5
(CONSULTA) EL FENOMENO DEL NIÑO INGRID NATALIA ZAMBRANO BAUTISTA JORGE E. JARAMILLO R. DOCENTE

Fenomeno Del Niño _ Ingrid Natalia Zambrano b

Embed Size (px)

Citation preview

(CONSULTA)EL FENOMENO DEL NIO

INGRID NATALIA ZAMBRANO BAUTISTA

JORGE E. JARAMILLO R. DOCENTE

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIN Y DESARROLLO UDIADMINITRACION DE EMPRESASGESTION AMBIENTALBARRANCABERMEJA2015

EL FENOMENO DEL NIO

QUE ES..?Es un fenmeno climtico cclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las ms afectadas Amrica del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas superficiales de la zona ecuatorial del O. Pacfico desde el centro del ocano hasta las costas de Sudamrica.

CUAL ES SU ORIGEN?

El nombre de "El Nio" se debe a pescadores del puerto dePaitaal norte de Per que observaron que las aguas del sistema de corrientes del pacfico oriental ocorriente de Humboldt, que corre desde la costa central de Chile por el sur hasta el norte frente a las costas septentrionales de Per, se calentaban algunos aos en la poca de las fiestas navideas y los cardmenes o bancos de peces desaparecan de la superficie ocenica, debido a una corriente caliente procedente delgolfo de Guayaquil(Ecuador). A este fenmeno le dieron el nombre deCorriente de El Nio, por su asociacin con la poca de la Navidad y el Nio Jess.El nombre cientfico del fenmeno esOscilacin del Sur El Nio(El Nio-Southern Oscillation,ENSO, por sus siglas eningls). Es un fenmeno explicado por el movimiento de rotacin terrestre y, en consecuencia, por el desplazamiento de las mareas del hemisferio norte al hemisferio sur, siempre dentro de la zona intertropical.

CMO SE DETECTA ?

En el ocano Pacfico tropical "El Nio" es detectado mediante diferentes mtodos, que van desde satlites y boyas flotantes hasta anlisis del nivel del mar, obteniendo importantes datos sobre las condiciones en la superficie del ocano. Por ejemplo, las boyas miden la temperatura, las corrientes y los vientos en la banda ecuatorial, toda esta informacin la transmiten a los investigadores de todo el mundo.

COMO SE DESARROLLA?

El fenmeno se inicia en el Ocano Pacfico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterndose con ello la presin atmosfrica en zonas muy distantes entre s, hay cambios en la direccin y en la velocidad de los vientos, asi como el desplazamiento de las zonas de lluvia a la regin tropical.

En condiciones normales, tambin llamadas condiciones No-Nio, los vientos Alisios (que soplan de este a oeste) apilan una gran cantidad de agua y calor en la parte occidental de este ocano. El nivel superficial del mar es, en consecuencia, aproximadamente medio metro ms alto en Indonesia que frente a las costas del Per y Ecuador. Adems, la diferencia en la temperatura superficial del mar es de alrededor de 8C entre ambas zonas del Pacfico.

Las temperaturas fras se presentan en Amrica del Sur por que suben las aguas profundas y producen una agua rica en nutrientes que mantiene el ecosistema marino. En condiciones No-Nio las zonas relativamente hmedas y lluviosas se localizan al sureste asitico, mientras que en Amrica del Sur es relativamente seco.En cambio durante el fenmeno de El Nio los vientos alisios se debilitan o dejan de soplar, la mxima temperatura marina se desplaza hacia la Corriente de Per que es relativamente fra y la mnima temperatura marina se desplaza hacia el Sureste Asitico. Esto provoca el aumento de la presin atmosfrica en el sureste asitico y la disminucin en Amrica del Sur. Todo este cambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproximadamente desde junio a noviembre.

SUS EFECTOS?En Amrica del SurLas consecuencias de este fenmeno climtico lleva a regionesaleatoriasde Amrica del Sur a: Alteracin de los efectos de lacorriente de Humboldt. Prdidas pesqueras en ciertas especies e incremento en otras. Intensa formacin denubesgeneradas en lazona de convergencia intertropical. Periodos muy hmedos. Baja presin atmosfrica. Generacin dehuaicos(Aluviones). Prdidas agrcolas.

En el sureste de Asia

En determinadas regiones aleatorias (desconocidas) del sudeste asitico provoca: Lluvias escasas. Enfriamiento del ocano. Baja formacin de nubes. Periodos muy secos. Alta presin atmosfrica. Escasez de alimentos marinos. Cultivos arruinados. Escasez de agua en los ros.

Consecuencias globales

Cambio decirculacin atmosfrica. Cambio de la temperatura ocenica. Prdida econmica en actividades primarias. Prdidas de hogares.