14

Factibilidad legal y cronograma

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué es la factibilidad Legal?

0 La Factibilidad Legal se puede desarrollar desde trespuntos de vista:

1. Los requerimientos legales del Proyecto para suoperación y aprobación.

2. Las licencias para el software a emplearse en laimplantación de un sistema informático demanera auténtica, con la finalidad de no tenerinconvenientes legales a futuro.

3. Contrato de Servicios.

17/03/2013 2

1. Requerimientos Legales

0Es el aseguramiento de que el proyecto no infringeninguna norma o ley establecida ya seaMunicipalmente o Nacionalmente.

0 Se debe garantizar el respeto a los acuerdos,convenios y reglamentos internos de tipo empresarial,industrial, sindical, religioso, partidista, cultural,deportivo u algún otro relacionado con el ámbito delproyecto.

17/03/2013 3

2. Licencias para el Software

0 La factibilidad legal nos permite determinar losderechos que tienen los autores sobre ladocumentación realizada por estos en este proyecto,la cual es exclusividad de los desarrolladores delsistema.

17/03/2013 4

3. Contrato de Servicios

17/03/2013 5

Contrato de prestaciones de servicio

Acerca de las partes

La empresa de xxx, representada por xxx, mayor de edad,soltero, de este domicilio, identificado por la cédulanúmero xxx-xxxxx-xxxxx, cumple con las funciones degerente general de la empresa a quien en lo sucesivo sele denominará simplemente El Diseñador

El Sr(a)_____________________________, que en lo sucesivo se ledenominara El cliente.

Conjuntamente se le denominará las partes.

3. Contrato de Servicios

17/03/2013 6

Cláusulas

PRIMERA. Este contrato rige los servicios prestadosúnica y exclusivamente durante la realización delproyecto denominado “xxx”, concepto al cual se ledenominará en lo sucesivo Proyecto.

SEGUNDA. Este contrato es un mutuo acuerdo de laspartes, mismas que las firman al calce de la últimahoja de este documento. Las partes reconocen queno existe mala fe o coacción, en ningún momento decelebrarlo.

3. Contrato de Servicios

17/03/2013 7

0 TERCERA. El diseñador a través de la celebración de estecontrato, proporcionará al cliente los servicios descritoscomo “DISEÑO DE SISTEMA XXX”, que consiste en presentaral cliente el material gráfico que constituya al diseño delsistema, con todos los elementos necesarios e indicacionesnecesarias para su fin.

0 CUARTA. Se entregará: CD con todos los archivos delproyecto, bocetos aprobados, libro de estilo, manual deusuarios, manual técnico, en un plazo que no excederá de 15días a la finalización del Proyecto.

0 QUINTA. El diseñador manejará un cronograma de proyectoque marcará fechas de revisión, presentación, tiempos decorrección, contacto y entrega final.

3. Contrato de Servicios

17/03/2013 8

0 SEXTA. El cliente asumirá los gastos relacionados a laslicencias de software necesarios para la realización delsistema. Los detalles de estas estarán plasmados en losdocumentos que el diseñador le entregue al cliente.

0 SEPTIMA. Todas las piezas, técnicas, formatos, ilustraciones,sistemas, estilo y diseños son propiedad del diseñador,pudiendo utilizar dichos elementos en el futuro en proyectossimilares o diversos.

0 OCTAVA. El diseñador no puede sin embargo, entregar unproyecto futuro con las mismas características; utilizando loselementos, piezas y diseños exactamente iguales al proyectoque nos ocupa.

3. Contrato de Servicios

17/03/2013 9

0 NOVENA. El cliente debe incluir los créditos del diseñador enel proyecto, mediante los elementos que el mismo diseñadorle proporcione, pudiendo llegar a un acuerdo -pornecesidades de uso-, de colocar los créditos en una parte novisible.

0 DÉCIMA. El presente contrato tendrá una vigencia igual altiempo en que dure la prestación de los servicios por partedel diseñador al cliente. Todo lo no expuesto o tratado en estecontrato será resuelto por las partes mediante documentofirmado que se anexará a éste.

MARZO DE 2013

Factibilidad de CronogramaUso de las Herramientas MS Proyect y OpenProj

17/03/2013 10

Preguntas que responde el estudio de Factibilidad de

Cronograma1. ¿Dado nuestros conocimientos técnicos, los

plazos del proyecto son razonables?

2. ¿Los plazos son obligatorios o “deseables?

3. ¿Hay cronogramas alternativos ?

4. ¿Existen penalizaciones por no cumplir elcronograma?

5. En caso de nuevas tecnologías, ¿estácontemplado el tiempo de aprendizaje?

17/03/2013 11

Ejemplo en MS Proyect0 PlanMonografia241110.mpp

17/03/2013 12

OpenProjEs un manejador de Proyecto de Código abierto.

Enlaces de Interes:

1. Descargar el Software

http://sourceforge.net/projects/openproj/

2. Manual Básico de Uso

http://www.slideshare.net/moisespd/open-project-gua-bsica-de-usuario

17/03/2013 13

17/03/2013 14