9
Criterio C-1 El nuevo profesor o profesora procura que las metas y los procedimientos involucrados en el aprendizaje sean claros Este criterio es de suma importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje, puesto que si no hay metas claras y buenos procedimientos para llegar a esa meta, el aprendizaje esperado no se obtendrá por completo, afectando a la larga considerablemente la secuencia de aprendizajes que el estudiante debe aprender. Fortalezas Considero que las actividades que propongo a los estudiantes y los procedimientos se adecuan a los objetivos o metas de aprendizaje que se plantean por el ministerio de educación para el nivel, siendo también claros y entendibles por los estudiantes, lo cual lo pude ver reflejado en el transcurso de las clases mediante el monitoreo y observación. Cabe señalar que en los trabajos y tareas se puede reflejar, pero sin embargo esto no es tan confiable, puesto que a veces los estudiantes que no realizan nada, no es porque no estén clara las metas sino que también pueden verse involucrados otros factores.

Faceta C

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Faceta C

Citation preview

Criterio C-1El nuevo profesor o profesora procura que las metas y los procedimientos involucrados en el aprendizaje sean clarosEste criterio es de suma importancia en el proceso de enseanza aprendizaje, puestoque si no hay metas claras y buenos procedimientos para llegar a esa meta, el aprendizajeesperado no se obtendr por completo, afectando a la larga considerablemente la secuenciade aprendizajes que el estudiante debe aprender.Fortalezas Considero que las actividades que propongo a los estudiantes y los procedimientosseadecuanalosobjetivosometasdeaprendizajequeseplanteanporel ministeriodeeducacin para el nivel, siendo tambin claros y entendibles por los estudiantes, lo cual lopude ver reflejado en el transcurso de las clases mediante el monitoreo y observacin. Cabesealarqueenlostrabajosytareassepuedereflejar,perosinembargoestonoestanconfiable, puesto que a veces los estudiantes que no realizan nada, no es porque no estnclara las metas sino que tambin pueden verse involucrados otros factores.Debilidades!as debilidades eneste criterioestnms centradas enlos procedimientos deaprendizajes involucrados en mi prctica pedaggica, debido a que considero que a vecesmise"plicacionesdelosprocedimientosnoerandel todocompletasodejabandeladocosas que para mi eran obvias dando por hecho que para los nios y nias tambin, lo cualen ciertas ocasiones generaba un poco de confusin generalmente en los estudiantes queposeen ms dificultades en el aprendizaje. Esto es un aspecto a considerar en mi desempeofuturo, dado a que esto ir en beneficio del logro de los objetivos de aprendizajes por latotalidad de los estudiantes.Criterio C-2Procura que el contenido de la clase sea comprensible para los alumnos#l momento de realizar una clase se debe tener la certeza de que el contenido que seest enseando sea comprensible para todos y cada uno de los estudiantes. Es por eso quehayqueponer especial cuidadoenlos nios$as quepresentannecesidades educativasespeciales, conel objetivodeir evaluandolacomprensin. %ararealizar estetipodeevaluacin un tanto ms subjetivay observable e"isten diversas estrategias y depende deldocente ir implementndoles durante sus clases. Fortalezas &na fortaleza que poseo, es la capacidadde bajar el contenidotericoylasdefiniciones desde unlenguajecomplejoa unoquesea comprensible para todolosestudiantes sinolvidadel lenguaje tcnicoque se debe trabajar encada unode loscontenidos. Esto es una fortaleza, dado a que es importante que los estudiantes entiendan elcontenidoterico, yaquemuchasveces el fracasoenel aprendizajeestdirectamenterelacionado con la poca compresin que el estudiante adquiere de un concepto cuando de lee"plica. Estapocacomprensinquemuchasvecesseda, noesporunmal trabajodeldocente, sino ms bien por el lenguaje que se utiliza para las e"plicaciones. Debilidades&na gran debilidad que a mi parecer se relaciona directamente con este criterio es eluso del pizarrn, puesto que me cuesta bastante usar de una manera adecuada este recurso.#l no utilizarlo adecuadamente en algunas ocasiones prefiero evitarlo, lo que muchas vecesno permite que pueda ampliar las e"plicaciones en relacin al contenido y por ende losestudiantes no lo comprenden en su totalidad, influyendo considerablemente en losresultados posteriores. El uso adecuado del pizarrn es una herramienta potente, puesto quemuchas veces es con lo 'nico que el estudiante se queda de las clases, sirvindole comogu(a para estudiar. Criterio C-3Ms all del conocimiento de hechos o datos, el profesor profesora estimula a los alumnosa ampliar su forma de pensar)abrunbuennivel deenseanzasi losalumnoslogransuperarunaprendizajepuramentememor(stico. %araconseguirlo, el profesornecesitarecurriraestrategiasquepermitan a los alumnos pensar con ms profundidad y amplitud. %or su parte, stos debensentirse confiados y estimulados a entregar ms que una simple informacin sobre datos.Fortalezas &na fortaleza de mi desempeo que se relaciona con este criterio consiste en lasconstantes preguntas abiertas querealizoal momentodehacer las clases, dadoaque*orales y +ojoc ,-..-/ dicen que las preguntas de carcter abierto dan una posibilidadmuyampliaydelibrerespuesta, locual enestecasotambinlepermiteal estudiantesentirse estimulado y motivado a buscarle respuesta que contribuyan a ampliar su visin yforma de pensar. Debilidades &na debilidad, es que durante mis clases no he planteado actividades que tengancomo plusoportunidades para que los estudiantes se motiven a ampliar su forma de pensary desarrollen su creatividad. Esto quiere decir que soy muy estructurado en las actividadesque pido a mis estudiantes, no dejando abierta la posibilidad de que ellos puedan seguiraprendiendo o conociendo otras cosas por inters propio.Criterio C-4El profesor o profesora verifica el proceso de comprensin de los contenidos por parte de los alumnos mediante procedimientos de retroalimentacin o de informacin que faciliten el aprendizaje!os alumnos necesitan saber cmo progresa su aprendizaje. %ara ello, el profesordebe estar siempre atento a lo que ocurre durante la clase y a lo que los alumnos hacen,dicenypreguntan. #demsdeberevisar trabajos, hacer preguntasyprestar atencinaseales no verbales que quiz indican que alguien est confundido o que no estentendiendo lo que se est trabajando. Fortalezas Esp(nola, #lmarza y Carcamo ,0112/dicen 34odo profesor sabe que debe atender alas diferencias individuales entre sus alumnos, entendiendo que estas se relacionan con elritmo de aprendizaje de cada uno, con las aptitudes y habilidades y con la especificidad dela materia a tratar.5 %ara este autor el docente debe atender y retroalimentar a las diferenciasindividuales, considerando los ritmos de aprendizaje y las habilidades y aptitudes que lamateriademandaqueel estudianterealice. Enrelacinaloanterior yobservandomidesempeo considero haberlo logrado y lo destaco como una fortaleza, puesto que durantegran parte de mis clases pude atender de manera personalizada a los estudiantes que ten(anms dificultades, como tambin a los ms aventajados. Debilidades #mi juicioentregar las respuestas al estudianteal momentoderetroalimentarpodr(a ser considerada como una debilidad, puesto que deber(a mas bien darle las pistasnecesarias para que llegue a la respuesta por si mismo. Cuando le entrego las respuestas deinmediato lo 'nico que se logra es acostumbrar al estudiante a no esforzarse cognitivamentepor encontrar suspropiasrespuestas. Enotraspalabrassi ledamoslasrespuestasconfacilidad a nuestros estudiantes les estamos haciendo un mal, dado a que no realizan ning'nesfuerzo para ir construyendo su aprendizaje.!as ausencia de retroalimentaciones despus de los talleres o trabajos tambin sonunadebilidadpuestoquenodi instanciasdepoderresolver dudasfrentealoserroresutilizndolo como fuente de aprendizaje. Es importante que genere estas instancias a futuro,debido a que muchas veces los estudiantes cometen errores puntuales y no tienen ningunaoportunidad para observarlos y proponerse mejorarlos, lo que sin duda afectaconsiderablemente en la calidad de sus aprendizajes.Criterio C-5El profesor utiliza el tiempo disponible para la enseanza de forma efectiva&tilizar el tiempoadecuadamentedurantelaclase, correspondeaestablecer lostiempos necesarios para un inicio en donde se eval'en conocimientos previos, un desarrolloyuncierreenel cual sehagaunaevaluacinymetacognicindelos aprendizajestrabajados durante la clase. #dems de otorgar los tiempos para preguntas,retroalimentaciones, actividades, etc. FortalezasEn la prctica pedaggica que realic este semestre, espec(ficamente en el momentode la implementacin utilic adecuadamente el tiempo destinado a cada una de lasactividades durante las clases,alcanzndome el tiempo para realizar todas las actividadesque hab(a planificadopreviamente. Estoes algopositivoporque permitiuntrabajoordenado y metdico que les facilit a los estudiantes construir sus aprendizajes de la mejormanera posible.Debilidades&na debilidad fue el uso de los momentos de la clases, puesto que generalmente mefaltaba el tiempo necesario para realizar los cierres con mayor profundidad y eficacia. Estose daba por que me e"tend(a demasiado en el desarrollo procurando que los estudiantespudiesen terminar adecuadamente las actividades que se realizaron. 6i bien este es un puntoimportante,esde relevante tambin poder hacer loscierres queconcluyanlas temticasabordadas.