FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum sp Híbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS ANÁLISIS DE SUELO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    1/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 1/9

    Caa de Azcar > Coleccin > Sumario > Volumen 17 > Articulo

    Caa de Azcar Vol. 17 (nico):21-36. 1999

    DIAGNSTICO

    FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp

    Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS ANLISIS DE SUELO

    Orlando Mora1, Alida Daz1 y Luis Zrega1

    1FONAIAP, CIAEY, Estacin Local Yaritagua (ELY).Km 3. va El Rodeo, Yaritagua. Edo. Yaracuy

    RESUMEN

    La tendencia de la fertilidad de los suelos cultivados con caa de azcar fue

    establecida a partir de 910 anlisis de suelos muestreados a dos profundidades (0-20 y20-40cm) durante el periodo 1986-1995. Se distribuyeron los porcentajes de losanlisis de: textura de suelos, fsforo, potasio calcio, materia orgnica, pH, yconductividad elctrica por categoras en los municipios del estado Yaracuy (Veroes,Bruzual, Urachiche, San Felipe, Pez y Cocorote), Venezuela. Se calcul la cantidad deenmiendas y fertilizantes requeridos para aumentar la produccin de caa de azcarhasta 100 TCH, considerando el rea cultivada en 1995 y la informacin obtenida de latendencia de fertilidad de los suelos. De acuerdo con los resultados obtenidos,prevalecen suelos de textura media (52,2%), deficiencias de materia orgnica (58,6%)y fsforo (58,2%), exceso de calcio (92,7%) y pH alcalino (59,5%). Para incrementarlos rendimientos hasta 100 TCH en los municipios estudiados, se requiere aplicar45.023 TM de enmiendas orgnicas, 306 TM de enmiendas calcreas para los suelos

    cidos y 14.418 TM de fertilizantes (NPK).

    Palabras clave: Anlisis de suelo, fertilidad, caa de azcar.

    FERTILITY OF SUGARCANE CULTIVATED SOILS (Saccharum spHYBRID) INYARACUY STATEBASED ON SOIL ANALYSIS

    ABSTRACT

    Soil fertility tendency was established for sugarcane cultivated soils from 910 analysisof soil samples taken from two depths (0-20 and 20-40cm) during the period 1986-

    1995. It was done distributing the percentages of soil texture analysis, phosphorus,potassium, calcium, organic matter, pH, and electric conductivity for categories in thedifferent municipalities of Yaracuy State: Veroes, Bruzual, Urachiche, San Felipe, Pezand Cocorote. The amount of amendments and fertilizers required to increase yield upto 100 TCH of sugarcane were calculated considering the cultivated area in 1995 andthe general information obtained from the soils fertility tendency. According with theresults in Yaracuy State prevail soils with medium texture (52.2%), deficiencies oforganic matter (58.6%) and Phosphorus (58.2%), excess of calcium (92.7%), alkalinepH (59.5%). To increase yields up to 100 TCH, it is required to apply 45,023 TM oforganic amendments, 306 TM of calcareous amendments in Acid soils and 14,418 TM offertilizers (NPK) in the studied municipalities.

    Key words: soils Analysis, fertility, sugarcane

    INTRODUCCIN

    En el Estado Yaracuy durante el ao 1995 fueron cultivadas 28.515 ha con caa de

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_index.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_coleccion.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_sumario.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/tcca_17.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/tcca_17.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_sumario.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_coleccion.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_index.htm
  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    2/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 2/9

    azcar obteniendo un rendimiento promedio de 56 toneladas de caa por hectrea(Cuadro 1). Estos rendimientos obtenidos estn determinados por el manejoinadecuado del cultivo, principalmente el uso de variedades en declive, problemas desuelo y fertilizacin, entre otros (Zrega, 1994).

    CUADRO 1. Distribucin y Rendimiento de la Caa de Azcar en el EstadoYaracuy. Ao 1995.

    TCH: Toneladas de caa por hectrea. Fuente: MAC - UEDA, Yaracuy (1995)

    La fertilizacin es definida como el suministro de nutrimentos que la planta necesitapara su desarrollo y produccin rentable sin perturbar el ambiente (Malavolta et al,1989.). Esta labor es costosa y la dosis y la clase de fertilizante a aplicar estn en

    funcin de la fertilidad del suelo y el estado nutricional del cultivo y las THCesperadas.

    Para la determinacin de los requerimientos de enmiendas de la unidad de produccin,el anlisis de suelo es la herramienta fundamental para evaluar el estado nutricionaldel suelo y permite identificar las limitaciones qumicas para la absorcin denutrimentos y estimar con precisin las cantidades de enmiendas y fertilizantes autilizar en cada cultivo, en este caso la caa de azcar.

    Los resultados de los anlisis de suelo de una unidad de produccin se puede asociarcon una amplia poblacin de unidades en una zona determinada y generalizar los

    resultados para toda el rea en similares caractersticas agroecolgicas. Larecomendacin de fertilizante para una unidad del rea no analizada se basa en lamedia de la poblacin.

    Los resultados de los anlisis de suelos de reas geogrficas diferentes puedenprepararse en forma de resmenes de datos o en mapas de fertilidad, utilizando estatcnica Chirinos et al (1971), determinando las caractersticas de fertilidad de lossuelos de las zonas agrcolas de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Yaracuy,Portuguesa, Barinas, Tchira y Mrida. Segn este estudio, los suelos del estadoYaracuy presentaron bajos contenidos de fsforo y potasio en los municipios Bruzual,Nirgua y Arstides Bastidas, valores de pH superiores a 6, abundando los calcreos enlos municipio Bruzual, Arstides Bastidas, Sucre y Pea, suelos cidos en el municipio

    Nirgua y con problemas de salinidad en el municipio Pea.

    A nivel Nacional (Lpez de Rojas et al, 1989) se estimaron las necesidades defertilizantes y enmiendas calcreas en funcin de los anlisis de suelo considerando losdatos de proyeccin de la superficie a sembrar y fertilizar, discriminados por estado ycon los datos resumidos de los anlisis de suelos agrupados por clases texturales,

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    3/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 3/9

    grado de acidez y disponibilidad de calcio. Para las estimaciones de caliza, los autoresutilizaron las bases tcnicas para el encalado de los suelos Venezolanos de Lpez deRojas (1983).

    El objetivo del presente trabajo fue el de establecer tendencias de fertilidad de lossuelos cultivados con caa de azcar en el estado Yaracuy y estimar sus necesidadesde enmiendas y fertilizantes N, P, K.

    MATERIALES Y MTODOS

    Para la realizacin de este trabajo se procesaron 910 muestras de suelo provenientesde tierras cultivadas con caa de azcar en el estado Yaracuy tomadas a dosprofundidades (0-20 cm y 20-40 cm) durante el periodo 1986 - 1995. Los anlisisfueron distribuidos porcentualmente de la siguiente manera: textura en las categorasgruesas, medias y finas fsforo y potasio en las categoras: muy bajo, bajo medio,alto y muy alto calcio y materia orgnica en baja, media y alta: conductividadelctrica en baja y alta y pH en seis categoras (Cuadro 2). La discriminacin obtenidade las categoras fueron resumidos para los municipios Veroes, Bruzual, Urachiche,San Felipe, Pez y Cocorote - Sucre.

    En el cuadro 2 se indican las guas de interpretacin usadas por el laboratorio deFONAIAP, CIAY para definir las categoras antes mencionadas, la cual es lametodologa de anlisis qumicos usadas por el FONAIAP a nivel nacional (Gilabert deBrito y Chirinos, 1982).

    Sin considerar otro tipo de limitaciones del suelo se calcul la cantidad de enmiendas yfertilizantes requeridas para incrementar a 100 toneladas de caa por hectrea (TCH)los rendimientos de la Caa de Azcar (Zrega, 1994), se realiz sobre la base delresumen de la superficie sembrada de este cultivo en el ao 1995 en el estadoYaracuy, distribuida por categoras de: fsforo, potasio, calcio, materia orgnica y pH,considerando dos alternativas de requerimientos segn el tipo de enmiendas a utilizar,orgnicas o calcreas, en virtud de que las enmiendas orgnicas disminuyen la

    cantidad a aplicar de fertilizantes qumicos.

    Las fuentes de enmiendas y fertilizantes utilizadas fueron seleccionadas en base a sudisponibilidad en el estado Yaracuy como son: cal dolomtica, cachaza biocompostada,rea, fosfato diamnico y cloruro de potasio.

    Cuadro 2. Gua de interpretacin usada por el laboratorio. FONAIAP Yaracuy

    Anlisis yMtodos* Categoras

    Textura Gruesas Medias Finas

    Mtodo(BOUYOUCOS) A, aF, FAa, F, FL, FA, Aa, L A, AL, FAL

    pH(MtodoPotenciometrico)

    Relacin 1:2,5

    Fuertementecido

    Moderadamentecido

    Ligeramentecido Neutro

    LigeramenteAlcalino

    ModeradamenteAlcalino

    4,5-5,2 5,3-5.,9 6,0-6.,5 6,6-7,0 7,1-7.,5 7,6-8,3

    ConductividadElctrica

    dS/m a 25C(Mtodo

    Conductrimetrico)Relacin 1:5

    Bajo Alto

    0,75

    MateriaOrgnica

    (Mtodo Walkleyy Black)

    Textura Bajo Media Alto

    Gruesas

    MediasFinas

    108>75

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    4/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 4/9

    Finas 0-5 6-12 13-25 26-75 >75

    Potasio ppm(Mtodo Olsen)

    GruesasMediasFinas

    0-170-250-40

    18-3526-5041-80

    36-7051-10081-160

    71-210101-300161-480

    >210>210>210

    Calcio ppm(Mtodo de

    Morgan)

    GruesasMediasFinas

    0-1000-1500-150

    100-200

    150-400

    150-400

    >200>400>400

    * Referencias metodolgicas citadas en Gilabert de Brito et al.

    1990

    RESULTADOS Y DISCUSIN

    TEXTURA: En el cuadro 3 se aprecia la distribucin porcentual de los anlisis de texturapor categora, en el cual predominan las texturas medias en los suelos cultivados concaa de azcar en los municipios. Bruzual, Urachiche, San Felipe, Pez, Cocorote -Sucre y de textura finas en los municipios Veroes y Pea,. Tambin se aprecia uncambio de textura en el perfil del suelo en los municipios Veroes, Urachiche, SanFelipe, Pez, Cocorote - Sucre. A medida que aumenta la profundidad del suelo

    aumentan los contenidos de arcilla, causando cambio de texturas gruesas a texturasmedias y de estas a texturas finas, estos cambios de textura en el perfil de los sueloscausa problemas en la infiltracin bsica y en el drenaje interno de los suelos (PlaSentis, 1995).

    Cuadro 3. Resmenes de la discriminacin porcentual de la textura de los suelos cultivadoscon caa de azcar, estado Yaracuy.Categoras (%)

    Municipio

    Autnomo Prof. cm

    Categoras (%)

    Gruesas Medias FinasVeroes

    0-2020-40

    1,431,21

    6,376,37

    6,376,59

    Cocorote - Sucre 0-2020-40

    0,330,11

    0,880,10

    0,330,33

    Sub Total x Prof. 0-2020-404,403,52

    26,4526,15

    19,5520,32

    Total (Edo.Yaracuy) 0-40 7,92 52,21 39,87

    FSFORO: Los anlisis de suelo provenientes de los municipios Veroes, Pea,

    Urachiche y Cocorote - Sucre (Cuadro 4) muestran contenidos muy bajo y bajo de esteelemento. Esta deficiencia del fsforo aumenta con la profundidad en el perfil. En losmunicipios Bruzual, San Felipe y Pez predominan los contenidos medios y altos deeste nutrimento.

    Cuadro 4. Discriminacin porcentual por categoras de los contenidos de fsforo disponibleen los suelos cultivados con caa de azcar en el estado Yaracuy.

    MunicipioAutnomo Prof. cm

    Categoras (%)

    Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

    Veroes 0-2020-40

    6,597,58

    2,303,56

    2,861,87

    1,760,77

    0,660,44

    Pea 0-2020-40 3,405,49 5,935,60 3,301,87 0,550,33 0,110,00

    San Felipe 0-20

    20-400,330,99

    0,991,65

    1,760,99

    1,430,99

    0,110,00

    Jos A. Pez 0-2020-40

    0,000,11

    0,000,11

    0,330,99

    1,320,44

    0,000,00

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    5/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 5/9

    Cocorote -Sucre

    0-2020-40

    0,880,88

    0,440,66

    0,220,00

    0,000,00

    0,000,00

    Sub total xprof.

    0-2020-40

    12,0818,02

    13,2914,83

    11,338,69

    9,787,47

    3,520,99

    Total (Edo.Yaracuy) 0-40 30,10 28,12 20,02 17,25 4,51

    POTASIO: En el cuadro 5 se muestra que en los municipios Veroes, Pea, Urachiche.Pez y Cocorote - Sucre, predominan los suelos con deficiencia de potasio en Bruzualcon categora media y en el municipio San Felipe altos y muy altos. En lneasgenerales los contenidos de potasio decrecen con la profundidad.

    Cuadro 5. Discriminacin porcentual por categoras de los contenidos de potasio disponibleen los suelos cultivados con caa de azcar en el estado Yaracuy.

    Municipio Autnomo Prof. cm

    Categoras

    Muy bajo Bajo Medio Alto Muy Alto

    Veroes 0-20

    20-404,838,24

    4,614,06

    3,411,43

    1,210,44

    0,110,00

    Pea 0-2020-40

    1,544,40

    7,907,58

    3,851,20

    0,000,11

    0,000,00

    Urachiche 0-2020-401,324,07

    3,521,21

    0,440,00

    0,000,00

    0,000,00

    San Felipe 0-20

    20-400,110,55

    0,330,22

    0,770,98

    1,104,10

    2,311,88

    Jos A. Pez 0-2020-40

    0,440,66

    0,980,77

    0,560,33

    0,000,00

    0,000,00

    Cocorote - Sucre 0-2020-400,440,66

    0,550,66

    0,550,22

    0,000,00

    0,000,00

    Sub total 0-2020-408,46

    20,1220,6321,51

    15,414,82

    3,081,65

    2,421,88

    Total (Edo. Yaracuy) 0-40 28,58 42,16 20,23 4,73 4,30

    CALCIO: En los suelos cultivados con caa de azcar del estado Yaracuy predominanlos contenidos altos de calcio en el perfil del suelo a excepcin de los municipiosVeroes y Urachiche que presentan reas con contenidos medios y bajos de estenutrimento, los cuales disminuyen con la profundidad del suelo. Los suelos con altas

    concentraciones de calcio pueden presentar desbalances en las relaciones Ca: P, Ca: Ky Ca: Mg y en la absorcin de estos nutrimentos afectando el estado nutricional delcultivo (Mesa y Naranjo. 1984) sin embargo, es difcil encontrar ese balance en lasrelaciones Ca/mg en suelos con pH mayor a 5,5.

    Cuadro 6. Discriminacin porcentual del calcio disponible por categoras en los sueloscultivados con caa de azcar en el estado Yaracuy 1986-1995.

    Municipio Autnomo Categoras (%)

    Prof. cm Bajo Medio Alto

    Veroes 0-2020-40

    0,110,55

    0,550,11

    13,5113,51

    Cocorote - Sucre 0-2020-400,000,00

    0,660,66

    0,880,88

    Sub total x prof. 0-20

    20-400,331,10

    1,540,77

    48,1348,13

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    6/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 6/9

    Total (Edo. Yaracuy) 0-40 1,43 2,31 96,26

    MATERIA ORGANICA: En el horizonte de 0 -20 cm de profundidad de los municipiosPea, Bruzual, Urachiche y Pez, predominan los suelos con categoras medias demateria orgnica. Los otros municipios son bajos en este componente y en todosdecrecen los contenidos de materia orgnica con la profundidad, a excepcin delmunicipio Urachiche.

    Los bajos contenidos de materia orgnica de un suelo indican que en ellos ocurrieronprocesos acelerados de degradacin debido al manejo inadecuado del mismo ycontribuyeron a la prdida de su capacidad productiva (Pla Sentis, 1995). En el cuadro7 se aprecia que en los municipios Cocorote - Sucre los suelos son de bajo contenidode materia orgnica y presentaron los menores rendimientos en 1995 (48 y 40 TCHrespectivamente)

    Cuadro 7. Discriminacin porcentual por categoras de los contenidos demateria orgnica. Estado Yaracuy.

    Municipio Autnomo Prof. Categoras (%)

    Bajo Medio AltoVeroes 0-20

    20-409,56

    12,524,391,54

    0,220,11

    Cocorote - Sucre 0-2020-401,541,54

    0,000,00

    0,000,00

    Sub total x Prof. 0-20

    20-4020,5538,00

    28,9011,89

    0,550,11

    Total 0-40 58,55 40,79 0,66

    pH: La discriminacin porcentual por municipio (Cuadro 8) indica que en Veroespredominan los suelos con pH moderamente alcalinos, en Pez ligeramente alcalinos,en Bruzual el pH neutro y en los municipios San Felipe y Cocorote los moderadamentecidos. Existen reas en los municipios Urachiche y San Felipe con pH fuertementecidos que requieren de encalado.

    CONDUCTIVIDAD ELECTRICA: El 93.63 % de los suelos no presentan problemas desalinidad. Ciertas reas de los municipios Pea, Veroes y Pez presentan salinidadasociada al riego con aguas del subsuelo y al mal drenaje (Cuadro 9).

    Cuadro 8. Discriminacin porcentual por categora del pH en los sueloscultivados con caa de azcar. Estado Yaracuy

    Municipio

    Categoras (%)

    Acido Neutro Alcalino

    Prof. cm F M L N L M

    Veroes 0-20

    20-400,000,00

    0,660,66

    0,110,22

    0,770,55

    2,411,53

    10,2211,21

    Sub total 0-2020-40

    0,550,55

    3,523,08

    4,072,64

    5,714,83

    7,587,91

    28,5730,99

    Total 0-40 1,10 6,60 6,71 10,54 15,49 59,56

    F: Fuertemente, M: Moderadamente, L: Ligeramente

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    7/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 7/9

    Cuadro 9. Discriminacin porcentual para la conductividad elctrica.Estado Yaracuy.

    Municipios Categoras (%)

    Prof. cm Baja Alta

    Veroes 0-20

    20-4013,8413,84

    0,330,33

    Cocorote - Sucre 0-2020-40

    1,541,43

    0,000,00

    Sub total x Prof. 0-20

    20-4047,9145,72

    2,094,28

    Total 0-40 93,63 6,37

    ESTIMACIN DE REQUERIMIENTOS DE ENMIENDAS Y NUTRIMENTOS

    En el cuadro 10 se puede apreciar la discriminacin en porcentaje de las categoras demateria orgnica, nitrgeno, fsforo, potasio y calcio para el estado Yaracuy, el reaestimada para cada categora y los requerimientos de enmiendas y nutrimento para el

    cultivo en kg/ha y para el suelo en ton/ha.

    Cuadro 10. Requerimientos estimados de enmiendas y nutrimentos para elcultivo de caa de azcar en el estado Yaracuy. Ao 1995.

    Nutrimentos Categoras % HaReqmto.

    CultivoKg./ha

    Reqmto.suelo

    Tm

    Materia OrgnicaBMA

    58,5540,790,66

    16.69611,631

    188

    2000 EO1000 EO

    0 EO

    33.392 EO11.631 EO

    0 EO

    Nitrogeno 100,00 28515 120N* 3422 N

    FosforoMB-B

    MA-MA

    58,2220,0221,76

    1660157096205

    92 P2O5*46 P2O50 P2O5

    1527 P2O5263 P2O5283 P2O5

    PotasioMB-B

    MA-MA

    70,7420,239,03

    2017257682575

    120 K2O*60 K2O0 K2O

    2420 K2O346 K2O

    0 K2O

    CalcioBMA

    1,432,31

    96,26

    408659

    27448

    500 CaCO3**0 CaCO30 CaCO3

    204 CaCO30 CaCO30 CaCO3

    EO: Enmienda Orgnica. Fuente: * Zerega, 1994. ** Lpez de R., 1983.

    REQUERIMIENTOS ESTIMADOS DE ENMIENDAS Y FERTILIZANTES COMERCIALES:

    En el cuadro 11 se presenta el volumen en TM de fertilizante comerciales requeridospara el cultivo de caa de azcar en el estado Yaracuy utilizando enmiendas orgnicasy en el cuadro 12 con el uso de enmiendas calcreas.

    En los municipios evaluados, se requiere aplicar 45.023 Tm de enmiendas orgnicas y

    6.783 Tm de cloruro de potasio. (cuadro 11). El biofertilizante estimado suple losrequerimientos de calcio en los suelos cidos, por ende no se debe aplicar cal agrcola.

    En el cuadro 12, se estima 306 Tm de cal dolomitica para los suelos cidos, 5.917 Tmde urea, 3.891 Tm de fosfato deamnico y 4.610 Tm de cloruro de potasio para untotal de 14.418 Tm de fertilizantes en todo el estado.

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    8/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora.htm 8/9

    Cuadro 11. Requerimiento estimado de enmiendas orgnicas yfertilizantes NPK para el estado Yaracuy. 1995

    Nutrimentos (Tm)

    Fertilizantes Tm MO N P2O5 K2O CaCO3

    * Biofer la Pastora(MO: 43%, N: 2,89%, P2O5: 4,43%,

    K2O: 25%,CaCO3: 14,38%)

    45.023 19.340 1.301 2.040 1.463 6.474

    Urea(46% N)

    4.611 0 2.121 0 0 0

    Cloruro de Potasio(60% K2O)

    2.172 0 0 0 1.303 0

    Total 51.806 19.340 3.422 2.040 2.766 6.474

    Cuadro 12. Requerimiento estimado de caliza dolomtica y fertilizantes. NPK para elestado Yaracuy.

    Nutrimentos (Tm)

    Fertlizantes Tm N P2O5 K2O CaCO3

    Cal dolomtica*(% CaCO3)

    306 0 0 0 204

    Urea(46% N)

    5.917 2.722 0 0 0

    Fosfato Diamnico(18% N, 46% P2O5)

    3.891 700 1.790 0 0

    Cloruro de Potasio(60% K2O)

    4.61 0 0 2.766 0

    Total 14.724 3.422 1.790 2.766 204

    * Solamente en suelos cidos

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    En los suelos cultivados con caa de azcar en el estado Yaracuy predominan lassiguientes condiciones: textura medias (52,21%) y finas (39,87%), deficiencias demateria orgnica (58,55% B), fsforo (58,22% MB-B) y potasio (70,74 % MB-B),

    exceso de calcio (92,26% A). Los pH predominante son los moderadamente alcalinos(59,48%) y no existen problemas de salinidad con excepcin de algunos regados conaguas del subsuelo (6,37 %). Para incrementar los rendimientos a 100 TCH en elEstado se requiere aplicar 45.023 TM de enmiendas orgnicas, 306 TM de calcreas y14.418 TM de fertilizantes N, P, K.

    BIBLIOGRAFA

    CHIRINOS, A. J, C DE BRITO I, DE ROJAS. 1971. Caractersticas de fertilidad dealgunos suelos venezolanos vistos a travs de los resmenes de anlisisrutinarios. Agronoma Tropical. Vol. XXI N 5: 397 - 410.

    GILABERT DE BRITO, J A, CHIRINOS. 1982. Interpretacin de anlisis de suelosmediante ensayo de Invernadero, II. Establecimiento de niveles crticos en funcinde la capacidad de intercambio de los suelos. Agronoma tropical. Vol XXXII (1 al6): 459 - 481.

  • 7/24/2019 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN

    9/9

    5/1/2016 FERTILIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON CAA DE AZCAR (Saccharum sp Hbrido) DEL ESTADO YARACUY EN BASE A LOS AN

    http://sian inia gob ve/repositorio/revistas ci/canadeazucar/cana1701/texto/omora htm 9/9

    GILABERT DE BRITO, J I, LPEZ DE ROJAS R PREZ DE ROBERTI. 1990. Anlisis desuelos para diagnstico de fertilidad. Manual de mtodos y procedimientos dereferencia. FONAIAP. Serie A. N 26.

    LOPEZ DE ROJAS, I. 1983.Requerimientos de cal en suelos de VenezuelaI. Correlacinentre mtodos qumicos y procedimientos de incubacin. Agronoma tropical Vol.XXXII (1-6): 83-102.

    LOPEZ DE ROJAS, I J, GILABERT DE BRITO E, GARCA. 1989. Requerimientos

    Nacionales de Caliza Agrcola. FONAIAP. Serie C N 277. 12 p.

    MAC UEDA Yaracuy. 1995.Informacin del subsector agrcola Vegetal. Superficie totalpor rubro y por municipio. Mimiografiado. San Felipe estado Yaracuy. 26 p.

    MALAVOLTA, E G, VITTI S, DE OLIVEIRA. 1989. Avaliacao do estado nutricional dasplantas. Principios e aplicacoes Associacao Brasileira para pesquisa da potassa edo fosfato. Piracicaba. Brasil. 201 p.

    MESA, N M, NARANJO. 1984. Manual de interpretacin de los suelos. Ministerio deagricultura. Direccin general de suelos y fertilizantes Ed cientfico - Tcnico del

    Ministerio de la cultura. La Habana. Cuba. 136 p.PLA SENTIS, I. 1995. Labranza y Propiedades fsica de los suelo. Efecto de los sistema

    de labranza en la degradacin y productividad de los suelos. Reunin Bienal de lared Latinoamericana de Labranza Conservacionista. FONAIAP - FAO - ISSS -UNELLEZ - RELACO. p 26-41.

    ZREGA, l. 1994. Manejo de suelos y uso de fertilizantes en el cultivo de la caa deazcar. Fundacin Azucarera para la investigacin y la productividad. Venezuela.Boletn N 10, 23 p.

    ^

    Caa de Azcar > Coleccin > Sumario > Volumen 17 > Articulo

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/tcca_17.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_sumario.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_coleccion.htmhttp://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/canadeazucar/ca_index.htm