Author
letruc
View
226
Download
0
Embed Size (px)
FEDERICO JESÚS NOVELO URDANIVIA
Resumen
CURRICULUM VITAE
Es Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad
Nacional Autónoma de México y Doctor en Ciencias de Política Internacional
por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Actualmente es Profesor Titular "C" de tiempo completo de la UAM
Xochimilco, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I de
2000 a 2010 y nivel II desde 2010 y ratificado hasta 2018, del Instituto de
Estudios para la Transición Democrática, del Consejo Consultivo de la
Fundación Carlos Pereyra; Miembro de Número (sitial 39) de la Academia
Mexicana de Economía Política; Miembro del Consejo Consultivo de la revista
Análisis Económico, UAM-A; Miembro del Comité Editorial de la revista
Problemas del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM),
miembro del Consejo Consultivo del Observatorio Económico de México (UAM
Azcapotzalco), miembro del Consejo Editorial de la revista Equilibrio
Económico (Universidad Autónoma de Coahuila), miembro del Comité Editorial
de la revista Economía Informa (FEUNAM), dictaminador de las revistas
Investigación Económica (FEUNAM) y Economía: Teoría y Práctica,
(UAM);miembro de la Comisión Dictaminadora de la Facultad de Economía de la
UNAM (FEUNAM); MIEMBRO DE LA Sociedad de Economía Mundial (SEM).
Desde el 19 de marzo de 2010 y hasta el 18 de marzo de 2014 ha sido
designado Jefe del Departamento de Producción Económica de la UAM
Xochimilco.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
2
DOCENCIA
Nivel Licenciatura en:
Economía, UAM Xochimilco;
Administración, UAM Xochimilco;
Política y gestión social, UAM Xochimilco, y
Sociología, UAM Xochimilco.
Nivel Postgrado:
Doctorado en Ciencias Sociales, UAM Xochimilco;
Programa de Postgrado en Ciencias Económicas (Maestría y
Doctorado), UAM;
Más de 110 cursos de licenciatura y postgrado en la UAMX
EXPERIENCIA PROFESIONAL
1972-1974 Director General Fundador de la revista Planeación
y Desarrollo, Ed. Aleph.
1974-1975 Coordinador de Planeación y Desarrollo Académico,
UAM Xochimilco.
1986-1987 Secretario Académico de la División de Ciencias
Sociales y Humanidades, UAM Xochimilco
1988-1990 Jefe de Área de Investigación Acumulación de
Capital y Fuerza de Trabajo, Departamento de
Producción Económica de la UAM Xochimilco
1988-1994 Consultor de Nacional Financiera, de la Cancillería
Mexicana y de la Organización de Estados
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
3
Americanos (OEA) para la formación de recursos
humanos en evaluación de proyectos de inversión.
1990-1994 Coordinador de Planeación y Desarrollo Académico,
UAM Xochimilco.
1999-2001 Miembro de la Comisión Académica del Programa de
Postgrados en Ciencias Económicas (Maestría y
Doctorado) de la UAM.
Sept. 2000 a dic. 2004 Jefe del Área de Investigación Política económica y
acumulación, Departamento de Producción
Económica de la UAM Xochimilco.
Sept. 2000 a dic. 2004 Jefe del Área de Política Internacional del
Doctorado en Ciencias Sociales de la División de
Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM
Xochimilco.
Mar. 2010 a mar. 2014 Jefe del Departamento de Producción Económica de
la UAM Xochimilco.
RECONOCIMIENTOS
-Obtuvo el Premio Anual de libro de texto UAM Xochimilco en 1992 y en 1999
con los libros El TLC de Norteamérica y la persistente Incertidumbre, en
coautoría con José Flores Salgado y con el libro La política exterior de México
en la era de la globalización; respectivamente.
-Ganador del Concurso de Elaboración de Libros de Texto y Materiales en
Medios Ópticos en Apoyo a las Licenciaturas y Postgrados 2001, con el libro
Hacia la evaluación del TLC;
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
4
-Ha Ganado el Premio a la Docencia de la División de Ciencias Sociales de la
UAM Xochimilco en 2002 y 2004;
-Mención Honorífica en el Premio Anual de investigación Económica Maestro
Jesús Silva Herzog 2006 (modalidad externa), del Instituto de
Investigaciones Económicas de la UNAM, con el trabajo Hacia la economía
política de las migraciones México-Estados Unidos.
-Designado miembro de la Comisión Dictaminadora de la Facultad de Economía
de la UNAM, por acuerdo del Pleno del Consejo Académico del Área de
Ciencias Sociales de esa misma Universidad, febrero de 2011 y ratificado en
2013.
LIBROS PUBLICADOS
Teoría Económica Keynesiana. Plaza y Valdés. México, 1987.
La sociedad mexicana en los ochenta. UAM Xochimilco. México, 1989.
La universidad pública mexicana y el neoliberalismo. UAM Xochimilco.
México, 1992.
El TLC de Norteamérica y la persistente incertidumbre, en
colaboración con Flores Salgado, José. UAM Xochimilco. México, 1993.
Universidad y sociedad. Misión y entorno. UAM Xochimilco. México,
1993.
Invitación a Keynes. Colección Popular 533, Fondo de Cultura
Económica-UAM Xochimilco. México, 1997.
El nuevo orden económico mundial y el TLC. UAM Xochimilco. México,
1997.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
5
La política exterior de México en la era de la globalización. Plaza y
Valdés. México, 2000.
Integración: Unión Europea, TLCAN y MERCOSUR, en colaboración con
Lerman, Aída y Manchón, Federico. UAM Xochimilco. México, 2001.
Hacia la evaluación del TLCAN. Miguel Ángel Porrúa-UAM Xochimilco.
México, diciembre de 2002.
Compilador del libro La política económica y social de la alternancia.
Revisión crítica. Miguel Ángel Porrúa, México, 2002.
Coordinador del libro Por una política económica y social para el
desarrollo de México. UAM Xochimilco, México, 2006.
Hacia la economía política de las migraciones México-Estados Unidos,
UAMX, 2008.
Coordinador del libro Déficit social de México, Colección Pensar el
futuro de México, Volumen 5, UAMX, 2010
De Keynes a Keynes. La crisis económica global, en perspectiva
histórica, UAM y SITESA, 2011.
Coordinador del libro: La UAM ANTE LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL.
Propuestas de política económica y social para el nuevo gobierno, DPE,
UAMX, 2011.
Coordinador del libro: El retorno del desarrollo, DPE, UAMX, 2013.
Coordinador del libro: Instituciones y desarrollo, DPE, UAMX, 2014.
CAPÍTULOS DE LIBROS
Introducción al análisis económico y la evaluación de proyectos en
América Latina, memorias del III Congreso Anual de Economía y
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
6
Administración, Departamento de Producción Económica de la UAM
Xochimilco. México, 1991.
Capítulos Macroeconomía y Microeconomía, en Diplomado en el Ciclo de
Vida de los Proyectos de Inversión. Nacional Financiera. México, 1992.
Las profesiones de servicio al desarrollo rural y los hechos por venir,
memorias del Seminario de las Profesiones, Universidad de Colima-
UAM Xochimilco. México, 1993.
Situación de la industria manufacturera frente al TLC y alternativas,
memorias del Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía
Mexicana. UAM Xochimilco. México, 1993.
Los sectores sensibles de la economía mexicana ante el TLC: el caso de
las manufacturas, en Producción Económica, anuario de investigación.
UAM Xochimilco. México, 1994.
Estado keynesiano o estado neoliberal, en Estado e politicas sociais no
neoliberalismo. Cortez Editora, Fundación Friedrich Ebert. Brasil, 1995.
En colaboración con Navarro, M. Aurelio; Rojas P., Rosa; Arechavala,
Ricardo; Guevara, José Luis, "Planeación y administración institucional
(universidades públicas)", en La investigación educativa en los ochenta,
perspectivas para los noventa. Procesos curriculares, institucionales y
organizacionales". Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
México, 1995.
La tercera edad de la Teoría General de la Ocupación, el Interés y el
Dinero, en Keynes Hoy. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y
UAM Xochimilco. México, 1996.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
7
La identificación de oportunidades de inversión: las determinaciones
del entorno, memorias del II Seminario Interamericano sobre
Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos. CITAF-OEA, INAP.
Argentina, 1996.
La industria textil en la apertura económica: el caso de México, en
Continuismo y alternativas en la política económica. UAM Xochimilco.
México, 1997.
Guatemala hoy, en Organización y gestión económica. UAM Xochimilco.
México.
Los requerimientos del federalismo fiscal mexicano, en Política
económica y crisis financiera en México. UAM Xochimilco. México,
1998.
Prólogo y capítulo La evaluación del TLC. Una propuesta metodológica,
en Anuario de investigación 1998. Producción Económica. UAM
Xochimilco. México, 1999.
La política exterior en la aurora del Tercer Milenio, en La política
económica y social de México en la globalización. Ed. Porrúa y UAM
Xochimilco. México, 2000.
Prólogo y capítulo Incertidumbre en el camino hacia el NAFTA Plus, en
La política económica y social de la alternancia. Revisión crítica. Ed.
Porrúa y UAMX, México, 2002.
Algunas reflexiones sobre la competitividad, en Desarrollo regional,
mercado laboral y sociedad rural en México, UAM Xochimilco. México
2003.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
8
Integración con proteccionismo, en el libro Integración y desarrollo
regional, DPE, UAM-X, 2003.
Pepe Ayala y Mancur Olson, en el libro Vida y obra de José Ayala
Espino, FEUNAM, México, 2004.
Balance y desafíos del TLCAN en El Nuevo Milenio Mexicano, UAM
Azcapotzalco, México, 2004.
Límites de las libertades de cátedra y de investigación en una
universidad pública, Memorias del Seminario de Integración y Reflexión
Académica “Repensando la Universidad”, UAM Xochimilco. México,
2004.
El TLCAN y el campo mexicano en Los indígenas y campesinos
mesoamericanos frente a los Tratados Comerciales: por una integración
regional equitativa, aprobado para publicarse por la Cámara de
Diputados, México, 2004.
El crepúsculo del TLC en ¿Qué país nos deja Fox? Sánchez Rebolledo,
Adolfo (coordinador), Grupo Editorial Norma, México, 2006.
Prólogo y capítulo, Las políticas migratorias de los Estados Unidos y de
México. Evidencias y propuestas, en el libro Por una política económica
y social para el desarrollo de México, UAMX, 2006, México.
Economía y migración, en el libro Santos M. Ruesga B. y Rolando
Cordera C. (coordinadores), El Estado ante la globalización, Marcial
Pons, Madrid, 2007.
La ambigüedad en la obra de John Maynard Keynes, ¿falla o recurso
plausible?; en el libro Etelberto Ortiz Cruz (coordinador), Un
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
9
reencuentro con la macroeconomía y la política económica de J. M.
Keynes, UAM Xochimilco, México, 2009.
El TLCAN y la crisis en México; en el libro Etelberto Ortiz
(coordinador), Crisis y cambio estructural, UAM Xochimilco, México,
2010.
Introducción y el artículo La migración de ayer y hoy, en el libro
Federico Novelo y Carlos García (coordinadores), Déficit social en
México, UAM Xochimilco, México, 2010.
Globalización e integración regional, ¿exclusión o complementariedad?,
en el libro Carlos A. Rozo Bernal y Roberto M. Constantino Toto, La
quimera del desarrollo mexicano, UAMX, México, 2010.
Insuficiencia regulatoria frente a la crisis económica global, en el libro
Crisis económica global, DPE, UAMX, México, 2010.
El sitio de México en el mundo, en el libro Federico J. Novelo U.
(coordinador) La UAM frente a la sucesión presidencial. Propuestas de
política económica y social para el nuevo gobierno, DPE, UAMX, 2011.
China y Rusia: vecindad, cooperación y conflicto, en el libro: Jorge
Eduardo Navarrete (coordinador), La huella global de China.
Interacciones internacionales de una potencia mundial, Colección
Perspectiva Mundial, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades, UNAM, 2011.
Integración regional y desarrollo, en el libro: Federico Novelo y
Urdanivia (coordinador), El retorno del desarrollo, DPE, UAMX, 2013.
La tasa Tobin, ¿cambio institucional relevante?, en el libro
Instituciones y desarrollo, DPE, 2014.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
10
ARTÍCULOS Y RESEÑAS PUBLICADOS
Nota bibliográfica Jagdish N. Bhagwati (editor). La economía y el orden
mundial en el año 2000. Siglo XXI Editores. México, 1973. Trimestre
Económico, vol. XLI (3). México, 1974.
Traducción al castellano, en colaboración con Suárez, Eduardo, del
artículo de Müller, Ronald y Morgenstern, Richard Efectos de las
corporaciones multinacionales sobre la balanza de pagos de los países
subdesarrollados: un análisis econométrico de la determinación de los
precios de las exportaciones. Trimestre Económico, vol. 163. México,
1974.
Artículo La escena económica y social de la región del Balsas. Economía:
Teoría y Práctica, vol. 5. México, 1984.
Artículo Keynes y el poder de las ideas: 50 años de la Teoría General.
Investigación Económica, vol. 177, FEUNAM, México, 1985.
Reseña Las falacias de la crisis. Sacristán Colas, Antonio: Keynes ante
la crisis mundial de los años ochenta. Revista Argumentos. México,
1987.
Reseña Las consecuencias económicas de olvidar a Keynes, Keynes, J.
Maynard, "Las consecuencias económicas de la paz". Economía: Teoría y
Práctica. México, 1988.
Reseña Hyman P. Minsky. Las razones de Keynes. Argumentos. México,
1988.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
11
Artículo Deuda externa mexicana, las opciones de los años ochenta.
Argumentos, vol. 7. Revista de la Universidad Autónoma Metropolitana.
México, 1989.
Artículo La reforma económica y los propósitos sociales. Revista Nexos,
vol. 161. México, 1991.
Artículo La difícil implantación de un nuevo modelo académico: el caso
de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco. IGLU,
revista Interamericana de Gestión y Liderazgo Universitario. Canadá,
1993.
Artículo México en la construcción de la universidad futura. Regiones,
Revista Interdisciplinaria en Estudios Regionales, Universidad
Autónoma de Guanajuato, vol. I, Núm. 2. México, 1993.
Artículo Hegemonía y ciencias sociales al fin del milenio. Regiones,
Revista Interdisciplinaria en Estudios Regionales, Universidad
Autónoma de Guanajuato, vol. II, Núms. 6-7. México, 1994.
Artículo El desarrollo universitario y los requerimientos nacionales: el
caso de la UAM Xochimilco. Reforma y Utopía, vol. 10. México, 1994.
Artículo Gestión estratégica en la educación superior. el caso de la
UAM Xochimilco. Revista Cubana de Educación Superior, vol. 14, Núm. 1.
Cuba, 1994.
Artículo El contexto filosófico de la obra de Keynes. Análisis
Económico, vol. XIII. No. 28. México, 1996.
Artículo La política comercial de Estados Unidos. Algunas
consecuencias para México. Revista Momento Económico, núm 112.
México, 2000.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
12
Artículo Un recorrido por las teorías de integración regional. Revista
Análisis Económico, vol. XVI, núm. 34. México, 2001
Artículo El legado de Genaro Estrada. Revista Configuraciones,
números 8-9, México, 2002
Reseña del libro Keynes, a Critical Life de David Felix, en la Review of
Radical Political Economics, publicada por The Union For Radical
Political Economics, North Holland, 2002.
Artículo ¿Es posible otra globalización? En la revista Problemas del
desarrollo, IIEc, UNAM, aprobado para publicación en enero de 2004.
Artículo Viabilidad de un acuerdo migratorio en el marco del TLCAN en
la revista Análisis Económico 41, UAM-A.
Reseña del libro Los felices 90 de Joseph Stiglitz, en la revista Nexos
Núm. 317, mayo de 2004.
Reseña del libro Instituciones para mejorar el desarrollo de José Ayala
Espino, en la revista Economía UNAM, enero de 2004.
Lealtad sin reciprocidad, Reseña del libro El precio de la lealtad, de Ron
Suskind, en la revista Nexos Núm. 322, octubre de 2004.
Artículo Situación actual y perspectivas de la migración México-
Estados Unidos, en The Journal of Intercultural Studies, The
Intercultural Research Institute, Kansai Gaidi University Publication,
Japón, Number 32, 2005.
Artículo Keynes, el ambiguo, en la revista nexos 329, mayo de 2005.
Artículo La encrucijada del ALCA, en la revista EconomíaUNAM, 7,
enero-abril 2006, en coautoría con José Flores Salgado.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
13
Reseña (A reparar lo reparable) del libro Navarrete, Jorge Eduardo
(coordinador), La reconstrucción de la política exterior de México:
Principios, ámbitos, acciones, UNAM, México, 2006, en la revista
nexos, 344, agosto 2006.
Reseña (¿Una globalización con rostro humano?) del libro: Bhagwati,
Jagdish, En defensa de la globalización. El rostro humano de un mundo
global, Debate, Barcelona, 2005, en la revista nexos 347, noviembre
2006.
Artículo El diálogo social en el campo mexicano, en la revista
EconomíaUNAM, 10, ENERO-ABRIL 2007.
Reseña Otro mundo es posible, del libro Cómo hacer que funcione la
globalización, de Joseph Stiglitz, Taurus, México, 2006, en la revista
nexos, Número 352, abril de 2007.
Artículo (en coautoría con José Flores Salgado) La economía mexicana
ante el agotamiento del TLCAN, en la revista economía: teoría y
práctica, Número 25, 2006.
Artículo En defensa propia, en revista nexos, número 357, septiembre
de 2007.
Artículo Desarrollo y democracia en México, en la revista
Configuraciones Número 23, México, abril-junio de 2007.
Reseña Un libro indispensable, del libro Estado y desarrollo económico:
México 1920-2006, de Carlos Tello Macías, FEUNAM, México, 2007,
en la revista EconomíaUNAM, 12, SEPTIEMBE-DICIEMBRE 2007.
Artículo Sabiduría económica convencional, en revista nexos, número
359, noviembre de 2007.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
14
Reseña Novedades sin futuro en el sistema económico y social de
México, del libro El papel de las ideas y las políticas en el cambio
estructural en México, Lecturas del Trimestre Económico, FCE, No. 99;
México, 2008, en la Revista de la Universidad de México, UNAM,
número 59, enero de 2009.
Artículo La ambigüedad en la obra de John Maynard Keynes, ¿falla o
recurso plausible?, en revista ECONOMÍAUNAM #19, enero-abril
2010.
Artículo Por una política migratoria integral, en revista Cofactor,
Gobierno del Estado de México, Vol. II, Número 3, primer semestre de
2011.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
1989, México Conferencia Keynes y su aportación al derecho económico,
en la Maestría en Derecho Económico
1991, México Conferencia El TLC y el desarrollo científico y tecnológico
de México, evento organizado por la Asociación de
Egresados de Biotecnología de la UAM Iztapalapa
1991, México Ponencia Introducción al análisis económico y la evaluación
de proyectos en América Latina, en el III Congreso Anual
de Economía y Administración, organizado por el
Departamento de Producción Económica de la UAM
Xochimilco
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
15
1992, México Ponencia La universidad pública mexicana y el
neoliberalismo, análisis del libro del mismo nombre,
organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Zacatecas, Zac.
1993, México Ponencia La universidad futura en la perspectiva mexicana,
en el Ciclo de Conferencias “Planeación y Evaluación de la
Universidad Pública Mexicana”, organizadas por la UAM
Xochimilco
1993, Cuba Conferencia Gestión estratégica en la educación superior.
El caso de la UAM Xochimilco, en el Taller Internacional
sobre interacción social universitaria, coordinado por la
Organización Universitaria Interamericana y el Centro de
Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación
Superior de la Universidad de La Habana.
1993, México Ponencia Las profesiones de servicio al desarrollo rural y
los hechos por venir, en el Seminario de las Profesiones,
organizado por la Universidad de Colima y la UAM
Xochimilco
1993, Brasil Conferencias El modelo neoliberal y las universidades de
América Latina y La reestructuración de la economía
mundial, los bloques económicos, organizadas por la
Universidad Federal de Paraná, Brasil.
1993, México Ponencia Situación de la industria manufacturera frente al
TLC y alternativas, en el Seminario Nacional sobre
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
16
Alternativas para la Economía, organizado por la UAM
Xochimilco
1993, Bolivia Ponencia Evaluación académica, en el Seminario
Internacional “Intercambio de experiencias en
administración universitaria”, organizado por la
Universidad Mayor de San Simón (Bolivia) y la UAM
Xochimilco
1994, México Presentación del libro El TLC de Norteamérica y la
persistente incertidumbre, en la V Semana de la
Investigación Científica, organizada por la Academia de la
Investigación Científica y el CONACYT
1995, Venezuela Ponencia La identificación de oportunidades de inversión;
las determinaciones del entorno, en el Seminario
Interamericano “Evaluación económica de proyectos
(método de los efectos)”, organizado por la Universidad de
los Andes y la Embajada de Francia
1996, México Ponencia El contexto filosófico de la obra de Keynes, en el
Coloquio “Keynes hoy”, organizado por la UAM
Azcapotzalco
1996, México Ponencia Keynes: mejor la realidad, en el Coloquio “Keynes
en nuestra mente”, organizado por la UAM Xochimilco
1996, Argentina Ponencia La identificación de oportunidades de inversión:
las determinaciones del entorno, en el II Seminario
Interamericano sobre formulación, evaluación y gestión de
proyectos”, organizado por el Centro Interamericano de
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
17
Tributación y Administración Financiera de la OEA y el
Instituto Nacional de Administración Pública de la Función
Pública de la Presidencia de la República de Argentina,
1996, México Ponencia La tercera edad de la Teoría General de la
Ocupación, el Interés y el Dinero, en el Seminario
“Pensamiento de John Maynard Keynes”, organizado por la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la UAM
Xochimilco
1997, México Ponencia Historia del Tratado de Libre Comercio, en el
Ciclo de mesas redondas “Política económica y social”,
organizadas por el Departamento de Producción Económica
de la UAM Xochimilco
1998, México Presentación del libro El nuevo orden económico mundial y
el TLC, en la Segunda Reunión Nacional de profesores del
área de historia de la ANIDIE, organizada por la propia
Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e
Investigación Económica y la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Puebla, Pue.
1998, México Ponencia Cambios en la política exterior a partir del
TLCAN, en el Coloquio sobre Relaciones Internacionales,
organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la
UAM Xochimilco
1998, México Presentación del libro Invitación a Keynes, organizada por
la Universidad Autónoma de Sinaloa, campus Mazatlán
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
18
1998, México Ponencia Propuesta metodológica para la evaluación del
Tratado de Libre Comercio, en el Coloquio “Política
económica, sistema financiero y desarrollo”, organizado
por el Departamento de Producción Económica de la UAM
Xochimilco
1998, México Conferencia Política económica keynesiana actual, en el
Primer Foro de Economía “Problemas actuales de la
economía y sus recursos didácticos en el aula”, organizado
por el Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco de
la UNAM.
1998, México Ponencia Los requerimientos de un nuevo federalismo
fiscal mexicano, en el Coloquio “Bienestar y política
económica”, organizado por el Departamento de Producción
Económica de la UAM Xochimilco.
1999, México Conferencia Educación superior, en la X Semana Nacional
de la Investigación Científica, organizada por la la
Academia Mexicana de Ciencias y la Universidad de
Occidente, campus Guamuchil.
1999, México Conferencia La educación superior ante la globalización, en
la X Semana Nacional de la Investigación Científica,
organizada por la Academia Mexicana de Ciencias y la
Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Universidad Autónoma de Sinaloa. Guasave, Sin.
1999, México Conferencia Las políticas actuales en la educación
superior, en la X Semana Nacional de la Investigación
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
19
Científica, organizada por la Academia Mexicana de
Ciencias y la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la
Universidad Autónoma de Sinaloa. Los Mochis, Sin.
1999, México Ponencia La política exterior en la aurora del nuevo
milenio, en el Seminario La Nueva Política Económica,
organizado por el Departamento de Producción Económica,
UAM-X.
1999, México Ponencia Las alternativas para el crecimiento sostenido de
la economía mexicana, en el XIII Congreso Nacional de
Estudiantes de Economía, Veracruz, Veracruz.
1999, México Ponencia La política comercial de los Estados Unidos y los
efectos en la operación del TLCAN, en el XIII Congreso
de Investigación del Departamento de Producción
Económica de la UAM Xochimilco.
2000, México Ponencia Estado del arte de las teorías de integración
regional, en el XIV Congreso Departamental de
Investigación, organizado por el Departamento de
Producción Económica de la UAM Xochimilco.
2000, México Moderador en el Foro Nacional “Política ambiental
mexicana. Los retos del nuevo milenio”, organizado por la
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Pesca y la UAM Xochimilco.
2001, México Conferencia Panorama económico de México 2001,
impartida a estudiantes del Tronco Divisional de Ciencias
Sociales de la UAM Xochimilco.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
20
2001, E.U. Ponencia Los efectos del TLCAN, en el XXIII Congreso
Internacional de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos, LASA Washington.
2001, México Ponencia El Tratado de Libre Comercio y sus repercusiones
para México, en el Curso de Actualización para Profesores
“Economía para no economistas: aplicaciones e
implicaciones para México”. Departamento de Política y
Cultura, UAMX.
2001, México Ponencia Pertinencia y hechos de la competitividad de la
economía mexicana, en el XV Congreso Departamental de
Investigación, organizado por el Departamento de
Producción Económica de la UAM Xochimilco.
2002, México Ponencia Integración con proteccionismo, en el XVI
Congreso Departamental de Investigación, organizado por
el Departamento de Producción Económica de la UAM
Xochimilco.
2002, Mazatlán. Ponencia La enseñanza de la teoría económica convencional,
frente a las nuevas realidades económicas, para
estudiantes y profesores de la licenciatura de economía,
en la Universidad Autónoma de Sinaloa, campus Mazatlán.
2003, Zacatecas. Ponencia Imposibilidad de un acuerdo migratorio en el
marco del TLCAN, en el 1er. Coloquio Internacional
“Migración y desarrollo; trasnacionalismo y nuevas
perspectivas de integración”, organizado por la Red
Internacional de Migración y Desarrollo, la Asociación
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
21
Mexicana de Estudios Migratorios, el Centro Regional de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social y el Doctorado en Estudios del Desarrollo de la
Universidad de Zacatecas.
2003, Guerrero. Ponencia Instituciones necesarias para el desarrollo, para
la XIV Semana Nacional de la Investigación, organizada
por la Académica Mexicana de Ciencias, A.C.
2004, México Ponencia Los límites a las libertades de investigación y
docencia en la universidad pública, panel desarrollado en el
marco del Seminario Repensando a la universidad, Consejo
Académico de la UAM-X.
2004, Holanda. Ponencia La utopía enmohecida, en la Conferencia Anual de
la Society for LATINAMERICAN STUDIES, Leiden, abril
2004.
2004, México Ponencia La economía política de la integración
hemisférica, en el XVIII Congreso Departamental de
Investigación, organizado por el Departamento de
Producción Económica de la UAM Xochimilco.
2004, España Ponencia Causas y consecuencias económicas y sociales, en
el 1er. Encuentro Virtual Internacional sobre Migraciones,
organizado por la Universidad de Málaga, España.
2004/2005, EUA Estancia de investigación en la Universidad Estatal de San
Francisco (SFSU, por sus siglas en inglés), California, del
17 de diciembre de 2004 al 16 de abril de 2005, con
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
22
resultados sobre el tema de Inmigración ilegal de
mexicanos en los EUA.
2005, México Presentación de la ponencia Las políticas migratorias de
los Estados Unidos y de México. Mesa redonda en el
Colegio de la Frontera Norte (Colef), Tijuana, junio 10.
2006, España Presentación de la ponencia La economía política de las
migraciones México-Estados Unidos, en el II Seminario
Internacional sobre Políticas económicas ante la
globalización. Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 24 y 25
de abril.
2007, España Presentación de la ponencia Por una política migratoria
integral, en el III Foro Hispano Mexicano de Análisis
Económico; Universidad de A Coruña, Coruña, 23 y 24 de
abril.
2007, España Presentación de la ponencia Realidad y perspectivas del
TLCAN, en la IX Reunión de Economía Mundial,
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 26 y 27 de
abril.
2007, Ecuador Profesor invitado a los cursos Integración Económica
Regional (2), del 25 de junio al 7 de julio, con una duración
de 30 horas por curso; Universidad de Guayaquil, Facultad
de Ciencias Económicas.
2008, España Presentación de la ponencia “Los avances del regionalismo
estratégico o la muerte anunciada del libre comercio
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
23
global”, en la X Reunión de Economía Mundial, Universidad
de Barcelona, 29 de mayo.
2008, Ecuador Profesor invitado a los cursos de “Integración Económica
Regional” (2), del 28 de julio al 9 de agosto, con una
duración de 30 horas por curso; Universidad de Guayaquil,
Facultad de Ciencias Económicas.
2009; España Presentación de la ponencia “Alternativas para la
integración de América del Norte”, en la XI Reunión de
Economía Mundial, Universidad de Huelva, 22 de mayo de
2009.
2010; España Presentación de la ponencia “La crisis económica global
como fracaso de la sabiduría económica convencional” (en
coautoría con el Dr. José Flores S.), en la XII Reunión de
Economía Mundial, Universidad de Santiago de Compostela,
26-28 de mayo de 2010.
2010; México Presentación de la ponencia “Insuficiencias regulatorias
frente a la crisis económica global”, XXIV Congreso de
Investigación; Departamento de Producción Económica de
la UAM Xochimilco, 8-11 noviembre de 2010.
2011; España Presentación de la ponencia “El contexto internacional de
la penuria mexicana”, en la XIII Reunión de Economía
Mundial, Universidad de San Sebastián, 25-27 de mayo de
2011.
Currículum vitae Federico Novelo Urdanivia
24
2012; España Presentación de la ponencia “Integración para el
desarrollo”, en la XIV Reunión de Economía Mundial,
Universidad de Jaén, 11-13 de mayo de 2012.
2013; España Presentación de la ponencia “¿Llegó el Momento de la Tasa
Tobin?”, en la XV Reunión de Economía Mundial. Santander,
5-7 de junio.
2013; México Presentación de la ponencia magistral “Desarrollo
económico y social en América Latina. El doble atraso”, en
el Congreso Internacional Economía, Crecimiento y
Desarrollo, 13-15 de noviembre, Universidad Autónoma de
Chiapas, San Cristóbal de las Casas.