3
Fernando de Magallanes (Oporto, 1480-Mactán, Filipinas, 1521) Explorador y navegante portugués. Miembro de la nobleza portuguesa, estudió náutica y cartografía en Lisboa. A los veinticinco años, integró la expedición a la India mandada por Francisco de Almeida. En su siguiente viaje, esta vez a Marruecos y bajo las órdenes del duque de Braganza, resultó herido. Fernando de Magallanes El monarca portugués, Manuel I el Afortunado, que disponía de un informe desfavorable acerca de la conducta de Magallanes en esta última misión, rechazó por dos veces un proyecto del marino para explorar nuevas rutas hacia Oriente, por lo que aquél decidió probar suerte en España. Llegó a Sevilla en octubre de 1517 y desde allí se dirigió a la corte, que a la sazón se encontraba en Valladolid. En ese mismo año contrajo matrimonio con Beatriz Barbosa, hija de un importante oficial sevillano, quien le dio un hijo varón, Rodrigo. Magallanes tenía la convicción de que debía existir un paso al sur de la costa sudamericana para llegar a la India por occidente, paso que ya había buscado sin éxito Juan Díaz de Solís. La posibilidad de encontrar una ruta alternativa para llegar a Oriente a través del océano Atlántico era de vital

FERNANDO DE MAGALLANES.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FERNANDO DE MAGALLANES

Citation preview

Fernando de Magallanes(Oporto, 1480-Mactn, Filipinas, 1521) Explorador y naveante port!!"s#Mie$%ro de la no%le&a port!!esa, est!di' n!tica y cartora()a en *is%oa#+los veinticinco a,os, inter' la expedici'n a la -ndia $andada porFrancisco de +l$eida# En s! si!iente via.e, esta ve& a Marr!ecos y %a.o las'rdenes del d!/!e de 0raan&a, res!lt' 1erido#Fernando de MaallanesEl $onarca port!!"s, Man!el - el +(ort!nado, /!e dispon)a de !n in(or$edes(avora%le acerca de la cond!cta de Maallanes en esta 2lti$a $isi'n,rec1a&' por dos veces !n proyecto del $arino para explorar n!evas r!tas1acia Oriente, por lo /!e a/!"l decidi' pro%ar s!erte en Espa,a# *le' a3evilla en oct!%re de 1514 y desde all) se dirii' a la corte, /!e a la sa&'nse encontra%a en 5alladolid# En ese $is$o a,o contra.o $atri$onio con0eatri& 0ar%osa, 1i.a de !n i$portante o(icial sevillano, /!ien le dio !n 1i.ovar'n, 6odrio#Maallanes ten)a la convicci'nde /!e de%)a existir!npasoal s!r delacosta s!da$ericana para llear a la -ndia por occidente, paso /!e ya 1a%)a%!scado sin "xito 7!an 8)a& de 3ol)s# *a posi%ilidad de encontrar !na r!taalternativa para llear a Oriente a trav"s del oc"ano +tlntico era de vitalinter"s para la $onar/!)a espa,ola, ya /!e la costa a(ricana esta%a %a.o elcontrol de s! principal rival en el co$ercio de especias, 9ort!al#:ras ren!nciar a la nacionalidad port!!esa, y con el apoyo del astr'no$oport!!"s 6!y de Faleiro y del o%ispo Fonseca, lor' interesar en elproyecto al rey ;arlos -, /!ien p!so a s! disposici'n cinco naves< :rinidad,3an +ntonio, ;oncepci'n, 5ictoria y 3antiao, con !na trip!laci'n de 2401o$%res de distintas ra&as y nacionalidades# F!e no$%rado o%ernador delas tierras /!e p!diera desc!%rir y se le otor' la veinteava parte de losevent!ales %ene(icios de la expedici'n#*a (lota &arp' de 3evilla en septie$%re de 151=, l!eo de !n (allido intentoport!!"s de sa%otear el via.e# Faleiro, v)cti$a de !n ata/!e de loc!ra, se/!ed' en tierra# Elcontinente pas' por elarc1ipi"lao de las ;anarias,si!i'via.e1astalacostadel 0rasil ydo%l'l!eo1aciael s!r,dondeexplor'el est!ariodel 9lata# Enla%a1)ade3an7!lin, 9ataonia, laexpedici'n se esta%leci' para invernar, per)odo en el /!e se perdieron dosnaves, !na por accidente y la otra por deserci'n> ade$s, el $arino 1!%ode so(ocar !n $ot)n#9or (in, el 21 de oct!%re de 1520 accedieron al estrec1o /!e lleva 1oy s!no$%re(Maallaneslolla$'?estrec1ode:odoslos3antos@), /!elesper$iti'rodearel continentea$ericano# 9oco$sde!n$esdesp!"s,encontra%an al otro lado !n oc"ano de a!as tran/!ilas (/!e reci%ir)a l!eoel no$%re de oc"ano 9ac)(ico), ante c!ya vista el a!errido naveante llor'de e$oci'n#3i!ieron r!$%o al norte, pri$ero %ordeando la costa de ;1ile para virarl!eo al noroeste 1acia las /!e se conocen act!al$ente co$o islasMarianas (/!e %a!ti&aron co$o -slas de los *adrones), sin a!a pota%le niprovisiones (rescas, y con parte de la trip!laci'n en(er$a de escor%!to# *alleada a a/!ellas islas les per$iti' rea%astecerse y contin!ar explorandootrasislas/!econ(or$a%anel arc1ipi"lao/!e1oyllevael no$%redeFilipinas#F!e en !na de ellas, Mactn, donde Maallanes cay' 1erido de $!erte en!n en(renta$iento con los ind)enas, con lo /!e se $alor' s! s!e,o deco$pletar el pri$er via.e alrededor del $!ndo# Esta proe&a correspondi' al$arino de orien vasco Juan Sebastin Elcano (capitn de la nave;oncepci'n, a%andonadacercadelaislade;e%2)# 0a.os!$andolaexpedici'n co$plet' s! periplo, pri$ero r!$%o a las Mol!cas, para tocartierradeEspa,ael Adeseptie$%rede1522>arri%'!nasolanave, la5ictoria, con diecioc1o s!pervivientes a %ordo y !n cara$ento deespecias#