11
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MODULO 5- MODELO PACIE- CAPACITACION Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica La Utilización de las Tics en los Procesos de Enseñanza SOMO S TU ALTERNATIVA PEDAGOGI CA ON LINE

Fase evaluacion Equipo N

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fase evaluacion Equipo N

PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MODULO 5- MODELO PACIE-

CAPACITACIONFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

La Utilización de las Tics

en los Procesos de Enseñanza

SOMOS TU

ALTERNATIVA

PEDAGOGICA

ON LINE

Page 2: Fase evaluacion Equipo N

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Responsable de la Fase de Evaluación:Kylsa salas

Participantes:

Héctor Valles Nadia Richani

Oswaldo Torrealba Yenny Rodriguez

Docentes del Futuro

Page 3: Fase evaluacion Equipo N

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

FASE EVALUACION El equipo Docentes del Futuro,Tomando en cuenta la expansión comercial y la competencia que se genera a través de un mercado globalizado con demandantes cada vez más exigentes, es necesario asegurarse que la asignación de recursos sea capaz de cubrir las expectativas de todos los usuarios. Por ello, es de gran importancia conocer y comprender el concepto de Evaluación para aplicarlo en cada una de las etapas del estudio, debido a que este proceso juega un papel trascendente, al permitir realizar ajustes en el diseño y ejecución del proyecto, de tal forma que facilite el cumplimiento de las actividades programadas y el logro de los objetivos.

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

Page 4: Fase evaluacion Equipo N

Razón Por la Cual el Equipo de Asesores se plantea las Siguientes Interrogantes?

Fu

nd

ación

pa

ra la

Act

ua

liza

ción

Te

cno

lóg

ica

de

La

tino

amér

ica

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

Aunado a ello se formula un cuestionario cerrado compuesto por las siguientes preguntas o itens, aplicado a una muestra de cinco asesores los cuales representan población total del equipo de asesores siendo una muestra representativa

Page 5: Fase evaluacion Equipo N

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

El proyecto es factible de ejecución?

1 ¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?

2

¿cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?

3 4

¿cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?.

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

Page 6: Fase evaluacion Equipo N

Resultados ObtenidosFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

Kylsa Salas

1. ¿El proyecto es factible de ejecución? Existe la necesidad por parte del profesorado del instituto a mejorar y a capacitarse en el uso de las tics en el aula de clase. 2. Siguiendo esa planificación ¿será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?  El plan de capacitación se ha diseñado un cronograma de actividades para cumplir con las necesidades y exigencias del profesorado. Ademas de contar con el talento humano especializado en el área para formar profesionales integrales. 3. ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?El miedo por parte del profesorado a los cambios, ello sería una barrera que impediría lograr los objetivos  4. ¿Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?Cumplir los objetivos planteados en la fase de investigación que viene reflejado en la capacitación de los decente para el uso correcto de la aplicación de las tics en el aula de clase, además de reposicionar competitivamente al instituto frente a otros de la misma localidad aumentando su matricula estudiantil

Page 7: Fase evaluacion Equipo N

Héctor Valles

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

1 ¿CONSIDERA FACTIBLE EL PROYECTO?Por supuesto que considero factible el proyecto, por cuanto además de las ventajas iniciales con las que contamos y las cuales se señalan en el punto “2”, el equipo tiene la capacidad y la voluntad de trabajo para llevar a cabo cada una de las actividades planificadas.2 ¿CONSIDERA QUE SE PUEDE CUMPLIR CON LAS  METAS EN EL TIEMPO ESTABLECIDO?Como mencioné en el punto anterior, tengo completa confianza en que las metas propuestas pueden llevarse a cabo en el tiempo establecido porque contamos con las siguientes ventajas para el desarrollo de las actividades:· Existe un (01) sólo núcleo· El único núcleo tiene una plataforma propia y dedicada de gran capacidad, lo que facilitaría la disposición de un buen espacio para la creación de una plataforma de educación virtual.· De los 90 docentes hay un total de 63 Docentes con destrezas informáticas, y 18 de ellos tienen un ordenador personal con conexión a internet. Estos dos factores pueden utilizarse para capacitar inicialmente a los 27 docentes que no tienen destrezas informáticas, motivarlos y sensibilizarlos al nuevo concepto de aprendizaje elearning. Luego planificar la capacitación elearning de todos los docentes.· Pienso que el tiempo de 10 meses es suficiente para que todos los docentes estén capacitados en las TIC. 3 ¿CUÁLES DEFICIENCIAS CONSIDERA QUE TIENE EL  PROYECTO?En mi opinión, encuentro ciertas deficiencias en nuestro proyecto. Dichas deficiencias son las siguientes:· Que el equipo no tiene control de la parte presupuestaria y económica del proyecto, dependemos que la institución cuente con el presupuesto necesario para llevarlo a cabo. Esto, por cuanto en el planteamiento del problema no se hace referencia a la procedencia de los recursos.· Al equipo nos falta mucha experiencia en este tipo de proyectos, por lo que tendríamos que contratar algún personal adicional que la tenga para que nos monitoree y asesore.· La distancia, de la institución a nuestra localidad aquí en Venezuela.4 ¿CUÁLES LOGROS CONSIDERA TIENE EL PROYECTO?En lo particular, considero que el presente proyecto nos proporcionó lo siguientes logros:· Como participantes del curso, nos dio el primer esquema técnico y académico para abordar cualquier proyecto elearning.· Profundizamos nuestro conocimiento en cada una de las fases de PACIE.· Nos brindó la práctica necesaria, para despertar nuestra creatividad, y aclarar bien la responsabilidad pedagógica que representa un proyecto de esta envergadura.· Nos enseñó a trabajar en equipo bajo presión, para alcanzar los objetivos planteados por este módulo.

Page 8: Fase evaluacion Equipo N

Nadia Rachini

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

1¿el proyecto es factible de ejecución? Considero que si ya que los propósitos u objetivos son ejecutables, sobre la base de escenarios existentes y recursos potenciales que posee la institución2.- ¿siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido? La planificación estaría condicionada por el nivel de aceptación de los usuarios, así como de la prestancia y disponibilidad de los recursos físicos que posea la institución y el rol motivacional que como promotores del proyecto podamos generar3.- ¿cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?Particularmente yo no considero que se acote como deficiencia, sino mas bien condiciones limitantes sobre la base del nivel de aceptación y las destrezas, habilidades que posea la población a quien se le va a aplicar el proyecto en materia tecnológica4. ¿cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?Actualización tecnológicaVisión de innovación curricular sobre la base de las TICDesarrollo de habilidades y competencias tecnologicas 

Page 9: Fase evaluacion Equipo N

¿el proyecto es factible de ejecución?Si es de modalidad factible, los objetivos planteados son alcanzables en su ejecución porque las condiciones estan dadas, estan los tutores y asesores virtuales, con experiencia en la materia, está la población del tecnológico que recibirá el adiestramiento, es decir, recurso humano, en todo caso influiría un poco los recursos físicos, de no estar disponibles para la realización del proyecto y eso depende directamente de la institución educativa donde se va a implementar, de igual forma es factible porque se puede modificar dependiendo del comportamiento de las variables, que son las antes mencionadas .

¿siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?Eso va a depender del nivel de aceptación de los usuarios, la disposición y motivación que mantengan durante la ejecución del proyecto, los asesores y tutores son partícipes en este proceso, también el entorno, los recursos físicos, se debe implementar las herramientas necesarias para que haya interés y sea logrado en el tiempo pautado.

¿cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?A mi juicio, el nivel de aceptación en el cambio, si en la población son más los migrantes tecnológicos, hay que hacerles ver, que con el buen uso de las TIC’S, se puede avanzar en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una forma más sencilla, y sin son nativos tecnológicos, lo que hay es que darles las herramientas y para ellos es fácil el manejo de la aplicación por haberse formado en ese medio.

4. ¿cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?Una visión distinta de enfocar la solución del caso, porque este se viene estudiando, según las investigaciones desde hace varios cursos donde hay que implementar un proyecto, que es el objetivo de este módulo, así que son objetivos y criterios nuevos, conocimientos que se conjugan para enriquecer en el avance de esta meta que nos hemos propuesto lograr juntos.

Oswaldo Torrealba

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Page 10: Fase evaluacion Equipo N

Yenny Rodriguez

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

1 ¿El proyecto es factible de ejecución?Si. La institución cuenta con plataforma y personal preparado. Existiendo el compromiso de las personas encargadas de llevar a cabo el proyecto, todo es factible. 2 ¿siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?Si. Y podría correrse dependiendo del entorno y lo que se presente. Todo se puede ajustar dentro del límite de tiempo.  3 ¿cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?El número de pc´s sin embargo lo que cuenta es la disposición del usuario, la intensión, capacidades y destrezas.  4¿cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?.Tener un personal capacitado en la metodología PACIE, cuyo objetivo educativo en la actualidad y a nivel mundial es el uso de la tecnología de Información y Comunicación en la educación.

Page 11: Fase evaluacion Equipo N

Conclusiones

SOMOS TU ALTERNATIVA PEDAGOGICA ON LINE

El plan de capacitación docente para el instituto gamma en belice responde positivamente a cada una de las interrogantes planteadas para su puesta en marcha

Ello quiere decir que es 100% factible dentro del tiempo estipulado de su cronograma de trabajo con muy pocas limitantes o deficiencias que en su momento se pueden redireccionar para lograr los objetivos planteados inicialmente