134
EXPEDIENTE 47/2014-J. CONFLICTO DE TRABAJO SUSCITADO ENTRE LA *Y **. ENCARGADA DEL ENGROSE: MIRIAM FLORES AGUILAR, TERCER INTEGRANTE Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SUBSTANCIADORA ÚNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. PONENTE: JOSÉ ROBERTO CÓRDOVA BECERRIL, REPRESENTANTE DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. México, Distrito Federal. Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, correspondiente al veintidós de abril de dos mil quince. VISTOS los autos para resolver el conflicto de trabajo 47/2014-J, promovido por la *, en contra de *; y, RESULTANDO: PRIMERO. Escrito de demanda. Mediante escrito presentado el once de junio de dos mil catorce (fojas 1- 61), ante la mesa de control de correspondencia de la Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación, la ** promovió demanda laboral a fin de obtener autorización para dar por terminados los efectos del nombramiento de ** en la plaza de *, adscrita al citado órgano jurisdiccional, por haber incurrido probablemente en las causas de cese a que hace referencia el artículo 46, fracción V, incisos g) e i) de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

EXPEDIENTE 47/2014-J. CONFLICTO DE TRABAJO SUSCITADO ENTRE LA *Y **.

ENCARGADA DEL ENGROSE: MIRIAM FLORES AGUILAR, TERCER INTEGRANTE Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SUBSTANCIADORA ÚNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

PONENTE: JOSÉ ROBERTO CÓRDOVA BECERRIL, REPRESENTANTE DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

México, Distrito Federal. Acuerdo del Pleno del

Consejo de la Judicatura Federal, correspondiente al

veintidós de abril de dos mil quince.

VISTOS los autos para resolver el conflicto de

trabajo 47/2014-J, promovido por la *, en contra de *; y,

R E S U L T A N D O :

PRIMERO. Escrito de demanda. Mediante escrito

presentado el once de junio de dos mil catorce (fojas 1-

61), ante la mesa de control de correspondencia de la

Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la

Federación, la ** promovió demanda laboral a fin de

obtener autorización para dar por terminados los efectos

del nombramiento de ** en la plaza de *, adscrita al

citado órgano jurisdiccional, por haber incurrido

probablemente en las causas de cese a que hace

referencia el artículo 46, fracción V, incisos g) e i) de la

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

Page 2: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

2

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

relativas a desobediencia reiterada y sin justificación a

las órdenes de sus superior y en falta comprobada de

cumplimiento a las condiciones generales de trabajo,

particularmente a las obligaciones contenidas en las

fracciones II, IV y XVII, del numeral 62 de dicho

ordenamiento, a cuyo respecto señaló los hechos

fundatorios de la acción que hace valer.

SEGUNDO. Admisión de demanda. En proveído

de doce de junio de dos mil catorce (fojas 62-65), la

Tercer Integrante de la Comisión Substanciadora ordenó

la formación del expediente respectivo y su registro con

el número 47/2014-J, asimismo, admitió la demanda de

que se trata y mandó emplazar con el carácter de

demandada a *, para que le diera contestación dentro del

término legal concedido, con el apercibimiento de que en

caso de no hacerlo o de resultar ilegalmente

representada, se le tendría por contestada en sentido

afirmativo, salvo prueba en contrario.

TERCERO. Contestación de demanda. Mediante

escrito recibido el dos de julio de dos mil catorce (fojas

103-117), por la secretaria auxiliar de acuerdos de la

Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la

Federación, autorizada para recibir promociones de

término fuera del horario de labores, ingresado en la

mesa de control de correspondencia de dicho órgano el

tres siguiente, * dio contestación a la demanda

instaurada en su contra, opuso las excepciones y

defensas que estimó pertinentes y ofreció las pruebas

que a sus intereses convinieron, por lo que en auto de

cuatro del citado mes (fojas 119-120), se tuvo por

Page 3: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

3

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

presentada dicha contestación en tiempo y forma

legales.

CUARTO. Cierre de instrucción y turno. Seguido el procedimiento en sus demás etapas legales,

en proveído de dieciocho de septiembre de dos mil

catorce (fojas 287), la Tercer Integrante de la Comisión

Substanciadora, con fundamento en el artículo 885 de la

Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la Ley

Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en

términos de su numeral 11, declaró cerrada la instrucción

en el presente conflicto de trabajo y ordenó turnar el

expediente al representante del Sindicato de

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, a

quien por el orden en la distribución de los asuntos le

correspondió la elaboración del proyecto de dictamen

respectivo.

QUINTO. Determinación del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. Mediante oficio

SEPLE./SUB./002/2970/2015 de veintidós de abril de

dos mil quince, el Secretario Ejecutivo del Pleno,

comunicó a la Comisión Substanciadora Única del Poder

Judicial de la Federación que el Pleno por unanimidad de

seis votos aprobó en contra del proyecto presentado que

la actora no acreditó su acción y la demandada justificó

sus defensas, por lo que no se autorizó el cese de los

efectos del nombramiento, por lo que fue devuelto a

dicha Comisión para que notifique a las partes la

resolución aprobada, debiendo circular el engrose a los

señores Consejeros integrantes del órgano colegiado

resolutor.

Page 4: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

4

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

C O N S I D E R A N D O :

PRIMERO. Competencia. El Pleno del Consejo de

la Judicatura Federal es competente para resolver este

conflicto de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en

los artículos 123, apartado B, fracción XII, segundo

párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, y 81, fracción XXV, de la Ley Orgánica del

Poder Judicial de la Federación, toda vez que se suscitó

entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus

trabajadoras.

La Comisión Substanciadora Única del Poder

Judicial de la Federación, tramitó el expediente relativo a

ese conflicto laboral y formuló el dictamen

correspondiente, en términos de lo previsto en los

artículos 153 y 154, última parte, de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado y el diverso 239 del

Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura

Federal, que Reglamenta la Organización y

Funcionamiento del propio Consejo, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el veintidós de noviembre

de dos mil trece.

SEGUNDO. Demanda inicial. La actora **, en su

escrito de demanda laboral, en lo conducente manifestó:

“Con fundamento en el artículo 46 bis, segundo párrafo, de la

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en

relación con el título noveno de esta misma ley, en cuanto

prevé los conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y

sus servidores y los órganos encargados de sustanciarlos y

decidirlos, vengo a demandar la terminación de los efectos

del nombramiento de **, como ** de once de marzo de dos

mil trece y con efectos a partir del dieciséis siguiente; por

Page 5: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

5

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

haber incurrido en las causales de cese establecidas en el

artículo 46, fracción V, incisos g) e i), de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, en relación con el 62,

fracciones II, IV y XVII de las Condiciones Generales de

Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del Consejo de la

Judicatura Federal. Dicha ** tiene su domicilio particular en el

número *; *. Esta demanda se sustenta en los hechos

siguientes.

H E C H O S

1. El once de marzo de dos mil trece, el licenciado **,

entonces *, expidió el nombramiento como **, a *, con efectos

a partir del dieciséis de marzo de dos mil trece.

2. A partir de esa data, la citada *comenzó a desempeñar sus

funciones como personal de base en la secretaría de

acuerdos del tribunal, a cargo del licenciado *; en particular,

se le encomendó el cuidado, conservación y actualización de

los libros de gobierno; siendo la actividad fundamental, el

control y registro personal, de los movimientos procesales de

expedientes, en el libro conducente.

Para el desempeño de esta actividad, al igual que a todos los

oficiales administrativos al inicio de su función, se le instruyó

y capacitó.

3. Es el caso que los días catorce y quince de noviembre de

dos mil trece, el tribunal que represento, recibió al licenciado

*, integrante de la Visitaduría Judicial del Consejo de la

Judicatura Federal, quien practicó la visita física de

inspección, correspondiente al año dos mil trece.

Durante el desarrollo de la citada diligencia, en la que se

verificó el estado actual que guardaba la administración del

tribunal en esa data, el visitador detectó múltiples

inconsistencias, faltas e irregularidades en el llenado de los

libros, además de omisiones (en número, más de veinte) en

Page 6: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

6

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

la información registrada por la oficial **, en los libros de

gobierno.

Con motivo de esa circunstancia, el licenciado ** llamó la

atención al licenciado *, secretario de acuerdos, y le pidió que

de inmediato se actualizaran los registros, se corrigieran las

irregularidades, se ‘testara’ la información asentada

indebidamente y se llenaran los espacios en que se omitió

asentar información.

4. Así, el secretario de acuerdos, una vez que dio cuenta

verbalmente al entonces Magistrado Presidente de las

observaciones realizadas por el señor visitador, pidió a la ** *,

atendiera las referidas indicaciones a efecto de actualizar y

corregir la información contenida en los libros de gobierno y,

con ello, además de cumplir con la normativa, pretender

evitar una sanción.

5. Como referencia, es preciso señalar que el diecinueve de

noviembre de dos mil trece, la citada oficial fue incapacitada

médicamente por un lapso de veintiocho días, dado un

problema de salud que le fue diagnosticado en la rodilla

derecha; posteriormente, el diecisiete de diciembre de ese

mismo año, recibió una segunda incapacidad por un periodo

similar; reanudando sus labores a partir del catorce de enero

de dos mil catorce.

6. Con motivo de la preocupación que generó la enérgica

llamada de atención del visitador al secretario de acuerdos y,

sobretodo, con motivo de las evidentes irregularidades en los

registros de los libros de gobierno detectados; en sesión de

dos de enero de dos mil catorce, la suscrita magistrada

presidenta, solicité al Tribunal Pleno, la reubicación de ** —

quien en ese momento gozaba de licencia médica— a un

área distinta a la secretaría de acuerdos, con la finalidad de

que continuara sus labores en el tribunal, pero con funciones

ajenas al registro de los libros de gobierno, dado el deficiente

Page 7: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

7

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

desempeño que llevó a cabo en la función administrativa

encomendada.

Lo que se pretendía con la reubicación del lugar de trabajo

de la citada oficial, era que llevara a cabo una labor más

sencilla a la del registro y llenado de libros.

Sin embargo, como se puede observar de la copia certificada

del acta de sesión, la definición de la petición realizada por la

suscrita magistrada presidenta, se difirió con motivo de que la

** estaba ausente, por disposición médica.

7. Así, el catorce de enero de dos mil catorce, una vez que **,

reanudó sus labores en el tribunal, como medida provisional

y a efecto de evitar que se siguieran cometiendo

inconsistencias a los libros de gobierno y, evitar que la

trabajadora incurriera en alguna conducta que le pudiera

acarrear consecuencias de derecho que le perjudicaran; se le

reubicó dentro de la secretaría de acuerdos dándole

instrucciones para que se encargara de la mesa

correspondiente a los expedientes con terminación 4 y 9,

entregándosele los archivos digitales relativos a los formatos

de acuerdo y oficios que ella misma distinguió con el nombre

de —*— en la parte inferior izquierda en la que termina el

párrafo de las firmas de la suscrita magistrada con el

secretario de acuerdos; indicándole, que en caso de duda, le

preguntara de inmediato al secretario de acuerdos.

8. No obstante ello, es decir, de haberse encomendado y

capacitado a la oficial una labor más sencilla y con menor

grado de complejidad, así como de entregársele los archivos

de los formatos para desarrollar su función administrativa; de

nueva cuenta, al igual de lo que ocurrió en los libros de

gobierno, destacó por su notorio descuido y deficiente

desempeño en las labores encomendadas, reflejando una

falta de esmero en realizar las funciones propias de su

encargo; además de mostrar indiferencia y falta de interés en

Page 8: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

8

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

el cumplimiento de sus obligaciones, puesto que las

actividades propias de su cargo, no las realizó ni las ha

realizado con cuidado, eficiencia y dedicación; retrasando

con ello, sin justificación, el trámite de los asuntos; lo que se

traduce en incumplimiento a las Condiciones Generales de

Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y al Manual General de Puestos.

9. Cabe mencionar que durante el ejercicio de la función

como magistrada presidenta, he implementado una forma de

trabajar que requiere la conservación de los formatos que

cada uno de mis colaboradores, en lo que se detecta alguna

irregularidad a efecto de, en lo personal, ponderar su

productividad dentro de los tres primeros meses de mi

función.

Por ello, es que di instrucciones al secretario de acuerdos

para que resguardara los formatos que cada oficial elabora y

que tienen irregularidades, a efecto de exhortarlos para que

mejoren su desempeño, cuando el caso lo amerite.

Así, tanto el secretario de acuerdos, como la suscrita

magistrada presidenta, identificamos múltiples irregularidades

y deficiencias en el llenado de formatos de acuerdo que se

tienen en la secretaria de acuerdos, encomendados a la * *,

quien destacó, en particular del resto de sus compañeras,

puesto que se detectaron en un primer momento, un total de

ciento setenta y seis deficiencias, de las cuales, treinta y una,

ocurrieron del catorce al treinta y uno de enero, esto es, en

tan solo catorce días hábiles; cuarenta y ocho durante el mes

de febrero, es decir, en diecinueve días hábiles; cincuenta y

dos en marzo que tuvo veinte días hábiles; y, veintidós, en la

primer quincena de abril, esto es, en diez días hábiles.

El secretario de acuerdos me comentó, que en forma verbal

exhortó a *, y en forma detallada le explicó, la mecánica de

hacer su labor en el llenado de los formatos para presentarle

Page 9: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

9

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

los acuerdos, pero al ver que las irregularidades eran

sistemáticas y su número crecía ampliamente, el catorce de

abril de dos mil catorce, la suscrita magistrada presidenta,

considerando que la * no atendía las instrucciones para que

realizara satisfactoriamente sus funciones, y confiando en

poder contribuir para que se lograra un aceptable desempeño

y conservara su fuente de ingresos, es que se emitió un

acuerdo en el expediente personal de **, a través del cual, en

forma clara y precisa se le exhortó por escrito y se le dieron

instrucciones para que cumpliera con las obligaciones

administrativas inherentes al cargo que ocupa, entre ellas,

para que llevara un control de los expedientes en los que,

con debido cuidado y atención, realizara el cómputo de los

términos y elaborara los formatos de acuerdo que se tienen

en la secretaría de acuerdos en la fecha correspondiente;

pusiera atención a todas las peticiones realizadas por las

partes mediante sus escritos, oficios y promociones, y en

general, para que se condujera con eficiencia y

responsabilidad en sus funciones administrativas; es decir,

para que pusiera atención y actuara en consecuencia, en lo

relativo al llenado de formatos en lo tocante, al nombre del

quejoso, cuidando la fecha de emisión del acuerdo, la

petición de copias, solicitud de devolución de documentos,

domicilios de las partes y verificara el nombre de los

abogados autorizados, además de dar cuenta al secretario

de acuerdos oportunamente, con los escritos relativos a

recursos, y demandas de las partes.

El acuerdo que contiene el exhorto para que la **

demandada, realizara con eficiencia las funciones

administrativas inherentes al cargo, se hace propio en ese

momento y se reproduce como parte integral de la demanda,

cuyo contenido, versa:

Page 10: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

10

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

‘Aguascalientes, Aguascalientes, a las once horas del catorce

de abril de dos mil catorce, el suscrito licenciado ** **, pongo

a consideración de la *, los siguientes hechos que se

atribuyen al desempeño de la ** * dentro de la secretaría de

acuerdos a partir del catorce de enero del año en curso que

se le entregó la mesa con terminación números 4-9.

El catorce de enero del año en curso, como se señaló se

entregó la mesa por parte de la oficial interina *, toda vez que

en esa fecha se reincorporó a laborar en virtud de que

gozaba de licencia médica, y como era la encargada de llevar

el control y registro de los libros de este tribunal, sin

embargo, por el deficiente desempeño que realizó y las

anotaciones que se encontraron en los libros de gobierno por

parte del visitador licenciado * se solicitó se desincorporara

de esta secretaría de acuerdos en sesión ordinaria de dos de

enero de dos mil catorce.

En ese contexto, hago del conocimiento de la magistrada *,

Presidenta de este órgano jurisdiccional, que la ** **, en los

tres meses que tiene a cargo la referida mesa, presenta un

total de ciento cincuenta y tres correcciones detectadas por el

suscrito secretario de acuerdos, además de otras veintitrés

que fueron regresados (sic) para corrección por parte de la

Presidencia de este tribunal, lo que arroja un total de ciento

setenta y seis correcciones, las cuales se presentaron en los

siguientes meses:

— 14 al 31 de enero: 31 (treinta y un errores)

— febrero: 48 (cuarenta y ocho errores)

— marzo: 52 (cincuenta y dos errores)

— 1 al 14 de abril: 22 (veintidós errores)

De las que cabe aclarar, en su mayoría, presentan una falta

de cuidado y notorio descuido, puesto que se observa que no

se tiene atención al poner la fecha del acuerdo, una reiterada

desatención al llevar a cabo los cómputos en los términos, y

Page 11: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

11

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

en ocasiones equivocación a la ponencia a la que se turna el

asunto; asimismo, no se cuidan los márgenes, se omitió

pasar acuerdos completos, no se propone el acuerdo

congruente, puesto que no se leen las peticiones de las

partes y en múltiples ocasiones no se da cuenta oportuna

con los escritos de las partes.

En relación con lo anterior, cabe señalar como faltas graves y

omisiones cometidas por parte de la *, en los siguientes

expedientes:

— En el amparo directo penal * el auto que correspondía

para declarar fenecido el término mediante el cual no se

interpuso inconformidad, debía elaborarse el nueve de abril,

no obstante se elaboró el diez siguiente.

— En el amparo directo civil * de igual forma, el auto que

correspondía para declarar fenecido el término mediante el

cual no se interpuso inconformidad, debía elaborarse el

nueve de abril, no obstante se elaboró el diez siguiente.

— En igualdad de circunstancias en el amparo directo civil

** el auto que correspondía para declarar fenecido el término

mediante el cual no se interpuso inconformidad, debía

elaborarse el nueve de abril, no obstante se elaboró el diez

siguiente.

— Por lo que atañe al amparo directo penal **, la parte

quejosa se desistió del amparo directo el diez de abril del año

en curso, y no dio cuenta con el auto que correspondía, sino

hasta el día siguiente, incluso se pasó a firma la actuación en

comento para la magistrada Presidenta, y al preguntarle tal

situación, manifestó que desconocía el trámite no obstante,

que anteriormente ya había elaborado idéntica actuación con

el auto respectivo.

— En el amparo en revisión administrativo ** el auto de

turno correspondía al tres de abril, sin embargo, se realizó el

nueve de abril, tal como se asentó en la cuenta de dicho

Page 12: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

12

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

asunto, sin que se hubiese propuesto el auto

correspondiente.

— Por lo que respecta al amparo directo penal *, se

presentó la promoción de la ampliación el dos de abril del

año en curso, sin embargo, se acordó el ocho del

mencionado mes y año, tal como se certificó en la cuenta del

expediente.

— En el amparo directo administrativo *, la oficial pasó el

engrose como negado, no obstante que dicho engrose

atendía cuestiones de inconstitucionalidad de leyes, por lo

que se ordenó su notificación personal, empero, la oficial de

trámite no redactó el auto concerniente.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la *, *, ha incurrido en faltas de

omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo 62 de las

Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y las funciones y responsabilidades

establecidas en el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal aprobado en sesión ordinaria de

nueve de marzo de dos mil once por el Pleno del Consejo de

la Judicatura Federal, que a saber, en lo conducente, son las

siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal:

‘Artículo 62’. (Se transcribe).

Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura

Federal:

‘Puesto: **

II. 1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

Page 13: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

13

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II.2 Funciones:

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(...)

4. Llevar controles internos relativos al ejercicio de sus

funciones.

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

11.4 Responsabilidades:

1. Llevar a cabo sus actividades observando una

conducta ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

...

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

Page 14: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

14

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(...)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional de su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

En ese contexto, la suscrita Magistrada exhorta a la ** por

única ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca el llevar el control de los expedientes, en los que

tendrá el debido cuidado y atención al realizar el cómputo y

en la fecha que corresponde, además deberá poner atención

a las peticiones en las promociones de las partes y cuidará la

presentación de los acuerdos que propone, pero sobre todo,

deberá dar cuenta al secretario de acuerdos dentro del

término legal para acordar los escritos, recursos y demandas

de las partes, ya que constituye una obligación que le ha sido

encomendada, conforme a las disposiciones transcritas con

antelación, por tanto glósese esta constancia al expediente

personal de la mencionada oficial, para que obre como

corresponda.

Finalmente, se apercibe a la ** **, que de continuar con las

conductas destacadas en este exhorto, de conformidad con

la parte relativa del criterio 132 en Materia de Disciplina del

Consejo de la Judicatura Federal, se aplicarán las medidas

preventivas y correctivas que se estimen conducentes, entre

ellas, las previstas en el artículo 64 de las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, e incluso, de ser el caso,

tramitar la separación de su cargo en los términos dispuestos

Page 15: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

15

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

por las normas laborales y ante la Comisión Substanciadora

Única del Poder Judicial de la Federación.

Dicho criterio es del tenor literal siguiente:

‘DEFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL

PERSONAL ADSCRITO A LOS ÓRGANOS

JURISDICCIONALES, QUE NO TRASCIENDE A LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. NO ES PROCEDENTE

QUE LA COMISIÓN DE DISCIPLINA CONOZCA DE LOS

HECHOS DENUNCIADOS. (Se transcribe).

10. En la misma data —catorce de abril de dos mil catorce-

una vez emitido el acuerdo transcrito y notificado a la *; la

suscrita magistrada presidente detecté nuevas

irregularidades en los expedientes que tiene a cargo **, a

saber: en el amparo en revisión civil **; amparo directo civil

**, y en el amparo en revisión civil **, por lo que de nueva

cuenta, se emitió un acuerdo en el que se le hacía saber a la

ahora demandada, las obligaciones inherentes al cargo que

ocupa y se le exhortaba por segunda ocasión para que las

cumpliera conforme a las Condiciones Generales de Trabajo

de los Servidores Públicos a cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y atento al Manual General de Puestos

del Consejo de la Judicatura Federal.

Acuerdo que se hace propio y se reproduce en este momento

como parte íntegra de la demanda.

‘Aguascalientes, Aguascalientes, catorce de abril de dos mil

catorce, el suscrito licenciado José Luis Martínez Dueñas

secretario de acuerdos de este tribunal, pongo a

consideración de la *, los siguientes hechos que se atribuyen

al desempeño de la * * dentro de la secretaría de acuerdos,

específicamente en relación a las correcciones que se

detectaron por parte de la Presidencia de este tribunal el diez

de abril del año en curso, de los acuerdos propuestos en los

siguientes expedientes:

Page 16: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

16

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

1. En el amparo en revisión civil *, al acordar la solicitud

de copias del tercero interesado omitió poner el nombre

correcto de la persona moral, es decir, señaló como tal a

Hipotecaria Nacional, sociedad anónima de capital variable,

sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada,

Grupo Financiero Bancomer, cuando de autos se advierte

que corresponde a Hipotecaria Nacional, sociedad anónima

de capital variable, sociedad financiera de objeto múltiple,

entidad no regulada, Grupo Financiero BBVA Bancomer.

2. Tocante al amparo directo civil *, al elaborar el auto de

turno no señaló en el cómputo de qué forma se notificó a la

parte quejosa, es decir, por lista o personalmente; asimismo

incluyó dos días como inhábiles, cuando no era correcto.

3. Por lo que respecta al amparo directo civil, al acordar

una razón actuariaI estableció, como nombre de la calle *,

cuando en la razón actuarial se mencionó que la calle

correspondía a **.

4. Finalmente en lo que atañe al amparo en revisión **, en

primer término, en la cuenta, señaló que correspondía a la

materia penal, y en la misma cuenta, especificó que era

materia ‘civil’.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la *, *, ha incurrido en faltas de

omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo 62 de las

Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y las funciones y responsabilidades

establecidas en el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal aprobado en sesión ordinaria de

nueve de marzo de dos mil once por el Pleno del Consejo de

la Judicatura Federal, que a saber, en lo conducente, son las

siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo

de la Judicatura Federal:

Page 17: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

17

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

‘Artículo 62. Son obligaciones de los servidores públicos:

I. Desempeñar las funciones propias de su puesto, sin

perjuicio de que por necesidades del servicio o por situación

de emergencia, deban realizar otra actividad;

II. Acatar y cumplir las órdenes e instrucciones que

reciban de sus superiores en asuntos propios del servicio;

(…)

IV. Desempeñar sus labores con responsabilidad, cuidado

y esmero apropiados, preservando la eficiencia en la

prestación de sus servicios;

V. Cumplir con las comisiones que por necesidades del

servicios (sic) se les encomienden’.

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo

de la Judicatura Federal:

‘Puesto: *

II. 1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II.2 Funciones:

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

Page 18: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

18

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(…)

5. Llevar controles internos relativo al ejercicio de sus

funciones.

[…]

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

II.4 Responsabilidades:

1. Llevar a cabo sus actividades observando una conducta

ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

[…]

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(...)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional de su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

En ese contexto, la suscrita Magistrada exhorta a la ** por

segunda ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca poner atención, eficacia y calidad, en los acuerdos

Page 19: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

19

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

que tiene a su cargo en la mesa respectiva, ya que constituye

una obligación que le ha sido encomendada, conforme a las

disposiciones transcritas con antelación, por tanto glósese

esta constancia al expediente personal de la mencionada

oficial, para que obre como corresponda’.

11. No obstante que por escrito se dieron indicaciones a la *,

y de que en dos ocasiones se le exhortó por escrito para que

cumpliera con las obligaciones inherentes al cargo, su

negligente conducta provocó que incurriera de nueva cuenta

en irregularidades en el desempeño de sus funciones, lo que

generó que el veintitrés siguiente, la suscrita magistrada

presidente, nuevamente exhortara a la *, en los términos que

se reproducen:

‘Aguascalientes, Aguascalientes, veintitrés de abril de dos mil

catorce, el suscrito licenciado * *, pongo a consideración de

la *, los siguientes hechos que se atribuyen al desempeño de

la * **, dentro de la secretaría de acuerdos, específicamente

en relación a las correcciones que se detectaron por parte de

la Presidencia de este tribunal y la Secretaría de Acuerdos, a

partir del catorce de abril del año en curso al día de hoy,

siendo un total catorce correcciones, no obstante que el

catorce en comento, se levantaron dos exhortos a la

mencionada oficial, en los que se destacó un total de ciento

setenta correcciones.

De los acuerdos propuestos por la referida oficial del catorce

de abril al día de hoy, inobservó los exhortos que se le

levantaron, pues de nueva cuenta, en la mayoría se detectó

omisión de acordar peticiones de las partes, autorizados y

domicilios, errores en los cómputos, se omitió girar oficios,

errores en las fechas y de manera sobresaliente, lo siguiente:

— En el amparo en revisión administrativo **, el veintiuno de

abril del año en curso, en primer término, me presentó

aproximadamente a las doce horas el acuerdo de turno a la

Page 20: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

20

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

ponencia; sin embargo, a las nueve horas de ese día, le

pregunté al oficial de partes, si tenía promociones para las

mesas, de las que advertí había un recurso de revisión

adhesivo que se le entregó a * a más tardar a las nueve

horas con treinta minutos de ese día, dirigido al expediente

en cita; cuando me entregó el acuerdo de turno le pregunté a

la oficial si había checado alguna promoción de ese recurso a

lo que me contestó que no, y le insistí que checara bien

porque yo había revisado y observe que estaba una

promoción fue a checar sus documentos y me mencionó que

era verdad, por lo que solicité que incluyera el recurso

adhesivo al encontrarse en término, no obstante, como a las

trece horas con cuarenta minutos me entregó el acuerdo tal

como se anexa a este exhorto, es decir; sólo se mencionó

que se interponía el recurso sin advertirse la admisión, por lo

que de nueva cuenta se lo regresé para que lo hiciera

correctamente, argumentándome qué no tenía ese tipo de

acuerdos a lo que le mencioné que ya había muchas

admisiones de recursos adhesivos con sus compañeras, que

les preguntara.

Posteriormente a las catorce horas con cuarenta minutos me

pasó el proyecto de admisión, del cual únicamente pude

constatar los nombres de los recurrentes en el adhesivo y lo

más substancial, toda vez que el término para pasar el

acuerdo vence a las catorce horas con cuarenta y cinco

minutos; al día siguiente, acudió ante mí el **y quien me hizo

ver que las recurrentes eran las autoridades responsables y

no las terceras interesadas, como erróneamente se asentó

en el auto respectivo, además que desde la admisión se

giraron mal los oficios a las autoridades, motivo por el cual el

día de hoy se propone regularizar el procedimiento

respectivo.

Page 21: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

21

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la *, **, ha incurrido de nueva cuenta

en faltas de omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo

62 de las Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal y las funciones y

responsabilidades establecidas en el Manual General de

Puestos del Consejo de la Judicatura Federal aprobado en

sesión ordinaria de nueve de marzo de dos mil once por el

Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que a saber, en

lo conducente, son las siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal:

‘Artículo 62’. (Se transcribe).

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal:

‘Puesto: *

II. 1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II.2 Funciones:

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

Page 22: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

22

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(...)

4. Llevar controles internos relativo al ejercicio de sus

funciones.

[…]

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

II.4 Responsabilidades:

[…]

1. Llevar a cabo sus actividades observando una conducta

ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(...)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional del su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

En ese contexto, la suscrita Magistrada exhorta a la ** por

tercera ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca poner atención, eficacia y calidad, en los acuerdos

Page 23: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

23

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

que tiene a su cargo en la mesa respectiva, ya que constituye

una obligación que le ha sido encomendada, conforme a las

disposiciones transcritas con antelación, por tanto glósese

esta constancia al expediente personal de la mencionada

oficial, para que obre como corresponda’.

12. Finamente, no obstante los tres exhortos para que la *

desempeñara sus funciones conforme a las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal y el Manual de Puestos de

dicho consejo, el trece de mayo de dos mil catorce, el

secretario de acuerdos dio noticia por escrito a la suscrita

magistrada presidenta, de lo siguiente:

‘** ** PRESENTE:

* en mi carácter de * que Usted preside, pongo a su

consideración los siguientes hechos atribuibles al * **,

adscrita a dicha secretaría y quien se encuentra a mi cargo,

que consisten en lo siguiente:

A partir del dieciséis de febrero de dos mil trece, la oficial

mencionada en el párrafo que antecede, fue adscrita a la

secretaría de acuerdos y se le encomendó la función

administrativa de registro de los movimientos de los

expedientes en los libros de gobierno.

El quince de noviembre de ese año, se llevó a cabo la visita

ordinaria para verificar el funcionamiento del tribunal por

parte del licenciado *; quien al estarla realizando detectó

varias inconsistencias en la actividad administrativa que

debía realizar la * ** y diversas omisiones en los registros de

los citados libros.

Tales irregularidades fueron del conocimiento de la

Presidencia del Tribunal, por lo que ante la preocupación de

que continuaran las irregularidades y a efecto de

salvaguardar la función administrativa en los libros de

gobierno, se puso del conocimiento del Tribunal Pleno en

Page 24: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

24

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

sesión de dos de enero de dos mil catorce, y se solicitó la

remoción de la citada servidora pública de esa área, debido

al deficiente desempeño que presentó en la función

encomendada (se acompaña copia certificada del acta de la

sesión).

Toda vez que el tribunal Pleno no determinó en ese momento

la remoción de la *, y en virtud de que ésta fue incapacitada

para laborar por el ISSSTE, del diecinueve de noviembre al

trece de enero de dos mil catorce, se reincorporó a sus

funciones en la secretaría de acuerdos el catorce de enero

del citado año, sin embargo, como medida provisional la

magistrada presidenta en la misma área de secretaría de

acuerdos encomendó a la oficial otras funciones y se le

entregó la mesa de trámite que corresponde a los

expedientes con terminación 4 y 9.

Durante su nuevo desempeño administrativo, la oficial en cita

destacó por su notorio descuido y deficiente labor

encomendada por el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal, lo que generó que se le exhortara

verbalmente en múltiples ocasiones, y que en tres de ellas se

le llamara la atención por escrito y que se agregara

constancia a su expediente personal; los que desde luego,

solicito se tomen en consideración y se acompañan para tal

efecto, incluido su expediente personal.

Cabe precisar que las irregularidades, correcciones al trabajo

en su función administrativa y, en algunas ocasiones,

nuevamente irregularidades por segunda y hasta por tercera

vez después de hecha la corrección, se dieron a conocer en

su momento a la oficial y ahora se acompañan a este

informe.

Pero además, no obstante de los exhortos verbales y de los

escritos en comento, continuó reiteradamente

desobedeciendo sin justificación las órdenes e instrucciones

Page 25: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

25

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

que se le hicieron, incurriendo en notorio descuido y

negligencia en su desempeño, puesto que a la fecha del

último exhorto (veintitrés de abril de dos mil trece) presenta

nuevamente dieciséis correcciones, de las que se destacan,

las siguientes:

— En relación al juicio de amparo directo administrativo, *,

el tres de abril del año en curso, se substanció el recurso de

revisión de la parte quejosa, para remitirlo a la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, hacían falta dos

acuses de recibo de las autoridades terceras interesadas,

puesto que su domicilio correspondía fuera de la jurisdicción

de este tribunal, por lo que se le dio instrucción directa a la

oficial *, que una vez que obraran en su poder los agregara al

expediente principal y se remitiera a la Suprema Corte de

Justicia de la Nación.

El veintitrés de abril del año en curso, pregunté a la oficial si

ya habían recibido los mencionados acuses, a lo que me

contestó que no sabía y buscó entre su lugar de trabajo, para

indicarme que ya los tenía, le pregunte que cuándo se habían

recibido en el tribunal y me contestó que desde el once de

abril, razón por la cual desconcertado de tal situación, le dije

que por qué no había mandado el recurso si sólo estábamos

esperando la recepción de los acuses, me respondió que no

se había dado cuenta de tal situación.

En ese orden de ideas, hago de su conocimiento que se

pasaron cinco días hábiles para remitir el referido recurso de

revisión, en notorio perjuicio para las partes y en desacato a

lo que ordena el artículo 17 de la Constitución General de la

República.

— En lo que respecta, al juicio de amparo directo civil *,

cabe destacar que se pasaron nueve días hábiles para emitir

el auto en el sentido de que no se interpuso inconformidad,

puesto que la oficial **, no tuvo cuidado en advertir las fechas

Page 26: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

26

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

de emisión de dicho acuerdo, tal como se certificó en el

propio auto.

— En el amparo directo administrativo ** en el párrafo de

la firma, puso como presidente al magistrado *, no obstante

que la actual presidenta es la magistrada ** y han

transcurrido cuatro meses a su cargo, lo que destaca notorio

descuido de las funciones encomendadas y de las que se le

exhorto en tres ocasiones para que pusiera esmero y

cuidado.

— Tocante al recurso de queja *, en sus funciones

administrativas, cometió tres errores, puesto que la carátula

del expediente la registró como materia penal, el oficio lo giró

como materia civil, no obstante que la materia es laboral, y

en el acuerdo respecto del género de la Jueza de Distrito, la

señaló en primer término como masculino, pese a que en el

párrafo siguiente, se refirió en género femenino.

Por todo lo anterior, y de conformidad a los exhortos que le

fueron levantados a la * *, los cuales solicito se tengan en

consideración, se destaca que del catorce de enero del año

en curso al día de hoy, se detectaron un total de doscientas

diez correcciones, de las que se le dieron a conocer a través

de los exhortos que en esta acta de hechos se acompañan y

quince que se integran al presente informe.

Por tanto, se estima que de seguir en el desempeño de sus

funciones la citada servidora pública, se causarían notorios

perjuicios a las partes o al propio tribunal, sin menoscabo de

los errores e incluso responsabilidades administrativas que

pudiera incurrir el suscrito secretario de acuerdos, debido a la

reiterada desatención y notorio descuido constante que

presenta la oficial en sus funciones administrativas

encomendadas por el referido Manual y en las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, pues no es posible detallar

Page 27: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

27

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

el trabajo de la multicitada oficial, dado que en la secretaría

de acuerdos a mi cargo, se tienen entre otras cuestiones,

otras cuatro mesas de trámite y demás funciones

administrativas, además del aumento constante en los

ingresos de las demandadas de amparo y recursos

correspondientes, por ende, solicito se tomen las medidas

pertinentes’.

13. Con motivo de la denuncia escrita, en esa misma data,

la suscrita magistrada presidenta, ante la indiferencia de * de

cumplir con las obligaciones administrativas inherentes a su

cargo, y la desatención injustificada de las instrucciones

dadas en los referidos (3) exhortos; con fundamento en lo

prescrito por el artículo 46, fracción V, incisos g) e i), en

relación con el título noveno y con el ordinal 62, fracciones II,

IV y XVII de las Condiciones Generales de Trabajo de los

Servidores Públicos a cargo del Consejo de la Judicatura

Federal, emitió un acuerdo en el expediente personal de la **

en donde señaló día y hora para levantar el acta

administrativa prevista por el artículo 46 Bis de la Ley Federal

de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Igualmente, en ese acuerdo dispuso citar al ** y a un

representante del Sindicato Único de los Trabajadores del

Poder Judicial de la Federación.

14. Como se prueba con las constancias que se

desglosaron del expediente personal de la citada servidora

pública, en esa misma fecha —trece de mayo de dos mil

catorce— se le notificó el contenido del escrito signado por el

licenciado ** y del citado acuerdo; lo mismo ocurrió con la

representante sindical un día después, además se les corrió

traslado con el expediente personal de la trabajadora en

donde existe constancia de las llamadas de atención y

exhortos para que desempeñara sus funciones

administrativas correctamente, así como con el llenado de

Page 28: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

28

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

formatos de acuerdo por ella elaborados, en donde

sistemáticamente incurrió en irregularidades.

15. El acta administrativa fue levantada a las trece horas del

veinte de mayo de dos mil catorce, conforme a lo previsto por

el artículo 46 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, ante la presencia de la suscrita

magistrada, en mi carácter de presidenta del tribunal.

En ella, se hizo constar lo que a continuación se transcribe y

se reproduce:

‘ACTA ADMINISTRATIVA

En la ciudad de Aguascalientes, capital del estado del mismo

nombre, a las trece horas del veinte de mayo de dos mil

catorce, en la sala de sesiones del **, la * *, en su carácter de

*, asistida del * **, que da fe, procedió, en cumplimiento del

acuerdo emitido el trece de mayo en curso en el expediente

personal de la ** ** a levantar el acta administrativa a que se

refiere el artículo 46 bis de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, ante la presencia de la

mencionada ** y de la doctora en ciencias sociales *, en su

calidad de *, quien se identifica con la credencial expedida

por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la

Federación el veintidós de noviembre de dos mil diez,

credencial de la cual se obtiene copia para ser agregada; a

quienes previamente se les citó a este acto según

constancias que obran a fojas 212 y 213 del expediente en

que se actúa a las cuales se agregó copia del escrito y

anexos del secretario de acuerdos de este tribunal, al que se

hará mención en párrafo posterior

Por tanto, para cumplir con los requisitos previstos en dicho

precepto, así como en la tesis con rubro y texto: ‘ACTAS

ADMINISTRATIVAS. REQUISITOS QUE DEBEN

CUMPLIRSE AL LEVANTARSE Y PRUEBAS QUE PUEDEN

OFRECERSE DURANTE SU DESARROLLO. Conforme al

Page 29: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

29

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

artículo 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, cuando un trabajador incurra en una

causal de las previstas en el artículo 46, fracción V, de dicho

ordenamiento, el jefe superior de la oficina procederá a

levantar el acta administrativa con intervención del trabajador

y de un representante del sindicato respectivo, en el que con

toda precisión se asentarán los hechos, la declaración del

trabajador afectado y la de los testigos de cargo y descargo

que se propongan, la que se firmará por los que en ella

intervengan y por los testigos de asistencia, debiendo

entregarse en el mismo acto una copia para el trabajador y

otra al representante sindical, y si a juicio del titular procede

demandar la terminación de los efectos del nombramiento del

trabajador, a la demanda se acompañarán como

instrumentos base de la acción, el acta administrativa, y los

documentos que al levantarse ésta se hayan agregado. En

consecuencia, de la literalidad del artículo 46 bis resulta; por

una parte, que las formalidades exigibles son únicamente las

que el precepto previene, y por otra, que sólo pueden

ofrecerse las pruebas documental y testimonial, siempre y

cuando sean conducentes e idóneas, versen sobra la litis y

se exhiban las documentales y presenten los testigos en el

momento de levantar el acta. Este artículo no afecta la

defensa de los trabajadores, ya que al encontrarse presentes

al momento de levantarse el acta administrativa, poder

ofrecer las pruebas mencionadas, intervenir y recibir copia de

todo lo actuado, cuenta con los elementos necesarios para

que, en caso de ser demandado, en el juicio laboral haga

valer lo que a su interés convenga y ofrezca los medios de

prueba que estime pertinentes en defensa de sus derechos’,

emanada del conflicto de trabajo ** resuelta el veintiuno de

noviembre de dos mil doce, y tramitado por la Comisión

Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación, se

Page 30: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

30

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

designó como testigos de asistencia a la ** ** y la ** **,

quienes se identifican con credencial con fotografía emitida

por el Secretario Ejecutivo de Administración del Consejo de

la Judicatura Federal, de la que se agrega copia.

Acto continuo se mandó llamar al *, licenciado **, a fin de

asentar los hechos suscitados en el área en donde él es el

jefe inmediato. Una vez presente en la sala de sesiones, y

considerando que los relató en el escrito que obra agregado

en este expediente, se instruye al * *para que le dé lectura

íntegra y luego lo reproduzca literalmente:

‘**

**

*

PRESENTE:

**, en mi carácter de ** que Usted preside, pongo a su

consideración los siguientes hechos atribuibles al * *, adscrita

a dicha secretaría y quien se encuentra a mi cargo, que

consisten en lo siguiente:

A partir del dieciséis de febrero de dos mil trece, la oficial

mencionada en el párrafo que antecede, fue adscrita a la

secretaría de acuerdos y se le encomendó la función

administrativa de registro de los movimientos de los

expedientes en los libros de gobierno.

El quince de noviembre de ese año, se llevó a cabo la visita

ordinaria para verificar el funcionamiento del tribunal por

parte del licenciado *; quien al estarla realizando detectó

varias inconsistencias en la actividad administrativa que

debía realizar la * * y diversas omisiones en los registros de

los citados libros.

Tales irregularidades fueron del conocimiento de la

Presidencia del Tribunal, por lo que ante la preocupación de

que continuaran las irregularidades y a efecto de

salvaguardar la función administrativa en los libros de

Page 31: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

31

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

gobierno, se puso del conocimiento del Tribunal Pleno en

sesión de dos de enero de dos mil catorce, y se solicitó la

remoción de la citada servidora pública de esa área, debido

al deficiente desempeño que presentó en la función

encomendada (se acompaña copia certificada del acta de la

sesión).

Toda vez que el tribunal Pleno no determinó en ese momento

la remoción de la **, y en virtud de que ésta fue incapacitada

para laborar por el ISSSTE, del diecinueve de noviembre al

trece de enero de dos mil catorce, se reincorporó a sus

funciones en la secretaría de acuerdos el catorce de enero

del citado año, sin embargo, como medida provisional la

magistrada presidenta en la misma área de secretaría de

acuerdos encomendó a la oficial otras funciones y se le

entregó la mesa de trámite que corresponde a los

expedientes con terminación 4 y 9.

Durante su nuevo desempeño administrativo, la oficial en cita

destacó por su notorio descuido y deficiente labor

encomendada por el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal, lo que generó que se le exhortara

verbalmente en múltiples ocasiones, y que en tres de ellas se

le llamara la atención por escrito y que se agregara

constancia a su expediente personal; los que desde luego,

solicitó se tomen en consideración y se acompañan para tal

efecto, incluido su expediente personal.

Cabe precisar que las irregularidades, correcciones al trabajo

en su función administrativa y, en algunas ocasiones,

nuevamente irregularidades por segunda y hasta por tercera

vez después de hecha la corrección, se dieron a conocer en

su momento a la oficial y ahora se acompañan a este

informe.

Pero además, no obstante de los exhortos verbales y de los

escritos en comento, continuó reiteradamente

Page 32: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

32

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

desobedeciendo sin justificación las órdenes e instrucciones

que se le hicieron, incurriendo en notorio descuido y

negligencia en su desempeño, puesto que a la fecha del

último exhorto (veintitrés de abril de dos mil trece) presenta

nuevamente dieciséis correcciones, de las que se destacan,

las siguientes:

— En relación al juicio de amparo directo administrativo, *, el

tres de abril del año en curso, se substanció el recurso de

revisión de la parte quejosa, para remitirlo a la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, hacían falta dos

acuses de recibo de las autoridades terceras interesadas,

puesto que su domicilio correspondía fuera de la jurisdicción

de este tribunal, por lo que se le dio instrucción directa a la

oficial **, que una vez que obraran en su poder los agregara

al expediente principal y se remitiera a la Suprema Corte de

Justicia de la Nación.

El veintitrés de abril del año en curso, pregunté a la oficial si

ya habían recibido los mencionados acuses, a lo que me

contestó que no sabía y buscó entre su lugar de trabajo, para

indicarme que ya los tenía, le pregunte qué cuándo se habían

recibido en el tribunal y me contestó que desde el once de

abril, razón por la cual desconcertado de tal situación, le dije

que por qué no había mandado el recurso si sólo estábamos

esperando la recepción de los acuses, me respondió que no

se había dado cuenta de tal situación.

En ese orden de ideas, hago de su conocimiento que se

pasaron cinco días hábiles para remitir el referido recurso de

revisión, en notorio perjuicio para las partes y en desacato a

lo que ordena el artículo 17 de la Constitución General de la

República.

— En lo que respecta, al juicio de amparo directo civil **,

cabe destacar que se pasaron nueve días hábiles para emitir

el auto en el sentido de que no se interpuso inconformidad,

Page 33: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

33

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

puesto que la oficial **, no tuvo cuidado en advertir las fechas

de emisión de dicho acuerdo, tal como se certificó en el

propio auto.

— En el amparo directo administrativo * en el párrafo de la

firma, puso como presidente al magistrado **, no obstante

que la actual presidenta es la magistrada * y han transcurrido

cuatro meses a su cargo, lo que destaca notorio descuido de

las funciones encomendadas y de las que se le exhortó en

tres ocasiones para que pusiera esmero y cuidado.

— Tocante al recurso de queja *, en sus funciones

administrativas, cometió tres errores, puesto que la carátula

del expediente la registró como materia penal, el oficio lo giró

como materia civil, no obstante que la materia es laboral, y

en el acuerdo respecto del género de la Jueza de Distrito, la

señaló en primer término como masculino, pese a que en el

párrafo siguiente, se refirió en género femenino.

Por todo lo anterior, y de conformidad a los exhortos que le

fueron levantados a la ** **, los cuales solicito se tengan en

consideración, se destaca que del catorce de enero del año

en curso al día de hoy, se detectaron un total de doscientas

diez correcciones, de las que se le dieron a conocer a través

de los exhortos que en esta acta de hechos se acompañan y

quince que se integran al presente informe.

Por tanto, se estima que de seguir en el desempeño de sus

funciones la citada servidora pública, se causarían notorios

perjuicios a las partes o al propio tribunal, sin menoscabo de

los errores e incluso responsabilidades administrativas que

pudiera incurrir el suscrito secretario de acuerdos, debido a la

reiterada desatención y notorio descuido constante que

presenta la oficial en sus funciones administrativas

encomendadas por el referido Manual y en las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, pues no es posible detallar

Page 34: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

34

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

el trabajo de la multicitada oficial, dado que en la Secretaría

de Acuerdos a mi cargo, se tienen entre otras cuestiones,

otras cuatro mesas de trámite y demás funciones

administrativas, además del aumento constante en los

ingresos de las demandadas de amparo y recursos

correspondientes, por ende, solicito se tomen las medidas

pertinentes’.

Leído y reproducido lo anterior se protesta al licenciado **

para que se conduzca con verdad en lo que va a declarar y

habiendo manifestado que así lo hará, por sus generales

señaló llamarse como ha quedado escrito, ser mexicano,

originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en la **, con

estudios de licenciatura, de ocupación servidor público, quien

se identifica con credencial con fotografía expedida por el

Secretario Ejecutivo de Administración del Consejo de la

Judicatura Federal, de la que se advierte que es ** adscrito al

** de la que se agrega copia.

Enseguida se pone a la vista del ** *el documento a que se

acaba de hacer referencia del expediente personal de **, y

una vez que lo leyó manifiesta: Que ratifico el contenido

puesto, que en él se narran los hechos y el cual consta la

firma que fue puesta de mi puño y letra y la reconozco como

mía.

Con vista en lo anterior, la magistrada presidenta acuerda:

Se tiene al licenciado ** ratificando el contenido y firma del

escrito de trece de mayo de dos mil trece, que en original

obra agregado al expediente en que se actúa, el cual se tiene

por incorporado al acta.

Acto continuo, con el contenido de la narración de hechos

formulada por el ** *, al cual dio lectura el ** * y se reproduce

en párrafos anteriores, se concede el uso de la voz a **,

quien por sus generales manifestó llamarse como ha

quedado escrito, ser mexicana, originaria y vecina de esta

Page 35: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

35

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

ciudad, casada, cincuenta y seis años de edad, con domicilio

en la **, con estudios de *, quien se identifica con credencial

con fotografía expedida por el Secretario Ejecutivo de

Administración del Consejo de la Judicatura Federal, de la

que se obtiene copia; y enterada de los hechos que se le

atribuyen manifiesta:

No acepto los hechos que se me atribuyen en cuanto al

alcance de responsabilidad administrativa o laboral que se

me pretende imputar porque contiene vicios de hostigamiento

laboral por lo cual me reservo el derecho de dar puntual

contestación cuando sea requerida para ello por autoridad

competente del Consejo de la Judicatura Federal y a mi

delegada sindical aquí presente le pido que se reserve el

derecho para hacer cualquier manifestación.

Una vez asentada la declaración de la ** se pregunta al

secretario de acuerdos si desea hacer uso de la palabra con

respecto a lo declarado, a lo que contesta afirmativamente y

al respecto expresa: Solamente que se tengan por

reproducidas y se agreguen las pruebas documentales que

se acompañaron al informe.

Acto continuo se pregunta a la representante sindical si

desea hacer uso de la palabra y habiendo contestado que

tenía la defensa preparada pero en aras de la petición de mi

representada me abstengo de hacer manifestación.

Acto continuo la magistrada presidenta acuerda: Se tiene a

**y a la representante sindical que la acompaña, por hechas

sus manifestaciones y reservándose su derecho de dar

puntual contestación cuando sea requerida.

Acto continuo se procede al desahogo de las pruebas

referidas en el auto de trece de mayo de dos mil catorce.

1.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia

certificada del acta de sesión de pleno dos de enero de dos

mil catorce, de la que se desprende se puso a consideración

Page 36: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

36

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

del tribunal pleno la remoción de la secretaría de acuerdos, a

*, debido a las inconsistencias detectadas en la visita

ordinaria.

2.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en los exhortos de

catorce de abril de dos mil catorce que obran a fojas de la

doscientos uno a doscientos cinco del expediente personal

de la oficial **; resoluciones de las que desprende, que el

secretario de acuerdos dio cuenta a la magistrada presidenta

en el primero, con ciento cincuenta y tres irregularidades, y

en el segundo con cuatro respectivamente, cometidas en el

desempeño del trabajo de la oficial *durante el período del

catorce de enero al catorce de abril del propio año.

Y en estas resoluciones se exhortó por primera y segunda

ocasión, para que la oficial realizara diligentemente y con

esmero sus funciones, preservando la eficiencia en la

presentación de sus servicios y cuidando en todo momento la

presentación y contenido de los documentos bajo su

responsabilidad, de conformidad con lo que establecen las

Condiciones Generales de Trabajo a cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y del Manual General de Puestos de dicho

Consejo.

Documentales cuyo contenido literal es el siguiente:

Aguascalientes, Aguascalientes, a las once horas del catorce

de abril de dos mil catorce, el suscrito licenciado ****, pongo

a consideración de la magistrada presidenta del *, los

siguientes hechos que se atribuyen al desempeño de la *

**dentro de la secretaría de acuerdos a partir del catorce de

enero del año en curso que se le entregó la mesa con

terminación números 4-9.

El catorce de enero del año en curso, como se señaló se

entregó la mesa por parte de la oficial interina *, toda vez que

en esa fecha se reincorporó a laborar en virtud de que

gozaba de licencia médica, y como era la encargada de llevar

Page 37: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

37

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

el control y registro de los libros de este tribunal, sin

embargo, por el deficiente desempeño que realizó y las

anotaciones que se encontraron en los libros de gobierno por

parte del visitador licenciado **, se solicitó se desincorporara

de esta secretaría de acuerdos en sesión ordinaria de dos de

enero de dos mil catorce.

En ese contexto, hago del conocimiento de la magistrada *,

presidenta de este órgano jurisdiccional, que la * **, en los

tres meses que tiene a cargo la referida mesa, presenta un

total de ciento cincuenta y tres correcciones detectadas por el

suscrito **, además de otras veintitrés que fueron regresados

(sic) para corrección por parte de la Presidencia de este

tribunal, lo que arroja un total de ciento setenta y seis

correcciones, las cuales se presentaron en los siguientes

meses:

— 14 al 31 de enero: 31 (treinta y un errores)

— febrero: 48 (cuarenta y ocho errores)

— marzo: 52 (cincuenta y dos errores)

— 1 al 14 de abril: 22 (veintidós errores)

De las que cabe aclarar, en su mayoría, presentan una falta

de cuidado y notorio descuido, puesto que se observa que no

se tiene atención al poner la fecha del acuerdo, una reiterada

desatención al llevar a cabo los cómputos en los términos, y

en ocasiones equivocación a la ponencia a la que se turna el

asunto; asimismo, no se cuidan los márgenes, se omitió

pasar acuerdos completos, no se propone el acuerdo

congruente, puesto que no se leen las peticiones de las

partes y en múltiples ocasiones no se da cuenta oportuna

con los escritos de las partes.

En relación con lo anterior, cabe señalar como faltas graves y

omisiones cometidas por parte de la *, en los siguientes

expedientes:

Page 38: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

38

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

— En el amparo directo penal * el auto que correspondía

para declarar fenecido el término mediante el cual no se

interpuso inconformidad, debía elaborarse el nueve de abril,

no obstante se elaboró el diez siguiente.

— En el amparo directo civil * de igual forma, el auto que

correspondía para declarar fenecido el término mediante el

cual no se interpuso inconformidad, debía elaborarse el

nueve de abril, no obstante se elaboró el diez siguiente.

— En igualdad de circunstancias en el amparo directo civil

* el auto que correspondía para declarar fenecido el término

mediante el cual no se interpuso inconformidad, debía

elaborarse el nueve de abril, no obstante se elaboró el diez

siguiente.

— Por lo que atañe al amparo directo penal *, la parte

quejosa se desistió del amparo directo el diez de abril del año

en curso, y no dio cuenta con el auto que correspondía, sino

hasta el día siguiente, incluso se pasó a firma la actuación en

comento para la magistrada Presidenta, y al preguntarle tal

situación, manifestó que desconocía el trámite no obstante,

que anteriormente ya había elaborado idéntica actuación con

el auto respectivo.

— En el amparo en revisión administrativo ** el auto de

turno correspondía al tres de abril, sin embargo, se realizó el

nueve de abril, tal como se asentó en la cuenta de dicho

asunto, sin que se hubiese propuesto el auto

correspondiente.

— Por lo que respecta al amparo directo penal **, se

presentó la promoción de la ampliación el dos de abril del

año en curso, sin embargo, se acordó el ocho del

mencionado mes y año, tal como se certificó en la cuenta del

expediente.

— En el amparo directo administrativo **, la oficial pasó el

engrose como negado, no obstante que dicho engrose

Page 39: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

39

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

atendía cuestiones de inconstitucionalidad de leyes, por lo

que se ordenó su notificación personal, empero, la oficial de

trámite no redactó el auto concerniente.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la **, **, ha incurrido en faltas de

omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo 62 de las

Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y las funciones y responsabilidades

establecidas en el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal aprobado en sesión ordinaria de

nueve de marzo de dos mil once por el Pleno del Consejo de

la Judicatura Federal, que a saber, en lo conducente, son las

siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal:

‘Artículo 62’. (Se transcribe).

— Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura

Federal:

‘Puesto: *

II.1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II. 2 Funciones:

Page 40: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

40

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(...)

5. Llevar controles internos relativo al ejercicio de sus

funciones.

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

II.4 Responsabilidades:

[…]

1. Llevar a cabo sus actividades observando una conducta

ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(...)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional de su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

Page 41: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

41

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

En ese contexto, la suscrita magistrada exhorta a la * por

única ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca el llevar el control de los expedientes, en los que

tendrá el debido cuidado y atención al realizar el cómputo y

en la fecha que corresponde, además deberá poner atención

a las peticiones en las promociones de las partes y cuidará la

presentación de los acuerdos que propone, pero sobre todo,

deberá dar cuenta al secretario de acuerdos dentro del

término legal para acordar los escritos, recursos y demandas

de las partes, ya que constituye una obligación que le ha sido

encomendada, conforme a las disposiciones transcritas con

antelación, por tanto glósese esta constancia al expediente

personal de la mencionada oficial, para que obre como

corresponda.

Finalmente, se apercibe a la * *, que de continuar con las

conductas destacadas en este exhorto, de conformidad con

la parte relativa del criterio 132 en Materia de Disciplina del

Consejo de la Judicatura Federal, se aplicarán las medidas

preventivas y correctivas que se estimen conducentes, entre

ellas, las previstas en el artículo 64 de las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, e incluso, de ser el caso,

tramitar la separación de su cargo en los términos dispuestos

por las normas laborales y ante la Comisión Substanciadora

Única del Poder Judicial de la Federación.

Dicho criterio es del tenor literal siguiente:

‘DEFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL

PERSONAL ADSCRITO A LOS ÓRGANOS

JURISDICCIONALES, QUE NO TRASCIENDE A LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. NO ES PROCEDENTE

QUE LA COMISIÓN DE DISCIPLINA CONOZCA DE LOS

HECHOS DENUNCIADOS’. (Se transcribe).

Page 42: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

42

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

‘Aguascalientes, Aguascalientes, catorce de abril de dos mil

catorce, el suscrito licenciado ** **, pongo a consideración de

la *, los siguientes hechos que se atribuyen al desempeño de

la * ** dentro de la secretaría de acuerdos, específicamente

en relación a las correcciones que se detectaron por parte de

la Presidencia de este tribunal el diez de abril del año en

curso, de los acuerdos propuestos en los siguientes

expedientes:

1. En el amparo en revisión civil *, al acordar la solicitud

de copias del tercero interesado omitió poner el nombre

correcto de la persona moral, es decir, señaló como tal a

Hipotecaria Nacional, sociedad anónima de capital variable,

sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada,

Grupo Financiero Bancomer, cuando de autos se advierte

que corresponde a Hipotecaria Nacional, sociedad anónima

de capital variable, sociedad financiera de objeto múltiple,

entidad no regulada, Grupo Financiero BBVA Bancomer.

2. Tocante al amparo directo civil **, al elaborar el auto de

turno no señaló en el cómputo de qué forma se notificó a la

parte quejosa, es decir, por lista o personalmente; asimismo

incluyó dos días como inhábiles, cuando no era correcto.

3. Por lo que respecta al amparo directo civil, al acordar

una razón actuarial estableció, como nombre de la calle **,

cuando en la razón actuarial se mencionó que la calle

correspondía a *.

4. Finalmente en lo que atañe al amparo en revisión *, en

primer término, en la cuenta, señaló que correspondía a la

materia penal, y en la misma cuenta, especificó que era

materia ‘civil’.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la **, **, ha incurrido en faltas de

omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo 62 de las

Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo de la

Page 43: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

43

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Judicatura Federal y las funciones y responsabilidades

establecidas en el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal aprobado en sesión ordinaria de

nueve de marzo de dos mil once por el Pleno del Consejo de

la Judicatura Federal, que a saber, en lo conducente, son las

siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Carao del Consejo

de la Judicatura Federal:

‘Artículo 62’. (Se transcribe).

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo

de la Judicatura Federal:

‘Puesto: **

II. 1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II.2 Funciones:

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

Page 44: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

44

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(...)

5. Llevar controles internos relativo al ejercicio de sus

funciones.

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

II.4 Responsabilidades:

[…]

1. Llevar a cabo sus actividades observando una conducta

ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(…)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional de su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

En ese contexto, la suscrita Magistrada exhorta a la ** por

segunda ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca poner atención, eficacia y calidad, en los acuerdos

que tiene a su cargo en la mesa respectiva, ya que constituye

una obligación que le ha sido encomendada, conforme a las

disposiciones transcritas con antelación, por tanto glósese

Page 45: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

45

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

esta constancia al expediente personal de la mencionada

oficial, para que obre como corresponda’.

3. Documental. Consistente en el exhorto de veintitrés de

abril de dos mil catorce, que obra a fojas de la doscientos

seis a doscientos siete del expediente personal de la oficial

**, resolución de la que desprende, que el secretario de

acuerdos dio cuenta a la magistrada presidenta con catorce

irregularidades, cometidas en el desempeño del trabajo de la

oficial * durante el período del quince al veintitrés de abril del

propio año.

Y que en esta resolución se exhortó por tercera ocasión, para

que la oficial realizara diligentemente y con esmero sus

funciones, preservando la eficiencia en la presentación de

sus servicios y cuidando en todo momento la presentación y

contenido de los documentos bajo su responsabilidad, de

conformidad con lo que establecen las Condiciones

Generales de Trabajo a cargo del Consejo de la Judicatura

Federal y del Manual General de Puestos de dicho Consejo.

Documento de contenido literal:

‘Aguascalientes, Aguascalientes, veintitrés de abril de dos mil

catorce, el suscrito licenciado ** **, pongo a consideración de

la *, los siguientes hechos que se atribuyen al desempeño de

la * *, dentro de la secretaría de acuerdos, específicamente

en relación a las correcciones que se detectaron por parte de

la Presidencia de este tribunal y la Secretaría de Acuerdos, a

partir del catorce de abril del año en curso al día de hoy,

siendo un total catorce correcciones, no obstante que el

catorce en comento, se levantaron dos exhortos a la

mencionada oficial, en los que se destacó un total de ciento

setenta correcciones.

De los acuerdos propuestos por la referida oficial del catorce

de abril al día de hoy, inobservó los exhortos que se le

levantaron, pues de nueva cuenta, en la mayoría se detectó

Page 46: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

46

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

omisión de acordar peticiones de las partes, autorizados y

domicilios, errores en los cómputos, se omitió girar oficios,

errores en las fechas y de manera sobresaliente, lo siguiente:

— En el amparo en revisión administrativo *, el veintiuno

de abril del año en curso, en primer término, me presentó

aproximadamente a las doce horas el acuerdo de turno a la

ponencia; sin embargo, a las nueve horas de ese día, le

pregunté al oficial de partes, si tenía promociones para las

mesas, de las que advertí había un recurso de revisión

adhesivo que se le entregó a ** a más tardar a las nueve

horas con treinta minutos de ese día, dirigido al expediente

en cita; cuando me entregó el acuerdo de turno le pregunté a

la oficial si había checado alguna promoción de ese recurso a

lo que me contestó que no, y le insistí que checara bien

porque yo había revisado y observe que estaba una

promoción fue a checar sus documentos y me mencionó que

era verdad, por lo que solicité que incluyera el recurso

adhesivo al encontrarse en término, no obstante, como a las

trece horas con cuarenta minutos me entregó el acuerdo tal

como se anexa a este exhorto, es decir, sólo se mencionó

que se interponía el recurso sin advertirse la admisión, por lo

que de nueva cuenta se lo regresé para que lo hiciera

correctamente, argumentándome qué no tenía ese tipo de

acuerdos a lo que le mencioné que ya había muchas

admisiones de recursos adhesivos con sus compañeras, que

les preguntara.

Posteriormente a las catorce horas con cuarenta minutos me

pasó el proyecto de admisión, del cual únicamente pude

constatar los nombres de los recurrentes en el adhesivo y lo

más substancial, toda vez que el término para pasar el

acuerdo vence a las catorce horas con cuarenta y cinco

minutos; al día siguiente, acudió ante mí el *** y quien me

hizo ver que las recurrentes eran las autoridades

Page 47: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

47

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

responsables y no las terceras interesadas, como

erróneamente se asentó en el auto respectivo, además que

desde la admisión se giraron mal los oficios a las

autoridades, motivo por el cual el día de hoy se propone

regularizar el procedimiento respectivo.

En virtud de los hechos expuestos, la suscrita Magistrada

Presidenta estima que la **, **, ha incurrido de nueva cuenta

en faltas de omisión y cuidado, ya que desatendió el artículo

62 de las Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal y las funciones y

responsabilidades establecidas en el Manual General de

Puestos del Consejo de la Judicatura Federal aprobado en

sesión ordinaria de nueve de marzo de dos mil once por el

Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que a saber, en

lo conducente, son las siguientes:

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del

Consejo de la Judicatura Federal:

‘Artículo 62’. (Se transcribe).

— Condiciones Generales de Trabajo a Cargo del Consejo

de la Judicatura Federal:

‘Puesto: *

II. 1 Objetivo del puesto:

Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites

que le sean encomendados en el órgano jurisdiccional de su

adscripción, así como capturar la información de los

proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o

administrativo. Asimismo, prestar el apoyo temporal cuando

sea comisionado, auxiliando en el trámite y resolución

urgente de los asuntos encomendados, correspondientes a

diversos órganos jurisdiccionales de aquél al que se

encuentra adscrito, limitando su función al apoyo que el titular

solicitante determine.

II.2 Funciones:

Page 48: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

48

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando

la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación jurídico administrativa y todo tipo de

documentos bajo su responsabilidad, conforme a los

procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de

estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos

jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

(...)

5. Llevar controles internos relativo al ejercicio de sus

funciones.

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o, en

caso de que sea comisionado, le determine el titular

solicitante del apoyo temporal.

II.4 Responsabilidades:

1. Llevar a cabo sus actividades observando una

conducta ética que muestre: legalidad, integridad, honradez,

imparcialidad, equidad, transparencia, eficacia y calidad en el

desempeño de su cargo.

[…]

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que

desempeña en el presente Manual, así como en las demás

disposiciones normativas que regulan la organización y

funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos

Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos,

autorizados por autoridad superior del Consejo.

(...)

8. Las demás que le encomiende el Titular del Órgano

Jurisdiccional del (sic) su adscripción o, en caso de que sea

comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo

temporal’.

Page 49: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

49

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

En ese contexto, la suscrita Magistrada exhorta a la ** por

tercera ocasión, para que cumpla, entre otras, con las

obligaciones inherentes al cargo que ocupa, de las que

destaca poner atención, eficacia y calidad, en los acuerdos

que tiene a su cargo en la mesa respectiva, ya que constituye

una obligación que le ha sido encomendada, conforme a las

disposiciones transcritas con antelación, por tanto glósese

esta constancia al expediente personal de la mencionada

oficial, para que obre como corresponda’.

4. Documental. Consistente en ciento cincuenta y tres

proyectos de acuerdo con irregularidades propuestos por la *

* durante el periodo del catorce de enero al catorce de abril

de dos mil catorce; de los que se dio cuenta en el exhorto

que obra de la foja doscientos uno a la doscientos tres de

autos y con los que se corrió traslado a la *Escalera y a la

representante sindical cuyos originales en este momento se

glosan al expediente en que se actúa.

5. Documental. Consistente en cuatro proyectos de

acuerdo con irregularidades propuestos por la ** *,

correspondientes al diez de abril de dos mil catorce; de los

que se dio cuenta en el exhorto que obra de la foja

doscientos cuatro y doscientos cinco de autos.

6. Documental. Consistente en catorce proyectos de

acuerdo con irregularidades propuestos por la ** **, durante

el periodo del catorce al veintitrés de abril de dos mil catorce;

de los que se dio cuenta en el exhorto que obra de la foja

doscientos uno a la doscientos seis y doscientos siete de

autos.

7. Documental. Consistente en dieciséis proyectos de

acuerdo con irregularidades propuestos por la * **, durante el

periodo del catorce al veintitrés de abril al doce de mayo de

dos mil catorce; de los que se dio cuenta en el escrito que

obra de la foja doscientos ocho y doscientos nueve de autos.

Page 50: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

50

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

8. Documental. Consistente en copia certificada de los

acuses de notificación por correo relativos al juicio de amparo

directo administrativo *, de los que se advierte se recibieron

en este tribunal colegiado el once de abril de dos mil catorce

y que se relaciona con los hechos denunciados en el escrito

que obra de la foja doscientos ocho y doscientos nueve de

autos.

9. Documental. Consistente en copia certificada de los

autos de:

a) diez de abril de dos mil catorce pronunciado en el juicio

de amparo **;

b) once de abril de dos mil catorce, pronunciado en el

juicio de amparo **;

c) nueve de abril de dos mil catorce, recaído en el amparo

en revisión **;

d) ocho de abril de dos mil catorce, dictado en el amparo

directo *;

e) auto de dieciocho de febrero de dos mil trece relativo al

engrose del amparo directo **;

f) auto de diez de abril de dos mil catorce, relativo al

juicio de amparo **;

g) auto de ocho de mayo de dos mil catorce, en el que se

declaró que no se interpuso recurso de inconformidad en el

amparo directo *.

La magistrada Presidenta acuerda: En estos términos se

tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza

las documentales a que se ha hecho referencia y en relación

a ello se concede el uso de la voz a la representante sindical

manifestó: Quiero que quede asentado que todas las

documentales se objetan en cuanto a su contenido y alcance

y cuanto a la particularidad de todas y cada una de ellas

relacionada con la falta de cuidado que se imputa a mi

Page 51: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

51

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

representada le vuelvo a preguntar si es su deseo que en

este momento objete todas y cada una de las documentales.

En uso de la voz la oficial ** dijo: No acepto los hechos que

se me atribuyen en cuanto al alcance de responsabilidad

administrativa o laboral que se pretende imputarme porque

contiene vicios de hostigamiento laboral, me reservo el

derecho de dar puntual contestación cuando sea requerida

para ello por autoridad competente del Consejo de la

Judicatura Federal y quiero agregar en relación a lo

manifestado por la representante sindical que es mi deseo

que se reserve de hacer cualquier tipo de manifestaciones.

En uso de la voz la representante sindical manifiesta:

Preocupada por la situación jurídica de mi representada

quiero que quede formalmente asentado que le he hecho de

su conocimiento si está consciente de que si no impugnamos

ahora esto puede concluir en una demanda laboral en su

contra, que es el momento antes de que lo último

mencionado suceda, de poder desvirtuar las notas que su

decisión a reservarnos a manifestar y objetar implica una

falta de defensa en la presente audiencia lo cual le perjudica,

volviéndole a hacer hincapié de estas circunstancias y le

pregunto nuevamente si no obstante, es su deseo que

continúe en reserva de manifestar y objetar

En uso de la voz la oficial ** manifiesta: No acepto los hechos

que se me atribuyen en cuanto alcance de responsabilidad

administrativa o laboral que se pretende imputarme porque

contiene vicios de hostigamiento laboral y me reservo el

derecho de dar puntual contestación cuando sea requerida

para ello por autoridad competente del Consejo de la

Judicatura Federal.

En uso de la voz la representante sindical manifestó: Que mi

representada me hizo del conocimiento que cuenta con

abogado particular y que fue él quien le aconsejó que la

Page 52: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

52

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

suscrita me abstuviera de manifestar cualquier cosa, de

objetar pruebas y ofrecerlas, sin embargo, como no se

encuentra presente en la sala ningún abogado que

represente a la trabajadora **, y dado que continúa con su

deseo de no ser defendida en la presente audiencia por la

suscrita solicito como hecho superveniente de esa

circunstancia y para que la misma no quede en estado de

indefensión el aplazamiento de la presente audiencia para

que la misma pueda nombrar el abogado particular que

menciona y pueda defenderla debidamente.

En uso de la voz el licenciado *: Solicito al no haber sido

objetadas las documentales se les otorguen el valor

probatorio que corresponda y también se asiente en autos el

grado de estudios de la ** y en cuanto a la solicitud de

aplazamiento de esta audiencia se tengan en consideración

los citatorios que se dirigieron personalmente a la trabajadora

como a la representante sindical.

La magistrada presidenta acuerda: Se tiene a la ** **, por las

hechas manifestaciones, en los términos precisados en

líneas que anteceden. En ese sentido, se le tiene por no

realizando las diversas manifestaciones vertidas por la

representante sindical en razón de que es la voluntad

manifiesta y reiterada en esta acta, en ese sentido, tampoco

se le tiene por objetando las pruebas documentales

desahogadas en esta diligencia.

Por otro lado, en cuanto a la petición de aplazamiento del

acta administrativa a efecto de que la trabajadora cuente con

diversa asistencia técnica, dígasele a la representante

sindical que en términos de lo dispuesto por el artículo 46 bis

de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

oportunamente, fue notificada la trabajadora y la

representación sindical para que preparan la asistencia

técnica y jurídica que a sus intereses conviniere, razón por la

Page 53: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

53

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

cual no es causa justificada para disponer el aplazamiento de

esta diligencia y por tanto debe continuar su desahogo en los

términos previstos en auto de trece de mayo del año en

curso.

Por último, se tiene al licenciado * por hechas sus

manifestaciones, y como lo solicita se hace constar que la

trabajadora manifestó tener un grado de estudio profesional,

con licenciatura en administración de empresas y

especialidad en impuestos; por lo demás, dígasele que ya se

acordó en esta acta la voluntad de la trabajadora de no

objetar las pruebas documentales desahogadas.

En uso de la voz la trabajadora manifiesta: No acepto los

hechos que se me atribuyen en cuanto al alcance de

responsabilidad administrativa o laboral que se pretende

imputarme, contiene vicios de hostigamiento laboral, me

reservo el derecho de dar puntual contestación cuando sea

requerida para ello por autoridad competente del Consejo de

la Judicatura Federal.

En uso de la voz la representante sindical manifestó: aun

cuando la representada ha manifestado que tiene un grado

de estudios de profesionista y una especialidad en

impuestos, no es perita en derecho dado que su profesión no

es abogada, y ante su reiterada contestación de que se

reserva su derecho de dar puntual contestación cuando sea

requerida para ello por autoridad competente del Consejo de

la Judicatura Federal, se hace manifiesto su desconocimiento

en el ámbito del derecho, inclusive la diferencia entre

contestar los hechos y objetar pruebas, lo cual hace evidente

que desconoce que ha quedado en estado de indefensión, y

solamente quiero que conste esa circunstancia.

Acto continuo la magistrada presidenta pregunta a los

presentes si tienen alguna prueba que ofrecer en relación

con los hechos que nos ocupan, a lo que manifiesta la

Page 54: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

54

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

trabajadora que por el momento se reserva el derecho a dar

puntual contestación; la representante sindical manifiesta que

quiere preguntarle a su representada si quiere que ofrezca

pruebas y ésta manifestó que no acepto tos hechos que se

me atribuyen en cuanto al alcance de responsabilidad

administrativa o laboral que se pretende imputarme, ya que

contiene vicios de hostigamiento laboral, me reservo el

derecho de dar puntual contestación cuando sea requerida

para ello por autoridad competente del Consejo de la

Judicatura Federal; el licenciado * manifiesta que las únicas

pruebas que tiene por el momento son las ya ofrecidas y que

se hicieron del conocimiento a las partes.

Toda vez que no existen pruebas que desahogar y los

presentes han manifestado que por el momento no tienen

más que señalar, se da por concluida la presente acta,

siendo las catorce horas con quince minutos, entregándose

copia de ella a la * **y una más a la representante sindical

que la acompaña, firmando para constancia todos los que

intervinieron. Doy fe’.

16. Del acta transcrita se advierte —entre otros aspectos—

que el licenciado * ratificó el contenido de la denuncia

formulada el trece de mayo de dos mil catorce, es decir,

reiteró que durante el tiempo en que **, ha estado a cargo en

la secretaría de acuerdos, de la mesa de trámite de los

expedientes con terminación 4 y 9 y que distinguió sus

formatos con el nombre de ‘**, ha evidenciado una falta de

cuidado, así como un notorio y preocupante descuido, puesto

que los formatos de acuerdo que se tienen elaborados y que

se le han encomendado para su llenado, en general, carecen

de oportunidad, congruencia y exhaustividad, en relación con

las peticiones de las partes.

Lo que conlleva a concluir, que además de que la * no ha

cumplido con las obligaciones administrativas inherentes al

Page 55: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

55

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

cargo encomendado; sin justa causa e indiferentemente ha

desobedecido las instrucciones dadas.

17. Por su parte, en esa misma diligencia, ** en forma

tácita, reconoció, no sólo las irregularidades provocadas con

su falta de cuidado en el desempeño de sus funciones, sino

además, que durante tres ocasiones se le exhortó para que

atendiera con cuidado la encomienda que corresponde a su

cargo, y que aun así, ha mantenido indiferencia en cuanto a

las recomendaciones que puntualmente se le han realizado;

dejando de obedecer y de cumplir con las instrucciones

encomendadas.

18. Cabe precisar, que a juicio de la suscrita magistrada

presidenta, la conducta de **, consistente en la reiterada

desobediencia, y la omisión de atender las instrucciones

dadas, sin causa justificada, materializan las causales de

cese invocadas, pues está probado el incumplimiento al

Manual de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal y a

las Condiciones Generales de Trabajo de su puesto como *.

19. En el caso, se estima acreditada la conducta a que se

refiere el inciso g), en tanto que existe prueba, de que por lo

menos en tres ocasiones, por escrito, se instruyó a **, para

que realizara sus funciones con cuidado, esmero, eficiencia y

dedicación.

Que no obstante ello, soslayó reiteradamente, en más de dos

ocasiones, y sin causa alguna que justifique el desacato, las

instrucciones dadas, en el sentido de que los formatos de

acuerdos, deberían ser oportunos, congruentes y

exhaustivos, en relación con la petición de las partes,

inteligibles y con correcta ortografía.

Así, queda demostrado que la suscrita magistrada

presidente, di instrucciones precisas a la **para que realizara

sus funciones conforme a las obligaciones administrativas de

su cargo, en especial, con las destacadas en los acuerdos de

Page 56: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

56

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce; y que pese a

que tuvo conocimiento de su contenido, injustificada y

sistemáticamente ha mostrado una grave indiferencia, que se

traduce en desobediencia injustificada para cumplir con sus

funciones; lo que además, fue reconocido tácitamente por la

trabajadora, en el desarrollo del acta administrativa.

Actitud desobediente que se demuestra con los formatos de

acuerdos que elaboró antes, durante y después de que se le

instruyó por escrito para que su trabajo lo realizara oportuna,

congruente y exhaustivamente, atendiendo a la normativa

vigente conforme a la Ley de Amparo.

Las irregularidades a que nos hemos referido y en las que ha

incurrido lamentable y sin justa causa la **son las siguientes:

Número de

expedienteFecha de acuerdo Irregularidad

*14 de enero de

2014Fundamento

*14 de enero de

2014

Número de expediente;

fundamento; imprecisión

en llenado de formato

*15 de enero de

2014

Fecha; imprecisión en

llenado de formato

**15 de enero de

2014

Fecha; imprecisión en el

llenado de formato

*15 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*15 de enero de

2014

Omisión de reconocer el

carácter de un tercero;

imprecisión en llenado de

Page 57: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

57

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

formato; duplicidad de

acuerdo en el mismo auto

*15 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato e inexacta

redacción

**15 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato e inexacta

redacción

**15 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato e inexacta

redacción

**16 de enero de

2014

Fecha; nombres de los

recurrentes

*16 de enero de

2014Fecha de los oficios

**16 de enero de

2014

Género de la presidenta;

imprecisión en cómputo

**17 de enero de

2014

Redacción incompleta;

imprecisión de resolución

recurrida; formato de

párrafo; omisión de

acordar petición; omisión

de señalar el término para

promover amparo

adhesivo

**16 de enero de

2014

Cambio de formato; el

asunto es destruible, no

depurable como se

Page 58: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

58

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

presentó.

*17 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**17 de enero de

2014

Cambio de formato; el

asunto es destruible, no

depurable como se

presentó

*20 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**20 de enero de

2014

Cambio de género de la

Presidenta; imprecisión

en llenado de formato;

referencia inexacta del

juicio de origen; cómputo

**20 de enero de

2014

Irregularidad en llenado

de formato

**21 de enero de

2014

Cómputo; imprecisión en

llenado de formato

**21 de enero de

2014

Nombre inexacto de la

tercera interesada

*21 de enero de

2014

Denominación de juez de

Distrito

**22 de enero de

2014

Cómputo; imprecisión en

llenado de formato

Page 59: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

59

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

**27 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*27 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*27 de enero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**27 de enero de

2014Cómputo inexacto

*31 de enero de

2014

Omisión de acuerdo e

imprecisión en llenado de

formato

**4 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**9 de febrero de

2014

Fecha; ortografía; omisión

de señalar número de

oficio

*9 de febrero de

2014

Ortografía;

imprecisión en llenado de

formato; fecha; omisión

de ordena notificación

personal

*14 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**13 de febrero de

2014

Inexactitud de acuerdo;

imprecisión en llenado de

formato

Page 60: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

60

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

*19 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**13 de febrero de

2014

Fecha; cómputo;

imprecisión en llenado de

formato

**13 de febrero de

2014

Omisión de acordar

petición

**14 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato y supresión de

párrafo

*14 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato y supresión de

párrafo

*11 de febrero de

2014Omisión en la cuenta

*10 de febrero de

2014Acuerdo incompleto

**21 de febrero de

2014

Acuerdo incompleto;

imprecisión en llenado de

formato

**20 de febrero de

2014Cómputo inexacto

*7 de febrero de

2014Información inexacta

**7 de febrero de

2014Información inexacta

Page 61: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

61

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

*7 de febrero de

2014Fecha

*7 de febrero de

2014

Información inexacta;

cómputo

**6 de febrero de

2014

Información inexacta;

cómputo

**4 de febrero de

2014Redacción imprecisa

*5 de febrero de

2014Redacción imprecisa

*25 de febrero de

2014Cómputo

**24 de febrero de

2014Oficios inexactos

**20 de febrero de

2014Fecha

**13 de febrero de

2014

Información inexacta en

cómputo

**18 de febrero de

2014

Redacción imprecisa e

información inexacta;

supresión de párrafo

*7 de febrero de

2014

Información inexacta;

redacción imprecisa;

omisión de contestar

petición

** 24 de febrero de Información inexacta

Page 62: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

62

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

2014

*12 de febrero de

2014Información inexacta

**20 de febrero de

2014Margen asimétrico

**26 de febrero de

2014

Redacción incompleta e

imprecisa; omisión de

acordar petición

*26 de febrero de

2014Redacción imprecisa

**28 de febrero de

2014Cómputo

**24 de febrero de

2014Redacción imprecisa

**24 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*24 de febrero de

2014Acuerdo incompleto

**20 de febrero de

2014Información inexacta

**24 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**21 de febrero de

2014Información inexacta

**20 de febrero de

2014Fecha

Page 63: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

63

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

**20 de febrero de

2014

Redacción imprecisa e

información inexacta

**20 de febrero de

2014Margen asimétrico

**17 de febrero de

2014

Formato no uniforme;

omisión de acuerdo;

redacción imprecisa

*13 de febrero de

2014Redacción imprecisa

*6 de febrero de

2014Formato

**13 de febrero de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*14 de febrero de

2014Fecha

**18 de febrero de

2014Fecha

*19 de febrero de

2014Ortografía

*21 de febrero de

2014Información inexacta

**21 de febrero de

2014

Fecha; redacción

imprecisa

**12 de marzo de

2014Redacción imprecisa

Page 64: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

64

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

**12 de marzo de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

**12 de marzo de

2014

Imprecisión en llenado de

formato

*28 de febrero de

2014Información inexacta

**25 de marzo de

2014Información inexacta

*24 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**20 de enero de

2014

Fundamento; redacción

imprecisa

*16 de febrero de

2014Fecha

**14 de enero de

2014Redacción imprecisa

**26 de marzo de

2014

Fecha; información

inexacta

*25 de marzo de

2014

Ortografía; redacción

imprecisa

* 2 de abril de 2014Imprecisión en llenado de

formato; fecha

* 4 de abril de 2014 Redacción incompleta

* 1 de abril de 2014Imprecisión en llenado de

formato

Page 65: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

65

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

**31 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

*31 de marzo de

2014Información inexacta

**31 de marzo de

2014Información inexacta

**31 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

*28 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

**26 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

*25 de marzo de

2014Cómputo

*25 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**25 de marzo de

2014

Redacción imprecisa;

cómputo

**21 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**24 de marzo de

2014Cómputo

**24 de marzo de

2014Redacción imprecisa

*24 de marzo de

2014Información inexacta

Page 66: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

66

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

*24 de marzo de

2014Redacción imprecisa

*20 de marzo de

2014Fecha

**21 de marzo de

2014

Imprecisión en llenado de

formato; oficios

*21 de marzo de

2014

Redacción imprecisa;

información inexacta

**18 de marzo de

2014Información inexacta

*28 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

*14 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**14 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**14 de marzo de

2014Ponencia inexacta

**14 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**13 de marzo de

2014Redacción imprecisa

**13 de marzo de

2014

Redacción imprecisa;

fecha

Page 67: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

67

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

*12 de marzo de

2014Información incompleta

* 6 de marzo de 2014 Fecha

* 7 de marzo de 2014 Cómputo

** 4 de marzo de 2014 Fecha

** 5 de marzo de 2014

Acuerdo incompleto;

información inexacta;

redacción imprecisa

** 7 de marzo de 2014 Cómputo

* 5 de marzo de 2014Redacción imprecisa;

información inexacta

*12 de marzo de

2014

Redacción imprecisa;

margen asimétrico

**10 de marzo de

2014Cómputo

**10 de marzo de

2014

Acuerdo incompleto;

supresión de párrafo

*10 de marzo de

2014

Información inexacta;

cambio de formato

* 6 de marzo de 2014 Información inexacta

** 6 de marzo de 2014 Redacción imprecisa

*10 de marzo de

2014Información inexacta

*11 de marzo de

2014

Acuerdo incompleto;

redacción imprecisa

Page 68: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

68

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

*12 de marzo de

2014Información inexacta

**14 de marzo de

2014Acuerdo incompleto

**24 de marzo de

2014Información inexacta

** 5 de marzo de 2014Cómputo; redacción

inexacta

**18 de marzo de

2014Información falsa

* 1 de abril de 2014 Fecha

**28 de marzo de

2014Información inexacta

* 8 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 5 de marzo de 2014 Redacción imprecisa

* 1 de abril de 2014 Cómputo

** 10 de abril de 2014 Fecha

** 2 de abril de 2014 Cómputo

* 2 de abril de 2014 Información inexacta

* 1 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 2 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 9 de abril de 2014 Información falsa

* 10 de abril de 2014 Redacción imprecisa

Page 69: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

69

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

* 10 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 2 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 2 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 4 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 4 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 8 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 8 de abril de 2014 Fundamento

* 8 de abril de 2014 Fecha

* 8 de abril de 2014 Fecha

* 4 de abril de 2014

Información inexacta;

redacción imprecisa e

incompleta

* 8 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 10 de abril de 2014 Redacción imprecisa

** 10 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 10 de abril de 2014 Información inexacta

* 10 de abril de 2014 Información inexacta

** 10 de abril de 2014 Información falsa

** 10 de abril de 2014 Información falsa

** 10 de abril de 2014Imprecisión en llenado de

formato

** 10 de abril de 2014 Cómputo

Page 70: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

70

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

** 14 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 14 de abriI de 2014 Cómputo

** 15 de abriI de 2014 Cómputo

** 15 de abriI de 2014 Acuerdo incompleto

* 21 de abriI de 2014 Cómputo

** 21 de abriI de 2014 Cómputo

* 21 de abriI de 2014Imprecisión en llenado de

formato

** 21 de abril de 2014Redacción imprecisa;

acuerdo incompleto

* 21 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 22 de abril de 2014Imprecisión en llenado de

formato

** 21 de abril de 2014 Fecha

* 22 de abril de 2014Redacción imprecisa;

acuerdo incompleto

* 22 de abril de 2014 Omisión de señalar oficios

* 23 de abril de 2014 Información inexacta

* 23 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 9 de mayo de 2014 Cómputo

** 23 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 24 de abril de 2014 Fundamento; acuerdo

Page 71: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

71

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

incompleto

** 24 de abril de 2014 Cómputo; fundamento

* 28 de abril de 2014 Información inexacta

** 28 de abril de 2014 Redacción imprecisa

* 28 de abril de 2014 Cómputo

** 28 de abril de 2014 información inexacta

* 29 de abril de 2014 Acuerdo incompleto

* 30 de abril de 2014 Información inexacta

* 6 de mayo de 2014 Información falsa

** 7 de mayo de 2014 Cómputo

* 8 de mayo de 2014 Redacción imprecisa

** 8 de mayo de 2014 Cómputo

**12 de mayo de

2014

Redacción; cambio de

materia.

20. De igual manera, se estima acreditada la conducta a que

se refiere el inciso i), toda vez que * ha incumplido con las

Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores

Públicos a cargo del Consejo de la Judicatura Federal y el

Manual de Puestos, en razón de que no acató ni ha cumplido

con las instrucciones que recibió de su superior en asuntos

propios del servicio, como lo es la elaboración oportuna,

congruente y exhaustiva de los proyectos de acuerdo que le

fueron encomendados; lo que se traduce en un desempeño

de sus labores irresponsable, al no poner el cuidado ni el

Page 72: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

72

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

esmero apropiado, provocando con ello, el retraso

injustificado en la solución de ios asuntos.

Afirmación que se demuestra, con los acuerdos emitidos el

catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce; con la

denuncia de once de mayo del mismo año, y con los

formatos de acuerdo en los cuales sistemáticamente incurrió

en irregularidades (descritos en la tabla que antecede) pese

a que por escrito se le instruyó para que ajustara su actuar a

lo dispuesto en el Manual General de Puestos del Consejo

del judicatura Federal.

Conforme a tal normativa, la * tiene la obligación de llevar un

control y seguimiento de los expedientes y trámites que se le

han encomendado; elaborar los oficios, actas, proyectos,

resoluciones, dictámenes, acuerdos y todo tipo de

documentos cuidando la presentación y contenido.

También, recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la

documentación conforme a los procedimientos establecidos,

y en general, desempeñar todas sus funciones con eficacia y

calidad, lo que en la especie, como se ha visto, no ha

ocurrido.

Finalmente, cabe resaltar que la conducta de * no puede

considerarse como un hecho inocuo, pues al desobedecer

sistemáticamente y sin justa causa las instrucciones dadas,

relativas al ejercicio de su función, refleja, no sólo una falta

de aprecio al trabajo, sino de respeto a sus compañeros

quienes durante varios meses hemos propiciado una

atmosfera propicia para que pueda desempeñar sus

funciones *, sin embargo, su actitud indiferente ha escapado

de las pretensiones para un adecuado y eficiente

funcionamiento del tribunal, que invita a los demás

compañeros al desgano, a la indiferencia, a la falta de

aprecio y de esfuerzo para desempeñar la alta función

Page 73: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

73

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

encomendada y perjudica claramente a los gobernados y a la

propia institución.

Así, conviene precisar que los formatos de acuerdo

únicamente se regresan para su corrección cuando la

irregularidad u omisión es trascendente en el proceso, no

haciendo caso a faltas ortográficas o de redacción vánales,

como puede ser el caso, de la omisión de un signo

ortográfico o de su impresión en lugar diverso, procurándose

agilizar el trabajo, empero, sin incurrir en falta de calidad.

También conviene precisar, que al igual que se han

conservado las irregularidades en el llenado de formatos

cometidas por la demandada, como se ha dicho, al ser una

forma de trabajo general de la suscrita magistrada,

igualmente se conservan las de sus compañeras oficiales *,

encargada de la mesa de trámite de expedientes con

terminación 2 y 7; *, expedientes con terminación 5 y 0; *,

expedientes con terminación 3 y 8; y *, expedientes con

terminación 1 y 6; las que se acompañan y se ofrecen como

prueba y que demuestran mis afirmaciones y, que sus

irregularidades, son en un número mucho menor, empero,

aun así, también se les ha exhortado para que atiendan

eficazmente sus labores, como se acredita con copias

certificadas de los documentos que se anexan a la presente.

Además, es un hecho notorio, que el horario de trabajo en el

* es únicamente matutino, de nueve a quince horas de lunes

a viernes; sin que hasta el momento la carga de trabajo exija

la implementación de un horario completo en el que se

incluyan labores vespertinas, pues se estima que el tiempo

de labores es suficiente para atender la carga de trabajo,

partiendo de la premisa de que el personal atienda

diligentemente sus funciones”.

Page 74: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

74

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

TERCERO. Contestación a la demanda. Por su

parte, la trabajadora demandada ** dio respuesta a los

hechos de la demanda instaurada en su contra y opuso

las excepciones y defensas que estimó pertinentes, en

los términos siguientes:

“Que en términos del acuerdo de doce de junio del presente

año, dictado en el conflicto identificado al margen superior y

que me fue notificado el diecinueve siguiente, en tiempo y

forma vengo a contestar la demanda presentada por la **,

negándola en lo relativo a la pretensión que se reclama como

en lo que respecta a los hechos y derecho para pretender la

actualización de las hipótesis contenidas en el artículo 46,

fracción V, incisos g) e i) de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, en los siguientes

términos:

FALTA DE ACCIÓN Y CARENCIA DE DERECHO de la

actora para ejercer en mi contra la acción de terminación de

los efectos del nombramiento de base de mi cargo de *,

porque según incurrí en la causa de cese consistente

desobedecer (sic) reiteradamente y sin justificación las

órdenes de mis superiores y por falta comprobada de

cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, en

atención a que no se precisa en qué consiste (sic) las

órdenes que me fueron dadas, cuándo, por quién, dónde

fueron expresadas dichos mandatos (sic), en qué

desobediencia reiterada incurrí, por lo que me deja en estado

de indefensión.

Al particular es ilustrativa la tesis aislada XXIII. 1º. (IX

Región) 2 L del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del

Centro Auxiliar de la Novena Región, Novena Época, del

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomo

XXXIV, julio de 2011, visible en la página 2063, cuyo texto

Page 75: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

75

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

es el siguiente:

‘JUICIO LABORAL BUROCRÁTICO. LA ENTIDAD

PATRONAL DEMANDADA SÓLO PUEDE OFRECER COMO

PRUEBAS PARA ACREDITAR LA LEGALIDAD DEL CESE,

LAS QUE SE TRAMITARON EN EL PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE’. (Se transcribe).

HECHOS

1. Este hecho es cierto.

2. El correlativo hecho que se contesta es parcialmente

falso, en atención de que contrariamente a lo afirmado por la

accionante, no fui capacitada para efectuar el registro de los

libros de gobierno, como lo afirma mi contraparte, máxime si

se toma en consideración que no ofreció medio de convicción

tendente a acreditar dicha aseveración.

3. Este hecho, es cierto respecto de la visita de

inspección efectuada por el Visitador Judicial ‘B’.

Sin embargo, ignoro si dicho visitador detectó

inconsistencias, faltas e irregularidades en el llenado de los

libros, omisiones (en número, más de veinte) en la

información en los libros de gobierno que me atribuye la

titular.

Al respecto cabe señalar que resulta obscura la afirmación de

la accionante al respecto, dado que no precisa cuáles fueron

las inconsistencias, faltas e irregularidades en el llenado de

los libros, y omisiones en la información contenida en los

libros de gobierno, lo que me deja en estado de indefensión,

pues no se señalan las circunstancias de modo, tiempo y

lugar.

Lo narrado en el tercer párrafo del hecho que se contesta,

por no ser propio, lo ignoro.

4. Respecto del correlativo que se contesta, ignoro

Page 76: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

76

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

si el secretario de acuerdos dio cuenta verbal de algún

hecho o circunstancia al Presidente del tribunal.

Es falso que se me hubiera dado instrucción alguna en la

forma señalada por la accionante.

5. El correlativo que se contesta, es cierto.

6. Por ser ajeno, ignoro el correlativo hecho que se

contesta.

7. El correlativo que se contesta, es cierto en cuanto

a que fui reubicada en la **, encargándome la tramitación de

los expedientes con terminación 4 y 9, siendo falso que se

me indicara, que en caso de duda, preguntara al secretario

de acuerdos.

8. Es falso que se fuera capacitada para desempeñar

las funciones administrativas, así como mis labores se

destaquen en falta de esmero, indiferencia y falta de interés

en el cumplimiento de mis obligaciones y que estas no las

realice con cuidado, eficiencia y dedicación, retrasando con

ello, sin justificación, el trámite de los asuntos, incurriendo en

incumplimiento a las Condiciones Generales de Trabajo de

los Servidores Públicos a cargo del Consejo de la Judicatura

Federal y al Manual General de Puestos.

Manifestación que resulta dogmática y genérica,

dado que no señala en qué consiste la falta de cuidado,

eficiencia y dedicación; en qué asuntos ha sido retrasado el

trámite y que por ello se incumplen las Condiciones

Generales de Trabajo y el Manual General de Puestos, lo

que me deja en estado de indefensión para controvertir las

afirmaciones de la accionante.

9. El correlativo que se contesta, por ser ajeno, ni lo

afirmo ni lo niego.

Cabe señalar que este hecho, igualmente resulta oscuro

Page 77: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

77

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

dado que la enjuiciante omite señalar, en primer término,

cuáles son los formatos de acuerdo que se tienen en la

secretaría de acuerdos, en segundo término, en qué

consisten las irregularidades y deficiencias en su llenado,

cuáles son las ciento setenta y seis deficiencias, de las

cuales, treinta y una, ocurrieron del catorce al treinta y uno de

enero, cuarenta y ocho, durante el mes de febrero, cincuenta

y dos, en marzo y veintidós, en la primer quincena de abril.

Por ser ajeno, ni afirmo ni niego, si el secretario de acuerdos

comentó verbalmente haberme exhortado, siendo falso que

en forma detallada me hubiere explicado la mecánica de

hacer mi labor en el llenado de los formatos para presentar

los acuerdos.

Ignoro si la accionante emitió el acuerdo de catorce de abril

de dos mil catorce, en atención de que no fui notificada de

dicho proveído, por ende, es falso que se me hubiere

exhortado y dado las instrucciones para que cumpliera con

las obligaciones administrativas inherentes al cargo de *,

entre ellas, que llevara el control de los expedientes, en los

que realizara el cómputo de los términos y elaborara los

formatos de acuerdo, que se tienen en la secretaria de

acuerdos, ---cabe señalar que la accionante, no señala

cuáles son los formatos existentes--- que pusiera atención a

las peticiones de las partes en sus escritos, oficios y

promociones, en general, que me condujera con eficiencia y

responsabilidad, como lo afirma en el correlativo párrafo del

hecho que se contesta.

Por tanto, la trascripción que se hace del escrito del

secretario de acuerdos del tribunal de mi adscripción, resulta

inconducente, además de que se refiere a ciento cincuenta y

tres correcciones que afirma detectó y veintitrés más que

fueron regresados para corrección por parte de la presidencia

del tribunal, lo que arroja un total de ciento setenta y seis

Page 78: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

78

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

correcciones, concretamente, se refiere a los amparos

directos **(penal); * (civil), ** (penal), * (amparo en revisión

administrativo), ** (penal) y * (administrativo).

10. En relación con el correlativo que se contesta, ni lo

afirmo ni lo niego, por ser ajeno, pues ignoro si la accionante

detectó alguna irregularidad en el amparo en revisión * (civil),

directo * (civil); amparo en revisión * (civil) por lo que ignoro si

se emitió el acuerdo a que se refiere, y que se me hubiere

exhortado en los términos en que lo señala, mucho menos

que hubiere incurrido en las faltas de omisión y cuidado y

desatención al artículo 62 de las Condiciones Generales de

Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del Consejo de la

Judicatura Federal y el Manual de Puestos del Consejo de la

Judicatura Federal, aprobado en sesión de nueve de marzo

de dos mil once por el Pleno del Consejo de la Judicatura

Federal.

11. El correlativo que se contesta, es falso en

cuanto a que se hubiere exhortado en dos ocasiones para

que cumpliera con las obligaciones inherentes al cargo, y que

incurrí de nueva cuenta en irregularidades en el desempeño

de mis labores; por ello, el veintitrés siguiente, nuevamente

me exhortó en los términos en que lo señala en su escrito de

demanda.

12. El correlativo hecho que se contesta, por ser

ajeno, ni lo afirmo ni lo niego.

13. El hecho que se contesta, es cierto en cuanto a

que se ordenó levantar el acta administrativa a que se refiere

el artículo 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado.

14. Es cierto que el trece de mayo de dos mil

catorce, fui notificada del proveído dictado en esa fecha, el

cual, en obvio de repeticiones innecesarias, solicito se tenga

Page 79: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

79

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

como inserto a la letra en el presente escrito de contestación

y que obra como anexo 6 del que dio origen al presente

conflicto de trabajo; especialmente, destaco el hecho de que

en el referido acuerdo, no se hace referencia de qué forma se

hizo evidente mi notorio descuido y negligencia; cuáles

fueron los cientos (sic) noventa y cuatro errores y

correcciones, las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en

que supuestamente verbalmente fui exhortada en tres

ocasiones para que enmendara mi función; de igual manera,

omite señalar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en

que supuestamente fue exhortada en tres ocasiones por

escrito; en qué consiste mi desobediencia reiterada, cuantas

veces deje de obedecer qué orden, cuándo fue emitida, en

qué consistió la misma, quién la emitió, en qué consisten las

dieciséis correcciones, en qué consiste la desobediencia a

las órdenes emitidas, por quién fueron dadas, en qué fecha,

todo lo cual me deja en estado de indefensión para poder

controvertir adecuadamente los hechos imputados.

De igual manera, en el propio acuerdo no se señala en qué

consiste mi mal desempeño en la función de ** y de qué

manera se causarían notorios perjuicios para las partes,

inclusive, para el tribunal, por lo que también en esta parte,

me deja en estado de indefensión.

Asimismo, cabe destacar que en el citatorio para el acta

administrativa, no se señala en qué consiste el no

acatamiento de las órdenes específicas en los exhortos que

se levantaron, cuáles fueron las órdenes contenidas en ellos,

en qué consiste la falta de esmero y cuidado en las funciones

encomendadas; cuáles son los ciento noventa y cuatro

errores y correcciones encontrados, en qué expedientes,

acuerdos, oficios o certificaciones ocurrieron; cuáles son las

dieciséis direcciones que se detallan en el acta informativa de

cuenta y que se acompañan.

Page 80: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

80

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Al particular cabe señalar que el licenciado *, en su carácter

de **del *, en su escrito de trece de mayo último, y que dio

origen al acta administrativa a que se refiere el artículo 46 bis

de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

en lo que interesa, aun cuando hizo referencia a dieciséis

correcciones, únicamente puntualizó las relacionadas con el

amparo directo administrativo **; juicio de amparo directo

civil *; amparo directo administrativo *; recurso de queja *

Cabe destacar que aun cuando hace referencia a que de

conformidad a los exhortos que fueron levantados, los cuales

solicitó se tuvieran en consideración, y de los cuales se

destaca que del catorce de enero último a esa fecha, se

detectaron un total de doscientas diez correcciones, de las

que -supuestamente- se me dieron a conocer a través de los

exhortos que en esa acta de hechos se acompañó y quince

que se integran al referido informe.

Sobre el particular, es de señalar que el acuerdo de trece de

mayo último por el cual se ordenó la práctica del acta

administrativa a que se refiere el arábigo 46 bis de la Ley

Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ---en lo

que interesa---, es del tenor siguiente:

‘El propio secretario expresa que después de la

reincorporación de la referida oficial el catorce de enero -

pues gozaba de dos licencias médicas- se le entregó la mesa

de trámite de los expedientes con número de terminación 4-

9. En la nueva función administrativa encomendada, también

se hizo evidente su notorio descuido y negligencia dado que

se detectaron un total de ciento noventa y cuatro errores y

correcciones, lo que motivó que verbalmente y hasta por

escrito se le exhortara en tres ocasiones para que

enmendara su función, no obstante ello, es notable su

desobediencia reiterada, pues sin causa que lo justifique a la

fecha presenta nuevamente dieciséis correcciones que se

Page 81: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

81

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

detallan en el acta informativa de cuenta y se acompañan.- - -

Añade el secretario que en virtud del mal desempeño en la

función encomendada se causarían notorios perjuicios para

las partes, inclusive, al tribunal, por lo que solicita se tomen

las medidas pertinentes.- - - En vista de lo anterior, y como

todo ello podría encuadrar en lo dispuesto en el artículo 46,

fracción V, incisos g) e i), en relación con el título noveno de

la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y

con el 62, fracciones II, IV, y XVII, de las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, así como el Manual de

Puestos del Consejo de la Judicatura Federal, pues no se

advierte que haya acatado las órdenes específicas en los

exhortos que se levantaron, ni ha puesto esmero y cuidado

en las funciones encomendadas por las disposiciones

destacadas, así como el retraso en el cumplimiento de las

obligaciones que derivan de su nombramiento, se estima

procedente levantar el acta administrativa a que se refiere el

artículo 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, para lo cual se señalas las trece horas

del veinte de mayo de dos mil catorce, en la cual con

intervención del oficial y de un representante del sindicato y

demás formalidades indicadas se recibirán las declaraciones

del secretario y las documentales de referencia con las que

se ordena correrle traslado a ella y al representante del

sindicato; así como para escuchar a la ** en cuanto a los

hechos que se le atribuyen, haga valer su derecho y en su

caso, ofrezca las pruebas de descargo’.

Como se puede advertir de la lectura del acta administrativa

de veinte de mayo de dos mil catorce, el secretario de

acuerdos del tribunal de mi adscripción, únicamente dio

lectura y reprodujo al escrito referido en el párrafo que

antecede; en cuanto manifestó ‘Leído y reproducido lo

Page 82: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

82

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

anterior se protesta al licenciado ** para que se conduzca

con verdad en lo que va a declarar y habiendo manifestado

que así lo hará, por sus generales señaló (es innecesario

trascribirlas). Enseguida se pone a la vista del * ** el

documento a que se acaba de hacer referencia del

expediente personal de *, y una vez que lo leyó manifiesta:

Que ratifica el contenido puesto, que en él se narran los

hechos y el cual consta la firma que fue puesta de mi puño y

letra y la reconozco como mía.- - - Con vista en lo anterior, la

magistrada presidenta acuerda: Se tiene al licenciado **

ratificando el contenido y firma del escrito de trece de mayo

de dos mil trece (sic) que en original obra agregado al

expediente en que se actúa, el cual se tiene por incorporado

al acta. - - - Acto continuo, con el contenido de la narración

de hechos formulada por el * *, al cual dio lectura el ** ** y se

reproduce en párrafos anteriores, se concede el uso de la

voz a *’.

De lo narrado, es claro que en el acta administrativa

únicamente se dio cuenta con las circunstancias relacionadas

con el amparo directo administrativo **; juicio de amparo

directo civil **; amparo directo administrativo *; recurso de

queja *, no así con las ciento cincuenta y tres correcciones detectadas por el secretario de acuerdos, además de las

veintitrés que fueron regresadas para corrección por parte de

la presidencia del tribunal, lo que arroja un total de ciento

setenta y seis correcciones y que afirma se presentaron en

los siguientes meses: ---14 al 31 de enero: 31 (treinta y un

errores) --- febrero: 48 (cuarenta y ocho errores), --- marzo:

52 (cincuenta y dos errores), --- a al 14 de abril: 22 (veintidós

errores).

Se destaca lo anterior, en virtud de que el artículo 46 bis de

la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

prevé:

Page 83: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

83

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

‘Artículo 46 bis’. (Se transcribe).

Por tanto, como en el acta administrativa el secretario de

acuerdos del tribunal de mi adscripción, únicamente ratificó

las irregularidades que enunció en el escrito de trece de

mayo de dos mil catorce, y tomando en consideración que

dicha acta es el documento base de la acción, por

disposición expresa del numeral 46 bis de la Ley Federal de

los Trabajadores al Servicio del Estado, me permito referirme

a cada uno de ellos, en los siguientes términos:

En relación con el amparo directo administrativo **, que

afirma el secretario de acuerdos del tribunal de mi

adscripción, en el sentido de que en dicho expediente, se

substanció el recurso de revisión de la parte quejosa para

remitirlo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin

embargo, hacían falta dos acuses de recibo de las

autoridades terceras interesadas, puesto que su domicilio

correspondía fuera de la jurisdicción de ese tribunal, por lo

que me dio la instrucción directa que una vez que obraran en

mi poder los agregara al expediente y se remitiera a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación; que el veintitrés de

abril me preguntó si ya había recibido los mencionados

acuses, a lo que contesté que no sabía y busqué entre mi

lugar de trabajo, para indicarle que los tenía, y me preguntó

qué cuándo se había recibido en el tribunal y le contesté que

desde el once de abril, razón por la cual me dijo que porque

no había mandado el recurso, si sólo estábamos esperando

la recepción de los acuses, afirmando, que le respondí que

no me había dado cuenta de tal situación; que se pasaron

cinco días hábiles para remitir el referido recurso de revisión,

en notorio perjuicio para las partes y en desacato a lo que

ordena el artículo 1° constitucional.

Al particular debe señalarse que el hecho narrado, no

contiene las circunstancias de modo, tiempo y lugar, pues en

Page 84: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

84

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

primer término, no señala cuándo y dónde supuestamente

me dio la orden de que una vez que obraran en mi poder los

acuses de recibo, los agregara al expediente principal y se

remitiera a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Igualmente, no señala cuáles eran las autoridades terceras

interesadas respecto de las cuales faltaban los acuses de

recibo, dónde se encontraba su domicilio. Tampoco señala

cuáles fueron los cinco días hábiles que pasaron para remitir

el referido recurso de revisión a la Suprema Corte de Justicia

de la Nación, ya que no señala a partir de qué fecha debió

remitirse. De igual manera, no acredita con elemento de

convicción idóneo que los acuses de recibo me fueron

entregados el once de abril del año en curso y que por ello,

debí haber remitido el expediente a la superioridad con fecha

anterior a su remisión para que se tramitara el recurso

interpuesto, así como tampoco quedó acreditado que

efectivamente hubiere existido el recurso por parte

interesada, ya que no obra constancia de su existencia.

No es obstáculo para lo anterior el hecho de que los acuses

de recibo tengan como fecha de recepción del tribunal el

once de abril de dos mil catorce, dado que ello, solamente

acredita que en esa fecha se recibieron, pero no que en esa

data me fueron entregados y que la demora en el envío del

expediente me sea imputable, como lo afirma la accionante,

mucho menos que los acuses de recibo sean de las dos

autoridades tercero interesadas que faltaban para ser

integrados al expediente en cuestión; por tanto, la causa

invocada no se encuentra demostrada.

Por lo que se refiere al juicio de amparo directo civil *, es

falso que hubieren transcurrido nueve días hábiles para emitir

el auto en el sentido de que no se interpuso inconformidad,

dado que no tuve cuidado en advertir las fechas de emisión

de dicho acuerdo, tal como se certificó en el propio auto,

Page 85: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

85

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

resulta falso, dado que como se advierte de la certificación

que asentó el secretario de acuerdos, el término de quince

días hábiles otorgado a las partes, transcurrió del seis al

veinticuatro de enero de dos mil catorce, excluyéndose por

haber sido inhábiles once, doce, dieciocho, diecinueve,

veinticinco y veintiséis de enero, por corresponder a sábados

y domingos; de ahí que si el acuerdo es de veintisiete de

enero de dos mil catorce, es obvio que no transcurrieron los

nueve días hábiles para emitir el acuerdo, ya que no pude

haber tenido por transcurrido el término de quince días, con

anterioridad, pues aún no fenecía el plazo para que las

partes promovieran.

Ahora bien, respecto del amparo directo administrativo **, la

accionante afirma que puse como presidente al magistrado *,

no obstante que ella es la actual presidenta y han

transcurrido cuatro meses a su cargo. Al particular cabe

señalar que de las constancias con las cuales se me corrió

traslado, no existe documento alguno relativo a dicho juicio

de garantías; por tanto, no estoy en condiciones de

controvertir dicha imputación, por lo que debe operar en mi

favor la excepción de oscuridad de la demanda.

Por lo que ve al recurso de queja *, la accionante manifiesta

que en la carátula del expediente lo registré como materia

penal, el oficio lo giré como materia civil, no obstante que la

materia es laboral, cabe señalar que aun cuando en la

carátula aparece ‘O.P. **, tal situación no puede considerarse

como un hecho que trascienda a las partes en dicho recurso,

dado que en el capítulo de la materia, asenté que era

‘laboral’; por tanto, las letras O.P. no significa una cuestión

delicada o grave que deba ser sancionada.

Por lo que se refiere a la emisión de los oficios, cabe señalar

que estos no fueron confeccionados por la demandada, sino

Page 86: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

86

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

por la actuaria adscrita al órgano colegiado; por tanto, no me

es imputable la cita de ‘queja civil’ atribuida.

Ahora bien, en lo respecta del género de la jueza de Distrito,

afirma que (sic) accionante, que en primer término lo señalé

como masculino, pese a que en el párrafo siguiente, me

referí en género femenino, expreso que en autos no consta

dicha circunstancia, ya que no obra el acuerdo relativo, sino

únicamente una transcripción realizada por la ** que elaboró

el oficio, esto es, la licenciada **; por ende, no me es

imputable el error invocado por la titular actora.

Hasta aquí son las imputaciones que el secretario de

acuerdos del tribunal de mi adscripción me atribuye en el

escrito de trece de mayo último, y con el cual la titular actora

dictó en esa misma fecha el acuerdo mediante el cual se

ordenó efectuar el acta administrativa de investigación a las

trece horas del veinte de mayo siguiente y que fue ratificado

por su suscriptor en dicha actuación; por ende, estimo que

únicamente debo referirme a ellos en esta contestación, dado

que los demás hechos narrados en el escrito de demanda, no

formaron parte del acta administrativa de investigación a que

se refiere el numeral 46 bis de la Ley Federal del Trabajo; por

ende, no puede formar parte de la litis laboral en el presente

conflicto de trabajo, ya que respecto de ellos, no fui citada, ni

se asentaron con toda precisión esos hechos, tampoco fui

declarada en relación con ellos y de los testigos de cargo;

dado que el único posible testigo de cargo que pudiera

existir, sería el licenciado **, quien en el acta administrativa

no hizo referencia a más inconsistencias o errores, que los

precisados anteriormente.

15. El correlativo que se contesta es cierto. Sin embargo,

debo manifestar que las nueve documentales señaladas por

la titular actora, no tienen relación con los hechos sujetos a

investigación, dado que se insiste, solamente, se ratificaron

Page 87: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

87

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

los expresamente señalados y controvertidos anteriormente.

16. El correlativo que se contesta, por no ser propiamente

un hecho, ni lo afirmo, ni lo niego.

No obstante ello, en términos del artículo 792 de la Ley

Federal del Trabajo, de aplicación supletoria en términos del

arábigo 11 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio

del Estado, recojo la confesión expresa de la actora en el

sentido de que ‘el licenciado ** ratificó el contenido de la

denuncia formulada el trece de mayo de dos mil catorce’, por

tanto, únicamente deberán tenerse como hechos

investigados los contenidos en el referido escrito de

‘denuncia’ y no los diversos a que hace referencia la actora

en su escrito de demanda.

17. Es falso el correlativo que se contesta, dado que jamás

reconocí tácita o expresamente las irregularidades atribuidas

y que fui exhortada en tres ocasiones como lo afirma la

actora, pues basta ver el contenido de la propia acta para

desvirtuar dicha afirmación.

18. El correlativo, lejos de ser un hecho, contiene la

manifestación personal de la actora, en el sentido de que se

materializan las causales de cese invocadas.

19. Es falso el correlativo que se contesta, dado que en

términos del acta administrativa de investigación efectuada el

veinte de mayo último, no quedó demostrada la imputación

vertida por la titular actora, pues no existe evidencia de

cuáles son los formatos de acuerdos debería ser oportunos,

congruentes y exhaustivos en la relación con la petición de

las partes, inteligibles y con correcta ortografía, cuáles fueron

las instrucciones que afirma me dio para realizar mis

funciones, en qué consiste la reiterada desobediencia

injustificada y sistemática, indiferencia; siendo falso que

tácitamente fuera reconocida por mí en el desarrollo de dicha

Page 88: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

88

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

actuación.

Atento que el listado de supuestas ‘irregularidades’ que narra

la accionante en el correlativo hecho, además de que no

formaron parte del acta administrativa de investigación

efectuada el veinte de mayo último, además de ser oscuras,

imprecisas y dogmáticas, dado que no señala en qué

consiste la irregularidad, fundamento, número de expediente,

imprecisión en llenado de formato, omisión de reconocer el

carácter de un tercero; duplicidad de acuerdo, inexacta

redacción, nombres de los recurrentes, fecha de oficios,

género de la presidenta, etc., me deja en estado de

indefensión para poder controvertirlos, por lo que debe

operar en mi favor la excepción de oscuridad de la demanda.

20. El correlativo que se contesta, no constituye

propiamente un hecho, sino afirmaciones de la enjuiciante

respecto del porqué -en su concepto- existe incumplimiento a

las Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores

Públicos a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, las

cuales serán valoradas al momento de resolver el presente

conflicto de trabajo”.

CUARTO. Determinación de la litis. Establecido

lo anterior, es de precisarse que la controversia principal

en el presente conflicto de trabajo, se circunscribe a

determinar si asiste a la actora *, el derecho a que se le

autorice a dejar sin efectos el nombramiento de **,

concedido a *, dados los múltiples errores que le imputa

en la elaboración de los proyectos de acuerdo

relacionados con los juicios competencia del órgano

jurisdiccional que preside, con lo que estima podrían

actualizarse las causas de cese previstas en el artículo

46, fracción V, incisos g) e i), de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado.

Page 89: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

89

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

O si como lo sostiene la trabajadora demandada,

tal acción resulta improcedente, en razón de que:

- La mayoría de las imputaciones que se le

efectúan, no fueron asentadas con toda precisión en el

acta administrativa de veinte de mayo de dos mil catorce,

lo que implica un incumplimiento a la disposición

contenida en el artículo 46 bis de la ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, y;

- Las imputaciones que si se especificaron en el

acta, niega haberlas cometido, o en su defecto niega que

constituyan irregularidad alguna.

Precisados los términos de la controversia, es de

señalarse que en primer término, se procederá al estudio

del requisito de procedibilidad consistente en el

levantamiento del acta en contra de la trabajadora, en

observancia de todas las exigencias que para el efecto

establece el artículo 46 bis de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, así como el material

probatorio aportado para evidenciar el cumplimiento o no

de tal requisito, y, finalmente, también de ser procedente,

se abordará el examen del fondo del asunto y los

elementos objetivos aportados relacionados con ello.

I. Estudio del acta administrativa. A continuación,

y por tratarse de un requisito básico para la procedencia

de la acción de autorización para dar por terminados los

efectos del nombramiento de la trabajadora, que ejerce

la **, procede analizar si ésta el levantar el acta

administrativa laboral en contra de aquélla observó todos

y cada uno de los requisitos que para el efecto

Page 90: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

90

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

contempla el artículo 46 bis de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado.

Sirve de apoyo a lo anterior, el criterio sustentado

por la otrora Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación en la tesis de jurisprudencia de rubro, texto

y datos de localización que se precisan a continuación:

“TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, ACTAS ADMINISTRATIVAS IMPRESCINDIBLES PARA EL CESE DE LOS. Conforme al artículo 46 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ningún trabajador puede ser cesado sino por justa causa, y el artículo 46 bis de la propia ley ordena: ‘Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la fracción V del artículo anterior, el jefe superior de la oficina procederá a levantar acta administrativa, con intervención del trabajador y un representante del sindicato respectivo, en el que con toda precisión se asentarán los hechos, la declaración del trabajador afectado y la de los testigos de cargo y descargo que se propongan, la que se firmará por los que en ella intervengan y por los testigos de asistencia, debiendo entregarse en el mismo acto, una copia para el trabajador y otra al representante sindical’ y sigue diciendo que si a juicio del titular procede demandar la terminación de los efectos del nombramiento del trabajador, a la demanda se acompañarán como instrumentos base de la acción, el acta administrativa y los documentos que al levantarse ésta se hayan agregado; por lo que el cumplimiento del requisito señalado en el artículo 46 bis, debe ser considerado como un elemento básico para la procedibilidad de la acción intentada. El razonamiento anterior lleva a la conclusión de que si en el juicio correspondiente el trabajador se excepciona aduciendo que el patrón carece de acción por no haber cumplido con los requisitos a que se refiere el artículo 46 bis que se comenta y el titular no demuestra haber cumplido con dichas exigencias legales, se está en presencia de un caso de improcedencia de la acción intentada y por lo mismo dicha acción no debe prosperar; por otra parte si el titular cesa a un trabajador y éste aduce en el juicio que lo cesó sin haber cumplido con los

Page 91: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

91

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

requisitos a que se refiere el artículo 46 bis que se comenta y el titular no demuestra que cumplió con dicha exigencia legal, se está en presencia de un caso de incumplimiento a la ley que por sí solo bastará para considerar que el despido fue injustificado.”No. Registro: 915,787. Séptima Época. Instancia: Cuarta Sala. Fuente: Apéndice 2000. Tomo V, Trabajo, Jurisprudencia SCJN. Tesis: 650. Página: 528.

Por su parte, el artículo 46 bis de la Ley Federal de

los Trabajadores al Servicio del Estado, dispone:

“Artículo 46 bis.- Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la fracción V del artículo anterior, el jefe superior de la oficina procederá a levantar acta administrativa con intervención del trabajador y un representante del sindicato respectivo, en la que con toda precisión se asentarán los hechos, la declaración del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan, la que se firmará por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia, debiendo entregarse en ese mismo acto, una copia al trabajador y otra al representante sindical.Si a juicio del titular procede demandar ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje la terminación de los efectos del nombramiento del trabajador, a la demanda se acompañarán, como instrumentos base de la acción, el acta administrativa y los documentos que, al formularse ésta, se hayan agregado a la misma”.

De conformidad con lo establecido en la

jurisprudencia y el precepto legal transcritos, cuando el

titular de un órgano jurisdiccional tenga conocimiento de

hechos que le hagan presumir la probable configuración

de alguna de las causas de cese previstas en el artículo

46, fracción V, de la invocada legislación burocrática,

procederá al levantamiento de un acta administrativa,

con intervención del trabajador a quien se le atribuyan

los hechos y de un representante del sindicato

Page 92: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

92

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

respectivo, en la que con toda precisión se asentarán esos hechos, la declaración del trabajador afectado, la

de los testigos de cargo y de descargo que se

propongan, misma que será firmada por los que en ella

hubieran intervenido, así como por dos testigos de

asistencia, y en ese acto deberá entregarse una copia al

trabajador y otra al representante sindical.

La Titular actora afirma que instrumentó dicha acta,

con las formalidades antes precisadas, y para acreditarlo

ofreció y le fue admitido en la audiencia de ley celebrada

el seis de agosto de dos mil catorce (fojas 128 vuelta), la

documental consistente en el acta administrativa laboral

de veinte de mayo de dos mil catorce, levantada por la **

**, *, asistida del * **, en la que se hizo constar la

presencia de **, como trabajadora afectada; de **, en su

carácter de *; así como de * y *, como testigos de

asistencia, todos los nombrados servidores públicos

adscritos al mencionado órgano jurisdiccional.

Para perfeccionar tal documento, la demandante

ofreció la ratificación de contenido y firma, a cargo de

quienes lo suscribieron, mismo que fue admitido en la

audiencia de ley celebrada en el presente conflicto de

trabajo, el seis de agosto de dos mil catorce (fojas 135),

el cual fue desahogado por la actora Magistrada, por

oficio sin número, que se recibió en la mesa de control

de correspondencia de la Comisión Substanciadora, el

veintiuno de agosto de dos mil catorce, y por el resto de

los suscriptores, el aludido medio se verificó vía exhorto

que correspondió diligenciar al Juzgado Segundo de

Distrito en el Estado de Aguascalientes.

Page 93: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

93

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Así, dada la ratificación, en contenido y firma, por

quienes suscribieron el acta administrativa de veinte de

mayo de dos mil catorce, debe decirse que ese

documento adquiere valor probatorio pleno.

Lo anterior, en términos del criterio contenido en la

jurisprudencia 4ª./J. 23/92, emitida por la entonces

Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, consultable en la página 23, número 58, octubre

de 1992, de la Gaceta del Semanario Judicial de la

Federación, Octava Época, materia laboral, de rubro y

texto siguientes:

“ACTAS ADMINISTRATIVAS LEVANTADAS CON MOTIVO DE FALTAS COMETIDAS POR TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. SÓLO ALCANZAN PLENO VALOR PROBATORIO CUANDO SU CONTENIDO ES RATIFICADO POR SUS FIRMANTES. Tomando en consideración que en las relaciones laborales con sus servidores públicos, el Estado no actúa como autoridad, sino como sujeto patronal de un contrato de trabajo, según lo ha establecido la jurisprudencia de esta Suprema Corte, y que cuando el titular de una dependencia burocrática (o la persona indicada para ello), ordena el levantamiento del acta administrativa que exige el artículo 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con miras a verificar si un servidor público incurrió en alguna de las causales rescisorias que especifica ese mismo ordenamiento, tampoco lo hace como autoridad, sino asimilado a un patrón, debe considerarse dicha acta como un documento privado. Por otra parte, de acuerdo con los artículos 46, fracción V y 127 bis, de dicha ley, toca al titular de cada dependencia ejercitar la acción para demandar la terminación de los efectos del nombramiento del servidor público y, asimismo, le corresponde la carga de probar la existencia de la causal relativa. En ese contexto, si en el acta administrativa se contiene la razón por la cual se demanda la terminación de los efectos de un nombramiento, y siendo esa acta un documento privado que no conlleva intrínsecamente la prueba plena de su contenido, para alcanzar tal

Page 94: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

94

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

fuerza se requiere de su perfeccionamiento, lo que se logra a través de la comparecencia, ante el órgano jurisdiccional, de quienes la firmaron, dando así oportunidad al trabajador de repreguntarles. Tal circunstancia opera independientemente de que el acta no haya sido objetada por el trabajador, pues de no ser así, y concluir que su ratificación sólo procede cuando se objeta, implicaría a su vez la grave consecuencia de otorgar a la parte patronal, aun en forma eventual, el poder de formular pruebas indubitables ante sí o por su orden, sin carga alguna de perfeccionamiento”.

Con tal documental, con el valor probatorio que se le

reconoció, se demuestra que en ella intervinieron los que

se mencionaron, posterior a ello, se pretendió asentar los

hechos imputados a la trabajadora ahora demandada, en

los términos siguientes:

“Acto continuo se mandó llamar al *, licenciado **, a fin de

asentar los hechos suscitados en el área en donde él es el

jefe inmediato. Una vez presente en la sala de sesiones, y

considerando que los relató en el escrito que obra agregado

en este expediente, se instruye al ** ** para que le dé lectura

íntegra y luego lo reproduzca literalmente:

‘* PRESENTE:

**, en mi carácter de * que Usted preside, pongo a su

consideración los siguientes hechos atribuibles al * *, adscrita

a dicha secretaría y quien se encuentra a mi cargo, que

consisten en lo siguiente:

A partir del dieciséis de febrero de dos mil trece, la oficial

mencionada en el párrafo que antecede, fue adscrita a la

secretaría de acuerdos y se le encomendó la función

administrativa de registro de los movimientos de los

expedientes en los libros de gobierno.

El quince de noviembre de ese año, se llevó a cabo la visita

ordinaria para verificar el funcionamiento del tribunal por

parte del licenciado *; quien al estarla realizando detectó

Page 95: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

95

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

varias inconsistencias en la actividad administrativa que

debía realizar la * * y diversas omisiones en los registros de

los citados libros.

Tales irregularidades fueron del conocimiento de la

Presidencia del Tribunal, por lo que ante la preocupación de

que continuaran las irregularidades y a efecto de

salvaguardar la función administrativa en los libros de

gobierno, se puso del conocimiento del Tribunal Pleno en

sesión de dos de enero de dos mil catorce, y se solicitó la

remoción de la citada servidora pública de esa área, debido

al deficiente desempeño que presentó en la función

encomendada (se acompaña copia certificada del acta de la

sesión).

Toda vez que el tribunal Pleno no determinó en ese momento

la remoción de la **, y en virtud de que ésta fue incapacitada

para laborar por el ISSSTE, del diecinueve de noviembre al

trece de enero de dos mil catorce (sic), se reincorporó a sus

funciones en la secretaría de acuerdos el catorce de enero

del citado año, sin embargo, como medida provisional la

magistrada presidenta en la misma área de secretaría de

acuerdos encomendó a la oficial otras funciones y se le

entregó la mesa de trámite que corresponde a los

expedientes con terminación 4 y 9.

Durante su nuevo desempeño administrativo, la oficial en cita

destacó por su notorio descuido y deficiente labor

encomendada por el Manual General de Puestos del Consejo

de la Judicatura Federal, lo que generó que se le exhortara

verbalmente en múltiples ocasiones, y que en tres de ellas se

le llamara la atención por escrito y que se agregara

constancia a su expediente personal; los que desde luego,

solicitó se tomen en consideración y se acompañan para tal

efecto, incluido su expediente personal.

Page 96: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

96

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Cabe precisar que las irregularidades, correcciones al trabajo

en su función administrativa y, en algunas ocasiones,

nuevamente irregularidades por segunda y hasta por tercera

vez después de hecha la corrección, se dieron a conocer en

su momento a la oficial y ahora se acompañan a este

informe.

Pero además, no obstante de los exhortos verbales y de los

escritos en comento, continuó reiteradamente

desobedeciendo sin justificación las ordenes e instrucciones

que se le hicieron, incurriendo en notorio descuido y

negligencia en su desempeño, puesto que a la fecha del

último exhorto (veintitrés de abril de dos mil trece) presenta

nuevamente dieciséis correcciones, de las que se destacan,

las siguientes:

En relación al juicio de amparo directo administrativo, *, el

tres de abril del año en curso, se substanció el recurso de

revisión de la parte quejosa, para remitirlo a la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, hacían falta dos

acuses de recibo de las autoridades terceras interesadas,

puesto que su domicilio correspondía fuera de la jurisdicción

de este tribunal, por lo que se le dio instrucción directa a la

oficial **, que una vez que obraran en su poder los agregara

al expediente principal y se remitiera a la Suprema Corte de

Justicia de la Nación.

El veintitrés de abril del año en curso, pregunté a la oficial si

ya habían recibido los mencionados acuses, a lo que me

contestó que no sabía y buscó entre su lugar de trabajo, para

indicarme que ya los tenía, le pregunte que cuándo se habían

recibido en el tribunal y me contestó que desde el once de

abril, razón por la cual desconcertado de tal situación, le dije

que por qué no había mandado el recurso si sólo estábamos

esperando la recepción de los acuses, me respondió que no

se había dado cuenta de tal situación.

Page 97: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

97

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

En ese orden de ideas, hago de su conocimiento que se

pasaron cinco días hábiles para remitir el referido recurso de

revisión, en notorio perjuicio para las partes y en desacato a

lo que ordena el artículo 17 de la Constitución General de la

República.

En lo que respecta, al juicio de amparo directo civil **, cabe

destacar que se pasaron nueve días hábiles para emitir el

auto en el sentido de que no se interpuso inconformidad,

puesto que la oficial *, no tuvo cuidado en advertir las fechas

de emisión de dicho acuerdo, tal como se certificó en el

propio auto.

En el amparo directo administrativo * en el párrafo de la firma,

puso como presidente al magistrado **, no obstante que la

actual presidenta es la magistrada * y han transcurrido cuatro

meses a su cargo, lo que destaca notorio descuido de las

funciones encomendadas y de las que se le exhorto en tres

ocasiones para que pusiera esmero y cuidado.

Tocante al recurso de queja **, en sus funciones

administrativas, cometió tres errores, puesto que la carátula

del expediente la registró como materia penal, el oficio lo giró

como materia civil, no obstante que la materia es laboral, y

en el acuerdo respecto del género de la Jueza de Distrito, la

señaló en primer término como masculino, pese a que en el

párrafo siguiente, se refirió en género femenino.

Por todo lo anterior, y de conformidad a los exhortos que le

fueron levantados a la ** *****, los cuales solicito se tengan

en consideración, se destaca que del catorce de enero del

año en curso al día de hoy, se detectaron un total de

doscientas diez correcciones, de las que se le dieron a

conocer a través de los exhortos que en esta acta de hechos

se acompañan y quince que se integran al presente informe.

Por tanto, se estima que de seguir en el desempeño de sus

funciones la citada servidora pública, se causarían notorios

Page 98: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

98

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

perjuicios a las partes o al propio tribunal, sin menoscabo de

los errores e incluso responsabilidades administrativas que

pudiera incurrir el suscrito secretario de acuerdos, debido a la

reiterada desatención y notorio descuido constante que

presenta la oficial en sus funciones administrativas

encomendadas por el referido Manual y en las Condiciones

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del

Consejo de la Judicatura Federal, pues no es posible detallar

el trabajo de la multicitada oficial, dado que en la secretaría

de acuerdos a mi cargo, se tienen entre otras cuestiones,

otras cuatro mesas de trámite y demás funciones

administrativas, además del aumento constante en los

ingresos de las demandadas de amparo y recursos

correspondientes, por ende, solicito se tomen las medidas

pertinentes”.

Hecho lo anterior, el citado ** ratificó en contenido y

firma el documento que en ese acto leyó y reprodujo el

diverso ** * en el acta administrativa, en torno a los

hechos imputados a la trabajadora demandada.

Luego, se permitió intervenir a la trabajadora y

después a su representante sindical, acto continuo, se

procedió al desahogo de las pruebas existentes en

contra de aquélla, dentro de las que se encontraban

diversos exhortos (llamados de atención), de catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce, en los que se

imputaron a la trabajadora diversos hechos también al

parecer irregulares.

Enseguida se concedió nuevamente el uso de la

voz a la empleada demandada y a la representante

sindical.

Page 99: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

99

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Finalmente, se concluyó el acta administrativa, la

que fue firmada por quienes en ella intervinieron y se

asentó que en ese acto se hizo entrega de una copia a la

trabajadora ** y otra a su representante sindical.

Sin embargo, de la lectura de la parte relativa del

acta de mérito, no se desprende que la Titular

demandante hubiera cumplido al efectuar esa diligencia,

con el requisito relativo a asentar con toda precisión los hechos imputados a la trabajadora demandada, en términos legales.

Así es, ya que de la parte que interesa, transcrita

con anterioridad, se advierte que para describir los

hechos se retomó lo relatado por el ***, en su escrito de

trece de mayo de dos mil catorce, de lo que se

desprende que sólo especificó imputaciones a la

trabajadora respecto de los juicios, de amparo directo

administrativo **, de amparo directo civil **, de amparo

directo administrativo ** y del recurso de queja ** amén

de que mencionó genéricamente que ** cometió errores

en el registro en los libros de gobierno del tribunal, de los

movimientos procesales en los juicios de su

competencia, sin especificar cuáles, así como que en un

periodo determinado (del catorce de enero al veinte de

mayo de dos mil catorce), se detectaron un total de

doscientas diez correcciones, supuestamente atribuibles

a la demandada, en la elaboración de proyectos de

acuerdo.

Asimismo, en el primero de los exhortos de catorce

de abril de dos mil catorce, efectuado a la trabajadora

para que cumpliera con sus obligaciones, se estableció

que se habían encontrado ciento setenta y seis

Page 100: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

100

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

correcciones a la trabajadora **, de las cuales

únicamente se especificaron siete, relacionadas con el

amparo directo penal *, amparo directo civil ** (dos

correcciones), amparo directo penal *, amparo en

revisión administrativo *, amparo directo penal ** y

amparo directo administrativo 1039/2013.

En el segundo de los exhortos practicados a *,

también de fecha catorce de abril de dos mil catorce, se

especificaron cuatro irregularidades relacionadas con el

amparo en revisión civil **, amparo directo civil **, y

amparo en revisión *.

Y en el diverso exhorto de veintitrés de abril de dos

mil catorce, hecho a la ahora demandada, se le

imputaron diversos yerros en relación con el amparo en

revisión administrativo **.

Conforme a lo anterior, es evidente que en el acta

administrativa, base de la presente acción la ** no asentó

con toda precisión los hechos imputados a la

demandada, particularmente los relativos a los supuestos errores en el registro en libros de gobierno y a las doscientas diez correcciones encontradas, ni a las diversas ciento setenta y seis que le atribuyó en el primero de los exhortos de catorce de abril de dos mil catorce, pues no estableció, en qué asuntos ocurrieron, las fechas, ni de qué trataron los yerros, sino que todo ello se vino a hacer en la demanda que originó el presente conflicto de trabajo.

Entonces, del análisis del acta administrativa

ofrecida por la demandante, con el valor probatorio que

se le concedió, deriva la consideración de que la Titular

Page 101: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

101

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

demandante, no cumplió al instrumentar acta

administrativa laboral en contra de *con todos y cada uno

de los requisitos a que hace referencia la disposición

contenida en el artículo 46 de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, pues omitió

puntualizar con toda precisión los hechos que le

imputaba.

Sobre el aspecto de que se trata, es de comentarse

que la inclusión en dicha legislación, del procedimiento

relativo al levantamiento del acta administrativa, se debió

a que el legislador ordinario estimó necesario dotar a los

trabajadores al servicio del Estado de un medio de

defensa que habría que agotar, previo a que el titular

tomara la decisión de ejercer la acción relativa, tendente

a obtener su cese, en otras palabras, lo pretendido fue

dar la oportunidad a los empleados estatales de alegar y

demostrar que no incurrieron en causa de cese alguna,

lo que se traduce en el reconocimiento legal de una

garantía de audiencia, y acota la facultad de los titulares

para determinar el cese de sus empleados, pues en los

supuestos legales correspondientes, los obliga a

demandar la autorización para cesar, ante el Tribunal

Federal de Conciliación y Arbitraje, en el caso ante la

Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la

federación, para que sea el Pleno del Consejo de la

Judicatura Federal el que resuelva.

Lo que a su vez, se iguala al establecimiento claro, de la existencia de hechos constitutivos de causas de cese, con la finalidad de dar la oportunidad al

trabajador de ofrecer las pruebas que estime pertinentes

y de formular alegatos en el curso de la instrumentación

Page 102: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

102

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

del acta administrativa, con el objeto de desvirtuar los

hechos que se le atribuyan y evitar así que, en

determinado momento, pueda ser objeto de cese en su

trabajo.

La aseveración anterior, se corrobora con la

exposición de motivos de la iniciativa presidencial

correspondiente, por la cual se adicionaron a la ley

burocrática los artículos 46 bis y 127 bis, en la cual se

expresó, en lo que interesa, lo siguiente:“La iniciativa incorpora una nueva regulación en los

artículos 46 bis y 127 bis de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, con relación al

procedimiento para dar por terminados los efectos del

nombramiento de los trabajadores, en los casos en que

requiera de la resolución del Tribunal Federal de Conciliación

y Arbitraje, pues en los supuestos establecidos como faltas

graves realizadas en el desempeño de las labores o en

contra de las autoridades o sus funcionarios, se faculta al

titular para disponer la separación provisional del trabajador,

en tanto que en los demás casos se deberá aguardar la

resolución del tribunal; al mismo tiempo se crea un nuevo

procedimiento sumario a fin de que estos asuntos se

resuelvan rápidamente, con mayor fluidez en el trámite".

Por su parte, en el párrafo relativo del dictamen de

las comisiones, se asentó:"… así como la nueva regulación que establecen los

artículos 46, 46 bis y 127 bis, de la ley reglamentaria que se

estudia, respecto al procedimiento para dar por terminados

los efectos del nombramiento del trabajador, dando mayor

fluidez al procedimiento pero a la vez ampliando las garantías

de defensa de los servidores públicos frente a los titulares de

las dependencias".

Page 103: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

103

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

De la exposición de motivos y del dictamen

mencionados, se destaca que la intención del legislador

con la creación del artículo en cita, así como del diverso

127 bis, fue que, en la instrumentación del acta

administrativa, se ampliara la garantía de defensa de los

servidores públicos frente a los titulares de las

dependencias, lo que consideraron se lograría, con el

cumplimiento de las formalidades a que hace referencia

el primero de los preceptos aludidos.

En esas condiciones, para que plenamente se

pueda cumplir ese fin, es necesario que durante la

instrumentación del acta administrativa, aun tratándose

de una actuación extrajudicial, se le otorguen al

trabajador las facilidades necesarias para su defensa,

incluido el hecho de que se le hagan saber de la manera

más precisa posible, las imputaciones que pesan sobre

él, por lo que la sola mención de manera genérica de las

conductas que se imputan a la trabajadora, al

mencionarse en el acta que se habían detectado más de

doscientas correcciones, en las propuestas de acuerdo

que presentó, incumple con la citada exigencia, dado

que no se permite a la trabajadora controvertir

adecuadamente lo que se le imputa.

Lo anterior se justifica por sí mismo, ya que cuanto

más exacta sea la descripción de los hechos, mayores

elementos se proporcionaran al trabajador para

estructurar su defensa, y por el contrario, cuanto más

genérica sea la relación de hechos, ello ha de traducirse

en indefensión para el empleado, quien no estará en

posibilidad de controvertirlos adecuadamente.

Page 104: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

104

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Sin que, la falta de ese requisito, sea subsanable

de modo alguno, ya que en términos de lo expuesto, fue

intención del legislador ordinario la de establecer el

citado mecanismo de defensa a favor de los trabajadores

al servicio del Estado, con la finalidad de no colocarlos

en estado de indefensión, lo que consideró se lograría

con la observación de los requisitos a que hace alusión

el artículo 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado.

Amén de que la entonces Cuarta Sala de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, al interpretar, el

artículo 46 y el mencionado 46 bis de la referida

legislación, razonó que el levantamiento del acta con

todos los requisitos era un elemento básico para la

procedencia de la acción de cese, ello en la

jurisprudencia transcrita antes, de rubro: “TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, ACTAS ADMINISTRATIVAS IMPRESCINDIBLES PARA EL CESE DE LOS”.

En esa virtud, el hecho de que la descripción

detallada de los hechos se encuentre en un documento

diverso, como en el caso lo es, la demanda por la que se

inició el presente conflicto de trabajo, no enmienda su

falta en el acta.

Con base en lo anterior, y desde luego tomando en

cuenta que la Titular actora, al levantar el acta

administrativa de veinte de mayo de dos mil catorce, en

contra de **, no estableció con toda precisión los hechos

relativos, es evidente que no cumplió con tal requisito

establecido en el artículo 46 bis de la Ley Federal de los

Page 105: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

105

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Trabajadores al Servicio del Estado, lo que es suficiente

para declarar improcedente la acción principal ejercida

por aquélla, tendente a obtener la autorización para dar

por terminados los efectos del nombramiento de la

trabajadora, sólo por cuanto hace a las apuntadas

imputaciones establecidas en términos generales, pues

sólo se aludió al número total de correcciones que se

habían imputado a la demandada.

Lo que encuentra sustento en el hecho de que la

instrumentación del acta administrativa en contra de un

trabajador, en observancia de la disposición contenida

en el referido dispositivo 46 bis, se considera como un

elemento básico para la procedibilidad de la acción

intentada, en los términos expuestos con anterioridad.

Aun, si tal circunstancia no se hizo valer por la

demandada, a modo de defensa en su escrito de

contestación, ya que como también se expuso, es un

elemento de la acción para obtener autorización para dar

por terminados los efectos de un empleado, el

levantamiento de acta administrativa en su contra,

observando todos los requisitos que alude el multicitado

numeral 46 bis de la ley de la materia, cuya

demostración corre a cargo de la parte actora, lo que en

el caso no acontece, ya que la trabajadora sí hizo valer

ese argumento a modo de defensa, en su contestación

de demanda.

Apoya lo anterior, la jurisprudencia emitida por la

entonces Cuarta Sala de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación, registrada con el número 242926, que

aparece publicada en la página 86, Volumen 151-156,

Page 106: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

106

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Quinta Parte del Semanario Judicial de la Federación,

Séptima Época, materia laboral, de rubro y texto

siguientes:

“ACCION, PROCEDENCIA DE LA. OBLIGACION DE LAS JUNTAS DE EXAMINARLA, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS EXCEPCIONES OPUESTAS. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje tienen obligación, conforme a la ley, de examinar la acción deducida y las excepciones opuestas, y si encuentran que de los hechos de la demanda y de las pruebas ofrecidas no procede la acción, deben absolver, pese a que sean inadecuadas las excepciones opuestas”.

Sin que suceda lo mismo, con la acción basada en

los hechos que se imputan a la trabajadora, relacionados

con los juicios, de amparo directo administrativo *, de

amparo directo civil **, de amparo directo administrativo *

y del recurso de queja *, respecto de los cuales, según

se deriva de la parte que interesa, del acta administrativa

laboral de veinte de mayo de dos mil catorce, si se

especificaron circunstancias de tiempo, modo y lugar,

indispensables para la defensa de la trabajadora, tan es

así que ésta en su contestación (fojas 114-115), refirió:

“Hasta aquí son las imputaciones que el ** de mi adscripción me atribuye en el escrito de trece de mayo último, y con el cual la titular actora dictó en esa misma

fecha el acuerdo mediante el cual se ordenó efectuar el acta

administrativa de investigación a las trece horas del veinte de

mayo siguiente y que fue ratificado por su suscriptor en dicha

actuación; por ende, estimo que únicamente debo referirme a ellos en esta contestación, dado que los demás hechos narrados en el escrito de demanda, no formaron parte del acta administrativa de investigación a que se refiere el numeral 46 bis de la Ley Federal del Trabajo (sic); por ende, no puede formar parte de la litis

Page 107: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

107

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

laboral en el presente conflicto de trabajo, ya que respecto de

ellos, no fui citada, ni se asentaron con toda precisión esos

hechos, tampoco fui declarada en relación con ellos y de los

testigos de cargo; dado que el único posible testigo de cargo

que pudiera existir, sería el licenciado *, quien en el acta

administrativa no hizo referencia a más inconsistencias o

errores, que los precisados anteriormente”.

Lo anterior, lo adujo la demandada después de dar

respuesta a las imputaciones que se le hicieron en

relación con los juicios citados, lo que evidencia que, ella

misma acepta, que respecto de esas imputaciones, sí se

asentaron las circunstancias necesarias para darles

respuesta, y consecuentemente, que por cuanto hace a

las mismas se cumplió con el requisito de que se trata,

consistente en el establecimiento con toda precisión de

los hechos de acuerdo con la ley.

Ni con las imputaciones que sí se establecieron

con claridad en los exhortos (llamados de atención), de

catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce, dado que

en los términos señalados antes, se precisaron en esos

documentos, algunas imputaciones en términos exactos.

Como conclusión de todo lo anterior, es de

señalarse que al no demostrar la demandante que

cumplió con todas las exigencias contenidas en la ley,

para la instrumentación del acta administrativa en contra

de *, sólo por cuanto hace a los hechos que no se

refieren a los juicios, de amparo directo administrativo **,

de amparo directo civil *, de amparo directo

administrativo * y del recurso de queja **, ni a los

referidos en los exhortos (llamados de atención), de

catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce en relación

Page 108: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

108

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

con los diversos amparo directo penal **, amparo directo

civil * (dos correcciones), amparo directo penal **,

amparo en revisión administrativo **, amparo directo

penal *, amparo directo administrativo *, amparo en

revisión civil *, amparo directo civil *, amparo en revisión

** y amparo en revisión administrativo **, al quedar

evidenciado que en la que presentó como documento

base de su acción, no asentó con toda precisión los

diversos hechos que le imputó, es procedente declarar la improcedencia de la acción en esa parte, es decir, en la relativa a las más de doscientas correcciones que se encontraron, supuestamente imputables a la demandada.

Similar criterio sustentó el Pleno del Consejo de la

Judicatura Federal, al resolver por unanimidad de votos,

el conflicto de trabajo ** suscitado entre el Titular del

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de San Luis

Potosí y **, en sesión ordinaria de tres de diciembre de

dos mil catorce.

II. Estudio de fondo. Por lo que hace a los

“exhortos” denominados así por la titular de la relación

laboral, cabe señalar de manera preliminar que las tres

exhortaciones formuladas a la ** los días catorce de abril

de dos mil catorce, que obran a fojas doscientas uno a

doscientas diez, exhibidas como documental número tres

del cuaderno de pruebas, así como la exhortación del

veintitrés de abril de dos mil catorce, ofrecidas por la

titular de la relación laboral, no pueden surtir plenos

efectos en contra de la trabajadora al no haberse

seguido para la imposición de éstas las exigencias a que

aluden los artículos 64 a 66 de las Condiciones

Page 109: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

109

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Generales de Trabajo de los Servidores Públicos a cargo

del Consejo de la Judicatura Federal, esto es el

procedimiento previsto para la imposición de las medidas

disciplinarias.

En efecto, dichas disposiciones prevén un

procedimiento administrativo para la imposición de

medidas disciplinarias, las cuales únicamente reconocen

dos clases de “llamadas de atención”, una la

amonestación privada y otra, el extrañamiento, de tal

suerte que las supuestas exhortaciones

pretendidamente formuladas a la demandada, no

pueden considerarse formalmente como una prevención

correctiva, al no reunir ninguna de las exigencias antes

referidas, pues de la simple lectura de las documentales

descritas en el párrafo anterior, se desprende que se

trata de documentos formulados de manera unilateral, al

no haberse dado participación a la trabajadora ni

haberle otorgado el plazo a que se refiere el artículo 65

de las Condiciones Generales de Trabajo, las cuales

preceptúan que el jefe inmediato informará por escrito al

servidor público sobre las infracciones que se le

atribuyen y las medidas disciplinarias aplicables,

otorgando un plazo de cinco días hábiles para que

manifieste lo que a su derecho convenga, y acompañe

las pruebas que considere precedentes, transcurrido

dicho plazo, su superior jerárquico tomará la

determinación que juzgue conveniente, la cual

comunicará al servidor público, además deberá hacerla

del conocimiento de la Dirección General de Recursos

Humanos.

Page 110: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

110

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Como puede observarse, ninguno de tales requisitos

satisfizo la titular actora, en perjuicio de la trabajadora, sin

embargo, ahora pretende hacer valer cuestiones meramente

unilaterales en su menoscabo, al solicitar sean tomados en

consideración tales “exhortos” por constituir la base para el

levantamiento del acta administrativa correspondiente lo cual a

todas luces resulta inatendible.

Ciertamente, no es posible considerar por sí

mismos a los mencionados exhortos, más serán

analizados aquellos respecto de los cuales hayan

sido motivo del acta administrativa, como

enseguida se verá.

Ahora, resulta procedente abordar el estudio

de las diversas imputaciones hechas valer por la

actora al levantar el acta administrativa, las que se

encuentran vinculadas a los juicios, de amparo

directo administrativo **, de amparo directo civil **,

de amparo directo administrativo ** y del recurso de

queja * y con los diversos, referidos en los exhortos

de catorce y veintitrés de abril de dos mil catorce

que son el amparo directo penal **, amparo directo

civil ** (dos correcciones), amparo directo penal **,

amparo en revisión administrativo **, amparo

directo penal *, amparo directo administrativo **,

amparo en revisión civil *, amparo directo civil *,

amparo en revisión ** y amparo en revisión

administrativo *, ya que respecto de ellas, sí se

demostró que al levantar el acta administrativa en

Page 111: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

111

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

contra de la demandada, la Titular cumplió los

requisitos legalmente exigidos, en los términos que

han quedado expuestos.

Así pues, se tiene que en el acta administrativa de

veinte de mayo de dos mil catorce, la Titular actora

atribuyó a * las siguientes irregularidades:

- En relación al juicio de amparo directo

administrativo **, se adujo que se dejaron pasar cinco

días hábiles para remitir a la Suprema Corte de Justicia

de la Nación, el recurso de revisión que se interpuso.

- En lo que respecta, al juicio de amparo directo

civil **, se señaló que se dejaron pasar nueve días

hábiles para emitir el auto en el sentido de que no se

interpuso inconformidad, pues no tuvo cuidado en

advertir las fechas de emisión de dicho acuerdo, tal

como se certificó en el propio auto.

- En el amparo directo administrativo ** en el

párrafo de la firma, puso como presidente al magistrado

**, no obstante que la actual presidenta es la magistrada

* y han transcurrido cuatro meses a su cargo.

- En lo tocante al recurso de queja **, cometió tres

errores, puesto que la carátula del expediente la registró

como materia penal, el oficio lo giró como materia civil,

no obstante que la materia es laboral, y en el acuerdo

respecto del género de la Jueza de Distrito, la señaló en

primer término como masculino, pese a que en el párrafo

siguiente, se refirió en género femenino.

Asimismo, se estableció en el primer exhorto, de

catorce de abril de dos mil catorce que:

- En el amparo directo penal ** el auto que

correspondía para declarar fenecido el término mediante

Page 112: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

112

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

el cual no se interpuso inconformidad, debía elaborarse

el nueve de abril de dos mil catorce, no obstante se

elaboró el diez siguiente.

- En el amparo directo civil * de igual forma, el auto

que correspondía para declarar fenecido el término

mediante el cual no se interpuso inconformidad, debía

elaborarse el nueve de abril de dos mil catorce, no

obstante se elaboró el diez siguiente.

- En igualdad de circunstancias en el amparo

directo civil ** el auto que correspondía para declarar

fenecido el término mediante el cual no se interpuso

inconformidad, debía elaborarse el nueve de abril de dos

mil catorce, no obstante se elaboró el diez siguiente.

- En el amparo directo penal **, la parte quejosa se

desistió del amparo directo el diez de abril de dos mil

catorce, y no dio cuenta con el auto que correspondía,

sino hasta el día siguiente, incluso se pasó a firma la

actuación en comento para la magistrada Presidenta.

- En el amparo en revisión administrativo *el auto

de turno correspondía al tres de abril de dos mil catorce,

sin embargo, se realizó el nueve de abril, tal como se

asentó en la cuenta de dicho asunto, sin que se hubiese

propuesto el auto correspondiente.

- En el amparo directo penal **, se presentó la

promoción de la ampliación el dos de abril de dos mil

catorce, sin embargo, se acordó el ocho del mencionado

mes y año, tal como se certificó en la cuenta del

expediente.

- En el amparo directo administrativo *, la oficial

pasó el engrosé como negado, no obstante que dicho

engrosé atendía cuestiones de inconstitucionalidad de

Page 113: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

113

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

leyes, por lo que se ordenó su notificación personal, sin

que la demandada redactara el auto concerniente.

En el segundo de los exhortos de catorce de abril

de dos mil catorce, se imputó a la trabajadora

demandada, lo siguiente:

- En el amparo en revisión civil **, al acordar

solicitud de copias del tercero interesado omitió poner el

nombre correcto de la persona moral, es decir, señaló

como tal a Hipotecaria Nacional, sociedad anónima de

capital variable, sociedad financiera de objeto múltiple,

entidad no regulada, Grupo Financiero Bancomer,

cuando de autos se advierte que corresponde a

Hipotecaria Nacional, sociedad anónima de capital

variable, sociedad financiera de objeto múltiple, entidad

no regulada, Grupo Financiero BBVA Bancomer.

- En el amparo directo civil *, al elaborar el auto de

turno no señaló en el cómputo de qué forma se notificó a

la parte quejosa, e incluyó dos días como inhábiles,

cuando ello era incorrecto.

- En el amparo en revisión **, señaló en la cuenta

que correspondía a la materia penal y luego en la misma

parte precisó que era materia civil.

Finalmente, en el último exhorto hecho a la

trabajadora, de fecha veintitrés de abril de dos mil

catorce, se le imputó:

- En el amparo en revisión administrativo *, haber

presentado el veintiuno de ese mes y año, un auto de

turno a ponencia, sin haber acordado una promoción,

que se había recibido en el tribunal en la propia data

relativa a la interposición de un recurso de revisión

Page 114: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

114

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

adhesivo, lo que se le precisó y entonces presentó una

segunda propuesta, en la que sólo mencionó tal

interposición, sin que proveyera sobre su admisión, lo

que se le resaltó, y entonces presentó una tercera

propuesta, ya con la admisión del mencionado medio de

impugnación, la cual dada la hora, ya no fue posible que

revisara el secretario detenidamente, por lo que al día

siguiente uno de los actuarios de la adscripción destacó

diversos errores en el auto relativo, lo que motivó que se

regularizara el procedimiento.

Precisado lo anterior, es de señalarse que a la

Titular actora corresponde la carga de demostrar los

extremos de su acción, por lo que deberá evidenciar, la

existencia de las irregularidades descritas, así como que

fueron responsabilidad de la demandada como *.

La Titular actora, con el fin de demostrar los

extremos en los que sustenta su acción tendente a

obtener autorización para dar por terminados los efectos

del nombramiento de la demandada, ofreció las pruebas

que enseguida se detallan:

1. Documental consistente en el escrito de trece de

mayo de dos mil catorce, dirigido por el *, **, a la ** de

dicho órgano, en relación con algunas irregularidades

que imputó a la trabajadora *, en su desempeño como **

de la misma adscripción, la cual se trata de un

documento privado proveniente de tercero, el cual no fue

objetado, por lo que en todo caso sirve para evidenciar

que el *efectuó las imputaciones que de él se

desprenden.

Page 115: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

115

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

2. Acta administrativa de veinte de mayo de dos mil

catorce, misma que ya fue valorada con anterioridad, y

en obvio de repeticiones innecesarias se hace remisión a

tal examen.

3. Documental consistente en un acuerdo de

catorce de abril de dos mil catorce, en el que el *, ** hizo

del conocimiento de la Magistrada Presidenta de su

adscripción, la detección de múltiples correcciones que

imputó a *, de las que fueron destacadas unas cuantas,

por lo que desde el punto de vista de la Titular actora, la

demandada con su conducta faltó al cumplimiento de las

obligaciones que le impone el artículo 62 de las

Condiciones General de Trabajo de los Servidores

Públicos a Cargo del Consejo de la Judicatura Federal,

en virtud de lo cual, la citada Magistrada exhortó a la

nombrada empleada.

Exhortación que obra en documento privado, que

fue objetado en cuanto a alcance y valor probatorio, por

la contraria de su oferente, por lo que en todo caso sería

útil para evidenciar lo descrito, pone de manifiesto que

tal documento no puede surtir efectos legales al no

haberse seguido para su imposición, el procedimiento a

que aluden las propias Condiciones Generales de

Trabajo de los Servidores Públicos a cargo del Consejo

de la Judicatura Federal en sus numerales 64 a 66, a las

que se ha hecho referencia.

4. Documental consistente en un acuerdo de

catorce de abril de dos mil catorce, en el que el **, ** hizo

del conocimiento de la Magistrada Presidenta de su

adscripción, la detección de algunas irregularidades que

atribuyó a *, mismas que quedaron ahí especificadas,

Page 116: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

116

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

por lo que desde el punto de vista de la Titular actora, la

demandada con su conducta faltó al cumplimiento de las

obligaciones que le impone el artículo 62 de las

Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores

Públicos a Cargo del Consejo de la Judicatura Federal,

sin embargo, la referida equiparada a patrona omitió de

igual forma, observar el procedimiento a que se refieren

las aludidas condiciones para la imposición de medidas

disciplinarias.

Respecto de esta documental procede hacer

similares consideraciones que las que se vertieron en

relación con la prueba descrita en el punto inmediato

anterior, en relación a que no es apta para evidenciar lo

que se desprende de su contenido, no obstante que

hubiese sido notificada dicho proveído a la trabajadora

en la propia data, ya que al final aparece su firma

autógrafa.

5. Documental consistente en un acuerdo de

veintitrés de abril de dos mil catorce, en el que el *, * hizo

del conocimiento de la Magistrada Presidenta de su

adscripción, la detección de algunas irregularidades que

atribuyó a **, de las que fueron destacadas unas

cuantas, por lo que desde el punto de vista de la Titular

actora, la demandada con su conducta faltó al

cumplimiento de las obligaciones que le impone el

artículo 62 de las Condiciones General de Trabajo de los

Servidores Públicos a Cargo del Consejo de la

Judicatura Federal, en virtud de lo cual, la citada

Magistrada exhortó a la nombrada empleada.

Dicha documental no resulta apta para evidenciar

lo que de ella se desprende, al no haberse agotado para

Page 117: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

117

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

su imposición el procedimiento a que se refieren los

artículos 64 a 66 de las aludidas Condiciones Generales

de Trabajo, no obstante que obre en ellas la firma

autógrafa de la trabajadora.

6. Copia certificada del nombramiento de dieciséis

de enero de dos mil trece, por el que se nombró a *, *, *

adscrita al **, a partir de la señalada data.

7. Documental consistente en diversos borradores

de acuerdo, según afirma su oferente, que corresponden

a los descritos en la tabla que está inserta en la

narración de los hechos de la misma demanda,

documentos que tienen el carácter de privados, y que

fueron objetados en cuanto a su alcance y valor

probatorio por la trabajadora demandada, pues afirmó

que las imputaciones que se precisan en el mencionado

cuadro, no fueron motivo del acta administrativa laboral

de veinte de mayo de dos mil catorce, en ese tenor, no

es de concedérseles valor probatorio alguno a los

documentos de que se trata, ya que no están

relacionados con los aspectos materia de esta

controversia, sino con aquellos respecto de los que se

declaró la improcedencia de la acción.

8. Documental consistente en copia certificada

del nombramiento como Magistrada de Circuito de **,

misma que no será tomada en cuenta en el presente

estudio dado que fue desechada en la audiencia de ley

de seis de agosto de dos mil catorce.

9. Documental consistente en copia certificada del

oficio SECJACN/CJ/0214/2004, por el que se informó a

la Magistrada *, su ratificación en el cargo a partir del

uno de marzo de dos mil cuatro, misma que se trata de

Page 118: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

118

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

un documento público con valor probatorio pleno en

términos del numeral 795 de la Ley Federal del Trabajo,

al haberse expedido por un funcionario público en

ejercicio de sus funciones, el cual sirve para poner de

manifiesto, lo descrito en líneas precedentes, pero que al

no haber sido ofrecido para demostrar los extremos en

los que se sustentó la acción, sino le personalidad de la

propia actora, no será tomada en cuenta en este estudio.

10. Documental consistente en copia certificada del

acta de sesión de ****, de dos de enero de dos mil

catorce, en la que entre otros aspectos, se designó como

presidente de dicho órgano jurisdiccional a la ***,

documento público con valor probatorio pleno, al haber

sido expedido por Magistrados de Circuito en ejercicio

legal de sus funciones, pero que al no haber sido

ofrecido para demostrar los extremos en los que se

sustentó la acción, sino le personalidad de la propia

actora, no será tomada en cuenta en este estudio. 11.

Documental consistente en la resolución del Pleno

del Consejo de la Judicatura Federal, pronunciada en

sesión de ocho de mayo de dos mil trece, en el conflicto

de trabajo * y su acumulado *; del índice de la Comisión

Substanciadora Única del Poder Judicial de la

Federación, la que no formará parte del análisis que aquí

se realice, en razón de que fue desechada en la

audiencia de ley de seis de agosto de dos mil catorce.

12. Documental consistente en copia

certificada del expediente personal que a nombre de *,

fue formado en el *.

13. La documental consistente en las copias

certificadas de los autos de dieciocho de febrero, nueve,

Page 119: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

119

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

diez y once de abril y de ocho de mayo, todas fechas de

dos mil catorce, relacionadas con el amparo directo

administrativo **; amparo en revisión administrativo **;

amparo directo penal **; amparo directo penal * y

amparo directo civil *; las que al tratarse de documentos

públicos con valor probatorio pleno.

14. Por lo que hace a la documental consistente en

las copias certificadas de dos boletas de

correspondencia oficial, del Servicio Postal Mexicano, es

de razonarse que a pesar de no haber sido objetadas por

la contraparte de su oferente, no resultan ser aptas para

evidenciar lo sostenido por la accionante, en el sentido

de que en el amparo directo administrativo **, se retrasó

el envío del recurso de revisión ahí interpuesto, a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación y que ello fue

responsabilidad de la demandada, ya que dadas las

características de esos documentos, por sí solos son

insuficientes para evidenciar esa situación o que de

haber ocurrido, ello hubiera sido a causa de la

trabajadora demandada, ya que si bien de su contenido

se desprende que corresponden al amparo de mérito, y

que uno de los sellos que cada uno tienen impresos,

corresponde al de la oficialía de parte del mencionado

órgano jurisdiccional, con fecha once de abril de dos mil

catorce, ello no pone de manifiesto el retraso en el envío

del expediente, ni que ello fuera imputable a **.

15. Por lo que hace a los formatos de acuerdo, con

supuestas irregularidades cometidas por las oficiales

administrativos * **, tales probanzas no resultan ser

idóneas para evidenciar los hechos imputados a la

demandada, ya que tal como lo reconoce la

Page 120: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

120

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

demandante, las irregularidades que se encuentran en

dichos formatos, se imputan a diversas operativas del

órgano de su adscripción.

16. En relación con las diversas documentales,

consistentes en copia certificada de cuatro exhortos

realizados a las oficiales administrativo *; merecen

idénticas consideraciones, a las vertidas en el punto

inmediato anterior, ya que el hecho de que se hubiera

requerido a estas personas para que enmendaran su

desempeño laboral, en nada se relaciona con las

conductas atribuidas a **.

17. Testimonial a cargo de **, misma que fue

desahogada por exhorto que le correspondió diligenciar

al Juez Segundo de Distrito en el Estado de

Aguascalientes, en audiencia de veintidós de agosto de

dos mil catorce (fojas 241-243).

El testimonio de mérito, tampoco resulta ser apto

para poner de relieve los hechos imputados a la

demandada **, ya que el * ** sólo hizo referencia en sus

respuestas a las funciones que se desempeñan en la

secretaría de acuerdos a su cargo, así como quiénes

eran las personas que ahí colaboraban, la forma de

distribuir el trabajo entre ellas y de desahogarlo, sin que

efectuara referencia alguna en específico a las

irregularidades que aquí se atribuyen a la demandada,

por tanto, se reitera que tal ateste, no resulta ser apto

para poner de manifiesto las supuestas irregularidades

que se atribuyen a aquélla.

Ahora bien, de la concatenación del material

probatorio, relacionado y valorado que fue, el órgano

colegiado que resuelve llega al convencimiento de que la

Page 121: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

121

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Titular actora no cumple con la carga probatoria que

pesa sobre ella, pues no demuestra la comisión de las

conductas irregulares que se atribuyeron a la

demandada en el acta de veinte de mayo de dos mil

catorce, relacionadas con las irregularidades que

enseguida se puntualizan:

- En el juicio de amparo directo administrativo *,

dejó pasar cinco días hábiles para remitir el recurso de

revisión que ahí se interpuso, a la Suprema Corte de

Justicia de la Nación.

- En el juicio de amparo directo civil *, dejó pasar

nueve días hábiles para emitir el auto en el sentido de

que no se interpuso inconformidad, pues no tuvo cuidado

en advertir las fechas de emisión de dicho acuerdo, tal

como se certificó en el propio auto.

- En el amparo directo administrativo * en el párrafo

de la firma, puso como presidente al magistrado *, no

obstante que la actual presidenta es la magistrada * y

han transcurrido cuatro meses a su cargo.

- En el recurso de queja *, cometió tres errores,

puesto que la carátula del expediente la registró como

materia penal, el oficio lo giró como materia civil, no

obstante que la materia es laboral, y en el acuerdo

respecto del género de la Jueza de Distrito, la señaló en

primer término como masculino, pese a que en el párrafo

siguiente, se refirió en género femenino.

Por lo que hace a la primera de las mencionadas

conductas, relacionada con la remisión tardía en el envío

del expediente *, a la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, para la resolución del recurso de revisión

supuestamente ahí interpuesto, es de razonarse que no

Page 122: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

122

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

obra en autos, prueba alguna que demuestre lo aducido

por la demandante en ese sentido, ya que en primer

lugar, no aparece dentro de las pruebas, constancia

alguna que ponga en evidencia, la interposición de tal

medio de impugnación, ni su substanciación en el

Tribunal adscripción de las partes, el tres de abril de dos

mil catorce, ni siquiera aparece algún documento que

demuestre que tal expediente haya sido enviado a aquel

Alto Tribunal después del veintitrés de mayo del referido

año, data está en la que, según lo refiere la Magistrada

actora, el secretario de acuerdos preguntó a la

demandada si ya contaba con los acuses de las

notificaciones a las dos autoridades tercero interesadas

que se requerían para tener integrado el citado legajo.

Sin que pase desapercibido, que la propia

Magistrada accionante ofreció y le fue admitida como

prueba de su intención, copia certificada de dos boletas

de correspondencia oficial, del Servicio Postal Mexicano,

las que a pesar de no haber sido objetadas por la

contraparte de su oferente, son insuficientes para

demostrar lo que se requiere, pues en todo caso, sólo

sirven para evidenciar su recepción, en el **, el once de

abril de dos mil catorce, y que a través de ellas se

remitieron piezas postales a las autoridades ahí

especificadas, en sus domicilios, también precisados, sin

embargo, tal como lo hace valer la demandada, esos

documentos no llegan al grado de crear certeza en el

órgano que resuelve, de que el mismo once se le hayan

entregado a la trabajadora, o alguna de las demás

circunstancias, que era menester evidenciar, situación

Page 123: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

123

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

ante la cual, se reitera, son insuficientes para tener por

acreditada la falta de que se trata.

En segundo lugar, relacionado con el juicio de

amparo directo civil * o juicio de amparo directo civil **,

en el que se le imputa a la demandada el hecho de no

haber tenido cuidado en advertir las fechas de emisión

del acuerdo por el que se declaró cumplida la ejecutoria

emitida en tal juicio de garantías, por lo que pasaron

nueve días hábiles para la emisión del auto, en el sentido

de que no se interpuso inconformidad.

Sobre el particular, es de resolverse que si bien,

dentro de los autos, particularmente de entre las pruebas

aportadas por la Magistrada accionante, se encuentra un

proyecto de auto de ocho de mayo de dos mil catorce,

relacionado con el juicio de amparo directo civil ***, en el

que se proponía acordar:“De la certificación que antecede se desprende que venció el

término previsto en el artículo 202 de la Ley de Amparo, y no

se interpuso el recurso de inconformidad contra el auto de

veinticuatro de marzo de dos mil catorce, mediante el cual se

declaró cumplida la ejecutoria de amparo, en consecuencia,

archívese definitivamente, previas las anotaciones

respectivas en el libro de gobierno”.

Amén de que en la parte final de dicha propuesta

aparece el nombre de *”, ese documento por sí solo es

insuficiente para evidenciar el retardo en la emisión del

proveído, pues se trata de un borrador, en el que

aparecen correcciones, por lo que el órgano colegiado

encargado de resolver no está en aptitud de determinar

si los términos eran correctos o no, para establecer a su

vez la existencia de la tardanza, en consecuencia,

Page 124: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

124

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

tampoco se evidencia con ese documento que el

cómputo erróneo hubiera sido efectuado por **, pues de

conformidad con el Manual General de Puestos del

Consejo de la Judicatura Federal, de nueve de marzo de

dos mil once, publicado en el Diario Oficial de la

Federación, el diecisiete de mayo siguiente, no está

dentro de las funciones de un * como lo es la

demandada, efectuar cómputos legales, por lo que

puede sostenerse que dicha irregularidad, en todo caso

sería responsabilidad del secretario de acuerdos, quien

conforme a la citada norma, tiene entre otras funciones

la de: “Asentar en los expedientes las certificaciones

relativas a términos de prueba y las demás razones que

expresa la ley o que su superior ordene”., labor de la que

puede inferirse que quien debe efectuar los conteos de

los términos dado que es su responsabilidad, es el * y no

el *, quien como es el caso, al tratarse de un puesto

operativo, no requiere de acuerdo al perfil, tener

conocimientos jurídicos.

Ante ello, resulta claro que la irregularidad de que

se trata, tampoco está evidenciada en el particular, amén

de que de ser el caso, no podría ser responsabilidad de

la ** demandada, sino en cualquier caso del secretario.

En tercer lugar, vinculado con la supuesta

irregularidad que se atribuyó a la demandada en el

amparo directo administrativo **, tal como lo hace ver

ésta, no existe dentro del cúmulo de pruebas, alguna con

la que se ponga de manifiesto el apuntado error, por lo

que procede tener por no acreditado ese extremo de la

acción de autorización para emitir el cese de **.

Page 125: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

125

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

Finalmente, en cuanto a los yerros que se

apuntaron respecto del recurso de queja **, relacionado

con que la demandada asentó en la carátula del

expediente que era materia penal, el oficio lo giró como

materia civil, no obstante que la materia es laboral, y en

el acuerdo, respecto del género de la Jueza de Distrito,

la señaló en primer término como masculino, pese a que

en el párrafo siguiente, se refirió en género femenino.

Al respecto, es de destacarse que dentro de las

pruebas aportadas por la *, aparecen las consistentes

en: parte de un acuerdo de doce de mayo de dos mil

catorce, de la minuta de un oficio, del propio oficio y de

una carátula, todos ellos relacionados con la queja * (en

la relación de hechos del escrito de demanda laboral se

refiere a la queja ***), los que valorados que fueron,

resultan no aptos para evidenciar los apuntados

extremos.

Adicionalmente, en cuanto a las irregularidades

que se imputan a la demandada en los oficios

relacionados con la queja que se analiza, la demandante

negó haberlos efectuado ella, y no existe prueba alguna

con la que quede de manifiesto, que fue ** quien elaboró

esas propuestas de comunicación oficial, así como que

las irregularidades en ellas advertidas le sean atribuibles.

Por último, es de sostenerse que a pesar de que

dentro de las pruebas existe parte de una propuesta de

acuerdo fechado el doce de mayo de dos mil catorce, de

la que se desprende el apuntado error en el género del

Juez de Distrito que ahí se cita, ya que primero se hace

referencia en masculino y luego en femenino, al igual

que antes, debe sostenerse que no existe prueba con la

Page 126: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

126

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

que objetivamente se demuestre que el apuntado yerro

fue cometido por *, pues al tratarse sólo de la primera

parte del mencionado borrador, ya que no aparece la

parte final, que es donde supuestamente quien lo

elaboraba asentaba su nombre, no puede sostenerse,

sin lugar a dudas, que su elaboración haya corrido a

cargo de la demandada.

Así es, como ya se expuso, a la entonces * **, le

fueron imputadas en los exhortos de referencia, diversas

irregularidades, relacionadas con la elaboración tardía de

propuestas de acuerdo, en el amparo directo penal *,

amparo directo civil **, amparo directo civil *, amparo

directo penal **, amparo en revisión administrativo ** y

amparo directo penal **; imprecisión en la mención de

alguna de las partes contendientes en el juicio amparo

en revisión civil *, errores en los cómputos de términos

legales, amparo directo civil * o en la cuenta, amparo en

revisión *. Inconsistencias relativas a no cerciorarse de la

existencia de promociones para acordar, o acordarlas

indebidamente, amparo en revisión administrativo *.

Al respecto, es de destacarse que el Manual y

Catalogo General de Puestos establecen para el caso de

las personas que ostenten el cargo de **, lo siguiente:

PUESTO: **

FUNCIONES:II. Descripción.-

II.1 Propósito genérico:Llevar el control y seguimiento de los expedientes y trámites que le sean encomendados en el Órgano Jurisdiccional de su adscripción, así como capturar la información de los proyectos de estudios y resoluciones de carácter jurídico o administrativo.

Page 127: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

127

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

II.2 Funciones:1. Mecanografiar oficios, actas, proyectos, resoluciones,

dictámenes, acuerdos y todo tipo de documentos, cuidando la presentación y contenido de los mismos.

2. Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación jurídico-administrativa y todo tipo de documentos bajo su responsabilidad, conforme a los procedimientos establecidos.

3. Participar en el análisis, integración y diseño de estudios, proyectos, trámites, sistemas y procedimientos jurídicos o administrativos que le sean encomendados.

4. Llevar a cabo el seguimiento de los asuntos que tiene asignados para su trascripción a efecto de realizar las correcciones y emisión de los documentos definitivos.

5. Llevar controles internos relativos al ejercicio de sus funciones.

6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato o en caso de que sea comisionado, le determine el titular solicitante del apoyo temporal.

II.3 Norma de creación:Artículo 182 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de

la Federación y el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre de 2006.

II.4 Responsabilidades:1. Llevar a cabo sus actividades observando una

conducta ética que muestre: legalidad, integridad, honradez, imparcialidad, equidad, transparencia, eficiencia y calidad en el desempeño de su cargo.

2. Cumplir con las leyes, reglamentos y programas que se relacionen con su función.

3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que desempeña en el presente Manual, así como en las demás disposiciones normativas que regulan la organización y funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos, autorizados por autoridad superior del Consejo.

Page 128: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

128

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

4. Manejar de manera óptima y eficiente los recursos humanos, materiales y financieros asignados según el puesto.

5. Cuidar el uso confidencial de la información que se maneje según el puesto.

6. Abstenerse de incurrir en responsabilidad administrativa por cualquiera de los supuestos que marca la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

7. Abstenerse de incurrir en las responsabilidades que se establecen en el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Título Octavo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

8. Las demás que le encomiende el Titular del Organo Jurisdiccional de su adscripción o, en caso de que sea comisionado, el Juez de Distrito solicitante del apoyo temporal.

II.5 Responsabilidad por manejo de recursos: HUMANOS: NO MATERIALES: MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA: SI EQUIPO DE TRANSPORTE: NO EQUIPO DE COMPUTO Y COMUNICACIONES: SI VALORES: NO INFORMACION CONFIDENCIAL: SI AMBIENTE DE TRABAJO: NORMAL DE OFICINA: SI OTRO: NOIII. Perfil del puesto.-III.1 Formación académica: Carrera técnica, bachillerato o educación superior en

materia afín al puesto.III.2 Experiencia laboral: Mínima de seis meses.III.3 Otros requisitos:- Iniciativa- Habilidad para la comunicación oral y escrita.- Orientación a resultados.

Page 129: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

129

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

- Manejo de equipo técnico de cómputo y los programas de software requeridos.

- Gozar de buena reputación.- No haber sido condenado por delito doloso con sanción

privativa de la libertad mayor de un año.- Los demás que determinen el Titular del Órgano

Jurisdiccional de su adscripción y los Acuerdos Generales del Pleno del Consejo.

Catálogo General de Puestos del Consejo de la

Judicatura Federal.

Puesto:

**

II. FUNCIONES GENÉRICAS:

1. Participar en el análisis de estudios,

proyectos y trámites administrativos que le

sea encomendado.

2. Analizar y diseñar nuevos sistemas y

procedimientos administrativos.

3. Recibir, clasificar, analizar, distribuir y en su

caso, atender la documentación que se le

indique, conforme a los procedimientos

establecidos.

4. Realizar la captura de los documentos o

datos que le soliciten en los equipos o

sistemas que operen en el órgano y

conforme a la calidad de prestación

requerida.

5. Apoyar en el análisis, diseño e integración de

documentos y gráficos que le sean

encomendados.

6. Realizar los estudios necesarios para

detectar los requerimientos de información

Page 130: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

130

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

que se presenten en su área de

adscripción.

7. Participar en la realización de trabajos en las

condiciones de tiempo y lugar que por

necesidades de la Institución se requiera.

8. Las demás que le sean encomendada por su

jefe inmediato.

De donde se sigue que los oficiales administrativos,

en forma alguna resultan responsables de las

actividades sustantivas que realizan, pues es a todas

luces que éstas corresponden a sus jefes inmediatos al

ser dichas personas quienes deben ejercer la

supervisión del trabajo de que encomiendan a dichos

trabajadores, tan es así que no le resultan imputables los

pretendidas inexactitudes relacionadas con el amparo

directo penal **, amparo directo civil * (dos correcciones),

amparo directo penal **, amparo en revisión

administrativo **, amparo directo penal *, amparo directo

administrativo *, amparo en revisión civil **, amparo

directo civil *, amparo en revisión * y amparo en revisión

administrativo *, toda vez que como ya se dijo, en todo

caso resultan imputables a la persona que ejerce

superior jerarquía sobre dicha trabajadora, pues es

evidente que la participación en estudios de índole

jurídico en forma alguna puede serle atribuible a la

demandada.

Por lo que apreciando los elementos de prueba

aportados al presente procedimiento, en términos del

artículo 137 de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, es decir, en conciencia, lo que

implica el ejercicio adecuado de las atribuciones del

Page 131: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

131

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

órgano colegiado que resuelve, para allegarse y advertir

todos los elementos que permitan decidir la controversia

conforme a derecho y a la realidad, se llega a la

convicción de que no ha lugar a autorizar el cese de la

trabajadora, al no haber desobedecido acredita

desobediencia reiterada y sin justificación a las ordenes

recibidas de su superior ni falta comprobada a las

condiciones generales de trabajo, por lo que procede

negar la autorización de cese formulada por la

equiparada a patrón.

En ese tenor, se estima que en la especie, no se

actualizan los supuestos previstos en la fracción V, del

artículo 46 de la Ley Federal de los Trabajadores al

Servicio del Estado, inciso g) e i), por tanto no se

autoriza el cese de los efectos del nombramiento de la

** *.

Por lo expuesto y fundado, y con apoyo además en

los artículos 152 a 161 de la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, en relación con el

81, fracción XXV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial

de la Federación, se resuelve:

PRIMERO. La actora * no acreditó su acción y la

demandada * justificó sus defensas.

SEGUNDO. No se autoriza el cese de los efectos

del nombramiento de ** como *, adscrita al referido

órgano jurisdiccional, en términos del considerando

cuarto de este fallo.

Devuélvase el expediente relativo a la Comisión

Substanciadora Única del Poder Judicial de la

Federación, para el efecto de que notifique a las partes

Page 132: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

132

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

la presente resolución, y, en su oportunidad, archive el

expediente como asunto concluido.

Cúmplase.

Así lo resolvió el Pleno del Consejo de la

Judicatura Federal, en sesión ordinaria de veintidós de

abril de dos mil quince, por unanimidad de seis votos de

los Consejeros: Presidente, Ministro Luis María Aguilar

Morales, Felipe Borrego Estrada, Rosa Elena González

Tirado, Martha María del Carmen Hernández Álvarez,

Alfonso Pérez Daza y Manuel Ernesto Saloma Vera. Con

la ausencia del Consejero J. Guadalupe Tafoya

Hernández, por encontrarse aplicando la evaluación oral

de los participantes en el Vigésimo Primer Concurso

interno de oposición para la designación de Jueces de

Distrito.

Firman el Ministro Presidente del Consejo de la

Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales y el

Secretario Ejecutivo del Pleno del mencionado Cuerpo

Colegiado, Maestro Gonzalo Moctezuma Barragán, que

autoriza y da fe.

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL.

MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR MORALES.

Page 133: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

133

CONFLICTO DE TRABAJO 47/2014-J.

EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL PLENODEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL.

MAESTRO GONZALO MOCTEZUMA BARRAGÁN.

EL MAESTRO GONZALO MOCTEZUMA BARRAGÁN, SECRETARIO EJECUTIVO DEL

PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -C E R T I F I C A: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

QUE LA PRESENTE FOJA CORRESPONDE A LA CIENTO CUARENTA DE LA

RESOLUCIÓN DEFINITIVA DICTADA EN EL EXPEDIENTE RELATIVO AL CONFLICTO DE

TRABAJO 47/2014-J, SUSCITADO ENTRE LA ** Y **, EN SESIÓN ORDINARIA DE

VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,

VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE.

LMAM*GMB’MFA

Page 134: FEDERACIÓN. PODER JUDICIAL DE LA EXPEDIENTE 47/2014-J ...€¦ · entre la Titular de un Tribunal de Circuito y una de sus trabajadoras. La Comisión Substanciadora Única del Poder

El licenciado(a) Wendy Verónica Delgado Carrillo, hago constar y certifico que en términos de lo previsto en los artículos 8, 13, 14, 18 y demás conducentes en lo relativo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en esta versión pública se suprime la información considerada legalmente como reservada o confidencial que encuadra en el ordenamiento mencionado. Conste.