25
FASE 2 COLABORATIVA INDIVIDUAL Link Prezi http://prezi.com/wjdx3q0waxoy/? utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share Javier Marmolejo Serrano Código 16.276.985 Tutor curso Leonardo Bernal Zamora Redes Locales Básico 301121_32

Fase2.ActividadIndividual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Redes Locales Basicas

Citation preview

FASE 2 COLABORATIVA

INDIVIDUAL

Link Prezi

http://prezi.com/wjdx3q0waxoy/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Javier Marmolejo Serrano Cdigo 16.276.985

Tutor curso Leonardo Bernal ZamoraRedes Locales Bsico301121_32

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNADFACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA EN SISTEMASPALMIRA MARZO 16 DE 2.015INTRODUCCIONSe realiza un reconocimiento y se genera un producto de los contenidos propuestos para la Unidad II del Entorno de conocimiento Unidad II. Las Redes de Datos Leccin.

OBJETIVO GENERALCada participante de manera INDIVIDUAL deber construir una presentacin o trabajo escrito y publicarlo en http://prezi.com/

ACTIVIDAD INDIVIDUALIndividual: Realizar un reconocimiento y generar un producto de los contenidos propuestos para la Unidad II. (Ver: Entorno de conocimiento Unidad II. Las Redes de Datos Leccin): Ver Syllabus

Cada participante de manera INDIVIDUAL deber construir una presentacin o trabajo escrito y publicarlo en http://prezi.com/ .

En esta presentacin en lnea se deben identificar cada uno de los siguientes conceptos:

1. Cules son los diferentes Medios de Transmisin que existen. Ejemplos y caractersticas.

El medio de transmisin consiste en el elemento que conecta fsicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se puede mencionar el cable par trenzado, el cable coaxial, la fibra ptica y el espectro magntico o se en transmisiones inalmbricas.De acuerdo a la seal que se transmitas por el medio se pueden clasificar en dos grupos, los medios de transmisin guiados y los medios de transmisin no guiados y segn el sentido de la transmisin en simplex, half-duplex y full-duplex.Los medios de transmisin guiados estan constituidos por un cable que se encarga de la construccin de las seales desde un extremo, sus principales caractersticas son el tipo de conductor utilizado, la velocidad mxima de transmisin, las distancias mximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnticas, la facilidad de instalacin, la capacidad de soportar diferentes tecnologas de nivel de enlace.Los ms utilizados en este medio para el campo de las comunicaciones y la interconexin de ordenadores son:

Razn de datos totalAncho de bandaSeparador entre repetidores

Par trenzado4 Mbps3 Mhz2 a 10 kms

Cable coaxial500 Mbps350 Mhz1 a 10kms

Fibra ptica2 Mbps2 Ghz10 a 100 kms

Par Trenzado Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre si con el objetivo de reducir el ruido de diafona. Hay dos tipos de par trenzados el protegido (STP) y el no protegido (UTP) y en las redes LAN se usa UTP Cat.5 y Cat.6 para transmisin de datos consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las redes 10/100/1000Base-T.

En este cabe Par Trenzado existe el cable de Par Trenzado Blindado (STP) tiene una carcasa que rodeo los cables conductores para evitar que entre el ruido electromagntico para que no haya interferencia, esto ocasiona que haya que conectar el blindaje a tierra.

Tambien hay el cable de Par Trenzado sin blindaje (UTP) es el tipo ms frecuente de medio de comunicacin formado por dos conductores de cobre con su aislamiento de plstico de color que muestran a que los hilos especficos de un cable y a que par pertenecen dentro de un manojo.

Cable Coaxial Transporta seales con rango de frecuencia ms altos que los cables de pares trenzados. Este tiene un ncleo conductor central formado por un hilo solido de cobre recubierto por un aislante de material dielctrico y este recubierto por una hoja exterior de metal o malla la cual sirve como blindaje contra el ruido, y toda la cubierta por un escudo aislante y todo el cable por una cubierta de plstico.

Fibra ptica esta hecha de plstico o cristal y transmite las seales en forma de luz, esta utiliza la reflexin para transmitir la luz a travs del canal, un ncleo de plstico o cristal menos denso, la diferencia de densidades debe ser tal que el rayo se mueve por el ncleo reflejado por la cubierta y no refractado en ella, se utiliza si se necesita transmitir datos a velocidades muy altas y a grandes distancias en un medio muy seguro.

Cableado Macho RJ-45 el conector macho RJ-45 de Nexi tiene la caracterstica de excelente flexibilidad, se usan en terminacin de cables horizontales, cables blackbone y patch cords.

Medio de transmisin no guiados o comunicacin sin cable es la mejor manera de cubrir grandes distancias y hacia cualquier direccion transportando ondas electromagnticas sin usar un conductor fsico sino que se radian a travs del aire y se puede usar con un dispositivo capaz de aceptarlas.

Lineas areas / Microondas es el medio ms sencillo y antiguo que existe donde se utilizan hilos de cobre o aluminio recubiertos de cobre mediante los que se configuran circuitos compuestos por un par de cables, estos se heredaron de la telegrafa, telefona rural donde no existe ningn tipo de linea.

Medio de transmisin segn su sentido

Simplex Permite que la informacin discurra en un solo sentido y de forma permanente, aqu se dificulta la correccin de errores causados por deficiencias de linea como por ejemplo la seal de televisin.

Half-duplex aqu la transmisin fluye en dos sentidos pero no simultneamente, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir, ejemplo el walkie-talkie.

Full-duplex es el mtodo de transmisin ms aconsejable ya que en todo momento la comunicacin es en dos sentidos donde se enva y se recibe datos en ambas direcciones a la vez corrigiendo los errores en forma permanente, ejemplo dos computadores.

2. Cul es la diferencia entre el cable par trenzado UTP, STP y FTP, que categoras existen.

CablesDiferenciasCategoras

UTPCable de pares trenzados ms utilizado, no tiene proteccin adicionales a la cubierta PVC, tiene impedancia de 100 ohm, es aceptado por su costo, accesibilidad y fcil instalacin, se utiliza el conector RJ-45, consiste en dos alambres de cobre o aluminio.Categora 3: soporta velocidades de transmisin hasta 10 Mbits/seg. Utilizado para telefona de voz, 10Base-T Ethernet y Token ring a 4 Mbits/seg.Categora 4: soporta velocidades hasta 16 Mbits/seg. Es aceptado para Token Ring a 16 Mbits/seg.Categora 5: hasta 100 Mbits/seg. Utilizado para Ethernet 100Base-TX.Categora 5e: hasta 622 Mbits/seg. Utilizado para Gygabit Ethernet.Categora 6: soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg.Categora 7. Proporciona al menos el doble de ancho de banda que la Categora 5 y la capacidad de soportar Gygabit Ethernet a 100 m. El ARC mnimo de 10 dB debe alcanzarse a 200 Mhz y el cableado debe soportar pruebas de Power Sum NEXT, ms estrictas que las de los cables de Categora 5 Avanzada.

STPEs mayor la proteccin externa que los UTP, aunque son ms costosos y requiere mas instalacin, requiere una interconexin con tierra, se utiliza conectores RJ-49.Categora 6: soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg.Categora 5e: hasta 622 Mbits/seg. Utilizado para Gygabit Ethernet.

FTPEs igual a UTP sus pares no estan apantallados, pero dispone de una pantalla global para mejorar su nivel de proteccin ante interferencias, tiene costo promedio entre UTP y STP, usa conectores RJ-45.Cable FTP Cat. 5e 100 omhs24 AWG, LSZH, 4 pares.Cable FTP Cat. 6 100 omhs 24 AWG, PVC, 4 pares

3. En la fibra ptica explique cul es la diferencia entre Monomodo y Multimodo.

Monomodo: Solo transmite por un modo de haz de luz axial y se utiliza para grandes distancias a su vez es mucho ms vulnerable a en cuanto a su manejo, ya que es ms delicada y se podra daar.Multimodo: Transmite por miles de modos de haces de luz de rebote y se utiliza para transmisin de conexiones a poca distancia.

4. Que es una Red de Datos y cul es la clasificacin de las Redes datos.

Es unaestructuraque cuenta con unpatrn caracterstico, en este caso a la interconexin decomputadorasy otros dispositivos que comparten recursos.

Las redes de datos se clasifican en:

Red de rea personal (Pan)

Son de tipo configuracin usuario usadas en casas, trabajo, carros, centro comercial, etc. Este tipo de configuracin permite al usuario establecer comunicacin en estos dispositivos de manera fcil, eficaz a la hora que lo deseen. Hay diversas tecnologas que permiten su desarrollo como la inalmbrica Bluetooth o las de infrarrojo. En estas redes se debe tener seguridad de alto nivel, adaptables a diversos entornos, proporcionen una alta gama de servicios y aplicaciones. En las aplicaciones una alta calidad de multimedia como las video conferencias, la televisin digital, video juegos, aplicaciones de telecontrol requiriendo anchos de bandas muy bajos soportados por en dispositivos de muy reducido tamao.

Red Lan

Lan (Local rea Network) son redes de rea local que conectan dispositivos en una unica oficina o edificio, puede constituirse por mnimo dos computadores y una impresora. Todas las redes estan diseadas para compartir dispositivos y tener acceso a ellos de una manera fcil y sin complicaciones. Sus caractersticas es que operan dentro de una areas geogrfica limitada, permite el mulatices a medios con alto ancho de banda, controla la red de forma privada con administracin local, proporciona conectividad continua a los servicios locales, conecta dispositivos fsicamente adyacentes.

Red CanCan (Campus rea Network). Es una coleccin de LANS dispersas geogrficamente dentro de un campus (Universitario, oficinas de gobierno, industrias) pertenecientes a una misma entidad en un rea delimitada kilmetros, esta red utiliza comnmente tecnologas como FDDI y Gygabit Ethernet para conectividad a travs de medios de comunicacin tales como fibra ptica y espectro disperso. Sus caractersticas es que operan en areas geogrficas limitadas pero ms grandes que una Land, tiene mulatices a medios con alta velocidad debido a su tipo de conectividad, se administran localmente y son de carcter privado dentro de un campus o corporacin, tiene conectividad continua a servicios locales y entre sucursales geogrficamente cercanas, conecta equipos de computo servidores y puntos de acceso mediante dispositivo fsicos y puede emplear medios inalambricos.

Red Man

Red Man (Metropolitan rea Network) es una coleccin de LANS o CANS dispersas en una ciudad en decenas de kilmetros que utiliza tecnologas ATM, FRAME Relay, xDLS (Digital Subscriber Line) , VDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN E1/T1, PPP, etc para conectividad a travs de medios de comunicacin tales como el cobre, fibra ptica y microondas. Sus caractersticas operan en areas geogrficas amplias como las de una ciudad o regin, permite el acceso a travs de interfaces seriales que operan a velocidades ms bajas, suministra velocidad parcial y continua, conecta dispositivos separados por distancias comparadas con las de una ciudad o regin.

Red Wan

Red Wan (Wide rea Network) es una coleccin de LANS dispersas geogrficamente cientos de kilmetros una de otra. Se utiliza un dispositivo llamado enrutador capaz de conectar LANS a una WAN. Las Wan utilizan tecnologas ATM (Asynchronous Transfer Mode), Frame Relay, X.25, E1/T1, GSM, TDMA, CDMA, PPP, etc, para conectividad a travs de medios de comunicacin fibra ptica, microonda y va satlite. Sus caractersticas son que operan en areas geogrficas extensas, permite acceso a travs de interfaces seriales que operan a velocidades ms bajas, suministra velocidad parcial y continua, conecta dispositivos separados por grandes distancias incluso a nivel mundial.

5. Que son y cules son las Topologas de Red, cules son sus caractersticas.

Latopologa de redes la disposicin fsica en la que se conecta una red de ordenadores.

Hay varias topologas de red las cuales se a continuacin se explican con sus caractersticas:

Red en anillo

Topologa de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estacin est conectada a la siguiente y la ltima est conectada a la primera. Cada estacin tiene un receptor y un transmisor que hace la funcin de repetidor, pasando la seal a la siguiente estacin del anillo. En este tipo de red la comunicacin se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de informacin, de esta manera se evita perdida de informacin debido a colisiones. Cabe mencionar que si algn nodo de la red se cae la comunicacin en todo el anillo se pierde.

Red en rbol

Topologa de red en la que los nodos estn colocados en forma de rbol. Desde una visin topolgica, la conexin en rbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.Es una variacin de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupcin en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. Cuenta con un cable principal (blackbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.

Red en mallaLa Red en malla es una topologa de red en la que cada nodo est conectado a uno o ms de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla est completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los dems servidores.

Red en busTopologa de red en la que todas las estaciones estn conectadas a un nico canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto. La topologa de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexin entre nodos. Fsicamente cada host est conectado a un cable comn, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados. La topologa de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las seales de todos los dems dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta informacin. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es comn que se produzcan problemas de trfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topologa ms comn en pequeas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.

Red en estrella

Red en la cual las estaciones estn conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de l. Todas las estaciones estn conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no estn conectadas entre s. Esta red crea una mayor facilidad de supervisin y control de informacin ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribucin de la informacin a los dems nodos. La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del hub, el costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto dbil consta en el hub ya que es el que sostiene la red en uno.

Red Inalmbrica Wi-Fi

Las nuevas redes sin cables hacen posible que se pueda conectar a una red local cualquier dispositivo sin necesidad de instalacin, lo que permite que nos podamos pasear libremente por la oficina con nuestro ordenador porttil conectado a la red o conectar sin cables cmaras de vigilancia en los lugares ms inaccesibles. Tambin se puede instalar en locales pblicos y dar el servicio de acceso a Internet sin cables, para su seguridad se usan protocolos de encriptacin de datos como WEP, WAP, WAP2.

Red celularLa topologa celular est compuesta por reas circulares o hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el centro. La ventaja obvia de una topologa celular (inalmbrica) es que no existe ningn medio tangible aparte de la atmsfera terrestre o el del vaco del espacio exterior (y los satlites). Las desventajas son que las seales se encuentran presentes en cualquier lugar de la celda y, de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad. Como norma, las topologas basadas en celdas se integran con otras topologas, ya sea que usen la atmsfera o los satlites.

Red en Bus: 802.3 "Ethernet"

Norma o estndar (IEEE 802.3) que determina la forma en que los puestos de la red envan y reciben datos sobre un medio fsico compartido que se comporta como un bus lgico, independientemente de su configuracin fsica. Originalmente fue diseada para enviar datos a 10 Mbps, aunque posteriormente ha sido perfeccionada para trabajar a 100 Mbps, 1 Gbps o 10 Gbps y se habla de versiones futuras de 40 Gbps y 100 Gbps.

6. Que es y cules son los tipos de Conmutacin de datos.

Conmutacin de datos

Parte de la telecomunicacin que estudia los sistemas que permiten establecer conexiones semipermanentes entre dos terminales cualesquiera enlazados al sistema.

Tipo de conmutacin de datos

Conmutacin de Circuitos En un momento dado existe una ruta dedicada entre 2 terminales. Composicin de la ruta: secuencia de enlaces entre nodos. En cada enlace se dedica un canal a la conexin y Nodo = Central de conmutacin. Fases para llevar a cabo la conmutacin: Fase de establecimiento, Fase de Transferencia, Fase de Desconexin. La capacidad del canal est totalmente asignada an cuando no haya transferencia de datos.

Conmutacin de Mensajes Se incorpora al mensaje la direccin de destino. El mensaje para por la red nodo a nodo. Recepcin, almacenamiento y retransmisin del mensaje en cada nodo. Nodo = Miniordenador. No necesita una ruta dedicada entre terminales.

Conmutacin de Paquetes Combina las ventajas de las anteriores. Transmisin de pequeos mensajes o paquetes. Tamao de paquetes normalizado: 128, 256 512. Si mensaje>Paquetes, el terminal divide el menaje en paquetes. Mtodo de envo de paquetes del terminal a su nodo: Datagrama y Circuito Virtual.

Circuito Virtual Se establece una conexin lgica antes de transmitir. Conexin permanente: circuito virtual permanente. Ruta dedicada. Ruta predeterminada para cada par de terminales. Conexin transitoria. Cada paquete contiene: Identificacin de circuito virtual e Informacin.

Datagrama Cada paquete se trata independientemente. Tratamiento anlogo al de conmutacin de mensajes. Igual direccin de destino en los paquetes. Los paquetes pueden seguir rutas distintas. Los paquetes pueden llegar desordenados. La reordenacin de paquetes se realiza en el terminal de destino.

Conmutacin Telefnica Las funciones auxiliares de la red son: Sealizacin + Tarificacin = Inteligencia de red. Funciones asignadas a las centrales. Elementos bsicos. Red de Conexin y Unidad de Control.

7. Que es el Modelo TCP/IP y sus caractersticas.

El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de rea local y rea extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutndolo en el ARPANET una red de rea extensa del departamento de defensa.

CaractersticasLa capa del modelo es referencia TCP/IP. Esta capa suministra servicios a los procesos de aplicacin, identifica y establece la disponibilidad de los socios de comunicaciones deseados y los recursos que se requieren para comunicarse con ello, sincroniza las aplicaciones cooperantes y establece acuerdos con respecto a los procedimientos para la recuperacin de errores y el control de la integridad de los datos.

CONCLUSIONMe apropie de los conceptos de la unidad 2 en cuanto Medios de transmisin de datos, tipo de redes, cableados, conmutacin de datos y del concepto TCP/IP.

Referencias BibliogrficasUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2015). LasRedesDeDatos. Unidad 2 Extrado el 15 de Marzo de 2015 desde:http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/lesson/view.php?id=3530Google. (2015). imagenredarealocalPan. Unidad 2 Extrado el 15 de Marzo de 2015 desde:https://www.google.com.co/search?q=red+de+area+personal+pan&rlz=1C1WLXA_enCO551CO553&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=0OAFVZzdF4uWNoXXg9AH&ved=0CB4QsAQ&biw=854&bih=638#imgdii=_&imgrc=c1BgWBhKdW1_LM%253A%3B91jjNY4laIbzzM%3Bhttps%253A%252F%252Fcamiesco11.files.wordpress.com%252F2010%252F03%252Fdispositivosbluetooth.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Fcamiesco11.wordpress.com%252Fcategory%252Ftipos-de-redes%252F%3B320%3B240Gil Vzquez, P. (9 de 12 de 2010).Redes de Computadores (Transparencias temas de teora del 1 al 9) Tema 4. Medios de Transmisin.Recuperado el 28 de 03 de 2014, de Universidad de Alicante. Departamento de Fsica, Ingeniera de Sistemas y Teora de la Seal:http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/15586o directamente enhttp://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/15586/4/Redes_tema4_sistemas10-11.pdf