6
PROYECTO GUADALINFO San Nicolás del Puerto Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Festival la vieja encina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Festival la vieja encina

PROYECTO GUADALINFOSan Nicolás del Puerto

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Page 2: Festival la vieja encina

Descripción

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

El Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico "La Vieja Encina" nace como una continuación en el plano Audiovisual de la Noche del Terror de San Nicolás del Puerto. Desde hace 11 años, San Nicolás del Puerto, organiza La Noche del Terror, un evento que ha atraído a nuestra localidad a más de 15000 personas y que fue premiado en 2010 en los Premios Progreso, en el apartado de Innovación Turística. A partir de la tradición oral y de leyendas, cuentos y hechos reales ocurridos en nuestra comarca hemos creado un producto original y que genera riqueza en nuestro territorio. Cada segundo viernes y sábado de julio se monta en nuestras calles y bosques aledaños un espectáculo que gira en torno al Terror, que reúne cada año a unas 2000 personas y en el que participan mas de 100 voluntarios como actores, maquilladores, técnicos, controladores de recorrido, etc. Este evento, junto con el interés por la creación audiovisual que existe en San Nicolás del Puerto (se han ganado varios premios de cortos, se han realizado 3 películas de terror en nuestro municipio, nuestro entorno ha servido de localización para varias películas y cortometrajes, etc), hace que nuestro Centro Guadalinfo, junto con el apoyo de 4 Centros Guadalinfo (Marchena, Constantina, Lora del Río y Alcalá del Río) y la Concejalía de Cultura se embarque en este proyecto de la creación de un Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico, el Festival La Vieja. El Festival tendría dos secciones una online de microcortos (no superiores a 10 minutos) y una sección Oficial de cortometrajes (no superiores a 35 minutos). El festival online será un instrumento ideal para dar a conocer nuestra Red Guadalinfo en el exterior de Andalucía.

Page 3: Festival la vieja encina

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Misión

•Crear un Festival de Cortometrajes de Terror y Crear un Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico para el desarrollo y dinamización de la Fantástico para el desarrollo y dinamización de la creatividad en innovación en la producción creatividad en innovación en la producción audiovisual en este campo. El Festival tendría dos audiovisual en este campo. El Festival tendría dos secciones una online de microcortos (no superiores secciones una online de microcortos (no superiores a 10 minutos) y una sección Oficial de a 10 minutos) y una sección Oficial de cortometrajes (no superiores a 35 minutos).cortometrajes (no superiores a 35 minutos).

Page 4: Festival la vieja encina

Centros Implicados

El Festival está organizado por el Centro Guadalinfo de San Nicolás del Puerto con el apoyo de los Centros Guadalinfo de Constantina, Lora del Río, Alcalá del Río y Marchena.

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Page 5: Festival la vieja encina

• Asociaciones: Asociación de Mujeres de San Nicolás del Puerto, Asociación Juvenil Iporci, Asociación de Madres y Padres El Venero y Asociación Cultural El Torrejón.•Grupo de voluntarios/as.

Grupos de Interés

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Page 6: Festival la vieja encina

Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico «La Vieja Encina»

Objetivos

•Crear un Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico para el desarrollo y dinamización de la creatividad en innovación en la producción audiovisual en este campo, utilizando las nuevas tecnologías para poder dar la oportunidad de participar a a cualquier persona en este festival. Nuevas tecnologías para acercar la cultura, la innovación y la participación a cualquier persona y lugar del mundo.•Dar a conocer el papel de los Centros Guadalinfo en la dinamización cultural, social y económica de nuestros municipios. •Crear un producto cultural y turístico de calidad, el cual ayude a conocer nuestra comarca y nuestra localidad, que genere empleos y riqueza económica en el sector turístico, cultural y de servicios.