88
MAYO, 1.991 f r - E N C U E S T A L A N C E L O T

f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

MAYO, 1.991

f r -

E N C U E S T A

L A N C E L O T

Page 2: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si
Page 3: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

INDICE

Pan.

......................................... . FIaiA TECNICA 2 DISTRIBUCION Y CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA .......... 3

- 1 N F O R n a D E L O S R E S U L T A D O S

.................. 1.. PRINCIPALES CANLLLES DE INPDRMACI ON 6

1.1.- UTILIZACION DE LOS DISTINTOS CANALES . PERFILES SOCIOLOGICOS .................................. 8

...................................... 2.1.. LANCELOT 11 ...... 2.1.1.. ~~rrna de adquisición de LANCELOT 13

2.2.. LA VOZ DE LANZAROTE ........................... 15 ........ 2.2.1.- Forma de adquisición de LA VOZ 17

3.. VAU)RACION GIDBAL DE IX)S DOS -10s ............. 20

3.1.. Los semanarios y la politica .................. 22

........... 4.. ESTUDIO ESPECIFICO DEL -10 LANCELMT 23

................ 4.1.. PRINCIPALES MOTIVOS DE LECTURA 23 4.2.. LECTURA DE LAS SECCIONES ...................... 25

.......................... 4.3.- DEMANDA DE SECCIONES 29 4.4.- FRECUENCIA DE LECTURA DE LAS FIRMAS HABITUALES 31

Page 4: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

5.. LIQCrURA DE DIARIOS .................................. 35

6.. AUDIENCIA DB RADIO .................................. 38 6.1.. FRECUENCIA DE ESCUCHA ......................... 39 6.2.. DISTRIBUCION HORARIA DE LA AUDIENCIA .......... 40 6.3.. PERFILES DE LA AUDIENCIA SEGUN EMISORAS ....... 42

ANEXO: TABLAS DE PRBCUENCIA

Page 5: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

PRESENTACION

La presente ENCüESTA LANCELOT ha sido elaborada al objeto de conocer el perfil del lector del semanario LANCELOT, asi como analizar los restantes medios de comunicación existentes en Lanzarote (prensa y radio).

Este objetivo generico se concreta en los siguientes aspectos :

* Análisis de los canalee informativos existentes en Lanzarote.

* Análisis de los setoana~ios existentes en Lanzarote:

- LANCELOT:

-Lectores potenciales, habituales, adquisición del semanario. *Valoración del semanario. .Motivo e indice de lectura de secciones y firmas, secciones a incrementar, etc.

- LA VOZ DE LANZAROTE:

*Lectores potenciales, habituales, adquisición del semanario. -Valoración del semanario.

* Análisis de 108 periódico6 que se editan diariamente.

* Análisis de la audiencia de radio.

NOTA: El análisis que se realiza está referido en todo momento a la poblaci6n mayor de 18 afíos residente en Lanzarote.

Page 6: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FICHA TECNICA

Las caracteristicas tecnicas de la presente Encuesta Sociológica eon las siguientes:

Ambito de eetudio: Isla de Lanzarote.

Universo: población de más de 18 años residente en la isla de Lanzarote.

Tamaño de la muestra: 501 entrevistas a personas pertenecientes al universo anterior.

Error mmeetral: f 4,O %, para un nivel de confianza del 95 % y de probabilidades p = q = 50.

Tipo de mueatreo: Estratificado, representativo por municipio, sexo y edad.

Procedimiento de muestreo: Selección de 108 puntos de muestreo de cada municipio según población e itinerarios dentro de cada punto, y de los individuos mediante cuotas de sexo y edad.

Tipo de entrevista: personal mediante cuestionario estructurado, cuya duración era de 10/15 minutos.

Fecha de realización del trabajo de campo: del 10 al 14 de Mayo, ambos inclusive.

- Recogida de la información: El trabajo de campo se efectuó Por un equipo de 15 entrevistadores previamente entrenados en la cumplimentación de este estudio. La supervisión de los cuestionarios se llev6 a cabo por la dirección del estudio.

- Dirección de la Bncuesta: MIGUEL ANGEL MARTIN ROSA. Licenciado en CC.PP. y Sociologia.

Page 7: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

La muestra qued6 distribuida de la siguiente forma:

Por municipios:

Arrecife 43.5 Har ia 7.9 San Bartolom6 9.7 Teguise 12.1 Tias 11.9 Tinajo 7.5 Yaiza 6.9

Por aexo :

Hombres 48.9 Mujeres 51.1

Por edades:

Entre 18 y 29 31.1 Entre 30 y 45 34.7 Entre 46 y 60 19.7 Mbs de 60 afíos 14.3

Page 8: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Por estudios:

Sin estudios 14.1 Escuela 1s 28.7 GG Escolar 30.1 m/n 19.3 Universitarios 7.1

Por uituacibn eociolaboral:

Trabaja 47.3 Parado 9.7 Jubilado 9.7 Estudiante 5.5 Sus Labores 26.1 Otro 1.4

Page 9: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

r

I N F O R M E

D E L O S

R E S U L T A D O S

Page 10: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

1, - PRINCIPALES CANALES DE INFORMACION

En este epígrafe inicial se hace referencia al principal canal de información utilizado por la población de Lanzarote.

Para una mayor comprensión de los resultados, reproducimos aquí el texto íntegro de la pregunta realizada:

"Para empezar, nos gustaría preguntarle de qué medio obtiene usted usualmente la mayor parte de las noticias acerca de lo que está sucediendo en Lanzara. ¿De los periódicos diarios, de la radio, de lo8 semanarios de información que se editan en Lanzarote, de la televisión, hablando con otras personas o de dónde?"

Teniendo en cuenta que la respuesta era única -el principal medio- dentro del repertorio de canales informativos preaentado, los resultado8 expresados no excluyen la utilización de otros medios sucesiva o eimultAneamente.

En el cuadro 1 se expresan los porcentajes de respuesta obtenidos:

Q ~ & Q 1: Principal canal de informacián ( % )

Radio 35.3 Televisión 31.1 Peri6dicos 17.9 Conversación 8.3 Semanarios 6.7

Page 11: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

PRINCIPAL CANAL

La radio aparece como el principal medio utilizado por la población de la Isla para obtener las noticias acerca de lo que está ocurriendo en Lanzarote.

Junto a la radio, tiene gran importancia la televisión (especial referencia a programas informativos regionales). Una menor incidencia -el 17.9 %- tienen loa periódicos que se editan diariamente.

Es de destacar el relativamente elevado porcentaje de personas que señalan la conversación como prinicipal canal de información sobre lo local.

El último lugar lo ocupan los semanarios de información que se editan en Lanzarote. Estos datos vienen a demostrar que los semanarios se convierten más en un medio demostrativo que informativo.

Page 12: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Analizaremos aqui los diferentes perfiles sociológicos de los usuarios de los principales canales o medios de inf ormac ión.

- LB RADIO (35.3 % ) : La utilización de la radio como canal informativo disminuye con la edad, siendo en mayor proporción los más jóvenes (menores de 45 años), tanto hombres como mujeres, quienes principalmente utilizan este medio. Según la variable estudios, las personas con Graduado Escolar hacen un mayor empleo de la radio. En cuanto a la situación laboral, son las personas que trabajan, estudiantes y amas de casa quienes lo utilizan en mayor medida. Si tenemos en cuenta el área geográfica, los residentes en los municipios de Yaiza, Tinajo y San Bartolomé son quienes hacen mayor uso de la radio como canal informativo.

- LB TBT,13VISION (31.1 % ) : La televisión como principal medio de información para la obtención de las noticias locales es más utilizada con el aumento de la edad y, principalmente, por mujeres. Los estudios son determinantes a la hora del uso de este medio: mds del 43 % de las personas que no poseen estudios se decantan par este medio, mientras que 8610 el 7,5 por ciento de las personas con formación universitaria utilizan la televisión como fuente informativa local. Jubilados, parados y amas de casa son los principales usuarios e este medio. Por otro Lado, son los residentes en Arrecife y Tias quienes mayor uso hacen de la televisión.

- PERIODICOS (17.9 % ) : Son los hombres, cuya edad está por debajo de los 45 afíos, los principales usuarios del periódico como canal informativo. Las personas que trabajan y, en menor medida, los parados eligen con mBs frecuencia este medio. Claramente la variable estudios influye en la utilización de

Page 13: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

este medio: más del 37 % de las personas con estudios uversitarios lo utilizan, mientras que e610 el 7 % de las personaa con bajos niveles de formación hacen uso del periódico como canal de información. En cuanto a hábitat, son .- los residentes en Harfa y Arrecife quienes más lo utilizan.

- U (8.3 %): Son las personas mayores de 45 años, tanto hombres como mujeres, quienes emplean con más frecuencia la conversación como principal canal informativo. Nuevamente la variable estudios aparece como factor determinante a la hora de la utilización de este canal: en las personaa con formación academica universitaria 8610 es empleada por un 2.7 %, mientras que en las personas sin formación el porcentaje aumenta hasta casi el 20 %. Jubilados y amas de casa hacen gran utilización de este medio. Siendo los habitantes de los municipios de Teguise y San Bartolomé quienes mayormente lo usan.

LBS CKMANARIOC (6.7 % ) : Su utilización aumenta a medida que disminuye la edad y, son las mujeres (más que los hombres) quienes mayor uso hacen de los semanarios como fuente de información. El nivel de estudios tambi6n afecta aquí, asi los mayores porcentajes de uso se dan en las personas que poseen el bachiller o FP. En cuanto a situación laboral, son los estudiantes y trabajadores quienes más utilizan este canal. Por último, son los reaidentes en Haría y Tías los mayores usuarios de los semanarios como fuente de información.

Page 14: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

ESQUEM4 SINTESIS DE PERFILES SOCIOLOGICOS

SEGUN L 4 UTILIZACION DE LOS DISTINTOS MEDIOS

TELEVISIWI PERIODICOC

I R A D I 0 I l

EDAD

SITUACION SOCIOLABORAL

Heno res Aurenta con Henores de 45 la edad

YItf 1 *abrir! Hu jeres

1

+--- I_t_----

1 de 4 5

Yaiza, Tinaje Arrecife Har ia E. riartoiomk/ Tiaí ( Arrecife

1

iiu~era.5 W ~ ~ b r e s l Hu jeres

kWiros

Universi- tarios -

Trabajadore Parados

6g Escolar Sin estudios 1 Sin estudios

I

Trabajadores, Estudiantes Aras de casa -

Jubilados Rras de casa

Jubilados, Parados

h a s de casa

Tegu i se S. B a r t o l o d

Heno r es de 45

Hu jeres rds que hombres

Estudiantes Trabajadores

Haría Tías

Page 15: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

2, - LOS SEMANARIOS

Analizaremos en primer lugar los l a o t n r ~ wtencialas que tiene el semanario LANCELOT, e8 decir, el número de personaa que ha tenido contacto (leer u hojear) en estos últimos 5 meses con el mismo. El porcentaje de personas que se manifiesta asi es del 62.8 X, ello equivale a 30,144 lectores potenciales.

El perfil sociólogico de este lector potencial de LANCELOT es de una persona más bien joven (menores de 45 años), de sexo femenino, con una formación acadbmica de BUP/FP, cuya situación saciolaboral es de estudiante o trabajador y residente en Haría y Tiaa. Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información.

Sin embargo, si profundizamos un poco más se observan algunas variaciones al analizar el perfil del lectar habitual, es decir, p.que1 que lee u hojea el semanario todas las semanas. La distribución de frecuencia de lectura aparece reflejada en el siguiente cuadro:

u 2: Frecuencia de lectura del semanario LANCEUrr ( % )

Todas las semanas 49.2 3 veces al mes 14.0 2 veces al mes 15. O 1 vez al mes 15.3 Menos frecuencia 6.3

Page 16: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA

DE LANCELOT SIEMPRE

Podemos calificar de alta la frecuencia de lectura de LANCELOT, prácticamente la mitad de sus lectores potenciales leen u hojean la revista todas las semanas. Esto, estimado en número reales supone más de 14.500 lectores sepanales.

Si examinamos el perfil de este lector habitual, podemos concretar sus caracteristicas: existe más hábito en los hombrea situados en los dos extremos de edad (menores de 29 y mayores de 60 años), aumenta el hábito de lectura con el nivel de estudios. Son los parados y trabajadores quienes con más frecuencia leen LANCELOT. Los residentes en los municipios de Haría y Arrecife son los lectores más habituales.

Page 17: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Por último, sefialar que existe una alta fidelidad por parte de loe lectores del eemanario LA VOZ DE LANZAROTE hacia la lectura de LANCELOT. E1 89 % de las persona6 que siempre leen LA VOZ tarnbi6n leen todas las semanas LANCELOT.

Este titulo hace referencia a la forma habitual en que el ejemplar de LANCELOT llega a las manos del lector. En el cuadro siguiente aparecen reflejados los porcentajes obtenidos.

(=uadro S: Forma de adquisición de LANCELMT ( % )

Compra directa 18.4 Compra hogar propio 60.0 Compra otro hogar 10.1 Otro ( * ) 9.8 NS/NC 1.5

* Adquisición en el centro de trabajo, sociedades/clubes, cafeteriasbares, etc.

La adquisición indirecta es la forma más habitual, mientras que el 18.4 % realiza compra directa del semanario. En base a esto podemos hacer una estimación de venta de ejemplares semanales de LANCELOT, tras el cruce de sus lectores semanales con los que realizan compra directa. Así, estimamos la venta semanal de LANCELOT en unos 3.600 ejemplares aproximadamente. Según esto, cada ejemplar del semanario lo leen unas 4 personas.

Page 18: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

CTA 8.4 %

H. PROP. 60 %

Veamos ahora el perfil daí comDrador dr: flANCEU)T. Suelen ser hombres cuya edad está comprendida entre loa 30 y 60 afioa, su formación es de estudios primarios o bachiller. Son personas que trabajan, aunque también lo compran bastante las ama8 de casa. Los municipios que más realizan adquisición directa son Tias y Arrecife.

Page 19: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Como en el caso anterior, analizaremos en primer lugar los lectorrw Potenciales que tiene el semanario LA VOZ, es decir, el número de personas que ha tenido contacto (leer u hojear) en estos últimos 5 meses con el mismo. El porcentaje de personas que se manifiesta asi es del 60.2 X , ello equivale a unos 28.900 lectores potenciales.

El perfil sociólogico de este lector potencial de LA VOZ es el de una persona más bien joven (aumenta con la disminución de la edad), de sexo femenino, con una formación académica de BUP/FP, cuya situación sociolaboral es de estudiante o trabajador. Haria y Tías son lo8 dos municipios con mayor tasa de lectores potenciales. Los datos concuerdan nuevamente con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información, asi como con el lector potencial de LANCELOT.

Sin embargo, si profundizamos un poco más se observan algunas variaciones al analizar el perfil del iector habitual, es decir, aquel que lee u hojea el semanario todas las semanas. La distribución de frecuencia de lectura aparece reflejada en el siguiente cuadro:

4: Frecuencia de lectura del g~emanario LA VOZ ( % )

Todas las semanas 40.7 3 veces al mes 12.5 2 veces al mes 18.2 1 vez al mes 15.8 Menos frecuencia 12.5

Page 20: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA

DE LA VOZ SIEMPRE

Podemos calificar tambi6n de relativamente alta la frecuencia de lectura de LA VOZ, aunque menor que la del semanario LANCELOT. El 40 % de sus lectores potenciales leen u hojean la revista todas las semanas. Esto, estimado en número reales supone unos 11.700 lectores semanalea.

Si examinamos el perfil de este lector habitual, podemos concretar sus caracteristicas en: existe más hábito en los hombres, sobre todo en los más jóvenes (menores de 45 afios), aumenta el hábito de lectura con el nivel de estudios. Son los trabjadoree y amas de casa quienes con más frecuencia leen LA VOZ. Los residentes en los municipios de Yaiza y Tías son los lectores más habituales.

Page 21: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Por último, sefíalar que tambibn existe alta fidelidad por parte de los lectores del semanario LANCELOT hacia la lectura de LA VOZ, aunque menor. El 77 % de las personas que siempre leen LANCELOT tambi6n leen todas las semanas LA VOZ.

2.2.1.- Forma da adauisicidn de LB UPZ

Igualmente, este titulo hace referencia a la forma habitual en que el ejemplar de LA VOZ llega a las manos del lector. En el cuadro siguiente aparecen reflejados los porcentajes obtenidos.

Cuadro 5: Forma de adquiaici6n de LA VOZ ( % )

Compra directa 16.1 Compra hogar propio 57.8 Compra otro hogar 11.5 Otro ( * ) 9.2 NS/NC 5.2

( ) Adquisición en el centro de trabajo, sociedades/clubes, cafeteriasnares, etc.

La adquisición indirecta es la forma más habitual, mientras que el 16.1 % realiza compra directa del semanario. En base a esto podemos hacer una estimación de venta de ejemplares semanales de LA VOZ, tras el cruce de sus lectores semanales con los que realizan compra directa. Asi, estimamos la venta semanal de LA VOZ en unos 2.600 ejemplares aproximadamente. Según esto, cada ejemplar del semanario lo leen 4 o más personas.

Page 22: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

ADQUlSlClON DE

LA VOZ

H. PROP. 57.8 %

Veamos ahora el perfil dell, comPrador de LA YI1Z. Suelen ser hombres cuya edad está comprendida entre los 30 y 60 afios, su formación es de estudios primarios. Son personas que trabajan, aunque también lo compran bastante las amas de casa. Los municipios que más realizan adquisición directa son Yaiza y Tías.

Page 23: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS DOS SEMANARIOS

L A N C E L O T L A V O Z

---- -

P E R F I L S O C I O L O 6 I C O D E L L E C T O R H A B I T U A L

Hoabres Hosbres

--

EDAD Henos de 30 y mds de 60 años Henos de 45 años

Au ien ta con e l n i v e l de e s t u d i

20*900

11.700

2 600

4,5

1

LECTORES POTENCIALES

PROHED 1 O LECTORES SEHANALES

ESTIHACION DE EJEHPLARES

SEHANALES

No DE LECTORES POR EJEHPLAR

i 1 SITÜACION Parados v T raba jadores 1 SOCIOLABORAL 1 -----A--- ----

30- 144

14.500

3 600

4

Traba jadores y Asas de casa

-- --

/ OUNlCIPlO H a r í a y A r r e c i f e Y a i i a y T i a s

I L - ---y---

Page 24: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

3 , - VALORACION GLOBAL DE LOS DOS SEMANARIOS

En este capitulo se examinarán las valoraciones de lo8 dos semanarios de información que se editan en Lanzarote.

Las valoraciones numéricas que aparecen a continuación han de interpretarse teniendo en cuenta el siguiente baremo:

BAREMO: Clasificación efectuada en base 10.

Intervalos de opinión:

(=oncePto Puntuación

Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy Malo

Los porcentajes de respuestas obtenidas aperecen en el siguiente cuadro:

m U: Valoración de loa semanarioa

MB B R M MM

LANCgIXrr 15.5 51.9 25.0 2.5 0.6

LA VOZ 8.3 43.9 30.1 7.0 3.5

Page 25: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

VALORACION DE LOS SEMANARIOS

NOTA: En el cuadro se recoge tanto la rejor valoracibn ít) coro la peor í-), segdn las distintas variables.

EDAD

-- SEXO

----.

Universitarios BUPIFP

t Jubiladolestudiante Jubiladolka de casa CITUBCION

Trabajadores Estudiantes -

Tina j ~ / T i a s Tias HUNICIPIO

Yaira San Barto lore --

VALORAC ION 7,0? b,25 --

L A W C E L O T

F p - 4

Hds de 60 años

Nenos de 29 años -------

H o ~ b r e s

Hu jeres

Sin estudios

t

- t

- . t

L A V O Z

Entre 46 y b0 años

Henos de 29 años

Hu jeres

H o ~ b r e s

Sin estudios ESTUDIOS

Page 26: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

En este apartado se analizan los lectores de los dos semanarios teniendo en cuenta sus opciones politicas. Para efectuar dicho análisis hemos tomado como referencia la intención de voto al Cabildo en las pasadas elecciones del 26 de Mayo de 1.991.

En el siguiente cuadro aparecen sintetizados los resultados, tanto en porcentaje de lectores como los indices de frecuecia.

Desde nuestro punto de vista, la variable política no tiene excesiva influencia a la hora de optar por la lectura de uno u otro semanario. Con respecto a LANCELOT, se observa una mayor lectura en los votantes de ICAN y PSOE. Mientras que en el caso de LA VOZ, nuevamente aparece ICAN y también los votantes de CDS poseen un alto índice de lectura.

TOTAL

CDS

C. 1.

1 CAN

PIL

PNC

PP

PSOE

L A N C E L O T I L A V O Z

% LECTORES

62-8

62.5

66.6

100. O

59.7

100.0

50.0

73.3

%LECTOWS

60-2

53.1

83.3

83.3

59.7

50.0

50.0

i 66.6

FRECUENCIA

?,lo

7,62

6,88

7,50

6,98 I

6,25

3,33

8,03

FRECWCIA

6,32

7,35

6,50

7,OO

6,63

2,50

3,33

6,83 j

Page 27: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

4 , - ESTUDIO ESPECIFICO DEL SEMANARIO LANCELOT

En esta sección se realizará un detallado análisis del semanario LANCELOT, recogiendose los principales motivos de compra del semanario, la frecuencia de lectura de las secciones habituales, las secciones más demandadas y la frecuencia de lectura de las principales firmas del semanario.

El principal motivo por el cual la gente lee LANCELOT es por "estar informado". En el cuadro siguiente aparecen los resultado obtenidos.

Cuadro 8: Motivo de lectura de LANCELOT ( % )

Por estar informado 56.5 Por entretenimiento 26.6 Porque lo compran en casa 7.9 Ninguna causa en especial 4.1 Por hábito/costumbre 3.4 Otra ( * ) 1.2

* Por contraste de opinión, porque no hay otro, por curiosidad, por los deportes.

Page 28: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

MOTIVOS LECTURA

LANCELOT

La información y el entretenimiento son los principales motivos de lectura de LANCELOT. Desde el punto de vista de los expertos en comunicación, información y entretenimiento forman el maridaje perfecto de cualquier medio de comunicación. El resto de las causas, dentro del abanico de posibilidades mostrado al entrevistado, apenas tienen importancia. Resaltar quizi5 el 3.4 % de personas que seflalan el hábito/costumbre como principal motivo de lectura.

Page 29: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

En el presente epígrafe se recogerá la frecuencia de lectura de una serie de secciones más o menos habituales del semanario como pueden ser sucesos, deportes, reportajes, etc.

Se han confeccionado unas puntuaciones con el fin de interpretar con mayor facilidad esta frecuencia. A continuación indicamos la interpretación de dichas bases:

Intervalos de frecuencia:

Mucho Bastante Poco

Cuadro I: Frecuencia de lectura de secciones

Sucesos 26.9 38.4 24.7 9.5 Reportajes/Noticias 21.9 46.3 22.2 8.2 Cultura 18.7 41.5 25.7 12.7 Entrevistas 13.0 44.1 28.8 13.6 Mujer 19.3 32.0 21.9 24.4 Artículos 12.7 36.8 30.7 18.1 Deportes 27.6 20.0 16.5 34.2 Humor 13.6 34.2 25.7 24.4 Cartas del lector 7.3 28.8 29.5 31.4

Page 30: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Como se observa son los sucesos y los reportajes o noticias de actualidad las secciones que más se leen, sin embargo son menos leídas las cartas del lector y el humor. Seguidamente analizaremos las características del lector de cada sección.

- SUCESOS: la frecuencia de lectura de los sucesos aumenta con la edad, siendo sus lectores principalmente mujeres. Según el nivel acad6mico son más leidos por personas con escuela primaria o graduado escolar. Sus lectores son sobre todo los que trabajan y se leen más los sucesos en San Bartolomé y Arrecife.

- REPORTAJES/NOTICW: su lectura es mayor en mujeres del grupo de edad de 46 a 60 aflos. Según los estudios, su frecuencia es bastante alta en personas con bachiller o formación universitaria. Son bastante leids por estudiantes, y es Tias el municipio donde se leen con m8s frecuencia.

- CULTURA: esta sección se lee más por los hombres del grupo de edad comprendido entre los 46 y 60 años. Su lectura aumenta con el nivel de estudios. Es una secci6n bastante leida por los estudiantes, sobre todo en el mvnicipio de Haria.

- -: su frecuencia de lectura aumenta con la edad y son sobre todo hombres quienes más leen esta sección. Es también alta la frecuencia en personas con formación universitaria, asi como en las personas que trabajan.

- MUJER: Son las mujeres comprendidas en los grupos de edad m&s j6venes (menos de 45 años) quienes m6s leen el apartado femenino. Su nivel académico es de bachiller y , según situación sociolaboral, suelen ser amas de casa. Se lee con mayor frecuencia en los municipios de Tinajo y Yaiza.

- BBTICULOS 12E OPINION: Ante todo son leidos por hombres de los intervalos de edad de 30 a 45 afios Y m8s de sesenta. Su lectura es bastante alta en personas con graduado escolar y trabajadores. Son leidos con mayor frecuencia en Haria.

Page 31: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

- m: Su lector es masculino y se encuentra en el grupo de edad más joven. Son personas que trabajan y poseen el graduado escolar quienes más se interesan por este tema. En cuanto a municipios se observa una mayor frecuencia en San Bartolomé.

- m: Son los hombres comprendidos en el intervalo de edad de 46 a 60 afíos quienes máe leen la sección humoristica. Si tenemos en cuenta la variable estudios, encontramos que las personas con bachiller son los principales lectores de este apartado. En cuanto a situación sociolaboral, aparecen los estudiantes y parados como más interesados. Teguise es el municipio con mayor indice de lectura de humor.

- CARTAS I2EL Jm'SB: Tanto hombres como mujeres, comprendidos en el grupo de edad de 46 a 60 afíos son quienes leen con más frecuencia la sección de cartas. Son las personas con graduado escolar y las amas de casa y jubilados, sobre todo en el municipio de Tinajo, quienes más leen este apartado.

Page 32: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

L E C T U R A DE S E C C I O N E S - P E R F I L E S S O C I O L O G I C O S

-- Auienta con la

-

1 Hu jeres / ESC. 10,

ESTUDIOS 1 60 Esco- 1 lar

CITUACION Trabaja- iOCIOiABORAL dores

-- C. Barto-

HUNICIPIO loie, -7 Arrecife

CIM 1

4 6 a 60 años

Aumenta

años Henos de 4 5 anos

Entre 3 0

Hu jeres

BUP/FP, Universi- tarios

Estudian- tes

Hoibres

Auienta con los estudios

Estudian- tes

Haria

5,56

Hoibres

Universi- tarios

Trabaja- dores -- T i n a ~ ~

M

5,21 1

Hu jeres

BUP/FP

Ama de casa

-- l

Tinajo, Yaiza

--- 1

4,90 l

Horbres

60 Esco- 1 ar

Trabaja- dores

Haria

~ 4,82

Hoibres

60 Esco lar

Trabaja- dores

S. Barto loa4

4,71

Hombres

BUPIFP

Estudian tes,

Parados

Teguise

4,59

CARTAS DEL

LECTOR

4 6 a M)

años

Hombres1 Hu jeres

60 Esco- 1 ar

Rias de casa, Jubilados

Tinajo

3'74

Page 33: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

En el cuestionario de la encuesta efectuada se incluia una pregunta sobre la demanda de secciones. Se trata de una pregunta abierta. Hay que señalar que el 67.6 % no dio respuesta. Asi que los porcentajes que aparecen en el cuadro siguiente están elaborados con las personas que dieron respuesta, es decir, con el 32.4 % de los entrevistados.

CuadrD S: Demanda de aeccionea (%)

Cultura 17.9 Deportes 13.8 Sucesos 12.9 Reportajes 11.3 Mujer 7.9 Artículos 6.2 Noticias 6.2 Entrevistas 4.6 Salud 4.1 Humor 2.9 Cartas del lector 2.5 Temas municipales 2.0 Otros ( * ) 7.7

( * ) Comentarios, ofertas de empleo, menos política, etc.

Page 34: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Los temas más demandados son cultura, deportes, sucesos y reportajes. Como se observa, se da una clara correlación entre las secciones más leidas y las más demandadas.

En este punto, cabria hacer un inciso y señalar las nuevas fórmulas de publicación que más están avanzando en venta en los últimos años, sobre todo en las grandes ciudades. Asi, podemos hablar de las caracteristicas de las dos nuevas fórmulas por excelencia:

- El semanario de ciudad: poca politica, bastante vida social, mucha cultura, paginas gastronómicas, deportes.

- Publicaciones de barrio: vida comercial y actividades centradas en el ocio y la cultura.

En España se habla del estancamiento desde hace tiempo de las revistas de información general y el avance en los últimos años de las revistas especializadas y de la mujer. Igual ocurre con el segmento de publicaciones de televisión y ocio.

Page 35: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Al habitua articul

igual que en el anterior epigrafe de las secciones .les, aqui se analizará la frecuencia de lectura de los istas que cada semana aparecen en LANCELOT.

Recordamos que el intervalo para los baremoe es de 6,7 a 10 (Mucha frecuencia), de 3,3 a 6,6 (Bastante) y de O a 3 (Poca).

(=uadro Q: Frecuencia de lectura de lae firmae

M B P N

Trasmal lo 14.2 29.8 25.4 21.9

Potaje 13.6 26.0 27.9 24.7

Visto Bueno 7.3 34.2 29.5 22.2

Las Tres Esquinas 8.5 30.1 31.4 22.5

Cartas desde mi Casa 7.3 30.1 28.8 26.0

Editorial 8.2 26.9 31.7 25.4

Carta de Regi6n 4.4 26.9 32.3 28.2

E1 Espacio del Tiempo 4.1 22.5 35.2 30.7

Puntuac itjn

4,65

4,35

4,28

4,21

4,OO

3,98

3,60

3,33

Page 36: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Seguidamente analizaremos las características del lector de cada firma/articulo.

- TRASMALLO: su mayor índice de lectura se halla en los hombres entre 30 y 45 años, con un nivel de estudios de BUP/FP y, o bien se hallan en paro, o bien son trabajadores. Son los municipios de Tfas y Teguise donde mayor frecuencia de lectura se da.

- POTAJE: nuevamente son los hombres, pero esta vez los que que sobrepasan los 60 años quienes más leen este apartado. Su lectura es mayor en personas con baja formación académica y, son jubilados y parados, quienes lo leen con mayor frecuencia. Teguise es el término municipal que posee un mayor índice de lectura de esta sección.

- VICTO BUENO: otra vez los hombres con más de 60 aAos aparecen como lectores más frecuentes de este artículo. En cuanto a nivel de estudios lo leen con más frecuencia tanto los que poseen Escuela primaria como los que tienen formación universitaria. Lo leen principalemnte parados y trabajadores. Y es en Tinajo y Yaiza donde más se lee.

- TRES ESQUINAS: podemos decir que su lectura aumenta con la edad, aunque se da una ligera mayor frecuencia en los hombres entre 30 y 45 años. Como en el caso anterior, lo leen tanto personas con formación universitaria como lectores con escuela primaria. Lo leen con bastante frecuencia estudiantes, amas de casa y trabajadores. Donde más se lee es en Tinajo.

- CARTAS DESDE U CASA: tanto hombres como mujeres entre 30 y 45 años leen con gran frecuencia esta sección. Suelen ser personas con escuela primaria, cuya situación laboral es de estudiante o ama de casa. Tinajo es el municipio que con mayor frecuencia lee este artículo.

- EDITORIAL: son sobre todo los hombres mayores de 60 años quienes más leen esta sección. Su formación académica es de escuela primaria y su situación sociolaboral es de jubilado. San Bartolomé es el municipio donde mayor frecuencia de lectura se produce.

Page 37: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

- CARTA RE -: Tanto hombres como mujeres entre 30 y 45 año8 leen con gran frecuencia este articulo. En cuanto al nivel de estudios se da una cierta homogeneidad, aunque la frecuencia es mayor en los nivelea inferiores. Son prinicipalmente 108 Jubilados quienes más lo leen y, según hábitat, se da una mayor frecuencia en Yaiza.

- EL ESPACIO lX@QQ: Hombres y Mujeres con más de 60 años leen con más frecuencia esta sección. Su lectura aumenta a medida que disminuye el nivel de estudios y son los jubilados quienes más lo leen. Aparece Tinajo como el municipio con mayor indice de lectura de este articulo.

Page 38: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE FIRMAS- PERFILES SOCIOLOGICOS

EDAD

--

SEXO

ESTUDI OS

S 1 TUAC I ON SOCIOLABORAL

tiUNICIP10

FRECUEUCI A DE O A 10

L--

TRASHALLO

30 a 45 años

Hombres

BUPIFP, Un ivers i -

t a r i o s

Parados, Trabaja- dores

Tias, Tegu i se

POTAJE VISTO LAS TRES BUENO ESWIMS

30 a 45 30 a 45 Aurenta años, años, con l a

Hds de ¿O tids de 60 edad

Hombres 1 Hombres 1 Hombres

t a r i o s

Teguise Tinajo Tinajo

30 a 45 HAS de 30 a 45 H6s de años 60 años años 60 años

Horbres Hombres Hombres Hombres

60 Esco- Escuela Escuela Sin Estu- d ios

Estudian- 1 1 1 1 Jubi lados Jubi lados Jubilados

b i z a 1 n a o 1 Tinaja 1

Page 39: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

5 - - LECTURA DE DIARIOS

En este capitulo analizaremos los lectores de la prensa que se edita diariamente.

En principio, las personas que han tenido contacto con la prensa alguna vez en un periodo de unos 5 meses asciende al 78 por ciento. Sin embargo, los lectores diarios apenas suponen el 29 %. Es decir, el promedio de personas que leen la prensa diariamiente es de unas 14.000.

En el cuadro siguiente aparece el porcentaje de lectores de los periódicos.

Cueciro U: Lectores de periódicos

% Lectores Lectores Promedio Potenciales Potenciales Lectores diarios

Canarias 7 66.8

La Provincia 65.2

El Pais 19.5

ABC 7.7

El Día 6.1

El Mundo 5.3

Otros(*) 2.8

( * ) Aparece sobre todo el periódico Claro, Sol, As e Independiente.

Page 40: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

PROMEDIO DE LECTORES DIARIOS

Como se observa son los dos periódicos editados en la provincia de Las Palmas los que cuentan con mayor número de lectores. El resto de los periódicos de tirada nacional (u otra provincia distinta) no sobrepasa nunca el 20 % de lectores potenciales, por lo que podemos hablar de una baja lectura de estas publicaciones, m8s aún si tenemos en cuenta los lectores diarios.

Page 41: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

A continuación analizaremos los Perfiles de laa lestoree dÉ: diarios, remitidndonos 8610 a los doe, periódicos con mayor indice de lectura: Canarias 7 y La Provincia.

- CANARIAS I: Son sobre todo hombres por debajo de los 45 años los lectores habituales de este diario. Según estudios, la mayor concentración se da en los niveles superiores (BUP/FP y universitarios). Son los trabajadores y, en menor medida los estudiantes, los lectores más habituales. San Bartolomé y Tias son las zonas donde se produce mayor indice de lectura.

- LB PROVINCIA: Predominan los hombre8 incluidos en los dos extremos de edad (menores de 29 y mayores de 60 años). Su frecuencia de lectura aumenta con loa estudios, siendo estudiantes y trabajadores quienes más lo leen. En Haria y Arrecife se produce una mayor frecuencia.

C U A D R O C O M P A R A T I V O E N T R E DE L O S D O S P E R I O D I C O S

I I C A N A R I A S 7 l L A P R O V I N C I A

A 1 LECTORES 1 1 POTENCIALES 1 32 8 064 31.296

-- f=-?== A-------

SEXO T ~ o a b r e s 7 Hoabres

t-- LECTORES DIARIOS

9 362 i

8 890

1 1 NIVEL DE ESTUDIOS / I BUFIUniversi tarios / Iluienta ron el nivel de estudios 1

1 C.- __I_L_ -- I P E R F I L S O C I O L O G I C O D E L

I L E C T O R H A B I T U A L

t------ $--------- 1

1 EDAD 1 Henos de 45 años

1 -----a---- 1 nútircrPio

+- ( S a n B a r t o l o r 6 y T i a s --7---- Haría y Arrecife -7

Henos de 29 y Hds de 60 años

+----- IGG. SOCIOLAR. 1 TrabajadoresiEstudiantes Estudiantes/Trabajadores

Page 42: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

€3,- AUDIENCIA DE RADIO

En Lanzarote, el 83.2 % de la población escucha la radio. Si bien, el porcentaje de los que la escuchan diariamente desciende al 66.7 %. Aún asi, se puede hablar de un número relativamente elevado comparado con el resto del pais: en Espafia el 57 % de la poblaci6n conecta cada dia la radio. En otros paises europeos este porcentaje es mayor; en Francia, por ejemplo, asciende al 70 % y, en Alemania, supera el 73 %.

La audiencia por emisoras aparece en el siguiente cuadro.

Cuadro U: Audiencia según emisora6 ( % )

Promedio % Audiencia oyentes diarios

------------- ----------------e

Radio Lanzarote 58.6

Radio Insular 29.3

Radio VolcBn/A3 13.7

Radio Nacional 12.0

Canal 28K.I. 7.9

Otras ( * ) 3.6

( * ) R. Archipiélago, ECCA, R.'86, COPE Y O.M.

Como se puede apreciar, es de destacar el importantísimo papel que juegan las emisoras netamente locales, absorben más del 70 % del total de la audiencia.

Page 43: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si
Page 44: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

La frecuencia de escucha para todas las emisoras es bastante alta, a continuación expondremos un cuadro donde se puede ver esto.

Los datos de frecuencia han de interpretarse teniendo en cuenta el siguiente baremo:

Todos los Dias 7,5 - 10 3/4 dias 5 - 7,5 1/2 diaa 2,5 - 5 Menos Frecuencia O - 2,5

Cuadro 13: Frecuencia de eacucha de la8 distintas emiaoraa.

TD 3/4 1/2 MF Frecuencia

Radio Lanzarote 78.2 13.9 7.4 O. 3 8,99

Radio Insular 73.4 14.9 10.8 0.6 8,69

Radio Volcán/A3 69.5 15.9 13.0 1.4 8,44

Radio Nacional 58.3 23.3 16.6 1.6 7,93

Canal 28/C.I. 65.0 22.5 10.0 2.5 8,32

Page 45: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

En oyentes cuadro s

el presente epígrafe se recoge la distribuci6n de según las distintas bandas o periodos horarios. En el iguiente se recoge dicha distribución.

m u: Dietribución de l a audiencia aegún horario8 ( % )

Promedio % Horario oyentes

------------- --------- % Total

-----------

Depende 18.1

Todas horas 7.4

NS/NC 9.5

Page 46: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

AUDIENCIA DE RADIO SEGUN PERIODOS HORARIOS (%)

DISTRIBUCION HORARIA DE LA AUDIENCIA

7-- 1 OYENTES

-- I R . INSULAR

/ R . VOLCRN /----- I R . NACIDNAL

Page 47: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

En el presente epigrafs se recogen los diferente8 perfiles según emisoras sintonizadas.

- RADIO T,ANZAROTE (58.6 % ) : Predominan máe las maeres que loa hombres comprendidas en el grupo de edad entre 46 y 60 añoe. La audiencia se concentra sobre todo en loe nivelee de formación académica inferiores y, son principalmente amas de casa y jubilados. Según municipios, en Tinajo y Yaiza se producen mayores niveles de audiencia.

- RADIO l . H X U E (29.3 % ) : su audiencia se compone de jóvenes de los dos sexos con un nivel de estudio8 de BUP/FP, siendo sobre todo estudiantes. En Tias y San bartolome es donde más se oye.

- RADIO VOLCAN (13.7 % ) : su audiencia aumenta en las edades más jóvenes, sobre todo , hombres. Los niveles de BUP/FP y GQ Escolar son los que más predominan. En cuanto a situación laboral, estudiantes y trabajadores son sus principales oyentes. Yaiza, San Ba~tolomé y Teguise son los municipios donde se da una mayor audiencia de esta emisora.

- RADIO NACIONAL (12.0 % ) : Son sobre todo hombres, tanto mayores de 60 como entre 30 y 45 afios. Predominan las personas con formación universitaria y Escuela primaria. Son jubilados y parados mayoritariamente. Según municipios, en Tias y Haria se produce una audiencia más elevada.

- CANAL 28 (7.9 % ) : Son los jóvenes, tanto hombres como mujeres con un nivel de estudios de BUP/FP y universitario quienes más sintonizan esta emisora. Su situación laboral es de estudiantes y trabajadores. Y son los residentes en Arrecife sus pricipales oyentes.

Page 48: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

PERFILES DE AUDIENCIA SEGUN EHISORAS

X AUDIEKIII

PROMDIO DE OYENTES DIARIDC

HURARIO PRIKIPN.

EDAD

SEXO

ESTUDIOS

- SITUACION

SOC IOLABORAL

-----

R I I P I O n o , 1 Tías "i;olomt!l Tías, pecife 1 Yaiza S. Bartoloid Teguise Haría

L-

R. LWAROTE

58.6

21 -996

7 - 91 9 - 12

Entre 46 y 60 años

Mujeres

Niveles inferiores

Aaas de casa, Jubilados --

R * I l S U M

29.3

10,322

lb - 18

Nenores de 29 anos

Hoibresl Nu jeres

BUP/FP

Estudiantes

R* WCAW

13.7

4 570

22 - 24

Nenores de 29 años

Horbres

BUPIFP 60 Escolar

Estudiantes Trabajadores

R* IYICIO)IAL

12-0

3 350

14 - lb

Mayores de 60, Entre 30 y 45 años

Ru jeres

Universitarios, Escuela l!

Jubilados, Parados

C A N 28

1.1

2.464

20 - 22

Menores de 29

Horbresl Hu jeres

BUP/FP, Universitarios

Estudiantes, Trabajadores

Page 49: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

L

A N E X O :

T A B L A S D E

F R E C U E N C I A a

Page 50: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FUENTE DE INFORMACION

PERIOD. RADIO SEMAN. TV HABLAND. NS/NC 17.9 35.3 6.7 31.1 8.3 0.4

MUNICIPIO Arrecife 20.6 32.1 3.2 39.9 3.6 0.4 Haría 29.0 35.0 16.5 14.5 5. O 0.0 San Bartolomé 14.2 48.9 4.0 18.3 14.2 0.0 Teguise 18.0 28.2 4.9 27.8 19.3 1.6 Tías 18.3 14.3 14.0 40.0 13.3 O. O Tinajo 7.8 55.2 12.1 19.4 5.2 O. 0 Yaiza 3.8 66.5 2.8 21.0 5.7 0.0 ................................................................. EDAD 18 - 29 25.6 38.4 9.6 21.7 4.4 0.0 30 - 45 17.8 37.9 7.4 30.4 6.3 O. O 46 - 60 13.1 31.3 5. O 35.3 14.1 1.0

+ 60 8.3 27.7 1.3 47.2 13.8 1.3 ................................................................. SEXO Hombres 22.9 36.0 5.7 26.2 8.2 0.8 Mujeres 13.2 34.7 7.8 35.5 8.5 0.0 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 7.0 26.7 1.4 43.6 19.7 1.4 Escuela la 15.2 33.3 3.4 39.5 8.3 0.0 GQ Escolar 16.5 42.9 8.0 28.1 5.1 O. O BUP/FP 24.7 38.1 12.3 21.6 3.0 0.0 Universitarios 37.8 38.9 3.4 7.5 2.7 3.5 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 25.3 33.2 8.8 18.5 7.5 0.4 Parado 20.4 26.5 6.1 42.8 4.0 O. O Jubilado 10.2 30.6 1. O 45.9 10.2 2. O Estudiante 14.2 35.7 14.2 32.1 3.5 0.0 Sus Labores 6.1 35.1 4.5 42.7 11.4 O. O

Page 51: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTORES NUNCA NS/NC 62.8 37.1 0.0

MUNICIPIO Ar rec i f e 58.2 41.7 Har ia 97.5 2.5 San Bartolomé 59.1 40.8 Teguise 55.7 44.2 0. O Tías 76.6 23.3 0.0 Tinajo 65.7 34.2 0.0 Yaiza 42.8 57.1 0.0 _____-_-_-_------_----------------------------------------------- EDAD 18 - 29 80.1 19.8 O. 0 30 - 45 69.5 30.4 0.0 46 - 60 43.4 56.5 0.0

+ 60 36.1 63.8 0.0 __--_--_--------------------------------------------------------- SEXO Hombres 61.2 38.7 0.0 Mujeres 64.4 35.5 0.0 ______---_------------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Es tudios 26.7 73.2 O. O Escuela la 57.6 42.3 0.0 GQ Escolar 70.2 29.8 0.0 BUP/FP 81.4 18.5 O. O U n i v e r s i t a r i o s 72.2 27.7 O. 0 ________-___--_--__---------------------------------------------- S 1 TUACION LABORAL Trabaja 68.3 31.6 0.0 Parado 61.2 38.7 0.0 Jubi lado 34.6 65.3 0.0 Eatudiante 89.2 10.7 0.0 Sus Labores 58.7 41.2 O. O

Page 52: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE LA VOZ

LECTORES NUNCA NS/NC 60.2 39.1 0.6

MUNICIPIO Arrecife 53.2 46.3 0.4 Haría 95.0 2.5 2.5 San Bartolomé 57.1 40.8 2.0 Teguise 50.8 49.1 0.0 Tías 75.0 25. O O. O Tinajo 65.7 34.2 0.0 Yaiza 54.2 45.7 O. 0 _-__---__--_-__-------------------------------------------------- EDAD 18 - 29 74.3 24.3 1.2 30 - 45 66.0 33.3 O. 5 46 - 60 45.4 54.5 O. O

+ 60 36.1 63.8 O. O ................................................................. SEXO Hombres 55.1 44.0 0.8 Mujeres 65.2 34.3 0.3 ___-_---____-______------------------_-_------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 28.1 71.8 0.0 Escuela 1s 59. O 40.9 O. 0 GG Escolar 66.2 33.1 O. 6 BUP/FP 73.2 24.7 2.0 Universitarios 66.6 33.3 0.0 ____-_______-___--_---------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 61.6 37.1 1.2 Parado 59.1 40.8 O. 0 Jubilado 40.8 59.1 0.0 Estudiante 92.8 7.1 O. 0 Sus Labores 58.7 41.2 0.0

Page 53: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURH ua LANCELOT

T/S 3/v 2/V l/V MF PUNTUACION 49.2 13.9 14.9 15.2 6.6 7.10

MUNICIPIO Arrec i fe 55.9 12.6 12.6 12.6 6.3 7.48 Haría 56.4 15.3 10.2 10.2 7.6 7.56 SanBartolomé 34.4 24.1 13.7 17.2 10.3 6.38 Teguise 35.2 20.5 14.7 23.5 5.8 6.40 T í a s 54.3 10.8 8 .7 17.3 8 .7 7.12 Tinajo 32.0 8.0 40.0 16.0 4. O 6.20 Yaiza 46.6 6.6 26.6 20.0 0 .0 7.00 ................................................................. EDAD 18 - 29 49.6 19.2 12.8 12.8 5.6 7.36 30 - 45 46.2 11.5 18.1 18 .1 5.7 6.86 46 - 60 51.1 11.6 9 . 3 18.6 9 . 3 6.92 + 60 57.6 3 .8 19.2 7 .6 11.5 7.21

................................................................. SEXO Hombres 52.0 15.3 16.0 12.0 4.6 7.45 Mujeres 46.6 12.7 13.9 18.1 8 .4 6.77 ................................................................ ESTUDIOS Sin Estudios 52.6 5.2 5 .2 15.7 21.0 6.32 Escuela l a 48.1 7.2 19.2 16.8 8.4 6.75 GQ Escolar 49.0 13.2 15.0 16.0 6.6 7.05 BUP/FP 48.1 21.5 16.4 11.3 2 .5 7.53 U n i v e r s i t a r i o s 57.6 19.2 3.8 15.3 3.8 7.79 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 51.2 14.2 13.5 14.8 6 . 1 7.24 Parado 50.0 26.6 10.0 10.0 3.3 7.75 Jubi lado 52.9 11.7 11.7 5 .8 17.6 6.91 Es tcdiante 36.0 24.0 20.0 20.0 O . O 6.90 Sus Labores 50.6 3.9 19.4 16.8 9.0 6.75 _____-_--------_------------------------------------------------- LECTURA DF LA VOZ Siempre 88.9 3 .3 O . 8 3.3 3.3 9.28 3 v/m 17 .1 68.5 8 . 5 5 .7 0.0 7.43 2 v/m 22.0 12.0 62.0 4.0 0.0 6.30 1 v/m 13.6 2.2 9.0 68.1 6.8 3.69 Menos f r . 23.5 14.7 11.7 17.6 32.3 4.49 Nunca 54.8 12.9 12.9 12.9 6.4 7.42

Page 54: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA DE LA VOZ

T/S 3/V 2/V l /V MF PUNTUACION 40.7 12.5 18.2 15.8 12.5 6.32

MUNICIPIO Arrecife 48.2 9 .4 15.5 17.2 9 .4 6.75 Haria 31.5 26.3 15.7 2.6 23.6 5.99 San Bartolomé 21.4 10.7 21.4 21.4 25.0 4.55 Teguise 25.8 16 .1 16 .1 32.2 9 .6 5.40 Tias 55.5 6.6 13.3 8 . 8 15.5 6.94 Tinajo 28.0 4.0 44.0 20.0 4. O 5.80 Yaiza 47.3 26.3 15.7 10.5 0.0 7.76 ................................................................. EDAD 18 - 29 40.5 18.1 18.1 13.7 9.4 6.66 30 - 45 41.7 7 .8 20.0 19.1 11.3 6.24 46 - 60 37.7 13.3 15.5 13.3 20.0 5.89 + 60 42.3 7 . 6 15.3 15.3 19.2 5.96

................................................................. SEXO Hombres 44.4 13.3 15.5 17.0 9 .6 6.65 Mujeres 37.7 11.9 20.3 14.9 14.9 6.06 ................................................................ ESTUDIOS Sin Estudios 50.0 5.0 5.0 10.0 30.0 5.88 Escuela l a 32.9 10.5 23.5 18.8 14.1 5.74 GQ Escolar 43.0 11.0 18.0 15.0 13.0 6.40 BUP/FP 40.8 16.9 21.1 12.6 8 . 4 6.73 Unive r s i t a r ios 50.0 16.6 4 . 1 25.0 4 .1 7.08 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 42.4 12.3 15.7 16.4 13.0 6.37 Parado 31.0 20.6 13.7 24.1 10 .3 5.95 Jubi lado 50.0 0 . 0 15.0 10.0 25.0 , 6.00 Estudiante 26.9 23.0 26.9 19.2 3 .8 6.25 Sus Labores 45.4 6 .4 23.3 12.9 11.6 6.53 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 77.2 4 .4 8 .0 4.4 5 . 8 8.57 3 v/m 10.0 60.0 15.0 2 . 5 12.5 6.31 2 v/m 2 .3 6 .9 72.0 9 . 3 9 . 3 4.59 1 v/m 9. O 4 .5 4 .5 6 8 13.6 3.18 Menos f r . 22.2 0 . 0 0.0 16.6 61.1 2.64 Nunca 23.8 14.2 23 .8 19.0 19.0 5.12

Page 55: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

ADQUISICION DE LANCELOT

D I R . HOGAR PR. OTRO HOGAR OTRA NS/NC 18.4 60. O 10.1 9.8 1.5

MUNICIPIO Arrecife 22.0 54.3 12.6 8.6 2.3 Haria 10.2 58.9 20.5 7.6 2.5 San Bartolomé 13.7 68. Q 6.9 10.3 0.0 Teguise 8.8 67.6 8.8 11.7 2.9 Tías 28.2 58.7 O. O 13.0 0.0 Tinajo 16.0 80.0 O. 0 4.0 0.0 Yaiza 13.3 46.6 20.0 20. O 0.0 ................................................................. EDAD 18 - 29 15.2 60.8 9.6 12.8 1.6 30 - 45 23.1 54.5 12.4 8.2 1.6 46 - 60 18.6 65.1 6.9 6.9 2.3

+ 60 11.5 73.0 7.6 7.6 0.0 ___-__-_____-------------------------------------------_--------- SEXO Hombres 21.3 52.6 6.6 16.6 2.6 Mujeres 15.7 66.6 13.3 3.6 0.6 ___________-___-------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 68.4 5.2 10.5 O. O Escuela 19 25.3 54.2 14.4 6.0 0.0 GG! Escolar 16.0 55.6 11.3 14.1 2.8 BUP/FP 18.9 67.0 3.8 8.8 1.2 Universitarios 7.6 69.2 11.5 7.6 3.8 ___________-__-_------------------------------------------------- SI TUACION LABORAL Trabaja 21.6 53.7 9.2 13.5 1.8 Parado 13.3 53.3 13.3 20.0 O. O Jubilado 11.7 76.4 5.8 0.0 5.8 Estudiante 0.0 84.0 4.0 8.0 4. O Sus Labores 22.0 66.2 11.6 0.0 0.0

Page 56: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

~u\~UISICION DE LA VOZ DE LANZAROTE

DIR. HOGAR PR. OTRO HOGAR OTRA NS/NC 16.1 57.8 11.5 9.2 5.2

MUNICIPIO Arrecife 14.6 55.1 15.5 8.6 6. O Haría 10.2 56.4 20.5 7.6 5.1 San Bartolome 13.7 58.6 13.7 10.3 3.4 Teguise 6.4 70.9 9.6 9.6 3.2 Tí as 28.8 53.3 4.4 11.1 2.2 Tinajo 16.0 80.0 0.0 4. O 0.0 Yaiza 26.3 36.8 0. O 15.7 21.0 ................................................................. EDAD 18 - 29 11.0 61.0 9.3 13.5 5.0 30 - 45 22.6 50.4 13.0 6.9 6.9 46 - 60 20.0 62.2 8.8 4.4 4.4

+ 60 3.8 69.2 19.2 7.6 0. O ................................................................. SEXO Hombres 18.2 52.5 7.3 14.6 7.3 Mujeres 14.3 62.2 14.9 4.7 3.5 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 15.0 65. O 5.0 5.0 10. o Escuela la 21.1 51.7 16.4 5.8 4.7 GQ Escolar 13.8 55.4 12.8 14.8 2.9 BUP/FP 13.8 65.2 5.5 6.9 8.3 Universitarios 12.5 62.5 12.5 8.3 4.1 ................................................................. SITUACION LABORAL Traba j a 18.1 51. O 11.4 13.4 6.0 Parado 13.7 55.1 13.7 17.2 O. O Jubilado 15.0 65.0 15.0 O. 0 5.0 Estudiante 3.8 76.9 3.8 7.6 7.6 Sus Labores 17.1 65.7 11.8 O. O 5.2

Page 57: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

VALORACION DE LANCELOT

MB B R M MM NS/NC VALDRACION 15.5 51.9 25.0 2.5 0.6 4.4 7.07

MUNICIPIO Arrecife 21.2 48.8 25.2 2.3 0.0 2.3 7.27 Haría 10.2 51.2 35.9 2.5 0. O 0.0 6.73 San Bartolomé 6.9 62.0 17.2 3.4 O. O 10.3 7.01 Teguise 11.7 61.7 26.4 0.0 0.0 O. O 7.13 Tías 25.5 46.8 21.2 2.1 2.1 2.1 7.33 Tinajo 0.0 72.0 0.0 0.0 0.0 28.0 7.50 Yaiza 0.0 20.0 60.0 13.3 6.6 0.0 4.83

EDAD 18 - 29 15.8 48.4 27.7 4.7 O. 7 2.3 6.89 30 - 45 12.4 53.7 23.1 1.6 0.8 8.2 7.05

SEXO Hombres 17.8 54.3 22.5 2.6 0.6 1.9 7.19 Mujeres 13.3 49.7 27.2 2.4 0.6 6.6 6.94 ___________________---------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 57.8 15.7 0.0 0.0 10.5 7.50 Escuela la 20.4 44.5 24.1 1.2 1.2 8.4 7.23 G9 Escolar 17.9 50.9 28.3 0.9 0.0 1.8 7.18 BUP/FP 11.2 58.7 22.5 5.0 O. 0 2.5 6.95 Universitarios 3.8 53.8 30.7 3.8 3.8 3.8 6.30 ____-___-___-__--------------------------_----------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 14.8 51.8 27.1 2.4 1.2 2.4 6.96 Parado 23.3 40.0 30.0 6.6 0.0 0.0 7.00 Juk i lado 5.8 88.2 O. O O. O 0.0 5.8 7.65 Estudiante 23.0 46.1 26.9 0.0 0.0 3.8 7.40 Sus Labores 12.9 50.6 24.6 1.3 0.0 10.3 7.10 ____-___-______-_------------------------------------------------ LECTURA DE LANCELOT Siempre 23.2 51.6 20.0 2.5 1.2 1.2 7.35 3 v/m 15.9 56.8 25.0 0.0 0.0 2.2 7.26 2 v/m 6.3 61.7 23.4 2.1 0.0 6.3 6.93 1 v/m 2.0 41.6 39.5 6.2 0.0 10.4 6.10 Menos fr. 9.5 47.6 28.5 O. O 0.0 14.2 6.94

Page 58: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

A L U L . ~ A \ . - * uti VOZ

MUNICIPIO Arrecife 12.5 45.0 27.5 7.5 3.3 4.1 6.45 Haría 5.1 53.8 35.9 2.5 2.5 0.0 6.41 San Bartolomk 0.0 20.6 27.5 27.5 13.7 10.3 4.03 Teguise 8.8 41.1 41.1 5.8 0.0 2.9 6.36 Tías 13.0 54.3 23.9 2.1 2.1 4.3 6.93 Tina jo 0.0 44.0 24.0 4.0 0.0 28.0 6.38 Yaiza 0.0 31.5 42.1 0.0 5.2 21.0 5.66 ................................................................. EDAD 18 - 29 9.9 30.5 37.1 9.9 7.4 4.9 5.67 30 - 45 6.8 46.1 29.0 5.9 1.7 10.2 6.40 46 - 60 10.4 58.3 20.8 4.1 0.0 6.2 7.00

+ 60 3.8 69.2 19.2 3.8 0.0 3.8 6.90 ................................................................. SEXO Hombres 10.3 40.6 28.9 8.2 6.2 5.5 6.07 Mujeres 6.5 46.7 31.1 5.9 1.2 8.3 6.40 -_----_---------------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 0.0 57.1 23.8 0.0 0.0 19.0 6.76 Escuela la 11.9 47.6 25.0 3.5 1.1 10.7 6.83 GQ Escolar 14.4 47.1 22.1 9.6 2.8 3.8 6.57 BUP/FP 1.3 32.0 45.3 10.6 5.3 5.3 5.35 Universitarios 0.0 42.3 38.4 3.8 11.5 3.8 5.40 ................................................................. SITUACI ON LABORAL Trabaja 8.4 40.2 31.1 9.7 4.5 5.8 6.01 Parado 13.3 33.3 33.3 6.6 10.0 3.3 5.86 Jubilado 15.0 75.0 5.0 0.0 O. 0 5.0 7.76 Estudiante 7.6 26.9 50.0 7.6 3.8 - 3.8 5.70 SUS Labores 5.1 52.5 26.9 2.5 0.0 12.8 6.72 ................................................................. LECTURA DE LA VOZ Siempre 15.5 47.5 27.8 4.9 2.4 1.6 6.75 3 v/m 5.4 45.9 29.7 8.1 2.7 8.1 6.17 2 v/m 3.7 44.4 33.3 11.1 1.8 5.5 5.98 1 v/m 2.1 40.4 29.7 10.6 2.1 14.8 5.87 Menos fr. 5.4 48.6 29.7 2.7 8.1 5.4 6.07

Page 59: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

MOTIVOS DE LECTURA DE LANCELOT

1.- Por entretenimiento

2.- Porque lo compran en su casa

3.- Por estar informado

4.- Por hábito/costwnbre

5.- Por lo (llamativo) de la portada

6.- Otra

7.- Ninguna causa en especial

8.- NS/NC

Page 60: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

MOTIVO PRINCIPAL LECTURA LANCELOT

MUNICIPIO A r r e c i f e 21.2 8.6 61.4 5.5 O. O 1.5 1.5 O. 0 H a r í a 38.4 15.3 41.0 2.5 0.0 O. 0 2.5 0.0 San Bartolome 31.0 6.9 48.2 3.4 0.0 0.0 10.3 0.0 Teguise 32.3 2.9 61.7 0.0 0. O 0. O 2.9 O. 0 T i a s 15.2 8.7 65.2 2.1 O. 0 4.3 4.3 0.0 T i n a j o 32.0 0.0 60.0 0.0 0.0 0.0 8. O 0.0 Yaiza 46.6 6.6 26.6 6.6 O. O 0.0 13.3 0.0 ______-____---_-----------------------------_--------------_----- EDAD 18 - 29 30.4 11.2 49.6 2.4 0.0 3.2 3.2 0.0 30 - 45 19.0 4.9 64.4 5.7 0.0 0.0 5.7 0.0 46 - 60 23.2 9.3 62.7 0.0 0.0 0. O 4.6 O. O

+ 60 50.0 3.8 42.3 3.8 0.0 0.0 0.0 0.0 _____________-__-__---------------------------------------------- SEXO Hombres 24.6 5.3 60.6 2.6 0.0 2. O 4.6 0.0 Mujeres 28.4 10.3 52.7 4.2 O. O 0.6 3.6 O. 0 _____________--_-__---------------------------------------------- ESTUDIOS S i n E s t u d i o s 42.1 5.2 47.3 5.2 0.0 O. O 0.0 0.0 Escue la 13 30.1 7.2 50.6 4.8 0.0 0.0 7.2 0.0 GG E ~ c o l a r 25.4 7.5 60.3 0.9 0.0 l. 8 3.7 0.0 BUP/FP 20.2 11.3 63.2 1.2 0.0 1.2 2.5 0.0 U n i v e r s i t a r i o s 30.7 3.8 46.1 15.3 0.0 3.8 0.0 O. O ______________--___----------------_----------------------------- SITUACION LABORAL T r a b a j a 24.6 7.4 58.0 3.0 0.0 1.8 4.9 0.0 Parado 26.6 13.3 53.3 6.6 0.0 0.0 0.0 0.0 J u b i l a d o 35.2 5.8 58.8 0.0 0.0 0.0 0.0 O. O ' E s t u d i a n t e 24.0 8.0 64.0 4.0 0.0 O. O 0.0 0.0 Sus Labores 31.1 7.7 51.9 3.9 O. O 0.0 5.1 0.0 ___________________-----_-----------------------_----------_----- LECTUM DE LANCELOT Siempre 23.2 4.5 65.8 3.8 0.0 1.2 1.2 0.0 3 v/m 31.8 9.0 56.8 0.0 0.0 2.2 O. O O. O 2 v/m 27.6 6.3 57.4 4.2 0.0 0. O 4.2 0.0 1 v/m 31.2 12.5 39.5 4.1 0.0 0.0 12.5 0.0 Menos f r . 28.5 23.8 23.8 4.7 0.0 4.7 14.2 0.0

MOTIVO LECTURA LANCELOT. TOTAL RESPUESTAS

Page 61: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE SUCESOo

M B P N NS/NC PUNTUACION 26.9 38.4 24.7 9.5 0.3 6.09

MUNICIPIO Arrecife 25.9 45.6 15.7 11.8 0.7 6.21 Haría 46.1 23.0 25.6 5.1 0.0 7.00 San Bartolomk 10.3 55.1 34.4 O. O 0.0 5.85 Teguise 38.2 38.2 17.6 5.8 O. 0 6.95 Tías 39.1 36.9 13.0 10.8 0.0 6.80 Tinajo 0.0 24.0 76.0 0.0 O. O 4.12 Yaiza 0.0 13.3 46.6 40.0 0.0 2.44 ................................................................. EDAD 18 - 29 22.4 35.2 28.0 14.4 O. O 5.51 30 - 45 28.9 36.3 26.4 8.2 0.0 6.19 46 - 60 30.2 48.8 16.2 2.3 2.3 6.97

+ 60 34.6 46.1 15.3 3.8 0.0 7.04 ____--__--__--_-_------------------------------------------------ SEXO Hombres 24.6 38.0 26.6 10.0 0.6 5.92 Mujeres 29.0 38.7 23.0 9. O 0.0 6.25 _______--__---_-_------------------------------------------------ ESTUDIOS Sin Estudios 26.3 31.5 36.8 5.2 O. 0 5.95 Escuela la 34.9 39.7 16.8 8.4 0.0 6.70 GG Escolar 25.4 41.5 22.6 9.4 0.9 6.12 BUP/FP 22.7 36.7 30.3 10.1 0.0 5.73 Universitarios 23.0 30.7 34.6 11.5 0.0 5.50 _____-_-__---____------------------------------------------------ SITUACION LABORAL Trabaja 21.6 38.8 27.7 11.1 0.6 5.70 Parado 30.0 40.0 20.0 10.0 O. O 6.32 Jubilado 23.5 58.8 11.7 5.8 O. O 6.66 Estudiante 28.0 32.0 36.0 4.0 0.0 ‘ 6.12 Sus Labores 35.0 36.3 20.7 7.7 0.0 6.61 ___-_____--__--___----------------------------------------------- LECTURA DE LANCELOT Siempre 27.7 40.6 21.2 9.6 0.6 6.22 3 v/m 34.0 36.3 20.4 9.0 0.0 6.50 2 v/m 21.2 36.1 34.0 8.5 0.0 5.66 1 v/m 29.1 31.2 33.3 6.2 O. O 6.10 Menos fr. 14.2 47.6 19.0 19.0 0.0 5.23

Page 62: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE REPORTAJES

M B P N NS/NC PUNTUACION 21.9 46.3 22.2 8.2 1.2 6.09

MUNICIPIO Arrecife 18.9 41.7 22.8 14.1 2.3 5.55 Haria 28.2 46.1 17.9 7.6 O. O 6.48 San Bartolomé 17.2 58.6 20.6 3.4 0.0 6.31 Teguise 23.5 55.8 17.6 2.9 O. O 6.66 Tias 43.4 32.6 17.3 4.3 2.1 7.25 Tinajo 0.0 68.0 32.0 0.0 O. 0 5.59 Yaiza 6.6 46.6 40.0 6.6 0.0 5.10 ................................................................. EDAD 18 - 29 20.0 44.8 23.2 10.4 1.6 5.84 30 - 45 19.0 50.4 23.1 7.4 0.0 6.02 46 - 60 32.5 41.8 16.2 6.9 2.3 6.73

+ 60 26.9 42.3 23.0 3.8 3.8 6.52 ................................................................. SEXO Hombres 22.0 41.3 23.3 10.6 2.6 5.88 Mujeres 21.8 50.9 21.2 6.0 O. O 6.27 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 31.5 42.1 5.2 5.2 5.36 Escuela la 24.1 45.7 19.2 9.6 1.2 6.17 GQ Escolar 17.9 47.1 19.8 13.2 1.8 5.69 BUP/FP 24.0 50.6 21.5 3.8 0.0 6.49 Universitarios 30.7 38.4 30.7 0.0 0.0 6.66 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 20.3 44.4 24.0 8.6 2.4 5.94 Parado 23.3 50.0 16.6 10.0 0. O 6.21 Jubilado 17.6 47.0 35.2 O. O O. O 6.07 Estudiante 20.0 60.0 20.0 O. O 0. O 6.66 Sus Labores 24.6 45.4 19.4 10.3 O. O 6.14 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 29.0 46.4 16.1 6.4 1.9 6.66 3 v/m 22.7 47.7 22.7 6.8 0.0 6.20 2 v/m 10.6 57.4 25.5 6.3 0.0 5.73 1 v/m 12.5 35.4 35.4 14.5 2.0 4.00 Menos fr. 14.2 42.8 28.5 14.2 O. 0 5.23

Page 63: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE CULTURA

NS/NC PUNTUACION 1.2 5.56

MUNICIPIO Arrecife 18.9 35.4 24.4 18.9 2.3 5.18 Haría 35.9 43.5 10.2 10.2 O. O 6.83 San Bartolomé 6.9 58.6 31.0 3.4 0.0 5.62 Teguise 11.7 55.8 17.6 14.7 0.0 5.48 Tías 21.7 34.7 28.2 13.0 2.1 5.55 Tinajo 16.0 48.0 36.0 O. 0 O. O 5.99 Yaiza 6.6 33.3 60.0 O. O O. O 4.88 _____--_--__----_------------------------------------------------ EDAD 18 - 29 20.8 37.6 26.4 13.6 1.6 5.55 30 - 45 14.8 47.1 25.6 12.4 o. o 5.47 46 - 60 23.2 41.8 20.9 11.6 2.3 5.94 + 60 19.2 34.6 30.7 11.5 3.8 5.46

____-___-__-__-_------------------------------------------------- SEXO Hombres 22.6 36.6 26.0 12.0 2.6 5.72 Mujeres 15.1 46.0 25.4 13.3 O. O 5.42 ___-__-____-_______-_-------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 21.0 26.3 31.5 15.7 5.2 5.18 Escuela la 12.0 40.9 34.9 10.8 1.2 5.15 GG Escolar 17.9 43.4 22.6 14.1 1.8 5.53 BUP/FP 20.2 50.6 15.1 13.9 0.0 5.90 Universitarios 38.4 23.0 30.7 7.6 0.0 6.40 _____________-_____---------------------------------------------- S 1 TUAC 1 ON LABORAL Trabaja 20.3 41.9 25.3 9.8 2.4 5.81 Parado 16.6 43.3 23.3 16.6 0.0 5.32 Jubilado 23.5 23.5 41.1 11.7 O. O 5.28 Estudiante 32.0 36.0 20.0 12.0 0.0‘ 6.26 Sus Labores 9.0 48.0 25.9 16.8 o. o 4.97 ___________________---------------------------------------------- LECTUFU DE LANCELOT Siempre 23.2 43.8 21.2 9.6 1.9 6.06 3 v/m 18.1 36.3 29.5 15.9 0.0 5.22 2 v/m 21.2 44.6 23.4 10.6 O. 0 5.88 1 v/m 10.4 33.3 39.5 14.5 2.0 4.67 Menos fr. 0.0 47.6 23.8 28.5 O. O 3.96

Page 64: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

-

4 d . . , L u ~ DE ENTREVISTAS

M B P N NS/NC PUNTUACION 13.0 44.1 28.8 13.6 0.3 5.21

MUNICIPIO Arrecife 11.8 44.0 22.8 21.2 0.0 4.87 Haría 23.0 38.4 23.0 15.3 0.0 5.63 San Bartolomé 0.0 37.9 58.6 3.4 0.0 4.47 Teguise 11.7 64.7 20.5 2.9 0.0 6.17 Tías 15.2 30.4 34.7 17.3 2.1 4.81 Tinajo 20.0 56.0 24.0 0.0 O. 0 6.52 Yaiza 6.6 46.6 46.6 0.0 0.0 5.32 ................................................................. EDAD 18 - 29 12.0 40.0 34.4 12.8 O. 8 5.04 30 - 45 12.4 47.1 25.6 14.8 0.0 5.22 46 - 60 13.9 48.8 25.5 11.6 0.0 5.49

+ 60 19.2 42.3 23.0 15.3 0.0 5.50 ................................................................. SEXO Hombres 18.0 40.6 29.3 11.3 0.6 5.52 Mujeres 8.4 47.2 28.4 15.7 O. O 4.94 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 10.5 31.5 42.1 15.7 0.0 4.55 Escuela la 10.8 38.5 28.9 21.6 0.0 4.61 GC! Escolar 13.2 48.1 26.4 11.3 0.9 5.45 BUP/FP 11.3 51.9 24.0 12.6 0.0 5.39 Universitarios 26.9 34.6 38.4 0.0 0. O 6.27 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 16.0 43.2 28.4 11.7 0.6 5.46 Parado 6.6 40.0 40.0 13.3 0.0 4.66 Jubilado 17.6 35.2 29.4 17.6 0.0 5.09 -Estudiante 8.0 52.0 28.0 12.0 0.0 5.19 Sus Labores 9.0 48.0 25.9 16.8 0.0 4.97 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 18.0 49.6 23.8 8.3 0.0 5.90 3 v/m 15.9 43.1 22.7 18.1 0.0 5.22 2 v/m 8.5 44.6 29.7 17.0 O. O 4.81 1 v/m 2.0 35.4 43.7 16.6 2.0 4.10 Menos fr. 4.7 23.8 42.8 28.5 0.0 3.48

Page 65: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE MUJER

M B P N NS/NC PUNTUACION 19.3 32.0 21.9 24.4 2.2 4.90

MUNICIPIO Arrecife Haría 30.7 33.3 12.8 23.0 0.0 5.72 San Bartolome 27.5 24.1 34.4 13.7 O. 0 5.51 Teguise 5.8 50.0 20.5 23.5 0.0 4.60 Tías 8.7 36.9 21.7 30.4 2.1 4.14 Tinajo 56.0 32.0 12.0 0.0 O. O 8.12 Yaiza 40.0 40.0 13.3 O. 0 6.6 7.61 __________--__---__---------------------------------------------- EDAD 18 - 29 28.8 17.6 25.6 26.4 1.6 4.98 30 - 45 14.8 42.1 17.3 23.9 1.6 4.95

SEXO Hombres 11.3 23.3 29.3 32.0 4. O 3.81 Mujeres 26.6 40.0 15.1 17.5 0.6 5.86

ESTUDIOS Sin Estudios 5.2 42.1 21.0 26.3 Escuela la 21.6 33.7 16.8 25.3 2.4 5.09 GG Escolar 15.0 38.6 21.7 20.7 3.7 4.99 BUP/FP 29.1 22.7 22.7 25.3 O. 0 5.18 Universitarios 11.5 15.3 38.4 34.6 O. O 3.45 __-__--_-_-___-__----_------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 14.8 27.7 27.7 26.5 3.0 4.39 Parado 20.0 26.6 30.0 23.3 O. O 4.77 Jubilado 17.6 41.1 11.7 29.4 0.0 4.89 Estudiante 36.0 12.0 16.0 32.0 4. 0- 5.13 Sus Labores 23.3 48.0 10.3 16.8 1.3 5.95 _--_---__--______----_------------------_------------------------ LECTURA DE LANCELOT Siempre 20.0 34.1 19.3 23.2 3.2 5.08 3 v/m 22.7 20.4 31.8 25.0 0.0 4.69 2 v/m 31.9 31.9 12.7 21.2 2.1 5.86 1 v/m 8.3 31.2 29.1 29.1 2. O 3.96 Menos fr. 4.7 42.8 23.8 28.5 O. O 4.12

Page 66: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

MUNICIPIO Arrecife 14.1 33.0 26.7 24.4 1.5 4.58 Haría 28.2 46.1 17.9 7.6 0.0 6.48 San Bartolome 10.3 44.8 41.3 3.4 0.0 5.39 Teguise 8.8 44.1 35.2 11.7 0. O 4.99 Tías 8.7 30.4 28.2 28.2 4.3 4.01 Tinajo 12.0 60.0 24.0 0.0 4.0 6.24 Yaiza 0.0 60.0 33.3 6.6 0.0 5.10 ................................................................. EDAD 18 - 29 12.8 28.0 32.8 24.0 2.4 4.33 30 - 45 10.7 45.4 29.7 13.2 O. 8 5.13 46 - 60 11.6 39.5 32.5 13.9 2.3 4.99

+ 60 23.0 34.6 23.0 19.2 0.0 5.37 ................................................................. SEXO Hombres 18.0 36.6 26.0 16.6 2.6 5.24 Mujeres 7.8 36.9 35.1 19.3 O. 6 4.44 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 10.5 21.0 47.3 21.0 0.0 4.03 Escuela 1s 14.4 36.1 30.1 16.8 2.4 4.97 GG Escolar 9.4 44.3 27.3 16.0 2.8 4.94 BUP/FP 15.1 34.1 29.1 21.5 0.0 4.76 Universitarios 15.3 26.9 38.4 19.2 O. O 4.61 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 15.4 33.9 32.7 15.4 2.4 5.01 Parado 13.3 33.3 36.6 16.6 0.0 4.77 Jubilado 11.7 35.2 29.4 23.5 O. 0 4.50 Estudiante 12.0 32.0 24.0 32.0 0.0 4.12 Sus Labores 7.7 45.4 27.2 18.1 1.3 4.77 ____-_-__-------------------------------------------------------- LECTURA DE LANCELOT Siempre 17.4 38.7 27.1 14.8 1.9 5.32 3 v/m 11.3 27.2 43.1 18.1 0.0 4.38 2 v/m 10.6 55.3 25.5 8.5 O. O 5.59 1 v/m 4.1 27.0 35.4 29.1 4.1 3.54 Menos fr. 4.7 23.8 33.3 38.1 0.0 3.17

Page 67: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE DEPORTES

M B P N NS/NC PUNTUACION 27.6 20.0 16.5 34.2 1.5 4.71

MUNICIPIO Arrecife 18.9 29.1 20.4 27.5 3.9 4.69 Haría 28.2 2.5 25.6 43.5 O. O 3.84 San Bartolome 34.4 17.2 20.6 27.5 O. O 5.28 Teguise 38.2 20.5 11.7 29.4 O. O 5.58 Tías 34.7 23.9 6.5 34.7 0.0 5.28 Tinajo 32. O 4.0 8.0 56.0 0.0 3.72 Yaiza 33.3 6.6 6.6 53.3 0.0 3.99 ................................................................. EDAD 18 - 29 34.4 16.8 20.0 28.0 0.8 5.26 30 - 45 22.3 22.3 14.0 39.6 1.6 4.25 46 - 60 32.5 18.6 9.3 37.2 2.3 4.91

+ 60 11.5 26.9 23.0 34.6 3.8 3.86 ................................................................. SEXO Hombres 46.6 24.6 13.3 12.6 2.6 6.93 Mujeres 10.3 15.7 19.3 53.9 0.6 2.74 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 15.7 5.2 57.8 5.2 2.96 Escuela la 18.0 22.8 18.0 38.5 2.4 4.02 GQ Escolar 33.9 22.6 12.2 30.1 O. 9 5.35 BUP/FP 32.9 18.9 17.7 29.1 1.2 5.20 Universitarios 19.2 7.6 34.6 38.4 0.0 3.58 ................................................................. SITUACION LABORAL Traba j a 39.5 20.3 15.4 22.2 2.4 5.96 Parado 23.3 20.0 20.0 36.6 0.0 4.32 Jubilado 11.7 23.5 17.6 47.0 0.0 3.33 Estudiante 28.0 20.0 32.0 20.0 O‘. 0 5.19 Sus Labores 6.4 19.4 12.9 59.7 1.3 2.40 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 25.8 20.6 17.4 33.5 2.5 4.65 3 v/m 40.9 13.6 20.4 25.0 0.0 5.67 2 v/m 34.0 23.4 8.5 31.9 2.1 5.35 1 v/m 22.9 20.8 16.6 39.5 0.0 4.23 Menos fr. 9.5 19.0 19.0 52.3 O. O 2.85

Page 68: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

Pi B P N NS/NC PUNTUACION 13.6 34.2 25.7 24.4 1.9 4.59

MUNICIPIO Arrecife 13.3 36.2 22.8 25.2 2.3 4.61 Haria 20.5 33.3 20.5 25.6 0.0 4.95 San Bartolome 6.9 41.3 37.9 13.7 0.0 4.70 Teguise 17.6 55.8 8.8 17.6 0.0 5.77 Tias 17.3 30.4 26.0 21.7 4.3 4.84 Tinajo 4.0 8.0 56.0 28.0 4.0 2.91 Yaiza 6.6 13.3 26.6 53.3 0.0 2.44 ................................................................. EDAD 18 - 29 17.6 25.6 31.2 23.2 2.4 4.61 30 - 45 10.7 39.6 22.3 26.4 O. 8 4.49 46 - 60 9.3 44.1 23.2 20.9 2.3 4.75 + 60 15.3 34.6 19.2 26.9 3.8 4.66

................................................................. SEXO Hombres 18.0 36.6 22.6 19.3 3.3 5.16 Mujeres 9.7 32.1 28.4 29.0 0.6 4.08 ____--_---------------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 15.7 26.3 36.8 5.2 3.70 Escuela 13 10.8 38.5 21.6 27.7 1.2 4.42 G!2 Escolar 11.3 41.5 21.7 21.7 3.7 4.79 BUF/FP 20.2 35.4 27.8 16.4 0.0 5.31 Universitarios 11.5 3.8 46.1 38.4 0.0 2.94 ____------------------------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 12.9 36.4 25.3 22.8 2.4 4.67 Parado 20.0 33.3 23.3 20.0 3.3 5.16 Jubilado 17.6 23.5 41.1 17.6 0.0 4.70 Estudiante 20.0 32.0 36.0 12.0 0.0 5.32 Sus Labores 9.0 33.7 22.0 33.7 1.3 3.94 ____--_---------------------------------------------------------- LECTURA DE LANCELOT Siempre 14.8 34.8 27.1 20.6 2.5 4.82 3 v/m 15.9 34.0 22.7 27.2 O. O 4.61 2 v/m 17.0 31.9 27.6 23.4 0. O 4.74 1 v/rn 8.3 33.3 27.0 27.0 4 .1 4.12 Menos fr. 4.7 38.1 14.2 42.8 O. O 3.48

Page 69: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

. -

LECTURA DE CARTAS DEL LECTOR

M B P N NS/NC PUNTUACION 7.3 28.8 29.5 31.4 2.8 3.74

MUNICIPIO Arrecife 2.3 22.0 27.5 42.5 5.5 2.77 Har ía 5.1 15.3 41.0 38.4 O. O 2.90 San Bartolomh 3.4 37.9 41.3 17.2 O. O 4.24 Teguise 5.8 52.9 23.5 17.6 0.0 4.89 Tías 13.0 30.4 21.7 32.6 2.1 4.14 Tinajo 24.0 48.0 28.0 0.0 0.0 6.52 Yaiza 20.0 13.3 33.3 26.6 6.6 4.28 ................................................................. EDAD 18 - 29 8.0 16.8 36.8 36.0 2.4 3.22 30 - 45 6.6 35.5 27.2 28.1 2.4 4.03 46 - 60 2.3 46.5 20.9 25.5 4.6 4.22 + 60 15.3 26.9 19.2 34.6 3.8 4.12

................................................................. SEXO Hombres 8.6 29.3 22.0 36.0 4.0 3.70 Mujeres 6.0 28.4 36.3 27.2 1.8 3.78 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 10.5 26.3 21.0 36.8 5.2 3.70 Escuela la 6.0 25.3 31.3 33.7 3.6 3.45 G!2 Escolar 5.6 40.5 24.5 26.4 2.8 4.20 BUP/FP 11.3 24.0 29.1 34.1 1.2 3.75 Universitarios 3.8 11.5 50.0 30.7 3.8 2.93 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 5.5 28.4 30.8 31.4 3.7 3.60 Parado 3.3 13.3 46.6 36.6 0.0 2.77 Jubilado 17.6 47.0 5.8 29.4 O. O 5.09 Estudiante 12.0 16.0 24.0 40.0 8.0 3.33 Sus Labores 9.0 35.0 28.5 25.9 1.3 4.25 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 9.6 32.2 27.7 26.4 3.8 4.20 3 v/m 2.2 18.1 38.6 40.9 0.0 2.72 2 v/m 12.7 29.7 27.6 27.6 2.1 4.27 1 v/m 2.0 25.0 33.3 35.4 4.1 3.11 Menos fr. 0.0 33.3 19.0 47.6 O. O 2.85

Page 70: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

M B P N NS/NC PUNTUACI ON 14.2 29.8 25.4 21.9 8.5 4.65

- - -

MUNICIPIO Arrecife 11.8 33.0 20.4 22.8 11.8 4.60 Haría 23.0 28.2 28.2 20.5 0.0 5.12 San Bartolome 6.9 41.3 41.3 10.3 O. O 4.82 Teguise 17.6 35.2 32.3 11.7 2.9 5.34 Tias 28.2 23.9 26.0 17.3 4.3 5.52 Tina jo 0.0 4.0 28.0 48.0 20.0 1.49 Yaiza 0.0 33.3 6.6 33.3 26.6 3.33 ................................................................. EDAD 18 - 29 14.4 27.2 25.6 25.6 7.2 4.42 30 - 45 15.7 30.5 23.9 18.1 11.5 4.97 46 - 60 13.9 34.8 27.9 23.2 0.0 4.64

+ 60 7.6 30.7 26.9 19.2 15.3 4.38 ............................................................. SEXO Hombres 18.6 29.3 28.6 16.0 7.3 5.15 Mujeres 10.3 30.3 22.4 27.2 9.7 4.20 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 10.5 26.3 36.8 21.0 5.2 4.25 Escuela la 9.6 32.5 24.1 22.8 10.8 4.41 GQ Escolar 13.2 27.3 26.4 22.6 10.3 4.48 BUP/FP 17.7 36.7 21.5 20.2 3.8 5.12 Universitarios 26.9 15.3 26.9 23.0 7.6 4.99 ................................................................. SI TUACION LABORAL Trabaja 16.6 29.6 27.1 20.3 6.1 4.84 Parado 23.3 26.6 26.6 20.0 3.3 5.16 Jubilado 0.0 47.0 35.2 11.7 5.8 4.57 Estudiante 8.0 36.0 16.0 24.0 16.0 4.44 Sus Labores 11.6 25.9 22.0 28.5 11.6 4.11 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 19.3 37.4 21.2 15.4 6.4 5.48 3 v/m 15.9 31.8 20.4 20.4 11.3 4.95 2 v/m 8.5 21.2 29.7 25.5 14.8 3.82 1 v/m 6.2 16.6 33.3 35.4 8.3 3.10 Menos fr. 4.7 19.0 38.1 33.3 4.7 3.16

Page 71: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LEG'IURA 3 E POTAJE

M B P N N S / N C P U N T U A C I O N 13.6 26.0 27.9 24.7 7.6 4.35

MUNICIPIO Arrecife 9.4 31.5 25.2 22.8 11. O 4.36 Haría 25.6 12.8 33.3 28.2 O. O 4.52 San Bartolomé 3.4 55.1 27.5 13.7 0.0 4.93 Teguise 29.4 23.5 32.3 11.7 2.9 5.75 Tías 21.7 17.3 26.0 30.4 4.3 4.38 Tinajo 0.0 4.0 44.0 36.0 16.0 2.06 Yaiza 0.0 26.6 6.6 46.6 20.0 2.49 ................................................................. EDAD 18 - 29 10.4 25.6 28.8 29.6 5.6 3.92 30 - 45 14.0 25.6 29.7 19.8 10.7 4.59 46 - 60 13.9 32.5 25.5 27.9 0.0 4.41

+ 60 26.9 19.2 19.2 19.2 15.3 5.44 ____-_----------------------------------------------------- -- SEXO Hombres 18.6 28.0 28.6 19.3 7.3 4.83 Mujeres 10.9 24.2 27.2 29.7 7.8 3.92 _-__------------------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 21.0 26.3 26.3 21.0 5.2 4.99 Escuela la 16.8 25.3 25.3 22.8 9.6 4.66 GG Escolar 9 . 4 25.4 30.1 24.5 10.3 4.06 BUP/FP 11.3 34.1 29.1 22.7 2.5 4.49 Universitarios 23.0 7.6 23.0 38.4 7.6 3.88 __________------------------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 12.9 27.1 28.4 25.3 6.1 4.31 Parado 23.3 30.0 26.6 20.0 0.0 5.21 Jubilado 17.6 35.2 29.4 11.7 5.8 5.41 Estudiante 8.0 24.0 44.0 12.0 12.0 4.38 Sus Labores 12.9 22.0 22.0 31.1 11.6 3.96 _______-__---------------------_--------------------------------- LECTURA DE LANCELOT Siempre 18.0 33.5 23-2 19.3 5.8 5.10 3 v/m 11.3 18.1 29.5 29.5 11.3 3.75 2 v/m 8.5 23.4 34.0 21.2 12.7 4.06 1 v/m 10.4 16.6 33.3 33.3 6.2 3.47 Menos fr. 4.7 14.2 33.3 42.8 4.7 2. 66

Page 72: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

M B P N NS/NC PUNTUACION 7.3 34.2 29.5 22.2 6.6 4.28

- --

MUNICIPIO A r r e c i f e 7.8 34.6 22.0 24.4 11.0 4.30 Har ía 10.2 7.6 48.7 33.3 0.0 3.15 San B a r tolome 0.0 58.6 34.4 6.9 0.0 5.05 Teguise 8.8 35.2 29.4 23.5 2.9 4.33 T í a s 13.0 19.5 30.4 32.6 4.3 3.78 T i n a j o 0.0 60.0 36.0 0.0 4.0 5.41 Yaiza 0.0 53.3 20.0 6.6 20.0 5.27 ................................................................. EDAD 18 - 29 4.8 28.8 32.8 29.6 4.0 3.63 30 - 45 8.2 38.8 24.7 18.1 9.9 4.70 46 - 60 6.9 37.2 37.2 18.6 0.0 4.41

+ 60 15.3 34.6 23.0 11.5 15.3 5.44 ................................................................. SEXO Hombres 8.0 36.0 32.6 16.0 7.3 4.62 Mujeres 6.6 32.7 26.6 27.8 6.0 3.97 ................................................................. ESTUDIOS S i n Es tud ios 0.0 31.5 47.3 15.7 5.2 3.88 Escuela 1s 8.4 38.5 25.3 18.0 9.6 4.70 GG Escola r 4.7 36.7 30.1 19.8 8.4 4.29 BUP/FP 6.3 32.9 26.5 31.6 2.5 3.80 U n i v e r s i t a r i o s 19.2 19.2 34.6 23.0 3.8 4.52 ................................................................. SI TUACION LABORAL Trabaja 6.7 35.8 33.9 17.2 6.1 4.46 Parado 0.0 26.6 30.0 43.3 0.0 2.77 Jub i l ado 5.8 41.1 29.4 17.6 5.8 4.57 Estudian -e 12.0 28.0 12.0 40.0 8.0 3.76 S u s Labores 9.0 36.3 24.6 20-7 9.0 4.56 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 9.6 39.3 26.4 19.3 5 . 1 4.71 3 v /m 11.3 29.5 29.5 18.1 11.3 4.61 2 v/m 6.3 42.5 27.6 12.7 10.6 4.91 1 v/m 0.0 18.7 41.6 35.4 4.1 2.75 Menos f r . 0.0 23.8 28.5 42.8 4.7 2.66

Page 73: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE LAS TRES ESQUINAS

M B P N NS/NC PUNTUACION 8.5 30.1 31.4 22.5 7.3 4.21

MUNICIPIO A r r e c i f e 13.3 29.1 25.9 20.4 11. O 4.65 Har í a 10.2 15.3 33.3 41.0 O. O 3.15 San Bartolome 0.0 37.9 51.7 10.3 O. O 4.24 Teguise 8.8 23.5 38.2 26.4 2.9 3.83 T í a s 6.5 19.5 36.9 30.4 6.5 3.40 Tina jo 0.0 76.0 8.0 12.0 4.0 5.55 Yaiza 0.0 33.3 40.0 0.0 26.6 4.84 ___--__-____--_____---------------------------------------------- EDAD 18 - 29 7.2 25.6 29.6 32.0 5.6 3.61 30 - 45 9.0 32.2 32.2 16.5 9.9 4.58 46 - 60 9.3 37.2 34.8 18.6 0.0 4.56

+ 60 11.5 30.7 30.7 11.5 15.3 4.99 _____________-___-_----------------------------------------------- SEXO Hombres 11.3 29.3 33.3 18.6 7.3 4.52 Mujeres 6.0 30.9 29.7 26.0 7.2 3.93 __--__-----___-__------------------------------------------------ ESTUDIOS S in Es tud ios 0.0 Escuela la 9.6 GQ Escola r 3.7 BUP/FP 11.3 U n i v e r s i t a r i o s 23.0 .................... SITUACION LABORAL Traba ja 10.4 28.4 33.9 21.6 5.5 4.30 Parado 0.0 30.0 40.0 30.0 0.0 3.33 Jub i l ado 0.0 29.4 52.9 11.7 5.8 3.95 Es tud i an t e 12.0 36.0 8.0 32.0 12. O 4.38 Sus Labores 9.0 33.7 24.6 22.0 10.3 4.44 _---_--_-_----___----------------------------------------------- LECTUARA DE LANCELOT Sierfipre 10.9 35.4 32.9 15.4 5.1 4.80 3 v/m 15.9 18.1 36.3 15.9 13.6 4.64 2 v/m 4.2 44.6 23.4 17.0 10.6 4.67 1 v/m 2.0 14.5 33.3 43.7 6.2 2.44 Menos f r . 0.0 19.0 23.8 52.3 4.7 2.16

Page 74: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA DE CARTAS DESDE MI LASA

M B P N NS/NC PUNTUACION 7.3 30.1 28.8 26.0 7.6 4.00

MUNICIPIO Arrecife 7.0 33.8 18.9 28.3 11.8 4.07 Haría 10.2 12.8 38.4 38.4 O. O 3.15 San Bartolomé 10.3 34.4 44.8 10.3 0.0 4.82 Teguise 0.0 26.4 38.2 32.3 2.9 3.12 Tías 6.5 15.2 36.9 34.7 6.5 3.09 Tinajo 12.0 64.0 20.0 O. 0 4. O 6.38 Yaiza 6.6 33.3 26.6 6.6 26.6 5.14 ................................................................. EDAD 18 - 29 8.8 20.8 28.8 36.0 5.6 3.41 30 - 45 5.7 38.0 29.7 15.7 10.7 4.59 46 - 60 6.9 34.8 27.9 30.2 O. O 3.94

+ 60 7.6 30.7 26.9 19.2 15.3 4.38 -----___--------------------------------------------------------- SEXO Hombres 6.6 29.3 34.0 22.6 7.3 4.04 Mujeres 7.8 30.9 24.2 29.0 7.8 3.96 _______---------------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 0.0 36.8 36.8 21.0 5.2 3.88 Escuela la 8.4 33.7 26.5 21.6 9.6 4.39 GG Escolar 4.7 34.9 30.1 21.7 8.4 4.15 BUP/FP 10.1 25.3 25.3 35.4 3.8 3.68 Universitarios 11.5 7.6 38.4 34.6 7.6 3.19 ................................................................. S 1 TUACION LABORAL Trabaja 6.7 29.6 33.9 24.0 5.5 4.00 Parado 3.3 20.0 33.3 40.0 3.3 2.87 Jubilado 5.8 35.2 29.4 23.5 5.8 4.16 Estudiante 20.0 20.0 16.0 32.0 12.0 4.38 Sus Labores 5.1 38.9 22.0 23.3 10.3 4.29 ................................................................. LECTURA DE LANCELOT Siempre 7.7 36.1 30.3 20.6 5.1 4.41 3 v/m 11.3 20.4 27.2 27.2 13.6 3.94 2 v/m 8.5 36.1 27.6 14.8 12.7 4.79 1 v/m 2.0 16.6 27.0 47.9 6.2 2.36 Menos fr. 4.7 23.8 28.5 38.1 4.7 3.16

Page 75: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

M B P N NS/NC PUNTUACION 8.2 26.9 31.7 25.4 7.6 3.98

MUNICIPIO Arrecife 9.4 33.0 20.4 25.9 11.0 4.30 Haría 12.8 2.5 41.0 41.0 2.5 2.89 San Bartolomé 6.9 44.8 34.4 13.7 0.0 4.82 Teguise 5.8 35.2 26.4 29.4 2.9 3.93 Tías 10.8 17.3 32.6 36.9 2.1 3.40 Tinajo 0.0 16.0 68.0 0.0 16.0 3.96 Yaiza 0.0 33.3 46.6 O. O 20. O 4.71 ................................................................. EDAD 18 - 29 8.8 22.4 28.0 35.2 5.6 3.49 30 - 45 8.2 27.2 35.5 18.1 10.7 4.28 46 - 60 4.6 32.5 41.8 20.9 0.0 4.02

+ 60 11.5 38.4 15.3 19.2 15.3 4.99 ............................................................. SEXO Hombres 10.0 24.6 34.0 22.6 8.6 4.13 Mujeres 6.6 29.0 29.7 27.8 6.6 3.84 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 0.0 31.5 47.3 15.7 5.2 3.88 Escuela la 10.8 36.1 25.3 18.0 9.6 4.79 GC? Escolar 4.7 26.4 36.7 21.7 10.3 3.85 BUP/FF 8.8 22.7 27.8 37.9 2.5 3.41 Universitarios 19.2 7.6 30.7 34.6 7.6 3.74 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 8.0 26.5 32.7 25.9 6.7 3.92 Parado 0.0 33.3 33.3 33.3 O. O 3.33 Jubilado 5.8 47.0 17.6 17.6 11.7 4 88 Estudiante 16.0 20.0 20.0 32.0 12.0 4 i 08 Sus Labores 9.0 23.3 36.3 22.0 9.0 4.04 ----------------------------------------------------------------- LECTURA DE LANCELOT Siempre 15.4 29.6 27.7 22.5 4.5 4.65 3 v/m 4.5 25.0 34.0 25.0 11.3 3.67 2 v/'m 0.0 36.1 38.3 14.8 10.6 4.12 1 v/m 0.0 16.6 33.3 37.5 12.5 2.53 Menos fr. 0.0 14.2 38.1 42.8 4.7 2.33

Page 76: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

M C /IlP "UNTUACION

-

MUNICIPIO Arrecife 3.1 25.2 27.5 31.5 12.6 3.33 Har ia 10.2 7.6 41.0 38.4 2.5 2.97 San Rartolom6 6.9 37.9 37.9 17.2 0.0 4.47 Teguise 2.9 26.4 35.2 32.3 2.9 3.33 Tias 6.5 13.0 36.9 39.1 4.3 2.87 Tinajo 0.0 60.0 32.0 0.0 8. O 5.50 Yaiza 0.0 60.0 20.0 0.0 20. O 5.82 __---_--___--_-___---------- -------_----_---__-_ --------_-__--___ EDAD 18 - 29 3.2 22.4 32.0 37.6 4.8 3.02 30 - 45 5.7 29.7 33.0 20.6 10.7 4.10 46 - 60 4.6 32.5 32.5 27.9 2.3 3.80

+ 60 3.8 26.9 30.7 19.2 _---------------_--____ 19.2 -------------_-- 3.96 ---------- -------_ -------_ SEXO Hombres 6.6 23.3 37.3 23.3 9.3 3.81 Mujeres 2.4 30.3 27.8 32.7 6.6 _----- _-----------_- -------------- ______---_____--_-_--_------_-- 3.41

ESTUDIOS Sin Estudios 5.2 31.5 36.8 21.0 5.2 4.07 Escuela la 0.0 33.7 30.1 24.1 12.0 3.69 GG Escolar 2.8 25.4 37.7 25.4 8.4 3.53 BUP/FP 7.5 25.3 29.1 35.4 2.5 3.50 Universitarios 23.0 7.6 23.0 38.4 7.6 3.88 --_----___--____--_------_---_----_----_---_-----------_--------- SITUACION LABORAL Trabaja 6.1 24.0 35.1 27.7 6.7 3.63 Parado 0.0 20.0 26.6 50.0 3.3 2.29 Jubilado 5.8 35.2 29.4 17.6 11.7 4.44 Estudiante 4.0 32.0 24.0 28.0 12. O 3.78 Sus Labores 1.3 31.1 33.7 24.6 9.0 3.66 - _ - _ _ _ _ - _ _ - - _ _ - _ - _ _ _ - - - - _ _ - - _ - _ - - - - - _ _ _ - - _ - - _ - _ - _ _ - _ _ _ _ ------_--- LECTURA DE LANCELOT Siempre 5.1 29.0 34.8 25.1 5.8 3.83 3 v/m 6.8 22.7 25.0 31.8 13.6 3.50 2 v/m 2.1 42.5 27.6 14.8 12.7 4.54 1 v / m 2.0 14.5 37.5 39.5 6.2 2.59 Menos fr. 4.7 14.2 28.5 47.6 4.7 2.49

Page 77: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

LECTURA uo fiL ESPACIO DEL TIEMPO

M B P N NS/NC PUNTUACION 4.1 22.5 35.2 30.7 7.3 3.33

MUNICIPIO Arrecife 3.9 25.9 28.3 29.9 11.8 3.47 Haría 12.8 0.0 43.5 43.5 O. 0 2.73 San Bartolomé 3.4 24.1 48.2 24.1 O. O 3.55 Teguise 2.9 26.4 38.2 29.4 2.9 3.43 Tias 2.1 15.2 32.6 45.6 4.3 2.42 Tinajo 0.0 48.0 44.0 O. O 8.0 5.06 Yaiza 0.0 20.0 33.3 26.6 20.0 3.05 ................................................................. EDAD 18 - 29 2.4 14.4 36.8 41.6 4.8 2.54 30 - 45 4.1 28.1 36.3 20.6 10.7 3.91 46 - 60 6.9 23.2 37.2 32.5 O. 0 3.48

+ 60 7.6 34.6 19.2 23.0 15.3 4.38 ................................................................. SEXO Hombres 3.3 22.6 38.6 27.3 8.0 3.40 Mujeres 4.8 22.4 32.1 33.9 6.6 3.26 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 15.7 21.0 36.8 21.0 5.2 4.44 Escuela la 6.0 27.7 27.7 27.7 10.8 3.78 GQ Escolar 0.9 26.4 38.6 25.4 8.4 3.43 BUP/FP 3.8 17.7 36.7 39.2 2.5 2.85 Universitarios 3.8 3.8 42.3 42.3 7.6 2.22 ................................................................. S ITUACI ON LABORAL Trabaja 1.8 22.8 39.5 29.6 6.1 3.22 Parado 6.6 16.6 36.6 36.6 3.3 3.10 Jubilado 17.6 23.5 29.4 23.5 5.8 4.57 Estudiante 0.0 16.0 32.0 40.0 12.0 2 .'42 Sus Labores 6.4 27.2 28.5 28.5 9.0 3.75

LECTURA DE LANCELOT Siempre 5.1 26.4 34.8 28.3 5.1 3.62 3 v/m 4.5 13.6 38.6 31.8 11.3 2.98 2 v/m 4.2 36.1 31.9 14.8 12.7 4.46 1 v/m O. O 8.3 35.4 50.0 6.2 1.85 Menos fr. 4.7 14.2 38.1 38.1 4.7 2.83

Page 78: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA DE CANARIAS 7

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 29.2 20.3 25.0 25.3 5.10

MUNICIPIO Arrecife 30.7 19.6 29.9 19.6 5.37 Haria 20.0 11.4 28.5 40.0 3.71 San Bartolom6 25.8 41.9 19.3 12.9 6.01 Teguise 41.1 11.7 20.5 26.4 5.58 T í a s 42.8 9.5 26.1 21.4 5.78 T i n a j o 26.4 17.6 23.5 32.3 4.60 Yaiza 9.3 37.5 12.5 40.6 3.85 ................................................................. EDAD 18 - 29 34.6 27.6 19.2 18.4 5.94 30 - 45 28.4 16.3 31.9 23.2 4.99 46 - 60 20.0 15.0 26.6 38.3 3.88

+ 60 27.5 13.7 20.6 37.9 4.36 ................................................................. SEXO Hombres 33.8 20.0 25.5 20.5 5.56 Mujeres 23.8 20.6 24.5 30.9 4.57 ................................................................. ESTUDIOS S i n E s t u d i o s 22.2 22.2 18.5 37.0 4.31 Escue la la 24.4 14.4 26.6 34.4 4.29 GQ Esco la r 27.6 21.4 32.1 18.7 5.26 BUP/FP 38.9 25.9 16.8 18.1 6.18 U n i v e r s i t a r i o s 33.3 18.5 22.2 25.9 5.30 ................................................................. SITUACION LABORAL Traba j a 37.7 22.2 21.1 18.8 5.95 Parado 25.0 25.0 33.3 16.6 5.27 J u b i l a d o 13.6 18.1 27.2 40.9 3.48 E s t u d i a n t e 19.0 33.3 33.3 14.2 5.23 Sus Labores 17.8 10.9 27.4 43.8 3.42

LECTURA DE CANARIAS 7

LECTORES NUNCA 66.8 31.7

Page 79: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

F K ~ C U E N C L ~ DE ~ h + , ~ i i n DE LA PROVINCIA

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 28.4 21.7 25.6 24.1 5.14

MUNICIPIO Arrecife 34.4 18.8 31.9 14.7 5.75 Haría 35.2 23.5 23.5 17.6 5.87 San Bartolome 14.2 37.1 25.7 22.8 4.75 Teguise 33.3 18.1 15.1 33.3 5.04 Tias 29.7 10.8 29.7 29.7 4.68 Tinaj o 26.4 23.5 17.6 32.3 4.79 Yaiza 9.3 28.1 18.7 43.7 3.43 ___-----__-__-_-------------------------------------------------- EDAD 18 - 29 26.0 30.2 24.3 19.3 5.42 30 - 45 26.7 18.9 27.5 26.7 4.85 46 - 60 28.8 13.5 33.9 23.7 4.91

+ 60 42.4 15.1 9.0 33.3 5.55 _____-___--_-----_----------------------------------------------- SEXO Hombres 33.5 23.8 23.8 18.7 5.73 Mujeres 22.5 19.2 27.8 30.4 4.45 _____-_--__-___-__------------------------------------------_--_- ESTUDIOS Sin Estudios 19.2 11.5 23.0 46.1 3.45 Escuela la 30.1 13.2 25.3 31.3 4.73 GQ Escolar 23.5 19.8 32.0 24.5 4.74 BUP/FP 33.7 33.7 16.2 16.2 6.16 Universitarios 35.4 29.0 32.2 3.2 6.55 _____-_-__--___-_-_---------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 32.7 26.1 24.4 16.6 5.82 Parado 16.6 23.3 30.0 30.0 4.21 Jubilado 37.5 8.3 29.1 25.0 5.27

4.5 Estudiante 31.8 36.3 27.2 6.50 Sus Labores 16.4 10.4 26.8 46.2 3.23

LECTURA DE LA PROVINCIA

LECTORES NUNCA 65.2 33.5

Page 80: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA DE EL PAIS

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 3.0 13.1 39.3 44.4 2.48

MUNICIPIO A r r e c i f e H a r í a San Bartolornk Teguise T í a s T i n a j o Yaiza --------------- EDAD 18 - 29 30 - 45 46 - 60

+ 60 __--_------------------------------------------------------------ SEXO Hombres 5.4 9.0 38.1 47.2 2.42 Mujeres 0.0 16.2 41.8 41.8 2.47 ................................................................. ESTUDIOS S i n E s t u d i o s 0.0 25.0 25.0 50.0 2.49 Escue la la 0.0 7 . 1 35.7 57.1 1.66 G!2 E s c o l a r 3.7 7.4 33.3 55.5 1.97 BUP/FF 2.7 10.8 45.9 40.5 2.52 U n i v e r s i t a r i o s 6.2 25.0 43.7 25.0 3.74 ................................................................. SITUACION LABORAL T r a b a j a 5.0 16.9 35.5 42.3 2.82 Parado O. O 0 .0 25.0 75.0 0.83 J u b i l a d o 0.0 25.0 50.0 25.0 3.33 E s t u d i a n t e 0.0 9.0 81.8 9. O 3.33 Sus Labores O . O 0.0 27.2 72.7 0.90

LECTURA DE EL PAIS

LECTORES NUNCA 19.5 78.6

Page 81: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA JJE, H ~ C

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 10.2 7.6 30.7 51.2 2.56

MUNICIPIO A r r e c i f e 7.1 7.1 35.7 50.0 Har ía 25.0 0.0 25.0 50.0 San Bartolomé 0.0 16.6 33.3 50.0 Teguise 0.0 50.0 0.0 50.0 T í a s 20. O 0.0 40.0 40.0 T i n a j o 0.0 0.0 20.0 80.0 Yaiza 33.3 0.0 33.3 33.3 ................................................................. EDAD 18 - 29 10.0 5.0 40.0 45.0 2.66 30 - 45 0.0 11.1 33.3 55.5 1.85 46 - 60 16.6 0.0 16.6 66.6 2.22

+ 60 25.0 25.0 0.0 50.0 4.16 ___--_----------------------------------------------------------- SEXO Hombres 12.0 4.0 32.0 52.0 2.53 Mujeres 7.1 14.2 28.5 50.0 2.61 __--_-_---------------------------------------------------------- ESTUDIOS S i n E s t u d i o s O. O 0.0 0.0 100.0 0.00 Escuela la 0.0 0.0 50.0 50.0 1.66 GQ E s c o l a r 9.0 0.0 18.1 72.7 1.51 BUF/FP 11.7 11.7 35.2 41.1 3.13 U n i v e r s i t a r i o s 25.0 25.0 25.0 25.0 4.99 ................................................................. SITUACION LABORAL Traba j a 16.0 8.0 28.0 48.0 3.06 Parado O. O 0.0 33.3 66.6 1.11 J u b i l a d o 0.0 100.0 0.0 0.0 6.66 E s t u d i a n t e O. O 0.0 40.0 60.0 1.33 Sus Labores O. O 0.0 40.0 60.0 1.33

LECTURA DE ABC

LECTORES NUNCA 7.7 90.4

Page 82: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

r'HECUENCIA DE LECTURA DE EL DIA

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 6.4 12.9 12.9 67.7 1.93

MUNICIPIO A r r e c i f e 0.0 10.0 10.0 80.0 0.99 H a r í a 0.0 20.0 0.0 80.0 1.33 S a n B a r t o l o m é O. O 0.0 25.0 75.0 O. 83 T e g u i s e 0.0 50.0 50.0 O. O 4.99 T í a s 20.0 0.0 20.0 60.0 2.66 T i n a j o 0.0 0.0 0.0 100.0 O. O0 Y a i z a 50.0 50.0 0.0 0.0 8.32 ................................................................. EDAD 18 - 29 7.1 7.1 0.0 85.7 1.18 30 - 45 0.0 18.1 27.2 54.5 2.11 46 - 60 20. O 0.0 20.0 60.0 2.66

+ 60 0.0 100.0 0.0 O. O 6.66 _____------------------------------------------------------------ SEXO H o m b r e s 5.5 16.6 11.1 66.6 2.03 Mujeres 7.6 7.6 15.3 69.2 1.79 _-_-____--------------------------------------------------------- ESTUDIOS S in E s t u d i o s 0.0 0.0 0.0 100.0 0.00 E s c u e l a la 20.0 20.0 20.0 40.0 3.99 GC E s c o l a r 10.0 10.0 0.0 80.0 1.66 BUP/FP 0.0 0.0 10.0 90.0 0.33 U n i v e r s i t a r i o s 0.0 40.0 40.0 20.0 3.99 ................................................................. SITUACION LABORAL T r a b a j a 7.1 21.4 28.5 42.8 3.09 P a r a d o O. O 0.0 0.0 100.0 0.00 Jubi 1 a d o 0.0 50.0 0.0 50.0 3.33 E s t u t i i a n t e O. O 0.0 0.0 100.0 O. 00 Sus L a b o r e s 20. O 0.0 0.0 80.0 1.99

LECTURA DE EL DIA

LECTORES NUNCA 6.1 91.8

Page 83: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

FRECUENCIA DE LECTURA DE EL M U h w

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 7.4 18.5 29.6 44.4 2.96

MUNICIPIO Arrecife 0.0 22.2 33.3 44.4 2.59 Haria 33.3 0.0 33.3 33.3 4.44 San Bartolomé 0.0 20.0 20.0 60.0 1.99 Teguise 0.0 100.0 0.0 0.0 6.66 Tías 0.0 25.0 25.0 50.0 2.49 Tinajo O. O 0.0 33.3 66.6 1.11 Yaiza 50.0 0.0 50.0 O. 0 6.66 ................................................................. EDAD 18 - 29 6.2 12.5 31.2 50.0 2.49 30 - 45 16.6 33.3 33.3 16.6 4.99 46 - 60 0.0 25.0 0.0 75.0 1.66

+ 60 0.0 0.0 100.0 0.0 3.33 ................................................................. SEXO Hombres 6.2 25.0 31.2 37.5 3.33 Mujeres 9. O 9.0 27.2 54.5 2.42 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 0.0 50.0 0.0 50.0 3.33 Escuela la 20.0 20.0 40.0 20.0 4.66 GG? Escolar 14.2 0.0 28.5 57.1 2.37 BUP/FP 0.0 10.0 30.0 60.0 1.66 Universitarios 0.0 66.6 33.3 O. O 5.55 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 7.6 23.0 30.7 38.4 3.33 Parado 0.0 40.0 20.0 40.0 3.33 Jubilado t**.* *a*.* . **u.* * t . *>l: Estudiante 0.0 0.0 40.0 60.0 1.33 Sus Labores 25.0 0.0 25.0 50.0 3.33

LECTURA DE EL MUNDO

LECTORES NUNCA 5.3 92.6

Page 84: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

AUL -.-Ln UK R. LANZAROTE

OYENTES NUNCA NS/NC 58.6 38.5 2.7

MUNICIPIO Arrecife 54.5 40.8 4.5 Haría 42.5 52.5 5. O San Bartolomk 55.1 42.8 2.0 Teguise 67.2 32.7 O. O Tías 63.3 35.0 1.6 Tinajo 73.6 26.3 0.0 Yaiza 68.5 31.4 O. 0 ................................................................. EDAD 18 - 29 50.6 48.7 0.6 30 - 45 60.3 36.2 3.4 46 - 60 68.6 28.2 3.0

+ 60 58.3 36.1 5.5 ................................................................. SEXO Hombres 55.5 41.6 2.8 Mujeres 61.7 35.5 2.7 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 70.4 19.7 9.8 Escuela la 58.3 38.8 2.7 GG! Escolar 58.9 40.4 0.6 BUP/FP 49.4 49.4 1.0 Universitarios 58.3 38.8 2.7 ______C----------------------------------------------------------

SITUACION LABORAL Trabaja 55.7 42.1 2.1 Parado 55.1 40.8 4.0 Jubilado 65.3 30.6 4.0 Es'.,udiante 53.5 46.4 0.0 Sus Labores 66.4 31.3 2.2

FRECUENCIA DE ESCUCHA DE R. LANZAROTE

PUNTUACION 8.99

Page 85: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

AUDIENCIA DE R. INSULAR

OYENTES NUNCA NS/NC 29.3 67.8 2.7

MUNICIPIO Arrecife 26.6 68.8 4.5 Haría 30.0 65.0 5.0 San Bartolomé 38.7 59.1 2.0 Teguise 39.3 60.6 0.0 Tías 43.3 55.0 1.6 Tina jo 10.5 89.4 0.0 Yaiza 11.4 88.5 0.0 ____-__-__---_---_----------------------------------------------- EDAD 18 - 29 41.6 57.6 0.6 30 - 45 29.8 66.6 3.4 46 - 60 21.2 75.7 3.0

+ 60 12.5 81.9 5.5 __-_------------------------------------------------ ------------- SEXO Hombres 28.1 68.9 2.8 Mujeres 30.4 66.8 2.7 ____-__---_---_-------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 12.6 77.4 9.8 Escuela 13 23.6 73.6 2.7 GG Escolar 33.7 65.5 0.6 BUP/FP 46.3 52.5 1. O Universitarios 22.2 75. O 2.7 __-_-_--___---_-------------------------------------------------- SITUACION LABORAL Trabaja 28.6 69.2 2 .1 Parado 36.7 59.1 4.0 Jubilado 12.2 83.6 4.0 Estudiante 57.1 42.8 0.0 - Sus Labores 29.0 68.7 2.2

FRECUENCIA DE ESCUCHA DE R. INSULAR

TD 3/4 1/2 MF PUNTUACION 73.4 14.9 10.8 0.6 8.69

Page 86: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

OYENTES NUNCA NS/NC 13.7 83.4 2.7

MUNICIPIO Arrecife 11.4 83.9 4.5 Haria 2.5 92.5 5. O San Bartolomé 16.3 81.6 2.0 Teguise 16.3 83.6 O. O Tias 15. O 83.3 1.6 Tinajo 13.1 86.8 0.0 Yaiza 31.4 68.5 O. O ___-__----------------------------------------------------------- EDAD 18 - 29 20.5 78.8 0.6 30 - 45 13.7 82.7 3.4 46 - 60 10.1 86.8 3.0

+ 60 4.1 90.2 5.5 ___--_--------__------------------------------------------------- SEXO Hombres 18.3 78.7 2.8 Mujeres 9.3 87.8 2.7 _____-----_--_-_------------------------------------------------- ESTUDIOS Sin Estudios 2.8 87.3 9.8 Escuela la 9.7 87.5 2.7 GQ Escolar 17.2 82.1 BUP/FP 21.6 77.3 Universitarios 16.6 80.5 ................................................................. SITUACION LABORAL Traba J a 18.1 79.7 2.1 Parado 10.2 85.7 4.0 Jubilado 4.0 91.8 4.0 Zstudiante 21.4 78.5 0.0 Sus Labores 9.1 88.5 2.2

FRECUENCIA DE ESCUCHA DE R. VOLCAN

PUNTUACION 8.44

Page 87: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

AUDIENCIA DE R. NACIONAL

OYENTES NUNCA NS/NC 12.0 85.4 2.6

MUNICIPIO Arrecife 10.0 85.7 4.1 Haría 22.5 72.5 5. O San Bartolomé 8 .1 89.8 2.0 Teguise 18.0 81.9 0.0 Tías 22. O 76.2 1.6 Tinajo O. O 100. O 0.0 Yaiza 2.8 97.1 O. 0 --_--_----_--_---_----------------------------------------------- EDAD 18 - 29 6.4 92.9 0.6 30 - 45 17.2 79.8 2.8 46 - 60 7 .1 89.8 3.0

+ 60 18.0 76.3 5.5 ................................................................. SEXO Hombres 15.5 82. O 2.4 Mujeres 8.6 88.6 2.7 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 7.0 83.1 9.8 Escuela la 14.6 83.2 2 .1 GG Escolar 11.2 88.0 0.6 BUP/FP 8.2 90.7 1. O Universitarios 25. O 72.2 2.7 ___________________---------------------------------------------- SITUACION LABORAL Traba j a 12.6 85.6 1.6 Parado 14.2 81.6 4.0 Jubilado 20.4 75.5 4.0 Estudiante 10.7 89.2 0.0 ‘

Sus Labores 6.9 90.7 2.3

FRECUENCIA DE ESCUCHA DE R. NACIONAL

PUNTUACION 7.93

Page 88: f r ENCUESTA LANCELOT - Lanzarote · 2008-04-04 · Los datos concuerdan con el perfil de persona que utiliza los semanarios como principal canal de información. Sin embargo, si

AUDIENCIA DE CANAL 23

OYENTES NUNCA NS/NC 7.9 89.2 2.7

MUNICIPIO Arrecife 11.4 83.9 Haría O. 0 95.0 San Bartolomé 6.1 91.8 Teguise 6.5 93.4 Tías 8.3 90.0 Tina j o 2.6 97.3 Yaiza 5.7 94.2 ___--_----------------------------------------------------------- EDAD 18 - 29 11.5 87.8 0.6 30 - 45 8.6 87.9 3.4 46 - 60 7.0 89.9 3.0

+ 60 O. 0 94.4 5.5 ................................................................. SEXO Hombres 8.5 88.5 2.8 Mujeres 7.4 89.8 2.7 ................................................................. ESTUDIOS Sin Estudios 0.0 90.1 9.8 Escuela la 5.5 91.6 2.7 GS? Escolar 5.9 93.3 0.6 BUP/FP 18.5 80.4 1.0 Universitarios 13.8 83.3 2.7 ................................................................. SITUACION LABORAL Trabaja 9.7 88.1 2.1 Parado 8.1 87.7 4.0 Jubilado 0.0 95.9 4.0 dstudiante 25. O 75. O 0.0 SUS Labores 4.5 93.1 2.2

FRECUENCIA DE ESCUCHA DE CANAL 28

PUNTUACION 8.32