5
FAMILIA COLUMBIDAE Nombre común: “Torcazas, Tórtolas y Palomas” Características: Son una familia que incluye a nivel mundial más de 310 especies y en el Perú 27. Son aves de tamaño variable desde pequeñas a grandes. Cuerpo robusto y las patas fuertes y adaptadas para posarse sobre ramas y son buenas voladoras y caminadoras. Estas aves presentan cabeza pequeña, pico corto, recto y de base blanda (adaptado mejora para picotear granos del suelo), fosas nasales alargadas y semicubiertas por un opérculo. y caminar sobre el suelo. Tienen un gran sentido de orientación, un buen sentido de la vista y desarrolla una gran velocidad en vuelo que pueden alcanzar los 56 km/h. El plumaje de la familia es variable pero con predominancia de tonos grises y marrones. Sus alas presentan 10 remeras primarias y 11 a 15 secundarias, con la segunda remera primaria más larga, con diastataxia. Cola redondeada, más o menos larga con 12 a 14 rectrices Un dato importante es que el contacto con excrementos de palomas es un riesgo para la salud; al menos tres enfermedades humanas están asociadas con el excremento: histoplasmosis, criptococoss y psitacosis

Familia Columbidae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Familia Columbidae

FAMILIA COLUMBIDAE

Nombre común:

“Torcazas, Tórtolas y Palomas”

Características:

Son una familia que incluye a nivel mundial más de 310 especies y en el

Perú 27.

Son aves de tamaño variable desde pequeñas a grandes. Cuerpo

robusto y las patas fuertes y adaptadas para posarse sobre ramas y son

buenas voladoras y caminadoras.

Estas aves presentan cabeza pequeña, pico corto, recto y de base

blanda (adaptado mejora para picotear granos del suelo), fosas nasales

alargadas y semicubiertas por un opérculo.

y caminar sobre el suelo.

Tienen un gran sentido de orientación, un buen sentido de la vista y

desarrolla una gran velocidad en vuelo que pueden alcanzar los 56

km/h.

El plumaje de la familia es variable pero con predominancia de

tonos grises y marrones. Sus alas presentan 10 remeras primarias y

11 a 15 secundarias, con la segunda remera primaria más larga, con

diastataxia. Cola redondeada, más o menos larga con 12 a 14 rectrices

Un dato importante es que el contacto con excrementos de palomas es

un riesgo para la salud; al menos tres enfermedades humanas están

asociadas con el excremento: histoplasmosis, criptococoss y psitacosis

Generalmente arman sus nidos en árboles, arbustos y en el suelo,

donde generalmente son estructuras simples hechas de pequeñas

ramas duras (La construcción dura de 2 a 4 días).

El nido está compuesto por 1 o 3 huevos y la incubación dura entre 13 a

28 días dependiendo de la especie.

Las crías son alimentadas a través de una secreción especial llamada

“leche del buche o leche de paloma”.

Alimentación:

Generalmente de granos, semillas y frutas, también se observa la

participación del hombre.

Page 2: Familia Columbidae

Las que se alimentan de granos requieren consumir gran cantidad de

agua, algunas especies toman agua hasta un 15 % de su peso en el

día.

Habitad:

La familia se ha adaptado a la mayoría de los hábitats disponibles en el

planeta. El mayor número de especies se encuentra en los bosques

tropicales, zonas urbanas también sabanas, praderas, desiertos,

bosques templados y bosques, manglares y hasta las zonas áridas

Estas especies pueden ser arborícolas, terrestres o semiterrestre.

Distribución:

Están distribuidas por todo el mundo excepto la Antártida y el Ártico, y con

centro de dispersión en América Central, ecozonas de indomalayas y

Australasia.

Reproducción:

En los rituales de apareamiento el macho camina orondo alrededor de la

hembra, bajando y subiendo el cuello, con las plumas infladas.  Algunas

especies tienen rituales que incluyen aleteos muy bullosos.  Las palomas

domésticas "aplauden" con las alas y luego se pasean alrededor de la hembra

con las alas levantadas en “V” encima del cuerpo.

TAXONOMÍA:

La familia columbidae se subdivide en cinco subfamilias y numerosos géneros:

Subfamilia Columbinae

Género Columba (33-35

especies)

Género Streptopelia (14-18

especies)

Género Patagioenas (17

especies) Antes incluidas

en Columba.

Género Rudyardpygia (10

especies)

Género Reinwardtoena (3

especies)

Género Turacoena (2 especies)

Género Turtur (5 especies)

Género Oena (1 especie)

Page 3: Familia Columbidae

Género Chalcophaps (2

especies)

Género Henicophaps (2

especies)

Género Phaps (3 especies)

Género Ocyphaps (1 especie)

Género Geophaps (3 especies)

Género Petrophassa (2

especies)

Género Geopelia (5 especies)

Género Leucosarcia (1 especie)

Género Zenaida (7 especies)

Género Ectopistes (1 especie)

Género Columbina (7 especies)

Género Claravis (3 especies)

Género Metropelia (4 especies)

Género Scardafella (2 especies)

Género Uropelia (1 especie)

Género Leptotila (11 especies)

Género Geotrygon (16

especies)

Género Starnoenas (1 especie)

Género Caloenas (1 especie)

Género Gallicolumba (16-17

especies)

Género Trugon (1 especie)

Género Microgoura † (1

especie)

Subfamilia Otidiphabinae

Género Otidiphaps (1 especie)

Subfamilia Gourinae

Género  Goura  (3 especies).

Subfamilia Didunculinae

Género Didunculus (1 especie)

Subfamilia Treroninae

Género Phapitreron (3

especies)

Género Treron (22 especies)

Género Ptilinopus (50 especies)

Género Alectroenas (3

especies)

Género Ducula (36 especies)

Género Lopholaimus (1

especie)

Género Hemiphaga (1 especie)

Género Cryptophaps (1

especie)

Género Gymnophaps (3

especies)

ESPECIES REGIONALES

Page 4: Familia Columbidae

Patagioenas maculosa "paloma cenicienta, paloma ala moteada" Columba livia "paloma doméstica" Zenaida auriculata "rabiblanca, madrugadora" Zenaida meloda "cuculí" Metriopelia ceciliae "cascabelita" Metriopelia melanoptera "tórtola cordillerana" Metriopelia aymara "tórtola andina" Columbina cruziana "tortolita peruana" Leptotila verreauxi "paloma budú"

ESPECIES NACIONALES

Claravis pretiosa Claravis mondetoura, Geotrygon vioaácea Geotrygon montana Geotrygon saphirina Geotrygon frenata Patagioenas plúmbea Patagioenas subvinacea Patagioenas fasciata, Patagioenas speciosa

Patagioenas oenops Patagioenas cayennensis Columbina picui Columbina buckleyi Columbina talpacoti Columbina minuta Leptotila pallida Leptotila rufaxilla Leptotila ochraceiventris