16
Nueva tarifa de inmigrante en Nueva tarifa de inmigrante en Estados Unidos? Estados Unidos? mas en pagina 03 mas en pagina 03 Oak Cliff • Dallas • Pleasant Grove •Garland • Richardson • Plano • McKinney Oak Cliff • Dallas • Pleasant Grove •Garland • Richardson • Plano • McKinney Año III, Edicion XXVI Febrero Febrero 2013 2013 NOTICIAS MUNDO NOTICIAS MUNDO Este día de enamorados, muéstrale amor a tu pareja y al medio ambiente •P.06 FREE FREE GRATIS GRATIS Un altar simbolico para la novia •P.12 Estas buscando a Dios Correctamente •P.14 •Pagina 03 •Pagina 08 COCINA COCINA SALUD SALUD •Pagina 07 Guarda la verdura en la nevera, envuelta en la bolsa de plástico de la compra, durará mucho más, comprobarlo con los pimientos, las zanahorias, el perejil, el apio, las acelgas, las espinacas Un total de 54 países, en su mayoría europeos, colabo- raron con la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA) en su operación mundial de "torturas, secue- stros y detenciones" extralegales iniciada tras el 11S Las redes sociales, como Facebook y Twitter, serían mucho más adictivas que el tabaco y el alcohol, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Chicago.

Febrero 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico Norte de Texxas de Febrero 2013

Citation preview

Page 1: Febrero 2013

Nueva tarifa de inmigrante enNueva tarifa de inmigrante enEstados Unidos?Estados Unidos?

mas en pagina 03mas en pagina 03

Oak Cliff • Dallas • Pleasant Grove •Garland • Richardson • Plano • McKinney Oak Cliff • Dallas • Pleasant Grove •Garland • Richardson • Plano • McKinney

Año III, Edicion XXVI

FebreroFebrero20132013

NOTICIAS MUNDONOTICIAS MUNDO

Este día de enamorados, muéstrale amor atu pareja y al medio ambiente •P.06

FREEFREE

GRATISGRATIS

Un altar simbolico para la novia •P.12Estas buscando a Dios Correctamente •P.14

•Pagina 03•Pagina 08COCINACOCINA SALUDSALUD •Pagina 07

Guarda la verdura en la nevera, envuelta en la bolsade plástico de la compra, durará mucho más, comprobarlo con los pimientos, las zanahorias, elperejil, el apio, las acelgas, las espinacas

Un total de 54 países, en su mayoría europeos, colabo-raron con la Agencia Central de Inteligencia de EEUU(CIA) en su operación mundial de "torturas, secue-stros y detenciones" extralegales iniciada tras el 11S

Las redes sociales, como Facebook y Twitter, seríanmucho más adictivas que el tabaco y el alcohol, segúnun estudio llevado a cabo por investigadores de laUniversidad de Chicago.

Page 2: Febrero 2013

DIRECTORIO:

Miguel A. CoronaDirector-FundadorMichelle TorresAsistente GeneralAndrea JavierPrograma de TVRodolfo MoralesDistribución/Ventas

Consejo Consultivo EditorialPastor Jorge GuerreroNueva Vida Oak Clif

Pastor Benjamin TrevinoMundo de Fe McKinney

Pastor Juan SalasIglesia Gracia DivinaPastor Gabriel Sosa

Iglesia Centro JerusalemCarolina Arizmendi

EnlacesYary Uhing

Una Vida Verde

INDEX:Noticias de Nacion Pagina 3Noticias de Mundo Pagina 3Saludo del Editor Pagina 4Salud Pagina 8Hogar y Familia Pagina 6Cosina Pagina 8De Mujer a Mujer Pagina 11Iglesia Pagina 12Palabra de Fe Pagina 14

Contáctenos:

Aclaración:

Telefono: 214-532-8742Email: [email protected]/nortedetexas

Norte de Texas Newspaper no se haceresponsable por las opiniones o productos decada persona que se anuncia en este periódico.

NORTE DE TEXAS NEWSPAPER es un medio decomunicación impreso y electrónico de caráctercristiano-evangélico que sirve a toda la comunidadhispana. Esta publicación busca educar, enseñar y

edificar a nuestra comunidad a la vez quepresentar el evangelio a miles de personas que aúnno conocen al Señor Jesucristo. Norte de Texas

Newspaper es una publicación gratuita decirculación mensual en las ciudades del Metroplex

como: Oak Cliff, Pleasant Grove, Garland,Richardson, Plano, Grand Prairie, McKinney,

Arlington, Fort Worth. Su forma de distribución esa través de las iglesias, eventos y negocios.

Norte de Texas Newspaper es unamarca registrada y queda prohibida suutilización y/o reproducción sin previaautorización escrita de su propietario

RADIO y TV

02 Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

Miercoles8:30 AM

Lunes3:30 PM

Jueves6:30 PM

Page 3: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

03“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

Desde el 1 de febrero, extran-jeros que buscan la residenciadeben pagar una cuota de $165

El servicio de inmigración esta-dounidense confirmó que a partir del1 de febrero entró en vigor unanueva cuota de $165 a los extran-jeros que buscan la residencia legalpermanente (green card o tarjetaverde).

La nueva tarifa, dijo en un comu-nicado, es adicional a los cargosasociados con la solicitud de visa deinmigrante del Departamento de Es-tado (DOS).

Explicó que los solicitantes de lagreen card deberán pagar la nuevacuota o tarifa a través de internet enla página de la Oficina de Ciu-dadanía y Servicios de Inmigración(USCIS) “luego de recibir su pa-quete de visas por parte del DOS yantes de salir de los EstadosUnidos”.

Cuando los solicitantes de lagreen card se presenten a la entre-vista en el Consulado, el Departa-mento de Estado proveerá lainformación específica acerca decómo hacer el pago.

Pero no todos deberán pagar lacuota. Los extranjeros menores deedad que ingresaron al país bajo elproceso conocido como Orphan or

Hague Adoption Programs, inmi-grantes especiales iraquíes yafganos, residentes de regreso (SB-1s) y aquellos con visas K, están ex-entos del pago.

El gobierno federal dijo que lanueva tarifa le permitirá al serviciode inmigración recuperar el costo deprocesamiento de visados de inmi-grante luego que los extranjeros quela solicitan reciben sus paquetes devisa por parte de DOS.

La nueva tarifa fue anunciada enel registro federal el 24 de septiem-bre del año pasado y confirmada amediados de diciembre.

La USCIS dijo que la cuota cubrelos costos por concepto del tiempoque los empleados invierten proce-sando, archivando y manteniendo elpaquete de visa, además del costode producción y entrega de la tarjetade residencia permanente.

La agencia federal dijo que cadames procesa unas 36 mil peticionesde visa de no inmigrante.

Datos del cobroLa USCIS detallo en un cues-

tionario los pormenores del nuevopago y detalles del proceso de peti-ción de la green card o tarjetaverde.

Cómo y cuándo pagar la tarifaHaga su pago luego de que

reciba su paquete de visa por partedel Departamento de Estado y antesde salir de EEUU.

Pague su Tarifa de Inmigranteelectrónicamente. Para ello, deberácompletar un formulario electrónicoy proveer:

- Información de su cuenta decheques, o

- Información de su tarjeta dedébito.

Todos los pagos en chequedeben ser pagaderos desde de unbanco estadounidense.

Si no puede hacer este pago,otra persona puede hacerlo en sunombre.

Si no hace el pagoUsted no recibirá una tarjeta

verde o green card hasta que paguela tarifa de inmigrante requerida porla USCIS.

Si usted no paga, no se alterarásu estado o status legal. Usted ten-drá su pasaporte marcado con elsello demostrando su admisión legaly estatus de residente permanente.Este sello será válido solamente porun año, pero se exhorta encarecida-mente al público a pagar la tarifa loantes posible para evitar demoras alrecibir su Tarjeta de Residente Per-manente.

Las denuncias llegaron de todaslas partes del mundo

En los últimos tres años llegaron alVaticano mil 800 denuncias de casosde abusos sexuales a menores porparte de clérigos y la mayoría de losmismos ocurrieron entre 1965 y1985, informó el "promotor de Justi-cia" de la Congregación para la Doc-trina de la Fe, Robert Oliver.

Oliver, cuya congregación es la que

se ocupa de esos delitos, señaló quelas denuncias llegaron de todas laspartes del mundo, y la mayor canti-dad se produjo en el año 2004,cuando se registraron 800 denun-cias.

La congregación para la Doctrinade la Fe envió en 2011 a todas lasconferencias episcopales de todo elmundo una guía para afrontar, demanera "coordinada y eficaz", loscasos de curas pederastas.

Oliver señaló que han recibido re-

spuestas de tres cuartas partes delas conferencias y que las que no lohan hecho todavía son las africanas.

Buscan colaborar con autoridadesciviles

El fiscal vaticano precisó que esasguías recogen las indicaciones delpapa Benedicto XVI para afrontaresos casos y que no vuelvan a ocur-rir más, y que son "asistencia a lasvíctimas, protección de los menores,formación completa en los seminar-ios, apoyo a los abusados y colabo-

ración con la justicia".

Además, subrayó que las autori-dades religiosas tienen que colabo-rar "obligatoriamente" con las civilesen materia de abusos sexuales con-tra menores, ya que se trata de deli-tos.

Agregó que, incluso en los paísesdonde ese aspecto no está reguladopor leyes específicas, "para la Iglesiasigue siendo una obligación moralcolaborar con las autoridades civiles"

Algunos albergaron prisiones de laagencia

Un total de 54 países, en su may-oría europeos, colaboraron con laAgencia Central de Inteligencia deEEUU (CIA) en su operaciónmundial de "torturas, secuestros ydetenciones" extralegales iniciadatras el 11S, según un informe publi-cado por la organización Open Soci-ety Justice Initiative (OSJI).

La OSJI, dedicada a la defensa delos derechos humanos, asegura quehay pruebas de que casi una cuartaparte de los Gobiernos del mundoofreció secretamente su apoyo yagregó que el programa no podríahaber tenido lugar sin esa ayuda in-ternacional, reportó la agencia Efe.

Además, indicó que de acuerdocon la evidencia recogida, las formasde asistencia abarcaron desde alber-gar prisiones de la CIA, interrogarsospechosos, abrir el espacio aéreopara vuelos secretos o la coop-eración con los servicios de in-teligencia.

Los países que colaboraron con elgobierno estadounidense en muchoscasos son aquellos que han luchadodurante muchos años contra mili-tantes islamistas dentro de su propioterritorio, como Afganistán, Egipto,Pakistán y Arabia Saudita.

Alemania, España, Portugal y Aus-tria forman también parte de la lista,sin embargo quedaron descartadoslos gobiernos de Francia, los Países

Bajos, Hungría e Israel.

Muchos fueron arrestados por error

El informe identifica a 136 per-sonas detenidas o transferidas por laCIA. Mientras algunos eran miem-bros de la organización Al Qaeda,muchos otros fueron arrestados porerror, en una amplia campaña an-titerrorista llevada adelante por elgobierno estadounidense luego delos atentados del 11 de setiembre.

Ante esto, la organización llamó ala responsabilidad tanto de EstadosUnidos como de los gobiernos quecolaboraron con él, señalando que"no hay duda" de que el gobierno deBush autorizó violaciones de dere-chos humanos.

Según la agencia AFP, aunque elpresidente Barack Obama ordenó lasuspensión de los interrogatoriosseveros cuando asumió la presiden-cia en 2009, la Open Society Foun-dations criticó al actual presidente deEstados Unidos por permitir contin-uar con las detenciones secretas ynegarse a publicar los documentosrelativos al programa de detencionesde la CIA.

La comisión de Inteligencia delSenado aprobó en diciembre un in-forme de seis mil páginas sobre lastácticas de la CIA, pero el contenidoes clasificado como secreto. Lapresidenta de la comisión, DianneFeinstein, dijo que las detencionessecretas y las severas técnicas deinterrogatorio eran "errores terribles".

NOTICIASNndeLa

Más de 50 países colaboraron en prácticas secretas de la CIANOTICIASNm del

El Vaticano recibió mil 800 denuncias de pederastia en tres años

Univision.com y Agencias

Univision.com y AFP

Univision.com

Medida entra en vigor el5 de agosto

Con el objetivo de ahor-rar unos 2,000 millones dedólares anuales, el ServicioPostal de EEUU anuncióeste miércoles que dejaráde hacer entregas decorreo los sábados.

La crisis financiera porla que pasa el ServicioPostal ha hecho que éstetome la decisión de sólo tra-bajar seis días a la semana,mencionó The AssociatedPress.

Será a partir de la sem-ana del 5 de agosto cuandocomience el recorte de la-bores de los sábados, men-cionó Patrick R. Donahoe,director general de correos.

"Nuestra condición fi-nanciera es grave", añadióDonahoe en conferencia deprensa.

El creciente uso de latecnología, ha hecho que laentrega de cartas sea cadavez menor; sin embargo, apartir de 2010 la entrega depaquetes ha aumentado14% a la fecha, señalaronfuncionarios.

Bajo el nuevo plan, elcorreo sería entregado a

viviendas y negocios sola-mente de lunes a viernes,pero aún sería entregado alas oficinas postales lossábados. Las oficinaspostales que ahora abrenlos sábados seguirían es-tando abiertas ese día, pub-licó AP.

Estudios de mercadopor el Servicio Postal y otrasentidades han indicado quecasi 7 de cada 10 esta-dounidenses respaldan elcambio a un calendario decinco días como una formade reducir costos para laagencia.

El Servicio Postal arras-tra un déficit de miles de mil-lones de dólares atribuido ala combinación de los efec-tos de la crisis económica,la caída del envío de correotradicional en beneficio deinternet y una aportaciónobligatoria anual de la enti-dad a prestaciones de saludpara los jubilados, men-cionó EFE.

En 2012 la entidadcometió el primer impagode su historia al Departa-mento del Tesoro y en el úl-timo año fiscal contabilizadohasta noviembre registróuna pérdida anual récord de15,900 millones de dólares.

Servicio Postal ya no repartirá correo los sábados

Nueva tarifa de inmigrante en Estados Unidos?Univision.com

Page 4: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

04

Un soldado que pudo re-gresar a casa después dehaber peleado en la guerra deVietnam, le habló a suspadres desde San Francisco:

“Mamá, Papá. Voy de regreso a casa,pero les tengo que pedir un favor.Traigo a un amigo que me gustaría quese quedara con nosotros.”

“¡Claro!” Le contestaron, “Nos en-cantaría conocerlo.”

“Hay algo que deben de saber…” Elhijo siguió diciendo… “Él fue herido enla guerra. Pisó en una mina de tierra yperdió un brazo y una pierna, él no tienea donde ir, y quiero que él se venga avivir con nosotros a casa.”

“Siento mucho el escuchar eso, hijo.A lo mejor podemos encontrar un lugaren donde él se pueda quedar.”

“No, Mamá y Papá, yo quiero que élviva con nosotros.”

“Hijo…” Le dijo el padre, “Tú nosabes lo que estás pidiendo. Alguienque esté tan limitado físicamente puedeser un gran peso para nosotros.Nosotros tenemos nuestras propiasvidas que vivir, y no podemos dejar quealgo como esto interfiera con nuestrasvidas. Yo pienso que tú deberías de re-gresar a casa y olvidarte de esta per-sona. Él encontrará una manera en laque pueda vivir él solo.”

En ese momento el hijo colgó labocina del teléfono. Los padres yanunca volvieron a escuchar de él. Unoscuantos días después, como sea, lospadres recibieron una llamada tele-fónica de la policía de San Francisco.

Su hijo había muerto después deque se había caído de un edificio. Fuelo que les dijeron.

La policía creía que era un suicidio.Los padres destrozados de la noticia

volaron a San Francisco y fueron lleva-dos a la morgue de la ciudad a queidentificaran a su hijo. Ellos lo re-conocieron, para su horror, des-cubrieron algo que no sabían, su hijotan sólo tenía un brazo y una pierna.

Los padres de esta historia soncomo muchos de nosotros. Encon-tramos muy fácil el amar a esas per-sonas que son hermosas por afuera oque son entretenedoras, pero no nosgusta la gente que nos hace sentir al-guna inconveniencia o que nos hacesentir incómodos. Preferimos estar ale-jados de personas que no son muysaludables, hermosas o inteligentescomo lo somos nosotros. Afortunada-mente, hay una persona que no nostrata de esa manera. Alguien que nosama con un gran amor, que siemprenos recibirá en su familia, no importaqué tan destrozados estemos, física omentalmente.

Esta noche, antes de que te metasen la cama para dormir, haz una oracióna Dios para que Él te de la fuerza paraque puedas aceptar a la gente tal ycomo es, y para que nos ayude a sermas comprensivos de esas personasque son diferentes a nosotros.

Existe un milagro que se llama‘Amistad’ y existe en el corazón. Tú nosabes como pasa, ni como ha em-pezado, pero tú sabes la ayuda especialque tiene y te das cuenta que la amis-tad es el regalo más preciado que Dioste ha dado.

Los amigos son una joya muy rara,con toda la extensión de la palabra.

Ellos nos hacen sonreír y nosapoyan para que nosotros progrese-mos.

Ellos nos prestan un oído, com-parten una palabra de sabiduría, y ellossiempre van a abrir su corazón paranosotros.

Saludo del EditorSaludo del EditorAmistad

Page 5: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

05

Las redes sociales, como Facebooky Twitter, serían mucho más adictivasque el tabaco y el alcohol, según un es-tudio llevado a cabo por investigadoresde la Universidad de Chicago.

El estudio consistió en darseguimiento, a través de un smartphone,a 205 adultos de entre 18 y 85 años. Du-rante el día se enviaban mensajes a losparticipantes preguntándoles si habíansentido algún "deseo" en los últimos 30minutos; de ser así, los voluntariostenían que explicar la naturaleza deldeseo, su intensidad y si se habían re-sistido o habían sucumbido a él.

Luego de revisar 10,558 mensajesde texto, los investigadores observaronque los participantes habían reportadoque los deseos más difíciles dereprimir eran los relativos a lasredes sociales. “Esto se de-bería a que las redes sontan accesibles que lagente puede participar enellas casi en cualquier mo-mento", asegura WilhelmHofmann, director del es-tudio.

Por su parte, muy alcontrario de lo esperado, lossujetos del estudio reportaronque los deseos sobre el consumode sustancias como el tabaco o el alco-hol eran poco intensos y que podían re-sistirse con alguna facilidad.

Para el profesor Hofmann, esto seríaporque “Uno no siempre se encuentraen condiciones de tomar un trago ofumar un cigarrillo, por lo que es impera-tivo reprimir estos deseos las más de lasveces; además, existe una concienciade que este tipo de sustancias tiene uncosto importante tanto monetario comode salud".

A diferencia del alcohol y el tabaco,las redes sociales en sí mismas podríanno ser peligrosas, sin embargo, el hecho

de que la gente se rinda fácilmente aellas sí que implicaría grandes costospara la salud y la economía.

Según un estudio llevado a cabo porla Universidad de Maryland, cuatro decada cinco usuarios asiduos de lasredes sociales presentarían síntomas desíndrome de abstinencia cuando notienen acceso a ellas.

Para el estudio se le pidió a un grupode adultos jóvenes que no se conectaraa internet ni utilizara dispositivos in-teligentes. Al final, la profesora SusanMoeller, directora del estudio, observóque “Casi todos presentaron ansiedad,irritabilidad, nerviosismo e incluso depre-sión, síntomas típicos del síndrome deabstinencia en los adictos”.

Asimismo, caer en la tentaciónde las redes sociales tendría un

alto costo económico: según unreporte de la compañía Har-mon.ie, las empresas estaríanperdiendo cerca de 10,800dólares cada año por cadaempleado que se distrae re-visando Facebook y Twitterdurante el trabajo.

De acuerdo con DavidLavenda, vicepresidente de

Harmon.ie, "El problema no estanto que los empleados dejen de

trabajar al revisar sus redes sociales,sino que pierden la concentración repeti-damente cada vez que reciben un men-saje o ven una notificación en lapantalla. Esto interfiere mucho con laproductividad".

La gente suele involucrarse más enlas redes sociales porque le parece queéstas no representan ningún riesgograve, al menos comparadas con eltabaco o el alcohol; sin embargo, se ob-serva que hay muchas pruebas de locontrario: el uso excesivo de las redessociales también propiciaría problemaspara la salud y la economía individualesy colectivas.

Facebook, la peor de las adicciones

Page 6: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

06

con: Yary Uhing1. Imprime todo el material

de marketing en papel reciclado:tanto si vas a mandar flyers, panfletos u otros, asegúrate quesea en papel reciclado.

2. Celebrar tus reuniones através de Internet: desde los propios colegas a los proveedoresexternos, trata de mantener tantasreuniones como sea posible através de Internet. Para ello, usaherramientas como Skype, TokBox y otras tecnologías devideoconferencia gratuita.

3. Envía emails en lugar dehojas informativas en papel. Nosólo ahorrarás dinero al cambiar aun servicio de marketing porcorreo electrónico, también harásmucho menos daño al Medio Ambiente. Incluso desde el puntode vista empresarial, el marketingde correo electrónico ofrecegrandes oportunidades que noofrecen los folletos impresos. Porejemplo, los servicios de marketing por correo electrónicopueden medir los mails que sehan abierto o los enlaces en losque el usuario ha hecho clic.

Tres consejos verde para la oficina

Se trata de reutilizar el mayornúmero posible de objetos con el finde producir menos basura y gastarla menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos.Aquí tienes 5 cosas que puedes reutilizar…

1.Servilletas: Usa servilletas de telapara no comprar las de papel repetidamente.

2. Recipientes vacíos: Convierterecipientes vacíos de jugo enrecipientes de agua .Guarda lassobras de la comida en frascos que

ya no uses, tales como los frascosde vidrio de mermelada, frascos desalsa para pasta.

3.Cajas: Aprovecha las cajas vacíaspara almacenar ropa fuera de temporada, libros, etc.

4.Ropa y otros artículos: Dona lascosas que te sobren, como ropaque ya no uses, a organizacionesbenéficas.

5.Bolsas: Usa las bolsas del mercado como bolsas de basura

5 cosas que puedes reutilizar:

San Valentín dentro de unos días, sinduda una ocasión especial en que seimpone demostrar nuestro efecto hacianuestra pareja mediante un regalo. Esteaño decide hacer algobueno, no solo por tupareja, pero también por elmedio ambiente. Aquítienes unas ideas verdespara esa fecha especial.

1. Compra flores orgáni-cas o localesLas flores de invernaderos lo-cales generalmente son másfrescas y comprarlas localmenteevita que se generen emisiones de-bidas al transporte ya que no viajan muylejos. Además, son fáciles de encontraren línea, en los mercados de agricul-tores (Farmer’s Market) y a menudo enlas boutiques de flores de las grandesciudades.

2. Escoge chocolate orgánico Los productos orgánicos no son modifi-cados genéticamente, son mejores parala salud y hay quien dice que sabenmucho mejor y tienen más nutrientes!

3. Prueba la cocina naturalDicen que la manera más segura al

corazón es a través del estómago. Cocí-nale algo a tu amorcito con productosorgánicos, locales, y comprados cercade casa. Si se te quema hasta el agua,

no hay problema, hay restau-rantes cuyos menús hacenénfasis en los alimentos lo-cales y en temporada,sostenibles o vegetarianos.

4. Brinda a tu salud y a lasalud del planeta

Prefiere vinos de tu área, dis-minuyendo así el impacto

ecológico. Prueba un vino orgánicoo biodinámico. Los vinos orgánicos

se hacen sin los sulfitos agregados, quelos hace más amistosos a la gente conasma y a las que son alérgicas a ellos.Los vinos de uvas orgánicas contienensulfitos pero las uvas están libres depesticidas.

5. una planta que ayude a purificar elaire.El aire exterior es más limpio y preferibleal aire en interiores. ¿Por qué? Una delas razones es que los árboles y lasplantas están en constante limpieza delaire exterior. Suena razonable entoncessalir a comprar plantas para la casa uoficina

Este día de enamorados, muéstraleamor a tu pareja y al medio ambiente

“Amazing”

Page 7: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

07

Page 8: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

08

Ingredientes• 1 aguacate

maduro, partido a lamitad y sin cáscara.

Agregar sal ypimienta a su gusto

• 2 rebanadas depan tostado

• 2 pedazos de to-cino, cocido y par-tidos a la mitad o 2cucharadas de to-mate picado, op-cional.

En un plato hondo, agregar el agua-cate mientras con un tenedor lo hacespuré; agregar sal y pimienta a sugusto. Cubrir el pan tostado con elpuré de aguacate y partir los panes a lamitad. Si decidió por el tocino,agréguelo abajo de el pure de agua-cate, o si decidió por el tomate, úseloencima.

Cantidad por ración: 224 calorías, 5 gproteínas, 26 g carbohidratos, 7 g fibra,3 g azucares, 11 g grasa (1 g saturada)

Cantidad por ración (con tocino): 267calorías, 8 g proteínas, 26 g carbo-hidratos, 7 g fibra, 3 g azucares, 15 ggrasa(3 g saturada)

Ingredientes

1 aguacate maduroHASS (aproximada-mente 8 oz)

1 cucharada deaceite de vegetal

½ taza de cebollapicada

1 taza de pimientorojo picado

6 huevos2 cucharadas de

cilantro fresco picado¾ de salsa picante½ cucharada de sal¾ taza de totopos quebrados en

pedazos chicos½ queso Jack (opcional)

Cortar el aguacate a lo ancho, alrede-dor de la semilla. Con un cuchillosacar la semilla. Partir a la mitad ysacar el resto de el aguacate con unacuchara. Picar el aguacate hasta hacerpedazos chicos (aprox 1 taza). En unsartén, calientar el aceite. Agregue lacebolla y revolver por un minuto.Agregue el pimiento rojo y revolverhasta que la cebolla se dore (approx 3minutos). Mientras eso termine, batirhuevos, cilantro, salsa picante y sal.Agregar todo a el sartén junto con lostotopos. Revolver lento hasta que loshuevos esten cocinados, pero aunblandos. Cubrir con queso Jack. Taparel sartén y retirar de el fuego. Esperarhasta que el queso se derrita (aprox 1minuto). Dividir entre cuatro porcionesy agregar el aguacate picado. Sepuede agregar tocino a su gusto.

PAN TOSTADO CONAGUACATE

Huevos Revueltos con Tortilla y Aguacate

Chef Pepin

1.Guarda la verdura en lanevera, envuelta en labolsa de plástico de lacompra, durará muchomás, comprobarlo con lospimientos, las zanahorias,el perejil, el apio, las acel-gas, las espinacas...

2.Las cebollas estropeanlas patatas cuando están en contacto. Separarlas.

3.No cortes con cuchillo la lechuga, ni otras ver-duras de hoja, pues se oxida y oscurece. Rómpelacon las manos.

4.Si rebozas o empanas pescado con escamas queno vas a eliminar no reboces esa cara, pues si laescondes bajo el rebozado, seguramente no te vaa gustar encontrarte las escamas en la boca.

5.Si has comprado mucha ver-dura y te crea problemas de es-pacio o de higiene en elfrigorífico puedes limpiarla yprecocinarla, para luegoguardarla en mucho menos es-pacio en el frigorífico o en elcongelador. Tienes varias op-ciones: •blanquearla (hervirla durante 5minutos) o•cocinarla al vapor (puedes hac-erlo rápidamente en la olla a pre-sión) o•cocerla en el microondas (conagua o sin ella, según el tipo deverdura) durante unos minutosa la potencia máxima (800 W)

6.Cuando prepares salsa de to-mate, aprovecha y cocina la detoda la semana. Congela unaparte y así la tendrás siempre apunto. Cuando la vayas a uti-

lizar, saltéala en la sartén, que has cocinado las al-bóndigas o en la paella, etc; de manera que tomeel sabor de cada guiso.

7.Para preparar cualquier mermelada, hay queañadir la mitad de azúcar que de fruta (siemprebien madura) pelada y deshuesada. Es muy prác-tico que peses los desperdicios que vayas acumu-lando en una bolsa de plástico y lo restes del totalde fruta. Por ejemplo: para preparar una merme-lada de melocotón, hemos pesado 2 Kg de melo-cotones, los desperdicios pesaban 400 g. Así que,si en la olla quedan 1600 g de fruta limpia, ten-dremos que añadir 800 g de azúcar.8.Para congelar alimentos crudos o cocinadosporciónalos siempre primero. El pan congeladotambién debe estar porcionado, aunque loguardes en la misma bolsa.

9.Para descongelar cualquier alimento, ya seacrudo o cocido, hazlo siempre dentro del frigorí-

fico 24 horas antes.

10.Saca los huevos del frig-orífico solamente si estásseguro de utilizarlos. Luegono pueden volver aguardarse, pues con loscambios de temperatura, lacáscara se fisura y se conta-minan más rápidamente.

11.Nunca guardes nadacaliente en el frigorífico, ca-lentará el resto de produc-tos que conservaspudiéndolos estropear.

12.Ten siempre cubitos oenvases de hielo en el con-gelador. Te servirán parapoder enfriar rápidamenteuna preparación quequieras conservar en elfrigorífico.

Consejos y trucos sobre laconservación de los alimentos

Por: Yary Uhing

Page 9: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

09

Page 10: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

10

Page 11: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

11

Las palabras encierranmucho poder, más de lo queimaginamos, por esodebemos tener plenaconciencia del efecto quecausaran. Vamos a revisarmuy bien nuestrospensamientos antes de

exteriorizarlos para darnoscuenta si vamos a construir o a destruir.

Proverbios 18:21“La lengua puede dar Vida y Muerte; según

como la uses, así serán sus frutos”.Este versículo nos deja muy claro el poder que

tiene la lengua es muy sencillo, cada vez quehablamos estamos suministrando vida o igual-mente muerte. Las palabras pueden ser maravil-losas como un bálsamo tan dulce que nos llene devida o tan malintencionadas y destructivas como lamisma muerte.

Si le dices a alguien “Te Amo”, le estaráshaciendo feliz, y ese sentimiento regresara a ticomo un bumerán. Cuantos no recordamoscuando el amor llego a nuestras vidas. Que laspalabras que salían de nuestra lengua eran puroamor. Podíamos bajarle la luna con solo palabras.Y el efecto de esas palabras causó que esesentimiento fuera mutuo.

De igual manera, si le dices “Te Odio” pasaraexactamente lo mismo. Muchas veces hablamos

en momentos de enojo que decimos cosas que talvez después nos podamos arrepentir. En el mo-mento de una discusión es saber controlar lalengua es una de las cosas más difíciles de hacer,pero si se logra contralar nos ahorraríamosmuchas disculpas después. Ya que las palabrasque salen pueden causar un dolor muy profundoen la vida de nuestros seres queridos.

Las palabras que usamos también pueden tenerun afecto permanente. Debemos tener muchocuidado en la selección de palabras que usamoscuando estamos educando a nuestros hijos. Sinuestros hijos están teniendo problemas en unamateria en la escuela, nosotros como hispanostenemos la tendencia de usar expresiones como:“Eres un burro!” “No sabes nada!”. Las cuales elniño va creciendo con esas palabras en su mente,sabiendo que sus padres le han dicho toda su vidaque era un “burro” y llega al punto que es lo que secree. Porque no cambiar nuestras tácticas y talvez no usar frases como: “Tu puedes, échaleganas” “No te des por vencido!”. Palabras que ledarán una seguridad a la mente de nuestros hijos.

Así que a la otra vez que tengamos que hablartengamos mucha precaución en la selección depalabras que vallamos a usar.

Y finalizamos con esto:Proverbios 18:20

De todo lo que has dicho te llenaras el estom-ago: Comerás hasta saciarte de lo que ha salidode tus labios :)

El poder de las palabras

Por: Carolina Arizmendi

Page 12: Febrero 2013

La boda se realizó conformea todos los reglamentos delcaso. Primero se celebró laceremonia civil; después, unamuy sentida y emotiva cere-

monia religiosa. La novia, con vaporoso vestidoblanco; el novio, de riguroso jaquet; la música,las flores, las velas, los anillos: todo estaba enperfecto orden.

Lo único que diferenció este matrimonio deotros fue el altar ante el cual se juraron losvotos. Georgina y Bruce, una pareja de jóvenesde Virginia, Estados Unidos, solicitaron casarsefrente a la sepultura de los padres de ella. «Mispadres estuvieron casados cincuenta y un añosen la mayor fidelidad —explicó Georgina—. Yoquiero casarme frente a sus sepulcros paradecir con eso que yo también creo en la per-durabilidad del matrimonio.»

A pesar de lo extraño del sitio de la ceremo-nia, no podemos menos que admirar los idealesde esa pareja. Ya sea que el matrimonio secelebre frente al sepulcro de padres fieles, o enuna iglesia, siguiendo la más estricta liturgiaeclesiástica, lo que aquí sobresale es esepropósito sano, puro y bíblico de establecer launión matrimonial hasta que la muerte los sep-are.

Dios ha diseñado el matrimonio como una

unión perdurable. La monogamia y la fidelidadrecíprocas son la única base de un hogar di-choso y duradero. La receta divina es ésta: «Poreso el hombre deja a su padre y a su madre, yse une a su mujer, y los dos se funden en unsolo ser» (Génesis 2:24). El apartarse de estosprincipios santos es jugar con el acto humanomás sagrado que existe. El divorcio —juego de-scuidado, rebelde y desobediente— es lo queha creado una sociedad sin escrúpulos, sinmoralidad, sin fe y sin Dios. ¿Cuál tiene que serel resultado? El caos, un caos horrible, el caossocial que predomina en el mundo actual.

No es necesario que ocurra este desbara-juste. Siempre es posible tener un matrimoniocomo lo predispuso Dios. Sólo hace falta seguirsus enseñanzas. En cualquier lugar donde noscasemos, ya sea en una capilla, o en una playa,o en un restaurante o en un bosque, podemossentar las bases de una relación conyugal puray perdurable si ese matrimonio sigue los princip-ios de la Santa Biblia y las enseñanzas de nue-stro Señor Jesucristo.

Invitemos a Cristo a nuestra boda, y deter-minemos vivir con nuestro cónyuge el resto denuestra vida. Esa es la única manera que valepara entrar en una relación matrimonial, que esla más importante de esta vida. Permitamos queCristo sea el Guía y el Señor de nuestro destino.

por el Hermano Pablo

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

12

UN ALTAR SIMBÓLICO PARA LA NOVIA

Pastores Jorge y Elizabeth Guerrero

Nueva Vida/New Life2602 W. Illinois Ave.Dallas, Texas 75233214-333-9171

Pastor del Mes

Page 13: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

13

Page 14: Febrero 2013

Febrero - 2013

visitenos en: www.NorteDeTexas.comExtendiendo El Evangelio a toda Criatura

14

Cierto día una maestra pidió a sus alumnosque pusieran los nombres de sus compañeros declase en una hoja de papel, dejando un espacioentre nombres. Después les pidió que pensaranen la cosa más linda que pudieran decir de cadauno de sus compañeros y que lo escribieran de-bajo de su nombre.

Tomó el resto del período de la clase la tareaencomendada para poder terminar lo pedido. Amedida que los alumnos dejaban el aula, entre-gaban a la maestra la hoja de papel.

Durante el fin de semana la maestra escribióel nombre de cada uno de sus alumnos en hojasseparadas de papel y copió en ella todas lascosas lindas que cada uno de sus compañeroshabía escrito acerca de él.

El lunes ella entregó a cada alumno su lista.Casi inmediatamente toda la clase estaba son-riendo. “¿Es verdad?”, escuchó a alguien di-ciendo casi como en un susurro. “Yo nunca supeque podía significar algo para alguien”. “Yo nosabía que mis compañeros me querían tanto”,eran los comentarios.

Nadie volvió a mencionar aquellos papeles enclase. La maestra nunca supo si ellos comen-taron su contenido con alguno de sus com-pañeros o con sus padres, pero eso no era loimportante. El ejercicio había cumplido supropósito. Los alumnos estaban felices consigomismos y con sus compañeros.

Aquel grupo de alumnos siguió adelante yprogresó. Varios años más tarde uno de los estu-

diantes fue muerto en Vietnam y la maestraasistió a su funeral. Ella nunca antes habíavisto a un soldado en su ataúd militar. Él seveía tan hermoso y tan maduro. La iglesia es-

taba llena con sus amigos. Uno a uno de aquel-los que tanto lo apreciaban caminaronsilenciosamente para darle una última mirada. Lamaestra fue la última en acercarse al ataúd.Mientras estaba allí, uno de los soldados que ac-tuaba como guardia de honor se acercó a ella yle preguntó: “¿Era usted la profesora dematemáticas de Marcos?” Ella balbuceó: “Sí”. En-tonces él dijo: “Marcos hablaba mucho acerca deusted”.

Después del funeral la mayoría de lo ex com-pañeros de Marcos fueron juntos a una me-rienda. Allí estaban también los padres deMarcos, obviamente deseando hablar con su pro-fesora. “Queríamos mostrarle algo”, dijo el padre,sacando del bolsillo una billetera. “Lo encontraronen la ropa de Marcos cuando fue muerto. Pen-samos que tal vez usted lo reconocería”, dijo.

Abriendo la billetera, sacó cuidadosamentedos pedazos de papel gastados que él había ar-reglado con cinta y que se veía que había sidoabierto y cerrado muchas veces. La maestra sedio cuenta aún sin mirar mucho que era la hojaen la que ella había registrado todas las cosaslindas que los compañeros de Marcos habían es-crito acerca de él.

“Gracias por haber hecho lo que hizo” dijo lamadre de Marcos. “Como usted ve Marcos loguardaba como un tesoro”.

Todos los ex compañeros de Marcos comen-zaron a juntarse alrededor. Carlos sonrió y dijotímidamente: “Yo todavía tengo mi lista. La tengo

en el cajón de encima, de un armario que tengoen mi escritorio”. La esposa de Felipe dijo: “Fe-lipe me pidió que pusiera el suyo en el álbum decasamiento”. “Yo tengo el mío también”, dijo Mari-lyn. “Está en mi diario”. Entonces Victoria, otra desus compañeras, metió la mano en su cartera,sacó una billetera y mostró al grupo su gastada yarrugada lista. “Yo la llevo conmigo todo eltiempo” y sin siquiera pestañear dijo: “Yo creoque todos hemos conservado nuestras listas.

Fue entonces cuando la maestra se sentó ylloró. Lloró por Marcos y por todos sus com-pañeros que no lo volverían a ver.

La densidad de la población de nuestra so-ciedad es tan pesada que olvidamos que la vidava a terminar un día. Y no sabemos cuando seráese día.

Así que, por favor, dile a la gente que quieresque ellos son especiales e importantes… Si no lohaces habrás perdido una magnífica oportunidadde hacer algo realmente hermoso…

Proverbios 17:17En todo tiempo ama el amigo, Y es como un

hermano en tiempo de angustia.Proverbios 18:24El hombre que tiene amigos ha de mostrarse

amigo; Y amigo hay más unido que un hermano.Proverbios 27:9El unguento y el perfume alegran el corazón,

Y el cordial consejo del amigo, al hombre.Juan 15:13Nadie tiene mayor amor que este, que uno

ponga su vida por sus amigos.

Amistad, Exprésala!

Por:Pastor Juan SalasPalabra de GraciaPalabra de Gracia

Te has preguntado alguna vez porque pareceque Dios concede las peticiones de unas per-sonas y de otras no. Es que acaso Dios tiene hijospreferidos y les concede todo lo que quieren. Ohtambién tendrá hijos no tan preferidos, que Él noles hace caso o les concede lo que ellos quieren.La Biblia dice en Romanos 2:11 porque no hayacepción de personas para con Dios. Esto sig-nifica que Dios nos ve a todos por igual. El Señorno hace diferencia entre hombres o mujeres,grandes o chicos, ricos o pobres, altos o bajos,bien parecidos o no tan bien parecidos. La únicadiferencia que El hace depende de como lo bus-camos. ¿Entonces hay una forma correcta o incor-recta de buscarlo? La respuesta es Si.

Veamos el siguiente pasaje en la biblia. Lucas8:42-47dice así: Y mientras iba, la multitud leoprimía. Pero una mujer que padecía de flujo desangre desde hacía doce años, y que había gas-tado en médicos todo cuanto tenía, y por ningunohabía podido ser curada, se le acercó por detrásy tocó el borde de su manto; y al instante se de-tuvo el flujo de su sangre. Entonces Jesús dijo:¿Quién es el que me ha tocado? Y negandotodos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maes-tro, la multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quiénes el que me ha tocado? Pero Jesús dijo: Alguienme ha tocado; porque yo he conocido que hasalido poder de mí. Entonces, cuando la mujer vioque no había quedado oculta, vino temblando, ypostrándose a sus pies, le declaró delante de todoel pueblo por qué causa le había tocado, y cómoal instante había sido sanada. Y él le dijo: Hija, tufe te ha salvado; ve en paz.

Me gustaría que viéramos en este pasaje auna multitud que busco a Jesús. Lo siguió. Loapretó y lo oprimió. Al momento que Jesús les pre-gunto si ellos lo habían tocado ellos respondieronque no. Y ellos no recibieron lo que buscaban deJesús.

Mientras que vemos a una mujer que Jesús lereconoce que tuvo fe en El. Y ella también lobusco, lo siguió. E hizo todo lo necesario por acer-case a Jesús hasta tocarlo. Ella al instante fuesanada de esa enfermedad que había tenido por12 años y había gastado todo lo que tenía. Tam-bién recibió la salvación de su vida y la paz deDios.

Aquí hay un contraste tremendo entre la formaincorrecta que esa multitud busco a Jesús. Y laforma correcta de la mujer con el flujo de sangreque busco a Jesús. Al final de este pasaje la mul-titud se fue sin nada y la mujer se fue con todo loque ella necesitaba y mucho más.

La multitud busco a Jesús. Pero dice que looprimían. Esta palabra en el idioma griego originalsignifica. Amontonar, empujar, presionar, ahogar yestrangular. Esto es que la multitud estaba presio-nando, demandando a Jesús que hiciera algo porsus necesidades o deseos. Ellos solo estaban conJesús por conveniencia. Al momento que Jesúsles pregunto si alguno de ellos lo había tocado.Todos lo negaron. Al no confesarlo, ellos estabanrechazando al Señor Jesús y por lo tanto seperdieron de una oportunidad única de encontrarlo que estaban buscando. En Santiago 4:2-4 (Tra-ducción en Lenguaje Actual) el Señor nos hablacomo eran esas personas de la Multitud. Son tan

envidiosos que quisieran tenerlo todo, y cuandono lo pueden conseguir, son capaces hasta de pe-lear, matar y promover la guerra. ¡Pero ni asípueden conseguir lo que quieren! Ustedes notienen, porque no se lo piden a Dios. Y cuandopiden, lo hacen mal, porque lo único que quierenes satisfacer sus malos deseos. Ustedes no amana Dios, ni lo obedecen.

Pero esta mujer, creyó en el Señor Jesús yvenció todos los obstáculos que tuvo para buscara Jesús. Obstáculos como una multitud de pormedio. Su enfermedad, su debilidad. Hasta quepor fin le toco. La palabra tocar en el griego sig-nifica unir, apegar. Esto quiere decir que cuandoesta mujer toco a Jesús, se unió a El. Se pego aEl. En otras palabras se pego como chicle. Estabaunida a El. Dondequiera que fuera Jesús la llev-aba. Porque estaba pegada a El. Esto significaque ella ya no decidía a donde ir o que hacer. Elque decidía era Jesús. Ella solamente debíaquedarse tocando a Jesús o pegada a El. Dejarleel control de su vida a El.

Llegamos a una decisión que todos tenemosque tomar. Si estamos dispuestos a buscar a Dioscorrectamente es perder nuestras vidas en El. Yes cuando verdaderamente las ganamos. Pablodecía en Filipenses 1:21 Porque para mí el vivir esCristo, y el morir es ganancia.

Te animo que busques a Jesús con todo elcorazón, creyendo en El. Únete a El. Pégate a El.Viviendo para El. Y el Señor te contestara no tansolo lo que le estas pidiendo si no mucho mas.Bendiciones.

Pastor Benjamin Treviño

¿Estas Buscando a Dios Correctamente?

Por: Pastor Benjamin TreviñoPalabra de FePalabra de Fe

Page 15: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura”

visitenos en: www.NorteDeTexas.com

15

Pastor Benjamin Treviño

Page 16: Febrero 2013

Febrero - 2013“Extendiendo El Evangelio a toda Criatura” 16