicos, lostécnicos, han puesto a disposición literalmentede la mayoría (con la democratizacióncibernética) tal variedad de ideas, de imágenes,de sonidos y la multiplicidad de propuestas quelos artistas han creado. Surge entonces, con elnuevo siglo, esta heterogeneidad “natural” comodestino del arte y por extensión de todo locotidiano (la moda vintage, por mencionar algo).

El modus operandi de la hechura ydivulgación de lo contemporáneo en una épocalíquida, híbrida e hipermoderna obliga a lasmutaciones (relativas, graduales o radicales), ypara ello los autores exploran, clonan odeconstruyen constantemente para diseñar orediseñar el presente —y el futuro, que cada vezdeja de ser lo que era—. La mezcla (mix) de todaslas épocas en esta era es una herramienta muypoderosa en dicha operación. Los elementos quela constituyen (por familiares que parezcan) sonsiempre pertinentes porque de inmediato setransforman en neologismos.

A tales creadores no queda más que seguirlos(pueden ser prodigiosos y también abstractos, tanespaciales como visibles en la interpretación).Aplaudir lo que ya se conocía pero parece nuevobajo su estética, así como lo que se desconocíade ese pasado que da la pista para losdescubrimientos futuros. Experimentándolos seentiende de verdad la comprensión de la actualidad(en crisis) que hay en dicha corriente depensamiento.

CUENTOS ERÓTICOS ENATRIL

Guadalupe Jaspeado y Fanny Slava deleitaron a laasistencia congregada en el Grano de Arena el 8 demarzo, con la lectura de textos de Charles Bukowski,Pierre Louys, Eve Ensler y Gioconda Belli. Lapresentación se realizó en el marco del DíaInternacional de la Mujer y revivió la primera partede esta puesta en escena presentada por vez primeraen Texcoco hace dos años. Foto: Martha A. Weihs.

Page 20: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Mar2 de Marzo del 20zo del 20zo del 20zo del 20zo del 201111122222

http://expressodeoriente.com

20

Salvador Mendiola

El Rincón del Poeta

TODO LO QUE PASÓ

Todo lo que pasóComo si no hubiera pasado nadaPasa por mi menteEn un destelloLo entiendo bienNo pudo ser de otra maneraPorque todo pudo ser como pude hacerloComo poetaCon tal de ser siempre un alma libre

Como verso bien medido y rimado en un cantar de gestaLibre como cuadro de Van Gogh donde se ve la luz del inconscienteLibre como la séptima sinfonía de BeethovenLibre muy libre como Las Olas de Virginia WoolfComo un poema de Alejandra Pizarnik y como video de Pola Weiss

Para en un destello pensar y decirFui feliz / trabajé por la justiciaEncontré hermosas cancionesY dejo memoria de ello

Como león que ruge rampante en un tapiz donde triunfa la memoria contra la muerteComo relato utópico donde Robinson Crusoe nunca se pierde ni se vuelve una islaComo portal de Internet donde se vive la experiencia interior de San Juan de la CruzComo espejo barroco que refleja el rostro del ángel cuando lo piensa RilkeCuando lo piensas túComo un destello que une toda mi memoria en un cantar de esta maneraFui feliz / trabajé por la justicia

Porque todo pudo ser como pude hacerloComo poetaCon tal de ser siempre un alma libre

En un destello

Todo lo que pasóComo si no hubiera pasado nadaPasa por mi mente