2
FERIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Resumen: Alejandra Moscoso Plaza. Es muy interesante leer artículos en los cuales nos muestran la importancia del uso de las TIC, en el proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente en países europeos y Norteamérica, y pienso que sería importante que en Ecuador también se implementen estos programas y TIC a nivel nacional en todos los sistemas de educación sin embargo debemos estar conscientes de los costos ventajas y desventajas, en España Durante las pasadas dos semanas han teniendo la suerte de poder organizar la siguiente actividad formativa en el Centro del Profesorado de Sevilla: “Feria de Buenas Prácticas: Innovación educativa y proyectos colaborativos con TIC”. Se trata de una actividad de carácter provincial que tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo en horario de tarde. El objetivo principal es presentar y difundir proyectos colaborativos en red y experiencias innovadoras de centros/aula que se están desarrollando en educación infantil, primaria y secundaria; y que se caractericen por: 1. Uso de la metodología del aprender haciendo, hablando y reflexionando, elaborando artefactos mediante un aprendizaje cooperativo.

Feria de buenas prácticas en innovación educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feria de buenas prácticas en innovación educativa

FERIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

Resumen: Alejandra Moscoso Plaza.

Es muy interesante leer artículos en los cuales nos muestran la importancia del uso de las TIC, en el proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente en países europeos y Norteamérica, y pienso que sería importante que en Ecuador también se implementen estos programas y TIC a nivel nacional en todos los sistemas de educación sin embargo debemos estar conscientes de los costos ventajas y desventajas, en España Durante las pasadas dos semanas han teniendo la suerte de poder organizar la siguiente actividad formativa en el Centro del Profesorado de Sevilla: “Feria de Buenas Prácticas: Innovación educativa y proyectos colaborativos con TIC”. Se trata de una actividad de carácter provincial que tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo en horario de tarde. El objetivo principal es presentar y difundir proyectos colaborativos en red y experiencias innovadoras de centros/aula que se están desarrollando en educación infantil, primaria y secundaria; y que se caractericen por:

1. Uso de la metodología del aprender haciendo, hablando y reflexionando, elaborando artefactos mediante un aprendizaje cooperativo.

2. Papel activo del alumnado que se convierte en el verdadero protagonista de su aprendizaje.

3. La utilización de las TIC como herramienta para la innovación didáctica.

La conjugación de estas tres características sin duda ayudaran a que la enseñanza sea de calidad y mucho más dinámica y participativa, fomentando la participación activa de los estudiantes como promotores de su formación integral.

Se debe fomentar el uso previo el saber usarlo y es muy ventajoso empezar a utilizar las TIC desde los primeros años de educación básica así estarán más familiarizados y cuando cursen años de educación superior sepan dominar las tecnologías.