8

Fechas y lugar de celebración Proceso de solicitud de …138.100.156.48/descarga/securmatica12.pdf · 2012-03-21 · Francisco Javier García Carmona Iberdrola Antonio Ramos García

  • Upload
    ngohanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Fechas y lugar de celebración

SECURMÁTICA 2012 tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril de 2012 en el hotel NOVOTEL. Campo de las Naciones de Madrid.

Derechos de inscripción por módulo

• Los asistentes inscritos en SECURMÁTICA 2012 recibirán las carpetas de congresistas con el programa oficial y toda la documentación –papel y CD-ROM– referente a las ponencias.

• Almuerzos y cafés.• Cena de la Seguridad y entrega de los IX Premios SIC (25 de abril). • Diploma de asistencia.

Cuota de inscripción

La inscripción se podrá realizar para todo el congreso o por módulos (uno por día de celebración ), con lo que se pretende ajustar al máximo la oferta de contenidos a las distintas necesidades formativas e informativas de los profesionales asistentes.

Descuentos:

• Dos inscripciones de una misma empresa: 10% dto. cada una.• Tres inscripciones y siguientes: 15% dto. cada una. • Universidades: 25% dto. cada una. • Inscripción solo al tercer módulo (día 26 de abril): 15% dto.

Proceso de solicitud de inscripción

• Por fax: +34 91 577 70 47

• Por correo electrónico: [email protected]• Por sitio web: www.securmatica.com• Por correo convencional: enviando el boletín adjunto o fotocopia del mismo a:

EDICIONES CODA / REVISTA SIC Goya, 39. 28001 Madrid (España)

• Abono de la cantidad correspondiente mediante cheque nominativo a favor de Ediciones CODA, S.L., que deberá ser remitido a la dirección de Ediciones CODA, o

• Transferencia bancaria a:

Ediciones CODA, S.L. CAJA MADRID Oficina: Avda. de Felipe II, 15 28009 Madrid (España) C.C.C.: 2038 1726 67 6000477427

El justificante de dicha transferencia o “escaneo” deberá ser remitido a Ediciones CODA vía fax, vía correo postal o por correo electrónico ([email protected]).

• Las inscripciones solo se considerarán formalizadas una vez satisfecho el importe de las mismas antes de la celebración del Congreso.

• Las cancelaciones de inscripción solo serán aceptadas hasta 7 días antes de la celebración del Congreso, y deberán comunicarse por escrito a la entidad organizadora. Se devolverá el importe menos un 10% de gastos administrativos.

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Empresa ____________________________________________________________ C.I.F. ______________________________

Cargo ________________________________________________________________________________________________

Dirección ___________________________________________________________ Población ___________________________

Código Postal ______________________ Teléfono _____________________________ Fax _______________________________

Persona de contacto, Departamento y teléfono para facturación __________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Deseo inscribirme a SECURMÁTICA 2012 Día 24 Día 25 Día 26 Firma:

Forma de pago: Talón Transferencia

Los datos personales que se solicitan, cuya finalidad es la formalización y seguimiento de su inscripción al Congreso, serán objeto de tratamiento informático por Ediciones Coda, S.L. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, expresados en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en el domicilio del responsable del fichero: Ediciones Coda, S.L., C/. Goya, 39. 28001 Madrid.

Boletín de inscripción

Información e inscripciones EDICIONES CODA / REVISTA SICGoya, 39. 28001 Madrid (España)Tel.: +34 91 575 83 24 / 25 Fax: +34 91 577 70 47Correo-e: [email protected] / [email protected]: www.securmatica.com

Cuota Hasta el 31 de marzo

Después del 31 de marzo

1 Módulo 661 e + 18% IVA 760 e + 18% IVA

2 Módulos 961 e + 18% IVA 1.105 e + 18% IVA

3 Módulos 1.141 e + 18% IVA 1.313 e + 18% IVA

AFORO LIMITADO

El nuevo Marco Europeo de Protección de Datos

José Luis Rodríguez ÁlvarezAgencia Española de Protección de Datos

Normalizando las evidencias o de cómo los juristas y los técnicos se hablan entre sí

Paloma Llaneza GonzálezRazona Legaltech y AEDEL

Los ingredientes del agujero perfecto:SGSI por compromiso + desconocimiento de lo que las TIC aportan al control de riesgos

Román Ramírez GiménezRooted Con

Plan de ciberseguridad en las Infraestructuras Críticas de Gas Natural Fenosa

Andreu Bravo SánchezGas Natural Fenosa

Manel Álvarez GonzálezS21sec

Repsol: Seguridad e inteligencia desde los inicios

Javier Velasco VidalRepsol

Vicente de la Morena BaenaIBM

Produban: seguridad + open source: ¿funciona?

Daniel Concepción LópezProduban

Iñaki Murcia GarcíaNextel, S.A.

ES HORA DE COMPARTIR EXPERIENCIAS Y AVANZARISBAN: DRM en el Servicio de Publicaciones con Arkano

Fernando Zamácola MartínezISBAN (Santander)

Juan Jesus León CobosGMV

Desarrollo seguro de sistemas y servicios en Ferrovial

Juan Cobo PáezFerrovial

Jaume Ayerbe FontHP

Simulador Avanzado para la Ciberdefensa

Juan Manuel Estévez TapiadorUniversidad Carlos III

Jorge López Hernández-ArdietaIndra

Diseño y despliegue del MSSP global de Telefónica: globalización, agilidad y cercanía al cliente para la Seguridad del futuro

José Luis Gilpérez LópezTelefónica Digital

Jesús Romero BartoloméPwC

Bankia: la seguridad al servicio de la inteligencia corporativa

Javier Rodríguez LlorenteBankia

Isabel María Gómez GonzálezBankia

Andalucía CERT: Gestión de incidentes de seguridad en la Junta de Andalucía

Juan Antonio Muñoz RisueñoAndalucía CERT

Godofredo Fernández RequenaTelefónica

Seguridad y cloud: ¿Cuál es el problema?

Por confirmar

Olof Sandstrom HerreraArsys Internet

Evolución de la arquitectura de Seguridad de la Comunidad de Madrid: de la protección de sistemas a la provisión de servicios seguros

Carlos Gamallo ChicanoComunidad de Madrid

Alfonso Franco GómezLogica Iberia

La red de Fiscales de Criminalidad Informática: investigación y persecución de las conductas delictivas

Elvira Tejada de la FuenteFiscalía General del Estado

Endesa: implantación de SAP GRC

Joaquín Álvarez PérezEndesa

Javier Fernández BonacheAccenture

Cerrando el círculo de la seguridad: La Oficina de Calidad de Datos de Banco Popular

Alberto Romero OrencioBanco Popular

Juan Manuel Matalobos VeigaErnst & Young

Bankinter: Lucha contra las Amenazas Avanzadas y Persistentes (APTs) mediante inteligencia en la red

Jesús Milán LoboBankinter

Daniel Solís Ageablueliv

Prueba de ciberseguridad en el sector financiero: “2011 UK FSA Market Wide Exercise”

Daniel Barriuso RojoCredit Suisse

Grupo BBVA y Google: disociación de la información en la nube

Santiago Moral RubioGrupo BBVA

DEBATE ¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?

Miguel Ángel Abad ArranzCNPIC

Tomás Roy CataláGeneralitat de Cataluña

Francisco Javier García CarmonaIberdrola

Antonio Ramos GarcíaCapítulo de Madrid de ISACA

Gianluca D’AntonioISMS Forum Spain

Carlos Bachmaier JohanningSTL (Grupo SELAE)

El nuevo Marco Europeo de Protección de Datos

José Luis Rodríguez ÁlvarezAgencia Española de Protección de Datos

Normalizando las evidencias o de cómo los juristas y los técnicos se hablan entre sí

Paloma Llaneza GonzálezRazona Legaltech y AEDEL

Los ingredientes del agujero perfecto:SGSI por compromiso + desconocimiento de lo que las TIC aportan al control de riesgos

Román Ramírez GiménezRooted Con

Plan de ciberseguridad en las Infraestructuras Críticas de Gas Natural Fenosa

Andreu Bravo SánchezGas Natural Fenosa

Manel Álvarez GonzálezS21sec

Repsol: Seguridad e inteligencia desde los inicios

Javier Velasco VidalRepsol

Vicente de la Morena BaenaIBM

Produban: seguridad + open source: ¿funciona?

Daniel Concepción LópezProduban

Iñaki Murcia GarcíaNextel, S.A.

ES HORA DE COMPARTIR EXPERIENCIAS Y AVANZARISBAN: DRM en el Servicio de Publicaciones con Arkano

Fernando Zamácola MartínezISBAN (Santander)

Juan Jesus León CobosGMV

Desarrollo seguro de sistemas y servicios en Ferrovial

Juan Cobo PáezFerrovial

Jaume Ayerbe FontHP

Simulador Avanzado para la Ciberdefensa

Juan Manuel Estévez TapiadorUniversidad Carlos III

Jorge López Hernández-ArdietaIndra

Diseño y despliegue del MSSP global de Telefónica: globalización, agilidad y cercanía al cliente para la Seguridad del futuro

José Luis Gilpérez LópezTelefónica Digital

Jesús Romero BartoloméPwC

Bankia: la seguridad al servicio de la inteligencia corporativa

Javier Rodríguez LlorenteBankia

Isabel María Gómez GonzálezBankia

Andalucía CERT: Gestión de incidentes de seguridad en la Junta de Andalucía

Juan Antonio Muñoz RisueñoAndalucía CERT

Godofredo Fernández RequenaTelefónica

Seguridad y cloud: ¿Cuál es el problema?

Por confirmar

Olof Sandstrom HerreraArsys Internet

Evolución de la arquitectura de Seguridad de la Comunidad de Madrid: de la protección de sistemas a la provisión de servicios seguros

Carlos Gamallo ChicanoComunidad de Madrid

Alfonso Franco GómezLogica Iberia

La red de Fiscales de Criminalidad Informática: investigación y persecución de las conductas delictivas

Elvira Tejada de la FuenteFiscalía General del Estado

Endesa: implantación de SAP GRC

Joaquín Álvarez PérezEndesa

Javier Fernández BonacheAccenture

Cerrando el círculo de la seguridad: La Oficina de Calidad de Datos de Banco Popular

Alberto Romero OrencioBanco Popular

Juan Manuel Matalobos VeigaErnst & Young

Bankinter: Lucha contra las Amenazas Avanzadas y Persistentes (APTs) mediante inteligencia en la red

Jesús Milán LoboBankinter

Daniel Solís Ageablueliv

Prueba de ciberseguridad en el sector financiero: “2011 UK FSA Market Wide Exercise”

Daniel Barriuso RojoCredit Suisse

Grupo BBVA y Google: disociación de la información en la nube

Santiago Moral RubioGrupo BBVA

DEBATE ¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?

Miguel Ángel Abad ArranzCNPIC

Tomás Roy CataláGeneralitat de Cataluña

Francisco Javier García CarmonaIberdrola

Antonio Ramos GarcíaCapítulo de Madrid de ISACA

Gianluca D’AntonioISMS Forum Spain

Carlos Bachmaier JohanningSTL (Grupo SELAE)

En coincidencia con la XXIII edición de Securmática, tendrá lugar el acto de entrega de los IX Premios SIC, una iniciativa de la revista SIC con periodicidad anual.

La pretensión de estos galardones no es otra que la de hacer público reconocimiento del buen hacer de significativos protagonistas de un sector –el de la seguridad de la información y de la seguridad TIC en nuestro país– cuyo estado de madurez y proyección han alcanzado un punto crítico.

Los galardonados de la octava edición de los Premios SIC

Premios SIC 2012

Cena de la SeguridadLA HORA DEL REENCUENTRO

Y LOS RECONOCIMIENTOS

Accenture es una compañía global de consultoría de gestión, servicios tecnológicos y outsourcing. Comprometida con el desarrollo de la innovación, colabora con sus clientes para ayudarles a convertir sus organizaciones en negocios de alto rendimiento. Con un profundo conocimiento de los diferentes sectores y procesos, amplios recursos globales y un constante seguimiento de resultados, dispone de los mejores profesionales, capacidades y tecnologías para ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento. En el área de Seguridad, ofrece una oferta completa de soluciones que abarca, entre otras, la gestión de riesgos, la gestión de identidades y accesos, la continuidad de negocio y la seguridad en infraestructuras y aplicaciones.

www.accenture.esarsys.es es la compañía líder en tecnología e innovación que proporciona servicios de presencia en Internet, cloudhosting y soluciones avanzadas de infraestructura tecnológica. arsys.es es pionera en el desarrollo de la primera plataforma europea decloudhosting, la aplicación del cloudcomputing al mercado del hosting, cuyo principal exponente es el servicio IaaS (Infrastructure as a Service) CloudBuilder©. Estos servicios cloudhosting permiten redimensionar los recursos informáticos en cuestión de segundos y ofrecen los más elevados niveles de disponibilidad y seguridad con un eficiente sistema de pago por uso. Además, arsys.es ofrece una amplia gama de soluciones cloudcomputing SaaS (Software as a Service) en distintas áreas de productividad empresarial y personal, como organización y productividad y almacenamiento en la nube.

www.arsys.esblueliv es la empresa pionera en seguridad inteligente y colaborativa por excelencia. Con clientes a nivel internacional y oficinas en España y Brasil; y con un gran crecimiento gracias a su apuesta por la calidad y la innovación, cuenta entre sus clientes a un gran número de empresas del IBEX 35 y Fortune 500. De entre los servicios que ofrece blueliv destacan: servicios forenses, hacking ético, consultoría y planes directores y estrategia de la seguridad, así como en el diseño e implantación de socs inteligentes (i-SOCs) y el control reputacional. En base a su experiencia, blueliv ha creado también la suite de productos de seguridad inteligente sýnap-link, en la que destaca optos, el producto SaaS para monitorizar la información 2.0 y luchar contra AdvancedPersistentThreats. optos nació fruto del I+D+i de blueliv y del conocimiento de su equipo de expertos ingenieros, abogados y consultores.

www.blueliv.com Ernst & Young es una firma líder mundial en servicios profesionales de auditoría, de asesoramiento fiscal y legal, transacciones y consultoría. Sus 152.000 profesionales comparten en todo el mundo una única escala de valores y un firme compromiso con la calidad. Contribuimos a afianzar el potencial de su gente, sus clientes y otros grandes colectivos. Ernst & Young marca la diferencia.

www.ey.com/es GMV, fuertemente consolidado como referente en seguridad de sistemas de información para corporaciones y empresas, cuenta con más de 25 años de experiencia durante los que ha mantenido altos estándares de calidad, como así corroboran las certificaciones SGSI respecto de las normas ISO 27001:2005 y UNE-EN 71502:2004; UNE-EN ISO 9001:2008 e UNE-ISO/IEC 20.000-1:2007 en materia de Calidad; así como su certificación en Continuidad de Negocio BS 25999 por BSI y UNE 71599 por AENOR. GMV está especializada en proveer las más avanzadas soluciones tecnológicas seguras en TICs para mejorar los procesos de organizaciones líderes por su capacidad de innovación. Tanto sus proyectos a medida, como sus soluciones propias, abarcan el espectro completo de la seguridad de los S.I.: auditoría y planificación, infraestructuras, identidad digital, servicios gestionados, continuidad de negocio y servicios de SOC.

www.gmv.esHP, la empresa tecnológica más grande del mundo, es uno de los líderes en el mercado de soluciones de seguridad, con productos, servicios y soluciones que permiten gestionar tanto el cumplimiento de las normativas vigentes como los riesgos que afectan a la información. HP continúa reforzando su estrategia y compromiso con la seguridad de la información desde HP Enterprise Security, resultante de la integración de Atalla, ArcSight, Tipping Point y Fortify con las diferentes tipologías de servicios que posicionan a HP como líder en este ámbito. Las nuevas ciberamenazas, el cloud computing, la necesidad de cumplimiento normativo y la creciente demanda en soluciones de seguridad, junto con la mejora de la eficiencia en TI, son atendidas por HP Enterprise Security, que permite ofrecer una visión integrada de la seguridad a través de todo el portfolio de productos y soluciones de HP.

www.hp.com/security | www.hpenterprisesecurity.comIBM es una empresa puntera en el sector de TI. La compañía desarrolla, fabrica y comercializa las tecnologías más avanzadas del sector, así como servicios relacionados con dichas tecnologías. IBM es líder en el mercado de seguridad para sistemas de información y presta servicios especializados para garantizar la continuidad de las actividades de negocio en todo tipo de organizaciones, la seguridad y privacidad de las personas, y la seguridad de los sistemas; además presta servicios especializados para la recuperación de la información en caso de desastre o pérdida accidental de los datos.

www.ibm.com/esIndra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea de su sector por inversión en I+D y su actividad internacional supone ya el 44% de sus ventas. Cuenta con más de 35.000 profesionales y con clientes en más de 110 países. Tiene más de 10 años de experiencia en grandes proyectos corporativos de ciberseguridad para Administraciones Públicas y grandes empresas, tanto en consultoría y auditoría, como en servicios profesionales de oficinas de seguridad o en implantación de soluciones de seguridad TIC.

www.indracompany.comLogica es una empresa de servicios de tecnología y gestión, que cuenta con 41.000 empleados. Ofrece servicios de consultoría de negocio, integración de sistemas y externa-lización, seguridad para entornos empresariales complejos, desarrollo de aplicaciones, gestión de procesos y outsourcing a clientes de todo el mundo, incluidas muchas de las principales multinacionales europeas. Desde mayo de 2011, tras la compra del Grupo Gesfor, abre su mercado en España y Latinoamérica, potenciando su oferta de soluciones complejas e innovadoras dentro del marco de la seguridad corporativa, campo en el que dispone de importantes referencias a nivel nacional e internacional. Logica crea valor para sus clientes a través de tres pilares fundamentales: integración de personas, negocios y tecnología. Logica cotiza en las bolsas de Londres y Ámsterdam (Euronext) (LSE: LOG; Euronext: LOG).

www.logica.com.es Nextel, S.A. es una empresa de Ingeniería y Consultoría en el ámbito de las Tecnologías de la Información que ofrece soluciones técnicas, innovadoras y gestionadas. Con más de veinte años de experiencia en un mercado altamente competitivo y exigente, Nextel S.A. garantiza la calidad en todos sus proyectos y servicios mediante su especialización en consultoría e integración de Tecnologías de la Información y comunicaciones, consultoría en Seguridad de la información, servicios de mantenimiento y outsourcing, desarrollo de aplicaciones y consultoría sobre modelos de gobierno y gestión TIC.

www.nextel.esEl Área de Riesgos Tecnológicos de PwC cuenta con más de 150 profesionales altamente cualificados y especializados en su sector, que trabajan con el apoyo, experiencia y conocimiento de más de 3.600 personas en 21 oficinas de España y más de 169.000 personas en 158 países. Esta visión global y multidisciplinar permite ofrecer a sus clientes soluciones totalmente adaptadas a sus necesidades, y ser líderes reconocidos en consultoría de seguridad, auditoría informática y continuidad de negocio. Asimismo, trabaja en proyectos que abarcan todos los ámbitos del área de riesgos tecnológicos: Plan Director de Seguridad, Plan de Continuidad de Negocio y Contingencia Tecnológica, cumplimiento normativo, gestión de identidades, auditoría informática, tratamiento masivo de datos/migraciones o servicios técnicos especializados del laboratorio de seguridad, así como pruebas de intrusión o prevención e investigaciones forenses, entre otros.

www.pwc.esS21sec, compañía española especializada en servicios y productos de seguridad digital y líder en el sector, fue fundada en el año 2000 y cuenta con más de 265 expertos cer-tificados. La investigación y desarrollo han constituido un objetivo prioritario en la estrategia de S21sec desde sus inicios. Esto le ha llevado a crear el primer centro de I+D+i especializado en seguridad digital de toda Europa. S21sec opera con el 90% de las entidades financieras y 26 de las grandes empresas que cotizan en el IBEX 35. Con oficinas en España, México, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, S21sec ofrece soluciones integrales de seguridad digital a nivel mundial las 24 horas del día.

www.s21sec.com La Unidad de Empresas de Telefónica España es la línea de negocio del Grupo Telefónica que provee soluciones personalizadas de comunicación y tecnologías de la información desde la red y bajo demanda a las Empresas y Administraciones Públicas de nuestro país. En el eje de su estrategia está la orientación al cliente y una oferta de alto valor añadido, con un marcado carácter sectorial, que comprende las más avanzadas soluciones convergentes de comunicación y tecnologías de la información.

www.aunclicdelastic.com | www.grandesclientes.telefonica.es

Copatrocinadores

08:45h. Entrega de Documentación. 09:15h. Inauguración oficial. 10:10h. Conferencia de apertura:

El nuevo Marco Europeo de Protección de Datos. Ponente: José Luis Rodríguez Álvarez, Director de la Agencia Española

de Protección de Datos. 10.45h. Coloquio. 10:50h. Ponencia: La red de Fiscales de Criminalidad Informática:

investigación y persecución de las conductas delictivas. Ponente: Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal de Sala. Fiscal Jefe

de Criminalidad Informática. Fiscalía General del Estado. 11:25h. Coloquio. 11:30h. Pausa-café. 12:00h. Ponencia: Normalizando las evidencias o de cómo los juristas

y los técnicos se hablan entre sí. Ponente: Paloma Llaneza González. Abogado y CISA. Socio de Razona

Legaltech y Presidenta de AEDEL, Asociación Española de Evidencias Electrónicas.

12:35h. Coloquio. 12:40h. Ponencia: Los ingredientes del agujero perfecto:

SGSI por compromiso + desconocimiento de lo que las TIC aportan al control de riesgos.

Ponente: Román Ramírez Giménez, Presidente y Co-fundador de Rooted Con.

13:15h. Coloquio. 13:20h. Ponencia: Plan de ciberseguridad en las Infraestructuras Críticas

de Gas Natural Fenosa. Ponentes: Andreu Bravo Sánchez, Responsable de la Seguridad en

los Sistemas de la Información de Gas Natural Fenosa. Manel Álvarez González, Gerente. Estrategia y Desarrollo

de Negocio Sector Industria. S21sec. 13:55h. Coloquio. 14:00h. Almuerzo. 16:00h. Ponencia: Repsol: Seguridad e inteligencia desde los inicios. Ponentes: Javier Velasco Vidal, Director de Ingeniería de Seguridad

y Análisis Forense de Repsol. Vicente de la Morena Baena, Responsable de Ventas de

Seguridad de Infraestructura para el Sur de Europa de IBM. 16:35h. Coloquio. 16:40h. Ponencia: Produban: seguridad + open source: ¿funciona? Ponentes: Daniel Concepción López, Head of Global Systems de

Produban (Santander). Iñaki Murcia García, Director de la Zona Centro de Nextel, S.A. 17:15h. Coloquio. 17:20h. Pausa-café. 17:35h. Ponencia: Endesa: implantación de SAP GRC. Ponentes: Joaquín Álvarez Pérez, Subdirector de Seguridad

de la Información de Endesa. Javier Fernández Bonache, Manager de Accenture. 18:10h. Coloquio. 18:15h. Fin de la primera jornada.

Securmática 2012 tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril en su tradicional sede del Campo de las Naciones de Madrid.

El ritmo de transformación imperante y el avance de los medios tecnológicos que lo realimentan están contribuyendo a forzar una renovada visión de la gestión de los riesgos en los negocios en la que la presión del cumplimiento (a escala doméstica y global), la búsqueda de la eficiencia, la rendición de cuentas de cotizadas a los inversores y el cuidado de la buena reputación se convierten en las reglas del juego en el camino trazado con el uso de “inteligencia” para fijar y alcanzar objetivos.

Una función bien asentada de protección de la información tratada principalmente en sistemas tecnológicos –en sus dos vertientes más significadas: la mitigación del fraude y la ciberseguridad– debe estar en disposición de alimentar el sistema de inteligencia de una corporación y ayudar a la toma de decisiones fundamentadas.

Para obtener ventajas en una orientación hacia la inteligencia, hay que integrar todos los procesos de seguridad y, una vez conseguido, fundirlos con los de negocio y actividad, de tal suerte que evolucionen al unísono.

Y es en este contexto en el que se celebra la XXIII edición de Securmática, en cuyo marco se van a tratar asuntos de especial relevancia profesional: propuesta de marco único normativo de protección de datos en la UE, normalización de las evidencias digitales, la red de fiscales especializados en la persecución de la criminalidad informática, las ciber-armas, la lucha contra las APTs, los SIEM de nueva generación…

Al tiempo se presentarán proyectos de seguridad y relacionados de gran calado, como en el caso de algunos alusivos a la implantación de GRC, de inteligencia y seguridad, de sistemas corporativos de seguridad con base en fuentes abiertas, de gestión de calidad de datos, de uso de la nube por parte de una entidad financiera multinacional para colaboración y productividad, de gestión de Cert, de implantación y uso de DRM y de despliegue de servicios de MSSP.

Igualmente, se presentará un plan de ciberseguridad de Infraestructuras Críticas realizado por un operador de IC en España, la prueba de ciberseguridad en el sector financiero británico: 2011 UK FSA Market Wide Exercise, y se celebrará un debate titulado: “¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?”

09:15h. Entrega de documentación.

09:30h. Ponencia: ISBAN: DRM en el Servicio de Publicaciones con Arkano.

Ponentes: Fernando Zamácola Martínez, Local Information Security Officer, Riesgo Tecnológico y Operacional. ISBAN (Santander).

Juan Jesús León Cobos, Director de Productos de GMV.

10:05h. Coloquio.

10:10h. Ponencia: Desarrollo seguro de sistemas y servicios en Ferrovial.

Ponentes: Juan Cobo Páez, Jefe del Departamento de Seguridad de la Información de Ferrovial.

Jaume Ayerbe Font, Director de Ventas de HP Enterprise Security Products. HP.

10:45h. Coloquio.

10:50h. Pausa-café.

11:20h. Ponencia: Simulador Avanzado para la Ciberdefensa. Ponentes: Juan Manuel Estévez Tapiador, Profesor Visitante. Universidad

Carlos III de Madrid. Jorge López Hernández-Ardieta, Ingeniero Senior. Unidad de

Ciberseguridad de Indra. 11:55h. Coloquio.

12:00h. Ponencia: Diseño y despliegue del MSSP global de Telefónica: globalización, agilidad y cercanía al cliente para la Seguridad del futuro.

Ponentes: José Luis Gilpérez López, Director Security Product Development & Innovation. Telefonica Digital.

Jesús Romero Bartolomé, Director de Riesgos Tecnológicos de PwC.

12:35h. Coloquio.

12:40h. DEBATE: ¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?

Participantes:

Miguel Ángel Abad Arranz, Jefe del Servicio de Seguridad Lógica del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC.

Tomás Roy Catalá, Director del Área de Calidad, Seguridad y Relaciones con Proveedores del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Cataluña y Director del CESICAT.

Francisco Javier García Carmona, Director de Seguridad de la Información y de las Comunicaciones de Iberdrola.

Antonio Ramos García, Presidente del Capítulo de Madrid de ISACA.

Gianluca D’Antonio, Presidente de ISMS Forum Spain.

Carlos Bachmaier Johanning, Cumplimiento Normativo de Seguridad de la Información de Sistemas Técnicos de Loterías (STL), Grupo SELAE.

14:00h. Fin del debate.

14:05h. Clausura y fin de la tercera sesión.

14:10h. Almuerzo.

09:15h. Entrega de documentación. 09:45h. Ponencia: Cerrando el círculo de la seguridad: La Oficina de Calidad

de Datos de Banco Popular. Ponentes: Alberto Romero Orencio, Director de la Oficina de Calidad

de Datos del Banco Popular. Juan Manuel Matalobos Veiga, Director, Advisory Services

FSO. Ernst & Young. 10:20h. Coloquio. 10:25h. Ponencia: Bankinter: Lucha contra las Amenazas Avanzadas

y Persistentes (APTs) mediante inteligencia en la red. Ponentes: Jesús Milán Lobo, Director de Riesgos Tecnológicos

y Seguridad de la Información de Bankinter. Daniel Solís Agea, Director de Operaciones de blueliv. 11:00h. Coloquio. 11:05h. Pausa-café. 11:35h. Ponencia: Prueba de ciberseguridad en el sector financiero:

“2011 UK FSA Market Wide Exercise”. Ponente: Daniel Barriuso Rojo, Director Global de Seguridad de la

Información (CISO) y Riesgo Tecnológico de Credit Suisse. 12:10h. Coloquio. 12:15h. Ponencia: Grupo BBVA y Google: disociación de la información

en la nube. Ponente: Santiago Moral Rubio, Director de Riesgo IT, Fraude

y Seguridad de Grupo BBVA. 12:55h. Coloquio. 13:00h. Ponencia: Bankia: la seguridad al servicio de la inteligencia

corporativa. Ponentes: Javier Rodríguez Llorente, Director de Seguridad de la

Información de Bankia. Isabel María Gómez González, Responsable de Políticas

y Normativas de Seguridad de la Información de Bankia. 13:40h. Coloquio. 13:45h. Almuerzo. 16:00h. Ponencia: Andalucía CERT: Gestión de incidentes de seguridad

en la Junta de Andalucía. Ponentes: Juan Antonio Muñoz Risueño, Responsable del Centro

de Seguridad TIC de la Junta de Andalucía. Godofredo Fernández Requena, Consultor Senior

de Telefónica. 16:35h. Coloquio. 16:40h. Ponencia: Seguridad y cloud: ¿Cuál es el problema?

Ponentes: Por confirmar.

Olof Sandstrom Herrera, Director General de Operaciones y Seguridad de Arsys Internet.

17:15h. Coloquio. 17:20h. Pausa-café. 17:35h. Ponencia: Evolución de la arquitectura de Seguridad de la Comunidad

de Madrid: de la protección de sistemas a la provisión de servicios seguros.

Ponentes: Carlos Gamallo Chicano, Jefe de Área de Comunicaciones de la Dirección de Producción e Infraestructuras de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid.

Alfonso Franco Gómez, Gerente de Preventa de la Práctica de Seguridad TIC de Logica Iberia.

18:10h. Coloquio. 18:15h. Fin de la segunda sesión. 19:30h. Cena de la Seguridad y entrega de los IX Premios SIC

Securmática se reserva el derecho a modificar el contenido o los ponentes de este programa si las circunstancias así lo requieren.

PRIMER MÓDULO, 24 DE ABRIL SEGUNDO MÓDULO, 25 DE ABRIL TERCER MÓDULO, 26 DE ABRIL

ProgramaSECURMÁTICA 2012

Panorámica de Securmática 2011

08:45h. Entrega de Documentación. 09:15h. Inauguración oficial. 10:10h. Conferencia de apertura:

El nuevo Marco Europeo de Protección de Datos. Ponente: José Luis Rodríguez Álvarez, Director de la Agencia Española

de Protección de Datos. 10.45h. Coloquio. 10:50h. Ponencia: La red de Fiscales de Criminalidad Informática:

investigación y persecución de las conductas delictivas. Ponente: Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal de Sala. Fiscal Jefe

de Criminalidad Informática. Fiscalía General del Estado. 11:25h. Coloquio. 11:30h. Pausa-café. 12:00h. Ponencia: Normalizando las evidencias o de cómo los juristas

y los técnicos se hablan entre sí. Ponente: Paloma Llaneza González. Abogado y CISA. Socio de Razona

Legaltech y Presidenta de AEDEL, Asociación Española de Evidencias Electrónicas.

12:35h. Coloquio. 12:40h. Ponencia: Los ingredientes del agujero perfecto:

SGSI por compromiso + desconocimiento de lo que las TIC aportan al control de riesgos.

Ponente: Román Ramírez Giménez, Presidente y Co-fundador de Rooted Con.

13:15h. Coloquio. 13:20h. Ponencia: Plan de ciberseguridad en las Infraestructuras Críticas

de Gas Natural Fenosa. Ponentes: Andreu Bravo Sánchez, Responsable de la Seguridad en

los Sistemas de la Información de Gas Natural Fenosa. Manel Álvarez González, Gerente. Estrategia y Desarrollo

de Negocio Sector Industria. S21sec. 13:55h. Coloquio. 14:00h. Almuerzo. 16:00h. Ponencia: Repsol: Seguridad e inteligencia desde los inicios. Ponentes: Javier Velasco Vidal, Director de Ingeniería de Seguridad

y Análisis Forense de Repsol. Vicente de la Morena Baena, Responsable de Ventas de

Seguridad de Infraestructura para el Sur de Europa de IBM. 16:35h. Coloquio. 16:40h. Ponencia: Produban: seguridad + open source: ¿funciona? Ponentes: Daniel Concepción López, Head of Global Systems de

Produban (Santander). Iñaki Murcia García, Director de la Zona Centro de Nextel, S.A. 17:15h. Coloquio. 17:20h. Pausa-café. 17:35h. Ponencia: Endesa: implantación de SAP GRC. Ponentes: Joaquín Álvarez Pérez, Subdirector de Seguridad

de la Información de Endesa. Javier Fernández Bonache, Manager de Accenture. 18:10h. Coloquio. 18:15h. Fin de la primera jornada.

Securmática 2012 tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril en su tradicional sede del Campo de las Naciones de Madrid.

El ritmo de transformación imperante y el avance de los medios tecnológicos que lo realimentan están contribuyendo a forzar una renovada visión de la gestión de los riesgos en los negocios en la que la presión del cumplimiento (a escala doméstica y global), la búsqueda de la eficiencia, la rendición de cuentas de cotizadas a los inversores y el cuidado de la buena reputación se convierten en las reglas del juego en el camino trazado con el uso de “inteligencia” para fijar y alcanzar objetivos.

Una función bien asentada de protección de la información tratada principalmente en sistemas tecnológicos –en sus dos vertientes más significadas: la mitigación del fraude y la ciberseguridad– debe estar en disposición de alimentar el sistema de inteligencia de una corporación y ayudar a la toma de decisiones fundamentadas.

Para obtener ventajas en una orientación hacia la inteligencia, hay que integrar todos los procesos de seguridad y, una vez conseguido, fundirlos con los de negocio y actividad, de tal suerte que evolucionen al unísono.

Y es en este contexto en el que se celebra la XXIII edición de Securmática, en cuyo marco se van a tratar asuntos de especial relevancia profesional: propuesta de marco único normativo de protección de datos en la UE, normalización de las evidencias digitales, la red de fiscales especializados en la persecución de la criminalidad informática, las ciber-armas, la lucha contra las APTs, los SIEM de nueva generación…

Al tiempo se presentarán proyectos de seguridad y relacionados de gran calado, como en el caso de algunos alusivos a la implantación de GRC, de inteligencia y seguridad, de sistemas corporativos de seguridad con base en fuentes abiertas, de gestión de calidad de datos, de uso de la nube por parte de una entidad financiera multinacional para colaboración y productividad, de gestión de Cert, de implantación y uso de DRM y de despliegue de servicios de MSSP.

Igualmente, se presentará un plan de ciberseguridad de Infraestructuras Críticas realizado por un operador de IC en España, la prueba de ciberseguridad en el sector financiero británico: 2011 UK FSA Market Wide Exercise, y se celebrará un debate titulado: “¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?”

09:15h. Entrega de documentación.

09:30h. Ponencia: ISBAN: DRM en el Servicio de Publicaciones con Arkano.

Ponentes: Fernando Zamácola Martínez, Local Information Security Officer, Riesgo Tecnológico y Operacional. ISBAN (Santander).

Juan Jesús León Cobos, Director de Productos de GMV.

10:05h. Coloquio.

10:10h. Ponencia: Desarrollo seguro de sistemas y servicios en Ferrovial.

Ponentes: Juan Cobo Páez, Jefe del Departamento de Seguridad de la Información de Ferrovial.

Jaume Ayerbe Font, Director de Ventas de HP Enterprise Security Products. HP.

10:45h. Coloquio.

10:50h. Pausa-café.

11:20h. Ponencia: Simulador Avanzado para la Ciberdefensa. Ponentes: Juan Manuel Estévez Tapiador, Profesor Visitante. Universidad

Carlos III de Madrid. Jorge López Hernández-Ardieta, Ingeniero Senior. Unidad de

Ciberseguridad de Indra. 11:55h. Coloquio.

12:00h. Ponencia: Diseño y despliegue del MSSP global de Telefónica: globalización, agilidad y cercanía al cliente para la Seguridad del futuro.

Ponentes: José Luis Gilpérez López, Director Security Product Development & Innovation. Telefonica Digital.

Jesús Romero Bartolomé, Director de Riesgos Tecnológicos de PwC.

12:35h. Coloquio.

12:40h. DEBATE: ¿Aporta la titulación de Director de Seguridad Privada los conocimientos necesarios para gestionar la ciberseguridad de Infraestructuras Críticas?

Participantes:

Miguel Ángel Abad Arranz, Jefe del Servicio de Seguridad Lógica del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC.

Tomás Roy Catalá, Director del Área de Calidad, Seguridad y Relaciones con Proveedores del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Cataluña y Director del CESICAT.

Francisco Javier García Carmona, Director de Seguridad de la Información y de las Comunicaciones de Iberdrola.

Antonio Ramos García, Presidente del Capítulo de Madrid de ISACA.

Gianluca D’Antonio, Presidente de ISMS Forum Spain.

Carlos Bachmaier Johanning, Cumplimiento Normativo de Seguridad de la Información de Sistemas Técnicos de Loterías (STL), Grupo SELAE.

14:00h. Fin del debate.

14:05h. Clausura y fin de la tercera sesión.

14:10h. Almuerzo.

09:15h. Entrega de documentación. 09:45h. Ponencia: Cerrando el círculo de la seguridad: La Oficina de Calidad

de Datos de Banco Popular. Ponentes: Alberto Romero Orencio, Director de la Oficina de Calidad

de Datos del Banco Popular. Juan Manuel Matalobos Veiga, Director, Advisory Services

FSO. Ernst & Young. 10:20h. Coloquio. 10:25h. Ponencia: Bankinter: Lucha contra las Amenazas Avanzadas

y Persistentes (APTs) mediante inteligencia en la red. Ponentes: Jesús Milán Lobo, Director de Riesgos Tecnológicos

y Seguridad de la Información de Bankinter. Daniel Solís Agea, Director de Operaciones de blueliv. 11:00h. Coloquio. 11:05h. Pausa-café. 11:35h. Ponencia: Prueba de ciberseguridad en el sector financiero:

“2011 UK FSA Market Wide Exercise”. Ponente: Daniel Barriuso Rojo, Director Global de Seguridad de la

Información (CISO) y Riesgo Tecnológico de Credit Suisse. 12:10h. Coloquio. 12:15h. Ponencia: Grupo BBVA y Google: disociación de la información

en la nube. Ponente: Santiago Moral Rubio, Director de Riesgo IT, Fraude

y Seguridad de Grupo BBVA. 12:55h. Coloquio. 13:00h. Ponencia: Bankia: la seguridad al servicio de la inteligencia

corporativa. Ponentes: Javier Rodríguez Llorente, Director de Seguridad de la

Información de Bankia. Isabel María Gómez González, Responsable de Políticas

y Normativas de Seguridad de la Información de Bankia. 13:40h. Coloquio. 13:45h. Almuerzo. 16:00h. Ponencia: Andalucía CERT: Gestión de incidentes de seguridad

en la Junta de Andalucía. Ponentes: Juan Antonio Muñoz Risueño, Responsable del Centro

de Seguridad TIC de la Junta de Andalucía. Godofredo Fernández Requena, Consultor Senior

de Telefónica. 16:35h. Coloquio. 16:40h. Ponencia: Seguridad y cloud: ¿Cuál es el problema?

Ponentes: Por confirmar.

Olof Sandstrom Herrera, Director General de Operaciones y Seguridad de Arsys Internet.

17:15h. Coloquio. 17:20h. Pausa-café. 17:35h. Ponencia: Evolución de la arquitectura de Seguridad de la Comunidad

de Madrid: de la protección de sistemas a la provisión de servicios seguros.

Ponentes: Carlos Gamallo Chicano, Jefe de Área de Comunicaciones de la Dirección de Producción e Infraestructuras de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid.

Alfonso Franco Gómez, Gerente de Preventa de la Práctica de Seguridad TIC de Logica Iberia.

18:10h. Coloquio. 18:15h. Fin de la segunda sesión. 19:30h. Cena de la Seguridad y entrega de los IX Premios SIC

Securmática se reserva el derecho a modificar el contenido o los ponentes de este programa si las circunstancias así lo requieren.

PRIMER MÓDULO, 24 DE ABRIL SEGUNDO MÓDULO, 25 DE ABRIL TERCER MÓDULO, 26 DE ABRIL

ProgramaSECURMÁTICA 2012

Panorámica de Securmática 2011

En coincidencia con la XXIII edición de Securmática, tendrá lugar el acto de entrega de los IX Premios SIC, una iniciativa de la revista SIC con periodicidad anual.

La pretensión de estos galardones no es otra que la de hacer público reconocimiento del buen hacer de significativos protagonistas de un sector –el de la seguridad de la información y de la seguridad TIC en nuestro país– cuyo estado de madurez y proyección han alcanzado un punto crítico.

Los galardonados de la octava edición de los Premios SIC

Premios SIC 2012

Cena de la SeguridadLA HORA DEL REENCUENTRO

Y LOS RECONOCIMIENTOS

Accenture es una compañía global de consultoría de gestión, servicios tecnológicos y outsourcing. Comprometida con el desarrollo de la innovación, colabora con sus clientes para ayudarles a convertir sus organizaciones en negocios de alto rendimiento. Con un profundo conocimiento de los diferentes sectores y procesos, amplios recursos globales y un constante seguimiento de resultados, dispone de los mejores profesionales, capacidades y tecnologías para ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento. En el área de Seguridad, ofrece una oferta completa de soluciones que abarca, entre otras, la gestión de riesgos, la gestión de identidades y accesos, la continuidad de negocio y la seguridad en infraestructuras y aplicaciones.

www.accenture.esarsys.es es la compañía líder en tecnología e innovación que proporciona servicios de presencia en Internet, cloudhosting y soluciones avanzadas de infraestructura tecnológica. arsys.es es pionera en el desarrollo de la primera plataforma europea decloudhosting, la aplicación del cloudcomputing al mercado del hosting, cuyo principal exponente es el servicio IaaS (Infrastructure as a Service) CloudBuilder©. Estos servicios cloudhosting permiten redimensionar los recursos informáticos en cuestión de segundos y ofrecen los más elevados niveles de disponibilidad y seguridad con un eficiente sistema de pago por uso. Además, arsys.es ofrece una amplia gama de soluciones cloudcomputing SaaS (Software as a Service) en distintas áreas de productividad empresarial y personal, como organización y productividad y almacenamiento en la nube.

www.arsys.esblueliv es la empresa pionera en seguridad inteligente y colaborativa por excelencia. Con clientes a nivel internacional y oficinas en España y Brasil; y con un gran crecimiento gracias a su apuesta por la calidad y la innovación, cuenta entre sus clientes a un gran número de empresas del IBEX 35 y Fortune 500. De entre los servicios que ofrece blueliv destacan: servicios forenses, hacking ético, consultoría y planes directores y estrategia de la seguridad, así como en el diseño e implantación de socs inteligentes (i-SOCs) y el control reputacional. En base a su experiencia, blueliv ha creado también la suite de productos de seguridad inteligente sýnap-link, en la que destaca optos, el producto SaaS para monitorizar la información 2.0 y luchar contra AdvancedPersistentThreats. optos nació fruto del I+D+i de blueliv y del conocimiento de su equipo de expertos ingenieros, abogados y consultores.

www.blueliv.com Ernst & Young es una firma líder mundial en servicios profesionales de auditoría, de asesoramiento fiscal y legal, transacciones y consultoría. Sus 152.000 profesionales comparten en todo el mundo una única escala de valores y un firme compromiso con la calidad. Contribuimos a afianzar el potencial de su gente, sus clientes y otros grandes colectivos. Ernst & Young marca la diferencia.

www.ey.com/es GMV, fuertemente consolidado como referente en seguridad de sistemas de información para corporaciones y empresas, cuenta con más de 25 años de experiencia durante los que ha mantenido altos estándares de calidad, como así corroboran las certificaciones SGSI respecto de las normas ISO 27001:2005 y UNE-EN 71502:2004; UNE-EN ISO 9001:2008 e UNE-ISO/IEC 20.000-1:2007 en materia de Calidad; así como su certificación en Continuidad de Negocio BS 25999 por BSI y UNE 71599 por AENOR. GMV está especializada en proveer las más avanzadas soluciones tecnológicas seguras en TICs para mejorar los procesos de organizaciones líderes por su capacidad de innovación. Tanto sus proyectos a medida, como sus soluciones propias, abarcan el espectro completo de la seguridad de los S.I.: auditoría y planificación, infraestructuras, identidad digital, servicios gestionados, continuidad de negocio y servicios de SOC.

www.gmv.esHP, la empresa tecnológica más grande del mundo, es uno de los líderes en el mercado de soluciones de seguridad, con productos, servicios y soluciones que permiten gestionar tanto el cumplimiento de las normativas vigentes como los riesgos que afectan a la información. HP continúa reforzando su estrategia y compromiso con la seguridad de la información desde HP Enterprise Security, resultante de la integración de Atalla, ArcSight, Tipping Point y Fortify con las diferentes tipologías de servicios que posicionan a HP como líder en este ámbito. Las nuevas ciberamenazas, el cloud computing, la necesidad de cumplimiento normativo y la creciente demanda en soluciones de seguridad, junto con la mejora de la eficiencia en TI, son atendidas por HP Enterprise Security, que permite ofrecer una visión integrada de la seguridad a través de todo el portfolio de productos y soluciones de HP.

www.hp.com/security | www.hpenterprisesecurity.comIBM es una empresa puntera en el sector de TI. La compañía desarrolla, fabrica y comercializa las tecnologías más avanzadas del sector, así como servicios relacionados con dichas tecnologías. IBM es líder en el mercado de seguridad para sistemas de información y presta servicios especializados para garantizar la continuidad de las actividades de negocio en todo tipo de organizaciones, la seguridad y privacidad de las personas, y la seguridad de los sistemas; además presta servicios especializados para la recuperación de la información en caso de desastre o pérdida accidental de los datos.

www.ibm.com/esIndra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea de su sector por inversión en I+D y su actividad internacional supone ya el 44% de sus ventas. Cuenta con más de 35.000 profesionales y con clientes en más de 110 países. Tiene más de 10 años de experiencia en grandes proyectos corporativos de ciberseguridad para Administraciones Públicas y grandes empresas, tanto en consultoría y auditoría, como en servicios profesionales de oficinas de seguridad o en implantación de soluciones de seguridad TIC.

www.indracompany.comLogica es una empresa de servicios de tecnología y gestión, que cuenta con 41.000 empleados. Ofrece servicios de consultoría de negocio, integración de sistemas y externa-lización, seguridad para entornos empresariales complejos, desarrollo de aplicaciones, gestión de procesos y outsourcing a clientes de todo el mundo, incluidas muchas de las principales multinacionales europeas. Desde mayo de 2011, tras la compra del Grupo Gesfor, abre su mercado en España y Latinoamérica, potenciando su oferta de soluciones complejas e innovadoras dentro del marco de la seguridad corporativa, campo en el que dispone de importantes referencias a nivel nacional e internacional. Logica crea valor para sus clientes a través de tres pilares fundamentales: integración de personas, negocios y tecnología. Logica cotiza en las bolsas de Londres y Ámsterdam (Euronext) (LSE: LOG; Euronext: LOG).

www.logica.com.es Nextel, S.A. es una empresa de Ingeniería y Consultoría en el ámbito de las Tecnologías de la Información que ofrece soluciones técnicas, innovadoras y gestionadas. Con más de veinte años de experiencia en un mercado altamente competitivo y exigente, Nextel S.A. garantiza la calidad en todos sus proyectos y servicios mediante su especialización en consultoría e integración de Tecnologías de la Información y comunicaciones, consultoría en Seguridad de la información, servicios de mantenimiento y outsourcing, desarrollo de aplicaciones y consultoría sobre modelos de gobierno y gestión TIC.

www.nextel.esEl Área de Riesgos Tecnológicos de PwC cuenta con más de 150 profesionales altamente cualificados y especializados en su sector, que trabajan con el apoyo, experiencia y conocimiento de más de 3.600 personas en 21 oficinas de España y más de 169.000 personas en 158 países. Esta visión global y multidisciplinar permite ofrecer a sus clientes soluciones totalmente adaptadas a sus necesidades, y ser líderes reconocidos en consultoría de seguridad, auditoría informática y continuidad de negocio. Asimismo, trabaja en proyectos que abarcan todos los ámbitos del área de riesgos tecnológicos: Plan Director de Seguridad, Plan de Continuidad de Negocio y Contingencia Tecnológica, cumplimiento normativo, gestión de identidades, auditoría informática, tratamiento masivo de datos/migraciones o servicios técnicos especializados del laboratorio de seguridad, así como pruebas de intrusión o prevención e investigaciones forenses, entre otros.

www.pwc.esS21sec, compañía española especializada en servicios y productos de seguridad digital y líder en el sector, fue fundada en el año 2000 y cuenta con más de 265 expertos cer-tificados. La investigación y desarrollo han constituido un objetivo prioritario en la estrategia de S21sec desde sus inicios. Esto le ha llevado a crear el primer centro de I+D+i especializado en seguridad digital de toda Europa. S21sec opera con el 90% de las entidades financieras y 26 de las grandes empresas que cotizan en el IBEX 35. Con oficinas en España, México, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, S21sec ofrece soluciones integrales de seguridad digital a nivel mundial las 24 horas del día.

www.s21sec.com La Unidad de Empresas de Telefónica España es la línea de negocio del Grupo Telefónica que provee soluciones personalizadas de comunicación y tecnologías de la información desde la red y bajo demanda a las Empresas y Administraciones Públicas de nuestro país. En el eje de su estrategia está la orientación al cliente y una oferta de alto valor añadido, con un marcado carácter sectorial, que comprende las más avanzadas soluciones convergentes de comunicación y tecnologías de la información.

www.aunclicdelastic.com | www.grandesclientes.telefonica.es

Copatrocinadores

Fechas y lugar de celebración

SECURMÁTICA 2012 tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril de 2012 en el hotel NOVOTEL. Campo de las Naciones de Madrid.

Derechos de inscripción por módulo

• Los asistentes inscritos en SECURMÁTICA 2012 recibirán las carpetas de congresistas con el programa oficial y toda la documentación –papel y CD-ROM– referente a las ponencias.

• Almuerzos y cafés.• Cena de la Seguridad y entrega de los IX Premios SIC (25 de abril). • Diploma de asistencia.

Cuota de inscripción

La inscripción se podrá realizar para todo el congreso o por módulos (uno por día de celebración ), con lo que se pretende ajustar al máximo la oferta de contenidos a las distintas necesidades formativas e informativas de los profesionales asistentes.

Descuentos:

• Dos inscripciones de una misma empresa: 10% dto. cada una.• Tres inscripciones y siguientes: 15% dto. cada una. • Universidades: 25% dto. cada una. • Inscripción solo al tercer módulo (día 26 de abril): 15% dto.

Proceso de solicitud de inscripción

• Por fax: +34 91 577 70 47

• Por correo electrónico: [email protected]• Por sitio web: www.securmatica.com• Por correo convencional: enviando el boletín adjunto o fotocopia del mismo a:

EDICIONES CODA / REVISTA SIC Goya, 39. 28001 Madrid (España)

• Abono de la cantidad correspondiente mediante cheque nominativo a favor de Ediciones CODA, S.L., que deberá ser remitido a la dirección de Ediciones CODA, o

• Transferencia bancaria a:

Ediciones CODA, S.L. CAJA MADRID Oficina: Avda. de Felipe II, 15 28009 Madrid (España) C.C.C.: 2038 1726 67 6000477427

El justificante de dicha transferencia o “escaneo” deberá ser remitido a Ediciones CODA vía fax, vía correo postal o por correo electrónico ([email protected]).

• Las inscripciones solo se considerarán formalizadas una vez satisfecho el importe de las mismas antes de la celebración del Congreso.

• Las cancelaciones de inscripción solo serán aceptadas hasta 7 días antes de la celebración del Congreso, y deberán comunicarse por escrito a la entidad organizadora. Se devolverá el importe menos un 10% de gastos administrativos.

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Nombre y apellidos _______________________________________________________________________________________

Empresa ____________________________________________________________ C.I.F. ______________________________

Cargo ________________________________________________________________________________________________

Dirección ___________________________________________________________ Población ___________________________

Código Postal ______________________ Teléfono _____________________________ Fax _______________________________

Persona de contacto, Departamento y teléfono para facturación __________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Deseo inscribirme a SECURMÁTICA 2012 Día 24 Día 25 Día 26 Firma:

Forma de pago: Talón Transferencia

Los datos personales que se solicitan, cuya finalidad es la formalización y seguimiento de su inscripción al Congreso, serán objeto de tratamiento informático por Ediciones Coda, S.L. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, expresados en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en el domicilio del responsable del fichero: Ediciones Coda, S.L., C/. Goya, 39. 28001 Madrid.

Boletín de inscripción

Información e inscripciones EDICIONES CODA / REVISTA SICGoya, 39. 28001 Madrid (España)Tel.: +34 91 575 83 24 / 25 Fax: +34 91 577 70 47Correo-e: [email protected] / [email protected]: www.securmatica.com

Cuota Hasta el 31 de marzo

Después del 31 de marzo

1 Módulo 661 e + 18% IVA 760 e + 18% IVA

2 Módulos 961 e + 18% IVA 1.105 e + 18% IVA

3 Módulos 1.141 e + 18% IVA 1.313 e + 18% IVA

AFORO LIMITADO