10
CALCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: xxxxxxx GRUPO: xxx DIRECTOR: xxxxx

Fase 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fa 2

Citation preview

Page 1: Fase 2

CALCULO DIFERENCIALRECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO POR:

xxxxxxx

GRUPO: xxx

DIRECTOR:xxxxx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD2015

Page 2: Fase 2

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................2

MAPA CONCEPTUAL.....................................................................................................3

TABLA DE DATOS.........................................................................................................3

EJERCICIOS...................................................................................................................4

CONCLUSIONES............................................................................................................8

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................................9

Page 3: Fase 2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se llevó en base al reconocimiento del campus y el manejo de

editores de ecuaciones con el fin de irlos practicando para trabajos futuros, a su vez

pretende dar a conocer los temas a desarrollar en el transcurso del curso y así mismo

conocer quiénes son nuestros compañeros.

Page 4: Fase 2

MAPA CONCEPTUAL

TABLA DE DATOS

EJERCICIOS

Ejercicio número 1 - Solución de un límite usando factorización

lim x→4

x2−5x+4x2−2 x−8

lim x→4

x2−5x+4x2−2 x−8

=(4 )2−5(4)+4(4)2−2(4)−8

=16−20+416−8−8

=00=Indeterminación

El resultado es una indeterminación por lo tanto no es una respuesta para un límite,

entonces para ello se utiliza la estrategia de factorización.

Entonces

¿ lim x→4

(x−4)(x−1)( x−4)(x+2)

Page 5: Fase 2

¿ lim x→ 4

x−1x+2

=4−14+2

=36=12

Respuesta=12

Ejercicio número 2 - Solución de un Límite usando Conjugación

lim x→0

√4+x−2x

lim x→0

√4+x−2x

=√4+0−20

=√4−20

=2−20

=00 = Indeterminación

El resultado es una indeterminación por lo tanto no es una respuesta para un límite,

entonces para ello se utiliza la estrategia de racionalización del numerador más

exactamente la conjugación.

Entonces

(a+b )∗(a−b )=a2−b2

√4+x−2x

∗√4+x+2

√4+x+2=¿¿

¿ 4+x−4x .(√4+x+2)

= xx . (√4+x+2)

Page 6: Fase 2

= 1

√4+x+2

lim x→0

1

√4+x+2= 1

√4+2= 12+2

=14

Respuesta=14

Ejercicio número 3 - Límite con racionalización y factorización

lim x→−3

4−√ x2+73 x+9

=¿

lim x→−3

4−√ x2+73 x+9

=4−√¿¿¿

El resultado es una indeterminación por lo tanto no es una respuesta para un límite,

entonces para ello se utiliza la estrategia de racionalización y factorización.

Entonces

(a−b )∗(a+b )=a2−b2

4−√x2+73 x+9

∗4+√x2+74+√ x2+7

=¿¿

¿16−( x2+7)

(3x+9 ) .(4+√x2+7)= 16−x2−7

(3 x+9 )(4+√x2+7)

Page 7: Fase 2

¿ 9−x2

(3x+9 )(4+√x2+7)

Se factoriza 9−x2 quedando (3+x ¿(3−x)

(3+x)(3−x)

3 (x+3 )(4+√x2+7)= 3−x3 (4+√ x2+7)

¿3−(−3)

3(4+√(−3)2+7)= 62

3 (8)=14

Resultado ¿14

Page 8: Fase 2

CONCLUSIONES

El presente trabajo se llevó en base al reconocimiento del curso, el cual

pretende que el estudiante tenga claro cada entorno del campus para la

realización de los trabajos en el transcurso del periodo académico profesional.

Igualmente se logró dar a conocer los participantes que integraran el grupo de

trabajo en el transcurso del semestre, a su vez permitiendo conocer los temas a

tratar según el calendario dispuesto al inicio del curso, y así tener claro las

fechas de entrega de cada actividad y los temas a desarrollar.

El desarrollo de la actividad permitió ir conociendo cómo manejar el editor de

ecuaciones para futuros trabajos colaborativos.

Page 9: Fase 2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Canal julioprofenet – Julio ríos (2011). “Solución de un límite usando factorización”. Tomado de Internet el 27 de julio de 2011: https://www.youtube.com/watch?v=PCdmkSiEP9A&feature=youtu.be

Canal julioprofenet – Julio ríos (2011). “Solución de un Límite usando Conjugación”. Tomado de Internet el 27 de julio de 2011: https://www.youtube.com/watch?v=zviGs6hbLvA&feature=youtu.be

Canal julioprofenet – Julio ríos (2011). “Límite con racionalización y factorización”. Tomado de Internet el 27 de julio de 2011: https://www.youtube.com/watch?v=0X6YADNjNow&feature=youtu.be