5

Click here to load reader

Fernando savater

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fernando savater

La ética es una disciplina que pretende ayudarnos a diferenciar entre lo que es el

bien y el mal, aunque esta no es igual para todos, depende del entorno en el que

la persona se desarrolla. Así que lo bueno o lo malo es una simple opción y si

elegimos lo malo somos seres humanos con capacidad para tomar decisiones y

equivocarnos, no como los animales que nacen en un entorno en el que la meta

es sobrevivir, llevando un orden de reglas influenciadas por su instinto y no

pueden hacer más que cumplir. Por el contrario nosotros somos libres y podemos

labrar nuestro destino eligiendo, aunque a veces nuestra elección no sea fácil de

tomar; muchas veces nos comportamos debido a la costumbre es decir lo

volvemos habitual como peinarnos, tomar el bus o bañarnos pero hay momentos

en los que debemos actuar con más racionalidad, pensando en que es lo mejor

para los demás o para todos ; también hay ocasiones en que actuamos por

capricho pensando solamente en nosotros, en lo que supuestamente más nos

conviene que es lo que más nos placer nos otorga sin tener en cuenta a los

demás.

Lo bueno o lo malo no es definido, es muy confuso ya que nadie tiene el poder de

decir si alguien es bueno o malo del todo, porque se necesitaría estar dentro de

su cabeza; por lo tanto esta persona afronta distintas situaciones y esa persona

decide como actuar dependiendo lo que él considere mejor para él. Debemos

tener en cuenta que a veces tomamos malas decisiones y caemos, pero debemos

aprender de ellos, levantarnos y seguir adelante con nuestra vida.

Page 2: Fernando savater

Entra en juego los valores que nos han inculcado desde la niñez y los que hemos

aprehendido en el medio en el que nos desarrollamos, en últimas estos valores

introyectados son los que nos facilita las herramientas para discernir entre los

bueno y lo malo. Lo que para unas personas puede ser malo para otras puede ser

bueno.

Todos los seres humanos queremos tener una buena vida, alcanzar nuestros

sueños, pero sin que nos cueste nada, la vida nos muestra que no es solo hacer lo

que uno quiera sino lo que convenga. El camino está lleno de obstáculos y solo el

tener buenas actuaciones, tomando decisiones acertadas nos llevará a conseguir

las metas trazadas, que no se pueden quedar en solo sueños inalcanzables hay

que aterrizarlas para hacerlas realidad. Muchas veces se debe actuar más por

conveniencia que por capricho o deseo.

La felicidad no está en lo material, está en el interior de cada uno, se debe luchar

por lo que se quiere, que a la larga nos dará más satisfacciones y no imponer

nuestros caprichos dándole solo satisfacción a nuestros antojos que nada nos

aporta; por el contrario nos hace seres egoístas.

Hay personas que no saben vivir, a ellas les podemos decir “imbéciles” estas son

aquellas que son inconscientes, todo les da igual y pierden la noción de lo bueno;

lo contrario de estas son las personas conscientes que son aquellas que saben

lo que en verdad les conviene. Un término que debemos tener claro es

remordimiento y es el sentimiento que experimentamos cuando sabemos que

hicimos algo malo, es bien difícil las personas se preocupan, pero debemos

afrontarlo y saber corregir nuestro error si queremos no sentirlo más, ya que

podríamos hasta enfermar al somatizar estos sentimientos.

Las personas que creemos son malas, no debemos apartarlas, ya que ellas son

humanas y por ende pueden cometer errores; no debemos juzgarlas, y por

el contrario debemos darles buen ejemplo con nuestras actuaciones ya que como

a nosotros no nos gusta ser maltratados ni rechazados, a ellos tampoco así que

podemos orientarlos y darles a entender que es una conducta buena o mala darles

Page 3: Fernando savater

amor ya que muchas veces las personas que mal actúan es porque tienen

carencias en la parte afectiva o han tenido problemas en su infancia.

El sexo no se debería tomar como algo obsceno, ya que es algo natural al ser

humano, nace con él y muere con el; los seres humanos somos los únicos que al

tener sexo lo disfrutamos, sentimos placer, nos sentimos amados; no como los

animales que solo lo hacen por procrear y mantener a salvo su especie, evitando

así una futura extinción. Es para ellos un instinto de supervivencia.

Hay una gran diferencia entre el uso y el abuso del placer. Si abusamos de una

conducta que genera placer que es buena, la podemos convertir en mala si

empezamos a depender de ella., Es decir, la podemos convertir en una adicción

que genera dependencia, se puede convertir en una enfermedad peligrosa si no

se trata a tiempo.

El gobierno perfecto seria aquel que tratara al pueblo por igual y que considerara

a los menos favorecidos, ayudándolos a superar su situación, y no atropellando

sus derechos; este gobierno plantearía una política de igualdad y además tomaría

lo bueno que hay y lo multiplicaría; invertiría más el dinero público en ayudar a

sus habitantes y en tratar de mejorar las malas situaciones que atraviesa el

mismo, y no en exterminarse a sí mismos comprando armas que lo único que

hacen es destrozar el mundo. Pero para los dueños del mundo no es rentable

acabar con las guerras que son las que sostienen las grandes empresas que

fabrican armas, igual ocurre con la salud, a los laboratorios farmacéuticos no les

conviene que encuentren las vacunas al sida o al cáncer pues se acabaría el

negocio de la venta de las caras medicinas para sostener a los enfermos, así que

el gobierno perfecto sería el que no se dejara manipular por los grandes emporios

que se sostienen con el dolor de la gente.

Page 4: Fernando savater

Estamos apenas comenzando nuestra vida, pero debemos saber que vivimos en

un mundo de reglas donde hay personas que son iguales a nosotros, debemos

considerarnos semejantes a todos. Cuando somos solidarios recibimos lo que

damos, así como cuando un campesino cosecha y recibe frutos; debemos saber

que de esta manera ganaremos amigos fieles que nos acompañaran en tiempos

buenos y malos, dándonos así apoyo moral e incondicional. Eso en cuanto a las

personas.

Ahora somos jóvenes y nos acostumbramos a solo disfrutar y recibir placer,

deberíamos equilibrar nuestra vida por qué no todo puede ser placer, hay que

discernir entre lo que pensamos y actuamos. Todo tiene su tiempo, no debemos

apresurarnos para que haya equilibrio en la balanza y no pequemos de libertinaje.

Los jóvenes de está época nos ha tocado vivir muy aprisa en un mundo donde

todo es muy dado al libertinaje y tomamos el sexo como un juego, no hay valores

y el sentimiento se pierde, cuando debería ser algo muy diferente, se han perdido

los valores, y las familias ya no se preocupan por inculcarlos en sus hijos, cuando

debería ser un paso tan bonito en una relación. Los adolescentes desconocen

ahora el significado de la palabra noviazgo, no se le da importancia a esta etapa

tan importante antes de tener una relación sexual.

El futuro está lleno de retos y de aventuras, el mundo de allá afuera no es fácil y si

no se sabe vivir se corre el riesgo de perder de distintas maneras. Las personas

de allá afuera son todas muy diferentes, pero aun así merecen el debido respeto,

no está bien pisotear y menospreciar a los demás por un determinado motivo o

circunstancia; por el contrario se debe ayudar y ser solidario, así de esta manera

llegaremos a ser unos verdaderos líderes a los cuales todo el mundo aprecia.

Page 5: Fernando savater

En la medida que aprendamos a mantener unas buenas relaciones con las

personas que nos rodean podremos llegar más lejos, el mantener conductas

antisociales, lo único que produce es que la sociedad nos rechace y nos alejemos

cada día más de nuestras metas.

En cualquier oficio que vayamos a ejercer en un futuro necesitaremos unos puntos

clave como por ejemplo el trato a los demás, la consciencia, y saber cuando algo

satura nuestra vida; para no caer en el riesgo de convertirnos en “imbéciles”