8
APEC “Mariscal Ramón Castilla” Colegio “Juan Vélez de Córdova XXV FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - ”EXPOCIENCIA VELECINA 2015” ANTONIO RAIMONDII. FINALIDAD La promoción de la investigación en la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología es un aspecto muy valioso en la educación contemporánea. La organización y ejecución de la FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPOCIENCIA - VELECINA 2015, que se desarrollará en la I.E.P.: “JUAN VÉLEZ DE CORDOVA”, nos brinda la oportunidad y un espacio para estimular y despertar en nuestros educandos y la comunidad, el interés y la vocación por los aspectos científicos y ético-humanísticos, permitiendo desarrollar mentes críticas, analíticas y creativas; formando valores éticos como: la verdad, la honestidad, el respeto y la tolerancia. II. OBJETIVOS 1. Desarrollar la capacidad creativa del alumno y su vocación por la ciencia y la tecnología, promoviendo la investigación, mediante la ejecución de proyectos experimentales. 2. Ampliar en los educandos el nivel de conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología, sus métodos e importancia para el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 3. Propiciar la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad a través del trabajo en equipo entre los miembros de la institución educativa, la familia y la comunidad. 4. Propiciar a nivel escolar, el uso adecuado de la metodología científica para la interpretación de resultados o posibles respuestas para la solución de la problemática de su entorno local y/o regional. 5. Promover la conformación de clubes de ciencia como forma de popularizar dichas áreas en el ámbito de la institución educativa, familiar y social. III. PARTICIPANTES : Alumnos del Nivel Inicial Expociencia velecina Página 1

Feria de Ciencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases para la feria de cs jvc - 2015

Citation preview

APEC Mariscal Ramn Castilla

Colegio Juan Vlez de Crdova

XXV FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGA - EXPOCIENCIA VELECINA 2015

ANTONIO RAIMONDI

1. FINALIDAD

La promocin de la investigacin en la enseanza de la Ciencia y la Tecnologa es un aspecto muy valioso en la educacin contempornea. La organizacin y ejecucin de la FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGA EXPOCIENCIA - VELECINA 2015, que se desarrollar en la I.E.P.: JUAN VLEZ DE CORDOVA, nos brinda la oportunidad y un espacio para estimular y despertar en nuestros educandos y la comunidad, el inters y la vocacin por los aspectos cientficos y tico-humansticos, permitiendo desarrollar mentes crticas, analticas y creativas; formando valores ticos como: la verdad, la honestidad, el respeto y la tolerancia.

1. OBJETIVOS

1.Desarrollar la capacidad creativa del alumno y su vocacin por la ciencia y la tecnologa, promoviendo la investigacin, mediante la ejecucin de proyectos experimentales.

2.Ampliar en los educandos el nivel de conocimiento y comprensin de la ciencia y la tecnologa, sus mtodos e importancia para el desarrollo del pas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

3.Propiciar la cooperacin, la solidaridad y la responsabilidad a travs del trabajo en equipo entre los miembros de la institucin educativa, la familia y la comunidad.

4.Propiciar a nivel escolar, el uso adecuado de la metodologa cientfica para la interpretacin de resultados o posibles respuestas para la solucin de la problemtica de su entorno local y/o regional.

5.Promover la conformacin de clubes de ciencia como forma de popularizar dichas reas en el mbito de la institucin educativa, familiar y social.

1. PARTICIPANTES:

Alumnos del Nivel Inicial

Alumnos del Nivel Primario

Alumnos del Nivel Secundario

1. RGANIZACIN

4.1. RESPONSABLES

Director, coordinadores, profesores y equipo de ciencias

4.2. FECHA

La Feria de Ciencia se realizar el da jueves 9 de julio.

4.3. CATEGORAS

Categora A: Estudiantes de Nivel Inicial.

Categora B: Estudiantes de Nivel Primario.

Categora C: Estudiantes de Nivel Secundario.

Categora D: Estudiantes de Nivel Secundario, especficamente entre 4to y 5to grado.

4.4. CRONOGRAMA:

CRONOGRAMA DE PRESENTACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS

N

Actividad

Responsable

Fecha

1

Primera correccin de proyectos

(anexos : informe +cuaderno de campo + trptico + gigantografas)

Tutores (inicial, 1 a 3 de primaria), asesores de proyectos y estudiantes participantes.

18- 22 de agosto

2

Inscripcin de proyectos

Comisin Central

14 de Julio

3

Segunda correccin de proyectos

(diseo del trabajo + asesoramiento de la sustentacin)

Tutores (inicial, 1 a 3 de primaria), asesores de proyectos y estudiantes participantes.

25 -29 de agosto

4

Tercera correccin de proyectos

Comisin central

(supervisar todos los proyectos: inicial primaria y secundaria

01 04 de setiembre

Determinacin del tema de investigacin.

Determinacin del problema a investigar

Formulacin de objetivos e hiptesis de investigacin

Elaboracin del cuaderno de campo

V. PRESENTACIN DE LOS PROYECTOS

Cada proyecto ser presentado por un equipo (2 alumnos) y una profesora asesora

( tutora) en la CATEGORA I (Ed. Inicial)

Para las CATEGORAS II III, cada proyecto ser presentado por equipos de alumnos con su respectiva asesora. Tutora (1 -2 - 3 - 4 grado). Los equipos de trabajo de 5 y 6 estarn a cargo del profesor de la asignatura (CIENCIA Y AMBIENTE). El nivel secundaria, estar a cargos de los docente de ciencias.

Cada proyecto ser presentado por 02 expositores correctamente uniformados (MANDIL) y su carn de identificacin (fotocheck)

Para la calificacin deber adjuntar: 01 informe escrito anillado. Deber ser elaborado tomando en consideracin cuadros, esquemas, grficos, fotografas, etc.

Trpticos(ver anexo)

Una gigantografa ( De acuerdo al anexo)

Tarjeta de presentacin (cartulina de 25 X 15 cm). Escrito a computadora con los siguientes datos:

Ttulo del Proyecto.

Categora.

rea

Nombre de los Autores.

Nivel / Grado

Nombre del Asesor.

En la fase de calificacin los proyectos debern presentarse e instalarse en el lugar asignado, sobre una mesa en un stand respectivo. Los responsables del proyecto asegurarn que el rea asignada se mantenga limpia hasta el final de la actividad.

VI. JURADO CALIFICADOR:

El jurado calificador estar integrado por profesionales y/o especialistas de las diferentes reas e invitados conocedores de la Ciencia.

VII. PREMIACIN Y ESTMULOS:

Los alumnos ganadores del PRIMER PUESTO de cada CATEGORA, se harn acreedores a un DIPLOMA, ofrecido por la institucin, adems de una nota de calificacin promediada con la prueba bimestral en el rea de CTA (CIENCIA Y AMBIENTE, BIOLOGA, QUMICA, FSICA).

VIII. FINANCIAMIENTO:

La elaboracin de los proyectos ser autofinanciada por los alumnos participantes. La institucin financiar los gastos correspondientes a:

Premios para los alumnos ganadores por categoras.

Banderola, afiches y trpticos de difusin.

Equipo de sonido, audiovisual, otros requerimientos para dicho evento.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

Los aspectos no contemplados en el siguiente documento sern resueltos por la Comisin Central.

Cuajone, Mayo del 2015

Atentamente

EQUIPO DE CIENCIAS

------------------------------------

VB Juan Manuel Flores Cayo

DIRECTOR

A N E X O S

La Expociencia velecina 2014, se realizar el da jueves. de Julio, hora: 8:00 - 13:00 hrs.

lugar: Patio secundaria.

Cada grupo participar slo con 02 alumnos expositores, correctamente uniformados (MANDIL) e identificados con su fotochecK.

Adems contar con los siguientes requisitos como:

A N E X O N 01

Informe cientfico:

El informe Cientfico debe contener la siguiente informacin:

Escrito a computadora y anillado, impreso en hoja tamao A4 (21x 29,7 cm.) a una sola cara y a doble espacio, letra tipo Times new roman, tamao 10, las pginas debern estar numeradas. La redaccin se realizar en tercera persona (EL).

El informe debe contener:

1. Cartula: Deber contener: Titulo de la investigacin, nombre y apellidos de los autores, nivel y grados de estudios, nombre del asesor(a).

1. ndice: Debe contener la numeracin ordenada de los contenidos del trabajo.

1. Resumen:

1. Planteamiento del Problema a investigar: Descripcin concisa del problema de la investigacin.

1. Formulacin de hiptesis:

1. Objetivos de la investigacin. Razn por la que realiza la investigacin.

7. Breve marco terico: Antecedentes del problema. Definicin de trminos bsicos.

8. Materiales: Descripcin de los materiales y mtodos a utilizar. Modificaciones realizadas por el autor, si ha tomado como modelo otro trabajo, mejorndolo.

9. Conclusiones: Numeradas en orden correlativo.

10. Referencia Bibliogrficas: Incluir todas las referencias utilizadas en el trabajo en orden alfabtico. Considerando: Apellidos, nombres. Ttulo del libro. Nmero de pginas, editorial, ciudad en donde se ha impreso, ao de publicacin. Pginas web.

11. Anexos: Incluir anexo de fotos del proceso de informacin en las que figuren los autores y si fuera necesario alguna otra informacin adicional.

A N E X O N 02

Cuaderno de campo (diario de trabajo)

Documento que debe ser redactado a manuscrito, contiene la evidencias del proceso de la investigacin: toma de datos, registro de hechos, d los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las entrevistas, fotos, etc.

A N E X O N 03

Triptcos:

Presentarn 2 Originales (jurados y autoridades) y un mnimo de (25 fotocopias )

CRITERIOS:

1. Cartula

1. Presentacin

1. Planteamiento del problema

1. Formulacin de hiptesis

1. Objetivo

1. Fundamentacin terica

1. Materiales

1. Procedimientos

1. Conclusiones

1. Fotografas (evidencias de la elaboracin del proyecto)

A N E X O N 05

Gigantografa:

Confeccionar 1 gigantografa (TAMAO: alto:1.15, ancho 80cm)

Instrumento expositivo para los participantes en el momento de la sustentacin. el cual debe contener:

1. Encabezado: logo de la institucin

1. Nombre del proyecto

1. Fundamentacin terica

1. Objetivo

1. Planteamiento del problema

1. Formulacin de hiptesis

1. Conclusiones

1. Evidencias

Expociencia velecina Pgina 1