Extracto de Normas de Convivencia

  • Upload
    mileyda

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Extracto de Normas de Convivencia

    1/4

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACINU.E.E. CRUZ DEL VALLE RODRGUEZ

    LOS TEQUES- ESTADO MIRANDA

    MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y

    COMUNITARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA

    ESTADAL CRUZ DEL VALLE RODRGUEZ

    Derechos G!r!"#$!s %e &os es#'%(!"#es.

    ARTCULO )* : Son derechos y garantas de los estudiantes:1.- Que se les respeten sus garantas y derechos de manera progresiva y de acuerdo a su capacidad

    evolutiva (Artculo 13, L!""A#.

    $.-%odos a&uellos derechos y garantas reconocidos y consagrados en las leyes especiales &ue rigen

    la materia con las restricciones esta'lecidas por ellas mismas (Artculo 1, L!""A#.

    3.- )l li're y pleno desarrollo de su personalidad sin m*s limitaciones &ue las esta'lecidas en las

    disposiciones legales vigentes.

    .- Ser atendidos en una planta +sica &ue cuente con las instalaciones, am'iente ecolgicamente

    sano y espacio de acuerdo con las actividades acadmicas, deportivas y culturales del alumnado(Artculo 31, L!""A#.

    .- )l respeto a la integridad personal +sica, s&uica y moral, al 'uen trato y a la li'ertad de

    pensamiento, conciencia y religin (Artculos 3$, 3$-A, 3, L!""A#.

    /.-!articipar en todo el proceso educativo, estrategias de aprendi0ae y evaluacin (Artculo ,

    L!""A#.

    2.-espetar el honor, propia imagen, vida privada e intimidad +amiliar (Artculo /, L!""A#.

    4.- A la li'ertad de e5presin y a reci'ir in+ormacin de acuerdo con su desarrollo integral, sin m*s

    limitaciones &ue las esta'lecidas en la ley y +acultades de representacin de sus padres, madres y

    responsa'les (Artculo /2 y /4, L!""A#.

    6.-Ser escuchados y orientados usta y oportunamente por las autoridades educativas y por lasautoridades de la 7omunidad )ducativa cuando acudan ante ellos para +ormular planteamientos

    relacionados con sus estudios, derechos e intereses (Artculo 48, L!""A#.

    18.- !articipar en las actividades de la escuela mediante su incorporacin en las comisiones de

    tra'ao programadas por las autoridades educativas y en las esta'lecidas en el rgimen interno

    (Artculo 41, L!""A#.

    11.-Ser sueto del de'ido proceso en el tratamiento de situaciones disciplinarias y acadmicas a +in

    de eercer su derecho a la de+ensa (Artculo 4/, 44, L!""A#.

    1$.-7onocer y respetar las normas de convivencia escolar

  • 7/24/2019 Extracto de Normas de Convivencia

    2/4

    13.- Ser tratados con respeto y consideracin por todos los miem'ros de la 7omunidad )ducativa.

    CAPTULO II

    DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES.

    SECCIN I

    Normas generales

    ARTCULO )+ :9e'eres de los estudiantes.%odos los nios y nias y adolescentes, tienen los siguientes de'eres. (L!""A, artculo 63#

    A. ;onrar a la patria y a sus sm'olos

  • 7/24/2019 Extracto de Normas de Convivencia

    3/4

    ARTCULO ) : La entrada y salida de los estudiantes ser* de acuerdo a los horarios esta'lecidos,salvo en circunstancias eventuales &ue ameriten alterarlo. Los padres y representantes &ue

    acompaan a sus hios de'er*n retirarse del plantel al tocar el tim're de entrada.

    ARTCULO )/ : "o se permitir* la salida de los estudiantes durante las horas de clase. )n caso de

    &ue se usti+i&ue, se re&uiere previa autori0acin escrita de su representante, &uedando constanciaen el li'ro de guardia el motivo de dicha salida y +irmada por el docente encargado de la guardia.

    ARTCULO )0 :La responsa'ilidad de la institucin para con los nios, nias o adolescentes de)ducacin @nicial y de )ducacin !rimaria termina hasta los veinte ($8# minutos despus de la hora

    de salida. )l representante de'e tomar las medidas &ue garanticen el cumplimiento de la hora +iada.

    "o es responsa'ilidad de la escuela el resguardo de los estudiantes &ue permane0can despus de

    &ue termine la guardia del docente.

    ARTCULO )1 2La institucin no se hace responsa'le por los daos psicolgicos o de cual&uierin+luencia en &ue el nio, nia o adolescente pueda estar e5puesto al visitar 7entros 7omerciales,

    7entros de "avegacin de computacin, licoreras y otros lugares antes o despus de las horas

    esta'lecidas para sus actividades escolares.

    ARTCULO )3 :7ada madre, padre, representante o responsa'le de'e +ormar conciencia en el nio,nia o adolescente de los peligros y precauciones &ue tomar al salir de la escuela.

    SECCIN III

    PRESENTACIN PERSONAL 4 UNI5ORME ESCOLAR.

    !resentacin personal

    ARTCULO )6 :La presentacin personal constituye un aspecto relevante dentro de la +ormacinintegral, por eso los estudiantes de'en asistir y permanecer correctamente vestidos y aseados en la

    institucin.

    ARTCULO ,* 2Se considerar* adecuada la presentacin personal del estudiante, cuando se austeestrictamente a los criterios reglamentarios de la institucin y no atente contra ellos con el uso de

    indumentaria inapropiada ni accesorios e5travagantes. )n tal sentido, la apariencia general &ue

    incluye vestimenta, insignia, cal0ado, +orma y color de ca'ellos y complementos o aadidos de

    cual&uier ndole, ser*n o'eto de atencin y control.

    ARTCULO ,+ 2Se considera igualmente, como +actor distintivo de una correcta presentacinpersonal, el trato respetuoso &ue el estudiante tenga hacia todos los integrantes &ue con+orman la

  • 7/24/2019 Extracto de Normas de Convivencia

    4/4

    comunidad educativa, vale decir compaeros, docentes, directivos, personal administrativo y o'rero,

    padres y representantes, y toda otra persona &ue +orme parte del *m'ito colegial. )n el mismo rango

    de importancia, el voca'ulario &ue el estudiante utilice en toda circunstancia, de'er* mantenerse en

    el marco del decoro, la decencia y la honestidad &ue corresponden a un conte5to educativo.

    ARTCULO ,) 2)l trae escolar de'e usarse sin ning=n tipo de accesorios. "o est* permitido el usode piercing tatuaes y todo a&uello &ue no pertene0ca a lo esta'lecido por la institucin. ecalcando

    el uso de la insignia en el uni+orme escolar.

    Uniforme escolar

    ARTCULO ,,:Los estudiantes asistir*n con el uni+orme escolar reglamentario esta'lecido en el9ecreto "D 1136, emanado del Einisterio de )ducacin 7ultural y 9eportes.

    Bni+orme de !rimaria:

    - !antaln a0ul marino- ranela roa- Fapatos negros- Eedias a0ules o 'lancas

    )l uni+orme de deporte:

    - >ranela 'lanca- !antaln de mono a0ul marino- Fapatos de goma 'lancos o negros

    - Eedias a0ules o 'lancas

    a) Los estudiantes asistir*n diaria y puntualmente aseados (uas cortas y limpias#, y con su

    uni+orme reglamentario

    '# Los nios de'er*n tener corte de ca'ello tradicional y sin gelatina en el ca'ello. 7omo tampoco

    podr*n traer a la institucin collares, o pulsera.

    c# Las nias de'er*n traer el ca'ello recogido, y no podr*n pintarse el ca'ello, oos, la'ios y ua

    mientras permane0can estudiando en la institucinG as como tampoco prendas e5travagantes. Los

    accesorios podr*n ser de colores 'lancos, negros o a0ules.