3
TexasOWL.com 800-527-2701 La libreta de Nita Unidad 8 • Semana 1 Copyright © Pearson Education, Inc., or its affiliates. All Rights Reserved. ÓSCAR y el GRILLO UN LIBRO SOBRE MOVER Y RODAR Geoff Waring ¡Uno, dos, tres, sopla! La libreta de Nita • Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo 1 Conexión con Matemáticas y la Literatura Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo Metas de aprendizaje Reconocer y comparar longitudes Materiales • 1 bola de algodón para cada niño • 1 bola de pompón para cada niño • 2 cintas o tiras de papel de diferentes colores para cada niño • 1 copia de la hoja reproducible “¿Qué tan lejos puedes soplar una bola?” para cada niño • 2 hojas de cartulina o papel de construcción 8” X 12” • materiales para encuadernar libros Toda la clase 1. Antes de la lección, use tiras de cinta adhesiva para crear “líneas de salida” en el piso o en las mesas alrededor del salón. Los niños trabajarán en parejas, y cada pareja necesitará una “línea de salida.” 2. Después de leer Oscar y el grillo por cuarta vez, presente esta actividad. Haga que los niños repasen cómo Oscar movió la bola en el cuento. Diga a los niños que ellos van a mover objetos con forma de bolas al soplarlos. Discuta las diferencias entre soplar una bola y mover una bola como lo hizo Oscar. (Nota: Las bolas de algodón y de pompón no son esferas geométricas como las que se ven en Oscar y el grillo; por lo tanto no se refiera a ellas como esferas.) 3. Demuestre el siguiente procedimiento: a. Ponga una bola de algodón o de pompón en la línea de salida. b. Sople tres veces (sin tocar la bola) mientras que los niños cuentan “1, 2, 3” en voz alta. c. Pida a un niño que le ayude a medir qué tan lejos se movió la bola colocando el extremo de la cinta o la tira de papel en la línea de salida y extendiéndolo al lugar donde paró la bola. d. Use tijeras para cortar la cinta o tira de papel y muéstrela a los niños. Esta es la distancia que se movió la bola. Pida que los niños hablen sobre cómo van a mover su bola. Cuando soples tres veces, ¿qué tan lejos va a viajar tu bola? ¡Léelo otra vez!

f Oscar y el grillo distribuya las cintas o tiras de papel, dos para cada niño. Pida que los niños tomen turnos soplando y midiendo desde su “línea de salida”. Recuerde a los

Embed Size (px)

Citation preview

TexasOWL.com800-527-2701

P E A R S O N S C O T T F O R E S M A N

La libreta de NitaUnidad 8 • Semana 1

Co

pyr

igh

t ©

Pea

rso

n E

du

cati

on

, In

c., o

r it

s af

filia

tes.

All

Rig

hts

Res

erve

d.

ISBN-13:ISBN-10:978-0-328-61240-60-328-61240-5

9 7 8 0 3 2 8 6 1 2 4 0 6

9 0 0 0 0

Óscar y el grilloUN liBro soBrE MoVEr Y roDar

Geoff Waring

Óscar es un gatito curioso. Cuando encuentra una pelota redonda y roja, tiene muchas preguntas sobre mover y rodar. ¡Por suerte, el grillo tiene las respuestas! Con la ayuda de su

amigo, Óscar aprende cómo empiezan a moverse los objetos, por qué dejan de moverse y que los animales se mueven con los músculos.

0328612405_OscarCricket_CVR_SP_1 1

2/1/10 11:43 AM

¡Uno, dos, tres, sopla!

La libreta de Nita • Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo

1

Conexión con Matemáticas y la Literatura

Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo

Metas de aprendizaje Reconocer y comparar longitudes

Materiales• 1 bola de algodón para cada niño• 1 bola de pompón para cada niño• 2 cintas o tiras de papel de diferentes colores para cada niño• 1 copia de la hoja reproducible “¿Qué tan lejos puedes soplar

una bola?” para cada niño• 2 hojas de cartulina o papel de construcción 8” X 12”• materiales para encuadernar libros

Toda la clase1. Antes de la lección, use tiras de cinta adhesiva para crear

“líneas de salida” en el piso o en las mesas alrededor del salón. Los niños trabajarán en parejas, y cada pareja necesitará una “línea de salida.”

2. Después de leer Oscar y el grillo por cuarta vez, presente esta actividad. Haga que los niños repasen cómo Oscar movió la bola en el cuento. Diga a los niños que ellos van a

mover objetos con forma de bolas al soplarlos. Discuta las diferencias entre soplar una bola y mover una bola como lo hizo Oscar. (Nota: Las bolas de algodón y de pompón no son esferas geométricas como las que se ven en Oscar y el grillo; por lo tanto no se refiera a ellas como esferas.)

3. Demuestre el siguiente procedimiento: a. Ponga una bola de algodón o de pompón en la línea

de salida.b. Sople tres veces (sin tocar la bola) mientras que los niños

cuentan “1, 2, 3” en voz alta. c. Pida a un niño que le ayude a medir qué tan lejos se

movió la bola colocando el extremo de la cinta o la tira de papel en la línea de salida y extendiéndolo al lugar donde paró la bola.

d. Use tijeras para cortar la cinta o tira de papel y muéstrela a los niños. Esta es la distancia que se movió la bola. Pida que los niños hablen sobre cómo van a mover su bola. Cuando soples tres veces, ¿qué tan lejos va a viajar tu bola?

¡Léelo otra vez!

2

¿Qué tan lejos puedes soplar

una bola?

¿Qué tan lejos puedes soplar una bola?

Muestra de una portada Muestra de una página de título Muestra de una página

Co

pyr

igh

t ©

Pea

rso

n E

du

cati

on

, In

c., o

r it

s af

filia

tes.

All

Rig

hts

Res

erve

d.

La libreta de Nita • Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo

2

¿Qué tan lejos puedes soplar

una bola?

por la clase de Pre-K de la Srta. Martínez

¡Movimos las bolas al soplarlas! Lea nuestro

libro para ver qué tan lejos las movimos.

Escritura comentada Trabaje con los niños para crear una portada y una página de título para un libro de la clase titulado “¿Qué tan lejos puedes soplar una bola?” Reúna y agrupe las páginas de los niños y coloque el libro en el Centro de Biblioteca y audioteca para que los niños lo puedan leer durante Centros.

Continuación...

En parejasEmpareje a los niños y distribuye una bola de algodón y una bola de pompón a cada par. Luego coloque cada pareja en la “línea de salida”. Haga que las parejas tomen turnos soplando tres veces cada objeto para ver qué tan lejos pueden moverlo. Haga que practiquen con cada bola, comparando qué tan lejos cada una viajó. (No distribuya la cinta o las tiras de papel todavía).

IndependienteFelicite a los niños por trabajar juntos para practicar. Explique que ahora ellos están listos para medir qué tan lejos cada uno de ellos puede hacer que se muevan las bolas. Distribuya bolas de algodón y pompones adicionales para que cada niño tenga uno de cada uno. Entonces distribuya las cintas o tiras

de papel, dos para cada niño. Pida que los niños tomen turnos soplando y midiendo desde su “línea de salida”. Recuerde a los niños que se deben de ayudar unos a otros a cortar las cintas o tiras. Distribuya copias de la hoja reproducible “¿Qué tan lejos puedes soplar una bola?” Haga que cada niño pegue su cinta o tira de papel en una página. Pida que los niños terminen sus páginas pegando cada bola en la tira apropiada, poniendo una estrella en la que viajó la distancia más grande.

Metas para TexasV.D.1. El niño reconoce y compara la altura o el largo de personas u objetos.

¿Qué tan lejos puedes soplar una bola?

Página reproducible

Co

pyr

igh

t ©

Pea

rso

n E

du

cati

on

, In

c., o

r it

s af

filia

tes.

All

Rig

hts

Res

erve

d.

La libreta de Nita • Lección para la 4a. lectura: Oscar y el grillo

3