5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA INGENIERIA EN SISTEMAS FACTIBILIDAD ECONOMICA EXPOSITORES: MARJORIE NOBLECILLA PRISCILA CARRION

FACTIBILIDAD ECONOMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingenieria de Sistemas

Citation preview

FACTIBILIDAD ECONOMICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAINGENIERIA EN SISTEMAS

FACTIBILIDAD ECONOMICA

EXPOSITORES:

MARJORIE NOBLECILLA

PRISCILA CARRION

INTRODUCCION

Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas sealados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos bsicos

OPERATIVO

TECNICO

ECONOMICO

FACTIBILIDAD ECONOMICA

Determinas el presupuesto de costos de los recursos tcnicos y materiales tanto para el desarrollo como para la implantacin del sistema

Los costos de implementacin incluyen comnmente el costo permanente de la investigacin de sistemas.

Los costos de hardware y software, los costos de operacin del sistema para su vida til esperada.

Los costos de mano de obra, material, energa, reparaciones y mantenimiento.

Los beneficios que pueden cuantificarse con facilidad son de dos tipos generales:

Ahorros en costos, tales como una disminucin en costos de operacin y aumentos en las utilidades directas.

Un problema importante con el anlisis de costos/beneficio es la atencin inadecuada de costos y beneficios intangibles.

Los factores intangibles con frecuencia estn relacionados a la calidad de la informacin proporcionada por el sistema y a veces a formas sutiles en que esta informacin afecta a la empresa, tal como alternando las actitudes para que la informacin sea vista como un recurso.

La mayora de los costos y beneficios intangibles de una alternativa afectan en forma indirecta las utilidades, pero esto es difcil de medir. La siguiente es una forma de cuantificar los costos y beneficios intangibles:

Identificar las causas y efectos directos. Por ejemplo, el efecto directo de computarizar tareas repetitivas puede ser que un nuevo sistema mejore los trabajos actuales y mejore la moral.

Identificar los efectos indirectos. Por ejemplo, una mejor moral puede resultar en cerca de 5% menos ausentismo y un 10% menos en el ndice de rotacin de empleados.

EJEMPLO