21
FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO broncodilatadores antialérgicos respiratorios antitusivos expectorantes mucoliticos antihistaminicos

Farmacologia Del Aparato Respiratorio Diapossss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es la farmacologia del aparato respiratio.7027

Citation preview

FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO broncodilatadores antialrgicos respiratorios antitusivos expectorantes mucolitic

FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

broncodilatadoresantialrgicos respiratoriosantitusivosexpectorantesmucoliticosantihistaminicos

El asma, es una enfermedad crnica, que no se cura, pero que se puede mantener controlada. Es una inflamacin crnica de las va areaOtra enfermedad muy comn en la enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC), una inflamacin crnica de las vas respiratorias que se caracteriza porque la persona tiene una bronquitis crnica (inflamacin de los bronquios)

Broncodilatadores:Estimulantes B2 Adrenrgicos.Salbutamol Terbutalina Clenbuterol Tulobuterol Sameterol Formoterol 1.- Vida media corta: salbutamol y terbutalinaSe utilizan a demanda o pautados. Como frmacos de rescatecuando aparecen sntomas, durante crisis asmticas o 15 minutos antes del ejercicio como prevencin de asma deesfuerzo. EFECTO MAXIMO DE 30 MIN UTOS ,DURACION DE 4 A 6 HRS.- Vida media larga: Salmeterol, formoterolse administran de forma pautada, asociados a corticoides en pacientes con asma persistente moderada-grave que no responden solo a corticoides, y en pacientes con EPOC que no responden al tratamiento con broncodilatadores de corta duracin.DURACION DE 10 A 12 HORAS

B). Anticolinergicos: Bromuro de ipratropio, tiotropio:

teofilinaEs una xantina que se emplea de forma de sales o esteres, su mecanismo de accin inhibe la fosfodiesterasa del AMPc y GMPc.Bloqueo de los receptores adenosina.Relaja el musculo liso del tracto respiratoirio.Dilata los vasos pulmonares.Aumenta el flujo sanguneo.Disminuye la hipertensin pulmonar.Vida media : adultos 8 horas.Fumadores : 4-5 horasNios :3-4 hrs.RN:24 hrs.Absorcion oralT.max: 30 a 60 min.Metabolizacion 90%Eliminacion :10% renal.

b. ANTIALERGICOS RESPIRATORIOS

Cromoglicato de sodio,ketotifeno y nedrocromil se utilizan para la profilaxis de asma, la rinitis conjuntivitis y otros estados alrgicos.

CORTICOSTEROIDES:

budesonida, beclometasona y fluticasona (vainhalatoria),prednisona y prednisolona(va oral)metilprednisolona (va parenteral)

Fosfolipidos Acido araquidnico.lipooxigenasaCiclooxigenase leucotrienoTromboxanos prostaglandinasProstaglandinas cox 1 Consittutiva Prostaglandina cox 2 inductivaEntre los frmacos que modifican la accin de los leucotrienos se incluyen los inhibidores competitivos de los receptores ltd-4 y lte-4 (montelukast y zafirlukast) y los inhibidores de las 5- lipooxigenasa.

Antitusivos TOS: Es un reflejo fisiolgico til que sirve para limpiar las vas Respiratorias de materiales extraos o de exceso de Secreciones. sto a travs de la generacin de corrientes de aire de gran intensidad que pasan por las vas Respiratorias expulsndolas.

Derivados del opio: Codena,dionina, dextrometorfn,Noscapina.REACCIONES ADVERSAS:NauseasSedacinEstreimientoDepresin respiratoria aaltas dosisDOSIS15-30 mg cada 4-6h VO

De accin central.DextrometorfanoSu accin antitusgena es comparable a la Codena. Secaracteriza por no producir depresin respiratoria, puedereducir ligeramente la secrecin bronquialREACCIONES ADVERSASDosis muy altas---podra dardepresin respiratoriaDe incidencia rara: mareos,somnolencia, nuseas o vmitos,gastralgiasSignos de sobredosis: confusin,nerviosismo, inquietud oirritabilidad no habituales Fc: Absorcin: Oral.Metabolismo: Heptico. Vida : 2 - 5 hrs. Genera un metabolito activo.Actividad: No Analgsico. Pocos efectos Sedantes. No produce Dependencia, Tolerancia, ni Depresin respiratoria (a dosis altas puede Deprimir al SNC). No provoca alteraciones GI, No afecta el esfnter de Oddi ni vas Biliares, Suple el Sd de Abstinencia de los Opiceos.De accin perifrica :antihistamnicos bloqueadores h1:difenhidramina .

25-50 mg =15mg codenamecanismo de accin :dperesion del SNCefectos indeseables :anticolinrgicos , somnolencia ,excitacin paradojalen nios y ancianos.

Mucoliticosestos frmacos disminuyen la viscosidad de las secreciones y facilitan su eliminacin. en nuestro medio se encuentran registrados los siguientes:.N-Acetil cistena : se ha usado como mucolitico nebulizado en personas con bronquitis y otras enfermedades obstructivas . Causa ruptura de las glicoprotenas presentes en el moco , lo que determina disminucin de su densidad y su posterior expulsin tambin reduce puentes disulfuros, fragmenta cadenas de mucina ,IgA y seroalbumina .Puede producir trastornos GI , nauseas , vmitos ,urticaria ,acufenos , cefalea , rinorrea.

Antihistamnicos H1la histamina es uno de los mas potentes mediadores liberados y produce la mayor parte de los sntomas que acompaan a cuadros alrgicos , como la rinitis , la conjuntivitis , urticaria ,edema y shock anafilctico .Los antihistamnicos constituyen uno de los grupos de medicamentos mas ampliamente utilizados en todo el mundo , y su importancia radica en la eficacia que tienen en el control de algunas afecciones de origen alrgico. Antihistaminicos de primera generacin:sedantesCinarizina Ciproheptadina Clemastina Clorfeniramina DimenhindrinatoDimetindeno.

Antihistaminicos de segunda generacin:No sedantes ,mas potentes y con mayor vida media.Loratadina Mizolastina Levocetirizina Desloratadina Cetirizina