18
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 28 de N unes 28 de N unes 28 de N unes 28 de N unes 28 de N o o o viembr viembr viembr viembr viembr e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 1 1 1 1 1 1 Año 5, Núm. 135, Lunes 28 de Noviembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Sergio Monsalvo Página 15 Beatágora Peter Christopherson: Infinidades ENGAÑOS Miguel Treviño Rábago Páginas 12, 13 y 14 Páginas 4 y 5 Páginas 3 y 8 Cierre Temporal de las Obras del Gustavo Baz El Oro: Nuevo Pueblo Mágico del Edoméx De repente, el proyecto de Parque Temático anunciado por Acosta hace más de un año, se detuvo inexplicablemente Apoyo federal al turismo del Edoméx por 154 mdp La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, izquierda, y Eruviel Ávila, ante la plaza del nuevo Pueblo Mágico Zoon Politikon ¿Cuál Debe ser Nuestra Relación con los Poderes? Manuel Leví Peza Página 11 Los delitos de alto impacto en estados superan a los que se cometen en la Ciudad de México Seguridad Páginas 9 y 10

EXPRESSO DE ORIENTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERIODICO SEMANAL EDITADO EN TEXCOCO

Citation preview

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

Año 5, Núm. 135, Lunes 28 de Noviembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Sergio MonsalvoPágina 15

Beatágora

Peter Christopherson:Infinidades

ENGAÑOSMiguel Treviño Rábago

Páginas 12, 13 y 14

Páginas 4 y 5

Páginas 3 y 8

Cierr e Temporal delas Obras delGustavo Baz

El Oro: Nuevo Pueblo Mágico delEdoméx

De repente, el proyecto de Parque Temático anunciado porAcosta hace más de un año, se detuvo inexplicablemente

Apoyo federal alturismo del Edoméxpor 154 mdp

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, izquierda, yEruviel Ávila, ante la plaza del nuevo Pueblo Mágico

ZoonPolitikon

¿Cuál Debe serNuestra Relación con

los Poderes?Manuel Leví Peza

Página 11

Los delitos de alto impacto enestados superan a los que se

cometen en la Ciudad de México

Seguridad Páginas 9 y 10

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Miguel Treviño Rábago, Marco A. Mares,

Carlos Ferreyra, Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca.USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF),

Sergio Monsalvo (Holanda).Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Bali, Indonesia, 27 de noviembre(AFP). El mariachi mexicano y elfado portugués fueron inscritos estedomingo por la UNESCO comopatrimonio cultural mundial inmaterialde la humanidad junto a la tradiciónde los chamanes jaguares Yuruparíde Colombia y a un rito peruano dela región de Cusco.El Comité para la salvaguardia delpatrimonio cultural inmaterial,reunido en Bali, agregó 14 elementosa la "lista representativa delpatrimonio cultural inmaterial de lahumanidad", que ya cuenta 213tradiciones de todo el mundo.El Comité decidió incluir al Mariachi,elemento fundamental de la culturamexicana, ya que transmite ademásvalores, patrimonio, historia y hastadiferentes lenguas indígenas, explicóla UNESCO en un comunicado.Los grupos de mariachis tradicionalesse componen de cuatro o másmúsicos, vestidos con indumentariainspirada en el traje de charro,acompañándose con trompetas,violines, vihuelas y guitarrones. Lamúsica mariachi "moderna" abarcaun amplio repertorio de canciones dedistintas zonas de México.

El Mariachi:Patrimonio Culturalde la Humanidad

PATRIMONIO

Nuestra cultura, resguardada por laUNESCO. Foto: Martín Waldo

Navegar dos años con un encargado de comunicación de bajo nivel eimpuesto por su padrino Manuel Cadena, le ha costado a Amado Acostaalgunos dolores de cabeza, que su bisoñez o su disciplina priista leimpidieron quitarse de encima.El hecho de haber informado, aunque tardíamente, a la ciudadanía,de sus planes respecto al Gustavo Baz, le da puntos que debió habersumado desde antes, de haberse hecho de un comunicador profesional.Así, hubiera informado a tiempo de sus proyectos, dándoles la debidadifusión.Intolerante, discriminador y de bajo perfil, su jefe de prensa borró aeste medio de sus envíos e invitaciones a las primeras críticas. En estostiempos que corren, esa postura resulta reaccionaria y antidiluviana.La invitación a la conferencia de prensa donde el edil rectificó, jamásllegó a esta redacción. El no los veo ni los oigo de Salinas, permeóhasta el tuétano entre nuestra clase política y los burócratas.Eso no ha obstado para mermar nuestro quehacer, ni en su forma ni ensu fondo. Al contrario, esa "sana distancia con el príncipe" nos hafortalecido en nuestro carácter de independencia y de búsqueda de lainformación, que emerge de la realidad y a cuenta gotas de las oficinaspúblicas, a pesar de las leyes de acceso a la misma.Desde aquí saludamos esa rectificación. En nada daña al gobernanteguardar la forma y dar cuenta a los gobernados de sus acciones, conla debida puntualidad.El edil de Texcoco debería darse un espacio para visitar una sala deprensa verdadera, para irse dando cuenta de que el trato con los medios,cuando es correcto y educado, beneficia más que estorba, sobre todosi pretende continuar en la carrera política.

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

3Foto: M. Waldo

Texcoco, Estado de México, 27 denoviembre. Luego de recibirseveras críticas por su modo de llevara cabo sus proyectos personalespara "rescatar Texcoco", el edilsonorense ordenó suspender lostrabajos del Deportivo Gustavo Baz,iniciados sin consultar a los actoresde la sociedad civil.Durante un recorrido por él áreadeportiva del norte de Texcoco, esteinformativo pudo atestiguar lasuspensión de las obras. Untrabajador señaló: "estabantrabajando y de repente dejaron devenir".El "Parque Temático", como lo llamóAcosta al anunciar la edificación delArco Bicentenario, en agosto de2010, comenzó a construirse sinaviso a la ciudadanía,subrepticiamente, lo cual molestó alos habitantes de Texcoco,específicamente a los del rumbo deSan Mateo, quienes al no recibirinformación al respecto lo vieroncomo un atropello a la ciudadanía.De ello, se formaron dosagrupaciones de vecinos, que du-rante la Marcha por la Seguridadauspiciada por el ex perredista, hoyMorenista, Higino Martínez,repartieron volantes manifestando suinquietud y desacuerdo.Dejó de tronar el chicharrónLuego, durante el desfile del 18 denoviembre -101 Aniversario de laRevolución- adelantado parafavorecer la concentración de

Antorcha, organización que lo llevóal poder, programada para el 20 denoviembre, al final del paso de loscontingentes escolares, los vecinosinconformes se colaron y llamaron laatención del chapinguero, flanqueadopor la reina de las fiestas patrias ysus cercanos servidores.Armando Rubí, secretario del Ayun-

tamiento, una vez salió al quite de losproblemas causados por el estiloatrabancado de su jefe, reuniéndosecon los inconformes.Detengan la escarbadaComo resultado, las obras fueronsuspendidas y suspendido también el

Cierr e Temporal de las Obras delGustavo Baz

Recapacita Acosta

PASA A LA PÁG. 8

Cultura maya, en el Deportivo Gustavo Baz. Lo Temático ¿abarca elsureste mexicano? Foto: A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

4

El Oro, Estado de México, 23 de noviembre. Elgobernador Eruviel Ávila Villegas y la secretaria deTurismo federal, Gloria Guevara Manzo, signaron yratificaron convenios en materia turística, como el deCoordinación y Reasignación de Recursos 2011, queincluyen una inversión sin precedente por más de 154millones de pesos para el impulso del turismo en laentidad.La inversión comprende 70.5 millones de pesos deaportaciones estatales, 70.65 millones federales y 11millones municipales, y está destinada a fortalecerprogramas turísticos como el de pueblos mágicos, lacompetitividad de lugares típicos y el Corredor Turísticode Teotihuacán.En el histórico Teatro Juárez de este municipio, quemomentos después fue declarado Pueblo Mágico,Eruviel Ávila y Gloria Guevara también refrendaron elPrograma Integral de Capacitación y CompetitividadTurística entre el gobierno del Estado de México y laSecretaría de Turismo, que permitirá profesionalizar laprestación de servicios, con una inversión total de 2.1millones de pesos.En tercer lugar, firmaron el Acuerdo Nacional por elTurismo en el Estado de México, con la participación,en el que participan empresarios, presidentes municipalesy diputados, cuyo propósito es respaldar la estrategiaque pretende consolidar a México en la quinta posiciónturística a nivel mundial."Vamos a promover elturismo en el Estado deMéxico. Soy unconvencido de quevamos a impulsarseriamente el turismo ennuestra entidad.Queremos invitar atodos los mexicanos aque disfruten y gocenlos grandes atractivosque, con los brazosabiertos, losmexiquenses lescompartimos”, dijoEruviel Ávila en el acto.

"La firma de los convenios que hoy suscribimos, es lamuestra de que es posible, trabajando en equipo, deque todos ganemos; los empresarios, incrementando suactividad; los habitantes, con la generación de másempleos, y los visitantes, gozando de nuestrosatractivos", agregó.Crean Gabinete TurísticoEntre las acciones que lleva a cabo el gobierno estatalpara potenciar el turismo, destacó la creación delGabinete Turístico, como lo establece el AcuerdoNacional, para alinear programas y recursos.Además, Ávila Villegas planteó un paquete de reformaslegislativas de impulso a la desregulación administrativapara la inversión en este rubro, así como para revisar eldestino de los impuestos recaudados por este concepto.Habló también de promover convenios interestatalesturísticos, impulsar programas de financiamiento paralas micro, pequeñas y medianas empresas, así comodiseñar programas de capacitación para la atenciónturística.Por otra parte, el gobernador señaló que el Estado deMéxico es el quinto destino turístico del país y el segundoentre los que carecen de playas, lo que demuestra laimportancia de la entidad en el ramo, por lo cual lasinstancias gubernamentales seguirán apoyando conrecursos necesarios al turismo, para generar fuentes deempleo y detonar un desarrollo económico que se vea

reflejado en la calidadde vida de todos losmexiquenses.A su vez, la secretariade Turismo de lafederación, GloriaGuevara Manzo,subrayó el hecho deque a menos de 100días de iniciada laadministración estatal2011-2017 se hayafirmado la réplica en laentidad del AcuerdoNacional, pues elestado ofrece una

Apoya Gobierno Federal al Turismo enEdoméx por 154 MDP

Firman convenio Eruviel Ávila y Gloria Guevara

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

5

oferta que no se encuentra en otra parte del país.La funcionaria federal señaló la importancia del AcuerdoNacional, pues define un objetivo con el trabajo conjuntode los gobiernos federal, estatales y municipales,iniciativa privada, legisladores, universidades, medios decomunicación, mismo que forma parte de un planestratégico que se inició con la declaración del Año delTurismo en México.Los beneficios de dicho Acuerdo en el Estado deMéxico, que cuenta con una gran diversidad turística ensus 22 Pueblos con Encanto, 4 Pueblos Mágicos y unaextensa riqueza cultural y arqueológica, abarcan estainversión sin precedentes destinada al impulso del turismo.

México, 24 de noviembre (Prensa Latina). En Méxicose registran al año más de 35 mil muertes por infarto, lamayoría consecuencia de factores de riesgo tales comoobesidad, diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto,se informó hoy. El director del Instituto Nacional de Cardiología IgnacioChávez, doctor Juan Verdejo, dijo queen su país ocurren 75 mil infartos anuales,con una cifra de fallecidos muy alta.Las enfermedades cardiovascularesrepresentan la primera causa de muerteen el país. Tenemos este tipo deproblemas desde hace más de 10 añosy va en aumento, agregó el especialista.Añadió que la gran tarea de lassociedades médicas al respecto, juntocon las autoridades, es la educación dela población, para fomentar concienciade este grave problema.Si no colaboramos todos, población,médicos e instituciones de salud, nopodremos disminuir estas cantidades quecada día cuestan más, prosiguió.La gente debe mejorar sus hábitosalimenticios y realizar mayor actividadfísica, de manera de combatir la diabe-tes y la hipertensión, lo que traeráaparejado una disminución del infarto.El especialista comentó que son pocoslos cardiólogos certificados que hay en

Más de 35 mil mexicanosmueren al año por infarto

el país para atender a los pacientes con dolenciascardíacas.Se estima que hay casi cuatro mil médicos de estaespecialidad en México, de los cuales dos mil 800 estáncertificados por el Consejo Mexicano de Cardiología,para atender a más de 100 millones de personas

Salud

En riesgo, pero bien contentos. Foto: Martín Waldo

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

6

Toluca, Estado de México, 20 denoviembre. Crear comitésmunicipales para la comunicaciónpermanente con los jóvenes;campañas de reforestación eninstituciones educativas; actividadesdeportivas que fomenten la unión deeste sector; organizar obras teatralespara alumnos de preescolar en ma-teria de respeto; becas y cursospropedéuticos gratuitos paraestudiantes que ingresan a launiversidad; docentes que impartancátedra de acuerdo a su perfil; y queel gobierno federal destine mayoresrecursos a las universidades públicas,fueron las propuestas de losestudiantes de preparatorias dediversos puntos del Estado deMéxico, en la Segunda LegislaturaJuvenil 2011.

El encuentro fue organizado por loscongresistas: Horacio EnriqueJiménez López y Pablo BasáñezGarcía, en coordinación con elInstituto Electoral del Estado deMéxico (IEEM) y la Secretaría deEducación estatal; así comoencabezado por el presidente de laLegislatura, Óscar Sánchez Juárez,quien tomó protesta a los 75diputados juveniles, a quienesexpresó su gratitud a nombre de losintegrantes del Congreso local; "lasdiputadas y los diputados queconformamos esta representaciónpopular nos sentimos muycomplacidos de apoyar y dar cobijoa este importante ejercicio decarácter democrático parlamentario",indicó.Horacio Jiménez dio por iniciados los

trabajos de la Legislatura Juvenil2011, en la que los estudiantesaprobaron por mayoría de votos lapropuesta de "Igualdad Educativa:Ventana al Crecimiento" que planteauna mayor inversión económica enla educación, siendo ésta equitativapara todas las instituciones.Acompañado por el coordinador delGrupo Parlamentario MovimientoCiudadano, Juan Ignacio SamperioMontaño; el diputado VicenteMartínez Alcántara, prosecretario dela Comisión de Seguridad Pública yTránsito; Arturo Bolio Cerdán yRafael Plutarco Garduño, consejeroElectoral y director de Capacitación,ambos del IEEM, y Jorge AlejandroNeyra González, director deEducación Media Superior, HoracioJiménez expresó que es

Segunda Legislatura Juvenil

P R E PA R A T O R I A N O SM E X I Q U E N S E S H A C E N D E

D I P U T A D O S

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

7

preocupación de la LVIILegislatura demostrar a lasnuevas generaciones -quedentro de muy poco tiempogobernarán este país-, que laactividad política, social y sobretodo la cultura política y cívica,es trascendente en la formaciónde México".En este marco, en el que losjóvenes se dividieron paratrabajar en cinco ComisionesLegislativas: Participación,Respeto, Igualdad, Libertad yJusticia, el presidente de laLegislatura, Óscar Sánchez Juárez,reconoció el trabajo del diputadoJiménez López por este ejercicioque ha realizado año con año, asícomo por la coordinación con lasinstituciones de Educación y elIEEM.Sánchez Juárez enfatizó que lacelebración de la SegundaLegislatura Juvenil, evidencia el éxitoque las jornadas democráticoparlamentarias iniciadas en 2010,han tenido y además continúan conuna práctica que fortalece la culturademocrática en los mexiquenses ysobre todo tiene como eje deatención a los jóvenes del Estado deMéxico, quienes vivamente,interesados en el quehacer político,asumen la mayor responsabilidad,que es ocupar el cargo de diputadasy diputados.La Mesa Directiva de esta SegundaLegislatura Juvenil fue conformadapor: José Antonio Castro González,presidente; David Uriel GarcíaJiménez y Cristian Michel HernándezÁvila, vicepresidentes; así como LuisAlberto Méndez Urban, ElizabethOsornio Lara y Carolina ValeriaMonteagudo González, secretarios;los legisladores juveniles,

presentaron y votaron diversasiniciativas.Aprobaron por mayoría de votos lapropuesta de participación, con eltema de Comité de Legisladores Ju-veniles Permanente que presenta lacreación de estos comités en cadamunicipio, con la finalidad de tenerconstante comunicación con losjóvenes y formular iniciativas de lasnecesidades reales de cadamunicipio.Asimismo en el tema del respeto,aprobaron llevar obras teatrales paraestudiantes de nivel preescolar,donde el tema principal sea el respetoa la diversidad; realizar campañas dereforestación en cada institucióneducativa del Estado de México conla finalidad de fomentar el cariño yrespeto al medio ambiente, y larealización de actividades deportivasque fomenten la unión entre losjóvenes, lo que creará una cultura derespeto al propio cuerpo.Avalaron además el proyecto deLibertad en materia de conocimiento,que propone cursos propedéuticosgratuitos para ingresar a la

universidad; becas a la mayoría delos estudiantes, disminución en tarifasde pasajes y libros, así comodocentes que impartan cátedra deacuerdo a su perfil.El Pleno Legislativo desechó lapropuesta en materia de justicia quepropone que el gobierno estatalotorgue más recursos económicospara las Universidades Públicas, yaque el documento considera que pordiversos factores, tanto socialescomo económicos, la educación delos jóvenes está limitada cada vezmás, y día a día son más los jóvenesque desertan de la escuela paraconvertirse en miembros activos delsector laboral para contribuir ysatisfacer las necesidades tanto delestudiante como de su familia.Al término del evento, los diputadoslocales: Horacio Jiménez e IgnacioSamperio, entregaronreconocimientos a: Anallely RíosMorán, Víctor Manuel PérezAndrade y Aidé Romo Martínez, porlas tres mejores ponencias de estalegislatura; así como un diploma atodos los participantes.

PREPARATORIANOS...VIENEDE LA PÁGINA 6

Los jóvenes seleccionados rinden protesta en el recinto cameralmexiquense. Su experiencia enriquecerá su formación cívica y

profesional.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

8CONAPE se reunió en

Zinancatepec.

estilo atrabancado de mandar, propiodel priísmo jurásico pero prevalenteen Texcoco, lo cual se constató enla conferencia de prensa organizadapor Acosta para, esta vez sí, informara la ciudadanía a través de losmedios afines al gobierno municipal.En un acto inusitado que debióorganizarse en primer lugar parainformar a la ciudadanía de susintenciones personales de rescatar aTexcoco, Amado Acosta dio aconocer los millones de pesos en juegopara llevar a cabo este proyecto: 39millones de pesos costará; los recursos,señaló, provienen del Gobierno delEstado de México.Reflejando “nuestra” historia"Estamos intentando reflejar nuestrahistoria", dijo el de Sonora, con áreascomo Tocuila, Tezcutzingo, Huexotlay Coatlinchán, que los habitantes dela región conocen por habitar en ellasy trasladarse rápidamente al sitio, sinnecesidad de ir a ver réplicas enpequeño en un parque, lo que ponede manifiesto el nulo conocimientode la cultura y modo de vida regionaldel edil sonorense Amado Acosta.De cualquier manera, las obras noafectan la estructura original del

parque Gustavo Baz y sí aprovechanlos espacios muertos de la unidad.Tenemos pendientesDe acuerdo con lainformación dada aconocer en la ruedade prensa exclusivapara susbeneficiarios, lostrabajos concluiránen 8 meses.Allí mismo, elalcalde del PRIaprovechó para dara conocer losproyectos que degolpe y de maneraatropellada dio aconocer en agostode 2011, laremodelación delcentro de Texcoco,el mercado San An-tonio y, sin embargo,nada mencionó desu compromiso decolocar cámaras deseguridad, inaugurarla central camioneraque ningún

CIERRE TEMPORAL...VIENEDE LA PÁGINA 3

A LAESCUELITA...

¿Lo redactó el jefe de prensa?Parece que sí. De el, por del...;acentos colocadosindebidamente; pobreza dellenguaje; hecho al vapor. Pero esla imagen del gobierno. ¿Nohabrá en la nómina alguien queredacte más o menos, o alguienque revise lo que se va adifundir. Foto: A. Rubio

presidente ha podido mover delcentro ni de lo que pasa en el Molinode Flores (Arnulfo Rubio).

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

9

En la reciente sesión del Consejo Nacional de SeguridadPública, las 32 entidades federativas se comprometieron areducir los índices de los delitos de alto impacto: homicidiodoloso, secuestro, extorsión y robo en sus localidades.Ante el tema, el Centro de Inteligencia del GrupoMultisistemas dio a conocer un análisis de datos del 2010al 2011 sobre esos delitos.HomicidioDel 2010 al 2011 se presentaron cambios importantes,pero aunque hubo una baja significativa del 13% a nivelgeneral, Chihuahua se mantuvo en el primer lugar,disminuyendo del 28% al 13% la incidencia de este delitoen la entidad.Por otra parte, considerando sólo los diez primeros lugares:o Jalisco subió del 9º al 2º. Lugaro Nuevo León subió del 4º al 3º.o Durango subió del 14 al 4º.o Sinaloa bajó del 2º al 5º. Lugaro Estado de México bajó del 5ºal 6º.o Baja California se mantuvo en el 7º lugaral igual queo Michoacán en el 8º.o Guanajuato subió del 18 al 9º.o Aguascalientes pasó del 17 al 10.En cuanto a los estados de menorincidencia:o Colima bajó del número 22 al 28o Campeche bajó del 26 al 29o Yucatán del 28 al 30o Baja California Sur del 30 al 31En el caso concreto del homicidio dolosose incrementó del 60.2% en el 2010 al 75.1% al 2011, aligual que el intento de homicidio, del 8.8% al 10.5%; y losde tipo múltiple y culposo bajaron del 14% al 7.9%, y del5.3% al 0.6% respectivamente.El Distrito Federal ocupó el tercer lugar en el 2010 pero eneste año bajó al onceavo.RoboDel 2010 al 2011 también se presentaron cambiostrascendentales en la tabla de incidencia:Los estados de mayor incidencia actual son:o Chihuahua que subió del 2º lugar al 1º.o Nuevo León subió del 4º al 2º.o Guanajuato subió notablemente del 10º al 3º. Al igual

Los delitos de alto impacto en estados superan a losque se cometen en la Ciudad de México

que:o Aguascalientes, del lugar 17 al 4º.o Baja California subió dos peldaños, del 7º. Al 5º.o Jalisco tuvo un incremento notorio del 26 al 6º.o Tamaulipas subió del 14 al 7º.o Estado de México bajó del 6ºal 8º lugaro Hidalgo subió del 16 al 9º.o Veracruz bajó del 9º al 10º.Los estados con menor incidencia actual son:o Colima que bajó del lugar 25 al 15.o Oaxaca que bajó del 11 al 26o Guerrero del 22 al 27o Tabasco subió del 30 al 28o Querétaro bajó del 21 al 29.Las armas más utilizadas fueron arma de fuego, quedisminuyó su utilización del 77.7% al 67.9% del 2010 al2011, mientras que las punzocortantes se incrementarondel 15.8% al 25.1%, al igual que las armas falsas del 2.7%al 5.3%

Los robos principales se cometen acomercio, autos, casa habitación,transeúnte, automovilista, empresa,transportista y transporte público.El Distrito Federal en el 2010 ocupó eltercer lugar, pero en el 2011 se colocó enel treceavo.SecuestroDel 2010 al 2011 los cambios que sepresentaron fueron:o Nuevo León, del 5º lugar subió al 1º.o Baja California subió del 8º al 2º.

o Aguascalientes del lugar 10º se ubicó en el 3º.o Durango subió notablemente del lugar 18 al 4º.o Distrito Federal bajó del 1er lugar al 5º.o Jalisco subió del lugar 16 al 6º.o Estado de México bajó del 4º al 7º.o Chihuahua bajó del 2º al 8º.o Sinaloa bajó del 3º al 9º.o Michoacán bajó del 9º al 10º.Los estados con menor incidencia presentaron estosmovimientos:o Morelos bajó del 6º al lugar 21o Querétaro se mantuvo en el lugar 22o Coahuila, Quintana Roo y Sonora se mantuvieron al final

Seguridad

Foto: MartínWaldo

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

10

de la lista.La cifra del secuestro convencional se mantuvo alrededordel 40% de los casos, el express aumentó del 24 al 31%,y el intento de bajó notablemente del 7.5% al 1%.El Distrito Federal en el 2010 ocupó el primer lugar, peroen el 2011 se colocó en el quinto.ExtorsiónLa extorsión telefónica se mantuvo en un 80% en ambosaños, mientras que la virtual se incrementó del 6.7% al 20%,del 2010 al 2011.El Distrito Federal registró un primer lugar en el 2010 conun 35.5%, pero en el 2011 bajó notablemente, que noregistró entre los primeros 4 lugares que ocupan:o Estado de México, que subió del lugar 3º al 1º.o Jalisco que subió del 19 al 2º.o Chihuahua que bajó del 2º al 3º.o Nuevo León que subió del 5º al 4º."Es importante y trascendente que cada entidad federativatome las riendas de su propia seguridad sin dejar decomunicar cada decisión con la autoridad federal, debenactuar de forma conjunta. Por eso, se vuelve a insistir en lanecesidad de crear un Mando Único, con el que no sólo secontrolarían los requerimientos locales, municipales yestatales a nivel administrativo sino también en operaciones.Es una solución ante el círculo vicioso de que los estadossolicitan un mayor presupuesto para llevar a cabo susacciones, pero no se les puede brindar si ellos no cumplencon sus tareas en materia de seguridad y en algunos casos,los mismos se justifican diciendo que si no hay presupuestono pueden hacerlo", comentó finalmente el Lic. AlejandroDesfassiaux, Presidente del Grupo Multisistemas deSeguridad Industrial®.

25 de Noviembre, Versus laViolencia Contra las MujeresMéxico, D.F., 26 de noviembre de 2011, Armando Ruiz/ El Sol de México. "La cara más escondida y másvergonzosa de la situación de inseguridad que vivimos ennuestros países es la violencia contra las mujeres y elfeminicidio como punta del iceberg de este problema",consideró Ana Guezmes, directora regional del Programade las Naciones Unidas para las Mujeres.Durante la presentación del estudio "Feminicidio enMéxico", auspiciado por elInstituto Nacional de lasMujeres (Inmujeres), laCámara de Diputados, ElColegio de México y lasNaciones Unidas, larepresentante de esteorganismo internacionalañadió que la granmayoría de los más de 34mil asesinatos de féminasdocumentados en elperiodo 1985-2009pudieron haberse evitadocon acciones deeducación, prevención y aplicación de la ley.En tanto, Carlos Echarri, investigador de El Colegio deMéxico, precisó que la violencia contra las mujeres ennuestro país no es el único problema grave que se enfrenta,sino que también el suicidio y la violación."Se registran casi en promedio cada año 15 mil violacionesa mujeres, las cuales son denunciadas pero hay muchosmás casos que no se conocen. Los estados con mayoresíndices son: Chihuahua, Quintana Roo, Tabasco yMorelos", puntualizó.De acuerdo con este estudio, 1 de cada 20 mujeres queson asesinadas en nuestro país tiene menos de 5 años deedad y los métodos que son utilizados con mayorfrecuencia para quitarles la vida son: ahorcamiento,estrangulamiento, sofocación, ahogamiento e inmersiónen el 18 por ciento de los casos.En el marco del Día Internacional para Erradicar laViolencia contra la Mujer, la diputada Teresa Incháustegui,presidenta de la Comisión Especial para el Seguimientode los Feminicidios, de la Cámara de Diputados, dijo queen nuestro país existen todavía los famosos delitos de amor,"incluso en algunos lugares todavía el estupro es muchomenos penalizado que robar una vaca". Según datosoficiales, 7 de cada 10 mujeres han padecido violenciapor lo menos alguna vez en su vida y, tan sólo durante2009, una de cada tres mujeres presumiblementeasesinadas fue agredida en su propia vivienda.

Foto: A. Rubio

Foto: A. Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

11

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

¿Cuál Debe Ser Nuestra Relación con losPoderes?

El gobierno no puede ser, por sí y ante sí, el dueño de laverdad y el responsable del bien y del mal de lo queacontezca en el país. Eso es lo que ha provocado queno tengamos un Poder Judicial con credibilidadprofesional suficiente para administrar justicia; un PoderLegislativo que sea la gran voz de todos los segmentosde la población y, un Poder Ejecutivo cuya humildadbásica consista en asumir la indigencia de la vida nacionalpara gobernar remediando males y emprender laaventura maravillosa de pasar a la historia con el respeto,la admiración y la gratitud de los ciudadanos.

Desgraciadamente, desde hace mucho tiempose suceden gobiernos que no tienen respuestas anuestros problemas, porque no toman en serio a la políticay porque los altos burócratas se valen del cargo públicopara cometer o tolerar la pavorosa corrupción que hasido, es y, con toda probabilidad, seguirá siendo, la ruinade México. Por tanto, es a partir de esta reflexión quedebemos repensar nuestra relación con los que nosgobiernan y nos imponen cargas fiscales inequitativas;trámites burocráticos surrealistas; infracciones, multas yrecargos sacadas de contexto; obligatoriosfinanciamientos a partidos políticos para que, cada día,los procesos electorales sean verdaderas pifias;"colaboraciones forzadas" a los padres y madres defamilia para beneficio de algunos vivales en perjuicio delas propias escuelas; cuotas elevadísimas de peaje enautopistas y puentes que son un peligro para los usuarios,e instancias de seguridad pública que violan derechoshumanos inalienables en lugar de cumplir con susresponsabilidades legales.

Guiados por este punto de arranque vemos alPresidente Calderón ajeno a las tristezas, lutos,aflicciones, preocupaciones y cansancios de losmexicanos sin importarle que tales pesadumbres sean elreflejo de su gobierno, de la misma manera que laslegislaturas federal y estatales son las responsables delos mismos altibajos, impulsos, enojos y arrepentimientoselectorales que padecen los electores o como en el casode ministros, magistrados y jueces que proyectan sobre

los tribunales el misterioso velo, cargado designificaciones, de la injusticia.

Semejante concentración de todo lo inexplicable,de todo lo inaceptable e indecible en los hombres ymujeres que detentan el poder, es razón suficiente paraponer fin a sus inercias e iniciar el proceso dereconstrucción nacional, empezando por dinamizar elcambio mental y de actitudes en nuestra manera deentender la vida democrática. Está en nosotros el recorrerel camino de la autoestima ciudadana y el descubrir unanueva relación con los que se benefician con nuestrosdevaluados votos en las urnas. Ya no podemos exhibirnosante el mundo moderno como un pueblo acostumbradoy resignado al infortunio ni atenido al culto de lapersonalidad de sus políticos, sino como una nación quecamina erguida por haber conquistado la justicia yreconstituido su moral social y su estabilidad espiritual([email protected])

A ESCONDERSE...

Foto: Martín Waldo

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

12

E N G A Ñ O S LOS AMOROSOS.- Es el título de la portada de laRevista "Proceso" número 1829 de esta semana; ahorasí, no sabemos si reír o llorar. Después de 5 años dedenunciar a la "mafia" del poder, entre los cuales AndrésManuel López Obrador siempre denunció aTELEVISA, ahora fue a esa misma televisora a decirante todos los mexicanos: "Yo quiero con ustedes,contigo (López Dóriga), con todos los trabajadores deTelevisa, con los que tengo buena relación y respeto, ycon los directivos de Televisa,inaugurar una etapa nueva.Quiero que podamos darnosel beneficio de la duda, porqueel país así lo requiere, tiene quehaber equidad, libertad plenapara que podamos sacar todosa México de esta lamentablesituación". Y remató: "Yoofrezco la reconciliación y teextiendo mi mano franca" y sedieron un apretón de manos.Fin del pleito con el monopolioTelevisa. Así nomás, 5 años deinyectar el repudio a la lacratelevisiva y menos de un minutopara "reconciliarse". Ojo:Ahora todos los partidarios deAndrés Manuel deben ver aTelevisa con ojos amorosos¡Qué lindo !...y sobre todoqué revolucionario.NO A LASEXPROPIACIONES.- Por sifuera poco, los partidarios de López Obrador recibieronotro baño de agua fría, cuando en la pasarela de pre-candidatos presidenciales que organizó la CámaraNacional de la Industria de la Radio y la Televisión el 20de octubre en el Hotel Camino Real de la Cd. deMéxico, López Obrador cerró su discurso ante los

concesionarios diciendo: "Creemos que es indispens-able democratizar los medios de comunicación. Esto lolograremos sin expropiar empresas o quitarconcesiones"..."Si Carlos Slim, como cualquier otrociudadano, desea tener un canal de televisión, no tendráninguna limitación. De igual forma, si Emilio Azcárraga,Ricardo Salinas Pliego o cualquier otro ciudadanodesean invertir en telefonía, también podrán hacerlo".(Proceso del 20 de Noviembre de 2011, página 9).

Pregunto: ¿Acaso estosseñores no eran parte de la"mafia" que AMLO señalócomo los ladrones de su triunfopresidencial en 2006?¿Quedan perdonados y seránpremiados con másconcesiones televisivas ytelefónicas?...Simplemente" m a r a v i l l o s o " . . . yrevolucionario. ¿Acaso noharán lo mismo Enrique PeñaNieto, Ernesto Cordero oJosefina VázquezMota?...¿Cuál es entonces ladiferencia entre tricolor, azul oamarillo ?...EL BUEN FIN.- Pero ¿buenopara quién ? Después de 5años en la Presidencia, FelipeCalderón no sólo aspira a serguía de turistas internacionales,escondiendo -naturalmente-debajo de su cama 50 mil

cadáveres, sino que ahora intentó con éxito ejercer lachamba de promotor de ventas. El fin de semana pasadotuvo la feliz ocurrencia de promover por todos los medios-con inversión gubernamental millonaria- la campaña el"Buen Fin". Lo que nos lleva a preguntarnos ¿qué haydetrás de todo esto? ¿De dónde brotó la generosidad

Peje amoroso. Foto:Martín Waldo

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

13PASA A LA PÁGINA 14

del gobierno panista de entregar en formaadelantada millones de pesos a la burocraciafederal? ¿Cuál es el propósito de hacernoscreer que en pleno noviembre"revolucionario" ya es temporadanavideña? Y el plan estuvo más queconcertado "en lo oscurito" con losempresarios de todo el país, que se lanzaroncomo locos a secundar la propuesta dehacer "su navidad" en pleno noviembre.¿Reactivar la economía por cuánto tiempo?Si millones de trabajadores ya se gastaronel aguinaldo en noviembre ¿qué harán sindinero en diciembre? ¿Cómo remontaránla famosa cuesta de enero?...¿Qué haydetrás de todo este apresuramiento porgastar dinero? Es obvio que loscomerciantes están de plácemes: ya se quedaron conmillones de pesos de aguinaldos de los trabajadores...yapenas es noviembre. ¿Devaluación? ¿Fuga de capitalesanticipada? ¿Otra crisis económica? ¿Recaudación paralas próximas campañas políticas? ¿Ganancias acontentillo de los empresarios para que sigan apoyandoal PAN en 2012? Usted tiene la mejor opinión y si me lacomparte, se lo agradeceré.BELTRONES SE RAJÓ.- Tal y como siempre seesperó, el senador Manlio Fabio Beltrones, dejó losrayones en el suelo y de plano declinó la candidatura ala Presidencia. En lenguaje popular se conoce como"rajarse" y le dejó abierto el camino a Enrique PeñaNieto, candidato único del dueño del PRI: Carlos Sali-nas de Gortari. Una vez conocida la convocatoriaelaborada a la medida del "gallito copetón" con losserviles oficios del azote de Coahuila el señor HumbertoMoreira, por lo visto ya nada hay que hacer en las filasdel PRI. Señalado "el escogido" (no elegido aún) por elresucitado método del gran dedo elector, al parecermillones de priístas y sus líderes guardan silencio, seforman calladitos, agachan la cabeza y doblan la rodillaen señal de sumisión por el regreso del cínico deAgualeguas, Nuevo León. ¿Es ese acaso el PRIrenovado que tanto cacaraquean los pastores tricolores?¿Cuánto va durar esa obediencia perruna que raya en eldescaro y la burla hacia los auténticos militantes que nipío pueden decir? ¿Será esa la nueva democracia ennueva alianza con la Gordillo y toda su parentela devividores del prespuesto nacional? El juego de Beltroneses una burla sangrienta para miles que tenían su confianza

puesta en él. En noviembre celebramos a los fielesdifuntos y habrá que agregarle a los muertos en vidatricolores que por millones, no ven, no oyen, no hablan.Triste regreso. Si es que el pueblo permite el regreso delos mismos de siempre.SENADORES "HABEMUS".- Aunque usted no locrea, la Señora Elba Esther Gordillo, propietaria absolutadel Sindicato Nacional de los Trabajadores de laEducación (SNTE) y del Partido Nueva Alianza(PANAL), ya viajó a través del túnel del tiempo yadelantándose a las elecciones del 2012, tiene"amarradas" dos senadurías. Una para su hija MónicaArreola que cobra como Secretaria General del Panal,y otra para su yerno Fernando González, que en estesexenio panista ha cobrado como Sub-Secretario deEducación Básica en la SEP. Con toda desfachatez, laGordillo ya obtuvo esas dos senadurías y decenas dediputaciones federales, a cambio de vender los votosdel magisterio nacional y sus familias, formando unaalianza con el PRI de la que fue expulsada por traidora,pues nadie olvida que invitó a varios gobernadorespriístas a sumarse a las filas de Calderón en las pasadaselecciones. El caso es que el tricolor tan necesitado devotos está que firma pactos hasta con el mismo"chamuco", personificado por la cirujeada lidereza y conlos "verdes" hoy envueltos en un supuesto suicidio deuna extranjera, en el condominio del "niño" que regenteaa una pandilla de seudo-ecologistas. Sin recato alguno,sin respeto por los electores, con cinismo desbordado,el triunvirato PRI-Panal-Verde se preparan para el asaltoal Poder.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

14

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 13

DÓLARES EN FUGA.- Los "regios", como se conocea los habitantes de Monterrey y su zona conurbada, sonpersonas muy especiales. Cuando se trata de compraren territorio nacional, regatean hasta por diez centavos.Lo escribo porque soy testigo de ello. Pero cuando setrasladan a las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo,Reynosa y Matamoros para "brincar" el Río Bravo yhacer sus compras en las ciudades texanas de Laredo,McAllen y Brownsville, el gasto que hacen se eleva amillones de dólares. El argumento es que todo en lastiendas norteamericanas es de mejor calidad que "elmugrero" mexicano, como los he escuchado renegar. Elcaso es que el pasado "puente" de la olvidada RevoluciónMexicana, miles de "regios" saturaron los puentesinternacionales para hacer sus compras navideñas "alotro lado". Lo curioso es que viven quejándose de lamala economía nacional, de los impuestos que cobraHacienda, de la delincuencia organizada, de los malosgobiernos priístas y panistas, etc; etc; pero para gastarmillones de dólares en las tiendas "gringas" no hacengestos. Y si quiere otro dato más curioso, le comentoque miles de jóvenes se quejan de la falta de empleo yoportunidades, pero 7 u 8 mil "regios" viajaron hastaPachuca para "apoyar" al equipo Tigres en su pase a lasfinales del futbol. Los gastadores y los futboleros ¿seránlos indignados del norte de México? Para nada.COBRONES.- Y ya que andamos por los terrenos dela Secretaría de Hacienda, le comento que una amablelectora nos hizo llegar la noticia acerca del cobro deimpuestos que esa dependencia les está exigiendo a lasmadres de familia que han fungido en años pasados,como Tesoreras de las Sociedades de Padres de Fa-milia que administran las famosas cuotas "voluntarias",con las que se sostienen en medianas condicionesmateriales los edificios escolares. El colmo es que lasexigencias de pago van dirigidas a cada madre o padreque de buena voluntad colaboró y ahora los tratan comoevasores fiscales. Oiga usted ¿pues de que se trata?¿Tanta necesidad hay de dinero en el gobierno panistaque ahora hostiga a madres de familia y las amenazacon embargos? Seguiremos pendientes de tantostrastupijes.CUALQUIER razonable comentario, le agradecemoshacerlo llegar a nuestros correos electrónicos. No leprometo respuesta, pero si una atenta [email protected] http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/

MUERTOS VIVIENTES

Récord Guiness en el DF. Fotos: A. Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

15

Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.

Beatágora

Peter Christopherson: Infinidades

Las únicas certezas que se tienen al terminar de escucharel disco The Dark Age of Love es que la belleza tambiénbusca lugar en los cementerios. Y que éstos deben serllenados con las más diversas utopías. En la música unsupergrupo es una utopía, de ahí su fugacidad y finitud.En ello se esconde algún pequeño drama. En el casoque nos ocupa hay leyendas, una larga ruta de ancestros,la devoción de unos cuantos y un culto restringido.Esta historia comienza con Throbbing Gristle y PsychicTV, grupos de los que emergieron Jhonn Balance y Pe-ter Christopherson (este último también parte de laafamada compañía de diseño Hipgnosis). Ellos crearonCoil, un aglomerado experimental de membresíaexpansiva, un supergrupo (cabeza de serie) que cultivóvarios géneros (industrial, noise, dark ambient, neo-folk,spoken word y minimalismo) y amistades: Burroughs,Aleister Crowley y Stockhausen, entre otros.Su influencia y legado en todas esas músicas ha sidopatente, al igual que en la electrónica. Su trayectoria fuede casi dos décadas y una docena de discos de estudioy soundtracks (donde dieron rienda suelta al esoterismopagano que caracterizaba a sus integrantes y a lastécnicas de experimentación sonora), hasta la muertede Balance (quien cayó del balcón de un cuarto piso) enel 2004, fecha en que Christopherson declaró que labanda había dejado de existir también.

Coil fue tributado en los ochenta por el sello4AD, que creó el concepto This Mortal Coil, el cualreunió a integrantes de Cocteau Twins, Dead Can Dancey Colourbox, entre ellos. Fue un supergrupo (el segundo)para representar de manera etérea y atmosférica temasde Christopherson o Tim Buckley. El nombre fue unareferencia shakespeareana (Hamlet) como metáfora parala condición humana. Tres discos duró el empeño.

Ambos ancestros dieron origen y pusieron elejemplo para la formación de otro proyecto semejante:This Immortal Coil, el cual lanzó el disco The Dark Ageof Love. El activo genio musical del primero y lacapacidad para producir atmósferas del segundo seamalgamaron bajo la conducción del músico belgaStéphane Grégoire, quien reunió a destacados músicoscon el objeto de interpretar a su manera las cancionesde Coil.Grégoire creó un supergrupo (el tercero en línea) para

la ocasión, formado por Yaël Naim, Bonnie Prince Billy,Yann Tiersen, Matt Elliott, DAAU, Chapelier Fou, SylvainChauveau, Christine Ott, Oktopus (Dälek), Nightwood,David Donatien y Nicolas Jorio, quienes trabajaroncuatro años en el asunto, el cual dio como resultado unfascinante álbum. Música que hipnotiza por suabundancia de matices.El propio Peter Christopherson escribió sus impresionessobre el trabajo Grégoire y el cúmulo de talento llamadoThis Immortal Coil: "Es la primera vez que alguien (varios)con sensibilidad musical y talento ha hecho versiones deforma magistral con nuestras canciones. No hubo unsolo momento durante la escucha de toda la obra enque no haya dejado de emocionarme". Declaración hechaa unos cuantos días de la salida del disco y de su propiamuerte acaecida en Bangkok en noviembre del 2010.La delicada capa lírica que compone el disco esperturbadora, de un romanticismo frugal, como postalde Pasolini, que fluye en planos diversos: unas vecesexpresada, otras adivinada, las más sólo imaginada.Irrealidad pura, acompañada de sonoridades ad hoc condimensiones paralelas. The Dark Age of Love es unarica experiencia finita (como la de todo supergrupo) quehabla de compenetración, sinceridad y afecto, y dereverencia por esa música mágica, astral y, esa sí, infinita.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

16

Texcoco, Estado de México, 25 denoviembre. Con el objetivo dellevar teatro clásico al público de lazona oriente del Estado de México,la compañía Teatro PopularArtístico se presentará en el CentroCultural Mexiquense Bicentenario(CCMB) el próximo miércoles 30de noviembre a las 19:00 horas, conla puesta en escena La zorra y lasuvas, original del dramaturgobrasileño Guilherme Figueiredo.Raúl Cáceres Carenzo, director dela compañía, explicó que ha elegidoesta obra porque cuenta con unmensaje de libertad y lo que lacondiciona: la conciencia ciudadana.Esta obra forma parte de unproyecto que año con año lleva acabo la compañía respaldada por elInstituto Mexiquense de Cultura(IMC), para crear montajes endiversos municipios del Estado deMéxico, entre los que se encuentraTemascalcingo, Tenancingo,Apaxco, Nepantla, y ahora enTexcoco."Desde 1995 (año de la fundaciónde la compañía) ya hemosescenificado obras de Maquiavelo,Cervantes, Chejov y aún tenemosmuchos proyectos por delante",mencionó el poeta y dramaturgo.El también Subdirector dePublicaciones del IMC, aprovechópara exponer su deseo de que enalgún momento pueda contar con unlugar para dar una temporada máslarga, y no breves presentaciones.Señaló que a partir del 2012, elCentro Cultural MexiquenseBicentenario podría ser la sedepermanente y recordó que ha

recibido comentarios favorablesrespecto del espacio en el recinto cul-tural texcocano."Sé que tiene toda la infraestructurapara acoger tramoyas, luces,escenografía, vestuario etcétera.Además así podríamos ofrecer másobras de autores como Moliere,Lope de Vega, Shakespeare, Lorca,Calderón de la Barca".El público de la capital del estado yatuvo oportunidad de disfrutar estaobra, pues en julio pasado sepresentó una corta temporada en elCentro Regional de Cultura deToluca.Los nombres que figuran en el cartelson: Jaqueline Silva, Irving Chang,Paola Hernández, Gabriel Soriano,Alonso Hernández y EsperanzaTapia, Miguel Ángel Fregoso."Esta es una obra de comediadramática, y tenemos la granesperanza de que se pueda lucir enese escenario tan importante, comome han dicho que es el CCMB",dijo.

El Teatro Sala de conciertos sevestirá de gala con la representaciónde este texto basado en la obra delautor griego Esopo, la cual fuedescrita por Raúl Cáceres como "uncanto heroico".Al estar escrita a partir de las fábulasy la condición de esclavitud deEsopo, el escritor y periodistabrasileño Guilherme Figueiredopropone una puesta donde eldramaturgo griego intentará obtenersu libertad a través de su inteligenciay su repertorio de fábulas.La zorra y las uvas podrá ser vistade manera gratuita, en el marco delprograma AcéRcaTE un miércoles ala Cultura, creado por el InstitutoMexiquense de Cultura en el CentroCultural Mexiquense Bicentenario,cuya ubicación es: Km 14.3 de laCarretera Federal México-LosReyes, La Paz-Texcoco esquinaManuel González, antiguo ranchoNextlalpan s/n, Texcoco, Estado deMéxico.

La Zorra y las Uvas en el CCMBDirige Raúl Cáceres Carenzo

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

17

Por Martha A. Weihs

Miradas de Cristal

Buen rock esa noche...

El rito se da en cualquier parte, urbana, rural; pobre,rica...incluye guitarras eléctricas, baterías, amplificadores,

gritos, cantos, movimientos eróticos y toda una parafernaliaenmedio de la cual destaca el atuendo. El rock llegó para

quedarse y los jóvenes asumen su destino.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Nunes 28 de Noooooviembrviembrviembrviembrviembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

18

Miradas de Cristal

Tirando rostro...

Sombras musicales

Desdoblamiento

Roqueritos

Bataca imprescindible