2
Universidad Nacional de Chimborazo La Universidad Nacional de Chimborazo y la Unidad de Formación Académica y Profesionalización Invitan al Festival de la Educación CreativaFecha: viernes 20 de julio Lugar: Campus La Dolorosa Horario: 09h00 a 13h00 Participan las carreras : Licenciatura en Educación Básica Licenciatura en Educación Parvularia e Inicial Licenciatura en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo Ingeniería en Ecoturismo MISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad académica, científica y humanística, cuya misión es formar profesionales críticos a nivel superior, comprendidos con los valores humanísticos, morales y culturales, que fundamentados en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con calidad y reconocimiento social. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad Las actividades académicas que se desarrollan en las carreras semipresenciales de laUnidad de Formación Académica y Profesionalización UFAP, están centradas en el estudiante para que éste sea capaz de asumir y construir de modo activo su propio proceso de formación. Demanda una gran independencia en el estudiante para que se convierta en autogestor de la información y del conocimiento; haciéndolo más participativo y proactivo. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamín Franklin (1706-1790) “Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el estudiante un deseo grande de aprender” Arturo Graf (1848-1913)

festival

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Festival UFAP

Citation preview

Page 1: festival

Universidad Nacional de

Chimborazo

La Universidad Nacional de Chimborazo y la

Unidad de Formación Académica y

Profesionalización

Invitan al

“Festival de la Educación Creativa”

Fecha: viernes 20 de julio

Lugar: Campus La Dolorosa

Horario: 09h00 a 13h00

Participan las carreras :

Licenciatura en Educación Básica

Licenciatura en Educación Parvularia e Inicial

Licenciatura en Cultura Física y Entrenamiento

Deportivo

Ingeniería en Ecoturismo

MISIÓN

La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad

académica, científica y humanística, cuya misión es formar

profesionales críticos a nivel superior, comprendidos con los

valores humanísticos, morales y culturales, que fundamentados

en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporte

para el desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con

calidad y reconocimiento social.

VISIÓN

La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución

líder en el sistema de educación superior, en la formación de

profesionales con responsabilidad social y axiológica, con

sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura,

comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad

Las actividades académicas que se

desarrollan en las carreras

semipresenciales de laUnidad de

Formación Académica y

Profesionalización UFAP, están

centradas en el estudiante para que éste

sea capaz de asumir y construir de modo

activo su propio proceso de formación.

Demanda una gran independencia en el

estudiante para que se convierta en

autogestor de la información y del

conocimiento; haciéndolo más

participativo y proactivo.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo

recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Benjamín Franklin (1706-1790)

“Excelente maestro es aquel que,

enseñando poco, hace nacer en el

estudiante un deseo grande de aprender”

Arturo Graf (1848-1913)

Page 2: festival

Las condiciones de la realidad actual son el resultado

de los conocimientos que adquirimos durante la vida,

por lo que, para tener más y mejores resultados, es

esencial tener más y mayores conocimientos.

En la UNACH, sin duda alguna, estamos progresando

en todos los ámbitos, tecnológico, científico, cultural y

humanístico.

Ofrecemos una educación a través de la cual nuestros

estudiantes obtienen capacidades interpretativas, de

resolución de problemas y crítica para ayudarles a

enfrentar los retos del mundo.

Por este motivo, docentes y estudiantes de la Unidad

de Formación Académica y Profesionalización,

mediante una casa abierta, ponen a consideración de

autoridades, docentes y público en general, los

aprendizajes adquiridos durante esta etapa de

formación.

Ms. Hernán Idrovo Luna

DIRECTOR UFAP – UNACH

“El que aprende y aprende y no practica lo que

sabe, es como el que ara y ara y no siembra"

PLATÓN

Lugar: Campus La Dolorosa

Horario: 09h00 a 13h00

Participantes:

Autoridades, Docentes y Estudiantes de la

UFAP

Dramatización:

“Blanca Nieves versión indígena”

Participantes: Cuartos Semestres Paralelos A y B de

Parvularia e Inicial.

Responsables: Ms. Lucy Delli y Ms. Zoila Román

Coreografía:

Gimnasia rítmica y danza de “La Caza del venado”.

Participantes: Quinto Semestre Paralelo D de Parvularia

e Inicial.

Responsables: Lic. Álvaro Montúfar y Ms. Mayra Castillo

Lengua y Literatura:

Cuento “El duende y el arco iris”

Participantes: Primer Semestre Paralelo A de Parvularia e

Inicial.

Responsable: Ms. Sonia Silva

Material didáctico para la enseñanza - aprendizaje con

desechos sólidos:

Pasarela de trajes de tres regiones con materiales

reciclados.

Participantes: Cuarto Semestre de Educación Básica

Responsables: Dr. Fernando Ruiz y Ms. Tatiana Pérez

Dramatización:

HORA: 11H00

Tecnología Educativa:

Construcción de materiales para la enseñanza

aprendizaje de inteligencias múltiples.

Participantes: Cuarto Semestre Paralelo C de

Parvularia e Inicial.

Responsable: Dr. Fernando Ruiz

Exposición de ambientes didácticos:

Mundo mágico de los ambientes de aprendizaje.

Participantes: Quinto Semestre Paralelo A y C de

Parvularia e Inicial.

Responsable: Dra. Dolores Gavilanes

Demostración preventiva de estimulación

temprana:

“Estimular es aprender”

Participantes: Quinto Semestre Paralelo B de

Parvularia e Inicial.

Responsables:Ms. John Bonilla y Ms. Fabián Cazar

Lengua y Literatura:

Grafoplástica, Lenguaje verbal y no verbal.

Participantes: Primer Semestre Paralelo A de

Parvularia e Inicial.

Responsable: Ms. Sonia Silva

Exposición de fotografías:

Actividades desarrolladas en los Centros Infantiles

de Pallatanga

Área: Psicología Educativa

PROGRAMA E INAUGURACIÓN

MENSAJE

ACTIVIDADES A DESARROLLARSE EN EL

TEATRO UNIVERSITARIO

ACTIVIDADES A DESARROLLARSE EN EL

COLISEO UNACH (campus La Dolorosa)