3

Click here to load reader

eysenck B

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: eysenck B

8/12/2019 eysenck B

http://slidepdf.com/reader/full/eysenck-b 1/3

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN:

 Nombres y Apellidos : Reina Rebeca Pócito Sánchez

Fecha de Nacimiento : 15/08/1996Edad : 17 años,3 mesesOcupación : Estudiante

Grado de instrucción : 5to secundaria

Sexo : Femenino.Estado Civil : Soltera

Religión : Adventista

Procedencia : Trujillo

Dirección : Residencia de señoritas

Informante : DirectoFecha de Evaluación : 03/11/2013

Evaluado por : Anita Brisaida Guerrero Edquen

II MOTIVO DE CONSULTA:

Evaluar tipo de personalidad

III INSTRUMENTO ADMINISTRADO: 

Inventario de personalidad de Eysenck y Eysenck Forma B

IV OBSERVACIÓN DE CONDUCTA: 

Reina se muestra atenta y dispuesta durante la evaluación, tiene muchas expectativas por

saber su tipo de personalidad. También existía curiosidad por el tiempo de duración de la prueba. Las indicaciones mencionaron que solo se debía contestar con veracidad de manera

rápida y natural.

IV DESCRIPCIÓN FÍSICA 

Reina una persona de test blanca, mido aproximadamente 1.65 mt. De estatura, de

contextura normal, tiene el cabello lacio y largo de color castaño, cara redonda, ojos de

color marrón, cejas alineadas, pómulos rosados, nariz recta, labios y boca normales, ydentadura completa. Ella se observa peinada y ordenada.

Reina viste un jean de color azul, top blanco y suéter morado, también usa sandalias beishy cartera negra. Estos se observan limpios y ordenados que revelan orden, limpieza y

 buena presencia. Ella está vestida de acuerdo a la estación.

Page 2: eysenck B

8/12/2019 eysenck B

http://slidepdf.com/reader/full/eysenck-b 2/3

VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Escala L: Veracidad

La examinada es una persona joven de 17 años de edad cronológica, es una estudiante desecundaria, al ser evaluada en esta área, ella obtiene una puntuación de 1 en la escala de

veracidad, lo que nos indica que existe ecuanimidad y objetividad en considerar y evaluarsus propias características sin ocultar su imagen.

Escala N: Estabil idad e I nestabil idad

La examinada en esta área obtiene una puntuación de 15 ubicándole dentro del promediode la población en general. La puntuación se encuentra en la escala de normal promedio

según EPI y le corresponde el rango con tendencia a la inestabilidad.

Escala E: Extr oversión e Intr oversión

La examinada al ser evaluada en esta área obtuvo una puntuación de 17 en la escala deintroversión –  extroversión, ubicándole dentro del promedio de la población en general. Su

 puntuación se encuentra en la escala de normal promedio según el EPI y le corresponde el

rango de altamente extrovertida.

VII.CONCLUSIONES Y DIAGNOSTICO

La persona examinada de 17 años de edad, estudiante de secundaria obtuvo un puntaje de

1en la escala L, lo que significa que describió sus rasgos reales de personalidad sin existir

necesidad de ocultar su propia imagen.A si mismo obtuvo un puntaje 15 en la escala N de neocriticismo, lo que indica que es una

 persona inestable. Obtiene un puntaje 17 en la escala E de extroversión –  introversión que

le ubica dentro de la categoría de altamente extrovertida y al correlacionar la variable E y N

lo ubica en la tipología básica de temperamento colérico, lo que indica que es una personainmadura, no tiene control emocional, es una persona energética, es sensible, agresiva,

intranquila, impulsiva y optimista.

PRONOSTICO

Es desfavorable ya que es una persona inestable e introvertida; además demuestra rápida

fatiga, busca protección, se muestra ansiosa y pesimista.

INTERPRETACIÓN DE PERSONALIDAD

La persona examinada expresa y manifiesta sus conductas con rasgo de personalidad: esuna persona caprichosa, ansiosa, pesimista, manifiesta escasa sociabilidad, es una persona

ensimismada y tiene condicionamientos emocionales veloces y estables; en algunas

ocasiones es una persona triste, disconforme y evasiva ante las dificultades.

RECOMENDACIONES

Ser más organizada y ordenada.

Ser más sociable.

Page 3: eysenck B

8/12/2019 eysenck B

http://slidepdf.com/reader/full/eysenck-b 3/3

  Aprender a realizar trabajos en equipo.

.