extraccion de pectinas

  • Upload
    mayu379

  • View
    629

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

DIRECTORFlix Londoo GonzlezDIRECTOR DE INVESTIGACIN Y DOCENCIA

COMIT EditorialMario Alberto Montoya BrandPROFESOR DE LA ESCUELA DE DERECHO

Roberto Rochel AwadPROFESOR DE LA ESCUELA DE INGENIERASLa revista Universidad EAFIT es la publicacin Institucional de la Universidad que recoge el resultado de la produccin intelectual de su comunidad acadmica y colaboradores externos, est dirigida a todos los pblicos interesados en la vida acadmica y no est centrada en una temtica especfica. El Comit Editorial de la Revista se propone con este medio estimular la difusin de temas de actualidad nacional e internacional que recojan el resultado de las investigaciones, del desarrollo de la creatividad y de la produccin intelectual de los docentes y colaboradores.

Andrs Posada SaldarriagaPROFESOR DE LA ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Paola Podest CorreaPROFESORA DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACINREVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Ana Cristina Abad RestrepoJEFA DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIN Y CULTURA

Eduardo Domnguez GmezPROFESOR ASOCIADO FACULTAD DE COMUNICACIN SOCIAL, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Farid Chejne JannaPROFESOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLN

CoordinacinALEJANDRA TORO MURILLO

Diseo y DiagramacinDEPARTAMENTO DE COMUNICACIN Y CULTURA

ImpresinCENTRO DE PUBLICACIONES

REVISTA UNIVERSIDAD EAFIT Carrera 49 7 Sur 50 Avenida Las Vegas. Apartado 3300 Fax: 266 42 84. Telfono 261 92 57

www.eafit.edu.co/revista/index.html E-mail: [email protected]

2

DIRECTIVOS Universidad EAFITJuan Felipe Gaviria Gutirrez Mauricio Vlez UpeguiVICERRECTOR ACADMICO RECTOR

Juan Diego Vlez MayaSECRETARIO GENERAL - DECANO DE LA ESCUELA DE DERECHO

Alberto Rodrguez GarcaDECANO DE LA ESCUELA DE INGENIERA

Francisco Lpez GallegoDECANO DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIN

Luciano ngel ToroDECANO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Paula Andrea Arango GutirrezDIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

ngela Echeverri RestrepoDIRECTORA DE DESARROLLO HUMANO

Juan Guillermo Arango VsquezDIRECTOR DE EXTENSIN

Alberto Jaramillo JaramilloDIRECTOR DE PLANEACIN

Flix Londoo GonzlezDIRECTOR DE INVESTIGACIN Y DOCENCIA

3

VisinLa Universidad EAFIT inspirada en los ms , altos valores espirituales, en el respeto por la dignidad del ser humano y consciente de su responsabilidad social, aspira a ser reconocida nacional e internacionalmente, por sus logros acadmicos e investigativos y porque: T endr una cultura institucional abierta y democrtica y un ambiente que promover la formacin integral de sus alumnos, donde es posible vivir la diferencia y donde las manifestaciones culturales comparten espacios con la tarea de aprender, donde predomina el debate acadmico, se contrastan las ideas dentro del respeto por las opiniones de los dems, y se estimula la creatividad y la productividad de todos los miembros de la comunidad. Desarrollar la capacidad intelectual de sus alumnos y profesores en todos los programas acadmicos, con la investigacin como soporte bsico. Utilizar tecnologas avanzadas y un modelo pedaggico centrado en el estudiante. Mantendr vnculos con otras instituciones educativas, nacionales e internacionales, para continuar el mejoramiento de sus profesores y de sus programas.

Preservar la excelencia en sus procesos de enseanza, aprendizaje, investigacin y proyeccin social. Conservar el reconocimiento de la comunidad acadmica nacional e internacional para sus investigaciones y distintos programas de formacin. Atraer al personal acadmico y administrativo ms calificado e idneo, tanto en la regin como en el pas. Alcanzar la formacin integral de sus estudiantes para que participen positivamente en el desarrollo de la Universidad, del pas y de Amrica Latina. Administrar, de manera eficiente, el talento humano y todos sus recursos fsicos y financieros. Desarrollar una interaccin dinmica con los sectores empresariales, gubernamentales y acadmicos, de carcter nacional e internacional.

MisinLa Universidad EAFIT tiene como Misin formar personas comprometidas con el desarrollo integral de su comunidad, por medio de programas de pregrado y de posgrado, dentro de un ambiente de pluralismo ideolgico y de excelencia acadmica, competentes internacionalmente en sus reas de conocimiento.

Contribuir al progreso de la Nacin con programas innovativos de investigacin y profesionales con formacin acadmica respaldada en los valores fundamentales de la persona y en especial en el respeto a la democracia y a la libre iniciativa privada. Dispondr de una administracin acadmica, en la cual todo el talento humano, y todos los recursos de la institucin estn comprometidos en el logro de sus objetivos.

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Propsitos Institucionales

4

para los autores de los artculos de la Revista de la Universidad EAFITPOLTICAS GENERALES Los juicios emitidos por los autores de los artculos son de su entera responsabilidad. Por eso, no comprometen ni las polticas de la Universidad ni las del Comit Editorial. Al enviar un artculo a la direccin de la revista el autor adquiere el compromiso de no someterlo simultneamente a la consideracin de otras publicaciones. El Comit Editorial se reserva el derecho de someter a revisin los artculos y recomendar los cambios que considere pertinentes o devolver aquellos que no renan las condiciones exigidas. El hecho de recibir un artculo y de ser sometido a proceso de evaluacin, no asegura su publicacin inmediata y tampoco implica un plazo especfico para su inclusin en un nmero determinado. PRESENTACIN DE ARTCULOS AL COMIT EDITORIAL

GuaPresentacin

Los artculos deben transcribirse en Word. Si el artculo incluye fotografas, grficos o similares debe incluir originales suficientemente claros para facilitar la edicin. Cuando los artculos sean de matemticas deben estar digitados en el tipo de letra Swis721 LtCnBt, tamao 10,5 y las frmulas nicamente en Word (Microsoft Editor de ecuaciones 3.0) para evitar problemas al diagramar. Las tablas deben ser con tabuladores (no utilizar insertar tabla).

Referencias bibliogrficasLas normas para referencias bibliogrficas son las siguientes: Para citas dentro del texto se incluye sta entre parntesis en el lugar de la citacin, con la indicacin de primer apellido del autor, ao, pgina (Ortiz, 1999, p.2); por lo tanto, se eliminan las citas al pie de pgina, stas slo se utilizan como notas aclaratorias. Al final del artculo se listan en orden alfabtico todas las referencias bibliogrficas utilizadas. Las referencias bibliogrficas se citan de acuerdo con el sistema autor, fecha, tcnica utilizada en revistas internacionales. Para citacin de artculos de revistas el nombre de la revista va en letra itlica y el nmero en negrilla. A continuacin se dan algunos ejemplos pertinentes: Libro: Cohen, M y Nagel. E. (1997). Introduccin a la lgica y al mtodo cientfico. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 126 p. Recursos Electrnicos: Burka, L.P (1993). A hypertext history of multi-user . dimensions. MUD history. http://www. utopa.com/ (2 aug. 1996). Artculo en revista: Lpez Gallego, Francisco (1998) Educacin en administracin y modas administrativas en Colombia. En: Revista Eafit. No. 109. pp. 59-88.

RedaccinLos trabajos se deben redactar en tercera persona singular (por ejemplo: se dice, se investig, etc.). Deben estar bien redactados, exentos de errores ortogrficos y de puntuacin. Adems se debe tener cuidado en la presentacin, cualidad que le da categora intelectual y seriedad acadmica a los autores, porque el equilibrio entre el contenido y la forma facilita la lectura y la asimilacin de los temas.

EstructuraLos textos deben seguir la siguiente estructura bsica Ttulo Subttulo (si lo requiere) Resumen del contenido en espaol y en ingls ( abstract) Palabras clave ( en espaol y en ingls) Informacin del autor Contenido: El trabajo debe tener adems del desarrollo del tema, introduccin, conclusiones y referencias bibliogrficas. Trate de resaltar, los prrafos u oraciones ms significativas del contenido del artculo (para destacarlas en la diagramacin).

Envo del artculoDescargue de la Pgina Web de la revista (www.eafit.edu.co/ revista), la hoja de datos bsicos del artculo y los autores, llnela y luego envela junto con la versin electrnica del artculo (en disquete o al e-mail: [email protected]). Adicionalmente haga llegar dos copias impresas del artculo a la Coordinacin de la Revista.

TamaoSe recomienda que la extensin del artculo sea de diez a veinte pginas a doble espacio y en tamao carta (fuente arial 12).

5

ContenidoLOS CENTROS TECNOLGICOS COMUNITARIOS, UNA OPCIN PARA EL ACCESO A LA TECNOLOGA EN LAS ZONAS RURALES Comparte la experiencia, obtenida en la modelacin integral de un Centro Tecnolgico Comunitario como una posibilidad, para las poblaciones rurales y marginadas, para acceder a las tecnologas de informacin y comunicaciones en los ambientes de aprendizaje escolar. Mara del Rosario Atuesta Venegas Claudia Mara Zea Restrepo Beatriz Nicholls EstradaREVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

9

PROCESO PARA PRODUCIR PECTINAS CRTICAS Ensea un proceso de produccin de pectinas a partir de la cscara de naranja valencia, a escala piloto, con extraccin por hidrlisis en medio cido, y precipitacin con alcohol etlico.

21Jorge Devia Pineda

CMO CREAR UN AMBIENTE DE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES Se muestran algunas directrices que permiten crear un clima organizacional y unas condiciones ideales para el autocontrol, tanto en el mbito organizacional como en el grupal y personal.

31Rubi Consuelo Meja Quijano

6

GOBERNABILIDAD DE LA EMPRESA DE FAMILIA Indica cmo estructurar y fortalecer la gobernabilidad en la empresa de familia y sugiere acciones que puede emprender la empresa familiar para sobrevivir con xito la transicin generacional.

39Joaqun Urrea Arbelez

IMPLEMENTACIN DE UN PROGRAMA PARA EL ANLISIS DE VIBRACIONES LIBRES EN EJES, POR MEDIO DE ELEMENTOS FINITOS, PARA EL SISTEMA VIBRAFIN Se expone un programa de elementos finitos, desarrollado en la universidad EAFIT dentro del proyecto VIBRAFIN, para el clculo de vibraciones libres en ejes de mquinas rotativas.

51Leonel Castaeda Heredia Jorge Restrepo Ochoa Claudia Zuluaga Giraldo Esteban Builes Moreno Edgar Rueda Muoz

ASSESSING SPOKEN LANGUAGE IN EFL: BELIEFS AND PRACTICES El artculo presenta los resultados del estudio sobre las creencias y practicas en la evaluacin oral del idioma Ingls realizado en el Centro de Idiomas de la Universidad EAFIT.

63Ana Patricia Muoz Luz Dary Aristizabal Fernando Crespo Sandra Gaviria Luz Adriana Lopera Marcela Palacio

TEORA DEL AGENTE - PRINCIPAL Y EL MERCADEO Presenta la Teora del agente - principal como una plataforma conceptual para modelar situaciones en las reas de administracin del personal del mercadeo y en el manejo de los canales y las relaciones entre proveedores y clientes.

75Yury Gorbaneff

VIDA UNIVERSITARIA La sociedad de la informacin: Una visin desde la educacin y la cultura. En esta conferencia el autor reflexiona y plantea interrogantes sobre el nuevo ordenamiento de la sociedad de la informacin y el papel que la cultura y la educacin deben asumir en ste. Tesis y Proyectos de grado, Diciembre de 2002

87Gustavo Lpez Ospina(UNESCO)

7

GRUPOS DE INVESTIGACIN

EditorialPara EAFIT, el reto consiste entonces en sostener y fortalecer los grupos hasta hoy establecidos, por lo que bienvenidas sern las polticas de apoyo que Colciencias defina en su momento. Mientras tanto, a nivel institucional, cada grupo est estructurando su modo de accin, y la consolidacin y formalizacin de stos conduce a la configuracin en la universidad de una unidad organizacional que en forma transversal y complementaria a las unidades acadmicas existentes est llamada a servir de ente organizador del proceso de creacin de conocimiento, de un lado como elemento base para el fortalecimiento de los procesos de formacin integral a nivel de pregrado y, de otro, como el pilar fundamental sobre el cual se configura en la Universidad el sistema de posgrados. FLIX LONDOO G. Director de la RevistaREVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Recientemente se realiz el registro por parte de Colciencias de la informacin correspondiente a la VI Convocatoria a Grupos Colombianos de Investigacin Cientfica o Tecnolgica Ao 2002. Este registro tiene como propsitos: a) conocer sobre los investigadores, los innovadores y los grupos de investigacin cientfica o tecnolgica del pas, sus actividades y los resultados logrados y las distintas estrategias empleadas para el desarrollo de su accin y b) consolidar el mecanismo por el que Colciencias reconoce a los grupos de investigacin cientfica y tecnolgica del pas (grupos de referencia) y organizar la informacin recolectada para generar perfiles individuales y colectivos sobre ellos. En Eafit, el proceso arroj el registro de 32 grupos que duplica el nmero de grupos escalafonados en la convocatoria del 2000. Ms all de las estadsticas generales y de los grupos de referencia que puedan resultar de este proceso, la necesidad nacional estriba en el logro del tercer objetivo planteado: convertir la convocatoria y sus resultados en herramienta de orientacin para el

diseo de polticas de apoyo, fortalecimiento y sostenimiento de los grupos y centros de investigacin cientfica o tecnolgica del pas.

8

9

Los Centros Tecnolgicos Comunitarios,una opcin para el acceso a la tecnologa en la zonas ruralesMara del Rosario Atuesta Venegas Claudia Mara Zea Restrepo Beatriz Nicholls EstradaRESUMENComo proyeccin del Modelo Conexiones: Incorporacin de Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TIC) en los ambientes de aprendizaje escolar, surge la aproximacin a los Centros Tecnolgicos Comunitarios (CTC) como una posibilidad, de las poblaciones rurales y marginadas, para acceder a las TIC como apoyo al desarrollo social y educativo de sus comunidades. Este encuentro se da desde la participacin comunitaria como grupo organizado, con metas claras frente a su funcin social y a unas intencionalidades coherentes con sta. Como parte del proceso de investigacin, se parte de un centro piloto rural con una infraestructura tecnolgica de red, dando pie a la construccin de una aproximacin vlida a la modelacin de un CTC, que permite la continua participacin de las comunidades y sus centros educativos en el proceso.MARA DEL ROSARIO ATUESTA VENEGAS (Colombiana) Ingeniera de Sistemas, se desempea como docente en el Departamento de Informtica y Sistemas, dentro de la Lnea de Informtica Educativa de la Universidad EAFIT. [email protected] CLAUDIA MARA ZEA RESTREPO (Colombiana) Magster en Educacin. Trabaja en la Universidad EAFIT como docente en el Departamento de Informtica y Sistemas, Directora de la Lnea de Informtica Educativa. [email protected] BEATRIZ ELENA NICHOLLS ESTRADA (Colombiana) Magster en Educacin con nfasis en Informtica Educativa. Actualmente trabaja en la Secretaria de Educacin de Antioquia como educadora en Pasanta. [email protected]

ABSTRACTWith the experience gained with the Conexiones project, in the development of technological learning environments in the schools of Colombia, a pilot center and a school network has been created. The center aims at establishing a direct relationship between the Technological Community Centers (TCC) models created for rural and urban education and the TCC models required for sustainable community development. The goal of TCC modeling is to demonstrate that shared low-tech facilities can prove successful models for sustainable community development if they incorporate strong community participation, educational modules customized to fulfill assessed community needs and conditions. As part of the approach, the project will establish technology centers for community (schools located). The Centers and the capacity building programs will be designed to catalyze a firm integration of the communities to their educational institutions (schools). These centers will provide training and access to information and communication services to school and community.

Fecha de recepcin: 16 de enero de 2002

PALABRAS CLAVESCentros Tecnolgicos Comunitarios/ Telecentros/ Comunidades/ Comunidades Virtuales/ Relacin escuela-comunidad

KEY WORDSTechnological Community Centers/ Communities/ Virtual Communities/ Relation schoolcommunity

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Fecha de aceptacin: 15 de mayo de 2002

10

INTRODUCCINEste artculo pretende compartir la experiencia, obtenida en la modelacin integral de un Centro Tecnolgico Comunitario, que posibilite a las comunidades rurales un encuentro significativo con las tecnologas. Este encuentro se da desde la participacin comunitaria como grupo organizado, con metas claras frente a su funcin social y a unas intencionalidades coherentes con sta. Del anterior escenario surge la pregunta de investigacin Cmo proyectar el Modelo Conexiones (Zea, Atuesta y Gonzlez, 2000), en las comunidades rurales, aprovechando los principios de ste, en la relacin escuela - comunidad, para disminuir las migraciones de estas poblaciones, menguar la brecha digital, redimensionar el impacto socio-cultural de las tecnologas de informacin y comunicaciones en estos entornos y fortalecer sus propios proyectos, mediante la implementacin de centros para el desarrollo integral de las comunidades? Al intentar dar respuesta a este interrogante se inicia un acercamiento a la modelacin de los Centros Tecnolgicos Comunitarios, que dimensiona el significado mismo de lo tecnolgico y sus implicaciones relativas al desarrollo social. Se identifica la problemtica a luz del contexto, y se determinan algunas variables fundamentales a tener en cuenta: la organizacin comunitaria, la participacin, los servicios, el acompaamiento, la divulgacin, la sostenibilidad y la evaluacin. Variables que hacen parte integral del modelo que se expone. La implementacin del modelo para los CTC, se lleva a cabo en un centro piloto en el Oriente Antioqueo, permitiendo la validacin del mismo y la observacin, a partir de la experiencia con el Modelo Conexiones: Incorporacin de tecnologas de Informacin y Comunicaciones en los ambientes de aprendizaje escolar. Este proceso permiti captar significativamente el inters de las comunidades, mediante la experiencia de disear, y poner en marcha un proyecto de beneficio comunitario, donde prevalece la bsqueda del desarrollo social a partir del

compromiso, la participacin, las acciones educativas y la mejora en los procesos comunicativos entre padres e hijos, escuela y comunidad.

EL CONTEXTOEl desarrollo de proyectos de carcter educativo con intereses marcados en la transformacin educativa con informtica, ha impactado de alguna manera no slo a las comunidades educativas entendidas stas como el conjunto de personajes que tienen una relacin directa con el proceso de formacin acadmica de las poblaciones sino que ha permitido detectar en la comunidad en general una necesidad apremiante de acercarse a la tecnologa como un factor de desarrollo social. Para el caso concreto del Modelo Conexiones y su incorporacin en los establecimientos educativos de zonas rurales y de bajos ingresos econmicos primordialmente, ha sido posible observar situaciones en las cuales la escuela se abre hacia la comunidad, proyectndose en busca de un beneficio comn, permitiendo a la poblacin el acceso a la tecnologa y a los procesos educativos como un acercamiento a la formacin de una sociedad del conocimiento. Lo anterior se ve reflejado en situaciones concretas como las siguientes: El desarrollo de proyectos integradores de reas del saber y colaborativos a nivel del aula, involucraron de una u otra forma a los miembros de las familias en el desarrollo de stos y las investigaciones asociadas, mejorando el ambiente familiar, mediante nuevas relaciones, temas e intereses. La participacin de los padres de familia y miembros de la comunidad, ha permitido iniciar un acercamiento consciente al ambiente educativo de sus hijos, inicindose un proceso de apertura por parte de las instituciones educativas hacia la comunidad. Las actividades realizadas por los clubes de informtica1 de las escuelas trascienden los lmites de la propia escuela, en la bsqueda de

11

problemas comunitarios que puedan ser solucionados con el uso de la informtica y las telecomunicaciones. Este proceso de apertura de las escuelas hacia sus comunidades ha consistido, en las instituciones que adoptaron el Modelo Conexiones, en generar espacios de formacin y capacitacin para la participacin de los padres de familia y en brindar algunas oportunidades para conocer la tecnologa e iniciar programas de capacitacin en el manejo bsico del computador a otros miembros de la comunidad. Fue as como poco a poco los nios y nias que conforman los clubes de informtica -estrategia propuesta en el Modelo Conexiones- apoyados por los agentes educativos Estudiantes Universitarios que participan el Programa de Servicio Social Universitario- se pusieron a disposicin de la comunidad para aportar al desarrollo de las personas y orientar su acceso a las herramientas bsicas de productividad e Internet. Por su parte, en el mbito internacional, la globalizacin como tema central del desarrollo tecnolgico est generando un proceso evolutivo en las comunidades, surgiendo incluso una nueva figura denominada comunidades virtuales. A la par comienza a gestarse una brecha digital como una connotacin social que conduce a que las polticas mundiales en el tema, se dirijan a favorecer las comunidades en la alfabetizacin digital, creando para ello los telecentros, como espacios de incorporacin de Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TIC) para aminorar los efectos de la brecha digital. Como una figura para atender la problemtica planteada, en la mayora los pases se gestan agendas de conectividad para incorporarse a la era de las redes, como resultado de la revolucin tecnolgica y de la globalizacin que est integrando los mercados y vinculando a las personas a pesar de las fronteras geogrficas. Estos procesos hacen necesaria la investigacin y el desarrollo de modelos de1 Los clubes de Informtica hacen parte de las estrategias del Modelo Conexiones para concentrar los intereses de aprendizaje en el campo tecnolgico de los estudiantes de un centro educativo, alrededor de su problemtica social y de desarrollo sostenible.

incorporacin de estas tecnologas para que tengan sentido en un determinado contexto (rural y/o urbano marginado) y los beneficios sean superiores a los riesgos. En este sentido, y como una alternativa de solucin local, surge a principios del ao 2000 un Centro de Informtica Veredal en el Municipio de El Tablazo, Rionegro, Antioquia, como una alianza entre la Fundacin Diego y La, la Universidad EAFIT, la Villa San Jernimo y la comunidad de El Tablazo en el Municipio de Rionegro, Antioquia, con el fin de consolidar el proceso de acercamiento de la comunidad a las TIC, para lo cual la Fundacin convoc a los diversos actores a participar en la formulacin y puesta en marcha de un programa comunitario; instal seis equipos computacionales para ser configurados en red con conexin a Internet, con las correspondientes mesas y sillas de trabajo en la Villa San Jernimo; e invit al grupo de informtica educativa de la Universidad EAFIT (Modelo Conexiones) a colaborar en el proceso de orientacin y asesora pedaggica. Despus de varios meses de ejecucin de este proyecto Centro de Informtica Veredal surgen una serie de inquietudes frente a la orientacin pedaggica de los cursos y la orientacin del programa, respecto a las necesidades y proyectos de la comunidad, y por supuesto frente a lo relacionado con la sostenibilidad econmica, su gestin administrativa y la necesidad de crear nuevos espacios comunitarios en otras veredas cercanas.

LA PROBLEMTICAExiste en las comunidades rurales una notoria migracin a las ciudades, buscando suplir necesidades de conocimiento y calidad de vida de las nacientes generaciones. Igualmente una marcada brecha digital generada por la reciente insercin de las nuevas tecnologas a causa del fenmeno de la globalizacin, relegando a estas zonas al analfabetismo tecnolgico, al atraso y exclusin desde las distintas esferas de la sociedad: econmica, poltica y socio-cultural. De la misma manera, se observa una profunda necesidad

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

12

de hacer partcipe a las comunidades rurales en el proceso de los cambios polticos, sociales, cientficos y culturales, caractersticos de las sociedades contemporneas, atendindose esta problemtica con soluciones prioritarias de tipo tecnolgico, lo cual no asegura el logro de un desarrollo social que permita a las comunidades rurales alcanzar el mejoramiento significativo en su calidad de vida, dada la falta de alternativas y programas contextualizados a las necesidades locales y a los intereses propios de cada regin. Por otra parte, la ausencia de un marco conceptual y una metodologa adecuada para abordar el problema de la introduccin y apropiacin social de las TIC en el campo rural, tiene especial relevancia en el contexto actual, cuando la inversin en las TIC como un medio de promocin del desarrollo socioeconmico se ha intensificado. Por ejemplo, hasta ahora, la mayora de los programas apoyados en TIC y puestos en prctica en los pases en va de desarrollo siguen una estrategia de focalizacin (Telecentros o Centros Comunales), con impactos sociales reducidos; de igual manera, los proyectos desarrollados en el contexto de polticas de democratizacin y universalizacin de acceso a las TIC, a travs de su introduccin en el sistema escolar, siguen el mismo camino. Sin embargo, actualmente se encuentran en expansin. En este sentido, y con la intencionalidad de atender a las comunidades ms necesitadas y relegadas de las oportunidades de educacin y desarrollo, el Modelo Conexiones desarroll una metodologa exitosa de formacin de lderes y fortalecimiento de los valores sociales y humanos, que permea las estructuras curriculares trascendiendo las actividades escolares hacia su comunidad. Como resultado de la investigacin, el Modelo Conexiones aporta una relacin significativa entre educacin y tecnologas, principios claves que orientan los procesos actuales de incorporacin de tecnologas de informacin y comunicacin en los entornos educativos. Desde la Universidad EAFIT, y como investigadores de trayectoria en el tema educacin y tecnologa, y a

partir de la experiencia mencionada con el Modelo Conexiones en el mbito comunitario, se observa con preocupacin la utilizacin que se est dando a los recursos informticos en las zonas rurales y marginadas de las grandes ciudades, donde no se encuentra un modelo pertinente y apropiado que permita que el acceso a la tecnologa, sea algo ms que la solucin a un problema tecnolgico, de acceso a la red de redes de la reduccin de la brecha digital. Ante esta problemtica, se hace evidente la necesidad de un apoyo decidido hacia las comunidades menos beneficiadas, para desarrollar proyectos comunitarios que aprovechen las posibilidades de la tecnologa, con modelos pedaggicos, didcticos y de gestin, que orienten su uso, le den sentido y permitan la sostenibilidad de estas iniciativas beneficiando a toda la comunidad. Los planteamientos que mueven la investigacin de la Lnea I+D en Informtica Educativa, alrededor del tema de las comunidades y su desarrollo social apoyado con las tecnologas, conforman de manera compleja el interrogante: Cmo proyectar el Modelo Conexiones, en las comunidades rurales, aprovechando los principios de ste, en la relacin escuela - comunidad, para disminuir las migraciones de estas poblaciones, menguar la brecha digital, redimensionar el impacto socio-cultural de las tecnologas de informacin y comunicaciones en estos entornos y fortalecer sus propios proyectos, mediante la implementacin de Centros Tecnolgicos Comunitarios para el desarrollo integral de las comunidades?

UN PROBLEMA DE PARTICIPACINUno de los factores de xito de la investigacin con Escuela Global (Atuesta y Nicholls, 2001) ha sido la aplicacin real, como sustento terico, de las diferentes acciones que conllevan la creacin de los Centros Tecnolgicos Comunitarios, el esquema de la participacin social, como una accin participativa de carcter comunitario, donde esencialmente lo que

13

se pretende es no perder de vista algunos elementos base para la construccin social y la bsqueda de aportes y soluciones a problemticas definidas e identificadas por la misma comunidad. Aspectos como no tener en cuenta a la poblacin en las discusiones y razones que sustentan las acciones a realizar, no brindarles la posibilidad de ser participes del diseo y construccin de opciones y alternativas validas para su contexto; el no dar sentido a la organizacin social que da pie al diagnstico y planificar acciones que puedan ser consideradas por agentes externos como necesarias para el logro de un fortalecimiento del llamado desarrollo social; generar por parte de los agentes externos un alto sentido de dependencia de las comunidades y sus miembros para con las acciones y proyectos; son elementos que marcan el aporte de quienes como agentes externos pretenden incidir en los procesos y programas de supervivencia y cultura de una comunidad, generando consigo rupturas en los esquemas de participacin y la produccin de retrocesos no esperados. Ante esta problemtica de la participacin social, la investigacin en Escuela Global, no ha escatimado esfuerzos por encontrar en conjunto con los miembros de las comunidades una modelacin adecuada de la situacin y los elementos e instancias que la conforman, permitiendo con ello iniciar un proceso que dinamiza la participacin comunitaria en el tema de los Centros Tecnolgicos Comunitarios, como una alternativa para acceder a la tecnologa sin perder de vista su funcin social.

social, econmico, cultural, ambiental y sostenible, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece el acceso a la tecnologa, tanto como herramienta de informacin, como de comunicacin y su funcin de apoyo en las de actividades de carcter comunitario. Por lo tanto el modelo busca: reducir las desigualdades y discriminaciones sociales, ambientales, raciales, de genero, entre otras; promover valores de equidad, justicia, igualdad, tolerancia, respeto y solidaridad; potenciar el uso posible de la tecnologa y su aprendizaje para buscar proteger y reforzar las culturas locales (valoracin de s mismo, de su identidad, valores, costumbres, etc.), integrndola a las actividades y procesos existentes, reforzando los proyectos de desarrollo social vigentes. Con el nimo de contextualizar la modelacin de los Centros Tecnolgicos Comunitarios llevada a cabo, y dentro de un esquema propio que condujo la primera fase de investigacin en el tema, se presentan y delimitan de alguna manera las observaciones a partir de criterios de seguimiento y anlisis especficos para el caso comunidades rurales, en los tems que se desarrollan a continuacin. Se parte del concepto de centro comunitario, como el lugar de encuentro de las familias, los estudiantes y los docentes; donde el espacio, la tecnologa y las actividades estn siempre dispuestas para potenciar el aprendizaje, el desarrollo de los grupos y las relaciones humanas. As mismo, se concretan los objetivos que delinean la construccin colectiva de un Centro Tecnolgico Comunitario, y que pretenden de manera general: Abrir espacios para la formacin (relacin educacin y cultura, gobernabilidad y formacin para el trabajo). Fortalecer la relacin escuela familia. Fortalecer el ncleo familiar como unidad de desarrollo social. Potenciar la participacin de la mujer como agente multiplicador de su grupo familiar y social.

APROXIMACIN A LA MODELACINEl modelo de implementacin de los Centros Tecnolgicos Comunitarios para el desarrollo social ha de estar, en cada caso, ligado a las condiciones y procesos locales de desarrollo, organizacin, necesidades reales de las comunidades (necesidad de realizar diagnsticos y diseo participativo), e incorporando los modelos culturales e institucionales locales. La orientacin fundamental del modelo propuesto, busca ante todo promover el desarrollo humano

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

14

Desarrollar los procesos comunicativos (lenguaje comn entre padres e hijos). Acercar a la poblacin a los avances tecnolgicos (informtica y telemtica). Integrar los centros educativos a la vida comunitaria (Innovacin educativa con el Modelo Conexiones). Desarrollo de actividades para el tiempo libre (nios, nias y jvenes). Como parte del trabajo de campo y las investigaciones realizadas alrededor del tema de comunidades organizadas, se establecen algunas directrices que se han tenido en cuenta en lo que se considera un primer acercamiento a la modelacin de un Centro Tecnolgico Comunitario. Para ello retomamos las siguientes pautas que dan una clara orientacin para iniciar el proceso y pretenden dar respuesta a una pregunta inicialmente planteada: Cul es el compromiso de la Comunidad frente a su desarrollo sostenible? Se establecen algunos compromisos que deben ser validados para cada comunidad especfica: Adquirir ms conocimiento y/o entrenamiento. La participacin activa de la comunidad en: - la valoracin de sus necesidades - el desarrollo de una visin de comunidad - el desarrollo de una estrategia para lograr visin comunitaria Seleccionar/Crear una organizacin local para asumir la responsabilidad por la visin y estrategias a implementar. Trabajo por parte de la comunidad para promover conocimiento y entrenamiento. Trabajo fuera de la comunidad para afianzar la relacin entre los compaeros, las instituciones y las fuentes de recursos. Como un segundo paso, es necesario llevar a cabo un proceso que permita establecer una comunidad organizada. Este proceso requiere:

Sesiones de informacin Pblica. Llamado a participar como voluntarios. Creacin de un equipo de trabajo. Desarrollo de un conjunto de principios que orienten la misin, visin y estructura organizacional. Ratificacin de los principios que orientan el CTC, en reunin pblica. Desarrollo de un plan estratgico, y luego de un plan de trabajo. Ratificacin del plan con la comunidad. Buscar socios y recursos Direccin y coordinacin de la ejecucin de las propuestas de proyectos. Este ltimo punto da pie a la modelacin de un sistema de Organizacin, que permite no slo organizar a la comunidad, sino, crear aquellos estamentos locales y externos que de manera estructurada definen un Modelo de Organizacin, siendo sta el primer componente que integra el modelo para la creacin de los CTC a los que nos referimos en la investigacin Escuela Global, y la que finalmente determina el grado de dependencia de la comunidad y el CTC con los agentes externos que participan del proceso. As mismo, se requiere identificar la necesidad de disear modelos que orienten la evaluacin y regulacin permanente del centro y la comunidad, la participacin de sus miembros, los sistemas de soporte y acompaamiento al usuario rural, las propuestas de servicios, los sistemas de divulgacin de la informacin y cmo caminar en la bsqueda de la sostenibilidad, desde lo econmico y desde la participacin. El Modelo Conexiones, como fundamento para la modelacin de los CTC, provee orientaciones que se ven reflejadas en el Modelo para CTC a travs de componentes, y son tratadas durante la fase de investigacin segn el detalle que cada una de ellas requiere, permitiendo con ello, este primer

15

acercamiento al modelo para redimensionar el impacto socio-cultural de las tecnologas de informacin y comunicaciones en los entornos comunitarios, logrndose el fortalecimiento de sus propios proyectos. De esta manera, la modelacin de los CTC, por tanto, involucra componentes explcitos y enriquecidos retomados del Modelo Conexiones, y que permiten dimensionar la magnitud del contexto en que se propone su implementacin y para lo cual se atienden siete componentes bsicos, que se modelan de manera interrelacionada. Modelo de Organizacin. Establece la estructura para articular el proceso de construccin conjunta bajo el esquema de participacin social y comunitaria. Involucra los actores dinamizadores del modelo a saber: coordinacin, facilitadores, agentes educativos, voluntarios e infraestructura fsica, humana y tecnolgica. Modelo de Evaluacin. Orienta el conocer de manera real, las implicaciones y desarrollos que se pueden generar a partir de la construccin y puesta en marcha de los CTC, permitiendo ganar conocimientos en: condiciones crticas de xito; los comportamientos de la comunidad frente al componente tecnolgico; los resultados en los actores que hacen parte del CTC; cambios producidos en la comunidad en general; y las posibilidades de generalizacin. Modelo de Participacin. Pretende integrar de manera significativa a toda la comunidad representada por la familia, la escuela y la comunidad en general. Para los tres grupos de usuario el Centro configura servicios y actividades que permitan el desarrollo de los proyectos comunitarios y de cada usuario, y su activa participacin como miembro de la comunidad e impulsador del desarrollo social. Modelo de Servicios. Con este componente se determina el inicio del proceso y el tipo de servicios a prestar a la comunidad; se parte de los intereses de la comunidad que se congrega en el CTC y los recursos existentes en Centro. Se involucran todos los actores del proceso a nivel comunidad y de

escuela, y es un componente que evoluciona en la medida en que las poblaciones intervienen y sugieren a partir de sus necesidades. Modelo de soporte y acompaamiento: Dado que el funcionamiento continuado de un Centro depende en gran medida en su capacidad para proveer acompaamiento a sus usuarios, tanto durante las actividades programadas por el Centro, como en aquellas actividades realizadas por iniciativa del usuario, este componente se concreta a partir de esquemas de acompaamiento que aseguren la participacin social y promuevan la creacin de grupos con intereses comunes, para lo cual se retoman las experiencias con el Modelo Conexiones. Modelo de divulgacin. El aspecto comunicativo como eje promotor de relaciones, se orienta en este componente a concretar al usuario para: permitirle ser actor, coautor y par; ofrecerle espacios abiertos para la creacin y continuacin de proyectos propios, que puedan incluir a otras comunidades, sean stas de otras culturas y con otras experiencias y saberes; orientarlo en una navegacin mltiple, que se adapte al usuario y no viceversa. Este componente como espacio abierto, gua la intervencin individual y colectiva y la comunicacin local y global, a travs de una simbologa tambin abierta y universal. Modelo de sostenibilidad. La sostenibilidad de un CTC atiende, desde lo social, un conjunto de acciones enfocadas a la apropiacin del Centro como patrimonio comunitario; desde lo econmico, delinea alternativas de retribucin al servicio, enmarcadas dentro de las posibilidades de ingresos de la regin, manteniendo el esquema de la familia como unidad social. La articulacin fundamentada de los siete componentes mencionados, genera la primera aproximacin a un gran modelo para los CTC, donde se configura un acercamiento interesante desde la investigacin accin a la realidad comunitaria y su posicin frente al significado del acceso a las TIC, los procesos de comunicacin, la configuracin de grupos organizados y la responsabilidad en su propio desarrollo social,

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

16

educativo y econmico. Estos componentes que a su vez han sido modelados, dieron pie a la puesta en marcha de un CTC piloto, donde fue posible aplicar y observar el comportamiento de cada componente frente a su significado como parte de la gestin y dinmica comunitaria, permitiendo motivar a nuevas comunidades a crear sus propios espacios, definir sus servicios y definir la orientacin y funcin de las TIC en pro de un mejoramiento en su calidad de vida. Es importante resaltar, como los componentes del modelo no atienden exclusivamente el aspecto tecnolgico, sino que, lo subordinan a las necesidades y expectativas de desarrollo de cada comunidad.

a la bsqueda de una proyeccin escuela -comunidad (Atuesta, Zea y Nicholls, 2001).

LAS LECCIONES APRENDIDASAlgunas lecciones aprendidas durante el proceso de acercamiento a la comunidad se registran a continuacin: Desde el punto de vista de la participacin, hay lecciones importantes en cuanto a: la formacin de grupos locales, la participacin de la escuela en la vida comunitaria, la participacin destacada de la mujer, el uso de recursos y agentes locales y las contribuciones locales para ayudar a sufragar los costos del proyecto. En cuanto a la utilizacin de los recursos y agentes locales, se ha logrado que el proyecto no se considere como algo externo a sus posibilidades e intereses, logrndose incluso la contribucin econmica de las personas y entes locales para sufragar algunos de los costos de la ejecucin del proyecto, mediante el pago de una mensualidad por unidad familiar, siendo este factor parte de un compromiso de las mismas familias que forman la comunidad, y se observa una mayor apropiacin en las comunidades rurales que en las comunidades marginadas de zonas urbanas. El vnculo de la escuela con la comunidad, ha permitido que los procesos de aprendizaje llevados a cabo en los Centros, cuenten con elementos pedaggicos que sustenten su quehacer y a la vez le den sentido a las diferentes actividades en las que participa la comunidad como miembro activo del Centro. La formacin de subgrupos de la comunidad como es el caso concreto de los Agentes Educativos que apoyan los programas de formacin en las escuelas y en los programas de capacitacin en informtica e Internet en los Centros, y los docentes de las escuelas que motivan a sus estudiantes a seguir unos procesos de desarrollo educativo significativo en sus vidas, se han constituido en motores de progreso de los Centros.

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACINEn busca de una respuesta a cmo proyectar el Modelo Conexiones a las comunidades rurales, los resultados de esta investigacin, han permitido de alguna manera obtener un primer acercamiento a la adaptacin de los componentes de la escuela diseados por Conexiones. Adicionalmente, se observa una clara necesidad por parte de las comunidades de un apoyo ms permanente, al menos durante un periodo de tiempo prudente (aprox. 12 meses) para lograr poner en marcha y dar sostenibilidad a un Centro Tecnolgico Comunitario en la vida comunitaria. Con esta investigacin no ha sido posible lograr una completa implementacin de los modelos Conexiones y sus diversas adaptaciones en el espacio comunitario, pero los resultados obtenidos en la bsqueda de la relacin escuela - comunidad, y el favorecer de alguna manera en el acceso a la tecnologa a las poblaciones rurales, ha demostrado el sentido e importancia de desarrollar proyectos integradores como este de los Centros Tecnolgicos Comunitarios. Por otra parte las lecciones aprendidas durante la ejecucin de esta investigacin y puesta en marcha de los Centros Piloto, muestran claramente las posibilidades, con sus xitos y dificultades frente

17

Por otra parte, la activa participacin de la mujer en las actividades del Centro, la estn convirtiendo en agente multiplicador de su grupo familiar y social, lo que representa un gran apoyo para la actividad de los Centros. Se destaca que toda comunidad tiene la capacidad y el potencial para ayudarse a s misma y con ello mejorar la calidad de vida de sus miembros, sin embargo para que las comunidades se den cuenta de sus potencialidades y capacidades es necesario apoyarlas en el desarrollo de algunos procesos iniciales que les permitan fortalecer la confianza en s mismos. En este proceso inicial de los Centros Piloto, se observaron aspectos importantes en cuanto a la propuesta y el desarrollo de las actividades de comunidad entre las que se encuentran: Fue necesario proponer un esquema de actividades iniciales para el trabajo en los Centros Piloto, fundamentadas en diagnsticos previos a la investigacin. Esto permiti un primer acercamiento de los miembros de las comunidades a lo que los Centros ofrecan a la comunidad. Trabajar en el Centro con subgrupos que tienen intereses comunes sin tener en cuenta el factor edad, es una experiencia enriquecedora desde los resultados de aprendizaje y desde las relaciones interpersonales y familiares. Las actividades que inicialmente fueron propuestas para los Centros, fueron modificadas durante su ejecucin, de acuerdo con las necesidades evidenciadas por los grupos, crendose nuevas tareas e investigaciones, que corresponden a los intereses especficos de los participantes. La implementacin de estrategias didcticas que sustentan los procesos educativos, empleadas durante las diferentes actividades llevadas a cabo, tanto en cuanto al manejo de la informtica como en las actividades de tipo cultural e investigativo, contribuy a aumentar la conciencia de las personas sobre su capacidad para realizar cambios y mejorar sus condiciones propias de vida.

Se observ inters de la comunidad en relacionar actividades de carcter cultural y recreativo, con las actividades de formacin y acceso a la tecnologa. Las actividades de apoyo y soporte al Centro ofrecidas por los socios, como es el caso de visitas programadas, llamadas telefnicas y participacin en eventos programados por la comunidad entre otras, se consideraron como un factor importante para la comunidad, ya que a travs de el ejemplo logran valorar el servicio a favor de ella misma. Desde los resultados de la investigacin, se tienen algunas lecciones que posteriormente pueden orientar el desarrollo de una segunda fase de Escuela Global, entre ellas se encuentran: Importancia de vincular al proceso de investigacin a agentes locales como soporte a los programas y procesos que orientan los aspectos con caracteres de diagnstico y evaluacin. No es posible obtener definitivamente un esquema de funcionamiento comn para todos los Centros, dado que los contextos socio - culturales y econmicos de una poblacin deben ser las pautas para determinar la viabilidad y posible sostenibilidad de un Centro. Sin embargo ser interesante validar los componentes del Modelo, en contextos rurales diversos, incluso ampliarlo donde los resultados obtenidos fueron exitosos, y repensar el proceso para las zonas marginadas de la urbe. El factor distancia, como distribucin geogrfica, es un aspecto difcil de manejar cuando se concibe un Centro. Es preciso analizar la cobertura posible del Centro, la cual no depender nicamente de las distancias, sino de las posibilidades econmicas de las familias y del servicio de transporte pblico del que se disponga. El tamao de un Centro y la cantidad de servicios no aseguran el xito del mismo, ni su sostenibilidad. Es muy importante vincular a los Centros a todos los grupos organizados y establecidos en la localidad, con el fin de aunar esfuerzos y no duplicarlos.REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

18

Las actividades de tipo social, son una de las actividades que ms sentido de pertenencia crean en los usuarios y la comunidad en general. Actividades de este tipo que involucren los grupos organizados, las escuelas y los productos de los diferentes cursos y actividades desarrolladas en el Centro, son un factor motivador. Es muy importante que el Centro est en capacidad de certificar a los participantes de las diferentes actividades, especialmente de aquellas que han implicado una adquisicin de conocimientos o el desarrollo de alguna habilidad o destreza, ya que todo usuario quiere ver reflejado de alguna manera su esfuerzo y alimentar su hoja de vida para futuros desempeos.

El desarrollo de sistemas de informacin ms robustos, como el e-commerce y el desarrollo de interfaces adecuadas al usuario deben ser pautas importantes para una proyeccin local y nacional, en la bsqueda permanente de alternativas de contenidos y formas de interaccin para soportar el desarrollo de las comunidades, su formacin y acceso a la informacin mundial.

BIBLIOGRAFAAtuesta, Maria del Rosario; Zea, Claudia y Nicholls, Beatriz (2001). Informe Tcnico Proyecto Escuela Global. Lnea I+D en Informtica Educativa. Universidad EAFIT. BDI Banco Interamericano de Desarrollo (2001). Cumbre de las Amricas, Programas estratgicos: La agenda del BID. Qubec, Canad. http://www.iadb.org/exr/pdf/quebec_es.pdf /( Abril de 2001) Camacho Jimnez, Kemly. Internet una herramienta para el cambio social? Elementos para una discusin necesaria. Fundacin Acceso. http://www.acceso.or.cr/publica/telecom/ conocimiento22.shtml CONPES Documento 3072 (2000). Republica de Colombia, Departamento Nacional de Planeacin. Agenda de Conectividad, Ministerio de Comunicaciones DNP UINFE. http://www.compartel.gov.co/docs/c-3072.pdf. Cook,T. y Reichardt, C. (Eds.) Mtodos cualitativos y cuantitativos en Investigacin-Accin. Madrid: Morata. pp. 81-121. Descubriendo la Caja Mgica (2001). Apropiaciones locales de las tecnologas de la informacin y comunicacin (TICs). http://www.fao.org/sd/2001/KN0602_es.htm FAO Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (2001). Comunicacin para el desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible de la FAO. http://www.fao.org

PROYECCIN DE LA INVESTIGACINLas conclusiones de esta primera etapa de desarrollo de la investigacin del proyecto Escuela Global, implican la necesidad de continuar con una segunda etapa de desarrollo e investigacin, que permita consolidar los modelos diseados y su validacin en un contexto socio cultural ms amplio. Una de las posibilidades que se gestan a partir de los resultados de la evaluacin, est directamente relacionada con la necesidad de crear Centros satelitales que atiendan comunidades ms concretas, lo cual permitira una mayor participacin de los miembros de la comunidad, dado que no se requerira inversin en desplazamiento. La propuesta para continuar est enmarcada en la bsqueda de una estructura ms sencilla en atencin y distribucin geogrfica, lo que tambin beneficia la sostenibilidad de dichos centros satlites rurales, que mantendran un vnculo con un Centro que hace de ncleo en una regin determinada. Por otra parte la bsqueda de alianzas estrategias, tanto al nivel de la investigacin como de la implementacin de los Centros es un factor clave que hay que dinamizar.

19

FOD Fundacin Omar Dengo (2000). Programa de informtica Educativa MEP-FOD, documento Programa Pgina de la Fundacin. http//www.fod.ac.cr Hammersley, M. y Atkinson, P (1994). Etnografa: . Mtodos de investigacin. Barcelona: Piados. Johnson, D. y Johnson, R. (1996). Aprendizaje cooperativo apoyado por computador En: Proyecto Enlaces. Chile Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cmo planificar la investigacin-accin. Barcelona Morin, E. (1994). Introduccin al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. Palma, E. (1991). Participacin Social (Notas de Clase). ENSAPOPS. Serie Planificacin N 1. Lima PDUD Programa de las Naciones Unidas (2001). Alianza contra la pobreza Informe sobre el Desarrollo Humano. http://www.undp.org/ hdr2001/spanish/ PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2001). Poner el adelanto tecnolgico al servicio del desarrollo humano, Informe sobre desarrollo humano. http://www.undp.org/ hdr2001/spanish/ Pozo, J. (1996). Aprendizajes y Maestros. Madrid: Alianza Editorial. Prescott, A. Trabajo colaborativo asistido por computador referencia virtual del Instituto Tecnolgico de Monterrey. Mxico. http://campus.gda.itesm.mx/cite Proenza, F., Bastidas R., y Montero, G. (2000). Telecentros para el desarrollo socioeconmico y rural: Recomendaciones de diseo y oportunidades de inversin en Centroamrica. Resumen ejecutivo. Washington, D.C. Resnick, P. y Varian, H. (1997). Recommender Systems. Communications of the ACM, 40:1

Rheingold, Howard (1996). La comunidad virtual. Barcelona: Gedisa. Rheingold, Howard (2000). The virtual Community: Homesteading on the electronic frontier. The MIT Press. Cambridge, Massachusetts. Richardson, D. (1997). Internet y el desarrollo rural agrcola: Un enfoque integrado Row, H. (1997). Community is a warm and fuzzy concept from which business hopes to reap some cold hard returns. WebMaster. http://www.cio.com/WebMaster/ 020197_community.html / (February, 1997). Serra, A. (2000). Redes ciudadanas: Construyendo nuevas sociedades de la era digital. Presentacin a las Jornadas Internet: herramienta para el desarrollo social. Buenos Aires.( 6 y7 de junio). Stake, R. E. (1998). Investigacin con estudio de caso. Madrid, Morata. UNESCO, Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Tecnolgia. http://www.unesco.org/webworld/public_domain/ development.html Vygotsky, Lev S. (1996). El Desarrollo de los Procesos Psicolgicos Superiores. Barcelona: Grijalbo. p. 35. Vygotski, Lev S. (1996). El desarrollo de los procesos psicolgicos superiores. Traduccin de Mind in Society. The development of Higher . Barcelona: Crtica. Wellman, B. (1999). Position paper. Disponible en Chi 99. the Computer Human Interaction Conference, Pittsburgh, PA May 18-20, 1999 . Online Communities workshop. http://www.cc.gatech.edu/~asb/workshops/chi/ 99/participants/ Wellman, B; Salaff, J.; Dimitrova, D.; Garton, L; Gulia, M. y Haythornthwaite, C (1996). Computer networks as social networks: Collaborative work, telework and virtual communities. Annual. Review of Sociology 22. pp. 213-238.REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

20

Wooley, D.R. (1998). The future of Web conferencing. Think of it. http://thinkofit.com/webconf/wcfuture.htm Yacine K, ( 2000). Pequeos grandes proyectos. valuando la incidencia y las lecciones aprendidas de los proyectos del programa Desarrollo de Capacidades para el uso de Internet en Amrica Latina y el Caribe (CapDev) del CIID. http://www.kiskeya-alternative.org/yacine/pub/ littlebig.html Yin, R. K. (1984). Case Study. Design and Methods. Beverly Hills: Sage Publications.. Zea R. Claudia, Atuesta V. Mara del R., Gonzlez, Miguel A. (2000). Conexiones: Informtica y escuela: Un enfoque global. Medelln: Universidad Pontificia Bolivariana.

21

para producir Pectinas CtricasJorge E. Devia Pineda

Proceso

RESUMENREVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003 Las pectinas son productos qumicos que se obtienen de materias primas vegetales, principalmente frutas, se usan en varias industrias, especialmente la de alimentos, para darle propiedades de gel a los productos y como estabilizantes. En este trabajo de investigacin se presenta un proceso de produccin de pectinas a partir de la cscara de naranja valencia, a escala piloto, con extraccin por hidrlisis en medio cido, y precipitacin con alcohol etlico. El producto obtenido presenta buena apariencia y sus caractersticas de gelacin son comparables a las de productos del mercado internacional. Para efectos de la comercializacin del producto obtenido, se recomienda su anlisis qumico completo para cumplir con especificaciones internacionales, que son diferentes segn el uso que se le vaya a dar a ste.

Fecha de aceptacin: 31 de enero de 2002 Fecha de recepcin: 16 de enero de 2002

ABSTRACTPectins are chemical products obtained from natural raw materials, mainly fruits. They are used in several industries, particularly in food processing, to give gelling, thickening and stabilizing properties. A process, pilot plant scale, is provided to produce pectins from orange peel, by extraction with acidic hydrolysis and precipitation with ethylic alcohol. The product has a good appearance and its gelling properties are similar to those found in other products in the international market. For commercialization of the obtained product, a complete chemical analysis is recommended to fulfill international specifications, that are different according to the use given to the pectins.

PALABRAS CLAVESPectinas / Proceso / Gelacin / Ctrico / Naranja

KEY WORDSPectins / Process / Gelation / Citric / Orange

JORGE ENRIQUE DEVIA PINEDA (Colombiano) Ph.D. Actualmente es Docente e investigador del Departamento de Ingeniera de Procesos de la Universidad EAFIT. [email protected]

22

INTRODUCCINLas pectinas son heteropolisacridos que se presentan en la naturaleza como elementos estructurales del sistema celular de las plantas. Su componente principal es el cido poligalacturnico, que existe parcialmente esterificado con metanol. Se encuentran principalmente en las frutas y vegetales, para aprovechar su capacidad para balancear el equilibrio del agua dentro del sistema (Herbstreith, 2001). Las pectinas se obtienen de materiales vegetales que tienen un alto contenido de stas, tales como manzanas, frutas ctricas, pia, guayaba dulce, tomate de rbol, maracuy y remolacha. Segn el tratamiento que se haga a las materias primas se obtienen diferentes calidades de pectinas, de acuerdo con las necesidades de los productos terminados. Estas pectinas son, en la actualidad, ingredientes muy importantes en la industria de los alimentos, para hacer gelatinas, helados, salsas, queso. Tambin se emplean en otras industrias, como la farmacutica, que requieren modificar la viscosidad de sus productos, y en la industria de los plsticos as como en la fabricacin de productos espumantes, como agente de clarificacin y aglutinantes (Gmez, 1998). Las pectinas se dividen en tres grupos segn sus propiedades de gelacin, que estn asociadas con el grado de esterificacin metlica (Herbstreith, 2001). 1. Las pectinas con alto ndice de metoxilo, que determina el grado de esterificacin con radicales metlicos (Pilgrim, 1991), contienen ms de un 50% de unidades del cido poligalacturnico esterificadas y por lo tanto no reaccionan con iones calcio. El poder de gelacin depende, entre otros, del contenido cido, del tipo de pectina y de la cantidad de slidos solubles, que generalmente es ms del 55%. Estas pectinas reaccionan con la casena y sirven para estabilizar bebidas fabricadas a partir de leche cida. Este tipo de pectinas es el que se encuentra en la cscara de la naranja valencia. 2. Las pectinas con bajo ndice de metoxilo, son las que tienen menos del 50% de unidades

esterificadas del cido poligalacturnico y por lo tanto forman geles no slo con slidos solubles que contienen iones calcio sino tambin con azcares y otros cidos. En este caso el poder de gelacin tambin depende del pH y de la concentracin de iones calcio, lo cual influye en la textura de la gelatina formada. 3. Las pectinas amdicas con bajo ndice metoxilo, son aquellas que han sido desmetoxiladas con amonaco en lugar de usar cidos. Cuando se hace el proceso de desmetoxilacin, una parte de los grupos ster se remplaza por grupos amida, lo cual modifica las propiedades de gelacin de la pectina. Requieren pequeas cantidades de iones calcio para el proceso de gelatinizacin.

ESTADO DEL ARTEExisten numerosos procesos patentados para obtener las pectinas, y en cada uno de ellos se obtienen productos de diferente calidad porque sta, as como sus posibles aplicaciones, dependen mucho del mtodo de obtencin. Un proceso patentado (Glahn, 2001) consiste en convertir la materia prima en una sal clcica de la pectina en un medio lquido, para luego secarla, para as obtener un pectinato, que cuando se pone en agua la absorbe para formar partculas estables de un dimetro medio equivalente mayor de 100 micrmetros. En otro mtodo se encontr que la pectina puede hidrolizarse y extraerse del tejido vegetal, tal como la cscara de naranja, sin adicionar un cido. As se logra solubilizar pectinas con alto contenido de metoxilos y luego recuperarlas por concentracin y secado (Ehrlich, 1997). Tambin se puede obtener un producto enriquecido en pectina, en forma granular, para usarlo en alimentos y bebidas, poniendo la materia prima en contacto con una protena comestible, soluble en agua para solubilizar la pectina y luego precipitarla con ayuda de un solvente. En este caso se puede mejorar el rendimiento agregando un cido (Cerda, 1996).

23

Un proceso ambientalmente amigable por intercambio inico (Graves, 1994), consiste en hacer reaccionar una suspensin acuosa de una fibra comestible con una solucin de un metal alcalinotrreo y luego separar la suspensin resultante en una fraccin slida rica en pectina y la fraccin lquida con menor contenido de sta. El material obtenido se hace pasar por una columna de intercambio inico para cambiar los iones H+ por los iones metlicos agregados previamente, y proceder a recuperar la pectina. Un proceso de ndole biotecnolgica para preparar la pectina (Sakai, 1989) consiste en someter el tejido vegetal que contiene las sustancias pcticas a la accin de microorganismos del gnero Bacillus, cuya actividad permite la liberacin y recuperacin de las pectinas. As se obtiene fcilmente una pectina de alto peso molecular con un buen rendimiento. Tambin es posible obtener la pectina a partir de las cscaras de la naranja por un proceso en el cual stas se someten a una extraccin en contracorriente con una solucin que tenga un solvente inmiscible en agua, para extraer los azcares, los aceites esenciales y los bioflavonoides (Bonnell, 1985). Las cscaras tratadas con el solvente se secan para producir un material rico en celulosa y pectina. El extracto se diluye con una solucin acuosa para hacer insolubles los aceites esenciales y lograr su recuperacin. Los bioflavonoides precipitan y se separan por filtracin. La porcin restante del extracto puede tratarse para recuperar un jarabe azucarado. Se pueden obtener pectinas de muy buena calidad a partir de material vegetal aplicndole presin y con calentamiento por microondas (Fishman, 2000). Las pectinas obtenidas se caracterizan por un alto peso molecular y una buena viscosidad, cuando se comparan con las pectinas obtenidas con tcnicas convencionales de calentamiento. Por otro lado, para aprovechar las cscaras resultantes de la extraccin del jugo de los frutos de galgal (Citrus pseudolimon Tan.), una variedad de limn propia de la India, se estandariz un proceso para la mxima

recuperacin de las pectinas, considerando varios solventes: relacin de cscara/solvente, tiempos de extraccin, nmero de extracciones y tamao de las partculas de las cscaras. Se encontr que el mejor solvente fue HCl 0.1N, con una relacin de cscara a cido 1:10 por un tiempo de extraccin de 60 minutos. Dos extracciones de las cscaras pulverizadas ayudaron a la extraccin y la precipitacin con alcohol fue mejor que la precipitacin con cloruro de aluminio (Attri, 1996). Despus de numerosos ensayos de extraccin de las pectinas en medio acuoso con y sin cido, se seleccion el primero porque se obtuvo el mejor rendimiento y por ser uno de los mtodos conocidos para hacer la extraccin de pectinas a partir de cscaras de frutas ctricas como la naranja valencia, la naranja tangelo y la toronja (Gmez, 1998). En los diferentes ensayos se logr mejorar el proceso hasta alcanzar una eficiencia del 10.5%, en base seca. Las caractersticas finales de la pectina ctrica obtenida, que es de alto ndice de metoxilo, dependen en gran medida del proceso de obtencin (Estrada, 1998).

OBTENCIN DE PECTINAS CTRICAS EN EL LABORATORIO Preparacin de la materia primaEn la figura 1 se muestra el Diagrama de Bloques del Proceso seguido en el laboratorio para la produccin de pectinas ctricas. Inicialmente se debe decidir cul es el aspecto final de la pectina que se desea, porque para un producto puro, de color blanco, se debe separar el mesocarpio o albedo de la epidermis o exocarpio de la cscara (flavedo), mientras que si se acepta una pectina con algn color, puede omitirse este proceso de separacin. En este trabajo se emplearon las cscaras de naranja valencia, resultantes como desecho en un negocio dedicado a la venta de jugo de naranja. Generalmente las naranjas verdes contienen mayor cantidad de pectinas y por lo tanto se logra un mejor rendimiento. Es importante seleccionar cscaras de

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

24

naranjas en buen estado, es decir, sin hongos, gusanos o partes en descomposicin. Una vez escogidas stas, se separa manualmente el endocarpio o bagazo y la pulpa restantes del albedo, que es la parte blanca entre la cscara y la pulpa. El bagazo y la pulpa resultantes de esta separacin se pueden aprovechar como sustrato orgnico o como abonos y en algunos casos como alimentos para animales domsticos. Para aumentar el rea superficial de contacto es recomendable reducir el tamao de los pedazos del albedo resultante, que se van a usar en el proceso de extraccin. FIGURA 1 Diagrama de Bloques del proceso para la obtencin de la Pectina ctrica

Inactivacin de enzimas pcticas: Con el propsito de hacer ms eficiente el proceso de extraccin es necesario inactivar las enzimas pcticas, poniendo la materia prima en agua, con concentraciones cercanas a 300 gramos por litro y calentando hasta ebullicin, lo cual contribuye a eliminar suciedades o microorganismos presentes en la cscara. La solucin heterognea se decanta el agua y la materia prima queda lista para la hidrlisis. Hidrlisis cida: Al material slido se le agrega la misma cantidad de agua usada inicialmente y a esta solucin se le agrega cido sulfrico, cido ntrico o, preferiblemente, cido clorhdrico hasta obtener un pH entre 1.5 y 3. No se observan diferencias notables en el rendimiento en este intervalo. Cuando se usa cido clorhdrico del 37%, se calcula que se deben usar de 6 a 8 mL de cido por cada litro de la

solucin, para alcanzar el pH indicado. Orientacin para estos ensayos se obtuvo a partir de patentes sobre mtodos de extraccin de pectinas (Attri, 1996). Efectivamente, el proceso de extraccin de las pectinas es una simple hidrlisis cida, para lo cual existen dos mtodos: abierto y cerrado. En el mtodo abierto el calentamiento de la solucin se hace en un recipiente abierto a la atmsfera, mientras que en el mtodo cerrado se emplea un condensador, acoplado a la tapa del recipiente, para hacer el reflujo del solvente. El tiempo de calentamiento de la solucin es de 30 a 40 minutos a partir del momento en que se alcanza el punto de ebullicin; debe mantenerse agitacin permanente para evitar que el material slido se

25

deposite en el fondo del tanque de hidrlisis. Este periodo de tiempo de calentamiento permiti obtener el mejor rendimiento. En el laboratorio se obtuvieron rendimientos variables segn el mtodo empleado y la calidad de la naranja usada, a diferentes pH en medio acuoso, en el intervalo de 1.5 a 3.0. En la tabla 1 se muestran algunos de los resultados obtenidos usando los mtodos abierto, cerrado y con calentamiento en el horno de microondas, con y sin cido clorhdrico. Para un peso determinado del albedo, de porcentaje de humedad conocido, de acuerdo con el nmero de extracciones a que se somete, se obtiene una cierta cantidad de la pectina, que permite calcular el rendimiento. TABLA 1 Pectina a partir del albedo de cscara de naranja valencia Humedad promedia del Albedo (%) = 63,7 Mtodo g Descripcin i Peso Albedo (g) No. Extracciones Peso pectina (g) Rendimiento (%) Cerrado cido 30 2 1,07 3,57 Acuoso 50 3 1,55 3,10 cido 100 3 9,38 9,38 Abierto Acuoso 100 1 0,68 0,68 cido 30 1 2,95 9,83 Acuoso 210 2 21,58 10,28 Microondas cido 50 2 0,31 0,62 Acuoso 50 2 0,0REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

0

En la tabla 2, aparecen algunos de los resultados que se obtuvieron cuando se someti a extraccin por los mtodos abierto y cerrado la cscara completa, sin hacer la separacin del flavedo y albedo. TABLA 2 Pectina a partir de la cscara (flavedo y albedo) de naranja valencia. Humedad promedia de la cscara (%)=67,5 Mtodo g Abierto Cerrado

La tabla 3 presenta una muestra de los ensayos que se hicieron usando como materia prima el albedo de la cscara de la toronja.

TABLA 3 Pectina a partir del Albedo de la cscara de toronja Humedad promedia del Albedo (%) = 75 Mtodo g Descripcin i Peso albedo (g) No. Extracciones Peso pectina (g) Rendimiento (%) Abierto Acuoso 420 2 34,17 8,14 Cerrado cido 60 2 1,76 2,93 Acuoso 60 2 2,5 4,17

Descripcin i cido Acuoso cido Acuoso Peso cscara (g) No. Extracciones Peso pectina (g) Rendimiento (%) 100 3 6,5 6,50 500 3 15,13 3,03 50 3 1,55 3,10 30 3 0,66 2,20

26

Filtracin de los residuos: Una vez que se suspende la agitacin, se filtra la solucin con ayuda de un filtro de tela, para separar el material slido y la solucin lquida. La hidrlisis del material slido se puede repetir una o dos veces ms, para mejorar la eficiencia de la extraccin. Concentracin: Para preparar la solucin para la precipitacin de la pectina es conveniente concentrarla. Pero este proceso depende de la calidad de pectina que se quiera, porque para una pectina blanca, no es conveniente la concentracin, mientras que si se acepta la pectina con alguna coloracin amarilla, se puede concentrar tanto como se quiera. Esta concentracin tiene por objeto disminuir el uso del alcohol en el proceso de precipitacin. Una buena alternativa es concentrar la solucin a presin reducida y a temperaturas menores de 60 C. Precipitacin: En la etapa de precipitacin de las pectinas se pueden emplear sales o alcoholes. Se prefieren estos ltimos porque como las pectinas se usan en la industria de los alimentos se deben evitar residuos, mientras que con las sales es necesario un lavado muy cuidadoso para retirar todo residuo. Los ensayos en el laboratorio se realizaron con etanol puro, etanol comercial (aprox. 75% p/p), metanol e isopropanol y sales de aluminio. Como resultado se observ que no hay mayores diferencias en el rendimiento obtenido, as que se decidi hacer la precipitacin con etanol comercial, por menor costo y facilidad de compra en el mercado local. En la precipitacin de las pectinas se recomienda un volumen de alcohol equivalente al 80% de la solucin que se va a precipitar. Sin embargo, en ensayos de laboratorio se encontr que disminuyendo el volumen de alcohol a un equivalente el 60% del volumen de la solucin no se disminuye el rendimiento de una manera notable y si disminuyen los costos sustancialmente. El alcohol que se usa en la precipitacin se recupera, para ser reutilizado, por destilacin. Lavado: El aspecto final de la pectina depende en buena parte del proceso de lavado, que se debe

realizar varias veces, considerando el grado de impurezas que pueda contener y que modifican su color. Este proceso consiste simplemente en volver a disolver la pectina, que est separada en el filtro de tela, en agua acidulada (pH ~1.5 a 3) y precipitarla nuevamente con el alcohol. Como formas alternativas de lavado se sugieren en la literatura (Glahn, 2000) el hidrxido de bario octahidratado, el carbonato de calcio y el carbonato de sodio, que contribuyen a retirar la clorofila y otros pigmentos presentes en la cscara y que dan color a la pectina. Sin embargo, los resultados en el laboratorio no fueron los esperados y por el contrario el color se intensific. El mejor resultado se obtuvo lavando con abundante agua hasta que el lquido de lavado dio negativo para la prueba de cloruros con nitrato de plata (AgNO3). Secado: El proceso de secado de la pectina se realiza a baja temperatura (~40 C) en una corriente de aire caliente, por unas doce horas, o al aire libre durante varios das. Cuando se usa una estufa para el secado se observa que el color de la pectina se oscurece. Molienda: Para homogenizar el tamao de la partcula y mejorar la apariencia de la pectina se muele en un molino de bolas, de un tamao de 1 pulgada aproximadamente, hasta que pase por un tamiz de malla 80. Almacenamiento: La pectina debe almacenarse en un lugar seco y en recipientes que la protejan de la humedad, para evitar la contaminacin y modificaciones en su apariencia y en su calidad.

DISEO PRELIMINAR DEL PROCESO PARA PLANTA PILOTOEn la figura 2 se ilustra un Diagrama de Flujo para una Planta Piloto para la produccin de pectinas ctricas por lotes. Para tener una produccin de 10 kilos de pectina, se necesitan unos 300 kilos de cscaras frescas en buen estado, a los cuales se les separa manualmente el albedo. ste se lleva por medio de una banda transportadora al proceso de

27

FIGURA 2 Diagrama de Flujo de Planta Piloto para la produccin de Pectinas

inactivacin enzimtica en un tanque abierto, enchaquetado, para permitir el calentamiento con vapor, de unos 1100 litros de capacidad. Se agregan unos 1000 litros de agua y la mezcla se calienta durante 10 a 15 minutos, con agitacin, hasta ebullicin. Se decanta el agua sucia y se remplaza por otros 1000 litros de agua fresca, y unos a 6 a 8 litros de cido clorhdrico del 37%, hasta obtener un pH cercano a 2. La mezcla se calienta hasta la ebullicin durante unos 30 a 40 minutos con agitacin permanente. Finalizado el perodo de calentamiento, la mezcla se deja en reposo y nuevamente a una temperatura menor de 50 C, con ayuda de una de una bomba de desplazamiento positivo se hace pasar el lquido decantado a travs de un filtro prensa pequeo, con

3 4 placas recubiertas de tela, para retirar los slidos que puedan impurificar la solucin de la pectina. El slido que permanece en el tanque se puede hidrolizar nuevamente, con las mismas cantidades de agua y cido, para mejorar el rendimiento. El filtrado se lleva a un tanque cerrado de capacidad similar al primero, tambin enchaquetado para permitir el calentamiento con vapor, con el fin de concentrar la solucin en un 50-60%, acelerando el proceso aplicando vaco. A la solucin concentrada se agregan entre 300 y 400 litros de etanol comercial con el objeto de precipitar las pectinas. Para el lavado, la mezcla acuosa de pectina se hace pasar de nuevo por el filtro prensa con ayuda de una bomba neumtica en polipropileno. La pectina

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

28

resultante se lava con agua fresca hasta que el lquido de lavado no tenga trazas de cloruros, por prueba con nitrato de plata. De las placas se retira la pectina que se puede disolver de nuevo en solucin cida, pH aprox. 2, y precipitacin con etanol comercial en las mismas condiciones indicadas. Finalmente, la pectina se lleva a un secador de bandejas con aire caliente. El filtrado se devuelve al tanque cerrado para recuperar el alcohol por destilacin a presin reducida y control de temperatura. Para mejorar la apariencia de la pectina, se muele en un molino de bolas de porcelana de una pulgada de dimetro, hasta un tamao de partcula que pase por un tamiz de malla 80, para posteriormente almacenarla en canecas cerradas para evitar su contaminacin.

Nmero de extracciones: Para determinar cuntas extracciones son necesarias para obtener el mximo rendimiento y as optimizar el tiempo del proceso. Velocidad de agitacin: Para determinar el consumo de energa y decidir el tipo de agitador necesario para el proceso. Tamao de los pedazos de albedo: Para determinar si se justifica reducir el tamao, o si se obtiene un rendimiento cercano al 10% simplemente cortndolo en pequeo pedazos. Para disminuir el tiempo de procesamiento, se puede iniciar el proceso en paralelo, con varios tanques para el tratamiento inicial de la cscara o del albedo, para luego proceder a la filtracin y a la precipitacin de la pectina de una manera semicontinua. Finalmente, se recomienda un anlisis completo de la pectina ctrica obtenida para cumplir con especificaciones internacionales (Herbstreith, 2001).

CONCLUSIONESEs posible obtener una pectina en un rendimiento cercano al 10% y con buenas caractersticas de gelacin por una extraccin en medio cido, con un pH cercano a 2.0 y tiempo de hidrlisis de unos 30 a 40 minutos. Para mejorar el rendimiento se puede hacer una segunda hidrlisis del residuo que se obtiene una vez filtrada la mezcla inicial. La apariencia de la pectina es diferente si se trata la cscara completa o si se retira nicamente el albedo. En el primer caso resulta una pectina de color amarillo, mientras que en el otro caso se obtiene un material muy blanco. Los ensayos en planta piloto son necesarios para afinar parmetros necesarios para la instalacin de equipos industriales, como: Relacin cantidad de cscara/ volumen de solvente: Para calcular el tamao ms adecuado de los tanques de tratamiento de la materia prima. Tiempo de calentamiento: Para calcular el consumo de vapor y lograr una mayor eficiencia en su uso.

AGRADECIMIENTOSSe agradece la participacin en este proyecto de los alumnos de Ingeniera de Procesos Daniel Alzate, Juan Pablo Bayona y Diana Rivera.

REFERENCIASAttri, B. L. and Maini, S. B. (1996). Pectin from Galgal (Citrus pseudolimon Tan) peel. En: Bioresource Technology, No. 55. pp .89-91. Bonnell, J. M. (1985). Process for the production of useful products from orange peel. U. S. Patent 4,497,838. Cerda, J. J.; Burgin, C. W. (1996). Preparation and use of a protein-enriched pectin composition. U.S. Patent 5,514,666. Ehrlich, R. M. (1997). Methods for making pectin and pectocellulosic products. U. S. Patent 5,656,734.

29

Estrada, A. y Lpez, B. (1998). Pectinas ctricas, efecto del arrastre de vapor en la extraccin y de diferentes mtodos de secado. En: Revista Depto de Ciencias, U. Nacional, Manizales, diciembre. pp 23-37. Fishman, M. L.; Chau; H. K. (2000). Extraction of pectin by microwave heating under pressure. U.S. Patent 6,143,337. Glahn, P E. (2000, 2001). Pectin process and . composition. U.S. Patent 6,207,194 y U.S. Patent 6,159,503. Gmez Z., Juan F. (1998). Factibilidad Tcnica del Aislamiento y la Caracterizacin de Pectina Ctrica para el Sector Agroindustrial. (Trabajo de Grado). Medelln: Corporacin Universitaria Lasallista, Facultad de Administracin.REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Herbstreith & Fox. (2001). The Specialists for Pectins. http://www.herbstreith-fox.de/produkte/ englisch/einstant.htm ( 10 feb. 2001). Pilgrim, G. W. (1991). Jams, Jellies and Preserves. En: The Chemistry and Technology of Pectin. San Diego:CA: Academic Press. Sakai, T. (1989) . Process for preparing pectin. U. S. Patent 4,835,262.

30

31

un ambiente de control en las organizaciones

Cmo crear

Rubi Consuelo Meja Quijano

Implantar una cultura de Autocontrol en las organizaciones requiere del conocimiento del tema y de entender cmo eliminar las barreras que impiden su establecimiento. En este artculo se presentan algunas directrices que permiten crear un clima organizacional y unas condiciones ideales para el autocontrol, tanto en el mbito organizacional como en el grupal y personal.

ABSTRACTKnowing the subject and understanding how to eliminate the barriers impeding its implantation, are requirements for the implantation of a self-controlled culture in organizations. Some guidelines that allow to create an organizational environment and some ideal conditions for self - control, not only at an organizational level but also at a group and personal level, are presented in this article.

Fecha de recepcin: 4 de diciembre de 2001

PALABRAS CLAVESControl / Autocontrol/ Motivacin/ Confianza/ Empoderamiento / Trabajo en equipo

KEY WORDSControl / Self-control / Motivation / Trust / Empowerment / Team work

RUBI CONSUELO MEJA QUIJANO (Colombiana) Contadora Pblica, especialista en Auditora de Sistemas y en Gerencia de Proyectos. Profesora del Departamento de Contadura Pblica de la Universidad EAFIT. [email protected]

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Fecha de aceptacin: 31 de enero de 2002

RESUMEN

32

INTRODUCCINMucho se ha hablado del control en las organizaciones, pero muy poco se ha abordado uno de los elementos bsicos del control como es el Autocontrol. Tratando de encontrar los elementos necesarios para crear un ambiente propicio en las empresas que permita el desarrollo del autocontrol, encontramos que se hace necesario mirar el autocontrol bajo tres perspectivas: la organizacin, los grupos de trabajo y la persona. Estas tres perspectivas tienen condiciones diferentes y a la vez se interrelacionan constantemente, por lo tanto, no puede lograrse un xito organizacional en la creacin de un ambiente de Autocontrol si ellas no interactan coordinadamente. Conocer qu motiva al empleado para autocontrolarse, cmo se le ayuda a lograrlo a travs de polticas y prcticas institucionales y cmo se propicia que el trabajo de cada empleado contribuya al autocontrol de su compaero de trabajo, a travs de los grupos autodirigidos, es lo que se trata de explicar en el desarrollo del presente texto. Antes de comenzar un programa de Autocontrol en la organizacin, debemos preguntarnos si estamos preparados para el cambio y si hay un verdadero apoyo de la Direccin, porque de lo contrario, cualquier esfuerzo que emprendamos se ver frustrado en su implantacin por falta de compromiso.

Mientras menos supervisin directa tenga el empleado, ms autonoma poseer para realizar su trabajo y al mismo tiempo estar ms motivado, y cuando una persona se encuentra motivada, realiza mejor las actividades y siempre est buscando superarse. Implantar el Autocontrol no slo permite el logro de los objetivos organizacionales y el desarrollo general de la empresa, sino tambin el crecimiento personal de los trabajadores, lo cual crea un mejor clima organizacional y un sentido de pertenencia a la organizacin ms alto. Esta motivacin est muy relacionada con la satisfaccin de las necesidades de las personas, ya que a mayor satisfaccin, mayor motivacin y sta es la que permite una adecuada implantacin de la disciplina de Autocontrol.

El Autocontrol nos permite estar pendientes de nuestras propias acciones, actividades y decisiones; examinar nuestro proceso y aplicar los correctivos a cualquier anomala presentada.Como lo expresa Joan Sanchis Palacio en su libro Creacin y Direccin de Pymes , la teora de Mc Clelland se centra en el estudio de tres necesidades bsicas: poder, afiliacin y realizacin (Sanchis, 1999, p.177). Las necesidades de realizacin tienen que ver con la satisfaccin de metas, de permitir crear, innovar, participar y sobre todo de crecimiento. Las necesidades de afiliacin son aquellas en las cuales se pretende obtener relaciones afectivas satisfactorias, relaciones sociales y valoracin de los dems sobre uno mismo. Las necesidades de poder, en ellas las personas buscan obtener un dominio, un control y una influencia sobre s mismas y sobre los dems. El poder lo divide McLilland en dos:

1. EL AUTOCONTROLAuto se refiere a propio, por uno mismo. Control se refiere a la accin y efecto de controlar, como lo define el diccionario Aristos (Aristos, 1974, 80,160). El Autocontrol nos permite estar pendientes de nuestras propias acciones, actividades y decisiones; examinar nuestro proceso y aplicar los correctivos a cualquier anomala presentada. Para lograr aplicar el Autocontrol, es necesario que las personas tengan una conciencia de mejoramiento y cambio, una profunda motivacin y compromiso.

33

El poder exterior, donde se encuentra la asertividad, el dominio o la influencia hacia los dems. El poder interior, donde se encuentra el equilibrio a situaciones adversas y el Autocontrol. Por esto con el Autocontrol se satisfacen las necesidades de las personas y al mismo tiempo se les motiva y se contribuye a crear una disciplina en ellas. La cultura del Autocontrol tiene una gran relacin con varias teoras administrativas que se aplican, es ms, muchas veces al existir otras teoras o metodologas implantadas en la organizacin se hace ms fcil la introduccin y la aplicacin del Autocontrol. Un caso es el del paso de la Administracin Funcional a la Administracin por Procesos, el cual es un enfoque ms ntegro, que permite a los empleados hacer parte ms directa del proceso organizacional y donde pueden aplicar ms ampliamente el Autocontrol debido a la autonoma que se les da. No significa que sea necesario la existencia de esta metodologa para lograr aplicar el Autocontrol, sino que sera conveniente su existencia para un mayor desarrollo de la cultura de Autocontrol. En la Administracin Centrada en Procesos se ve a las personas desde una perspectiva ms humana, en ella se le brinda al empleado el conocimiento sobre el lugar que ocupa su trabajo dentro del proceso, se da un desarrollo permanente de la persona y del proceso, el cual siempre es susceptible de mejora. Cuando existe algn error se pregunta qu permiti que ste se diera. Por el contrario, la Administracin Centrada en Funciones toma a las personas como un factor econmico, en ella se piensa que siempre se puede encontrar un mejor trabajador, el empleado solamente trata de comprender el trabajo y la empresa de controlarlo a l. En caso de ocurrir algn error, se pregunta quin cometi el error. Otra de las caractersticas importantes de la Administracin por Procesos es que permite abandonar el sistema clsico del cargo que tena el empleado,

el cual comienza a tener un rol dentro de todo el proceso, es decir, tener una gran responsabilidad dentro de la toma de decisiones. Mientras que el cargo es claramente delimitado y rgido, el rol es flexible y permite hacer las cosas de acuerdo con las capacidades de cada persona, por lo tanto el lmite es la persona y no el cargo o las funciones. En este enfoque de roles se dan relaciones interfuncionales ms que de autoridad; se pueden asumir diferentes roles y se puede aportar a diferentes procesos y no a una sola funcin como en el enfoque tradicional de cargos.

El Autocontrol tambin est muy relacionado con el Modelo de Competencias Personales, que consiste en observar las caractersticas que diferencian el desempeo normal del desempeo excelente, por medio del cual las personas utilizan ms sus conocimientos y habilidades, para lograr as obtener ms autonoma y ms confianza. Son muchas las teoras con las cuales est ligado el Autocontrol, pero el objetivo no es mostrar su gran relacin con ellas, sino mostrar que si bien, se puede presentar aisladamente, cuando se presenta con otras filosofas de trabajo es ms efectivo, por esto es necesario que exista una cultura de cambio en la organizacin y que se tenga mente abierta. Lo ms importante de la cultura de Autocontrol es que debe ser aplicada y visible tanto en la organizacin, como en los grupos de trabajo y en las personas para que su funcionamiento sea efectivo. Antes de comenzar a implantar cualquier cambio en la organizacin, es necesario establecer algunas

REVISTA Universidad EAFIT No. 129 | enero.febrero.marzo | 2003

Implantar el Autocontrol no slo permite el logro de los objetivos organizacionales y el desarrollo general de la empresa, sino tambin el crecimiento personal de los trabajadores, lo cual crea un mejor clima organizacional y un sentido de pertenencia a la organizacin ms alto.

34

premisas que contribuyen a que el cambio se realice y se disminuya en alto grado la resistencia hacia l, estas premisas son: Tener la necesidad de cambio y creer en l. Tener una visin de futuro que sea comprendida por toda la organizacin. Eliminar los obstculos y brindar los recursos necesarios. Trabajar arduamente para lograr la visin. Liderar con el ejemplo. Entrenar al personal en la nueva disciplina. Monitorear su desarrollo. Evaluar los resultados.

se le da al empleado, sta debe ser total para que l pueda encargarse de verificar si las metas que tena su actividad dentro del proceso organizacional se cumplen a cabalidad y si no es as, l deber aplicar los correctivos necesarios para lograr alcanzar dicha meta. Es importante resaltar que al darle confianza a los empleados, se est creando un cambio de actitud en ellos, se crean lazos ms directos entre los intereses de la organizacin y los intereses de los empleados, es decir, aumenta el sentido de pertenencia de los empleados dentro de la organizacin, porque se sienten parte del proceso y tienen el control total sobre l. La confianza en el empleado debe comenzar desde el momento de su seleccin, por tanto, este proceso juega un papel fundamental en la implantacin de esta cultura. La seleccin debe basarse en las competencias y valores de las personas, los cuales no pueden ir en contrava con los valores organizacionales. La materializacin de la confianza se logra con el Empoderamiento, esta disciplina se caracteriza por el grado de autonoma y confianza que se le entrega al empleado, en esta prctica se le da a la persona una mayor informacin y confianza para la realizacin de cada una de sus actividades y se responsabiliza de los resultados, este proceso de facultar a los empleados lleva consigo un sentido bsico de ser dueos; lo cual permite la prctica del Autocontrol por parte del empleado. Lo anterior se resume en la expresin de Ken Blanchard y otros en el libro Empowerment Estar facultado significa que uno tiene libertad de actuar; tambin significa que uno es responsable por los resultados (Blanchard, 1996, p. 94). Segn Charles Handy, existen siete reglas de la confianza (Handy,1995, pp.84-86): La confianza no es ciega: no