18
ACTA No. 049 FECHA: Manizales, 09 de diciembre de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración LEONARDO BERMON ANGARITA. Director Departamento Informática y Computación. SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA Directora Programa Gestión Cultural y Comunicativa IVÁN DARÍO LÓPEZ LÓPEZ. Director Programa de Administración de Empresas. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario MAURICIO LÓPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado DAVID GIRALDO CASTELLANOS Representante Estudiantil de Posgrado ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM

Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

ACTA No. 049

FECHA: Manizales, 09 de diciembre de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo

ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA Vicedecano ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de

Administración LEONARDO BERMON ANGARITA. Director Departamento Informática y

Computación. SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA Directora Programa Gestión Cultural y

Comunicativa IVÁN DARÍO LÓPEZ LÓPEZ. Director Programa de Administración

de Empresas. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior

Universitario MAURICIO LÓPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado DAVID GIRALDO CASTELLANOS Representante Estudiantil de Posgrado ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM

Page 2: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

2/18

Después de verificado el quórum reglamentario, se dio inicio a la reunión a las 8:00 a.m.

2. APROBACION ACTAS ANTERIORES

2.1. Se somete a aprobación Acta No. 048 del 02 de Diciembre 2014. Decisión: Aprobar Acta No. 048 del 02 de Diciembre 2014.

3. ASUNTOS DEL DECANO 3.1. El Profesor JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO, indica que entregó código SNIES al programa de Especialización en Alta Gerencia, propone que se haga una Nota de Estilo al grupo de la coordinación de posgrados en Administración en especial a los profesores Juan Carlos Chica Mesa, Iván Darío López López y Diego Navarro Castaño, de igual manera a los contratistas Luz María Robledo y Pablo Felipe Marín. Decisión: El Consejo aprueba. Rta: Notas de Estilo 3.2. El Decano, indica que los Informes de Gestión que han sido presentadas a la decanatura van a ser revisados por el decano y solicita que se tengan en cuenta otras actividades especiales que no hayan sido referidas en dichos informes para que antes del viernes 12 de diciembre, sean entregados a la decanatura. Decisión: El Consejo se entera. 3.3 El Decano manifiesta que el proceso del Concurso Docente, que se va a realizar una reunión con los Directores de Departamentos, Vicedecano y el Secretario Académico, previa al primer Consejo de Facultad del próximo año para analizar las necesidades del personal académico. Decisión: El Consejo se entera. 3.4 El Decano, se planteó un coloquio con los estudiantes de la sede Caribe para tratar el tema de los Trabajos Finales, solicita al profesor Juan Carlos Chica informar al respecto. El profesor Chica informa que se realizó el coloquio con los estudiantes de la Sede Caribe, se encontró que muchos de ellos se han despreocupado del proceso de trabajo final, algunos de ellos matriculados. Participaron 13 personas en el acompañamiento quienes se sintieron agradecidos por el proceso. Decisión: El Consejo se entera. 3.5. El Decano informa que en conversación sostenida con el profesor Raúl Román, Director de la Sede Caribe, quien le ha manifestado el agradecimiento por la labor desarrollada por la Facultad de Administración en pro de la labor académica con la Sede Caribe. Decisión: El Consejo se entera. 3.6. La semana anterior en visita realizada a la ciudad de Villavicencio, en donde se reunió con directivas de la Universidad de los Llanos, visitaron Castilla la Nueva en donde un egresado vinculado a Ecopetrol los atendió; se propuso el ofrecimiento de la Especialización en Gestión de Proyectos para un proceso de admisión no masiva en febrero o marzo de 2015. Igualmente se reunió con los estudiantes de Unillanos del convenio con la Universidad Nacional, en donde se trataron con ellos varios temas del orden académico administrativo para el buen desarrollo del programa de posgrado.

Page 3: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

3/18

Decisión: El Consejo se entera 3.7 El Decano solicita a los directores de departamento y de programas curriculares informar acerca de la programación académica para el próximo semestre. Decisión: El Consejo se entera 3.8 El Decano informa que la página Web de la Facultad de Administración se está consolidando, solicita a todos los miembros que revisen dicha página y realicen las observaciones que consideren. Decisión: El Consejo se entera 3.9. Por último, informa que mañana viajará junto con el profesor Mauricio Escobar Ortega Vicedecano a la sede Bogotá, para tratar el tema del informe de Autoevaluación de la Maestría en Administración. Decisión: El Consejo se entera

4. ASUNTOS DEL VICEDECANO

4.1 El profesor Mauricio Escobar Ortega, solicita a los directores que envíen la información del programa SUMA.

Decisión: El Consejo se entera.

5. ASUNTOS DE LOS MIEMBROS

5.1 ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR, Secretario Académico

5.1.1 Mediante oficio DP-791 del 04 de diciembre de 2015, la Dirección de Personal solicita realizar la evaluación docente correspondiente a la vigencia 2014. Es de aclarar que esta evaluación es competencia de los Directores de Unidades Académicas Básicas por lo que se solicita a los Directores presentar respuesta directamente a la Dirección de Personal. (Ver documento anexo).

Decisión: El Consejo se entera y se informa vía correo electrónico a los Directores de Departamento su competencia para entregar la información a la Dirección de Personal en la fecha estipulada en la citado oficio.

5.2. JUAN CARLOS CHICA MESA, Director Departamento de Administración. 5.2.1 Plantea el problema del proceso de evaluaciones de Trabajos Finales de posgrado y de Tesis, casos del oficio MADMON 383 de 2014. Solicita desbloqueo de la historia académica y el registro de calificación de la Nota de Aprobación (AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación, perteneciente a la Maestría en Administración Perfil Profesional en el periodo 2014-01, según lo dispuesto por la Resolución 1559 de 2011 de Rectoría, Artículo 5. Es de aclarar que el reporte de esta nota en la asignatura Trabajo Final de Maestría, es lo único que les falta a los estudiantes para culminar su ciclo de estudio.

Page 4: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

4/18

NOMBRE ESTUDIANTE CEDULA ACTA APROBACIÓN

SUSTENTACIÓN

NOTA

PABLO ANDRÉS LÓPEZ

TRUJILLO

93419691 Acta de Sustentación No 019 del

03 de diciembre de 2014- Trabajo

Final de Maestría

AP

JUAN MANUEL MUÑOZ OCAMPO 15963142 Acta de Sustentación No 020 del

04 de diciembre de 2014- Trabajo

Final de Maestría

AP

DIEGO VILLA CASTAÑO 10289734 Acta de Sustentación No 021 del

04 de diciembre de 2014- Trabajo

Final de Maestría

AP

ROISON ENRIQUE RAMÍREZ

DURAN

96191094 Acta de Sustentación No 022 del

05 de diciembre de 2014- Trabajo

Final de Maestría

AP

Decisión: Estos casos aprobados. Rta: SFA-C- 679 5.2.2 Se recibe solicitud del coordinador de posgrados de Administración, en el sentido de solicitar plazo adicional para la entrega del Trabajo Final de Maestría de la señora VIVIANA PATRICIA MARTÍNEZ GÓMEZ, CC 30.393.920 de la Maestría en Administración, dado que como se encuentra amparada bajo la resolución 1559 de 2011 de Rectoría, artículo 5; solicita se aplique un plazo adicional de entrega basada en lo estipulado en la resolución 943 de 2012 de Rectoría, Art. 4 Parágrafo, toda vez que su entrega extemporánea se debe al tiempo tomado por parte de los jurados de su Trabajo Final de maestría. (Oficio MADMON-387 del 09/12/2014). Decisión: Aprobar el plazo de entrega del documento corregido hasta el 30 de enero de 2015. Rta: SFA-C- 680 5.2.3 Se recibe solicitud del coordinador de posgrados de Administración, en el sentido de solicitar plazo adicional para la entrega del Trabajo Final de Maestría de la señora DELIA EVANGELINA NIETO GARCIA, CC 68.288.504 de la Maestría en Administración, dado que como se encuentra amparada bajo la Resolución 1559 de 2011 de Rectoría artículo 5; solicita se aplique un plazo adicional de entrega basada en lo estipulado en la Resolución 943 de 2012 de Rectoría, Art. 4 Parágrafo, toda vez que su entrega extemporánea se debe al tiempo tomado por parte de los jurados de su Trabajo Final de Maestría. (Oficio MADMON-388 del 09/12/2014). Decisión: Aprobar el plazo de entrega del documento corregido hasta el 30 de enero de 2015. Rta: SFA-C- 680

5.3. IVÁN DARÍO LÓPEZ, Director Programa Curricular de Administración de Empresas. 5.3.1 El profesor presenta los casos de estudiantes Álvaro Javier Rubio Gómez, Jonathan Aránzazu Villa y Luís Miguel Hernández Ossa, de Trabajo de Grado con modalidad de cursos de posgrado, para aprobación. (CPC- 38 del 09/12/2014). Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 681 No se presenta respuesta ya que se resuelve la solicitud en el oficio CPC-38 de 2014 del Programa de Administración de Empresas, radicado en el punto 8.8 Varios. 5.4. LEONARDO BERMON ANGARITA, Director Departamento de Informática y Computación.

Page 5: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

5/18

5.4.1 El profesor solicita aprobación de la asignatura de Libre Elección INCLUSIÓN DIGITAL, de tres (3) créditos. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 682

5.5. JOSÉ HERNÁN PARRA SÁNCHEZ, Delegado del Consejo Superior Universitario. 5.5.1. Sugiere a la coordinación de posgrados que se envíen notas de agradecimiento a los profesores que han prestado servicios en el posgrado. El Consejo se entera.

6. ASUNTOS PERSONAL ACADÉMICO Tratados en Comité Directores de Unidades Académicas Básicas, Acta No 027. Del 09 de diciembre de 2014 6.1. El Profesor CARLOS YAÑEZ CANAL, docente adscrito al Departamento de Ciencias Humanas, mediante comunicación de fecha 01/12/2014; manifiesta que el profesor Luis Sfeir-Younis recibió un reconocimiento por parte de la oficina Council on Global Engagement de la Universidad de Michigan, reconocimiento al trabajo desarrollado desde hace dos (2) años del programa “Cuerpos y Subjetividades”. Adicionalmente la Biblioteca de la Universidad de Michigan ha tomado la decisión sus comprar los libros. El profesor Yáñez agradece a la Facultad de Administración y a la Universidad, por el apoyo que le han brindado en estos años, para hacer posible la consolidación de los procesos académicos que se han venido desarrollando. (Ver documento anexo). Recomendación C.D.U.A.B: Se entera. Decisión: Aprobar enviar Nota de Estilo. Rta: Nota de Estilo 6.2. Mediante oficio DADMON-278 del 27/11/2014, el Director del Departamento de Administración, presenta solicitud de renovación del nombramiento del docente LIBARDO ZAPATA ORTIZ; lo anterior para que le sea asignado la comisión evaluadora encargada de realizar la Evaluación Integral para continuar con el proceso de renovación del nombramiento a partir del 19 de abril de 2011 al 18 de abril de 2015. De igual manera remite oficio del profesor Libardo Zapata Ortiz, donde manifiesta su voluntad para la renovación del nombramiento y presenta autoevaluación correspondiente al período de abril 11 de 2011 al 18 de abril de 2015. (Ver documento anexo). Profesor Asistente Catedrático 0.3

1. ACTIVIDADES DOCENTES Carga Académica Primer semestre de 2011 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Segundo semestre de 2011 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5

Page 6: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

6/18

4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Primer semestre de 2012 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral Lu.07-1 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Segundo semestre de 2012 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral Lu.07-1 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Primer semestre de 2013 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Segundo semestre de 2013 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Primer semestre de 2014 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Segundo semestre de 2014 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y laboral 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 Primer semestre de 2015 4010024-01 Seminario de Derecho Empre y 5 4010017-02 Seminario de Administración Pública 4 ANEXO A LA DOCENCIA AÑO 2011 Jurado de Validaciones Por suficiencia Asignatura: Administración Pública, 4100616 Estudiante: Yesica María Montoya Previa autorización del Comité Asesor de Carrera, en su sesión del 6 de septiembre de 2011, Acta CA 027. Jurado de Homologación Programas: Legislación Laboral y Legislación Comercial, cursada y aprobada Estudiante: Paula Andrea Flórez, Cursada y aprobada en la Tecnología en Finanzas de la Universidad de Caldas por Legislación Empresarial y Laboral de la Carrera de Administración de Empresas,

Page 7: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

7/18

AÑO 2012 Jurado de Homologación Programas: Derecho Laboral I y Derecho Comercial por Legislación Empresarial y Laboral Estudiante: Oscar Eduardo Duque Parra Cursadas y aprobadas en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, en e l programa de administración de Empresas por, Jurado de validación Asignatura: Administración Pública, 4100616 Estudiante Yesica María Montoya Previa autorización del Comité Asesor de Carrera, en su sesión del 6 de septiembre de 2011, Acta CA 027. La validación fue asignada para el segundo semestre de 2011, debido al paro estudiantil y la reconfiguración del calendario académico quedo en la jornada del primer semestre de 2012 AÑO 2013 Profesor Asesor Práctica Empresarial Estudiante: Vinasco López Gonzalo Empresa: Setcon S.A.S Jurado de homologación Programa: Legislación Laboral y Legislación Empresarial Comercial por Legislación Empresarial y Laboral Estudiante: Gabriel Orozco Castaño Cursadas y aprobadas en la Universidad de Caldas en la Tecnología en Finanzas l Programa: Derecho Empresarial Comercial por Legislación Empresarial y Laboral Estudiante: Natalia Cárdenas Quiceno Cursadas y aprobadas en la Universidad E.A.F.I.T, en la Escuela de Administración Pública Programa: Legislación Laboral y Legislación Empresarial Comercial por Legislación Empresarial y Laboral. Estudiante Angélica María Hoyos H. Cursadas y aprobadas en la Universidad de Caldas en la Tecnología en Finanzas Programa: Legislación Laboral por Legislación Empresarial y laboral, 4100626 Estudiante: Camilo Silva Cifuentes Cursadas y aprobadas en la Universidad Surcolombiana en el programa de Administración de Empresas AÑO 2014 Jurado de homologación Programa: Gestión Pública por Administración Pública, 4100616 Estudiante: Jimena Villegas Giraldo Cursada y aprobada en el programa de Administración de Empresas en la Pontifica Universidad Javeriana de Cali. Programa: Derecho Empresarial por Legislación Empresarial y Laboral, 4100648

Page 8: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

8/18

Estudiante Jimena Villegas Giraldo Cursada y aprobada en el programa de Administración de Empresas en la Pontifica Universidad Javeriana de Cali. Programa: Gestión Pública por Administración Pública, 4100616

Estudiante: William Eduardo Riasco Cursada y aprobada en el programa de Economía de la Universidad Autónoma de Manizales Jurado de Equivalencia Programa: Administración Empresarial y Laboral por Equivalencia Administración Empresarial y Laboral, 4100626

Estudiante: Gladys Yorelli paredes Cuastumal

Cursada y aprobada en el programa de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de

Colombia Sede Palmira 2. PRODUCCIÓN ACADÉMICA. NO 3. ACTIVIDADES DE INVESTIGACION: NO 4. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 5. FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: NO Formación y actualización Asistencia a: CURSO PROPIEDAD INTELECTURAL Lugar: auditorio de la Biblioteca Campus la Nubia Fechas: 11de abril y agosto de 2014 Conferencista: Superintendencia de Industria y Comercio Curso: Gestión y Migración de aulas virtuales como apoyo a la docencia en la plataforma Moodle Fecha: Octubre 9 y 10 8:00 – 17:00 Moodle Rol Docente: Rafael Rozo – Dirección académica Bogotá Curso: DNIA Utilización de herramientas TIC en el Aula Octubre 7 y 8 8:00 – 17:00 Fecha: Utilización de herramientas TIC en el Aula 6. DISTINCIONES: NO 7. ACTIVIDAD DE GESTION ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA: NO AÑO 2011

Asistencia a las reuniones citadas por el departamento

Jurado exámenes para los estudiantes admitidos a la Universidad Nacional Sede Manizales, para el segundo semestre de 2011 y primer semestre de 2012

AÑO 2012

Page 9: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

9/18

Jurado exámenes de admisión para estudiantes aspirantes a ingresar a la Universidad nacional el 6 de octubre de 2012 AÑO 2013 8. ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y EVALUACIONES DE DESEMPEÑO

Evaluación Estudiantil Segundo semestre 2011 4.17

Primer semestre 2012 4.45 Segundo semestre 2012 2.92 Primer semestre 2013 3.69 Segundo semestre 2013 4.36 Primer semestre 2014 3.61 Evaluación integral Año 2011: Desempeño significativamente superior A Resolución CFA – 002 del 18 de enero de 2012 Año 2012: Asignó 2 puntos Desempeño (significativamente superior A): (Resolución CFA – 297 del 18 de diciembre de 2012 Año 2013: Asignó 2 puntos. El Consejo de Facultad en sesión del 17 de diciembre de 2013, según oficio SFA-C-516 del 18 de diciembre de 2013, su evaluación fue satisfactoria. Recomendación C.D.U.A.B: Designar comité tutorial a los profesores. Decisión: Aplazar decisión.

7. ASUNTOS ESTUDIANTILES (PREGRADO Y POSGRADO). Tratados en Comité Directores de Programas Curriculares, Acta No.042 del 09 de Diciembre de 2014

7.1 SOLICITUDES MODULO SIASE (ver documento adjunto). Recomendación C.P.C.: Dadas las recomendaciones en el reporte de Agenda SIASE. Decisión: De acuerdo con las recomendaciones del Comité de Directores de Programas Curriculares. 7.2 SOLICITUDES MANUALES DE PREGRADO. 7.2.1 Administración de Empresas. (CPC- 37 del 02 /12/2014) 7.2.1.1 JULIANA VANESSA MORENO VODNIZA, CC 1053815433, código 0609541; INSCRIPCIÓN MANUAL PARA LA PRIMERA CEREMONIA DE GRADO DEL 2015.

Page 10: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

10/18

La estudiante solicita la autorización para realizar la inscripción manual para la primera ceremonia de grado en el 2015, ya que por la carga académica no ha tenido el período suficiente para establecer los lineamientos y requerimientos que solicita la Facultad para realizar la inscripción por el SIA. Y la estudiante ya cumplió con el plan de estudios requerido. Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar inscripción manual para la primera ceremonia de grado de 2015. Rta: SFA-C- 683 7.2.1.2. NATALIA ÁLVAREZ BLANDÓN, CC 1053831717, código 0610502; PERMISO ACADÉMICO Y APOYO ECONÓMICO PARA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL PARA EL PERÍODO ACADÉMICO 2015-01. La estudiante solicita el apoyo económico que cubra los más significativos gastos que son: Transporte, hospedaje, alimentación y formalización de la inscripción al Congreso, el cual solicito un monto total de $3.226.886 COP, para participar como ponente en el XV Congreso Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones que se realizará en la Universidad de California – E.U. Dicho evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de Febrero de 2015, la estudiante hace parte del curso seminario de gerencia dirigido por el docente Joaquín Urrea Arbeláez. Con el objetivo de hacer aportes a mejores profesionales de nuestra universidad y participar en espacios que permitan la internacionalización de la misma. Presenta copia de invitación. Recomendación C.A.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad. Recomendación C.P.C.: Aprobar permiso académico sujeto a que esté matriculada y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad. Decisión: Aprobar permiso académico sujeto a la renovación matriculada en el período académico 2015-01 y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad. Rta: SFA-C- 684 7.2.1.3. JESSENIA MORALES MARÍN, CC 1058819900, código 0611038; PERMISO ACADÉMICO Y APOYO ECONÓMICO PARA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL PARA EL PERÍODO ACADÉMICO 2015-01 La estudiante solicita el apoyo económico que cubra los más significativos gastos que son: Transporte, hospedaje, alimentación y formalización de la inscripción al Congreso, el cual solicito un monto total de $3.226.886 COP, para participar como ponente en el XV Congreso Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones que se realizará en la Universidad de California – E.U. Dicho evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de Febrero de 2015, la estudiante hace parte del curso seminario de gerencia dirigido por el docente Joaquín Urrea Arbeláez. Con el objetivo de hacer aportes a mejores profesionales de nuestra universidad y participar en espacios que permitan la internacionalización de la misma. Presenta copia de invitación. . Recomendación C.A.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad. Recomendación C.P.C.: Aprobar permiso académico sujeto a la renovación de matrícula en el primer semestre de 2015 y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad.

Page 11: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

11/18

Decisión: Aprobar permiso académico sujeto a la renovación de matrícula en el primer semestre académico de 2015 y apoyo económico sujeto a disponibilidad de la Facultad. Rta: SFA-C- 685

7.2.2 Gestión Cultural y Comunicativa: (Oficio DCH- 242 del 2/12/2014). 7.2.2.1. ALEJANDRA RAMÍREZ ROBLEDO, CC 1053.826.606, código 1310058; SOLICITUD DE CARGA MINIMA. La estudiante solicita carga mínima para el segundo semestre de 2014 y cancelar las asignaturas Informática y Lógica 4100645-3, Fundamentos de Economía 4100539-4, Trabajo de Grado 4100703-2 e inglés IV 1000047-8 sin pérdida de créditos; la anterior solicitud debido a los problemas de salud que ha tenido en el transcurso del semestre. Anexa historia clínica. Recomendación C.A.C.: Aprobar carga mínima y cancelar las asignaturas sin pérdida de créditos. Recomendación C.P.C: Aprobar carga mínima y cancelar las asignaturas sin pérdida de créditos. Decisión: Aprobar carga mínima y cancelar las asignaturas sin pérdida de créditos para el segundo semestre de 2014. Rta: SFA-C- 686 7.2.2.2. Mediante oficio DCH-243 del 2/12/2014, a Directora del departamento de Ciencias Humanas, presenta la solicitud de la señorita MILDRED ADRIANA REYES RIOS, de la Universidad Anáhuac Campus Oaxaca México, para aval de movilidad entrante y autorización para ofertar las siguientes asignaturas en el período académico 2015-01, así:

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO

EXPRESIONES Y CREATIVIDAD 4100682

CULTURAS E IDENTIDADES 4101079

CULTURAS Y TERRITORIOS 4100653

GESTIÓN CULTURAL 4100672

EMPREDIMIENTO CULTURAL 4100663

GESTIÓN DE LAS ARTES 4100701

Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar movilidad entrante y oferta de las asignaturas relacionadas, para el período académico 2015-01. Rta: SFA-C- 687

7.3. ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 7.3.1. Maestría en Administración: (Oficio MADMON- 375 del 02 /12/2014). 7.3.1.1. ALEJANDRA CASTAÑO FRANCO, C.C 1053804399, Código 7714003; SOLICITUD CAMBIO DE DIRECTOR DE TRABAJO FINAL DE MAESTRÍA. La estudiante argumenta lo siguiente: Por medio de la presente solicito el cambio de profesor asesor para el Trabajo de Grado: “Las variables de consumo en el sector restaurantes de la ciudad de Manizales, su perdurabilidad empresarial como objeto de estudio”, el cual en un principio estaba asesorado por el profesor

Page 12: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

12/18

Edison Jair Duque oliva de la Sede Bogotá. Este cambio se debe a que el profesor se encontrará el próximo año, en año sabático, impidiendo así el acompañamiento. Por dicha razón el que seguirá en el apoyo y la asesoría será el profesor Juan Manuel Castaño Molano. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El comité asesor de posgrados recomienda aprobar el cambio de Director del Trabajo Final de Maestría titulado: “Las variables de consumo en el sector restaurantes de la ciudad de Manizales, su perdurabilidad empresarial como objeto de estudio (aprobado en Resolución CFA Resolución CFA-160 de junio 17 de 2014)

Director anterior: Edison Jair Duque Oliva.

Director nuevo: Juan Manuel Castaño Molano Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta. Resolución No. 342 de 2014

7.3.1.2. PABLO ANDRÉS JIMÉNEZ MONSALVE, C.C 89005372, Código 7711015; SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE JURADOS. Con el presente documento se hace entrega formal del informe final de trabajo de grado titulado: Generación de Valor Económico Agregado para las empresas del sector Alimentos de la ciudad de Manizales en el periodo 2002-2012” con el fin de cumplir con el requisito correspondiente para obtener el título de magister en Administración. Este trabajo cuenta con el aval del director profesor Gabriel Eduardo Escobar Arias Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar a los siguientes profesores como jurados del Trabajo Final de Maestría titulado: Generación de Valor Económico Agregado para las empresas del sector Alimentos de la ciudad de Manizales en el periodo 2002-2012” (Aprobado en Resolución CFA 171 del 24 de junio de 2014), a los profesores:

Alberto Antonio Agudelo Mauricio Escobar Ortega

Recomendación C.P.C.: Aprobar la nombramiento de jurados y designar a los profesores ALBERTO ANTONIO AGUDELO y MAURICIO ESCOBAR ORTEGA.

Decisión: Aprobar la nombramiento de jurados y designar a los profesores Alberto Antonio Agudelo y Mauricio Escobar Ortega. Rta: Resolución No. 343 de 2014

7.3.1.3 CAROLINA NARVÁEZ ROJAS, C.C 40395105, Código 9913024, SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE JURADOS. La estudiante argumenta lo siguiente: Comedidamente, con la presente me permito enviara el trabajo final de grado, de la alumna Carolina Narváez Rojas No de C.C 40395105, aprobado mediante Resolución No 192 de 2013 (ACTA 047 DEL 05 DE NOVIEMBRE) con el título: DISEÑO DE UN OBSERVATORIO ARQUITECTONICO DIRGIDO AL SISTEMA DE PRYECCIOM SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO, SEDE VILLAVICENCIO, con la aprobación del tutor Doctora Laura Patricia Giraldo Vélez, con el fin del nombramiento de jurados Recomendación C.A.P.A: Aprobar

Page 13: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

13/18

El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar a los siguientes profesores como jurados del Trabajo Final de Maestría titulado: DISEÑO DE UN OBSERVATORIO ARQUITECTONICO DIRGIDO AL SISTEMA DE PRYECCIOM SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO, SEDE VILLAVICENCIO aprobado mediante Resolución No 192 de 2013 acta 047 del 05 de noviembre), a los profesores:

Pablo Felipe Marín Cardona Jhon Jairo Salinas Ávila

Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 344 de 2014 7.3.1.4 JOSÉ JAVIER RODRÍGUEZ LADINO, C.C 17330041, Código 9913021; SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE JURADOS. La estudiante argumenta lo siguiente: Por medio de la presente, como estudiante del Programa en Administración en convenio con la Universidad de los llanos, siguiendo los lineamientos establecidos en el Acuerdo 007 de 2011 del Consejo de facultad de Administración, hago entrega del trabajo final de maestría titulado: IMPACTO FINANCIERO CAUSADO POR LOS CUENTAGOTAS EN MICROEMPRESARIOS DE VILLAVICENCIO El cual cuenta con el visto bueno del director profesor JORGE ALEJANDRO OBANDO Y y del codirector profesor Ricardo Alfredo Rojas Medina Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar a los siguientes profesores como jurados del Trabajo Final de Maestría titulado: IMPACTO FINANCIERO CAUSADO POR LOS CUENTAGOTAS EN MICROEMPRESARIOS DE VILLAVICENCIO (aprobada bajo Resolución CFA 153 del 3 de junio de 2014) a los profesores:

Iván Darío López López Gabriel Eduardo Escobar Arias

Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar nombramiento de jurados y designar a los profesores Iván Darío López López y Gabriel Eduardo Escobar Arias. Rta: Resolución No. 345 de 2014. 7.3.1.5 GERARDO ALBERTO CASTAÑO RIOBUENO, C.C 17386739, Código 9913031; SOLICITUD CAMBIO DE TÍTULO DEL TRABAJO FINAL DE MAESTRÍA. El estudiante solicita cambio de título del Trabajo Final de Maestría titulado: TEORÍA DE LA AGENCIA: CASO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMO ÚNICA PÚBLICA DE LA REGIÓN DE LA ORINOQUIA (aprobado en la Resolución CFA 171 de 2013), por el siguiente título: Teoría de la Agencia: Caso, relación entre Stakeholders de la Universidad de los llanos. El cual cuenta con el visto bueno de su directora profesora Laura Patricia Vélez Giraldo. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el cambio de título del Trabajo Final de Maestría.

Page 14: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

14/18

Título del Trabajo Final de Maestría anterior: TEORIA DE LA AGENCIA: CASO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMO UNICA PUBLICA DE LA REGION DE LA ORINOQUIA.

Título del Trabajo final de Maestría nuevo: Teoría de la Agencia: Caso, relación entre

Stakeholders de la Universidad de los llanos Recomendación C.P.C.: Aprobar el cambio de título del Trabajo Final de Maestría. Decisión: Aprobar el cambio de título del Trabajo Final de Maestría. Rta: Resolución No. 346 de 2014 7.3.1.6 PABLO ANDRÉS ERAZO MUÑOZ, C.C 75100041, Código 7712513; SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE JURADOS El estudiante argumenta lo siguiente: Nos dirigimos con el fin de presentar para su revisión y posterior aprobación el informe final de investigación titulado: "INCIDENCIA DE LOS ESTILOS DE DIRECCION DE LA SATISFACCION LABORAL DOCENTE UN ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BASICA SECUNDARIA Y MEDIA DE LA CIUDAD DE MANIZALES”, elaborado por el maestrante PABLO ANDRÉS ERAZO MUÑOZ. Dado el tema abordado y el aporte realizado con esta investigación se sugieren como posibles evaluadores a los profesores German Albeiro Castaño Y Gregorio calderón Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar a los siguientes profesores como jurados del Trabajo Final de Maestría titulado: INCIDENCIA DE LOS ESTILOS DE DIRECCION DE LA SATISFACCION LABORAL DOCENTE UN ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BASICA SECUNDARIA Y MEDIA DE LA CIUDAD DE MANIZALES (aprobada bajo Resolución CFA 051 de 2013 y modificada por la Resolución CFA 142 del 10 de junio de 2014,) los profesores:

GREGORIO CALDERÓN HERNÁNDEZ JULIA CLEMENCIA NARANJO VALENCIA

Decisión: Aprobar nombramiento de jurados y designar a los profesores Gregorio Calderón Hernández y Julia Clemencia Naranjo Valencia. Rta: Resolución No. 353 de 2014 Este trabajo viene con el aval de su directora profesora Claudia Milena Álvarez Giraldo 7.3.1.7 Los estudiantes de la Maestría en Administración Perfil Profesional, solicita la aprobación de su Proyecto de Trabajo Final, la cual cuentan con el aval de su respectivo director, en el segundo semestre de 2014-03.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL PROFESIONAL 4420

TRABAJOS FINALES DE MAESTRIA

CÉDULA NOMBRE DIRECTOR TITULO

1053765346 JASÓN JAHIR RONCANCIO MARÍN

OSCAR EDUARDO

MEZA AGUIRRE

FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO- MODELOS DE RESILIENCIA

1061369211 CARLOS MARIO RAMÍREZ GUAPACHA

JORGE ALBERTO

JARAMILLO VARGAS

RELACIÓN UNIVERSIDAD-ESTADO-SOCIEDAD CIVIL EN LA FORMULACIÓN DE POLÌTICAS PÙBLICAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL

Page 15: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

15/18

Recomendación C.A.P.A: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 347 de 2014 7.3.1.7 La Coordinación de Posgrados en Administración solicita el favor de que se realice inscripción extemporánea para el periodo 2014-03 a las estudiantes de la Especialización en Gerencia Estratégica de Proyectos Convenio Caribe YAMILET WRIGHT LIVINGSTON identificada con cédula de ciudadanía número 40988249 y MARTHA LUCIA STEELE identificada con cédula de ciudadanía número 39154891 las siguientes asignaturas:

4101497-3 FUNDAMENTACION ECONOMICA Y FINANCIERA

4101498-3 ANALISIS GERENCIAL Y FINANCIERO

4101282-3 ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD

Teniendo en cuenta que la formalización del pago se hizo fuera de las fechas establecidas por trámites en entidades de crédito. Recomendación C.A.P.A: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar la inscripción extemporánea de asignaturas. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 688 8. VARIOS 8.1. Mediante oficio AJ- 493 del 03/12/2014, la Asesora Jurídica de Sede, solicita para cumplir con los requerimientos del Inciso 2°, literal a), numeral 2), artículo 9°, de la Resolución de Rectoría 872 de 2013, pongo en su conocimiento y para su correspondiente aval el proyecto de convenio a celebrarse con las siguientes universidades:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (NIT 891.480.035-9) - UNIVERSIDAD DE CALDAS (NIT 890.801.063-0), con el objeto de: “Desarrollar conjuntamente la participación y presentación conjunta de proyectos de las convocatorias de investigación internas de cada universidad o de organismos nacionales como COLCIENCIAS u de orden regional, local e internacional según lo expuesto en la Convocatoria Fomento de una Cultura de la Innovación en la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015”.

Recomendación C.P.C: Aprobar aval. Decisión: Aprobar aval. Rta: SFA-C- 689 8.2. Mediante oficio OF. INV. F.A. -173 del 03/12/2014, el Coordinador de Investigaciones de la Facultad, recomienda avalar la propuesta titulada: “Proyecto Internacional Relaciones de Género, Diversidad y Construcción de Territorios. V Semana de la Alteridad. El Cuerpo como Territorio: Las Mujeres en Condición de Desplazamiento en Colombia” presentada por el profesor Carlos Yáñez Canal, a través del Sistema de Información de la Investigación- HERMES (Registro No. 27000), en el marco de la “Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2013-2015”; el cual se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo de 2015 en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

Page 16: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

16/18

Teniendo en cuenta la información presentada en la propuesta, el evento será de importancia e interés para la comunidad académica de la Facultad, La Sede y la sociedad en general; además, previa verificación realizada por la Dirección de Investigación de la Sede –DIMA-, la propuesta cumple con los requisitos mínimos para participar en la Convocatoria y por ello decidieron asignarle un monto de $15’000.000= millones de pesos M/Cte. Si este Estamento aprueba este aval, la Facultad le corresponderá apoyar financieramente el evento con un tercio (1/3) de estos recursos ya aprobados y más específicamente, con el valor del monto ejecutado. (Ver documento anexo). Recomendación C.P.C: Aprobar y avalar el apoyo sujeto a la disponibilidad presupuestal. Decisión: Aprobar y avalar el apoyo sujeto a la disponibilidad presupuestal. Rta: SFA-C- 690 8.3. Mediante comunicación de fecha 29 de noviembre de 2014, el estudiante ROBINSON BALLESTEROS SERNA, CC 1.053.788.406 del Programa de Administración de Empresas, indica que el Consejo de Facultad de Administración en Acta No. 044 de 2014, NEGÓ su solicitud de cancelación de semestre, presente Recurso de Reposición, frente a esta decisión y adjunta soportes con sellos del área en el cual trabajo. El estudiante explica su situación, anexa certificación del señor FRANK ROBERT MURILLO y copia de Cámara y Comercio de Manizales. (Ver documento anexo). Recomendación C.P.C: Ratificar la decisión. Decisión: Ratificar la decisión. Rta. Resolución No. 348 de 2014 8.4. Mediante comunicación del fecha 3 de diciembre de 2014, el estudiante ALVARO JAVIER RUBIO GÓMEZ, CC 1.053.801.210 del Programa de Administración de Empresas (N), solicita convalidación de 6 créditos que cursó en posgrados mediante la asignatura Cursos en Posgrados, bajo la modalidad de Opción de Grado, ya que culminando el actual período académico sólo le faltarían aprobar en el pregrado estos 6 créditos de Libre Elección, esto con el propósito de poder graduarse en la primera ceremonia de grado del año 2015. Adicional a ésta convalidación, le surge la necesidad de regularizarse en el programa de Posgrado Especialización en Finanzas Corporativas en el semestre 2015-01. El estudiante hace una detallado resumen de su situación y solicita le sean aprobados los procesos de convalidación y regularización. Por último solicita se sean tenidos en cuenta los créditos excedentes del pregrado para el pago de los derechos de académicos de la Especialización. (Ver documento anexo). Recomendación C.P.C: Negar dado que no indica el período para cual solicita la reserva de cupo adicional, para el segundo semestre de 2014 tienen aprobada reserva de cupo mediante resolución No. 225 de 2014, adicional no presenta soportes que justifiquen la solicitud. Decisión: Negar dado que no indica el período para cual solicita la reserva de cupo adicional, para el segundo semestre de 2014 tienen aprobada reserva de cupo mediante Resolución No. 225 de 2014, adicional no presenta soportes que justifiquen la solicitud. Rta: SFA-C- 691 8.5 En sesión del Consejo de Facultad, del día 02 de diciembre de 2014, Acta No. 048; se aplazó la decisión relacionada informe del Proyecto Educativo del Programa PEP de Gestión Cultural y Comunicativa, presentado mediante oficio DCH-239 del 26/11/2014, por la Directora del Departamento de Ciencias Humanas. Esta presentación se realiza luego de haber acatado las observaciones realizadas por la Dirección académica de sede y la Dirección Nacional de Programas Curriculares. (Ver documento anexo).

Page 17: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

17/18

Decisión: El Consejo se entera. Rta: SFA-C- 692 8.6 Mediante comunicación de fecha 3 de diciembre de 2014, los profesores JULIÁN GARCÍA GONZÁLEZ, SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA y JAVIER ORLANDO LOZANO, integrantes de la Comisión Evaluadora del profesor DAVID ESTEBAN MOLINA CASTAÑO, docente adscrito al departamento de Ciencias Humanas; presentan Evaluación Integral del antes mencionado docente, dentro del proceso de Promoción de profesor Auxiliar a Asistente. La Secretaría académico ha verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos para promoción en el Artículo 19 del Acuerdo 123 de 2013 del CSU. (Ver documentos anexos). Recomendación C.P.C: Aprobar la promoción del profesor. Decisión: Aprobar la promoción del profesor David Esteban Molina Castaño. Rta: Resolución No. 349 de 2014. 8.7 Mediante comunicación de fecha 4 de diciembre de 2014, la profesora SANDRA VELÁSQUEZ PUERTA, docente adscrita al departamento de Ciencias Humanas, solicita su promoción de profesor Auxiliar a Profesora Asistente, para tal efecto anexa certificación de Comité de Puntaje y Resolución del Ministerio de Educación Nacional por la cual convalida el título como Doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación. Con el propósito de iniciar el trámite correspondiente se hace necesario que Consejo de Facultad designe la Comisión Evaluadora para realizar la Evaluación Integral, requisito establecido en el Artículo 19 del Acuerdo 123 del 2013 del CSU. (Ver documento anexo). Recomendación C.P.C: Nombrar a los profesores Uriel Bustamante, Julián García González y Javier Orlando Lozano Escobar como miembros de la Comisión de Evaluación Integral. Decisión: La profesora Sandra Velásquez se retira del recinto. El Consejo acuerda nombrar a los profesores Uriel Bustamante, Julián García González y Javier Orlando Lozano Escobar, como miembros de la Comisión Evaluación integral. Rta: SFA-C- 693 8.8. Mediante oficio CPC- 38 de 09/12/2014 el Director del programa curricular de Administración de Empresas presenta las siguientes solicitudes: 8.8.1. ALVARO JAVIER RUBIO GÓMEZ, CC 1053801210, código 0709547; EQUIVALENCIA DE CRÉDITOS EXCEDENTES EN LAS ASIGNATURAS CURSADAS EN POSTGRADOS PARA ELECTIVAS EN PREGRADO EN EL 2014-03. El estudiante solicita la convalidación de 6 créditos cursados y aprobados de manera adicional en cursos de posgrados en la Especialización en Finanzas Corporativas para componente de Libre elección en el Pregrado para el período académico 2014-03 así: Créditos de Libre elección 6 - 4200201, con nota de 4.5 (cuatro punto cinco). Esto con el fin de cumplir con el 100% de la malla curricular y obtener el título en la próxima ceremonia de grado del mes de Marzo. Recomendación C.A.C: Aprobar la convalidación de seis (6) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4200201, créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y nota de 4,5. Decisión: Aprobar la convalidación de seis (6) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4200201, créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y Nota de 4,5. Rta. SFA-C- 694

Page 18: Facultad de Administración: Facultad de …...(AP) de la asignatura Trabajo Final de Maestría 4101115, en la historia académica de los estudiantes que se relaciona a continuación,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 049 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2014

18/18

8.8.2. JHONATHAN ARANZAZU VILLA, CC 1053813769, código 0609502; EQUIVALENCIA DE CRÉDITOS EXCEDENTES EN LAS ASIGNATURAS CURSADAS EN POSTGRADOS PARA ELECTIVAS EN PREGRADO EN EL 2014-03. El estudiante solicita la convalidación de 3 créditos cursados y aprobados de manera adicional en cursos de posgrados en la Especialización en Finanzas Corporativas para componente de Libre elección en el Pregrado para el período académico 2014-03 así: Créditos de Libre elección 6 - 4200201, con nota de 4.6 (cuatro punto seis). Esto con el fin de cumplir con el 100% de la malla curricular y obtener el título en la próxima ceremonia de grado del mes de Marzo. Recomendación C.A.C: Aprobar la convalidación de tres (3) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4101813 créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y nota de 4,6. Decisión: Aprobar la convalidación de tres (3) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4101813 créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y Nota de 4,6. Rta. SFA-C- 695 8.8.3. LUIS MIGUEL HERNÁNDEZ OSSA, CC 1053784042, código 0709519; EQUIVALENCIA DE CRÉDITOS EXCEDENTES EN LAS ASIGNATURAS CURSADAS EN POSTGRADOS PARA ELECTIVAS EN PREGRADO EN EL 2014-03. El estudiante solicita la convalidación de 2 créditos cursados y aprobados de manera adicional en cursos de posgrados en la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en Matemáticas para componente de Libre elección en el Pregrado para el período académico 2014-03 así: Créditos de Libre elección 2 - 4101814 con nota de 4.8. Esto con el fin de cumplir con el 100% de la malla curricular y obtener el título en la próxima ceremonia de grado del mes de Marzo. Recomendación C.A.C: Aprobar la convalidación de dos (2) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4101814 créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y Nota de 4,8. Decisión: Aprobar la convalidación de dos (2) créditos de posgrado como créditos de libre elección en pregrado, código 4101814 créditos excedentes Trabajo de Grado cursos en posgrados y Nota de 4,8. Rta. SFA-C- 696 Siendo las 2:00 p.m., se levantó la sesión.

(Original Firmado Por:) (Original Firmado Por: ) JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO ALFONSO PÍO AGUDELO SALAZAR Presidente del Consejo Secretario Académico Proyectó: Ruby Benavides Guzmán.