2
OBTENCIÓN DE UN JABÓN PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Disolver en 75 mL de Agua 20 g de NaOH . Añadir siempre la Sosa sobre el Agua. (¡Cuidado: La temperatura se eleva ya que se trata de un proceso fuertemente exotérmico! ¡ Ojo con las posibles salpicaduras y, en consecuencia, quemaduras!) 2. Verter 100 mL de Aceite de Oliva (aceite de cocina) (o unas 12 cucharadas pequeñas bien llenas de manteca de cerdo o cualquier otra grasa animal totalmente fundida) en un vaso y añadir lentamente a la disolución sódica. Comienza la 1ª fase, es decir, la “saponificación”. 3. Calentar la mezcla, agitando siempre en el mismo sentido (para que no se “corte”), hasta ebullición . Si el vaso se llena de espuma, retirarlo del fuego un momento hasta que descienda ésta. ¡ Ojo a las salpicaduras! 4. Dejar hervir unos 20 25 minutos sin interrumpir demasiado la agitación, reponiendo algo de Agua si fuera necesario, para evitar que llegue a sequedad. El Jabón está en su punto si al echar una gota de la mezcla en un poco de Agua se produce espuma. Dejar enfriar un poco la masa. 5. Preparar una disolución de 20 g de NaCl (sal de cocina) en 100 mL de Agua y calentarla a ebullición . A continuación, comienza la 2ª fase, que es el “salado” o “sangrado”. 6. Verter la mezcla inicial en el recipiente con Agua salada. Agitar enérgicamente y dejar reposar . Se forman dos capas, la superior , de Jabón (insoluble ), y la inferior, que es una disolución acuosa de Glicerina, Cloruro de Sodio e Hidróxido de Sodio. Si se desea mejorar la calidad se debe repetir el proceso de “salado”. 7. El Jabón formado se separa por filtración de la disolución que contiene la Glicerina y el exceso de NaOH y NaCl (Se puede utilizar un colador de trapo limpio). 8. Se puede comprobar la finalización del proceso tomando una gota del líquido y vertiéndola en Agua. Cuando no se formen gotas separadas es que el Aceite habrá desaparecido y terminado la saponificación. 9. Añadir Agua del grifo para lavar el Jabón y eliminar toda traza de Sosa. 10. Añadir: Aroma (5 mL por cada 250 g de Jabón). (No es imprescindible) Colorante , producto medicinal, miel …(No son imprescindibles) 11. Poner un paño, o papel de filtro, en un molde de madera, plástico, cartón, porcelana...Comienza la 3ª fase, el “moldeado”. 12. Retirar el Jabón con una espátula y depositarlo en el molde. Apretarlo bien y dejar reposar unos días para que se seque (no dejarlo al Sol) . 13. Desmoldear y pulir las aristas.

Fabricació de Jabón Español - Inglés - P. Comenius

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento en el que se describe la forma de realizar jabón con fines didácticos.

Citation preview

Page 1: Fabricació de Jabón Español - Inglés - P. Comenius

OBTENCIÓN DE UN JABÓN

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Disolver en 75 mL de Agua 20 g de NaOH. Añadir siempre la Sosa sobre el Agua. (¡Cuidado: La temperatura se eleva ya que se trata de un proceso fuertemente exotérmico! ¡Ojo con las posibles salpicaduras y,

en consecuencia, quemaduras!) 2. Verter 100 mL de Aceite de Oliva (aceite de cocina) (o unas 12

cucharadas pequeñas bien llenas de manteca de cerdo o cualquier otra

grasa animal totalmente fundida) en un vaso y añadir lentamente a la disolución sódica. Comienza la 1ª fase, es decir, la “saponificación”.

3. Calentar la mezcla, agitando siempre en el mismo sentido (para que no

se “corte”), hasta ebullición. Si el vaso se llena de espuma, retirarlo del fuego un momento hasta que descienda ésta. ¡Ojo a las salpicaduras!

4. Dejar hervir unos 20 – 25 minutos sin interrumpir demasiado la agitación,

reponiendo algo de Agua si fuera necesario, para evitar que llegue a sequedad. El Jabón está en su punto si al echar una gota de la mezcla en un poco de Agua se produce espuma. Dejar enfriar un poco la masa.

5. Preparar una disolución de 20 g de NaCl (sal de cocina) en 100 mL de Agua y calentarla a ebullición. A continuación, comienza la 2ª fase, que es el “salado” o “sangrado”.

6. Verter la mezcla inicial en el recipiente con Agua salada. Agitar enérgicamente y dejar reposar. Se forman dos capas, la superior, de Jabón (insoluble), y la inferior, que es una disolución acuosa de

Glicerina, Cloruro de Sodio e Hidróxido de Sodio. Si se desea mejorar la calidad se debe repetir el proceso de “salado”.

7. El Jabón formado se separa por filtración de la disolución que contiene

la Glicerina y el exceso de NaOH y NaCl (Se puede utilizar un colador de trapo limpio).

8. Se puede comprobar la finalización del proceso tomando una gota del

líquido y vertiéndola en Agua. Cuando no se formen gotas separadas es que el Aceite habrá desaparecido y terminado la saponificación.

9. Añadir Agua del grifo para lavar el Jabón y eliminar toda traza de Sosa.

10. Añadir: Aroma (5 mL por cada 250 g de Jabón). (No es imprescindible) Colorante, producto medicinal, miel…(No son imprescindibles)

11. Poner un paño, o papel de filtro, en un molde de madera, plástico, cartón, porcelana...Comienza la 3ª fase, el “moldeado”.

12. Retirar el Jabón con una espátula y depositarlo en el molde. Apretarlo

bien y dejar reposar unos días para que se seque (no dejarlo al Sol). 13. Desmoldear y pulir las aristas.

Page 2: Fabricació de Jabón Español - Inglés - P. Comenius

MAKING A SOAP

EXPERIMENTAL PROCEDURE

1. Dissolve in 75 mL of Water 20 g of NaOH. Add always Sosa on Water.

(Caution: The temperature rises because it is a strongly exothermic process! Beware of possible splashing and therefore burns!)

2. Pour 100 mL of olive oil (cooking oil) (or about 12 teaspoons full of good lard or other animal fat completely melted) into a glass and add slowly to the sodium solution. Starts 1st phase, i.e. the "saponification".

3. Heat the mixture, stirring always in the same direction (so as not to "cut"), to boiling. If the glass is filled with foam, remove from heat for a moment until it

falls. Eye to splash! 4. Boil for about 20 - 25 minutes without interrupting the stirring too, replacing

some Water if necessary, to prevent it from reaching dryness. Soap is ready if to take a drop of the mixture in a little Water was foaming. Cool slightly mass.

5. Prepare a solution of 20 g of NaCl (salt) in 100 mL of Water and heat to boiling. Then begins the 2nd phase, which is the "salt" or "bleeding".

6. Pour the initial mixture into the bowl with saltwater. Shake vigorously and stand. Two layers are formed, the upper Soap (insoluble), and the lower, which is an aqueous solution of glycerin, sodium chloride and sodium hydroxide. If you

want to improve the quality should repeat the "salty". 7. The Soap formed is separated by filtration of the solution containing glycerin

and excess NaOH and NaCl (can use a clean cloth sieve). 8. You can check the completion of the process by taking a drop of the liquid

and pouring into Water. When not form separate drops is that the oil will have disappeared and the saponification is finished.

9. Add tap Water to wash the Soap and remove all traces of Sosa. 10. Add:

Aroma (5 mL per 250 g of Soap). (Not required)

Dye, medicinal product, honey ... (Not essential)

11. Put a cloth or filter paper in a wooden mold, plastic, cardboard, porcelain... Start Stage 3, the "cast".

12. Soap remove with a spatula and place in the mold. Tighten well and let stand a few days to dry (do not let the sun).

13. Demolding and polish the edges.